Revista Arqui Geek y Algo Mas

Page 1

Rosaleda ,15 de Enero 2,017

ARQUI GUEEK Y ALGO MAS…

Cesar Aular José A. Romero B 3er Año Seccion “A”

Dibujo Arquitectónico La Arquitectura su Evolución sus usos y tipos Arquitecto y su función Planos • Ubicación • Situación • Plantas • columnas • Fachada • Decoración • Instalaciones Sanitarias • Instalaciones Eléctrica Bs .1,200,oo

1


Contenido 1. …………..Portada 2. …………..Contenido 3. …………...Editorial 4. ……………Datos de Interés 5. ……………Dibujo Arquitectónico 6. ……………Arquitectura 7. ……………Arquitecto y Sus Funciones 8. ……………Evolución En La Arquitectura , Historia 9. ……………Tipos De Arquitectura 10. …………... Tipos De Arquitectura 11. ……………..Planos Arquitectónico , plano de Ubicación 12.……………Plano de Situación , Columna 13.……………Plano de Fachada y Decoración 14. ……………Planos de Instalaciones Sanitarias 15.…………… Planos de Instalaciones Eléctrica 16. ……………Gastronomía Dulce tradiccion 17. …………….Arroz con Leche 18.…………….Salud Y algo mas Efecto del Cigarrillo 19.……………. Consecuencias en la retina 20. …………….Curiosidades 21. ……………...Tips 22.……………..Publicidad 23.……………..Publicidad 24. ………………Entretenimiento 2


Publicado en Enero / 15 /2.017 / Edición N° 1 / Año 1 Publicación Semestral Presentación Edición N° 1 - Editorial Cómo citar este artículo Cesar Aular , Jose Antonio . "Presentación". La revista Arqui Gueek[en línea]. Enero/ 2.017,.n° 1. Actualizado: 2017-01-15 [Disponible en Internet: http:// www. ISUU/revista/ Caracas - Venezuela

Editorial La Revista ARQU GUEEK , en soporte digital, abordará la temática de la Arquitectura , las artes y los planos y se constituye en un Aprendizaje más ,una vía de encuentro Esperamos poder reflejar en estas páginas nuestra experiencia en las áreas de Dibujo Técnico artísticas, que consideramos cargadas de audacia y creatividad en su concepción.

Etiquetas • Eco Hogar

• Información • Arquitecturas • Curiosidades •

Gastronomía

• Salud • Tips

Integrantes Integrantes Cesar Cesar Aular Aular José José a. a. Romero Romero .B .B Estudiantes Estudiantes U.E. U.E. Edith Edith Steint Steint 3er 3er Año Año Seccion Seccion “A” “A” 3


Eco Hogar

4


dibujo Arquitectónico El dibujo arquitectónico es aquel que se caracteriza por representar arquitectura, sea esta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o perspectiva axonometría.

5


ARQUITECTURA La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.

6


Arquitecto

Un arquitecto es el profesionista que se encarga de proyectar, construir y reformar edificaciones, así como espacios urbanos. Su labor incluye el diseño, cálculo, construcción, dirección, supervisión y asesoría de una obra para obtener el máximo provecho de su inversión.

Función Su trabajo no solo involucra aspectos funcionales, sino también sociales, culturales, estéticos, económicos y ecológicos. Ellos cuentan con la formación, la experiencia y la imaginación necesaria para llevar a cabo el proyecto arquitectónico. Es por ello que los arquitectos están capacitados para ejecutan labores que de otra manera tú no sabrías encarar, como analizar estudios de mecánica de suelos y de diseño estructural, programar etapas, proceder con la normativa oficial, recomendar contratistas, etc.

