2 minute read

Proyectos en Israel

Un mensaje del Departamento de Educación

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Advertisement

Existe un viejo refrán que dice: “Sólo unos pocos cruzan el río a la ribera opuesta, mientras que la mayoría se queda corriendo en círculos en la misma ribera”. El cruce del río simboliza una forma de pensamiento creativo que escapa y supera las limitaciones del pensamiento rutinario.

Las tribus de Israel lograron fundirse en un sólo pueblo, solo después de haber cruzado el río Jordán. Desde ese entonces el pensamiento creativo, la iniciativa y la innovación han integrado nuestra esencia como pueblo y han transformado a Israel en lo que se conoce hoy en día como “Start Up Nation”. Ya desde el año 1901 el Keren Kayemet LeIsrael (KKL) trabaja en este sentido para desarrollar la Tierra de Israel, mejorando la calidad de vida de todos sus ciudadanos y compartiendo este expertise con el resto del mundo.

Este esfuerzo compartido por cuidar el mundo en el que vivimos se ve reflejado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.

El KKL defiende el principio de Desarrollo Sostenible, cuyo significado se puede encontrar en el mismo nombre de la organización (“Kayamut” en hebreo significa Sostenibilidad), lo que lo convierte en parte de la cosmovisión de la organización. En cada una de las áreas de trabajo del KKL podemos destacar iniciativas que ponen en práctica uno de los valores fundamentales de nuestro pueblo: Tikún Olam (reparación del mundo) y facilitando así el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Israel y el resto del mundo.

Una de las herramientas fundamentales para empoderar a las personas de todo el mundo para que lleven una vida más saludable y sostenible es sin lugar a dudas la Educación. Una Educación que promueva aprendizajes profundos, nos conecte y nos vincule con nuestra herencia y futuro común.

En el Talmud leemos: “Hi Efshar LeBeit HaMidrash BeLo Jidush – No puede haber una casa de estudios sin una interpretación novedosa”. Los y las invitamos a pensar, construir y trabajar en conjunto para renovar nuestro compromiso por hacer de este, un mundo mejor.

Nuestro trabajo en imágenes

Departamento de Educación