Kid I.D. 2013-14

Page 1


2

KID

Contenido

KID

Informational Directory

Artículos 26

6 8 10 12 12 14 15 16

18 19 19 20 22

De la editora Mi embarazo Su primer año Actos y consecuencias Beneficios de la música Porciones según su edad El ABC de las vacunas 5 técnicas para mejorar la comunicación con tu toddler Criando niños seguros de sí mismos Lecturas recomendadas Consejos de seguridad Como entretenerlos sin TV ni videojuegos Entrevista a Alexandra Fuentes

16

28

Secciones 6 12 14 16 22 24 26 28 30

Preguntas y respuestas Educación Salud Bienestar De madre a madre En portada Moda de niños De fiesta Para bebés y peques

14



4

KID

Contenido Editora

Mariel Calderón Álvarez

Co-Editora

Sabrina Abreu

Correctora de pruebas

Karen Miranda

Diseño gráfico

Mariel Calderón Álvarez

Fotografía

• Growing Up Photography • istockphoto.com

Ventas

Belioska Villamizar

Colaboradores

• Joycette Aponte, Psy.D. • David Caiseda, MD, FACOG • Astrid Córdova, LND, DE • Lourdes Figueroa, MSW • Diana Ortiz • Iris Beth Rodríguez Quiñones, Psicóloga Clínica • Yessenia Torruellas • Pilar Zalduondo, MD

Programación concursos web

Acticom Solutions, Inc. www.acticompr.com

Contacto

1353 Carr. 19 PMB 614 Guaynabo, PR 00966 info@kididpr.com 787-200-4050

Síguenos en las redes sociales kididpr

KID

Informational Directory

Directorio 32

Salud pediátrica

34

Salud maternidad

34

Baile

34

Belleza

34

Cuidos y escuelas

36

Deportes y ejercicio

36

Diversión

36

Fiestas

38

Fotografía

39

Hotel

38

Limpieza

38

Murales decorativos

38

Repostería

38

Tiendas

Queremos conocerte Envíanos preguntas, comentarios, fotos y

IMPRIMIMOS 100,000 COPIAS ANUALES DE KID I.D.

¿Y tu anuncio, donde está? Para información, escríbenos a info@kididpr.com

anécdotas de tus chicos o de tu embarazo a

info@kididpr.com Kid I.D. es una publicación de MC8 Publishing & Events, Inc. Todo artículo y contenido tiene Derechos de Autor y no puede ser reproducido en ninguna de sus partes sin el consentimiento del publicista. MC8 Publishing & Events, Inc. no se responsabiliza por los errores u omisiones que ocurran en esta publicación. Los anuncios, listados e información son provistos por los anunciantes. No necesariamente endosamos las opiniones expresadas en los artículos, ni los anuncios. No somos responsables de los productos y servicios que se anuncian. Kid I.D. es distribuida anualmente en Puerto Rico. Toda requisición de distribución debe pedirse vía correo electrónico a info@mc8pr.com.



6

De la editora

KID

KID

Informational Directory

Prioridades Cada año de nuestros hijos representa nuevas lecciones en nuestras vidas. El tiempo pasa a las millas y valorar cada momento con ellos es esencial. Con tanta tecnología y compromisos, a veces los padres nos envolvemos y olvidamos lo importante que es pasar tiempo junto a nuestros hijos, darles una buena disciplina y guiarlos correctamente para que puedan ser personas independientes y seguras de sí mismas. A veces nos envolvemos en el día a día y pasamos tiempo junto a ellos, pero estamos pendientes al celular o a la computadora. Como madre, yo hoy haré un pacto y les invito a todos ustedes a hacerlo conmigo. Creemos conciencia. Si nuestro hijo nos está contando algo importante y suena el teléfono, dejémoslo sonar. Vamos a dejarles saber a ellos que son lo más valioso en nuestras vidas. Esta edición, la dedicamos mayormente al bienestar emocional. Hemos incluido artículos sobre como mejorar la comunicación, como criar niños seguros de sí mismos y como entretenerlos sin tener que recurrir a la televisión y los videojuegos todo el tiempo. Este año le dimos un giro al casting para escoger la portada de Kid I.D. Decidimos irnos a Plaza las Américas y permitir que todas las personas interesadas con hijos entre las edades de uno a ocho años pudieran participar. Todos hermosos y únicos. Quiero felicitar a nuestra ganadora Gia, a los casi ganadores, Caleb, Idelys y Etiam. También a Alanys, la favorita del público, y a todos los participantes y sus padres.

EN PORTADA Modelo: Gia Vestido: Bambola Fotografía: Growing Up Photography



8

Preguntas y respuestas

Mi Embarazo por Diana Ortíz

Entrevista a David Caiseda, MD, FACOG

¿Es seguro utilizar el microondas?

¿Es normal que sienta depresión?

Siempre y cuando esté en buen estado y funcione correctamente, el microondas no emite radiación o esta es muy leve para llegar a afectar al bebé. Si aún así quieres evitar el contacto, con alejarte unos cuantos pasos mientras está prendido es suficiente.

La depresión o la ansiedad durante el embarazo es normal debido a los cambios hormonales que ocurren durante este período. Consulta con tu doctor para determinar qué tratamiento es el adecuado para ti.

¿Es normal que tenga tanto sueño?

¿Puedo tomar café?

El sueño es uno de los primeros síntomas del embarazo y puede ser más evidente durante el primer trimestre, ya que tu cuerpo comienza a crear una nueva vida. La circulación sanguínea aumenta para enviarle nutrientes al bebé, formar la placenta y desarrollar sus órganos principales. Lo mejor que puedes hacer es descansar siempre que puedas para que ayudes a tu cuerpo.

Estudios demuestran que tomar café moderadamente (una taza al día) durante el embarazo no afecta el desarrollo del bebé. Sin embargo, debes tener cautela ya que te puede acelerar el ritmo cardiaco, subir la presión sanguínea y causar insomnio, nerviosismo, dolor de cabeza y acidez estomacal.

¿Puedo tener relaciones sexuales?

Si tu embarazo es normal, el sexo durante este periodo es seguro, aunque en ocasiones las mujeres pueden perder el apetito sexual ya sea por los cambios en su cuerpo, cansancio u otras razones. El tener sexo durante el embarazo no representa un riesgo para el bebé.

Fotos e ilustración por:istophoto.com © Ninell_Art © woraput chawalitphon © Catherine Lane © nyul © Stephen Strathdee


kididpr.com

¿Puedo viajar en avión?

