Master in Businsess Administration (MBA)

Page 1

&

0£VWHU .¾KQHO® Centro Universitario Villanueva

MBA Master Business Administration


Kühnel Estudios Superiores Misión y modelo académico

Metodología

Desde su fundación, hace más de 80 años, Kühnel Estudios Superiores ha desarrollado la misión de construir un puente de conocimientos y servicios a través del cual, aquellas personas que deseen crecer como profesionales, puedan formarse y desarrollarse en el entorno empresarial. Así, Kühnel Estudios Superiores es el Centro de formación empresarial de referencia en Aragón para todo aquel alumno que desee recibir programas académicos que le faciliten su incorporación al mundo laboral o, en su caso, mejorar su situación profesional.

A través de las sesiones presenciales, el ponente expone, basándose en la mayoría de los casos en situaciones reales propias, los conceptos necesarios para que el alumno identifique el contenido de la materia con el día a día de la empresa. Su determinante enfoque práctico y el método del caso son las principales herramientas con las que cuenta el alumno para el aprendizaje y comprensión de la materia. Son supuestos y casos revisados académica y técnicamente, diseñados por profesionales de la materia.

Sabemos qué necesidades profesionales tiene la empresa. Por ello, podemos ofrecer al alumno programas útiles. Nuestra estrecha vinculación con el sector empresarial ha sido determinante para contar con el éxito y reconocimiento que tienen actualmente nuestros programas máster. Sus contenidos son constantemente adaptados con el fin de cubrir las exigencias que demanda el sector empresarial consiguiendo mejorar las habilidades y capacidades profesionales del alumno y, también, del profesional y directivo. Así, nuestro reconocimiento está avalado, no solamente por los alumnos que cada año confían en nosotros como su Centro de formación sino, también, por la involucración que un gran número de las más prestigiosas empresas nacionales y multinacionales demuestran aportando profesionales a nuestro cuerpo docente, confiándonos sus procesos de selección y eligiéndonos como su Centro proveedor de formación.

El alumno aprenderá a tomar decisiones en grupo, participando como individuo pero respetando y valorando las decisiones del resto de los compañeros. El trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, la dirección de personas y el desarrollo personal del alumno serán fundamentales para superar el máster con éxito.

En Kühnel Estudios Superiores creemos en un modelo en el que la formación de calidad y la especialización deberían estar al alcance de todos. Por esta razón, cada año convocamos, en colaboración con importantes empresas, ayudas para la formación y el empleo. Son ayudas destinadas a cubrir económicamente el coste del curso o máster que elija el alumno y además, proporcionar al participante una primera experiencia laboral a través del programa de prácticas con el que cuentan. Esta iniciativa, se ha consolidado como una de las principales vías de contratación de las empresas colaboradoras así como una de las dotaciones privadas en ayudas económicas destinadas a la formación más importantes del país. (1.220.000 euros en 2009)

Un Centro comprometido con la calidad Kühnel Estudios Superiores desarrolla su actividad bajo la normativa que marcan los modelos de calidad de reconocimiento nacional e internacional (SGS ISO 9001-2008). Nuestros procedimientos y cursos son auditados y renovados anualmente. Así, empresas y organizaciones de prestigio avalan la calidad de nuestros sistemas y planes formativos.

Prácticas profesionales No obstante, el proceso de aprendizaje no estaría completo si el alumno no tuviera un contacto con la realidad empresarial. Para ello, todos nuestros alumnos realizan prácticas reales en empresas, despachos profesionales y organismos oficiales. Estas prácticas son tuteladas a través de nuestro departamento de Desarrollo Profesional del Alumno. Su cometido es comprobar que las tareas y actividades que nuestros alumnos realizan en las empresas, responden realmente a los contenidos que van asimilando a lo largo del máster. Unas buenas prácticas resultan en una mejor asimilación del contenido del programa formativo y el comienzo del desempeño de las competencias aprendidas. Bolsa de Empleo. Nuestro objetivo: ni un solo alumno sin puesto de trabajo. Todos aquellos alumnos que superen con éxito cualquiera de nuestros programas formativos acceden a las ofertas de trabajo que, prestigiosas empresas nacionales y multinacionales, gestionan a través del Centro Universitario Villanueva y Kühnel Estudios Superiores. A lo largo del curso, el alumno recibirá de nuestro Departamento de Asesoramiento y Colocación del Alumno, seminarios, entrevistas y dinámicas de grupo que le ayudarán a mejorar sus capacidades para afrontar, con éxito, futuros procesos de selección.

