Boruca

Page 1


2

Manual de identidad visual



4

Manual de identidad visual


MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL


Manual Se entiende por Manual de Identidad Visual Corporativa al conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad en el plano de diseño. El documento en el que se diseñan lineamientos de la identidad visual de la empresa BORUCA. El manual describe los signos gráficos escogidos por el diseñador y docente institucional para mostrar su imagen, así como todas sus posibles variaciones: Forma, sistema cromático, tamaño mínimo de reducción, sistema tipográfico, etc. Se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Pero, sobre todo, es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer las posibilidades gráficas de la imagen visual de BORUCA. Este manual tiene como objetivo ser una guía práctica para todas las personas que realicen acciones de comunicación relacionadas con la marca. El sistema de identidad visual de BORUCA es la base sobre la que se construye su imagen de marca. Aplicando rigurosamente este manual se asegura el uso correcto de la marca, así como su reconocimiento. Siguiendo los lineamientos aquí contenidos, los mensajes serán consistentes, cohesionados y claros. Se sugiere leer detalladamente todo el contenido del manual y wseguir cada una de las indicaciones que se describen en los apartados de interés.

6

Manual de identidad visual


Introduccion El presente Manual de Uso de Marca tiene como objetivo regular el uso de la identidad visual institucional de BORUCA, empresa dedicada a la elaboración de bebdidas a base de agua de coco tierno (pipa), a fin de normalizar los elementos que constituyen a la identidad visual en el contexto interno y externo. El respeto a este Manual, y en consecuencia la fidelidad a estas normas por parte de los integrantes que trabajan en BORUCA, constituye un elemento importante para conseguir una imagen pública, vivaz, alegre, vital y enérgica. Cabe señalar que este Manual admite cierta flexibilidad: sobre él se ha de construir con respeto y creatividad. Su buen uso exige su implantación entre todos los integrantes, a fin de garantizar, en todos los casos, el empleo correcto de los elementos gráficos, colores y tipografía, así como el material de papelería y promoción. La obligatoriedad de uso del presente documento, comprende también a quienes en un momento dado dependa la difusión de la identidad de BORUKA, muy especialmente imprentas, empresas de rotulación, estudios de diseño, etc. Por tanto, en estos casos ha de facilitarse el Manual y comprobar posteriormente, que el trabajo se ajusta a las normas. Los casos no contemplados en el presente Manual, o aquellos que causen dificultades o dudas al aplicar las normas de identidad visual, deberán ser consultadas al personal encargado del manejo de la imagen institucional, quien resolverá el caso.

BORUCA

7



Empresa BORUCA Quienes somos? Desde nuestra fundación, en el año de 2018, nos hemos consolidado como una de las empresas líderes en la industria, trabajando bajo un perfil innovador, socialmente responsable y con la misión de satisfacer con excelencia a nuestros clientes a través de bebidas que generen bienestar En BORUCA contamos con un portafolio que ofrece una amplia gama de opciones para la hidratación con 4 sabores, los cuales se componen de agua de coco con jugo de frutas adicionadas y fortificadas, bebidas para deportistas y bebidas de coco con trocitos de coco. Como parte de la Industria costarricensede, operamos bajo un modelo de negocio que tiene como eje principal la sustentabilidad, desde la cual se fomenta el bienestar integral de nuestros colaboradores, el bien común y el cuidado del entorno. BORUCA es la primera empresa nacional de bebidas a base de agua de coco, que cuenta con el 100% de sus centros de trabajo certificados en sistemas integrados: Seguridad y Salud, Calidad, Inocuidad y Medio Ambiente, reiterando así el compromiso con nuestra gente, clientes, consumidores y con nuestro entorno.

Misión: “Satisfacer con excelencia a nuestros clientes a traves de bebidas que generan bienestar”

Visión: “Ser la empresa líder en México, reconocida por la calidad, excelencia operativa y continua innovación, impulsada por el talento de nuestra gente, guiada por un modelo de negocio que comparte el riesgo y la rentabilidad.”

