
6 minute read
La Actualización de la Superintendente
ESTIMADA COMUNIDAD Y AMIGOS DE NMSD,
Dada la magnitud de los eventos que están sucediendo en nuestras vidas, es difícil comenzar una carta para ustedes, nuestros queridos involucrados, o stakeholders. Generaciones futuras sortearán los documentos históricos de NMSD, y quizá marcarán el año 2020 como uno que habrá de conmemorar además de la celebración de nuestra fundación en 1885.
Advertisement
Hoy nos enfrentamos a una pandemia viral que ha inmovilizado a nuestro país y ha hecho estragos entre las comunidades indígenas, negras, y económicamente empobrecidas. Conforme contemplo la gravedad de los eventos actuales, vuelvo a sentirme inspirada y esperanzada por la tenacidad, agallas y pasión que trajeron a Lars y Belle Larson hasta Nuevo México desde el otro lado del país para fundar la NMSD, donde seguimos implementando su misión.
Sé que en las cartas que les dirijo, a menudo menciono a los Fundadores. A ellos les motivaba la creencia de que ningún niño Sordo debía quedar solo, que cada uno de ellos merece una oportunidad justa de pertenecer, desarrollarse, y tener una comunidad segura e inclusiva. Es lo que todos queremos y merecemos, tan fundamentalmente básico para nuestras necesidades como seres humanos.
Estos principios se sostienen, quizá todavía más, al día de hoy. Y por lo tanto, celebramos y recordamos nuestra fundación hace 135 años, a pesar de las restricciones que necesitaremos imponer a nuestras interacciones comunitarias durante el año escolar 2020-2021 para ayudar a reducir el riesgo de propagación de la infección causada por la Pandemia COVID-19.
Con el descontento y levantamiento social sin precedentes en nuestro país causados por las horrorosas injusticias sufridas por la comunidad negra, nosotros hacemos nuestra parte manteniendo nuestra mirada en el premio -la bondad fundamental de la misión de NMSD. Estamos comprometidos a perseverar en nuestra labor, de modo que en Nuevo México ninguna niña o niño, total o parcialmente Sordo esté solo, sin una conexión, una línea de vida a una comunidad que conoce, celebra y abraza el potencial y la contribución única de cada niño a nuestra sociedad, en donde tengan el derecho a un mundo de oportunidades.
Espero que al ir abriéndonos paso en estos tiempos difíciles, las generaciones futuras mirarán la forma en que NMSD atendió los desafíos que se nos presentaron, y concluirán que lo hicimos con gran compasión por el dolor y el sufrimiento ocasionados por la justicia y con el mayor compromiso hacia nuestra misión por servir a cada niña/o total y parcialmente sordo en Nuevo México.
Siempre suya en la educación y misión de NMSD,

