Filosofía de la miseria - Pierre Joseph Proudhon

Page 1

“Filosofía de la miseria” de Pierre Joseph Proudhon

FILOSOFÍA DE LA MISERIA Pierre Joseph Proudhon

PRESENTACIÓN

La obra que aquí publicamos, Sistema de las contradicciones económicas o Filosofía de la miseria, fue escrita por Pierre-Joseph Proudhon en un lapso de aproximadamente dos años, siendo publicada en el mes de octubre de 1846, cuando su autor gozaba ya de una fama nada despreciable. En efecto, seis años atrás, la publicación de ¿Qué es la propiedad? le había encumbrado entre juristas, filósofos y economistas de todos lados del mundo, como un destacado pensador. Así, cuando toma la iniciativa, en 1844, de escribir el libro que ahora colocamos en los anaqueles de nuestra Biblioteca virtual Antorcha, Pierre-Joseph Proudhon es ya un escritor bastante conocido con todo un directorio de seguidores y amigos al igual que de feroces enemigos declarados y no pocos ocultos. El Sistema de las contradicciones económicas es un voluminoso ensayo -más de seiscientas páginas- a través del cual Proudhon expone tanto puntos sumamente interesantes como, y no está de más el señalarlo, algunas opiniones francamente patéticas. En sí, su visión acerca del amor, la sexualidad y la mujer, son verdaderamente abominables, y en cuanto a su crítica sobre el contenido del concepto comunidad, expresada en el capítulo doce, crítica que, dicho sea de paso, no compartimos, nos parece lamentable que en los medios libertarios nadie se haya preocupado por denunciar el conjunto de sandeces y sin razones que Proudhon explaya de la manera más alegre y cínica que imaginarse pueda. La crítica que Proudhon hace al comunismo que Cabet plasma en su afamada Icaria, parécenos exagerada, y totalmente fuera de lugar. Además, y es bueno tenerlo en cuenta, su postura, cuando esgrime críticas al contenido del vocablo comunidad, lo vuelve un pensador profundamente conservador. En fin, resulta claro que el Sistema de las contradicciones económicas, no es, que digamos, una de las mejores obras de Pierre-Joseph. Sin embargo es importante leerla, sobre todo si tomamos en cuenta que tan sólo es conocida como referencia, esto es, debido a la publicidad negativa que le dio la demoledora crítica de Carlos Marx expresada en su trabajo titulado Miseria de la filosofía, ensayo en el que deja como cola de cochino a Proudhon. El ensayo de Marx ha sido ampliamente divulgado llegando a ser, por lógica, muy conocido; pero en cambio, el Sistema de las contradicciones económicas de Proudhon no ha tenido similar suerte. Incluso bien podemos aseverar que aquí, en la República mexicana, quizá no existan ni tan siquiera cincuenta personas que lo hayan leído, entre una población de más de cien millones de habitantes. Y esto, pensamos, es una sólida razón para destacar la importancia que guarda su lectura ahora que, aprovechando la magia de la Red de Redes cualquier persona puede acceder a esta obra. En cuanto a enfrentar en esta presentación los argumentos de Marx con los de Proudhon, francamente no pensamos que venga al caso intentar profundizar sobre el auténtico choque de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.