Plantilla de Requerimientos (1)

Page 1

Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

Esquema general del documento de requerimientos 1 Introducción 1.1 Alcance del documento

El proyecto se centra en el diseño web de un sitio e-commerce método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del país a los productos mediante un browser. Centrado eficazmente en la venta, compra, marketing y suministro de información mostrados en un catálogo de productos en Internet; mediante la publicación del sitio en un hosting. Se desarrolla aplicaciones web para acceso a la base de datos de manera atractiva al usuario. El sitio lista una serie de productos de un minisúper (productos de limpieza, abarrotes) se muestran datos principales de referencia, como contenido, maraca, presentación, costos. La ubicación de las sucursales es una parte primordial del sitio el cliente “usuario” tendrá la opción de optar por la sucursal más cercana de la que se encuentra. El marketing un punto a destacar para el proyecto optaremos por mantener un margen aceptable para el usuario con publicidad animada con énfasis en productos principales o promociones para destacar en banners sin perder la énfasis en un sitio serio. El posicionamiento web destacamos acatar las reglas que impone el buscador web más importante google que define la estructura que contienen los sitos.

1.2 Glosario.

• •

Diseño Web. Creación y Planeación de Documentos Electrónicos, llamado de otras formas: Diseño de Páginas Web, Diseño de Sitios Web, Diseño de Páginas de Internet.. Desarrollo Web. El Desarrollo Interno de una página Web (El Código Interno), Lo que el Usuario " No ve”. Pero esto NO resta su importancia: Un Desarrollo web profesional y un Diseño Web de calidad es una de las claves para el éxito de un Sitio Web. Aplicaciones Web. Servicios Diseñados específicamente para el cliente: Comercio Electrónico, Oficina Virtual, Portales Web, Bases de Datos, Listas de Correo, Boletines Electrónicos, Transferencia de Video ...etc.

1 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

• •

• • • • • •

• • •

Posicionamiento Web. El Registro y la Inclusión de su Sitio Web en los principales Motores de Búsqueda, Directorios, Meta rastreadores y Sitios Relacionados de la Internet. Browser: (Web Browser, Navegador o visualizador) Programa que permite leer documentos en la Web y seguir enlaces (links) de documento en documento de hipertexto. Sin ellos no se podría acceder a los recursos de la WWW. Banner: Gráfico publicitario dentro de una página Web, en general ubicada en la parte superior al centro. Haciendo un clic sobre él, se puede llegar al sitio del anunciante. Buscador: Herramienta que permite encontrar contenidos en la Red, buscando a través de palabras clave Cliente: Aplicación que permite a un usuario obtener un servicio de un servidor localizado en la red. Dirección Electrónica: Serie de caracteres que identifican unívocamente un servidor o un recurso. Pueden ser una dirección IP, un URL, o una dirección de correo electrónico. Dial Up: Servicio que proporciona algún proveedor de acceso a Internet que permite conectarse a través de una línea telefónica y un modem Dominio: El dominio, o nombre de dominio, sirve para identificar cada servidor conectado a Internet con un nombre que sea más fácil de recordar (para un humano) que una dirección IP. Un nombre de dominio está compuesto de varias partes que suelen dar una idea de la localización física de la máquina. Un ejemplo de dominio puede seryahoo.com.mx Home Page: La primera página que aparece cuando un usuario entra a un sitio Web, que generalmente tiene links a las demás páginas Host o Hastings: Servidor que alberga a uno o varios sitios. HTML: (Hipertexto Maru Lenguaje: Lenguaje de Marcado de Hipertexto): Conjunto de símbolos o códigos que se insertan a un archivo para que sean desplegados en un browser . El código le dice al browser cómo desplegar las imágenes y los textos en la computadora del usuario.

2 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

HTTP: (Hipertexto Transfer Protocolo: Protocolo de Transferencia de Hipertexto) Es el mecanismo de intercambio de información que constituye la base de la WWW., el protocolo a través del cual se comunican el cliente y el servidor. Interface: Parte visible de los programas o sitios, que interactúa con los usuarios. La interface abarca las pantallas y su diseño, y la forma en que el usuario puede dar instrucciones a la aplicación o sitio. Internet: La red más grande de computadoras en el mundo, literalmente una "red de redes", que utilizan un mismo protocolo de comunicación para intercambiar información, ya sea en forma de e-mail, páginas web, ftp, etc. Intranet: Utilización de la tecnología de Internet dentro de la red local (LAN) de una organización. Permite crear un sitio público donde se centraliza el acceso a la información de la compañía. Una Intranet permite optimizar el acceso a los recursos de una organización, organizar los datos existentes en las PC de cada individuo y facilitar la colaboración entre los miembros de equipos de trabajo. Página Web: Archivo hecho con el lenguaje de programación HTML. Generalmente, contiene textos y especificaciones que le indican en donde se deben desplegar las imágenes o los archivos multimedia. Cada página Web es un archivo creado en HTML con su propia dirección en Internet (URL). Resolución: Cantidad de pixeles, o puntos de color, que se encuentran en una determinada área (la medida estándar son pixeles por pulgada o PPP). Un archivo de 300 PPP tiene mejor calidad que uno de 150 PPP, pero también tendrá un peso mayor. El estándar para internet son 72 PPP. Servidor: Computadora que ejecuta un programa para "servir" (es decir, mandar a quien los pide) los archivos que le son pedidos por un cliente. Estos archivos pueden ser páginas Web, archivos de multimedia, etc. Los archivos deben estar guardados dentro de la computadora para que ésta los pueda "servir" cuando le sean pedidos. Sitio Web (Web Siete): Colección de archivos creados para Internet (páginas, gráficos, multimedia) sobre un mismo tema. Se puede acceder a un Sitio Web a través de su dirección o URL, que llevará a su Home Page, desde donde se puede llegar a las demás páginas o archivos en su sitio.

