Copia de PORTADA DE LA IBERICA.pdf

Page 1

Desde 1909


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CURSO: TALLER DE PRÁCTICAS EN RELACIONES PÚBLICAS DOCENTE: MG. ANDREA KARINA CARYT MÁLAGA

AQP-2022


INTEGRANTES DEL GRUPO N°1

VERÓNICA CUCHUIRUMI MERMA

LICETH FLORES LUNA

CUI:

CUI:

20171603

20193872

Correo institucional: vcuchuirumi@unsa.edu.pe Hobbies: Escribir, leer, escuchar música y dibujar.

Correo institucional: lfloresl@unsa.edu.pe Hobbies: Leer, bailar y ver películas.

KEVIN GUTIERREZ CHAHUA

CUI: 20193865 Correo institucional:

kgutierrezch@unsa.edu.pe Hobbies: Escribir, cocinar, ver películas y tocar música.


ÍNDICE


ÍNDICE


CAPÍTULO I

INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN


1. Resumen ejecutivo de la empresa La Ibérica surge a principios del siglo XX, cuando la pareja española conformada por Don Vicente Vidaurrázaga y Doña María de las Nieves Menchaca deciden establecerse en Arequipa. Tras años de establecerse como residentes, nace el penúltimo de los hijos de los Vidaurrázaga, Juan Pablo, quien luego de ser enviado a España para su educación, regresa a Arequipa, para formar una tradición que actualmente lleva más de 100 años. El joven Vidaurrázaga quiso abrir una fábrica de chocolates y rápidamente fue apoyado por su padre Don Vicente, un hombre reconocido por su visión en los negocios. En 1909, utilizando un batán de piedra, Juan Vidaurrázaga da origen a la empresa “La Ibérica”, realizando así las primeras pruebas de fabricación de chocolate con el reconocido cacao chuncho, el cual el mismo tostaba, pelaba y molía. Años más tarde logra adquirir la casona de Jerusalén, edificación donde la fábrica funcionó por más de 60 años, hasta que en 1992, La Ibérica se trasladó al Parque Industrial de Arequipa. Hoy en día la empresa familiar, considerada como la creadora del mejor chocolate del Perú y cuenta con un total de 36 los puntos de venta que maneja en el país.

El reconocimiento y el prestigio que esta empresa familiar ha logrado a lo largo de su historia, se ve respaldado por los múltiples reconocimientos nacionales e internacionales con los que ha sido galardonada. Entre ellos destaca la «Medalla de Oro» en la Exposición de Muestras de Roma en 1927 y el «Honor al Mérito Industrial» de la Sociedad Nacional de Industrias del Perú.

1


2. Razón social de la organización Nombre comercial: LA IBERICA S.A. Fundador: Juan Vidaurrázaga Menchaca Distrito / Ciudad: Arequipa Departamento: Arequipa Dirección Legal: Av. Juan Vidaurrazaga Menchaca Nro. 131 Z.I. Parque Industrial Número de RUC: 20100211115 - FAB DE CHOCOLATES LA IBERICA S.A.

2


3. Misión Desarrollar productos con fórmulas tradicionales e insumos naturales de la más alta calidad, ofreciendo los mismos una imagen de status y distinción que satisfacen las necesidades de correspondencia social y deleite personal de nuestros clientes.

4. Visión Aplicar una cultura de creatividad y permanente innovación en el desarrollo de los productos, a partir de conocer en detalle las necesidades y motivaciones de los clientes a nivel nacional.

3


5. Valores Compromiso: La empresa de chocolates “LA IBÉRICA”, está comprometida con su público en ser una de las mejores chocolaterías, donde sus clientes siempre prueben los finos y deliciosos chocolates y sus derivados, con su incondicional materia prima que es el cacao y también elegida uno de los mejores frutos para hacer chocolate en el mundo. Tecnología: La empresa ha alcanzado entre los esmerados procesos manuales de fabricación y la utilización de modernas tecnologías,que mantienen en los productos,su apreciada calidad artesanal. Armonía hacia el medio ambiente: La búsqueda de la armonía con el medio ambiente es parte de esta tradición, y es por ello es que se guardan exigentes normas de prevención ambiental. Honestidad: Mantenemos siempre la honestidad porque somos una empresa seria, y esperamos que nuestros clientes nos respeten como nosotros los respetamos,somos una empresa dedicada a los chocolates por más de una generación y siempre esperamos que nuestro público sea complacido. Creatividad: Mantenemos siempre nuestra creatividad un orden único, tenemos todo y cada uno de nuestros materiales en su lugar adecuado así también como en nuestra empresa chocolatería, por eso somos los mejores del mercado. Amor al trabajo: Estamos en constante capacitación con nuestros colaboradores para que ellos sienten el compromiso y no lo vean como un trabajo sino como un arte con nuestro chocolate y todo ese amor se refleja en nuestros productos y la amplia garantía que brindamos.

4


6. Estructura orgánica Gerencia General Asesoría legal

Secretaria

Gerencia Administración

Dpto. de Contabilidad

Dpto. del personal

Dpto de sistemas

Finanzas

Asistente social

Jefe de computo

Dpto. de ventas

Encarga distribución Lima

Jefe de tiendas

Asistente de cómputo

Asistente Operador de cómputo

Tiendas de Arequipa

Gerencia de Producción

Gerencia de Desarrollo

Gerencia Comercial

Logística

Ventas Mercado Sur

Compras

Almacén

Auxiliar de compras

Almacén de materia prima

Proyectos

Dpto. de producción

Dpto. de calidad

Desarrollo de productos

Encargado de Ctos. Producción

Jefe de producción

Jefe de calidad

Jefe de desarrollo de productos

Encargado de planta

Supervisor del personal

Almacén de prod. terminado

5


7. Tabla de productos

6


8. Matriz BCG ESTRELLA

INTERROGANTE Chocolate a la Taza, Pasta Pura de Cacao Rinde 8 tazas ta100gPasta de Cacao 100%. El principal ingrediente de Milky La Ibérica es el Cacao Chuncho, variedad nativa de la zona oriental de Cuzco, hoy provincia de La Convención.