Profesorado (Excelencia docente) El éxito de nuestros programas formativos no sólo depende del diseño y organización de nuestros contenidos sino que, de manera relevante, el profesorado es uno de los factores que más valor añadido aporta. Nuestra filosofía es transmitir, con una metodología eminentemente práctica, los contenidos con los que cuentan nuestros manuales. Para conseguir este objetivo, el claustro docente lo componen únicamente profesionales que, ocupando puestos de responsabilidad en sus respectivas empresas y organizaciones, colaboran docentemente con nuestro Centro.

Formación útil para el empleo

Kühnel

Kü&


Centro Universitario Villanueva Misión y modelo universitario

Tutoría y asesoramiento

La misión fundacional del Centro Universitario Villanueva es la de ofrecer una educación universitaria de calidad desde una concepción de la persona y de la sociedad de profundas raíces cristianas. La docencia, el asesoramiento y la investigación de todos los profesionales que componen la comunidad universitaria, se orientan a fomentar en el alumno el amor a la verdad y a la libertad, que unidos a la transmisión de conocimientos y a la generación de competencias, contribuyen a su desarrollo personal y profesional, y a la búsqueda del bien común como servicio a la sociedad. La identificación con esta misión lleva a Villanueva a distinguirse por un modelo universitario propio, como centro privado adscrito a una universidad de referencia, la Universidad Complutense de Madrid.

En Villanueva la accesibilidad a los profesores para la orientación o resolución de dudas se convierte en un elemento central. El reducido número de alumnos por grupo y una estrecha relación de trabajo profesor alumno, contribuyen a un conocimiento profundo de las características individuales de cada uno de ellos.

Esta circunstancia le permite contar con ventajas tan relevantes y significativas como la solvencia de los títulos, la colaboración de los profesores acreditados en los diferentes departamentos, los convenios de colaboración con todas las universidades de prestigio internacional, el apoyo a la investigación, el uso de los fondos bibliográficos e instalaciones deportivas, etc.

Nuestros planes de estudio además de aportar una sólida formación académica, integran herramientas y actividades orientadas a la capacitación y adquisición de destrezas y habilidades profesionales. Otro aspecto destacable es el método de trabajar de los alumnos, que juegan un papel activo en la preparación y dinámica de las sesiones, basado en un aprendizaje continuo orientado mediante una comunicación fluida con sus profesores. Todo este planteamiento se completa con la realización de periodos de prácticas externas canalizadas a través de los Departamentos de Prácticas Laborales y Orientación Profesional de cada facultad. Villanueva tiene suscritos más de 700 convenios con empresas e instituciones a nivel nacional e internacional.

La implantación de este modelo ha requerido la definición y el seguimiento de una serie de estándares de calidad, a través de controles internos -tanto de docencia como de servicios- y externos, de los que hemos asumido los más rigurosos como las venias de docencia de la Complutense, Agencias de Evaluación de Calidad y Acreditación -ANECA y ACAP-, y la valoración de los sexenios de investigación.

Excelencia docente Villanueva puede considerarse, desde su origen, como un centro singular y pionero en el carácter excelente de su docencia, pues está al servicio de un modelo universitario integral en el que cada alumno es el protagonista. La figura central del proceso formativo es el profesor. El claustro se selecciona con arreglo a unos exigentes requisitos, tanto desde el punto de vista de los conocimientos concretos de las materias que imparten, como de su capacidad docente y pedagógica. Estos criterios nos permiten incorporar año a año a los profesores de mayor prestigio académico o profesional. En este sentido nuestros estándares están siempre por encima de los exigidos por las agencias de calidad. Nuestros alumnos se forman en un ambiente universitario abierto de diálogo, análisis crítico y trabajo continuo, en el que las lecciones magistrales se combinan con tutorías individuales, trabajos en grupo, lecturas, ejercicios orales y escritos, así como en debates presenciales y virtuales. Necesariamente, esta metodología aporta gran capacidad de trabajo, solvencia profesional y espíritu de servicio.