3 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

• •

Cascading Style Sheets (CSS). Hojas de estilo en cascada. Es un lenguaje para la web utilizado para definir los estilos (apariencia) de una página. Se pueden definir: fuentes, colores, tamaños, presentación. Ecommerce En castellano "Comercio electrónico". Es la venta de bienes y servicios en la web o a través de otros mecanismos en línea. Tipografía Las letras, números y símbolos definen el diseño de los tipos usados en la web. La tipografía normalmente se refiere al diseño global más que a una familia o categoría específica.

Anexo 2.1 2.1 2.1 2.2 2.3 2.3

3 3 4

Titulo Caso de uso/ Pagina web Caso de uso/ base de datos Caso de uso/ cliente administrador Tabla/ casos de uso Caso de uso/ Formato general uso del sistema para gestionar el producto en venta Esquema página web Esquema base de datos Requerimientos no funcionales 4 de 16

No. Dig.1 Dig.2 Dig.3 tab.1 Dig.4 Tab.2

Tab.3 Tab.4 Tab.5


Proyecto: Sistema de una pรกgina web Fecha: 06/08/2015 Versiรณn: 0001

2 Descripciones de Casos de Uso 2.1 Tabla de Actores / Interesados

Pรกgina Web

Dig.1

Sistema de la base de datos

Dig.2

Cliente administrador

Dig.3

5 de 16


Proyecto: Sistema de una p谩gina web Fecha: 06/08/2015 Versi贸n: 0001

2.2 Tabla de Casos de Uso

Tab.1

6 de 16


Proyecto: Sistema de una p谩gina web Fecha: 06/08/2015 Versi贸n: 0001 2.3 Diagramas de cada Caso de Uso (formato general)

Dig.4

7 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

Caso de Uso – De acuerdo con el sistema se implementara el archivo justificando la página y el uso del sistema para gestionar el producto en venta Nombre/ID:

Cliente

Descripción:

Ingresara a la página para comprar un producto

Requerimiento:

Contexto, uso factibilidad

Precondiciones:

Ponerse en contacto, ingresar, registrarse

Flujo Normal: ingresa, registra, compra, paga Actor Cliente

Sistema -compra

-Registra Flujo Alterno: Todo proceso se integrara en una base de datos Actor Página web

Sistema Ingresa nuevos y consulta

Pos condiciones:

El administrador se hará responsable de toda entrada y salida del producto

Requerimientos Especiales:

HTML5,Javascrip, MYSQL Tab.2

8 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

3 Requerimientos Funcionales Los requerimientos funcionales de un sistema describen la funcionalidad o los servicios que se espera que éste provea. Son entendidos como capacidades que debe exhibir una aplicación con el fin de resolver un problema. Se clasifican en: •

Requerimientos de datos o información, también denominados requerimientos de contenido, requerimientos conceptuales o requerimientos de almacenamiento de información. Éstos requerimientos responden a preguntas del tipo ¿qué información debe almacenar y administrar el sistema?

Requerimientos de interfaz (con el usuario), también llamados en algunas propuestas requerimientos de interacción o de usuario. Responden a la pregunta ¿cómo va a interactuar el usuario con el sistema?

Requerimientos de navegación, recogen las necesidades de navegación del usuario.

Requerimientos de personalización, describen cómo debe adaptarse el sistema en función de qué tipo de usuario interactúe con él y de la descripción actual de dicho usuario.

Requerimientos transaccionales o funcionales internos, recogen qué debe hacer el sistema de forma interna, sin incluir aspectos de interfaz o interacción. También son conocidos en el ambiente web como requerimientos de servicios.

Utilice el esquema siguiente:

9 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

ID del Requerimiento:

00001

Nombre del Requerimiento:

Página web

Identificación del requerimiento: PW001 Características:

Sitio web creado en lenguaje HTML, junto a complementos como lo son JavaScript

Descripción del requerimiento:

Describir el requerimiento funcional con información suficiente para ser utilizada más adelante en el proceso de especificación y diseño. Pueden utilizar representaciones gráficas si lo desean, y estas deben anexarse al documento.