VACA

Pastillas de leche150g Chocolate de leche elaborado a base de: pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar, leche en polvo y lecitina de soya

PERRO

Chocolate Bíter para Cobertura 200g Pasta de cacao, azúcar, manteca de Cacao y lecitina de soya.

7


CAPÍTULO II

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL


1. DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO


1.1 Análisis FODA

8


1.1 Análisis FODA

9


1.4 Análisis de las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de entrada de nuevos competidores

Rivalidad entre competidores existentes

Barreras de entrada: Las principales barreras de entrada pueden ser: la falta de experiencia, la lealtad del cliente, el capital requerido, la falta de canales de distribución, falta de acceso a insumos, saturación del mercado, etc. Sin embargo, existiría una facilidad de acceso si es que cuentan con productos de calidad superior a los existentes o competir con precios más bajos. No obstante, la empresa cuenta con 108 años en el mercado, contando de este modo con un grupo de clientes fidelizados.

Existen dos competidores principales: Nestlé y Donofrio. También están las empresas productoras en menor escala en el rubro de chocolate artesanal como Chocolates Helena, Q’uma chocolate, Amaz y Mishky cacao. Todas estas están orientadas al mercado nacional e internacional.

10


1.4 Análisis de las 5 fuerzas de Porter

Amenaza de productos y servicios sustitutos

Poder de negociación del proveedor

Poder de negociación del cliente

La amenaza es alta sabiendo que hay empresas que ofertan productos similares al chocolate Milky, que pueden satisfacer las mismas necesidades en calidad y precio. Al ser conocido como un producto con sabor tradicional aún mantiene un gran nivel. Los posibles sustitutos son los bombones, trufas, caramelos en diferentes presentaciones y variedad de precios. Esto hace una barrera no atractiva hacia nuestro producto.

Esta fuerza la consideramos baja debido a que el principal insumo para la elaboración de chocolates es el cacao, de este modo al ser una empresa ya constituida cuenta con proveedores fidelizados que proporcionarán insumos de excelente calidad.

Los clientes son cada vez más exigentes, estos buscan productos que satisfagan una necesidad específica. En el caso de los chocolates buscan calidad, novedades, precio, exclusividad, etc. Sin embargo, siempre hay la opción de escoger productos alternativos al chocolate.

11


1.5 Análisis PESTEL

12


1.5 Análisis PESTEL

13


2. DIAGNÓSTICO DE LAS RELACIONES


2.1. Cultura Organizacional La cultura organizacional de “LA IBÉRICA” es la fuente de sus decisiones empresariales y lleva a esta empresa al éxito, sobre todo por ser una empresa familiar consolidada en el mercado regional, líder en la producción y comercialización de chocolates y confituras de alta calidad, elaborados con recetas tradicionales e insumos naturales de la más alta calidad. así mismo se establece con un equipo humano identificado y comprometido con la empresa, para los que se busca su desarrollo y realización personal.

Su misión es dar valor y dejar una huella positiva con sus productos; mientras que su visión es ser la marca que inspire creatividad, pasión, optimismo y originalidad.

Promueve el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad, la pasión, compromiso, originalidad y (ante todo) la calidad. Su forma de trabajo es inteligente y eficiente; es sensible y adaptable a los cambios, pues cree que puede lograr todavía más.

14


Origen y cultura El chocolate es un alimento elaborado a partir de la semilla del cacao, originario del Nuevo Mundo. Este árbol, oriundo de las cuencas del Amazonas y del Orinoco, fue luego cultivado por los mayas y aztecas. Su semilla era moneda de intercambio y se usaba como dote en las bodas. Tostada y molida era la base de una bebida consumida en rituales religiosos, conocida como "xocoatl" que en lengua nahua quiere decir "agua amarga".

Los españoles, a su llegada a América, encontraron una cultura alrededor del chocolate, y con el aporte europeo del azúcar, fue transformado en una delicia y se convirtió en la bebida favorita de las cortes del Viejo Mundo por su sabor y aroma. En el siglo XVIII el cacao recibe el nombre botánico de Theobroma o "Alimento de los Dioses". Con el tiempo el chocolate ha trascendido fronteras y es una apreciada golosina universal.

15


Posee también elevado contenido de antioxidantes que ayudan a prolongar la juventud. Su presencia está relacionada con el disfrute de la vida, con el goce de los sentidos y, más allá del placer que produce su consumo, es el antidepresivo natural más eficaz que eleva el estado de ánimo y hace irradiar felicidad.

Un buen chocolate El proceso se inicia con la selección del grano, desechando todo cuerpo extraño y grano defectuoso. Posteriormente es tostado, descascarado y molido, convirtiéndose en pasta de cacao. A esta pasta se le añade manteca de cacao, azúcar y, en algunos casos, leche. En sucesivos y prolongados procesos se logra un cuidadoso desarrollo del sabor del cacao, una mezcla homogénea muy fina y con un marcado sabor característico. El buen chocolate se reconoce por las siguientes cualidades:

2.1.2. UN BUEN CHOCOLATE

Al partirlo, el corte debe ser limpio y producir un sonido seco. Debe fundirse fácilmente en el paladar. Debe poseer un marcado sabor y aroma característico. No debe dejar una sensación arenosa entre el paladar y la lengua. Tampoco debe dejar sensación de grasa adherida al paladar. El buen chocolate no tiene grasas sustitutas de la manteca de cacao

16


2.2. Clima Organizacional Objetivos institucionales Renovar los instrumentos antiguos por modernos. Capacitar a los empleados para un comercio exterior. Mejor presentación de los productos Tener una mejor atención al público en lugares de ventas.

Tipo de organización Es formal porque tiene un organigrama respetando las jerarquías de los puestos laborales.

