Enarm 2145 neurolibros blogspot com

Page 155

palpación. El diagnóstico más probable es: 1. Estenosis pilórica. 2. Apendicitis. 3. Infección urinaria. 4. Invaginación. 5. Enfermedad ulcerosa péptica. 994.- En un niño de 8 años previamente sano, la causa más frecuente de meningitis bacteriana es: 1. H. Influenzae. 2. S. Pneumoniae. 3. N. Meningitides. 4. S. Aureus. 5. Estreptococos del grupo B. 995.- Los siguients síntomas o signos son comunes en la esclerosis lateral amiotrófica, EXCEPTO uno, ¿cuál es?: 1. Disfagia. 2. Espasticidad. 3. Incontinencia urinaria. 4. Atrofia muscular. 5. Fasciculaciones linguales. 996.- Un hombre de 62 años acude a urgencias por presentar de forma brusca mareo e inestabilidad. En la exploración se encuentra un nistagmo horizontal, un síndrome de Horner derecho, una pérdida de la sensibilidad dolorosa en la hemicara derecha y braquiocrural izquierda, una ataxia de miembros derecho y disfagia. ¿Cuál sería sospecha diagnóstica?: 1. Infarto de la arteria basilar. 2. Infarto de la protuberancia. 3. Infarto de la arteria vertebral izquierda. 4. Infarto de la arteria cerebral posterior derecha. 5. Infarto lateral bulbar derecho. 997.- En relación con la enfermedad de Parkinson es FALSO: 1. Hay una buena respuesta inicial al tratamiento con levodopa. 2. Es la enfermedad tremórica más frecuente. 3. Hay una pérdida de neuronas en la parte compacta de la sustancia negra. 4. Puede haber temblor de reposo y postural.

5. La manifestación más incapacitante es la bradicinesia. 998.- En la meningitis meningocócica es FALSO que: 1. Los brotes epidémicos suelen estar causados por los serotipos A y C. 2. Las cepas de meningococo serotipo Y se asocian con neumonía. 3. El déficit de los últimos componentes del complemento, de C5 a C8 y de properdina son factores predisponentes. 4. Los pacientes con un sistema de complemento normal tienen menor mortalidad. 5. La mortalidad de la meningitis aislada es menor que la de la sepsis meningocócica sin meningitis. 999.- Mujer de 27 años, diagnosticada de esclerosis múltiple, que sufrió un primer brote medular hace 3 años, y posteriormente un cuadro hemisensitivo y otro cerebeloso, con recuperación parcial. ¿Qué síntomas de los siguientes NO esperaría encontrar en la paciente?: 1. Ataxia. 2. Urgencia urinaria. 3. Fatiga. 4. Mejoría de los síntomas con el calor. 5. Síntomas depresivos. 1000.- Una paciente de 22 años consulta por presentar desde una semana antes ptosis palpebral izquierda, sin dolor, con diplopia en la mirada lateral izquierda. En la exploración física se comprueba la existencia de una ptosis izquierda, una paresia de la abducción del ojo izquierdo, con unas pupilas isocóricas y normorreactivas a la luz. ¿Qué enfermedad es más probable que padezca la paciente?: 1. Una neuritis óptica izquierda en relación con Esclesosis Múltiple. 2. Un síndrome de Horner. 3. Una Miastenia Gravis. 4. Una parálisis del III par izquierdo. 5. Una miopatía hipertiroidea con afectación de la musculatura extraocular.

155

ERRNVPHGLFRV RUJ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.