BORUCA

9


Tabla de contenidos

1

Normas ténicas...........12 Concepto de símbolo............................... 14 Grilla constructiva...................................... 15 Área de protección.................................... 16 Tamaño mínimo de reducción.............. 17

Sistema crómatico......18 Colores institucionales............................. 19 Colores asociados...................................... 20 Variantes de reproducción..................... 21

3

Sistema tipográfico....22 Tipografía de la marca............................. 23 Alfabetos oficiales..................................... 24 Jerarquía tipográfica................................. 25


Usos de la marca.........28 Usos correctos............................................. 29 Usos incorrectos......................................... 33

5

Recursos gráficos........34 Patrón............................................................. 35 Estilo fotográfico........................................ 37

Aplicaciones.................40 Papelería........................................................ 41 Papelería........................................................ 42 Papelería........................................................ 43 Artículos promocionales ........................ 44 Artículos promocionales ........................ 45

7

Otros..............................46 Terminoligía.................................................. 47


1

Normas tĂŠnicas


La marca

1

La marca BORUKA está conformada por el símbolo, el logotipo y la identidad inpendiente. Estas serían: 1. El símbolo: es la representación de una mascara boruca propiade una tradicion boruca costarricense llamada El baile de los diablitos 2. El Logotipo: está conformado por símbolos tipográficos. Se utilizó una letra de estilo paloseco llamada Yu Gothic, que confiere a la marca una personalidad moderna y minimalista. 2

3. La Identidad Dependiente: Agua de pipa premium. La paleta de color elegida para la marca Arawá está compuesta por 2 colores, blanco y negro para darle un aire de elegancia a la misma.

3

BORUCA

13


Concepto de sĂ­mbolo El sĂ­mbolo de la marca BORUCA fue construido apartir de la representaciĂłn de una mascara boruca propiade una tradicion costarricense llamada El baile de los diablitos, la cual originalmente se reliza en madera.

= 14

Manual de identidad visual


Grilla constructiva Es la organización de todos los elementos de la marca: símbolo, logotipo e identidad independiente. En las gráficas se muestran las relaciones entre elementos (en ambos ejes) y su disposición en el plano, las cuales, no podrán ser modificadas ni alteradas, a fin de conservar intacta la identidad de la marca. 1.3 cm

Todas las partes basan su estructura en relación al módulo compuesto por el símbolo y logotipo, utilizado en la construcción de la cuadrícula o grilla. Queda prohibida cualquier otra relación o alteración de las proporciones establecidas. La marca oficial contempla una disposición de los elementos de manera horizontal entre simbolo y logotipo y vertical respecto a estos para la identidad independiete.

3.1 cm

2 cm 14 cm

2.2 cm 11 cm

BORUCA

15


Área de protección Cuanto más espacio exista alrededor de la marca, mayor será su impacto y preeminencia. Para asegurar que este efecto no se vea nunca comprometido, se establece el espacio blanco mínimo o área mínima de interferencia que deberá respetarse en su aplicación. De esta forma se evitará que la marca se vea invadida por elementos que le son ajenos. Su principal objetivo es mantener la legibilidad adecuada de todas las partes y generar una zona limpia en torno a ella. El espacio mínimo establecido para la marca BORUCA es la proporción a un cuadro de 1cm x 1 cm , como se ve a continuación:

1 cm

16

1 cm Manual de identidad visual


Tamaño mínimo de reducción Para mantener una óptima visualización de todas las partes de la marca, se ha establecido un tamaño mínimo de reducción, lo cual, evitará que sus elementos pierdan legibilidad. Se admite una versión de marca en reducción sin la identidad dependiente, respetando las medidas declaradas en este apartado.

30 mm de altura para material impreso

100 px de altura para material digital

BORUCA

17


Sistema crรณmatico


Colores institucionales PANTONE P 179-2U

90%

R:221 G:223 B:217 C:16 M:10 Y:15 K:0 web:#dddfd9

PANTONE P 175-15U R:38 G:38 B:37 C:72 M:63 Y:60 K:75 web:#262625

La adecuada reproducción del color es parte fundamental de la marca. En este apartado se establece la codificación del color en sus diferentes formatos impresos y digitales. Estos colores deberán ser respetados y aplicados con los valores exactos tal y como se muestra, lo cual, propiciará unidad y coherencia.