Ambiente de la organización Descripción del Ambientes Externo de la Organización: La fábrica de la ibérica está ubicada en lo que fue el parque industrial en la época republicana, tiene una estructura moderna de más de 4 pisos y una maquinaria de última generación no obstante manteniendo la tradición del chocolate arequipeño. Participan en eventos sociales y se une a las campañas de solidaridad que organiza la región ; participando también en ferias y eventos de donde resalta el mejor chocolate de Arequipa y el Perú “LA IBÉRICA”.

17


Participan en eventos sociales y se une a las campañas de solidaridad que organiza la región ; participando también en ferias y eventos de donde resalta el mejor chocolate de Arequipa y el Perú “LA IBÉRICA”. Los turistas cuando llegan a Arequipa lo que más los sorprende son la dulzura y presentación de los chocolates, poniendo así a la fábrica como una de las más importantes empresas que son conocidas a nivel internacional.

Descripción del ambiente interno de la organización: Dentro de la fábrica el ambiente es agradable , por los valores y el entusiasmo de cada uno de los trabajadores demostrando el mejor ambiente organizacional , dando así una buena atención a sus clientes en sus diferentes tiendas. La comunicación de los empleados con sus supervisores de área es muy buena , mejorando cada vez más su salario con reuniones de supervisores y gerentes para su mejor desempeño laboral.

18


Descripción del ámbito de operaciones:

Como se sabe; para que una marca sea reconocida tiene que estar respaldada por un gran producto, y éste a su vez por una eficiente gestión empresarial, es por ello que la siguiente estrategia principalmente se aplica a la diferenciación del producto.

La fábrica tiene la fortaleza de acopiar el mejor cacao que se produce en el Perú, cabe resaltar que éste es considerado como el grano que tiene el mejor sabor aroma y con capacidad de competir con los mejores producidos en el mundo, pero esto no es suficiente, por lo que se plantea la necesidad de que se acopie cacao orgánico, agregando valor al producto final, lo que se requiere es innovar presentando diferencias en sabores, colores, formas, presentaciones, de manera que pueda resultar bastante atractivo a la vista y gusto del consumidor, es decir un chocolate que puedan ser “Comido con los ojos” Primero: Comenzamos con desarrollar cambios en el sabor, pasando de un solo tipo a crear nuevos chocolates con sabores ácidos, amargos y dulces, aprovechando la experiencia y tecnología de la fábrica. Segundo: Las mejores fábricas en el mundo crean chocolates con formas muy variadas, es por ello que para diferenciar los chocolates “la Ibérica” de la competencia, se desarrollarán cambios, tanto en el producto como en el envase, creando formas que puedan distinguir a la ciudad de Arequipa o al Perú, se tendrá el clásico “Condorlate”, con el cual se iniciará el relanzamiento de la marca, así mismo los chocolates “La Ibérica

19


2.3 Identidad Corporativa isotopo antiguo

Medidas

Medidas

tipografía

Colores

20


Isotipo actual: La denominación LA IBÉRICA y su logotipo (se reivindica en colores), nuevo diseño.

Tipografía

Colores

21


2.4. Imagen corporativa Fuerza laboral La fuerza laboral de LA IBÉRICA es la unión de su personal, durante todo el tiempo en que nos endulza la vida ha tenido el mejor clima laboral y empresarial con la mira de expandir sus productos por los lugares más importantes de nuestra ciudad y de nuestro país. La fuerza que une a LA IBÉRICA es el amor a Arequipa que vio nacer a esta empresa y le ha dado los logros nacionales e internacionales que ha tenido hasta la actualidad. Posicionamiento de la marca Se posiciona como la principal marca de chocolatería fina en el Perú, la más tradicional y que elabora sus productos conservando parte de los antiguos procesos artesanales.

22


2.4. Imagen corporativa Papeleria

Documentos

Aplicaciones

23


2.4. Imagen corporativa señaletica

uniformes

24


2.4. Imagen corporativa diseño de local

25


3. DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES


3.1. Identificación y clasificación de Grupos de Interés La Ibérica está dirigido a un mercado de personas que buscan satisfacer sus necesidades del consumo de un chocolate de calidad, los cuales pueden ser utilizados como obsequios; además, los chocolates de esta empresa están relacionados con la tradición y son comprados por los turistas que visitan nuestro país, esencialmente para probar el cacao peruano que es mencionado en el extranjero como uno de los mejores.

Segmentación geográfica La Ibérica importa sus productos del extranjero de países como Italia, Bélgica y Alemania, sin embargo, sus sedes solo las encontramos en distintas ciudades del país como Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Huancayo, Tacna, Ilo, Trujillo, Abancay, Ica, Cajamarca, Chiclayo, Ayacucho y Moquegua. El tamaño de la población va alrededor de los 20 millones de habitantes y el clima que encontramos es desde semicálido-desértico, templado sub-húmedo, hasta el clima frío y tropical como los más destacables en las ciudades anteriormente mencionadas.

Segmentación demográfica Sus productos están orientados a personas de todas las edades y de acuerdo a un estudio de demanda realizado en Lima el consumo de chocolates es usual en niños, jóvenes y adultos, sin embargo, el consumo de bombones o trufas se suele dar en ocasiones especiales.

26


3.1. Identificación y clasificación de Grupos de Interés

Segmentación socioeconómica La Ibérica centra sus productos para la clase media, media alta y alta; ya que las personas de estas clases sociales buscan productos de calidad. Estos en su mayoría suelen tener trabajos dependientes, independientes o son estudiantes de educación superior (técnico y universitario).

Segmentación psicográfica Usualmente, los clientes buscan ser sorprendidos con múltiples productos que superen sus expectativas y a estos les gustan los dulces tanto que desean obtener calidad a un precio que lo justifique, por lo general son muy perceptivos a la hora de elegir un buen producto además de un buen empaque. Además, suelen ser extrovertidos o introvertidos o personas tiernas que conservan su niño interior muy vivo. Tratan de buscar distinción, placer y orgullo en el aspecto personal.