7


La Evolución de la Arquitectura Las primeras grandes obras de arquitectura remontan a la antigüedad, pero es posible trazar los orígenes del pensamiento arquitectónico en periodos prehistóricos, cuando fueron erigidas las primeras construcciones humanas. Durante la prehistoria surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra. Arquitectura prehistorica A medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, presionadas por las amenazas bélicas constantes, la primera modalidad arquitectónica en desarrollarse fue esencialmente la militar. En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores. Los principales hechos que influyeron la producción arquitectónica medieval fueron el enrarecimiento de la vida en las ciudades (con la consecuente ruralización y feudalización de Europa) y la hegemonía en todos los órdenes de la Iglesia Católica. A medida que el poder secular se sometía al poder papal, pasaba a ser la Iglesia la que aportaba el capital necesario para el desarrollo de las grandes obras arquitectónicas. La tecnología del periodo se desarrolló principalmente en la construcción de las catedrales, estando el conocimiento arquitectónico bajo el control de los gremios. Edad media Con el fin de la Edad Media la estructura de poder europea se modifica radicalmente. Comienzan a surgir los estados nación y, a pesar de la aún fuerte influencia de la Iglesia Católica, el poder secular vuelve al poder, especialmente con las crisis recurrentes de la Reforma Protestante. El Renacimiento abrió la Edad Moderna, rechazando la estética y cultura medieval y proponiendo una nueva posición del hombre ante el Universo: el Antropocentrismo frente al Teocentrismo medieval. Antiguos tratados arquitectónicos romanos son redescubiertos por los nuevos arquitectos, influenciando profundamente la nueva arquitectura. La relativa libertad de investigación científica que se

8


Tipos de Arquitectura Distinguiremos varios tipos de arquitectura considerados los más importantes según sus estilos, de esta forma, podemos discernir entre: •Barroca: su característica fundamental está dada por la decoración cargada; las estructuras de este estilo suelen estar inmersas en una infinita variedad y cantidad de detalles que hacen que a la vista sea, en general, difícil de distinguir en sí mismos. Generalmente presentan muchas columnas, gárgolas, estatuas; además de técnicas como el dorado a la hoja. Por otra parte, podríamos distinguir en estos ambientes que parecen escenarios, dado que utiliza muchos elementos de la fantasía.

Neoclásica: si bien toma elementos y presenta detalles es considerablemente menos cargada que el tipo barroco. Son estructuras de techos altos y dimensiones más bien holgadas, donde se hace uso de herramientas decorativas como arañas, espejos, cuadros y molduras. Fue utilizado en residencias reales, monumentos y palacios donde además se destacaban grandes galerías comunicantes de diferentes espacios.

9


Gótica: como en la famosa iglesia de Notre Dame, se caracteriza por una estructura con ventanas en forma de arco, columnas, cúpula, vitreaux (representaciones realizadas con pequeños pedacitos de vidrios de colores que forman imágenes). El uso de los colores se reduce más bien a aquellos más oscuros, y los materiales que se utilizan son los de tipo frio. Posmoderna: se trata de un estilo sumamente actual, muy elegido hoy en día para la construcción de viviendas particulares a lo largo del mundo. Esta caracterizado por la ambigüedad y el pluralismo donde se da lugar a mezclar y contraponer dos o más estilos diferentes desde la decoración fundamentalmente. Hace un gran uso de la combinación de colores dentro de un mismo ambiente, adornos de diferentes tipos, y elementos similares. Además puede destacarse que deja lugar a la libre interpretación de cada uno ante cada construcción ya que nunca hay un mensaje claro que se transmita. Academicista: Se destacan por la presencia de columnas enmarcando la puerta principal, además de mantener una simetría casi absoluta desde todos los puntos de vista posibles.

10


Romana: con gran capacidad e ingenio, los romanos durante muchos años han sido hábiles en la construcción específica de su época. Con características como el uso de columnas, arcos y arcadas, gradas, y otros elementos de la construcción, se destacaron en la creación de acueductos, anfiteatros, grandes palacios y monumentos. Los materiales más usados son el ladrillo y el mármol, además de adornos en diferentes metales.

Planos Arquitectónicos

El Plano arquitectónico es el documento que refleja el estado actual del territorio, las características geográficas y usos genéricos del medio natural, las infraestructuras y servicios existentes, la edificación consolidada y las obras en curso. Un plano Arquitectónico es parte de una serie de planos que nos sirve para la construcción de una casa o un edificio en general. Nos muestra los detalles y elementos arquitectónicos de determinada obra, vistos en planta, corte y elevación.

Plano de Ubicación es un proyecto arquitectónico y un dibujo de ingeniería con el detalle de las mejoras propuestas para un determinado lote.