Requerimiento NO funcional:

Especificar el (los) requerimientos NO funcionales que impactan en este requerimiento funcional. Explique en detalle.

Prioridad del requerimiento: O Alta O Media Alta

O Media

O Media Baja

O Baja Tab.3

ID del Requerimiento:

00002

10 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

Nombre del Requerimiento:

Base de datos

Identificación del requerimiento:

BD001

Características:

Base de datos para poder guardar los registros tanto de usuarios, como de productos disponibles al cliente

Descripción del requerimiento: Requerimiento NO funcional:

Prioridad del requerimiento:

O Alta

O Media Alta

O Media

O Media Baja

O Baja Tab.4

4 Requerimientos No Funcionales Los requerimientos No Funcionales son restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema. Incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo y estándares. Los requerimientos no funcionales a menudo se

11 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

aplican al sistema en su totalidad. Normalmente apenas se aplican a características o servicios individuales del sistema. los requerimientos no funcionales, como su nombre sugiere, son aquellos requerimientos que no se refieren directamente a las funciones específicas que proporciona el sistema, sino a las propiedades emergentes de éste como la fiabilidad, el tiempo de respuesta y la capacidad de almacenamiento. de forma alternativa, definen las restricciones del sistema como la capacidad de los dispositivos de entrada/salida y las representaciones de datos que se utilizan en las interfaces del sistema. Este tipo de requerimientos también llamados requerimientos de calidad, y describen aquellos niveles deseables de calidad de las funcionalidades y servicios que provee el proyecto. A continuación se describen los requerimientos no funcionales deseables al proyecto a desarrollar y asociados al mismo desde la perspectiva cliente --- organización (desarrolladores). •

FUNCIONALIDAD: La página requerida tendrá absolutamente todas sus funciones listas para su ejecución en cualquier momento sin errores o dudas que pueda ocasionar al usuario. Las funciones también tendrán que persuadir al usuario a gozar, vincular, satisfacer, entretener, clarificar etc. interactuando con las herramientas del sistema de diversas formas para mantenerse e identificarse dentro de la web.

CONFIABILIDAD: Con el lenguaje de programación apropiado se requiere que el espacio web esté disponible en cualquier hora, minuto o segundo para el usuario que quiera accesar. Con un sistema rápido y eficiente no habrá problema alguno en tiempo real.

USABILIDAD: El esfuerzo requerido por el usuario tiene que ser el mejor posible en la navegación por la página web. Se desea que rápidamente el usuario se adapte y empiece a vincularse en el aprendizaje y actividades que requiera. Se requiere que todos los productos sean fácil de encontrar, comprender, seleccionar e identificar.

12 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

EFICACIA: El nivel de rapidez de todo el sistema tiene que ser amplio y preciso, los recursos empleados para la creación de la web no tendrán que afectar directamente al rendimiento del sistema.

CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO: Oficialmente aprobado el mantenimiento “Post – Software” entre cliente y desarrollador se estipularon hasta donde llega esta característica de requerimiento no funcional. Describiendo más detalladamente se requiere que haya mantenimiento en errores de la base de datos, validaciones o cambio de interfaz.

13 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

PORTABILIDAD: Es importante que en el proceso de desarrollo de la página web se asegure de que esta misma se pueda abrir en diferentes ambientes tecnológicos para el beneficio del cliente. Seleccionar un lenguaje de programación adecuado para poder abrir la página y con todas sus herramientas visibles y en pleno funcionamiento.

ID del Requerimiento:

00011

Nombre del Requerimiento: Página web consistente Identificación del requerimiento:

PWC0001

Características:

Descripción del requerimiento:

Página precisa y clara

Utilización de diseños adecuados

Se requiere que la interfaz para usuario sea lo más clara, consistente y precisa posible.

Requerimiento funcional impactado: Prioridad del requerimiento:

O Alta

O Media Alta

O Media

O Media Baja

O Baja Tab.5.1

ID del Requerimiento:

00012

14 de 16


Proyecto: Sistema de una página web Fecha: 06/08/2015 Versión: 0001

Nombre del Requerimiento: Base de Datos en tiempo real Identificación del requerimiento:

BDF1110

Características:

Descripción del requerimiento:

Correcto funcionamiento

Éxito en registros

La base de datos siempre en correcto funcionamiento y disponibilidad de registro para los usuarios

Requerimiento funcional impactado: Prioridad del requerimiento:

O Alta

O Media Alta

O Media

O Media Baja

O Baja Tab.5.1

ID del Requerimiento:

00013

Nombre del Requerimiento: Rapidez en el sistema con consistencia Identificación del requerimiento:

R01207

Características:

Descripción del requerimiento:

Rendimiento correcto

Rapidez en los procesos

Que el usuario navegue y haga procesos con rapidez sin ningún{un tipo de problema de tiempo

Prioridad del requerimiento:

O Alta

O Media Alta

O Media 15 de 16

O Media Baja

O Baja


Proyecto: Sistema de una p谩gina web Fecha: 06/08/2015 Versi贸n: 0001

16 de 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.