Segmentación de comportamiento Frecuentemente se suelen utilizar los chocolates para fiestas como obsequio, otros lo consumen antes del ejercicio para obtener energías o durante una sesión de estudios. Asimismo, lo usan como aperitivos o postres después de alguna comida familiar. El nivel de fidelidad es de medio a fuerte y los beneficios que comúnmente se buscan es calidad y prestigio. El nivel de inclinación en la compra es de interesado, deseoso y con intención de adquirir cualquier producto que le sea atractivo visualmente al cliente, al mismo tiempo su actitud hacia el producto suele ser positiva y entusiasta.

27


3.2. Soportes de comunicación interna Dentro de la fábrica el ambiente laboral es agradable, por los valores y el entusiasmo que demuestran cada uno de los trabajadores en el ambiente organizacional, dando así una buena atención a sus clientes en sus diferentes tiendas.

Situación actual Reuniones informativas La comunicación de los empleados con sus supervisores de área es buena y se realizan reuniones de superiores con gerentes para mejorar el salario de sus colaboradores, de modo que el desempeño laboral se vea mejorado.

Capacitación al personal Sabemos que nadie tiene la verdad absoluta y el conocimiento cada vez es más amplio, por ello, se capacita constantemente a todos los integrantes de cada área de la empresa a fin de hacer sentir al trabajador que su preparación es importante para la empresa, que se busca su participación y por consiguiente su compromiso. Así fortalecemos los lazos y damos a entender que el trabajador nos importa.

28


3.2. Soportes de comunicación interna Situación actual

Talleres Se realizan talleres enfocados en la planeación estratégica y el trabajo en equipo para el logro de resultados. Este taller les permite adquirir nuevos conocimientos, motivarlos y recargarlos de energía para que la empresa pueda transmitir su propósito: Compartir autenticidad para crear momentos inolvidables.

Planes de motivación En fechas especiales y conmemorativas la Ibérica da motivación a sus trabajadores en los siguientes aspectos como: el aumento de bonos de acuerdo a las ventas; paseos con la familia, paseos institucionales, le entrega paquetes de viaje a los trabajadores con mayor desempeño y canastas en diferentes ocasiones.

29


3.2. Soportes de comunicación interna

¿Cómo mejorar? Manual de cultura corporativa El manual de cultura corporativa es un documento que busca servir de guía y sistematizar los procesos de actuación del conjunto de los empleados de una compañía con el fin de alinearlos con su misión, visión y valores, de manera que pueda beneficiarse el conjunto de la organización. Por ello, La Ibérica debe manejar este manual que recoge todos aquellos aspectos que definen a la compañía y que han de ser conocidos y compartidos por todos los miembros de la empresa.

Manual de cultura corporativa

Foros Este es un buen instrumento de comunicación horizontal, ascendente y se convierte en un canal válido si lo impulsa la alta dirección o un conductor con gran capacidad de liderazgo. Los foros permitirán que la opinión de los diferentes colaboradores de la empresa llegue a todos incluyendo la dirección, y este a su vez dará la opción para que los trabajadores tengan el poder de la opinión para el desarrollo de nuevos productos de acuerdo a las recetas existentes en La Ibérica. Asimismo, como ventaja destacable es que ayudan para que la comunicación sea espontánea y creíble.

30


3.2. Soportes de comunicación interna

¿Cómo mejorar? Buzón de sugerencias Este es un medio muy utilizado para dinamizar la comunicación interna y es un sistema que permite la participación de todos, admitiendo doble variante de un buzón de sugerencias físico o electrónico. Una de sus ventajas y favorable para muchos trabajadores es que se puede mantener oculta la identidad del emisor de la información para minimizar la desconfianza al corregir lo que un empleado puede pensar que es mejorable. Es recomendable examinar y responder todas las sugerencias recibidas y es muy aconsejable dar publicidad a los logros o acuerdos que surjan como consecuencia de ellas.

Boletín Las revistas internas son un excelente instrumento para trasladar a los trabajadores las novedades acaecidas en la organización y es aconsejable que estén abiertas a la colaboración de los empleados. Las revistas corporativas deben analizar la noticia y, fundamentalmente, poner como protagonistas a las personas que integran la organización, ya que, con ello no solo se reforzará la imagen corporativa y de la marca sino también permitirá establecer un vínculo de comunicación estable con los empleados, para presentar lo nuevo, transmitir la filosofía de la empresa y los compromisos sociales, para diferenciarse de la competencia, etc.

31


3.3. Soportes de comunicación externa Uso de medios masivos Redes Sociales La Ibérica cuenta con la red social de Facebook e Instagram, en ella se coloca información de la empresa, así como las diferentes promociones.

Tienda Online La marca arequipeña cuenta con un robusto portal en línea o página web, donde se ofrece gran variedad de sus tradicionales chocolates, bombones, toffees entre otros. La tienda virtual www.delivery.laiberica.com.pe es un portal web personalizado y bastante intuitivo. Facilita el acceso a más de 100 presentaciones de 11 categorías distintas que puedes recibir a domicilio entre 24 a 48 horas. Por compras mayores a S/80 el delivery es gratis. La marca de chocolates ofrece también la modalidad de recojo en tienda o pick up, para que los consumidores puedan acercarse por cualquiera de sus locales de Lima o Arequipa a recoger sus pedidos hechos por la web.

32


3.3. Soportes de comunicación externa

Uso de medios alternativos

La publicidad en el punto de venta Se colocan en diferentes supermercados (Wong y Vivanda), en el espacio donde estén colocados los chocolates.

Activaciones Se implementan paneles con la forma de una de las cajas de chocolates, donde los clientes podrán tomarse una fotografía gratuita.