80% 100% 70%

En este apartado se muestran los códigos Pantone para cada uno de los colores institucionales, y se establecen los valores y equivalencias para cuatricromía (CMYK),colores luz (RGB) y sistema hexadecimal (web) para su correcta aplicación en diferentes soportes. También se establecen los límites máximos de degradación para cada uno de los colores, como medida para el control y calidad del contraste y para preservar su sentido simbólico en el contexto de la marca. La marca oficial a color no deberá aplicarse sobre ninguno de estos colores, sea sólidos o degradados

60%

90% 80% 100% 70% 60% BORUCA

19


Colores asociados Los colores asociados constituyen una paleta de color alterna, cuya función es complementar la línea gráfica de la marca. Pueden ser utilizados como colores sólidos detrás de textos, para la generación de recursos gráficos, en titulares, categorías de productos y cualquier otro elemento ornamental que acompañe la marca. Nunca deben ser aplicados a la marca y no reemplazan la paleta de color institucional. La marca oficial a color no deberá ser aplicada sobre ninguno de los colores asociados, sólidos o degradados.

PANTONE R:89 G:77 B:63 C:150 M:85 Y:43 K:9 web:#be289f

PANTONE

PANTONE R:190 G:64 B:63 C:19 M:85 Y:71 K:9 web:#be403f

R:111 G:56 B:63

90% 80%

C:15 M:85 Y:90 K:9 web:#be122f

100% 70% 60%

PANTONE R:19 G:64 B:30 C:02 M:56 Y:10 K:9 web:#b235f

20

Manual de identidad visual

90% 80% 100% 70% 60%

90% 80% 100% 70% 60%

90% 80% 100% 70% 60%


Variantes de reproducción Versión en blanco y negro

Tanto la marca oficial como su versión horizontal podrán ser reproducidas en blanco o en negro en color sólido. La marca en negro será utilizada únicamente en aquellos casos que limiten su reproducción a esta única tinta. La versión de la marca en blanco podrá ser aplicada sobre los colores institucionales, los colores asociados y sobre fotografías. Para más detalle, revisar el apartado Usos Correctos de la marca, en la página 32 de este manual.

BORUCA

21


3

Sistema tipogrรกfico


Tipografía de la marca La tipografía es parte integral de la comunicación, ya que brinda personalidad y refuerza conceptos marcarios. Debe ser funcional y permitir que todas las partes de la marca y de los materiales generados para su comunicación sean legibles.

Nomenclatura de Primer Orden La tipografía utilizada en el logotipo de la marca es la Malgun Gothic. Esta tipografía solo se usará en la marca.

Malgun Gothic

Tipografía de la marca y titulares

Yu Gothic

Tipografía de la identidad inpendiente

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!”#$%&/()= abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()=

BORUCA

23


Alfabetos oficiales Nomenclatura de Segundo Orden La tipografía utilizada en la Identidad dependiente es Yu Gothic UI. Será utilizada también como la familia tipográfica para cuerpos y calidades de texto en cualquier aplicación, deberá utilizarse la con sus variantes en bold, semibold, light, etc.

Yu Gothic UI Ligth

Yu Gothic UI

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()=

Yu Gothic UI

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()=

Normal

Semibold

Yu Gothic UI

Bold

24

Manual de identidad visual

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()=

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()=


Jerarquía tipográfica A continuación, se muestran las calidades y jerarquías visuales establecidas para el uso tipografíco en cualquier categoría de comunicaciones. Deberá utilizar la tipografía Yu Gothic UI Bold para títulos, Yu Gothic UI semibold en subtítulos y Yu Gothic UI Regular en cuerpo de texto. Podrá destacar con Yu Gothic UI bold o bien con Yu Gothic UI light. Se muestran ejemplos de la diferencia en proporción para jerarquizar en cada caso.

Titulos 36 pt

Bold

Sub titulo 14 pt

Semibold

Texto 10 pt

Normal

Otro 6 pt

Ligth

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()= abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()= abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()= abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFJHIKLMNÑOPQRSTUWXYZ 1234567890!”#$%&/()= BORUCA

25


Titulos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat,

Subtitulo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonum‑ my nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper susci‑ pit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignis‑ sim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sit amet, consec‑ tetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim a d minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit i n vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril

26

Manual de identidad visual

Lorem ipsum dolor sit amet, consec‑ tetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim a d minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit i n vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril


BORUCA

27


Usos de la marca


Usos correctos A continuación se resume la correcta aplicación de la marca, de acuerdo con los lineamientos establecidos en este manual. Ninguna opción que no sea presentada en esta sección está permitida para el uso de la marca BORUCA. Otros usos podrán ser incorporados previo análisis y pruebas de diseño. Marca oficial Marca positivo Marca negativo Marca a 1 tinta positivo (P7580C) Marca a 1 tinta negativo (P7580C) Marca a 1 tinta positivo (P3385C) Marca a 1 tinta negativo (P3385C) Marca en estampados Marca en diferentes colores no institucionales

