Clase ii molar y canina (2)

Page 1

CLASE II MOLAR MALOCLUSIÓN CLASE II Es cuando la cúspide mesiobucal del primer molar superior ocluye anterior al surco bucal del primer molar inferior Según la clasificación de Angle, la maloclusión Clase II se caracteriza por la relación de los primeros molares permanentes de la arcada inferior por distal de lo normal respecto de los primeros molares de la arcada superior. La clasificación de Angle proporciona al campo de la odontología y especialmente al de la ortodoncia una visión anteroposterior de la oclusión de nuestros pacientes con muy poco o ningún énfasis en los aspectos verticales y transversales de la maloclusión, y tampoco tiene en cuenta la etiopatogenia del proceso. Ambos representan una relación molar clase 2, pero la diferencia radica en la posición de los incisivos superiores. Exiten 2 subtipos de oclusión tipo II

Tipos de maloclusiones clase II de Angle La maloclusión clase II incluye una gran variedad de tipos de maloclusión bastante diferentes entre sí. Con el fin de establecer un diagnóstico para realizar un plan de tratamiento de ortodoncia, Angle dividió las maloclusiones clase II, con exclusivos criterios morfológicos, en división 1ª y división 2ª, dependiendo de la disposición que presentaran los incisivos de la arcada superior, ya fuera protrusión o retrusión. 

Maloclusión clase II división 1

En maloclusión clase II división 1 los incisivos superiores están inclinados labialmente ( protucion hacia vestibular) creando una sobremordida horizontal significativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.