33


3.3. Soportes de comunicación externa

Campañas publicitarias Chocowasap, ¡La caja de wasapea chocolates! (2015) En junio del 2015 La Fábrica de Chocolates de La Ibérica estuvo en Larcomar consintiendo a todos sus fans. La agencia Monroe compartió el trabajo realizado para la centenaria fábrica de Arequipa, quien creó la primera caja de chocolates con WhatsApp. El mensaje era: una caja que “te consiente”, pero para eso: tienes que convencerla de que lo haga. “La interacción en vivo + tecnología hizo conectar con la gente rápidamente”. Milky La Ibérica, “Imposible no esconderlo” (2018) Milky La Ibérica lanzó su campaña “Imposible no esconderlo”. Chocolate elaborado desde hace más de 100 años con uno de los cacaos más finos del mundo. Relanzamiento de la primera etiqueta edición limitada (2020) Se trata del primer producto de La Ibérica, la tableta de chocolate para taza, con la que Don Juan Vidaurrázaga Menchaca, fundador de la marca, construyó su legado. El producto fue acompañado de la primera etiqueta con la que se comercializó, ahora de colección, recreada con esmero y cariño para todos los amantes del chocolate, en cuyo diseño se esconde información sobre los inicios de la compañía y el aspecto artístico de los primeros años de la marca.

34


3.3. Soportes de comunicación externa

¿Cómo mejorar? Para que La Ibérica pueda mantener o mejorar su relación con sus clientes tanto mayoristas como finales, debe identificar y conocer sus necesidades, su satisfacción, verificar el rendimiento de sus estrategias y mejorar el posicionamiento. Entre algunos canales de comunicación que podría incluir pueden ser:

Notas de prensa Enviarlas a través de medios de comunicación donde la empresa incluye información de interés.

Visitas a la empresa en un horario preestablecido Ello puede resultar interesante para que el cliente conozca el lugar de trabajo, la organización y las condiciones de la compañía.

Ferias y exposiciones Conviene estar presente en aquellas relacionadas con el sector, no supone una gran inversión y ofrece grandes oportunidades para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.

35


4. DIAGNÓSTICO SOCIAL


4.1. Programas o acciones de Responsabilidad Social Donaciones a los colegios de Fe y Alegría

Como parte de las acciones de Responsabilidad Social, la empresa continúa apoyando a la educación de niños y niñas de nuestro país, esta vez a través de donaciones a los colegios de Fe y Alegría del Perú, en Arequipa. Se donó implementos necesarios para realizar "clases híbridas", lo que permitirá a los docentes y alumnos mantenerse en contacto sin importar si se encuentran en casa o en las aulas. Así mismo, donaron sillas de madera destinadas a los niños y niñas del nivel inicial, ya que era necesaria una renovación del mobiliario en beneficio de los más pequeños.

Participación en el trueque ambiental

Recientemente fueron parte del primer "Trueque Ambiental" organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental, en el que se recolectó más de 10 toneladas de material reciclable. La Ibérica participa activamente con la Municipalidad en la gestión de residuos. En esta actividad se hizo el intercambio de botellas, latas, cartón, etc. por kits de plantas, compost, entre otros

36


4.1. Programas o acciones de Responsabilidad Social

Campaña “Aliado por la Conservación” En este proyecto La Ibérica quiere motivar a la población para que se sume a esta campaña por redes sociales y sean Aliados por la Conservación. ¡Todos podemos aportar un granito de arena para ayudar a la conservación del medio ambiente y nuestra biodiversidad! Es el lema que utilizan para este proyecto. Asimismo, las personas que tienen derecho a participar de esta campaña solo pueden ser residentes de Lima o Arequipa y tienen que responder a la pregunta “¿Cómo sumas tu granito de arena para ser Aliado por la Conservación?” en historias de Instagram o Facebook utilizando el hashtag #AliadosPorLaConservación y etiquetando a tres personas más. De igual manera, deben haber etiquetado a la cuenta de Instagram @chocolates.laibericaperu o al Facebook @LaIbericaPeru según corresponda e ingresar sus datos en la plataforma online de La Ibérica. Las personas que cumplan con todos los pasos anteriormente mencionados podrán participar en un sorteo donde el ganador podría llevarse un año de productos gratis de la empresa.

Por temporada de lluvias

En Arequipa, con el inicio de la temporada de lluvias, existe una disminución en la temperatura, por eso, La Ibérica realiza una importante donación de ropa de abrigo a la Beneficencia Pública de Arequipa. Con estas prendas, se espera llevar abrigo y calor a mujeres vulnerables, adultos mayores y pacientes de salud mental de los diferentes albergues de la Beneficencia en nuestra ciudad.

37


CAPÍTULO III PLAN GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS


1. Presentación del plan


1. Presentación del plan La innovación es una de las actividades que saca a flote a muchas empresas grandes, pequeñas y medianas que tienen la oportunidad de poner en práctica y romper la resistencia al cambio ofreciendo productos orientados a satisfacer las exigencias del paladar peruano. En este contexto, debemos tener en cuenta que el plan de las relaciones públicas servirá para potencializar el vínculo entre la compañía y todo su público objetivo, por ello y para generar dichos resultados es fundamental considerar que no todo es responsabilidad de este departamento o de una persona, sino de toda la empresa, ya que, aquí entra a jugar un papel sumamente importante la filosofía empresarial, en la cual todos deben estar dispuestos y comprometidos para impulsar el buen nombre o prestigio de la empresa. Uno de los pilares primordiales de este trabajo será intentar lograr que La Ibérica incremente el tráfico de clientes en sus distintos locales que se encuentran a nivel nacional, ya que, a través de diferentes plataformas virtuales se puede generar un contenido vistoso e interactivo con la audiencia. Es necesario desarrollar buenas estrategias de comunicación. ya que, no gestionar adecuadamente la comunicación supone un riesgo para cualquier organización. Ejecutar una campaña de comunicación basada en un valor diferencial y diseñando un plan de medios permitirá poner en marcha este proyecto. La idea es crear para innovar y crecer para sobresalir. Para esto, la imagen es lo más importante y se debe cuidar en el proceso de creación de la campaña.

