Estrategias de adaptación urbana frente al cambio climático

Page 77

Estrategias de adaptación urbana frente al cambio climático como medio para el mejoramiento urbano ambiental. Caso de estudio: barrio Villa Ofelia de la ciudad de Fernando de la Mora Puntos a analizar

Variables

Equipamientos urbanos

Equipamientos urbanos

Servicios básicos

Desagüe pluvial urbano

Estructura social-económica Crecimiento Crecimiento demográfico y cantidad urbano de habitantes

Costumbres y participación ciudadana

Actividades económicas

Propuesta Sistema de equipamientos urbanos interconectados por un beneficio en común, el medio ambiente. Proponer la integración de los mismos a esta causa común. Dotar de un sistema de desagüe pluvial urbano, de manera a encausar correctamente las aguas pluviales, especialmente en los pavimentos del tipo asfalto, por la impermeabilidad de los mismos. Re estructurar el barrio apuntando a un Villa Ofelia resiliente y sostenible.

Comisión vecinal

Re activar la comisión vecinal para lograr objetivos comunes.

Participación ciudadana

Promover la participación ciudadana.

Impacto medioambiental

Imponer el cumplimiento de normativas medioambientales, evaluación de impacto ambiental, minimizar la huella ecológica de la actividad económica secundaria.

Estructura legal-administrativa Normativas Plan regulador Normativas desfasado al contexto actual Plan Nacional de Adaptación al Cambio PNACC Climático

Actualizar las normativas vigentes, incorporar todas las estrategias amigables al medioambiente. Tener como parámetro algunas líneas de acción del PNACC.

Tabla 6: Escenario de la propuesta

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.