9

De nuestras lectoras por: Jessica M. Rivera

Saliendo del supermercado mi hija de cuatro años me preguntó que por qué no le compré el dulce. No acostumbro a comprar todo lo que se le antoja. Le dije: “Mae, mamita no tenía dinero” y ella, bien relax, me dice “mami pues cómprate dinero”.

por: Lisbeth Bauzá Rivera

Viajar en avión durante el embarazo es seguro, aunque siempre debes consultar con tu médico. Es recomendable revisar las restricciones de la línea aérea que vayas a utilizar antes de comprar el pasaje. Durante el vuelo: • Bebe mucha agua • Trata de caminar y estirar las piernas para mejorar la circulación • Usa ropa y zapatos cómodos • Trata de escoger un asiento en el pasillo para que te sea más fácil levantarte a caminar o ir al baño

De repente me dieron antojos de comerme algo, así que le pedí a mi esposo que me picara quesitos con guayaba. Mi nene Jeray estaba escuchando lo que le pido a su papá. Mi esposo estaba cansado y no tenía muchas ganas de hacerme ese favor, así que sale mi nene y le dice a su papá en tono de amenaza: “O le picas quesitos a mami o me convierto en Hulk”. Síguenos a través de facebook.com/kididpr

Si tienes preguntas acerca de tu embarazo, escríbenos a maternidad@kididpr.com


10

Preguntas y respuestas

Su primer año por Pilar Zalduondo, MD

¿Puedo tomar bebidas alcohólicas durante la lactancia? La Academia Americana de Pediatría aprueba la ingesta ocasional y moderada de alcohol en una madre que amamanta a su infante. Sin embargo, el consumo excesivo o regular de alcohol podría afectar la salud de tu bebé. Una alternativa recomendada es planificar de forma tal que se ingiera alcohol justo después de amamantar y se atrase el amamantamiento hasta dos horas después de haber consumido bebidas alcohólicas. Existe una creencia popular de que el alcohol aumenta la producción de leche materna. La realidad es que ningún estudio ha demostrado que esto sea cierto. De hecho, algunos bebés toman menos leche luego de la ingesta de alcohol de la madre. Si decides consumir alcohol mientras amamantas, deberás hacerlo de forma moderada y discutir con tu pediatra qué hacer con la leche materna extraída luego del consumo de alcohol, según la cantidad ingerida.

¿A qué edad se debe sentar? Los bebés se desarrollan de forma individual, no deberías comparar a tu hijo con otros niños. En el aspecto particular de la edad a la cual se debe sentar un bebé, esto ocurrirá en algún momento entre los cuatro y ocho meses de edad. Para este tiempo, el bebé se estará volteando y mantendrá mejor control de su cabeza. Si notas que tu bebé no alcanza las piedras angulares según el rango de edad esperado, deberás consultarlo con su pediatra para determinar si es necesario realizar algún estudio, laboratorio o referido a tiempo. Estas tablas están disponibles para los padres en la página de la Academia Americana de Pediatría.

¿Cada cuanto tiempo debe ir al baño? Durante las primeras horas de nacido, el bebé evacuará una sustancia verde oscura y pegajosa llamada meconio. Una vez completada la evacuación de meconio, los infantes comenzarán a producir excreta amarillenta (color mostaza), que en ocasiones parecerá tener “semillitas” blancas. Debido al reflejo gastro-cólico normal en los bebés (movimiento intestinal espontáneo que ocurre entre 10 a15 minutos después de alimentarse), podrías notar que en ocasiones tu bebé puja sin que esto termine en una evacuación. Posterior a la infancia, la mayor parte de los bebés lactados disminuirán la frecuencia de sus evacuaciones y NO evacuarán diariamente; podría ser normal evacuar una sola vez cada cuatro a ocho días. Deberás estar pendiente de la consistencia de las evacuaciones; deberán ser blandas. Si en algún momento tu bebé presenta evacuaciones duras, deberás llevarlo a ser evaluado por su pediatra. En cuanto a la frecuencia urinaria, es importante asegurar que el bebé moje alrededor de seis a ocho pañales al día luego de los primeros tres a cinco días de nacido. Esto será señal de que el bebé se está hidratando adecuadamente. Durante los primeros días de nacido, esta frecuencia urinaria podrá ser un poco menor. Si observas algún cambio en la frecuencia, color u olor de la orina, deberás llevarlo a su pediatra para ser evaluado y asegurar que su salud no esté en peligro. Puedes visitar la página de la Academia de Pediatría en www.aap.org

La autora es pediatra y tiene oficina en Trujillo Alto. Para más información, llama al 787-200-9888 o 787-755-7351. Fotos: Istockphoto.com © Julie Fairman / © Jaroslaw Wojcik


kididpr.com

11


Educación

12

Actos y CONSECUENCIAS por: Joycette Aponte, Psy.D. y Lourdes Figueroa, MSW

D

esde que son pequeños es importante que los niños aprendan que sus acciones tienen consecuencias. Estas pueden ser tanto positivas como negativas. La disciplina debe comenzar por enseñarles lo que se espera de ellos. Parte de esto es que los menores comiencen a tomar responsabilidad por sus actos y no culpar a los demás. Esto aplica a los padres también, que en ocasiones quieren culpar a otros para proteger y justificar a sus tesoros. ¿Y cómo logramos todo esto? ¤¤Consistencia. Esta es la base para disciplinar correcta y efectivamente. Es de suma importancia que ambos padres estén en la misma página para lograr la disciplina, de no ser así los niños perciben mensajes mixtos y se presta para confusión y manipulación. ¤¤No amenazar con castigos poco probables. Si no se puede cumplir una amenaza, nuestra palabra no tendrá peso. Por ejemplo, el decir “si no recoges te boto todos los jugue-

tes” no es real y los niños aprenden que dichas amenazas son falsas. ¤¤Recompensar las buenas decisiones. Cuando los niños ven que sus decisiones rindieron frutos positivos, van a querer hacerlo otra vez. ¤¤Dar ejemplo. Los niños observan a sus padres y como se comportan. Por tanto, los padres tienen la responsabilidad de dar el ejemplo. El aprender a aceptar la responsabilidad por las decisiones ayuda a preparar a los niños para su diario vivir. Los padres deben dialogar con sus hijos sobre las consecuencias de sus actos, de esta forma comenzarán a pensar antes de actuar. Muchas veces los padres quieren proteger a sus hijos de las consecuencias negativas. Sin embargo, es importante dejarlos cometer errores para que puedan aprender de ellos. Por ejemplo, de vez en cuando, debemos dejar que los niños sufran la consecuencia de haber dejado la asignación en la casa. De esta forma, pueden aprender a tomar responsabilidad por sus acciones.

Beneficios de la música en niños por: Yessenia Torruellas

H

acer la limpieza de la casa no es lo mismo sin música, ya sea clásica o una buena salsa de un gran sonero. Y qué difícil se nos hace pasar el tapón de las cinco de la tarde sin una melodía que nos aleje de esta situación tan complicada. Como adultos nos beneficiamos y disfrutamos de la música de muchas maneras. Para nuestros niños, el encuentro con la música es igual de importante. Estudios confirman los mil y un beneficios que esta tiene en ellos. Cuando utilizamos la música como herramienta para el desarrollo, el proceso de aprendizaje de nuestros pequeños se eleva a otro nivel. Algunos beneficios de la música son: ¤¤ Estimula las neuronas, preparándolas para recibir nueva información. ¤¤ Afina las destrezas de coordinación, control y conocimiento de nuestro cuerpo. ¤¤ Promueve el desarrollo social y emocional. Hay programas que utilizan el poder de la música con el fin de estimular el desarrollo en los niños. Los padres son los maestros más importantes e influyentes que un niño puede tener, por tal razón deben fomentar un ambiente de aprendizaje creativo y musical.

La autora es educadora de Kindermusik para más información, llama al 787-603-3365. Foto: istockphoto.com © PhotoEuphoria


kididpr.com

13

Cu

13

www.toys2learnpr.com www.facebook.com/toys2learn

Play Learn Grow

1 no en m 0 es e % r v co áli can de m do cí s cu pras en a a cu alq a ta pre en n rj o uie te et cio to Ex de r o rior as d re pi sc tr ra a es e gu 30 uen of o c reg lar /9 to ert on alo /2 . a , 0

420 Calle Calaf San Juan 787-753-7620

pó n

Juguetes divertidos y educativos para el desarrollo intelectual, físico, social y emocional de nuestros niños.