Centro Universitario Villanueva

CUV

Entre los aspectos más valorados en las encuestas de satisfacción de nuestros alumnos al terminar la carrera destacan nuestros planes de estudio; el profesorado; la internacionalidad y la atención personalizada a través de la tutoría y el asesoramiento académico.

Aplicabilidad

Proyección Internacional El carácter internacional ha sido una de las señas de identidad de nuestra Universidad desde su origen. Este modo de entender la enseñanza implica el fomento de la movilidad y la internacionalización, tanto de alumnos como de profesores. La estancia en otros países aporta además de formación académica internacional, el desarrollo de capacidades y competencias que les permiten desenvolverse en entornos multiculturales. Durante estos periodos los alumnos deben enfrentarse a otra forma de vida y cultura, a la toma de decisiones ante nuevos retos y situaciones y al enriquecimiento que supone el conocimiento de otros entornos académicos. Para ello Villanueva cuenta con numerosos acuerdos internacionales con diferentes universidades y escuelas de negocios en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia, a las que nuestros alumnos pueden acceder a través de los distintos programas de intercambio. A estos acuerdos se suman los que se realizan a través de la Complutense, en estos momentos una de las universidades con mayor número de convenios internacionales.

En nuestro centro el número total de alumnos de grado y postgrado no superará nunca los 2.500 para poder mantener el nivel de calidad que nos hemos propuesto. Esto hace que la actividad de clases teóricas y prácticas se pueda desarrollar de forma óptima, sin salir además del entorno profesional y social de una ciudad cosmopolita como Madrid, centro económico, financiero, administrativo, cultural, comunicativo y social de España y Europa.

Un modo distinto de ser complutense


&

Máster Kühnel®

MBA

Centro r Univers r itario V lanueva Vil

Master Business Administration

El MBA Kühnel-Villanueva está diseñado de cara a preparar y dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para la toma de decisiones en la Empresa y la gestión de las Organizaciones, así como de facilitar un plan didáctico para la formulación de un proyecto empresarial, para aquellos que piensen en elaborar su propio negocio. El programa desarrolla las capacidades directivas de los alumnos con un equilibrio en los conocimientos y en las habilidades intelectuales y de gestión, proporcionando una visión estratégica de la empresa. El alumno del MBA adquirirá un profundo conocimiento de todas las áreas de dirección y gestión de la empresa y sus distintos departamentos, además de presentar una serie de habilidades personales y profesionales muy demandadas por parte de los directores de Recursos Humanos (comunicación, trabajo en equipo, proactividad, capacitación tecnológica,...), todo ello potenciado con el desarrollo de capacidades que les permita acometer trabajos y proyectos de significativa relevancia.

Objetivos: Además de conocimientos, en las más avanzadas técnicas de gestión empresarial y habilidades directivas para enfrentarse eficazmente a los retos del mundo corporativo, el programa MBA de Kühnel-Villanueva tiene en su razón de ser los siguientes objetivos fundamentales: Mostrar al alumno las diferentes áreas funcionales de la empresa y guiarles, a través de tutorías, hacia aquéllas que más se consideran se adapten a sus capacidades y habilidades. Potenciar la capacidad del alumno para la toma de decisiones en un entorno globalizado y competitivo. Desarrollar el espíritu emprendedor e innovador para ser capaz de liderar procesos de innovación y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Potenciar las habilidades directivas para mejorar el desempeño profesional de los líderes del futuro. Incentivar la comunicación y el trabajo en equipo.

Metodología: El MBA se caracteriza por un enfoque práctico que acerca a los participantes a la realidad del mundo de la empresa y les capacita para el ejercicio de la tarea directiva, todo ello en un entorno de trabajo absorbente, ágil y activo. La metodología utilizada está basada en la combinación de exposiciones teóricas con el análisis y discusión de los casos prácticos de empresa, basada en hechos reales, más o menos complejos. Una parte importante del programa se realiza trabajando en grupo, lo cual te permitirá contrastar continuamente enfoques diversos que enriquecen el aprendizaje. Los participantes proceden de muy variadas forma-


ciones, procedencia y características personales distintas, muy en la línea de la realidad empresarial en el día de hoy, y en la que el desarrollo de los negocios se vienen efectuando en un entorno cada vez más internacional y global. El Máster se desarrolla en sesiones impartidas por académicos, directivos, consultores y expertos en las diferentes áreas funcionales de la empresa. Las becas y prácticas empresariales contempladas en el programa permitirán al alumno adentrarse en el mundo de los negocios, aplicando los conocimientos y competencias adquiridos a lo largo de su formación. Los alumnos del MBA desarrollarán sus prácticas en diversos sectores de la economía tales como consultoría, financiero, distribución, bancario, telecomunicaciones y nuevas tecnologías, entre otros.

