Accesos y Fugas II

Page 1



II











MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS AYUDAN A CONSTRUIR ESTE ESPACIO!!! C.CAMPOS, A.SERVERA, A.GALLARDO, F.WALFISCH, D.DAN, J.MIÑO, L.GOLDSTEIN, M.MASSONE, M.M.WELLS, C.GUINOT, M.ZITELLI, R.BASTIDA, R.HAMPTON, S.KUSSROW, M.LANTERMO, J.MANILLA, R.PETERS, N.TANNER, E.SAEZ, G.DRAPER, L.MARGARIT, S.BILINKIS, A.KEHAYOGLOU, M.KARTUN, S.BAZAN, G.SCHEVACH, L.BRICHTA, G.RUD, L.CAMBARIERE, H.CORNEJO, F.DE FALCO, B.LERNER, L.WALMSLEY, F.ALVAREZ, M.L.VAZQUEZ, V.JAKIM, A.GAONA, M.SOIFER, M.CASTRO CORBAT Y A TODOS LOS ALUMNOS FRANCISCA KWEITEL Y GUIGUI KOHON




Antes de conectar, esa esquina era ajena a mi existir.







BITÁCORA

Soy corazón sensible que late orgánico, se estruja y se expande con sonido de espeso líquido y sabor dulce. Cerca, al borde de la emoción, en cualquier momento.







Conexión es 1+1=1. Es que todas las cosas son, de una u otra manera, el resultado de la sumatoria de pequeños componentes que se remontan a una serie de átomos minúsculos. Así, la individualidad no es más que una contradicción en sus propios términos.







En un lento recorrido observo rastros de la expulsi贸n de todo aquello. Juego. Me pierdo en la infinidad fractal del laberinto que construyen.







Aquello que remite a tan solo un lugar. Se repliega sobre sí. Concentra sus fuerzas, y anudado, se lanza al espacio. Rastros de lo que fue estructura. Son fragmentos desprendidos un total que ya no está; mínimas expresiones esporádicas que aún contienen esencia.







"PASTO". Visto desde una perspectiva imaginaria representa animales con partes vegetales. Estรกn construidos en base a una masa blanda, manipulable, con algunas transparencias, que hace que conserven la forma y tengan este aspecto fantรกstico entre un animal y una planta.







Uniones en la flexibilidad. Una estructura de corales inventados vistiendo al cuerpo (como en un loop modular, todo es efĂ­mero y un poco para siempre).







Círculo. Símbolo de totalidad, del Ser. Infinitud; SER ETERNO. Que es lo que queda de nosotros? Que es lo que realmente importa? Conectar-se al mundo real, des-cubrirse y re-encontrarse con uno mismo. Más dolor, más conciencia y más amor, por favor.







El cuerpo es el lienzo de lo que acontece, se marca, se transforma, se nutre y empapa de nuevas huellas. La marca implica una unión y un dialogo en el ser humano porque el cuerpo no vive por sí mismo sino también por lo que dejan los otros en él.







"Treinta radios convergen en el centro de una rueda, pero es su vacío lo que hace útil al carro. Se moldea la arcilla para hacer la vasija, pero de su vacío depende el uso de la vasija. Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa, y es el vacío lo que permite habitaría. En el ser centramos nuestro interés, pero del no-ser depende la utilidad." Tao Te king, Lao Tse.













El caos se corrompe, se avista la geometrĂ­a, el acento de color detallado. La sorpresa, lo inesperado, la convivencia de los opuestos, lo natural y lo plĂĄstico. Las texturas, la tierra, los poros, la piedra, el polvo, el suelo por donde vamos.







El movimiento del mar capturar, lo construyo para mi. Secuencias visibles y ocultas que generan espacios de luz. Mi lugar es el mar.