38


2. Duración

La campaña se llevará a cabo por dos meses

3. Coordinación Para lograr el objetivo de la empresa, La Ibérica necesitará analizar las preferencias de sus clientes reales y potenciales para poder promocionar el producto que ellos esperan encontrar en el mercado. Por ello, la campaña se dará en conjunta coordinación con distintos departamentos de medios que se encargan de generar estrategias. En este caso, el mensaje es de brindar seguridad al consumir chocolates por lo que se decidió optar por los medios digitales como internet para llegar a nuestro target. La estrategia publicitaria que La Ibérica usará en esta campaña consta de tres partes: Copy Strategy Indicando a los creativos que el objetivo de la campaña es dar a conocer las ventajas y beneficios de consumir chocolates La Ibérica. En este documento se fundamenta las bases por las que deseamos que nos prefieran en vez de elegir a la competencia. Aquí detallamos la situación real y actual de los productos que deseamos impulsar, delimitamos al público al cual nos estamos dirigiendo, conceptualizamos el valor añadido y lo que nos hace diferentes y en donde La Ibérica desea estar.

39


Estrategia Creativa Habiendo desarrollado las pautas de la campaña en el “Copy Strategy”, el equipo creativo tendrá que trabajar de la mano con los departamentos de cuentas y medios para crear un concepto que junte todo detalladamente y lograr que el impacte sea notorio, persuada a los clientes a comprar, sea original, pero sobre todo que transmita los atributos que se desea dar a conocer. Esta estrategia se divide en tres partes

Estrategia Contenido

Creativa

de

Con la finalidad de motivar la compra de los productos de La Ibérica se intensificará las motivaciones y tratará de erradicar las ideas de que el chocolate es solo una golosina sin beneficios para la salud. En este punto, se evaluará si lo planeado realmente está obteniendo los resultados que se esperaba como son transmitir el mensaje deseado, y si la idea resulta ser atractiva y fácil de recordar.

Estrategia Codificación

Creativa

de

Todo lo descrito anteriormente se vuelve ahora un conjunto de mensajes visuales y sonoros que deben de comunicar de forma rápida y eficaz el contenido de la comunicación. Ya que los medios que deseamos usar para esta campaña son medios audiovisuales.

Estrategia de Medios El objetivo de esta estrategia para La Ibérica es maximizar el impacto en el mercado minimizando el coste de la campaña y concentrarse solamente en llegar a la mayor parte posible del target. La empresa considera que los mejores resultados los darán los medios digitales.

40


4. Fundamentación Actualmente tenemos como soporte medios como la página web y publicaciones en Facebook e Instagram por los que podemos comunicarnos con nuestro público objetivo; y a su vez, de esa forma mantenemos informado constantemente sobre la calidad de la marca a nuestros clientes. Con las publicaciones en Facebook, mediante nuestro fan page, podemos mantener y fidelizar a nuestro público, informar a nuestros nuevos clientes, más jóvenes; y también, resolver sus dudas y consultas, las que posteriormente se consolidarán con el ingreso a nuestra página web. Sin embargo, no son recursos suficientes para incrementar la demanda de nuestro productor y generar impacto. Una de las plataformas que es necesario gestionar e implementar es tiktok debido a que nuestro público objetivo especialmente jóvenes se encuentran pendientes de las tendencias y convierten fácilmente en tendencia todo material audiovisual que puedan percibir como atractivo.

41


4.1 Concepto de la campaña En fechas especiales, según análisis, se suelen regalar chocolates y en este caso, pensamos elegir fechas estratégicas promoviendo lo saludable que es consumir chocolate, abarcando así también a un público que cuida su salud. La campaña será denominada "Dulces beneficios en tu día" la cual en todo su desarrollo promoverá la calidad de nuestro producto y lo provechoso que es comer chocolate para disminuir los niveles de colesterol. prevenir el deterioro cognitivo e incluso reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, entre otros Tono de la comunicación: Los tonos en la comunicación que La Ibérica tiene planeado usar en su campaña publicitaria son dos. Tono de comunicación informativa: Con el propósito de definir la manera de dar a conocer las ventajas de consumir cacao y lo beneficioso que resulta para los consumidores, ya que no por nada se le conocía antiguamente como el alimento de los dioses. La Ibérica considera importante que el mercado sepa que además de ser una golosina, sus chocolates ayudan al ser humano a sentirse mejor y contribuye con su salud. A su vez, dar a conocer los estándares de calidad de sus insumos en toda la línea de producto que la empresa pone en el mercado. Tono de comunicación emocional: Las emociones son básicas tanto para la comunicación y para la seducción y es precisamente eso lo que La Ibérica quiere hacer con sus consumidores. El objetivo de recurrir a la comunicación emotiva es transmitir lo que para la empresa significa y representa el país. Al ser una empresa con tradición, que ha salido adelante con los años hasta consolidarse como una chocolatería fina, desea identificarse con los peruanos que han tenido que salir adelante ante la adversidad y seguir de pie. De igual manera que un grito genera otro, la Ibérica apunta a contagiar emociones, que propaguen alegría a través de una comunicación pausada usando palabras positivas que sean capaces de hacerle ver el día de forma diferente, tanto al consumidor objetivo como al indeciso y que lo incentiven a comprar.

42


Reforzar nuestro carácter peruano, tradicional y artesanal con más de 100 años, además de mejorar la imagen del chocolate como producto saludable potenciando sus propiedades y beneficios, ya que se elabora con puro Cacao Peruano, uno de los mejores y reconocido a nivel mundial.

5. Objetivos

Potenciar la identidad nacional de los chocolates La Ibérica en el mercado

Hacer notar nuestros chocolates a nivel internacional, demostrando que su elaboración está a la altura de otros países como Suiza, Dinamarca o Bélgica.

