
3 minute read
4.2. Procedimiento Para la Autorización y Habilitación de Libros de Contabilidad
Por lo que se considera de suma importancia que cada comerciante que exceda los veinticinco mil quetzales en su activo, pueda llevar de manera ordenada los libros y procedimientos mecanizados establecidos en la legislación guatemalteca.
que: La forma de operar de acuerdo al artículo 371 del Código de Comercio establece
Advertisement
Los comerciantes operarán su contabilidad por sí mismos o por persona distinta designada expresa o tácitamente, en el lugar donde tenga su domicilio la empresa o en donde tenga su domicilio fiscal el contribuyente, a menos que el registrador mercantil autorice para llevarla en lugar distinto dentro del país. Sin embargo, aquellos comerciantes individuales cuyo activo total exceda de veinte mil quetzales (Q. 20,000.00), y toda sociedad mercantil, están obligados a llevar su contabilidad por medio de Contadores.
Los libros exigidos por las leyes tributarias deberán mantenerse en el domicilio fiscal del contribuyente o en la oficina del contador del contribuyente que esté debidamente registrado en la Dirección General de Rentas Internas.
Nota:
Según lo establecido en este artículo, todo comerciante y sociedad mercantil que no exceda la cantidad de veinte mil quetzales (Q. 20,000.00) no están obligados a llevar la contabilidad de manera formal, a su vez si los mismos sobrepasan esta cantidad sin exceder los veinticinco mil quetzales (Q. 25,000.00) están obligados a contratar un servicio de contabilidad más no obligados a llevar los libros contables que exige la ley, si el comerciante o sociedad mercantil exceden ambos montos se ven obligados a llevar contabilidad completa y la contratación de contadores.
4.2. Procedimiento Para la Autorización y Habilitación de Libros de Contabilidad
Correspondiente a la autorización de libros ante el Registro mercantil, existe una serie de pasos que debe seguir el comerciante los cuales son (RM, 2021)
1. Pagar en la Agencia de Banrural en el Registro Mercantil, cualquiera de sus agencias, o en línea Q 0.20 por cada hoja del libro que se trate.
2. Presentar en la Ventanilla de Autorización de Libros del Registro Mercantil solicitud que contenga: ● Número de expediente ● Nombre del propietario de la empresa o del Representante Legal de la Sociedad ● Nombre comercial de la empresa o denominación social de la Sociedad ● Nombre de los libros que se solicita autorizar y cantidad de hojas de cada uno de ellos ● Cuando se solicite la autorización en cualquiera de las sedes de las delegaciones departamentales del Registro Mercantil, lugar donde se recogerán los stickers para adherir a los libros. ● Firma del solicitante o del notario a ruego del mismo. ● Adjuntar a la solicitud copia de DPI del Representante Legal o Propietario. 3. Recoger los stickers en la ventanilla de autorización de libros o en la delegación departamental que se indicó en la solicitud. ● La documentación presentada en las delegaciones departamentales, deben ir en folder color rojo tamaño oficio.
Correspondiente a la habilitación de libros ante la Superintendencia de Administración Tributaria, existe una serie de pasos que debe seguir el comerciante los cuales son (SAT, 2021):
● Para persona individual, jurídica, y no lucrativa, deberán contar con agencia virtual. ● Pasos a seguir: 1- Ingresar a Declaraguate: https://declaraguate.sat.gob.gt/declaraguate-web/ ● Seleccionar el formulario SAT-7121 Habilitación y autorización de libros 2- Si es Contribuyente: ● Ingresar el NIT del contribuyente. ● Ingresa contraseña SAT en Línea. 3- Si es tercera persona: ● Ingresar el NIT del contribuyente. ● Luego NIT de tercera persona. ● Y posterior la contraseña SAT en Línea de la tercera persona. 4- Click en buscar: ● Seleccionar: tipo de libro si es manual o computarizado. ● Establecimiento (si es Pequeño Contribuyente no aplica esta opción). 5- Click: En congelar e imprimir boleta SAT-2000: ● Pagar la boleta SAT-2000 en Banca en Línea o Ventanilla Bancaria.
6- Después de cancelada la boleta SAT-2000, ingresar a Declaraguate: ● Opción buscar formulario. ● Ingresar el número de formulario y número de acceso. 7- Imprimir la Resolución de Habilitación de Libros.
4.2.1. Flujograma Procedimiento de Habilitación y Autorización de Libros Contables
