
3 minute read
EMPIRE STATE Y LA ERA DE LOS EDIFI -
Cios En La Gran Depresi N Dise Os De Mies Van Der Rohe En New York
Mientras Mies construía la Casa Tugendhat en República checa, en Estados Unidos estaba comenzando una nueva era; con la construcción del Empire State Building, que comenzó en 1930 y se completó en 1931, las nuevas tecnologías como el acero y el ascensor de seguridad ya estaban en Nueva York y estas iban a ser utilizadas como respuesta a la alta densidad de población aprovechando en altura un poco espacio construible.
Advertisement
La construcción del Empire State Building se llevó a cabo durante la Gran Depresión, una época de graves dificultades económicas que afectó a todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la crisis financiera, la construcción del rascacielos continuó gracias al impulso de figuras empresariales como John J. Raskob, quien encargó el proyecto, y el arquitecto William F. Lamb.
El éxito del Empire State Building y su capacidad para sobrevivir en una época difícil sirvió como un llamado de atención para otros empresarios y arquitectos. Durante la década de 1930, se construyeron muchos otros rascacielos importantes en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, como el edificio Chrysler, el Rockefeller Center y el edificio Flatiron. Estos edificios se convirtieron en símbolos de la arquitectura de rascacielos de la era de la Gran Depresión y representaron un logro impresionante en un momento en que la mayoría de la gente luchaba por sobrevivir.

Mies se destacó como uno de los principales exponentes del Movimiento Moderno en arquitectura en Europa fue el último director de la Bauhaus, cargo que ocupó en Dessau hasta su cierre y también en Berlín hasta su disolución definitiva, el 10 de agosto de 1933. Mies emigró a Estados Unidos en 1938, donde aceptó el puesto de director de la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago.
Es conocido por su enfoque minimalista y su uso de materiales modernos, especialmente acero y vidrio, que permitían la creación de estructuras ligeras y elegantes. Su trabajo se caracteriza por la claridad y simplicidad de sus formas, que a menudo se combinan con la innovación técnica y el uso de tecnología de vanguardia.
En Estados Unidos, Mies va a dejar grandes sellos en la arquitectura de la ciudad, construyendo torres en altura utilizando acero como estructura principal a la vista, va a utilizar un manejo del espacio y operaciones que no se venían viendo en las grandes ciudades.
Situado en el corazón de la ciudad de Nueva York, el Edificio Seagram de Mies van der Rohe personifica la elegancia y los principios de la modernidad. El edificio de 38 pisos en la Avenida Park fue el primer intento de Mies en la construcción de altas torres de oficinas.
La solución de Mies estableció un estándar para los rascacielos modernos. El edificio se convirtió en una continuidad monumental de bronce y cristal oscuro que tiene 515 metros hasta la cima de la torre, yuxtaponiendo la gran superficie de granito de la plaza de abajo.
La respuesta de Mies a la ciudad con el edificio Seagram fue el gran gesto de alejar el nuevo edificio de 100 pies de la orilla de la calle, generando una plaza abierta de gran actividad. La generosa plaza atrae a los usuarios con sus dos grandes fuentes rodeadas de asientos al aire libre. Al hacer este movimiento, Mies se distanció de la morfología urbana de Nueva York, el desarrollo de finca, y los aspectos económicos convencionales de la construcción de rascacielos.


El Edificio Seagram, con su uso de materiales modernos y revés de la trama de la ciudad, se convirtió en un prototipo para los futuros edificios de oficinas diseñados por Mies, así como un modelo para muchos edificios construidos en sus alrededores.



El pensamiento que tenía Mies no es tan lineal respecto a la filosofía que mantenía como docente y su arquitectura. Es divergente en sus inicios pero va a ir progresando conforme crece esta idea de la arquitectura estructural (también a medida que se desarrollan las tecnologías constructivas) Al igual que “en el sano mundo las arquitecturas primitivas” la arquitectura de Mies se va a configurar mediante una concepción estructural. Mies emprende un camino hacia el espacio sin estructura, en el que finalmente todo es estructura.