43


6. Cronograma

44


7. Recursos Plataformas digitales: Facebook: Esta red social es una de las más usadas por la empresa “ LA IBÉRICA”. En ella se realizan publicaciones como: post, afiches, entrevistas, historias y videos tanto de la organización corporativa,imagen de la marca ,productos que se encuentran en promoción e informaciones de apoyo social entre otras cosas. Así mismo siempre están actualizados en cuanto a las festividades próximas del año, es por ello que las personas le dan una buena acogida cuando realizan una publicación a través de esta red

Instagram: Esta red social es una de sus favoritas de la empresa, de igual forma que en la de facebook realizan post, afiches, imágenes, videos, tanto de su corporación y la buena imagen que quieren brindar a las personas, la cual se caracteriza por ser una empresa tradicional.

TikTok: la empresa como tal, no tiene una cuenta en esta plataforma,sin embargo existen usuarios que a través de esta red hacen mención de la empresa “LA IBÉRICA https://www.tiktok.com/@tolyangasilin/video/70391366 01913429250? is_copy_url=1&is_from_webapp=v1&lang=es

45


Página web: Esta red social es la página oficial de la empresa sin embargo no es tan cotidiano observar actualizaciones recientes.

Linkedin: Esta es una de sus redes menos usadas, desde hace mucho, sin embargo aquí se realizaban publicaciones de post, videos, de las campañas y apoyo que realizaban como empresa.

Whatsapp: Esta red se usa más para realizar delivery, compras y ventas,de igual forma hacen publicaciones de sus productos a través de su catálogo y promocionan sus productos a través de sus estados. 924875412

46


8. Presupuesto

47


9. Mecanismos de seguimiento y evaluación Se realizará un seguimiento a las diferentes plataformas de las redes sociales. Para Facebook: Se puede acceder a las estadísticas en la misma plataforma para poder conocer las interacciones que tuvo la página y las publicaciones. Además, los datos que se han recopilado pueden ayudar a crear una audiencia similar con personas que compartan gustos, intereses y datos demográficos con base en el público que ya está interactuando con el sitio web. Esto permitirá ampliar la base de clientes potenciales. Para Instagram: Para ver las estadísticas de una publicación concreta de Instagram, basta con que se abra desde el perfil de la empresa y, debajo de la imagen, se selecciona “Ver estadísticas”. Gracias a estas estadísticas se puede consultar el número de Me gusta, algunos datos del público y la cantidad de seguidores.

48


Para Tik Tok: Se hará un seguimiento a las reproducciones que tengan las publicaciones para determinar el alcance en distintos periodos de tiempo y si se logró la viralización esperada. El número de reacciones y comentarios serán vitales para conocer la calidad de la publicación en cuanto a contenido.

49


CAPÍTULO IV PROYECTO N°01: INVESTIGACIÓN


Chocolates saludables: El sabor de la felicidad


1. Denominación Para la recolección de información se utilizó como instrumento un cuestionario de preguntas el cual se aplicó a los consumidores de la empresa.

10

2. Público objetivo La meta de nuestra campaña va dirigida a todo el público en general desde niños, jóvenes y adultos que buscan consumir un chocolate saludable y original, tomando en cuenta el estilo de vida de las personas, así como muchos lo consumen antes de realizar algún ejercicio para obtener energías, durante una sesión de estudios o por un simple placer de consumir un delicioso chocolate. Mostrar que la marca “La Ibérica” nos ofrece productos naturales elaborados de una semilla de cacao netamente naturales y oriundos de las cuencas del Amazonas. Concientizar a las personas que consumir chocolate de la marca La Ibérica no solo es bueno para darse un deleite o para el aumento de energía, sino que gracias a sus componentes naturales también sirven como antidepresivos y antioxidantes que ayudan a prolongar la juventud.

51


3. Fundamentación La principal meta de nuestra campaña es dar a conocer la calidad, naturalidad, tradicional y originalidad de la marca “La Ibérica”, así mismo patentizar que los productos brindados por la empresa son muy buenos para el bienestar de la salud humana. Así como indica la clínica Santa María “Es muy rico en antioxidantes, superando al té verde y vino tinto, debido a su alto contenido en vitamina C, fibra y serotonina, que lo convierte en un excelente aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico y de colon”. Además de ello que el cacao contiene feniletilamina, que produce un efecto placentero a nivel cerebral, y anandamida, que causa relajación y sensación de bienestar.

No obstante con esta campaña se desea arraigar el estereotipo de que cuando se consume chocolate solo aumenta grasa saturada a tu cuerpo y por ende tienden a engordar pero aquí encaja bien la frase “todo lo que se consume en exceso es dañino para tu cuerpo” es por ello que no todo con respecto al chocolate es malo. Así mismo esta campaña es muy importante para la empresa, ya que dando a conocer lo saludable que son los chocolates de la marca La Ibérica, los clientes estarán informados de que tipo de chocolate están consumiendo y de ese modo se garantiza la fidelización y la confianza que se tiene en los productos del mismo modo se contribuirá a que la imagen de esta marca tenga mayor prestigio y aceptación de la que ya se tiene.

52


4. Objetivos

GENERAL

Generar una cultura donde se perciba al chocolate de la Ibérica como un producto saludable, único, exquisito y de excelente calidad.

ESPECÍFICOS

Aumentar la cantidad de ventas a través de contenido publicitario haciendo referencia a los beneficios del chocolate. Reforzar el posicionamiento de la marca mostrando el cuidado en el proceso de elaboración de los productos. Explicar el compromiso que mantiene la Ibérica a través de los años, lo cual hace mantener su tradicionalidad usando productos naturales.

53


5. Estrategias

Publicidad de contenido informativo: Creación de flyers y videos cortos en donde se muestre los beneficios de chocolate y el proceso de elaboración de los mismos, en donde se junta lo último en tecnología industrial con el preparado artesanal, para colgarlos en las historias y biografía de las redes sociales.

Social ADS: Se hará un contrato con la plataforma de Instagram y Facebook para llegar a una mayor cantidad de personas mediante la publicidad pagada.

Marketing con influencers: Se contratará a 3 influencers locales que harán pequeños contenidos para sus redes sociales en donde se destacará la larga tradición que tiene la Ibéricas haciendo énfasis en la calidad de los productos que usan en el proceso de elaboración.