11


Plano de situación Para un proyecto en una zona urbanizada, el plano de situación sirve para mostrar las calles adyacentes y cómo el edificio se ajusta a la trama urbana. Dentro de los límites del sitio, el plano de situación proporciona una visión general. Se indican los edificios (si los hubiera) ya existentes y los que se proponen, viales, estacionamientos, senderos, jardines y la plantación de árboles.

Plano de Columna Se obtiene mediante una proyección paralela, perpendicular al plano proyectante horizontal, por tanto, sin perspectiva. Es una de las representacio nes principales del sistema dimétrico, junto con el alzado. 12


Plano de Fachada La fachada es objeto de especial cuidado en el diseño arquitectónico, pues al ser la única parte del edificio percibida desde el exterior, muchas veces es prácticamente el único recurso disponible para expresar o caracterizar la construcción. La componente expresiva está tan arraigada en el concepto de fachada, que en ocasiones se hace referencia a la cubierta como la «quinta fachada» cuando ésta posee una intención estética

Plano de Decoración

13


Plano Instalaciones Sanitarias

Comprenden los planos en planta, isometrías y detalles correspondientes a las tuberías de agua blanca, aguas servidas o residuales, de aguas de lluvias, equipos de bombeo, y sistemas hidroneumáticos. En el desarrollo de estos planos se requiere especial atención a las Normas Sanitarias Vigentes. Es el conjunto de tuberías, equipos y accesorios que se encuentran dentro del límite de propiedad de la edificación y que son destinados a suministrar agua libre de contaminación ya eliminar el agua servida

14


Plano de Instalación Eléctrica

Son planos donde, en un espacio dado, especificas el curso que va a llevar la instalación, se especifica la ubicación de los apagadores y contactos, salidas eléctricas, tendido de cables. Se especifica también el voltaje de las salidas, los circuitos, el tipo de cable para cada uno, se hace un cuadro de cargas

15


Gastronomía Dulces y Tradición El arroz con leche es un postre tradicional que nos han preparado nuestras abuelas. Pero no es un postre sólo típico de España. También lo preparan en Latinoamérica. Existe una leyenda que dice que este postre llegó a España gracias a los viajeros árabes.

Hay muchos tipos de arroz con leche. Pero todos los tipos tienen 3 ingredientes en común: leche, azúcar y arroz. Nosotros por ejemplo añadimos la piel de la naranja que añade un sabor muy rico. Pero no todos los cocineros lo hacen. Tú puedes hacerlo como quieras.

16


Para preparar nuestro arroz con leche vamos a necesitar: 1 litro de leche entera 110 gramos de arroz 125 gramos de azúcar 1 rama de canela la piel de medio limón y dos tiras de piel de naranja canela molida Preparación En una cazuela agregamos el litro de leche junto con la rama de canela, la piel del limón y de la naranja. Lo ponemos a hervir a fuego fuertecito y lo vamos moviendo. Una cosita: cuando cortes la piel del limón o de la naranja, intenta cortarla sin la parte blanca. La parte blanca de la piel da un sabor amargo al postre. Una vez empiece a hervir añadimos el arroz y bajamos el fuego(a fuego medio) y lo movemos. Dejamos cocer unos 20 minutos. No te olvides de mover constantemente para que no se pegue. Una vez pasen los 20 minutos agregamos el azúcar y movemos muy bien. Según añadamos el azúcar el hervor se parara y en el momento que vuelva a hervir lo dejamos un minuto más y listo. Lo apartamos del fuego y le quitamos la rama de canela y si quieres las ralladuras de la fruta. Pero nosotros las dejamos. A continuación lo dejamos enfriar y vamos moviéndolo de vez en cuando para que en la leche no se forme una costra. Según se temple vamos a ir sirviéndolo en recipientes y espolvoreamos canela molida por encima. A la nevera. Y listo!!