Dirigido a: Licenciados, Diplomados u otros titulados en carreras técnicas que deseen adquirir profundos y prácticos conocimientos en la gestión y dirección integral de la empresa. Es recomendable poseer conocimientos avanzados de inglés.

Diploma: Los alumnos que asistan regularmente (se exige asistencia al 90 % de las clases como mínimo) y superen satisfactoriamente el máster, recibirán el correspondiente acreditativo de Título Propio del Centro Universitario Villanueva.

Duración: 370 420 horas horas lectivas, lectivas,720 720 horas horasprácticas prácticasmínimo. mínimo.43 43 ECTS..

43 ECTS.

Programa Área Dirección Estratégica Entorno Económico y Marco Jurídico Entorno Económico Marco Económico de la Empresa Políticas Económicas e Impacto en la TToma de Decisiones Marco Legal de la Empresa

Dirección Estratégica Dirección y Planificación Estratégica Creación de valor. Cadena de valor y Procesos Estrategias Corporativas y Competitivas (CRM, Gestión del Conocimiento) SWOT // DAFO Determinación de control y objetivos. Implantación de la Estrategia. Cuadro de Mando Integral Estructura Empresarial / Análisis de la Organización (funcional, divisional, matricial) Responsabilidad Social y Etica Empresarial Responsabilidad Social Corporativa Sostenibilidad Compromiso Social Prevención de Riesgos Laborales Etica Empresarial Entorno Tecnológico T E-Business El Factor TTecnológico / Nuevas Tecnologías T Plataformas tecnológicas Sistemas de Información y Decisión (DSS, EIS) El Factor TTecnológico como Elemento Competitivo Habilidades Gerenciales Como mejorar las habilidades directivas Técnicas T de negociación avanzadas Comunicación Eficaz Reuniones Operativas Gestión de Equipos Taller T de Liderazgo Gestión de Conflictos Coaching Profesional Gestión del Miedo Inteligencia Emocional aplicada al entorno profesional Toma T de Decisiones Plan de Acción Individual

Área Dirección de Marketing, Publicidad y Ventas Dirección de Marketing Fundamentos del Marketing y ámbitos de aplicación Investigación y Segmentación de Mercado Política de Precio Marketing de Producto y Servicios Política de Distribución Marketing Internacional Estrategia de Marca y Posicionamiento Plan Estratégico Plan de Marketing / Auditoria de Marketing CRM/Marketing Relacional Plan de Comunicación de la Empresa


Dirección de Ventas Dirección, Organización de Ventas Técnicas T de Negociación Dirección de Equipos Comerciales/Planificación y Control de Ventas Objetivos de Ventas / Fidelización de Clientes Ecommerce y Ebusiness Publicidad y Comunicación Identidad e Imagen Corporativa Comunicación Publicitaria / Relaciones Públicas Comunicación en las Empresas Comercio Internacional El entorno Internacional y su influjo en la empresa Variables principales del Comercio Internacional Principios básicos de economía internacional La empresa y su internacionalización

Área Project Management Creación de Empresas Fases en la Creación de empresas Formas Jurídicas Gestión de Proyectos Definición de alcances Establecimiento de plazos de ejecución Control económico, administrativo y financiero del proyecto Business Plan Dirección de PYMES Dirección de PYMES Gestión de PYMES El Negocio en las empresas Familiares

Área Dirección en los Recursos Humanos Cultura Organizativa Clima Laboral Cambio Organizativo Estructura Organizativa Reclutamiento y Selección Relaciones Laborales Contratación Laboral Relaciones Laborales: Colectivas e Individuales Política de despidos y reestructuración de plantillas Prestaciones Públicas Plan de Recursos Humanos Planes de Formación Compensación y Beneficios Gestión de Competencias Auditoria Recursos Humanos