54


6. Cronograma

55


7. Recursos Recursos humanos Es necesario evaluar las competencias del personal con respecto a la atención que estos brindan para tener un trabajo acorde a lo que se viene ofreciendo e informando a la audiencia. Cada área está relacionada con los procesos de producción y La Ibérica busca trabajar de forma cercana y cordial con sus trabajadores para que ello se vea reflejado en la atención y servicios que estos presten. Por otro lado, se requerirá influencers los cuales ayudarán a mejorar el alcance de la empresa mediante reels o videos cortos que ellos subirán en sus perfiles. Recursos materiales Para la campaña se hará uso de distintas herramientas como: Computadora Celular Trípode Aro de luz Cámara fotográfica Grabadora Cada uno de estos nos ayudará a crear un contenido de calidad y llamativo. Recursos financieros Se realizarán gastos en la publicidad para pagar anuncios en algunas redes sociales, asimismo, se harán contratos con influencers para mejorar la afluencia de públicos en los medios digitales que la empresa maneja.

56


8. Presupuesto Se cuenta con un monto aproximado de 2 000 soles para invertir en publicidad de la empresa a nivel local en primera instancia. Costo - Para la publicidad en Instagram se planea gastar alrededor de S/.540 como suma total de la publicidad pagada que se usará para los tres meses de la campaña publicitaria. - Para la publicidad con influencers, el costo por mención del producto determinados días es de 100 soles.

Viabilidad - La opción de publicidad en Instagram es instantánea, pues solo se hace la configuración correcta en la plataforma digital con el respectivo contrato y pago, Instagram procede a enviar la publicidad del producto. El costo no tan excesivo resulta cómodo para proseguir con el proyecto y analizar la demanda los siguientes 3 meses.

57


9. Mecanismos de seguimiento y evaluación Seguimiento: Para iniciar la estrategia planeada, antes de tomar cualquier acción, se debe determinar cuáles son los medios apropiados por los cuales se verán los resultados de manera más eficiente. La agencia ha escogido trabajar con tres medios distintos de redes sociales más la implementación de SEO Y SEM para facilitar aún más la búsqueda del producto en línea: Facebook, Instagram. Facebook Facebook ofrece una variedad de anuncios que van de acuerdo con la estrategia que se quiere implementar y la opción de segmentar el mercado de acuerdo al público al que se quiera llegar. De acuerdo con la cantidad de dinero que desee invertir, los anuncios tendrán mayor o menor rotación y así el negocio se dará a conocer. Además, se puede mantener un control estadístico sobre el movimiento de la página. Los principales motivos que avalan los anuncios de Facebook ads:

- Mediante el reconocimiento de marca, se puede crear una campaña en la que promocionen los chocolates dando a conocer sus diferentes beneficios. - Mediante Tráfico, la empresa puede crear promociones, concursos y sorteos que animen a las personas a visitar su sitio web para obtener más información.

58


9. Mecanismos de seguimiento y evaluación Instagram Por medio de imágenes y vídeos, es publicidad que captura la atención del usuario. Según algunos estudios, el cerebro procesa 60.000 veces más veloz una imagen a comparación de un texto. Los principales motivos que avalan los anuncios de Instagram son 3:

Efectividad. Evolución. Segmentación. Tiktok Esta herramienta es muy simple e intuitiva y nos da la opción de crear videos con los productos o servicios de nuestra empresa de una forma más divertida y original, logrando destacar así de la competencia. En la plataforma los propios usuarios plantean hashtags y challenges a los que podemos contestar haciendo un video a modo de respuesta a la cadena de tendencias, también podemos crear filtros únicos de nuestra propia marca, que posteriormente podrán usar el resto de usuarios de todo TikTok. Todo ello puede ser usado a favor de la empresa logrando medir el éxito de la campaña mediante la cantidad de visualizaciones que tengan los videos y el uso de filtros de la marca

59


9. Mecanismos de seguimiento y evaluación Evaluación: La agencia ha determinado los siguientes indicadores como referencia para alcanzar sus objetivos de los siguientes siete meses, estos medirán el éxito del plan estratégico a aplicar:

CPE (Costo por Engagement) Donde el engagement está definido por la cantidad de personas que pongan “me gusta”, comenten o compartan el anuncio. CPC (Costo por Clic): Donde los clics están determinados por las veces que un usuario selecciona un anuncio en internet.

60


ANEXOS


1. ¿Consume usted productos de la marca La Ibérica? Si

No

2. ¿Con qué frecuencia consume productos de la marca La Ibérica ? A. Diario B. Interdiario C. Ocasionalmente D. Semanalmente E. Mensualmente

3. ¿Cuál es la razón de que usted adquiera los productos de la “ La Iberica”? por su: A. Prestigio B. Calidad C. Originalidad D. Ninguno D. Confiabilidad 4. ¿ Qué sentimiento le inspira la marca La Ibérica? A. Alegría B. Confianza C. Reconocimiento Social D. Orgullo E. Placer 5. ¿Considera usted que los productos de la marca La Ibérica son saludables? Si

No

¿Por qué?..................................................................................................................

61


6. ¿ Por qué consume usted los chocolates de la marca La Ibérica? A. Le gusta B. Sabe rico C. Regalo D. Saludable E. Tradicional

7. ¿ Qué piensa usted de los chocolates de la marca La Ibérica ? A. Nutritivos B. Engordan C. Deliciosos D. Endulzan

8. ¿Usted cree que los chocolates de la marca La Ibérica están elaborados 100% de semillas de cacao? A. Si B. No ¿Por qué?……………………………………………………………………………………. 9. ¿Cree usted que los chocolates de la marca Ibérica son antidepresivos naturales? A. Si B. No 10.¿ Sabía usted que los chocolates de la marca La Ibérica contienen antioxidantes que ayudan a prolongar la juventud? A. Si B. No

62



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.