Al lado de Plaza Las Americas


14

Salud

Porciones según su edad Desde que comienza los sólidos hasta los ocho años por: Astrid Córdova LND, DE, 948

L

a alimentación adecuada del niño es un factor importante en su desarrollo y crecimiento. Cada niño es diferente, hay que tomar en consideración sus gustos y preferencias. Las vitaminas y minerales no son alimentos, pero son indispensables en pequeñas cantidades para el desarrollo y las funciones del cuerpo. La mejor manera de obtener suficientes vitaminas y minerales es manteniendo una dieta balanceada con alimentos variados.

ner algunos alimentos sólidos. El orden debe ser el siguiente: ¤¤Cereales fortificados para bebé ¤¤Vegetales ¤¤Frutas y jugos de fruta ¤¤Teething biscuits ¤¤Carne ¤¤Pollo y pescado ¤¤Huevo, queso y alimentos mezclados

Infantes: Tienen una alta necesidad de calorías y de proteínas por su rápido crecimiento y desarrollo. La leche materna contiene todas las vitaminas y minerales necesarios para un bebé. Las fórmulas para bebés imitan la leche materna. Algunos infantes están preparados para comenzar con alimentos sólidos más temprano que otros, pero introducirlos antes de los cuatro meses no es recomendable. A los seis meses de edad ya deben estar listos para obte-

Uno a ocho años: Para los niños menores de dos años, se recomienda leche entera; luego de cumplir dos o tres años puede cambiar a leche baja en grasa. Ya en este momento utilizamos más variedad de alimentos y las porciones aumentan según la edad. No conviertas la hora de alimentar a tu niño en una situación de pelea o de castigo. Más bien estimula y permite que el ambiente sea agradable y placentero para ti y tu hijo. Coman una variedad de alimentos y disfruten el momento juntos. La autora es nutricionista licenciada. Para más información, llama al 787-448-4800 787-636-1400.

Foto: Istockphoto.com © kate_sept2004

Porciones diarias recomendadas Grupo de alimentos

6 - 11 meses

1 - 2 años

3 - 8 años

Cereales

½ a 1 porción de 4 oz o ½ tz

3 porciones de ½ tz

6 porciones de ½ tz

Frutas

½ a 1 porción de 4 oz o ½ tz

1 porción de 4oz o ½ tz

2- 4 porciones de 4 oz o ½ tz

Vegetales

½ a 1 porción de 4 oz o ½ tz

1 porción de 4oz o ½ tz

2-3 porciones de 4 oz o ½ tz

Carnes

2 porciones de 2 oz

2 porciones de 2 oz

2 porciones de 2 a 3 oz

Leche y productos con lácteos

4 porciones de 8 oz

2 porciones de 6 oz

2 -3 porciones de 8 oz

Grasa

--------

limitada

limitada


kididpr.com

15

El ABC de las vacunas por: Eliana Cardenales García

T

odos sabemos que hay vacunas para prevenir un sinnúmero de enfermedades. Gracias a la inmunización, en este lado del hemisferio, hemos erradicado muchas de ellas. Pero, ¿sabemos cuáles son las vacunas que nuestros niños necesitan y de qué los protegen? Itinerario según el Departamento de Salud En Puerto Rico, el Departamento de Salud exhorta el itinerario de vacunación del Centro de Control de Enfermedades Federal (CDC). Este nos presenta nueve series de vacunación que comienzan desde el nacimiento hasta los 11 años de edad.

1.

2.

3.

4. 5. 6. 7. 8. 9.

Dentro de las primeras 48 horas de vida. Se recomienda una primera inmunización contra la Hepatitis B (Hep B).En la mayoría de los casos, la administra el personal del hospital donde nace el bebé. Dos meses después del nacimiento. Se le vacuna contra el Rotavirus, Neumococo, Haemphiluis influenza tipo B (HIB), Polio, Tétano, Difteria, Pertusis (DTaP) y Hep B. Cuatro meses. Se requieren las mismas vacunas de los dos meses, excepto la de Hep B. Por lo general, debido al uso de vacunas combinadas, se le administra al bebé una dosis adicional de Hepatitis B a los cuatro meses. Las vacunas combinadas son una opción para que el niño no reciba cinco inyecciones separadas. Seis meses. Se refuerzan las vacunas de la segunda serie. Un año. El niño recibe su primera dosis contra Varicela, Hepatitis A, Sarampión/Paperas/Rubella (MMR). Quince meses. Nuevamente se administran vacunas contra Neumococo, HIB y DTaP para completar la sexta serie del itinerario. Dieciocho meses. Se le administra una segunda dosis contra la Hepatitis A. Cuatro años. Segunda dosis contra Varicela, cuarta dosis contra Polio, quinta DTaP y la segunda MMR. A partir de los 11 años. Se inmuniza contra la Meningitis (MCV), el Virus del Papiloma Humano (HPV) y TDaP.

¿Y eso qué es? ¤¤Virus de Hepatitis B (Hep B): Causa inflamación infecciosa del hígado. Es trasmitido a través de la sangre y relaciones sexuales. ¤¤Haemphiluis influenza tipo B (HIB): Puede causar meningitis, infección de la sangre, pulmonía y artritis. Es más común en niños de tres meses a tres años de edad. Se transmite a través del contacto con fluidos de la nariz de personas infectadas. ¤¤Difteria: Enfermedad de vías respiratorias. Puede causar dolor de garganta y fiebre. ¤¤Pertusis: Enfermedad respiratoria. ¤¤Rotavirus: Virus de vómitos y diarrea que causa deshidratación. ¤¤Neumococo: Microorganismo que causa pulmonía en los bebés.

Variaciones Pueden haber variaciones y excepciones a este itinerario. La vacunación, al igual que cualquier otro proceso médico, varía de persona en persona. Existen otros itinerarios de vacunación por los cuales puedes optar. Una vez decidas el itinerario a seguir busca un inmunizador que lo trabaje contigo. Otra opción puede ser la de usar vacunas individuales y no las combinadas. Hay centros de vacunación especializados a donde puedes acudir.

La autora es consultora de vacunación en Vacunas Plus. Para más información, llama al 787-624-9994 o 787-528-0002. Foto: Istockphoto.com © Sura Nualpradid


16

Bienestar

5 técnicas para mejorar la comunicación con tu TODDLER por: editorial Kid I.D.

