Ambato04octubre2016

Page 8

ESCENA

A8

tiempo lectura 15 min.

MARTES 04 DE OCTUBRE DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

El folk y el metal se juntan en Ecuador

Saurom llega por primera vez al país como parte de su gira latinoamericana denominada ‘Sueños’.

La banda de folk-metal española, Saurom, llegará a Quito el próximo 5 de noviembre por primera vez, en el marco de su gira ‘Sueños’ que está recorriendo Latinoamérica. La mezcla de rock romántico, folk y poderoso metal, creado por el sexteto ibérico, han sido catalogados como una de las mejores bandas españolas de la actualidad. La agrupación también se encuentra en un momento especial de su carrera, puesto que este

P

Saurom Concierto

Sábado 5 de noviembre, 20:00. ° Fecha: Lugar: Quito, Museo Interactivo de °Ciencia (Sincholagua y Av. Maldonado, sector Chimbacalle).

° Valor: General $35. año celebra dos décadas de trayectoria. Gaitas y flautas fusionadas con sonidos de metal son el sello

UNIÓN. Los integrantes de la banda española en sesión para su más reciente producción.

de esta banda que basa sus composiciones en leyendas, poemas y cuentos tradicionales con un trasfondo crítico, cultural y social. En otros países como México, los integrantes de Saurom prometieron mediante un comunicado, un espectáculo enérgico y de “extra larga duración”. Además de agasajar al público con un repaso por su discografía, Saurom seguramente presentará los temas de su octava producción discográfica, ‘Sueños’, que salió a la venta a finales de 2015. Dos décadas de sueños

Como ya se ha dicho previamente, Saurom es un grupo catalogado dentro del rock-folk, con matices de metal y con diversas influencias que engloban muchos estilos de música, de ahí el hecho que en su propia discografía existan canciones que abarcan sonidos dispares que van desde el heavy metal a la música celta, pop-rock, balada, épica, sonidos medievales u orquestales. La banda se formó en 1996 en Cádiz (España). Sus fundadores fueron Narci Lara (voz, guitarra, flauta) y José Luis Godoy (guitarra); a los que se unieron Antonio Ruiz (batería); su primer

bajista, Abraham Reyes y Francisco Garrido, encargándose de los teclados y flautas. Muchos medios españoles se han centrado en la música de sus compatriotas y han llegado a decir que “han tenido que pasar 20 años para que sean profetas en su tierra”, por el éxito que han tenido fuera y dentro de su país de origen. Aunque ellos asumen esta etiqueta con sencillez y responsabilidad ya que en repetidas ocasiones han exclamado que el secreto para que hayan durado 20 años está precisamente en la “amistad, hermandad y respeto”, pilares muy útiles para solventar algún que otro problema interno. Su pasión por la música es notable, al igual que la perseverancia y la constante grabación de nuevo material. “Sería como en una relación de pareja, hay que tener siempre encendida la llama de la ilusión y la pasión, el día que esa llama se apague simplemente la cosa deja de funcionar. Personalmente espero que al menos la nuestra no se apague por lo menos en 20 años más”, aseveró su vocalista Miguel Ángel Franco al diario El Cádiz, medio de su propia localidad. Mitología

Al nombrarlos es imposible no

pensar en la gran obra del británico JRR Tolkien, ya que Sauron (con ‘n’) es el villano principal de la novela ‘El señor de los anillos’. Y esto no es coincidencia, ya que parte de las letras de la banda española mantienen mucho de mitología fantástica, nórdica y medieval. “Somos unos fanáticos de la literatura y, cuando empezamos, pensamos en dar a la banda ese toque especial para diferenciarnos de otras y así poder hacer un estilo musical único. El nombre sí que lo tomamos prestado (cambiamos la ‘n’ por ‘m’ de Sauron por derechos de autor). Somos unos fans incondicionales de Tolkien, de hecho nuestro segundo disco ‘Sombras del este’ es un tributo a su libro ‘La comunidad del anillo’, pero siempre estamos tratando el tema de la literatura como eje principal”, indicaron los miembros de la banda en una entrevista a un medio local. Con estas expectativas y la trayectoria que los precede, Saurom llega por primera vez a la capital y no vienen solos, Anabantha de la Ciudad de México los acompaña también para esta poderosa puesta en escena y celebración de dos décadas de entrega musical. (CC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.