Área Dirección de Procesos Estratégicos Dirección de Operaciones Dirección de Operaciones Dirección de Procesos Estratégicos Procesos de Producción: Industrial y de Servicios / Costes Costes Básicos en la producción Diseño e Ingeniería de un Producto Gestión de stocks y aprovisionamiento Logística de un producto finalizado. Supply Chain Management (SCM) Calidad Calidad Sistemas de calidad en la empresa

Área Dirección EconómicoFinaciera Análisis Financiero Contabilidad Financiera Contabilidad de Costes. Sistemas y TToma de decisiones. Análisis Económico-Financiero Matemáticas financieras Análisis Inversiones Financieras Mercados e instrumentos financieros Políticas de financiación Gestión Riesgos Financieros Control de Gestión Control de Gestión Gestión de tesorería Planificación Financiera Valoración de Empresas Planificación Fiscal Gestión Financiera del Comercio Internacional


Claustro de profesores Alberola Martínez, Gumer

Martínez Navajas, Joaquín

Gerente Deloitte. Dpto. Asesoramiento Financiero Permanente (AFP). Ex-responsable Dpto. Tesorería-Madrid de CatalunyaCaixa. Licenciado en CCEE. MBA por Instituto de Empresa. CIIA. dida por la Asociación Europea de Analistas Financieros (EFFA)

Director de Madrid Business Consultants. Licenciado en CC. EE. Y EE. por la Universidad Complutense de Madrid. MBA por el Instituto de Empresa. Postgrado de Finanzas en Harvard University. Profesor asociado de la Universidad Carlos III

Moroy Hueto, Fernando Alonso Melgar, Covadonga Socia Directora de MRCA Consultores y consultora asociada responsable en análisis y diagnóstico empresarial en la empresa Think Creative. Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros

Director de Relaciones Institucionales de la Caixa –D.T. Madrid. Ex Subdirector General del Banco Guipuzcoano (19901997). Vicepresidente de Keiretsu Forum Madrid. Miembro de la Comisión Directiva Nacional de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). Miembro de la Comisión Directiva de Madrid de la AED (Asociación Española de Directivos). Diploma PDG (Programa Dirección General ) del IESE (2003-A)

Castellano Delgado, José Manuel Miembro del Equipo Directivo del Grupo BBVA. Director de Innovación y Valoración de Nuevos Modelos de Negocio en el Departamento de Innovación y Tecnología del Grupo BBVA. Presidente de la Comisión de Analistas Valoradores de Empresas del Instituto Español de Analistas Financieros. D.E.A en Economía Financiera por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias Empresariales (CUNEF), Máster en Mercados Financieros por IEAF. PDD por IESE. Analista Financiero Europeo -

Higueras Redecillas, Juan Carlos Asesor de Empresas y Director Corporativo de Finanzas y Recursos del Grupo Airon. Profesor de ESIC, Instituto de Empresa o la Universidad Autónoma de Madrid. Ex Senior Manager en BearingPoint Business Consulting, Ex Senior Manager en Arthur Andersen, Ex Director Gerente en Axpe Consulting Ex Gerente de Estrategia y Marketing en el Grupo Telefónica. Doctorando en Finanzas de Empresa. MBA por el Instituto de Empresa. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ingeniero Superior de Telecomunicación

Ortega Ibañez, David Responsable de Personas de la Dirección Territorial de Madrid de Catalunya Caixa. Licenciado en Psicología y Criminología por la Universidad de Valencia. Miembro acreditado de la European Financial Planning Association (EFPA).” A estos ponentes hay que añadir los siguientes profesores. Los que de anuncio a continuación están en el catálogo de Madrid de Banca por lo que sólo haría falta copiarlos:

Pitarch Vazquez, Diego Director Técnico de EasyGlobal. Colaborador del departamento de Empresa y Relaciones Exteriores del Instituto Tecnológico de Monterrey, Profesor titular del ICEX, Profesor titular del CECO, Profesor titular de la Cámara de Industria y Comercio de

Roza, Susana Presentadora del telediario matinal de TV Española. Coach Ejecutivo y experta en comunicación y formación de portavoces. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Máster en Coaching Ejecutivo por la Salle International Graduate School .


ZZZ NXKQHO HV

ZZZ YLOODQXHYD HGX

&ODXGLR &RHOOR í 0DGULG %DUULR GH 6DODPDQFD í 7HO í PDVWHUUHFXUVRVKXPDQRVNXKQHO#YLOODQXHYD HGX


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.