
1 minute read
EL MITO DE LAS SIRENAS
Es una antigua historia que ha sido transmitida a lo largo de los siglos y se encuentra presente en diferentes culturas y tradiciones. En su forma más común, las sirenas son criaturas mitológicas con la apariencia de mujeres hermosas, pero con cola de pez en lugar de piernas.
Las sirenas son criaturas mitológicas presentes en las leyendas de diferentes culturas alrededor del mundo, aunque su imagen y características pueden variar según la tradición. En la mitología griega, las sirenas eran seres con torso y cabeza de mujer, pero con cuerpo de ave o pez. En otras culturas, se las representa con cuerpo de mujer y cola de pez. Estas criaturas marinas eran conocidas por su voz melodiosa y su capacidad para atraer a los marineros con su canto, llevándolos a su perdición.
Advertisement
En la mitología griega, las sirenas vivían en una isla rocosa rodeada de acantilados y cantaban con voces encantadoras. Sus melodías eran tan irresistibles que los marineros, cautivados por su belleza y su música, se lanzaban al agua para llegar hasta ellas, pero eran arrastrados por las corrientes o chocaban con las rocas y se ahogaban.
Las sirenas se consideraban seres peligrosos y seductores, a menudo asociados con la muerte y la destrucción. Eran consideradas hijas de los dioses río Aqueloo y la musa Terpsícore. Según una leyenda, cuando Perseo cortó la cabeza de Medusa, las hermanas de la gorgona, Eufeme y Esteno, lloraron su muerte y se convirtieron en sirenas.
Las sirenas también aparecen en la “Odisea” de Homero, donde Ulises, el protagonista, se encuentra con ellas durante su viaje de regreso a Ítaca. Para evitar caer en su trampa, Ulises ordena a sus marineros que tapen sus oídos con cera y que lo aten al mástil de su barco para poder escuchar su canto sin sucumbir a su encanto.