*¨Esta variante de la marca solo podrá ser utilizada en ocacciones especiales,papeleria o material promocional

Marca Oficial

BORUCA

29


30

Manual de identidad visual


BORUCA

31


colores no institucionales

colores no institucionales

colores no institucionales

colores no institucionales

32

Manual de identidad visual


Usos incorrectos En esta sección se muestra algunos usos no permitidos para la marca. Cualquier uso que no se haya establecido en el apartado anterior sobre Usos correctos, queda prohibido, aunque no esté contemplado en esta sección. No distorsionar vertical y horizontalmente. No intercambiar los colores institucionales No cambiar los colores institucionales por otros tanto en la marca oficial como en la marca de 1 tinta. No cambiar las letras a minuscula No cambiar la tipografía No cambiar ubicación a las partes de la marca No aplicar sobre texturas sin alguna plasta de color institucional No aplicar sobre colores que puedan hacer desaprarecer la marca

bo ru ca

BORUCA

33


34

Manual de identidad visual


BORUCA

35


5

Recursos grรกficos


Patrón En este apartado se proponen algunos elementos que aportan interés a la línea gráfica de la marca, a través de recursos que adicionan dinamismo y complementan el estilo que se busca expresar a través del sistema marcario. El patrón o textura de marca será utilizado para cubrir espacios amplios, como opción a los rellenos de color sólidos, también pueden utilizarse en conjunto con sólidos de color. Podrán ser utilizados en todo tipo de aplicaciones, conservando siempre la forma, disposición, gama de color y dimensiones establecidas en este apartado. No podrá aplicarse ningún tipo de opacidad o degradación a los patrones aquí establecidos. Nunca deberán aplicarse como fondo para la marca en ninguna de sus versiones, ya que por naturaleza los patrones impiden la adecuada legibili- dad de partes pequeñas y detalles. El patrón podrá ser utilizado en los colores de 1 tinta establecidos en el apartado Sistema Cromático, en la página 20 de este manual.

BORUCA

37


38

Manual de identidad visual


Estilo fotográfico En este apartado se propone el estilo de las imágenes que acompañarán la comunicación de la empresa. Adicionalmente, se establece la ubicación de la marca en las fotografías.

BORUCA

39


40

Manual de identidad visual


BORUCA

41


Aplicaciones


Papelería

BORUCA

43


PapelerĂ­a

44

Manual de identidad visual


Papelería

BORUCA

45


ArtĂ­culos promocionales

Gorra - Camiseta

46

Manual de identidad visual


ArtĂ­culos promocionales

Frisbee - Sandalias -Flotador BORUCA

47


7

Otros


Terminoligía En este apartado se presentan algunas terminologías básicas como apoyo al lector de este manual para que tenga una mejor compreción de este.

Branding Este término, muy utilizado en mercadotecnia, se refiere al proceso de “construir” una marca mediante un conjunto de estrategias y manteniendo la identificación inherente a esa marca para que sea reconocida por el público. Degradado En un conjunto de colores, el degradado hace referencia a la transición de tonalidad entre dos colores de manera linealmente ordenada. Es decir, sin saltos de color. Su función es la de generar una sensación visual transitoria, suave y progresiva entre tonos. Escala de grises Es la representación de una imagen en la que cada pixel se dibuja usando un valor numérico individual en una escala que se extiende entre blanco y negro. Identidad Corporativa La identidad corporativa es la combinación del nombre de marca (naming o identidad verbal) y los códigos de conducta de la misma (o identidad visual). Paleta de colores Es una de las herramientas de diseño gráfico elementales, ya que se utiliza para crear combinaciones de colores que trabajen bien juntos. Pixel El pixel es la unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla. En otras palabras, son los puntos de color que conforman una imagen, mediante la constitución de una matriz de pixeles sucesivos.

BORUCA

49


Kristel Andrea Villafuerte Mora Cel. (506) 8749-5604 email: Kristel.villafuerte@boruca.co.cr


BORUCA

51


52

Manual de identidad visual


BORUCA

53


54

AGUA DE PIPA PREMIUM

Manual de identidad visual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.