17


Salud y Algo mas Efecto del Cigarrillo

Los fumadores activos tienden a padecer diversos tipos de cánceres u otras enfermedades. El hecho de fumar acorta el ciclo de vida de una persona alrededor de 10 o más años, esto depende de cuantos cigarrillos se consuma a diario. Las enfermedades producidas por el hábito de fumar limitan la vida diaria de los fumadores debido a que para ellos es más difícil respirar, desplazarse o trabajar. De los principales problemas que el fumador activo tiene que lidiar a diario es el mal aliento a todo momento, mantener también con los dedos amarillos, la piel reseca, toda su ropa impregnada con un olor a humo. El olfato en los fumadores disminuye en una manera progresiva al igual que el gusto, debido a que tiene las papilas de la lengua recubiertas de alquitrán. A medida que transcurre el tiempo, los dientes de los fumadores, tienen a cambiar de apariencia volviéndose un poco amarrillos. Los fumadores deben evitar los esfuerzos físicos debido a que carecen de una recuperación rápida y suficiente por la mala oxigenación, por estas razones el corazón debe funcionar más y a mayores velocidades. La calidad de vida de un fumador activo no es la mejor, pues reduce su rendimiento físico al tener problemas circulatorios y respiratorios.

18


El constante consumo del cigarrillo, podrá generar diversos efectos en el organismo pero hablando de una manera específica, los efectos que ocasiona el tabaco sobre los ojos pueden clasificarse en tres categorías: •

El efecto que produce en el nervio óptico que podría provocar ceguera.

El efecto que es ocasionado a través del sistema circulatorio porque si no hay un buen funcionamiento en este sistema, la retina tendrá problemas.

La irritación crónica producida por el humo del cigarrillo. Articulo de salud Pag WEB Dr . Carlos Peralta Medico Internista

19


Curiosidades Los tiburones de Groenlandia, son los vertebrados más antiguos de nuestro Planeta” Se estima que uno de esos tiburones grises nació en aguas árticas heladas hace aproximadamente 400 años y vivió hasta hace sólo un par de años. En el estudio publicado en la revista Science, los expertos estudiaron las edades de 28 animales, y estimaron que la edad de una estas criaturas era de unos cuatro siglos. Los tiburones de Groenlandia pueden alcanzar una longitud de 6 metros de largo. Se encuentran, nadando muy lentamente en las aguas del norte del océano Atlántico, y del glacial Ártico, cerca de Groenlandia e Islandia (de allí su nombre). Con este lento ritmo de vida, y una tasa de crecimiento bastante relajada, siempre se pensó que estas criaturas podían vivir muchos años. Estos tiburones crecen un centímetro al año y alcanzan la madurez sexual a los 150 años. Se creen que estos animales solo pueden alcanzar la madurez sexual cuando miden 4 metros de largo, lo que quiere decir que al ritmo que crecen deben esperar un siglo y medio para aparearse. Sin embargo, el equipo encontró una forma ingeniosa de determinar la edad. “El lente del ojo del tiburón está compuesto de un material especializado que contiene proteínas metabólicamente inerte”, contó el experto. Esto significa que una vez sintetizadas en el cuerpo, estas proteínas no se renuevan más, lo que permitió a los expertos utilizar la técnica de datación por radiocarbono. Y fue con esta técnica que determinaron que la hembra más grande, de 5 metros, era también la más longeva. Debido a que la datación por carbono no produce fechas exactas, se cree que pudo haber nacido entre el 1501 y el 1744, pero su fecha más probable es a principios del siglo XVII. Fuente: BBC

Pág. Web Curiosidades del mundo

20


TIPS Para ser un buen estudiante, una de las cualidades que debes desarrollar es ser organizado. Sin organización, ¡estarás en problemas a la hora de encontrar tus útiles y notas! a y Evita d a i . rop peto tas, p s a á res cor que e o s nta strar siad iene e t a o m sti dem dem s. Si con y e v tu sta, ndas ande telo misa i S de r e gr , vís ca o n. p o e m var as me e la i b lle stad nifor étet vea aju var u d, m e se a lle lijid te qu pro gúra e as

Maneras de quitar y prevenir los puntos negros de la piel Es Exfoliando una ves por semana Y mantener una piel limpia e hidratada 21


Publicidad

22


23


Entretenimiento‌‌ y algo mas!

Encuentra 5 diferencias

Trabalenguas El amor es una locura que ni el cura lo cuera, que si el cura lo cura es una locura del cura.

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.