COVID-19 Y LA RESPUESTA DE NMSD
POR ROSEMARY GALLEGOS
En marzo, ninguno de nosotros sabía lo que nos deparaba. Los estudiantes estaban ocupados recaudando fondos para su viaje bianual de Estudios Internacionales. Los Ex-Alumnos de NMSD trabajaban en un diseño para un tributo a Esperanza (Espie) Latimer; estudiante, maestra y líder. Esperábamos con anticipación la ceremonia para nombrar en su honor el auditorio arriba de la cafetería. Nos visitaba el Secretario de Gabinete Stewart para aprender sobre los Servicios para los total y parcialmente Sordos en nuestro estado. Los estudiantes se ocupaban de aprender en sus salones de clase. Los Especialistas en Desarrollo visitaban en sus casas a familias con bebés y niños pequeños en todos los rincones del estado. Las familias asistían a las clases nocturnas de ASL en Santa Fe y Albuquerque. El personal preparaba su viaje para asistir y presentar en un conferencia en Atlanta sobre Intervención Temprana, y para visitar programas de lenguaje hablado en Oklahoma y traer de vuelta más estrategias para nuestros estudiantes. Nuestro Especialista en ASL planeaba ser anfitrión del evento nacional la Mesa Redonda en ASL. La temporada de baloncesto estaba por terminar con un partido en la categoría de campeonato estatal en Maxwell, y los equipos de baloncesto de primaria nos estaban demostrando de qué estaban hechos en sus juegos en el Gimnasio Connor. Apenas comenzábamos una tormenta de ideas de cómo celebrar los 135 años de la fundación de NMSD. Eran los asuntos usuales de la NMSD; diversos, empapados de cultura, estimulantes, atractivos y robustos. Conforme aumentaban las noticias de la propagación del Coronavirus, el club estudiantil Estudios Internacionales sostuvo su evento clásico de recaudación de fondos con una subasta y una competencia de degustación culinaria para elegir las mejores salsas para pasta. La comunidad pasó un buen rato. Entonces, rápidamente comenzó a desarrollarse una serie de informaciones relacionadas con la propagación del virus, y las recomendaciones para nuestro estado de cómo reducir el riesgo de infección. Se decidió que era necesario cancelar el viaje al extranjero. Esta fue una decisión muy triste ya que nuestros estudiantes tenían mucha ilusión de viajar, y habían estado trabajando duramente para merecer el privilegio de participar. El viernes, 13 de marzo, conforme los estudiantes y el personal de NMSD se preparaban para las vacaciones de primavera, la Gobernadora Lujan-Grisham anunció el cierre de todas las escuelas de Nuevo México a partir del 6 de abril. A la larga, la Gobernadora cerró las escuelas hasta finales del año escolar 2019-20, y junto con el Departamento de Salud de NM, publicó a nivel estatal la Orden de Salud Pública “Quédate en Casa”. La Mesa Directiva de NMSD, el Equipo de Liderazgo Educativo y otros miembros del personal actuaron a toda velocidad mientras sucedía todo esto para que la seguridad y necesidades educativas de nuestros estudiantes, familias y personal fueran cubiertas. Como resultado, NMSD respondió a todos los niveles: desde la seguridad en el plantel escolar, hasta imaginar de nuevo la manera de entregar los servicios de nuestros programas estatales educativos para estudiantes y familias, y establecer en el sitio web un Centro de Actualización sobre el Coronavirus C-19. A continuación, comparto con ustedes algunas de las maneras que ha respondido la NMSD:
Creación de un Centro de Actualización C-19 en nuestro sitio web como un recurso para el personal y las familias.
Se limpió y aseguró el plantel escolar, ofreciendo orientación al personal sobre las prácticas seguras para prevenir el Covid-19.
Se ofreció el Programa de Desayuno y Almuerzo Grab n’ Go, para todos los niños en edad escolar en Santa Fe.
Coordinó la entrega/devolución de las pertenencias personales de los estudiantes y de las computadoras portátiles y tabletas iPad.
Implementó el Aprendizaje a Distancia para estudiantes de Kinder a 12º grado.
Desarrolló Planes de Servicio Continuo para los programas educativos estatales.
Se contactó a cada uno de los padres para revisar y asegurar que se seguiría implementando el plan educativo (IEP) de cada uno de sus hijos.
Se continuaron los Programas Estatales de NMSD de manera remota: o Programas de Intervención Temprana: Padre-Bebé-Hijo, y Mentor Sordo • Visitas a las familias a domicilio por Telehealth, ‘Telesalud’. o Centro para la Consulta y Capacitación Educativas • Apoyo continuo para las Escuelas Públicas de Nuevo México • Clases comunitarias virtuales de ASL para las familias • Sesiones virtuales de Inmersión en ASL para el próximo julio • Intensivo virtual para Intérpretes Educativos K-12 para el próximo julio
Se realizaron virtualmente las celebraciones de fin de año, incluyendo los premios atléticos, las promociones, los premios estudiantiles, y la graduación.
Se ofrecerá un Programa de Verano Online para los estudiantes
Se creó para el otoño un Plan de Re-inicio de Clases con 4 niveles
1

2
Estamos viviendo tiempos extraordinarios, y conforme pasan los días, NMSD se mantiene comprometida en ofrecer los mejores servicios y programas posibles, de manera que se tome en cuenta el bienestar y seguridad de nuestros estudiantes, personal, familias, y comunidad.

3