L

a relación entre padres e hijos comienza desde que nacen. Ese primer año, nos esmeramos por darles todo lo que necesitan: alimento, cambio de pañales, juguetes, etc. Una vez el niño pasa el primer año comienza su etapa de explorar. Ya tiene la capacidad de moverse fácilmente de un lado a otro y, por instinto, tiene la necesidad de descubrir y retar. Esta etapa es completamente normal; pero claro, no podemos permitirle al niño hacer todo lo que desea porque muchas de esas cosas representan un peligro para él. A continuación, algunos consejos para mejorar la comunicación con tu toddler. ¤¤Mantener la calma. Es difícil. En ocasiones los gritos saldrán, pero debemos estar consientes de que gritarles solo creará inseguridades y agresividad en los niños. Antes de reaccionar, cuenta hasta 20 y respira para que te ayude a calmarte. ¤¤Sé firme. Si el niño llora porque quiere algo que no se le permite y tú lo complaces, sabes que desde ese momento en adelante su técnica será llorar cada vez que quiera algo. Llorará en el supermercado, en las tiendas y en casa de otras personas. Sé firme con él y, sin gritarle, déjale saber que en ese momento no se puede complacer. Ya verás que después de varios intentos de su parte, aceptará lo que le dices con más tranquilidad. ¤¤Leer. Nuestros hijos no nacen con una guía práctica de como criarlos. El leer libros sobre el comportamiento de un toddler te ayudará a entender mejor su manera de pensar y actuar. Recomendamos el libro de Harvey Karp, MD, The Happiest Toddler on the Block. ¤¤Hablar con otras madres. Compartir anécdotas con otras personas que tengan hijos pequeños te hará entender que la etapa que está pasando tu hijo es normal.Todos los niños retan, piden, buscan...

¤¤Time out. Si no les debemos gritar ni dar, ¿qué otra opción nos queda? El time out. Te sorprenderá cuanto puede ayudar esta técnica en el comportamiento de tu hijo. Utilízala antes de llegar a gritarle al niño. Muchas madres dicen que no les funciona o que a su hijo no le importa estar en time out, pero es muy probable que se han rendido antes de que rinda frutos. Debes ver el time out como un momento donde vas a dejar que el niño reflexione y se tranquilice. Una manera de llevar a cabo el time out es la siguiente: • Ejemplo: El niño le dio a otro niño. • Lo llevas hasta un lugar que tú determines, por ejemplo, una silla. • Te bajas a su nivel y le dices “No se da. Estarás en time out por un minuto” (por cada año del niño es un minuto). • Si el niño se para, lo vuelves a sentar una y otra vez sin hablarle. • Una vez termine el tiempo del time out, vas a donde él y le dices: “Te puse en time out por haberle dado a otro niño. No se da.” Le das un abrazo y lo dejas ir a jugar nuevamente.

Cada niño es diferente y cada padre tiene una situación diferente. Si ves que estás recurriendo a darle y gritarle a tu hijo porque pierdes la paciencia, habla con un psicólogo o con su pediatra para que te enseñe técnicas de como trabajar con tu hijo. Foto: Istockphoto.com © Carmen Martínez Banús


kididpr.com

17


18

Bienestar

Criando niños seguros de sí mismos por: Iris Beth Rodríguez Quiñones, Psicóloga Clínica

L

os padres y las madres soñamos con que nuestros hijos lleguen a ser personas exitosas en todas las facetas de sus vida. El que desarrollen seguridad en ellos mismos es uno de los factores más importantes para que podamos alcanzar ese sueño. El desarrollo de una autoestima social positiva depende en gran medida de cómo criemos a nuestros hijos. Esta se caracteriza por la seguridad y confianza que puedan alcanzar. Primer año Durante la niñez ¤¤La mamá debe satisfacer sus necesidades físicas ¤¤Dile lo orgulloso que estás de él. y emocionales. Debe desarrollar adecuado ape¤¤Dialoguen. Hazlo sentir importante pidiéndole su go para que el infante establezca una relación de opinión sobre algún tema en particular, halagando confianza con el progenitor. su esfuerzo académico o sus cualidades. ¤¤Léele, háblale, acarícialo y juega con él. ¤¤Evita las críticas, las comparaciones y las burlas, estas generan una imagen personal negativa, un Etapa pre escolar sentido de rechazo y un mensaje de “yo no sirvo” ¤¤Ofrécele los espacios necesarios para que exploo “yo no puedo”. re el mundo que le rodea, tome riesgos y aprenda ¤¤Cuando tenga algún conflicto con su hermano o nuevas habilidades. Dale la oportunidad de intenamigos, permítele que busque posibles soluciotar cosas nuevas, equivocarse y aprender del prones, dialoguen sobre las consecuencias y valida ceso, apoyándolo positivamente. sus emociones. ¤¤Evita sobreprotegerlo, ya que esto podría generar ¤¤Estate pendiente de que no esté expuesto a un sentido de dependencia y estaría recibiendo material violento, no apto para menores, como un mensaje de “no eres capaz de hacerlo por ti noticias de crímenes. No le crees temor amenamismo”. zándolo de que se lo pueden robar o de que el ¤¤Celebra con elogios sus iniciativas y pequeños “cuco” se lo llevará. logros. ¤¤En ocasiones, permítele que pague lo que compra. ¤¤Permítele que tome decisiones sencillas como, ¤¤Asígnale tareas sencillas en el hogar según su por ejemplo, que escoja su ropa, aunque tú le des edad. opciones si van a algún lugar especial. ¤¤Promueve que participe en grupos sociales, artísticos o deportivos, según su interés. Demuéstrale amor incondicional, respeto y admiración no por lo que hace, sino por lo que es como ser humano. Porque cada uno de nuestros hijos es un ser único y especial. Que se sienta como lo que es: ¡el regalo más hermoso que la vida nos ha ofrecido!

De nuestras lectoras por:Amanda Mandy

Mi hijo tiene un año y cinco meses. Un día fui a cocinar y no encontré la olla para hervir los vegetales ni el papel toalla. Como había un profundo silencio, comencé a sospechar y lo llamé pero no contestó. Ya sabía que algo estaba haciendo porque cuando se queda calladito es que algo ha hecho. Cuando voy a la sala, había hecho una obra de arte. Se había enrollado con el papel toalla y la olla la tenía en la cabeza de sombrero. Lo más gracioso fue que cuando lo fui a regañar, él mismo empezó a decirse con el dedito apuntando: “¡niooo nioo echo no hacheee!”. No pude hacer otra cosa que reírme. Síguenos a través de facebook.com/kididpr

Foto: Istockphoto.com © Todd Kuhns


kididpr.com

Lecturas Recomendadas

19

Consejos de seguridad de parte de la Fundación Julián y KidsAndCars.org

L Kiki Kokí La leyenda encantada del coquí

de Ed Rodríguez Kiki Kokí es un niño Taíno que prefiere jugar a ayudar a su tribu. Para enseñarle una lección, la Diosa Luna lo convierte en una rana dorada. Cuando Kiki Kokí salva a sus compañeros de la villa de las ranas de unas ratas piratas, prueba que ha ganado el derecho de convertirse en niño nuevamente. A través de coloridas ilustraciones, este libro le enseña a los niños acerca de la importancia de compartir y trabajar en equipo y además aprenden sobre los anfibios.

