1 minute read

Figura 15: Mapa de las plazas

Estrategias de adaptación urbana frente al cambio climático como medio para el mejoramiento urbano ambiental. Caso de estudio: barrio Villa Ofelia de la ciudad de Fernando de la Mora

Figura 15: Mapa de las plazas. Elaboración: Propia

Advertisement

Mobiliario e Infraestructura Urbana.

Los mobiliarios urbanos, como así también la infraestructura urbana son un apoyo fundamental en la vía pública para la vivencia en la ciudad, es por ello de vital importancia enlistarlos y calificarlos. a. Bancos: se observan solamente en las áreas correspondientes a las plazas, algunas en mal estado. b. Basureros: existen en puntos específico dentro del barrio. c. Paradas de ómnibus: existen en lugares específicos, no así en todas las paradas obligatorias normadas, hechas de un material que no son resistentes a altas temperaturas, por lo que se vuelve incómodo en días calurosos. d. Franjas peatonales: de un material no persistente, por lo que solamente existen en algunos sectores específicos, obligando al peatón caminar varias cuadras para poder cruzar la calle. e. Veredas: existen veredas en mal estado, desniveladas, las cuales no favorecen a un tránsito agradable y mucho menos un tránsito universal. f. Luminarias: por mas que se encuentren los postes, las mismas no funcionan.

This article is from: