
1 minute read
3.4. ANÁLISIS
Estrategias de adaptación urbana frente al cambio climático como medio para el mejoramiento urbano ambiental. Caso de estudio: barrio Villa Ofelia de la ciudad de Fernando de la Mora
3.4. ANÁLISIS
Advertisement
Para el análisis del barrio se considera al mismo como un sistema estructurado, en el cual van interactuando varios aspectos, los cuales se encuentran divididos en tres grandes subestructuras: estructura física-espacial, estructura social-económica y estructura legal-administrativa.
3.4.1. Estructura Física-Espacial
A continuación, se procede al análisis físico-espacial del barrio Villa Ofelia, en donde primeramente se encuentran todas las características naturales seguidamente de las características construidas que hacen al sistema urbano.
Topografía.
En la ciudad de Fernando de la Mora las cotas oscilan entre 106 y 183 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), enmarcándose dentro de una zona de elevación media, considerando las áreas topográficas existentes en el Departamento Central.
El nivel más elevado de la ciudad se halla en la Zona Sur, el cual presenta una altitud de 183 m.s.n.m. y disminuye en dirección a la Zona Norte, alcanzando los 106 m.s.n.m.
El barrio Villa Ofelia se encuentra ubicada en sectores donde las cotas oscilan entre 130 y 140 m.s.n.m., el territorio abarcado de características urbanas presenta un relieve topográfico con escasos pendientes, tendiente a una superficie plana con ondulaciones muy poco pronunciadas.