Perdido y solo

de Janan Cain Zumbo Colmenar es una abejita muy curiosa que se pierde al explorar por áreas prohibidas. Para poder sobrevivir, debe seguir su intuición, relajarse y saber donde ir a buscar ayuda. Este libro, muy divertido y colorido, le enseña a los niños qué deben hacer en caso de que se pierdan o se encuentren en una situación de peligro.

a mayoría de las personas piensan “yo nunca me olvidaría de mi hijo/a en el vehículo” y creen que esto siempre se puede evitar. Estudios demuestran que estos olvidos le suceden todos los días a las familias más amorosas y cuidadosas, sin importar su nivel de educación, clase social o su tipo de trabajo. Esto le ha sucedido a maestros, trabajadores sociales, pediatras y a muchos más. Sigue estos consejos para evitar que te pase a ti. ¤¤ Haz “La Promesa de Julián”. Siempre que tu hijo vaya a faltar se lo notificarás al cuido o escuela y si tu hijo no llega antes de cierta hora que te notifiquen a ti. ¤¤ “Quítate el zapato y salva a tu bebé”. Pon uno de tus zapatos al lado del asiento protector de tu bebé. ¤¤ Evita hablar por el celular cuando estés estacionándote para que puedas estar más pendiente a tu hijo. ¤¤ Acostúmbrate a siempre abrir la puerta de atrás del vehículo cada vez que llegas a tu destino para asegurarte que ningún niño se haya quedado en el vehículo. Esto pronto se convertirá en un hábito. Le llamamos a esto la campaña “Mira antes de cerrar”. ¤¤ Cuando algún niño no aparezca, verifica los vehículos y los baúles inmediatamente. ¤¤ Asegúrate de estar más pendiente durante períodos de mucho trabajo, cambios de rutina, períodos de crisis y durante vacaciones y días feriados. ¤¤ Utiliza los servicios de servi-carro cuando estén disponibles para evitar el dejar a los niños en el vehículo. ¡TOMA ACCIÓN! Si ves algún niño solo en un vehículo, si lo ves caliente o parece enfermo, sácalo del vehículo lo más rápido posible. Llama al 911

inmediatamente.

Únete a “La Promesa de Julián”. Visita lapromesadejulian.com Foto: Istockphoto.com © Juan-Carlos Herrera-Arango


20

Bienestar

Cómo entretenerlos SIN TV ni videojuegos por: editorial Kid I.D.

E

ntretener a nuestros hijos es más fácil de lo que pensamos, pero en ocasiones, la falta de tiempo y atención de nuestra parte hace que se aburran y prefieran ver televisión o jugar videojuegos. Esto, en pocas cantidades, es bueno, pero cuando pasan muchas horas en lo mismo, podemos estar criando niños con problemas sociales sin darnos cuenta. Aquí algunas ideas costo efectivas para distraerlos. • Estimula su creatividad. Dale materiales reciclables como cajas, rollos de papel toalla y periódicos junto con crayones y pega, y verás como se entretendrá. Pídele que te haga un carro o una casa. Si necesita ayuda, este es un buen momento para compartir. No pienses en el reguero, piensa en que estás estimulando su creatividad. • Compartan tareas en el hogar. Pídele que te ayude a doblar la ropa o a clasificarla por colores. Permítele que te ayude a fregar o a guardar los trastes. No esperes que lo haga perfectamente. Déjale saber que su ayuda siempre es bienve-

nida. Pongan música mientras lo hacen y verás lo rápido que pasa el tiempo. • Jueguen al abecedario. Comenzando con la letra A, le vas preguntado qué cosas ve que comiencen con esa letra. ¡Le encantará el juego! Además practica el abecedario y estimula el cerebro. Este juego es ideal para restaurantes, viajes o la fila del supermercado. • Búsqueda de juguetes. Sin que se dé cuenta, escóndele algunos de sus juguetes favoritos por la casa o en un cuarto. Haz una lista de los juguetes que tiene que buscar. Vela que los escondites sean lugares seguros para el niño. • Ponlo a colorear. En la cartera de una madre, nunca deben faltar crayones y papel o un libro de colorear. Esto tan sencillo, te puede salvar de un mal rato en un lugar público. ¿Cómo entretienes a tu hijo? Visítanos en Facebook.com/kididpr y comparte tus experiencias con otras madres. Foto: Istockphoto.com © blackred

De nuestras lectoras por: Hilda Maldonado

C

omo parte de la clase de ciencias, la maestra le dio a mi niño una oruga en un envase plástico para que él pudiese observar la transformación a mariposa. Por las próximas semanas, esa oruga se había convertido en lo más importante para mi hijo. Prefería no salir para no dejarla sola y no quería ni jugar con sus amiguitos. Me hizo recorrer todas las calles de la urbanización donde vivimos para buscar las hojas específicas que comía la oruga. Cuando se convirtió en crisálida se pasaba largas horas sentado frente a ella observándola, porque no quería perderse el momento en que la mariposa saliera de su capullo. Hasta que un día la mariposa empezó a salir. Él estaba maravillado y sonriente. Empecé a hablar con él para tratar de convencerlo de dejarla libre, porque con unas alas tan grandes ya no iba a caber cómodamente en aquel envase. Fuimos ambos al patio, le quitamos la tapa al envase y la mariposa salió lentamente. El rostro de mi hijo reflejaba una alegría incomparable. Cuando la mariposa se dispuso a alzar vuelo, ¡ZAAAAS!!!… Vino un lagartijo y velozmente se la comió.

Foto: Istockphoto.com © Jennifer Daley



22

De madre a madre

Alexandra Fuentes

Su vida como madre trabajadora

Nombre de los niños y edades Adrián David Bernier Fuentes de cuatro años y ocho meses y Miranda de dos años y cuatro meses. ¿Cuál fue tu primera reacción al enterarte que estabas embarazada? Fue una de sorpresa, alegría y mucha expectativa ante el nuevo reto que enfrentaba como mujer, y también en mi matrimonio. Sabíamos que venían a darle más unión y fortaleza a lo que es la relación que teníamos David y yo. Una combinación de cosas lindas. ¿Cómo divides tu tiempo entre trabajo y familia? Buscando el balance ideal para que todo se pueda hacer y atender de la forma correcta. Obviamente tengo unos horarios de trabajo con los que tengo que cumplir. Para que no se me afecte ni una cosa ni la otra, procuro estar antes del trabajo con los niños. A veces se me acuestan tarde porque están en el cuido, después yo llego a las 7:30pm a casa, y en lo que jugamos, comemos, nos bañamos y hacemos todas las cosas que tenemos que hacer, nos dan las 10pm y ahí es cuando nos vamos todos a la cama. Pero siempre buscamos el balance. Si me están ofreciendo un trabajo en un momento importante con mis niños, como me ha sucedido en ocasiones, debo que decir que no porque tengo el compromiso con mis niños. ¿Sufriste de depresión postparto o de alguna condición de salud? He escuchado mucho de la depresión postparto y conozco de personas que han pasado la experiencia, pero afortunadamente no pasé por eso. El momento del post parto fue uno de adaptación y de asimilar todo lo que estaba pasando. Fue un momento de mucha alegría, “tongoneo”, de lactar a mi bebé y seguir enfrentando la vida con mucha alegría. ¿Qué actividades disfrutas con ellos? Nos encanta ir a la playa y a parques a jugar. Buscamos cualquier cosa, aunque sea simple, para pasarla bien en familia. Anécdota graciosa Por las mañanas los fines de semana, me levanto temprano a preparar el café y le hago desayuno a David. Luego los niños se levantan y les preparo su desayuno. Después de atender a todo el mundo en la casa, entonces es que me doy tiempo a mí. Un domingo, cuando por fin me voy a sentar a leer el periódico, lo pongo en el piso, en lo que voy y busco mi café, para sentarme tranquilamente, pero cuando regreso, estaban Nacho y Lupita (mis perros) acostados encima del periódico y los shoppers así que me entregué y dije: “¡Olvídate de esto!” Uno vive en el ajoro del diario vivir atendiendo a todos en la casa. Consejos para otras madres Mucha tolerancia y paciencia. No dejar pasar momentos importantes con los hijos. Tener un balance entre el trabajo, nuestros esposos e hijos.Tampoco olvidar a nuestros esposos. A veces nos preocupamos tanto por ser la madre ideal que nos dedicamos tanto en cuerpo y alma a nuestros hijos, que nos olvidamos también que la vida de pareja es importante. Uno tiene que tener esa sabiduría y balancear entre los diferentes roles de una mujer. Yo soy adoración con mis hijos y por ellos doy la vida. Pero también busco ese espacio para estar con David. Y para tener una vida de pareja porque en la medida que nosotros tengamos una relación saludable, nuestros hijos se benefician también. Fotos suministradas


kididpr.com

De nuestras lectoras Maquillaje y productos de limpieza favoritos... por: Maite Mirella

El polvo compacto de Neutrogena y los productos Clean and Clear son muy buenos.

por: Brenda Reyes

Nada como el vinagre—no es tóxico para los chicos ni las mascotas. También baking soda y limón. Mezclados con vinagre son excelentes. Para las manchas de manitas sucias en las paredes, Lestoil. Para sartenes y ollas sucias hago una pasta de limón, baking soda y Vel.

Apps para ti ¤¤Cozi Family Organizer: Shared Caldendar and List Te permite crear y compartir listas de compras, tareas y calendarios. ¤¤Holiday Recipes & Party Planning Guide, by Food 52 Recetas para toda ocasión y además consejos sobre cómo planificar cada evento y crear el menú. ¤¤Mint.com Personal Finance Maneja tus finanzas personales con esta aplicación fácil de usar. ¤¤WebMD Siempre es bueno tener a la mano información sobre enfermedades, condiciones y medicinas para tu familia.

23


24

En portada

Gia

Tiene 3 años y medio. Desde las 20 semanas en la barriga, ya estaba lista en posición para venir al mundo. Es espontánea, coqueta, alegre, llena de vida, su sonrisa es genuina. Le gusta cantar, bailar, vestirse de su princesa favorita (Rapunzel), pintar, hablar y le apasionan los animales. Tiene un gran corazón, es cariñosa. Tiene la habilidad de robarle el corazón a todos. Su pelo la hace única. Por su hermoso cabello la llamo mi “peludis”. Su amor hacia nosotros es inmenso y el de nosotros por ella es indescriptible. Llegó a nuestras vidas para llenarla de felicidad. Disfrutamos cada segundo a su lado. Por: Barbara Figueroa y Hugo Padró Padres de Gia Ganadora del concurso “Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

“Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

El casting para escoger la portada de Kid I.D. 2013-14 se llevó a cabo en Plaza las Américas. Participaron 240 niños entre las edades de uno y ocho años. Todos excelentes candidatos. Se escogieron cuatro niños por jurado y el público tuvo la oportunidad de escoger su candidato favorito a través de kididpr.com. Pendiente a kididpr.com para el casting de la próxima edición.


kididpr.com

25

Nuestros Lectores Alanis y Jeray

Alanys Nahir Torres

Favorita del público de “Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

Mauricio

Camila Caleb F. Rivera Díaz

2do lugar de “Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

Idelys Rosa Morales

3er lugar de “Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

Etiam Gian Luis

Etiam Chevere

4to lugar de “Buscando la portada Kid I.D. 2013-14”

kididpr


26

Moda

Modelos: Isabel Milana Hernández y Christian Mangual Vázquez Vestidos: PioMu Moda 787-273-1335 Modelos: Idelys Rosa Morales y Caleb F. Rivera Díaz Vestidos: Kiddie Shoppe 787-751-7424

Modelos: Sofía Díaz Calderón y Alejandro Sánchez Vestidos: La Muñequita 787-306-8876

Fotos: Growing Up Photography


kididpr.com

Modelo: Stella Kraemer Acevedo Vestido: Coccolisso 787-636-6115

Modelo: Brandon DĂ­az Vestido: Bambola 787-281-7496

Modelos: Alanys Nahir Torres y Etiam Chevere Vestidos: Peke Chik 787-200-9161

27


28

¡De Fiesta!

¡A celebrar!

Los padres queremos celebrar en grande cada cumpleaños y ocasión especial de nuestros hijos. Aquí algunas opciones de lugares, decoración y bizcohos. Little Cupcake Shop Cualquier ocasión es buena para celebrarla con un cupcake. Utilizamos solamente ingredientes frescos para que siempre tengan el delicioso sabor que nos distingue. 787-998-4433

D’Amoure Organizamos tu fiesta de prin cipio a fin. No importa la ocasión, nuestra decoración profesional con globos le dará el toque diferente que distinguirá tu evento. 787-613-2501

e Chibolito’s Plac , educación y do ida cu el en os Nos especializam 18 meses hasta los sde de os niñ entretenimiento de y el disfrute de d da uri seg por la los 10 años. Velamos padres o encargados puedan los los niños, para que ad. gozar de su activid 67 -17 97 787-3

Dolce Cupcakes Le damos ese toque dulce a tus fiestas o actividades. Creamos desde bizcochos artesanales, cupcakes, galletas, French macaroons hasta candy bars. Cada uno de nuestros trabajos es personalizado según la actividad. 787-399-6484


kididpr.com

29

Verdanza Hotel Spray Park Divertido y refrescante, en el parque de chorros de agua puedes celebrar una fiesta totalmente cool con muchos extras, como un espuma party o un partido de U-Launchers para jugar tira-ytápate con bombas de agua (ambos de Games2U.com), o la participación del personaje Gotita de Ecoquids. 787-253-9000

Centro DeVarona Con juegos variados, paseos en pony, parque de inflables, caritas pintadas y tus personajes favoritos, el Centro De Varona es el lugar ideal para ese día tan importante. Nuestros anfitriones altamente capacitados harán de tu fiesta una especial que recordarás toda tu vida. 787-720-0455

Kids Pavillion Nuestras modernas facilidades llenas de juegos, laberintos, chorreras, piscina de bolas y casas de brinco cuentan con diferentes pabellones para satisfacer todos los gustos y edades. El Gym pavillion, un gimnasio para niños, el Gamers Pavillion con todas las consolas y videojuegos y el Disco Pavillion con show de láser y música. Para las chicas el Glamour Pavillion con maquillaje, mini pedicura, manicura, etc. y para los padres el Café Pavillion con wifi gratis y suculentos postres. 787-780-5437

Choo Choo Birthday Party ¡Móntate en el tren de la diversión! Paquete de cumpleaños todo incluído para 30 adultos y 20 niños, 3 horas de pura diversión. Incluye: Invitaciones, sillas, mesas, mantelería, carpa, bebidas limitadas, hot dogs para niños y adultos, música, casa de brinco, anfitriona, muñequita, pintura de caritas, figuras en globo, bolsa de dulces para los niños y sorpresa para el homenajeado. 787-261-6666


30

Para bebés y peques

Accesorios para los bebés Botellas OrganicKidz

Hechas en acero inoxidable y sin BPA. Con diseños variados y diferentes tamaños, las botellas OrganicKidz mantienen el frío o calor por seis horas. Sus tapas sirven como vasitos y les puedes adaptar una agarradera, para que tu bebé pueda aguantarla y una boquilla para convertirla en un sippy cup. Para tu bebé . San Juan . 787-793-5086

HUGGIES® Little Snugglers

provee un cuidado delicado para recién nacidos: • Suavidad por dentro y por fuera. • Diseñado para proteger el ombligo de tu bebé mientras cicatriza. • Sistema Leak Lock® que protege contra filtraciones. • Indicador de humedad que cambia de color para identificar si el pañal está mojado.