Conocer, tocar, sentir, compartir, poder explorar al otro, eso es conectar. Es conformar un nuevo todo con las partes que cada uno aporta en esa conexiรณn. La gracia estรก en que no tiene un plan de acciรณn que podamos predecir demasiado, nunca sabemos cรณmo terminarรก siendo ese nuevo todo, ya que las partes al entrar en juego las diferentes sensaciones y perspectivas, pueden conectarse de infinitas maneras.







Soy un conjunto de recuerdos, como fragmentos diferentes, que se unen y dividen al mismo tiempo.







Esto que ves SOY YO, ni más, ni menos. Un pedazo de SER, un trozo de humanidad, un puñado de risas, una cuota de locura, un pedazo de dulzura. Esto que ves, soy yo. Una mujer a veces niña, a veces espacio, a veces infinito, a veces pasión, a veces libertad. Es todo lo que tengo, todo lo que soy; no es mucho pero es todo.













"Estado cosito" lo llamo, cuando entro en la dimensi贸n de pegar piecita con piecita con piecita ad nauseam y me olvido del tiempo. Es una instancia de meditaci贸n y desesperaci贸n a la vez, neurosis y aleatoriedad en simultaneo.







No hay nada mรกs sano que estar un poco loco. Estas piezas son el resultado de la locura puesta a buen uso.







A mi ni単ez me remite.... significado por si solo, es muy poco. Casi un desecho lo considero, no me gusta, no lo quiero. Lo transformo, ya no lo reconozco. A un mundo nuevo me transporta. Veo un cielo lleno de estrellas, pues otra vez ni単a me siento.







De donde partimos, como nacimos… Así también nos resguardamos, la misma postura tomamos, forma de bolita adoptamos. Nos protegemos del frío y el tropiezo, evadimos el calor y el miedo. Nos sentimos seguros…¿Por qué? Porque posiblemente nadie nos vea y un ser superior nos proteja.







Con ese afán del descubrimiento y de la sensibilidad visual en mi niñez, generé mis propias piedras. Mis propios mundos. MICROMUNDOS que despiertan un encuentro, una expedición, un hallazgo. Invitan a detenerse, a observar y a conectarse con esa inocente curiosidad.







Momentos que se congelan. Recuerdos que nos constituyen. Enmarcar una situación, personas, espacios, olores, nuestra historia. Apoderarse de todo eso y llevarlo para siempre con uno. Un edículo, nuestro pequeño templo.







“Tienes que saber que hay un lugar en el que puedes refugiarte... un lugar que está en vuestro interior... un lugar al que... nadie más tiene acceso... un lugar que nadie puede destrozar, que nadie puede destruir." La piel que habito. Almodóvar.







La raíz, arraigada se expande, tal vez tímida, pero nunca pasiva autóctona no es solo cariño a lo regional, es pertenecer. Esta raíz tiene mucha potencia, me gusta, me atrae... me pertenece... Yo soy esa raíz, fuerte, libre y feliz.







Lazos conexiones. Surgen desde lo mas profundo de la ciudad, son luces, se expanden, se multiplican, se aglutinan en el extremo, eligen caminos distintos pero paralelos, son circuitos colectivos que nos atrapan en algĂşn punto.







Rocas: Capas de papel trozados de manera irregular para generar sus tonalidades desgastadas. Se enciman para armar nuevos dibujos, como geografías vistas desde arriba donde cada cambio de color muestra las diferencias de profundidad o altura, en costas y montañas. Capas que también se apilan para armar volúmenes que atrapan más de ellas.







La creación a partir de mi historia personal. Distorsión, variación de escala, deformación de los recuerdos. Formación de la propia herencia. Las piezas se convierten en huesos; puras, livianas, eternas. “Estamos hechos de fragmentos: de material genético, de tiempo, de historias. Somos las partes sin un todo”. El topo ilustrado.







Deshinibirse con colores vibrantes, entretenerse con texturas exc茅ntricas, multiplicarse radialmente. Goma suave, vibra fuerte, siente intensa la expulsi贸n. Vuela alto, juega siempre, nunca temas la diversi贸n.








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.