El informe Petras - James Petras

Page 1

“El informe Petras” de James Petras

EL INFORME PETRAS: PADRES - HIJOS Dos generaciones de trabajadores españoles James Petras

NOTA DE LA PUBLICACIÓN

Rescatamos desde la ya desaparecida (por desgracia) revista Ajoblanco (devorada por los grandes grupos editoriales de este país, hace ya más de dos años), el polémico INFORME PETRAS realizado por el sociólogo y colaborador de Noam Chomsky, James Petras. Este informe fue encargado en su día, por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) en los años en que gobernaba el P$OE. Tras seis meses de estancia en Barcelona, dedicados plenamente al estudio y desarrollo de este informe, fue entregado a los anfitriones del CSIC, para su posterior publicación como habían acordado. Este “real”, “provocador” y “desolador” informe, sobre la brecha de la situación laboral de padres-hijos, fue condenado al olvido en algún oscuro archivo del CSIC. Al finalizar la lectura os podréis imaginar porque. Como en el verano de 1996 valientemente publicara Ajoblanco, nosotros lo volvemos a hacer desde la oportunidad que nos ofrece la comunicación abierta y libre de Internet. Hacedlo llegar al mayor número posible de personas, y haced un profundo análisis de nuestra situación laboral y social (que tan bien supo ver este norteamericano); que aún continua degenerándose tras la salida del P$OE y con el paso del relevo de la política neoliberal a los actuales gobernantes del PP. James Petras: De descendencia griega, es miembro del Tribunal Bertrand Russell de los Derechos Humanos y colaborador de New Left Review y Le Monde Diplomatique. Petras es amigo y colaborador de Noam Chomsky y con él escribió un libro sobre Clinton. En 1995, Petras llegó a Barcelona en calidad de “investigador visitante” del CSIC. Durante medio año elaboro este informe.

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

Comencé mi investigación sobre el impacto de las políticas del partido socialista en la sociedad española a principios de enero de 1995... visitando ministerios, hablando con profesores universitarios y con cuadros sindicales. Estaba atareado recogiendo estadísticas y leyendo documentos eruditos y oficiales sobre desempleo, modernización, integración, etc. Al mismo tiempo, en mi vida cotidiana, en el gimnasio, en el videoclub, en el supermercado, en los bares de la Zona Franca de Barcelona, estaba experimentando una realidad diferente. La monitora de aerobic, de 29 años, trabajaba 50 horas a la semana por 60.000 pesetas. Nos hicimos amigos, y un día "desapareció": su contrato laboral de 6 meses expiró y, lo que ella más temía, fue inevitablemente despedida. Otro empleado temporal la sustituyó. En el videoclub, un licenciado en Historia vendía vídeos, trabajando 48 horas por 70.000 pesetas... y se sentía 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.