Nueva y renovada fórmula de seguimiento GERBER® GRADUATES®

La fórmula, que mantiene su misma receta, pasa de ser GERBER® GOOD START® 2 a GERBER® GRADUATES® para marcar la diferencia en las etapas del bebé. También te traemos los nuevos y renovados empaques de cereales GERBER®. Con este nuevo empaque (escéptico) sellado se le añade al producto seis meses de vida adicionales para un total de 18 meses.

City MiniTM Single

Coche sumamente liviano y fácil de guardar, ideal para uso diario o para hacer ejercicios. El espaldar se reclina casi hasta estar en posición plana.Tu bebé estará cómodo en el City Mini Single y a la misma vez tú lucirás a la moda. Mundo bebé . Bayamón . 787-261-5625


kididpr.com

31

Juguetes para los peques Nanoblock Eiffel Tower

¡No tienes que ser un ingeniero para crear con Nanoblock! Con estos bloques de construcción de tamaño micro, edificios en 3D toman forma justo debajo de los dedos. Con más de 200 piezas, creará una réplica detallada de la famosa Torre Eiffel, que cabe perfectamente en la palma de su mano. Edad: 8 años + Bambola . San Juan . 787-281-7496

Get the Picture

En este rompecabezas de puntos, dos jugadores o equipos se apresuran a identificar sus misteriosas imágenes siguiendo las pistas secretas. Las ventanas indicadoras en el tablero revelan una serie de puntos de conexión o una pista especial para resolver. El niño tiene que registrar su adivinanza después de cada pista. ¡El primero en adivinar la imagen correctamente es el ganador! Desarrolla secuencia de números, la percepción visual y la coordinación viso-motor. Edad: 8 años + Toys2Learn . San Juan . 787-753-7620

Silly Me Photo Booth de Alex Toys

Una versión especial para los más chicos del Photo Booth, que está muy popular en todo tipo de actividades. Les permite ser creativos junto a sus amiguitos, para luego divertirse mientras se imaginan ser desde un buzo hasta un pirata. Edad: 4 años + PioMu . Guaynabo . 787-273-1337


32

Directorio

Salud pediátrica Alergista Dr. Anardi Agosto Santurce . 787-999-9450 Dra. Carmen M. Acantilado Bernabe Bayamón . 787-780-5081 Dr. Ray J. Rodríguez Ponce . 787-840-9261

Dr. Francisco Colón San Juan . 787-268-5281 Fajardo . 787-863-2369

Endocrinología Dra. Lydia Irizarry González Ponce . 787-844-4141 Dra. Rebecca Sáenz Kuffner San Juan . 787-268-1274

Fisiatría Dr. Edward Ramos Cortés Santurce . 787-723-7554

Neurología Dr. Jesús R.Vélez-Borrás San Juan . 787-751-1166 Dr. Moisés Esquenazi Franco Fajardo . 787-860-4416

Nutricionista Astrid Córdova LND, DE & Asociados Santurce . 787-636-1400

Odontología

Dra. Rita M. Díaz San Juan . 787-763-8939

Gastroenterología

Dr. Alexis Pagán Rodríguez San Juan . 787-727-3838

Cardiología

Dr. Carlos A. Camacho Landrón San Germán . 787-892-1920

Dr. Víctor M. Hernández Pérez San Juan . 787-765-6190

Dr. Antonio I. del Valle Segarra San Juan . 787-728-4772

Oftalmología

Dr. Enrique Carrión Vargas Río Piedras . 787-754-8500 Dr. Rubén Díaz Rodríguez Bayamón . 787-798-0750

Genetista

Dr. Ricardo E. Rodríguez Rosa Bayamón . 787-622-5100

Dr. Simón Carlo Torres Santurce . 787-728-8316

Dr. Carlos R. Pou Vendrell Guaynabo . 787-781-4700

Vacunas Plus, Inc Bayamón 787-624-9994/787-528-0002 Anuncio p. 35

Ginecología

Ortopedia

Dr. Natalio Bayonet Rivera Santurce . 787-722-3963

Dr. Humberto Guzmán Arecibo . 787-817-2360

Dentista

Hematología/ Oncología

Dr. Pablo V. Marrero San Juan . 787-725-3555

Dr. Francisco G. Torres Aybar Ponce . 787-843-2385

Centro de vacunación

Clínica Dental Pediátrica Sonrisas Radiantes Vega Alta . 787-883-6446 Smile 4 Kids Guaynabo . 787-567-5437 Dra. Carem R. Díaz Bonilla Aibonito . 787-735-0575

Dermatología Dermatología Pediátrica San Juan . 787-728-4938

Dra. Maribel García Colón Santurce . 787-728-1575

Naturopatía Rubén Marchand San Juan . 787-765-6700

Neumología Dra. María del M. Álvarez San Juan . 787-292-1200

Dr. Rubén González Morales

Arecibo . 787-878-4427

Otolaringología Dr. Carlos González Aquino Santurce . 787-268-2300 Dr. Félix Seda Díaz Arecibo . 787-817-2360

Pediatría Dr. Pedro Cedó Gaudier San Juan . 787-754-8625 Dra.Yvette Piovanetti San Juan . 787-753-7383


kididpr.com

33


34

Directorio

Dr. Fernando Vega Moral Dorado . 787-796-2994

Terapia ocupacional y del habla

Baile

Dr. Diego Alcalá Ocasio Ponce . 787-840-3222

Angel’s Steps Caguas . 787-745-2410

A Turning Point Guaynabo . 787-525-8118

Centro Pediátrico de Mayagüez Mayagüez . 787-833-1413

Centro de Terapia Amor Ponce . 787-259-3398

Kinderdance Caguas . 787-615-6354 www.kinderdancepr.com Anuncio p. 33

Dr. Héctor R. Acevedo Denis Gurabo . 787-747-0300

Dorado Therapy & Evaluation Center Dorado . 787-796-2255

Dra. Pilar Zalduondo Trujillo Alto 787-200-9888/787-755-7351

Sensory House San Juan . 787-473-4587

Psicología escolar Dra. Nilda G. Medina Santiago Carolina . 787-762-4555 Dra. Rosaliz Rodríguez González San Juan . 787-612-5896 Dorado Therapy & Evaluation Center Dorado . 787-796-2255

Terapia de Habla y Lenguaje Aprendiendo en el Hogar 787-356-8048

Belleza Kiddie Kuts San Juan . 787-758-1220 www.kiddiekuts.com Zen Spa Too Guaynabo . 787-782-8433

Salud Cuidos y maternidad escuelas Obstetricia

Cuidos

Dr. Héctor Berríos Echevarría Caguas . 787-961-4640

Abrazos Day Care & Pre-School San Juan . 787-754-7406 Anuncio p. 33

Psicología pediátrica

Dr. Efraín Ramírez San Juan . 787-722-3510

Dra. Gloria Tirado Santurce . 787-728-5101

Dr. Cruzado Ramos Gustavo San Juan . 787-722-4401

Bambinos Nursery & Pre-school San Juan . 787-767-2053

Dr. Enrique Gelpí Santurce . 787-727-7276

Dr. José M. Rodríguez Rodríguez Arecibo . 787-878-2658

Bright Star Kids Dorado . 787-796-5165

Psiquiatría Dr. Dodanid Cardona Medina Caguas . 787-668-7236 Dr. Nicolás Hernández Sanabria Bayamón . 787-798-6543 Dr. Héctor Antonio Rodríguez Pérez San Juan . 787-753-0920

Obstetricia alto riesgo Dr. Juan Carlos Castañer Barceló San Juan . 787-725-6750 Dra. Lauren Lynch San Juan . 787-982-0088

Ultrasonido Babies 4D Ultra Sound San Juan . 787-759-2229

Chibolito’s Place Cuido en actividades 787-397-1767 Anuncio p. 33 Choo Choo Train Daycare & More, Inc. Bayamón 787-261-6666/787-562-3047 Anuncio p. 33 Villa Caparra Kidergarten y Pre-kinder, Inc

Guaynabo . 787-782-2234 Anuncio p. 39


kididpr.com

35


36

Directorio

Escuelas Academia San José Guaynabo . 787-783-1995 American School Bayamón . 787-780-2501 Cupeyville School Cupey . 787-761-6305 Ocean Park Kids Daycare & Preschool Condado . 787-200-6218

Itsy Bitsy Yoga Río Piedras . 787-529-3017

Fiestas

ISR Infantil Swimming Dorado . 787-306-2230

Animación/ Espectáculos

Liga de Béisbol de Guaynabo Guaynabo . 787-528-7914

Chibolito’s Place Cuido en actividades 787-397-1767 Anuncio p. 33

Little Tennis Kids Guaynabo . 787-630-7057 Natatorium San Juan . 787-640-0581

Treasures Party 787-340-2666

Bizcochos/Comida

Perpetuo Socorro Miramar . 787-723-4540

San Juan Golf Academy San Juan . 787-480-4580

Angel Cakes and Cookies 787-605-9339

Pomayuan Private School Trujillo Alto . 787-760-0045

Zonactiva Kids San Juan . 787-945-5437

Preescolar San Juan Evangelista Guaynabo . 787-781-5325 www.pesje.org

Diversión

Dolce Cupcake San Juan . 787-399-6484 www.dolcecupcakepr.com Anuncio p. 39

SonSoles Cupey 787-612-7787/787-447-8204

Deportes y ejercicio Caribe Kennel Club

Clases para jóvenes manejadores

Bowlera Caguas . 787-746-7211 www.bowlera.com

Little Cupcake Shop Guaynabo . 787-998-4433 www.cupcakespr.com Anuncio p. 37

Kids Pavillion Bayamón . 787-780-5437 www.kidspavillion.com Anuncio p. 35

Wafflelicious Carolina . 787-640-6607

Museo del Deporte Guaynabo . 787-731-4923

Bayamón . 787-783-9332

Museo del Niño de Carolina Carolina . 787-257-0261

Complejo Deportivo Municipal Caguas . 787-746-2404

Museo del Niño de PR San Juan . 787-722-3791

Escuela Metropolitana de Fútbol San Juan . 787-647-4853 Federación Canófila de PR

Clases para jóvenes manejadores

San Juan . 787-748-3654

Instituto Puertorriqueño Taekwondo San Juan . 787-763-6505 Caguas . 787-746-3795

Museo de Vida Silvestre San Juan . 787-480-5440 National Park Service Discovery Center San Juan . 787-729-6777 Observatorio de Arecibo Arecibo . 787-878-2612 Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero Mayagüez . 787-834-8110

Coordinadores Brabelly Events 787-473-2403 www.brabelly.com D’Amoure 787-744-0461/787-613-2501 Anuncio p. 37

Inflables/Personajes 5 más 1 Toys Rental Guaynabo . 787-793-3134 Cosmo Musical Guaynabo . 787-783-1493 www.detodoparafiestas.com Anuncio p. 39 Toys Factory Shows 787-245-4823 Anuncio p. 37


kididpr.com

37


38

Directorio

Lugares Centro De Varona Guaynabo . 787-720-0455 www.happybirthdaypr.com Anuncio p. 13 Choo Choo Train Daycare & More, Inc. Bayamón 787-261-6666/787-562-3047 Anuncio p. 33 Kids Pavillion Bayamón . 787-780-5437 www.kidspavillion.com Anuncio p. 35 Kinderdance Caguas . 787-615-6354 www.kinderdancepr.com Anuncio p. 33 Verdanza Hotel & Water Spray Park Isla Verde . 787-253-9000 Anuncio p. 37

Música/Audiovisual Music Factory 787-283-8944 www.musicfactoryweb.com

Fotografía Growing Up Photography

Guaynabo . 787-908-6504 Anuncio p. 5

Hotel Verdanza Hotel Isla Verde . 787-253-9000 Anuncio p. 37

Limpieza Ultra Clean San Juan . 787-783-1900 www.ultracleanpr.com Anuncio p. 17

Murales decorativos Glorín Colón-Nieto 787-632-7513

Repostería Dolce Cupcake San Juan . 787-399-6484 www.dolcecupcakepr.com Anuncio p. 39 Little Cupcake Shop Guaynabo . 787-998-4433 www.cupcakespr.com Anuncio p. 37

Tiendas Para bebés Baby G Designer Bordados y Apliques 787-244-0139/787-233-1679 Anuncio p. 39 La Muñequita Guaynabo . 787-306-8876 www.atelierinfantil.com Anuncio p. 35 Mundo bebé Bayamón 787-261-5625/787-562-2728 www.mundobebepr.com Anuncio p. 11 Para tu bebé San Juan . 787-793-5086 www.paratubebepr.com Anuncio p. 9 Peke Chik Guaynabo . 787 525-5209 www.pekechik.com Anuncio p. 11

Eco Tienda Eco Plagas Control Center San Juan . Arecibo . Cabo Rojo

787-347-7378/787-851-8178

Juegos de cuarto Mundo bebé Bayamón 787-261-5625/787-562-2728 www.mundobebepr.com Anuncio p. 11 Pistacho: mobiliario infantil & juvenil Miramar . 787-944-3064

Juguetes Bambola Hato Rey . 787-281-7496 www.bambolajuguetes.com Anuncio p. 3 PioMu Juguetes Guaynabo . 787-273-1337 www.piomu.com Anuncio p. 17 Toys 2 Learn Hato Rey . 787-753-7620 www.toys2learnpr.com Anuncio p. 13

Ropa/Zapatos Bambola Hato Rey . 787-281-7496 www.bambolajuguetes.com Anuncio p. 3 Coccoliso Por cita . 787-636-6115 Anuncio p. 39 Kiddie Shoppe San Francisco 787-751-7424 Anuncio p. 35 La Muñequita Guaynabo . 787-306-8876 www.atelierinfantil.com Anuncio p. 35 Mi Pequeño Angelito Mayagüez . 787-805-0404 Moca . 787-877-4092 Ponce . 787-848-5442 San Juan . 787-977-0363


kididpr.com

Para tu beb茅 San Juan . 787-793-5086 www.paratubebepr.com Anuncio p. 9 Peke Chik Guaynabo . 787 525-5209 www.pekechik.com Anuncio p. 11 PioMu Moda Guaynabo . 787-273-1335 www.piomu.com Anuncio p. 17

Reserva tu espacio con tiempo en

KID

KID

Informational Directory

Nuestra pr贸xima edici贸n sale en mayo del 2014.

隆100,000 copias anuales!

787-200-4050 / info@kididpr.com

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.