ENTRE PATIOS CLAUSTRO SAN JOSE
Taller VIII

ESTE CLAUSTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR HISTORICO DE POPAYAN ENTRE LACALLE 5 Y LA CARRERA9 DE LACIUDAD.


Taller VIII
ESTE CLAUSTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR HISTORICO DE POPAYAN ENTRE LACALLE 5 Y LA CARRERA9 DE LACIUDAD.
Fundado por la comunidad jesuita en 1642. el edificio esta levantado sobre gruesos muros de tapia pisada y mampostería de cantera y ladrillo moldeado.
Su diseño contemplo a una capilla y corredores espaciosos enladrillados, cuyas intersecciones llevan artísticas arcadas que conserva la perspectiva. los dos patios van señalados por arcos de medio punto, apoyados en vigorosas columnas cuadradas construidas en ladrillo. Esta iglesia fue desarrollada para acoger mas adeptos a la religión y demostrar sus ideologías de transformación de la cultura indígena existente reformada y construida por arquitectos Jesuitas, Después de varios años en 1962 se dieron los inicios del colegio San Francisco de Asís donde estudiaban hombres y mujeres, posteriormente paso a ser la Fundación Universitaria de Popayán donde actualmente estudian jóvenes para ser profesionales
Inicios del colegio SAN FRANCISCO DE ASIS
Construida por los Jesuitas para alojar e instruir a sus dependencias religiosas
1573 1642
1942
Firmaron el 5 y 15 de abril del mismo año. Un contrato en el cual la sociedad restauradora confía a la congregación de la dirección para pedagogía del colegio San Francisco De Asís
1962
2010…
Claustro:
LATIN CLAUDERE CLASTRIUM
FUNDADORES
DOMINICOS 1580
Primer claustro en Colombia: Santo Tomas.
Posteriormente se utilizo como colegio en 1608 Luego se dio uso universitario
Construcción de la IGLESIA DE SAN JOSÉ
Esta iglesia fue desarrollada para acoger mas adeptos a la religión y demostrar sus ideologías de transformación de la cultura indígena existente reformada y construida por arquitectos Jesuitas
Posteriormente inicia labores la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Dándoles utilidad a los patios
1. Sustentaciones
2. Exposiciones
3. Eventos de festividades
DISEÑO DE PATIOS
INTERIORES CLAUSTRO DE SAN JOSE
EN ESTE ÁREA VAMOS A DISEÑAR UN ESPACIO AGRADABLE PARA LOS ESTUDIANTES DE LA FUP CON EL FIN DE QUE ESTOS LUGARES SEAN DE ESTANCIA Y PERMANENCIA, LOGRANDO ASÍ TENER UN AMBIENTE AGRADABLE,UTILIZANDOMATERIALESREVERSIBLESACORDEALPEMP.
El Plan Especial de Manejo y Protección del Sector Antiguo de Popayán
NIVEL 1.CONSERVACIÓN INTEGRAL
LASOBRASQUESEPRETENDENEFECTUAR,DEBERÁNSERLEGIBLESY DAR FE DEL MOMENTO EN EL QUE SE HICIERON. LAS OBRAS
PERMITIDAS SON: RESTAURACIÓN, REPARACIÓN, LOCATIVAS, PRIMEROS AUXILIOS, REHABILITACIÓN O ADECUACIÓN FUNCIONAL, REFORZAMIENTOS ESTRUCTURAL, REINTEGRACIÓN, AMPLIACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y LIBERACIÓN. LOS AGREGADOS DEBEN SER
REVERSIBLES
El patio en Córdoba nos remite a un singular estilo de vida, a un modo de relaciones interpersonales que, con el correr de los años, llegan a convertirlo en una gran sala de estar para la expansión en común. Era, sobre todo, el lugar de convivencia o espacio nuclear de estas viviendas colectivas donde las relaciones humanas y sociales se hicieron mucho más estrechas.
PATIOS ROMANOS
peristilo (patio), romanos
PATIOS ARABES azulejos, celosías y suelos empedrados.
Se dice que en torno al año 3200 A.C surgieron las primeras viviendas con patio en Mesopotamia. Más tarde, civilizaciones griegas, egipcias o romanas adoptaron la costumbre de disponer las casas en torno a un patio central donde se desarrollaba la vida familiar.
La principal influencia antigua de los patios de Córdoba procede de la casa Romana y Arabe
PATIOS MONUMENTALES Y SEÑORIALES:
Son los relativos a antiguos palacios, lugar de residencia de la aristocracia cordobesa, o senalados como edificios religiosos.
Situado en la Mezquita-Catedral, el de la sinagoga o el santuario de la Fuensanta.
Aquí se encuentran todos los que han participado en el popular certamen municipal desde su inicio hasta la actualidad.
PATIOS DE ARQUITECTURA ANTIGUA
construidos hasta la decada de los sesenta y que conservan la esencia de la epoca
PATIOS DE ARQUITECTURA MODERNA O RENOVADA.
Estos son de nueva construccion o han sufrido tal intervencion que han perdido sus elementos mas significativos.
PATIO DE LOS NARANJOSDecoración con objetos de arcilla (escalones, jarrones, macetas…) si pueden ser originariamente indígenas mejor.
La colocación de piedras, tanto para las plantas de las jardineras como para el camino o pavimento.
La plantación de árboles
frutales específicos como el naranjo, el limonero, mandarinos y especies autóctonas de América.
La presencia de estaques de agua para refrescar el ambiente.
Plazoletas o patios interiores
OBJETIVO
Generar espacios para el encuentro y la interacción social en el claustro. Para ello creamos espacios de diferentes escalas que favorecen el encuentro entre los usuarios de estos espacios
• Espacio físico: Patios Centrales. Posibilita el encuentro de la comunidad universitaria.
• Tipo de vínculo deseado: Vínculos generados por el sentimiento de pertenencia .
• Actividades: Encontrarse, integrarse. Actividades extra -curriculares, académicas y de esparcimiento, festejos institucionales y espacios deportivos
• Ambiental: con el arbolado se busca transmitir una imagen de universidad-parque que brinda servicios ambientales para mejorar la calidad de vida para sí y también para su entorno.
Nuestro proyecto se basa en intervenir los patios del claustro de San José y lo llamamos (ENTRE PATIOS) nos basamos principalmente en la Transición, ya que esta abarca los cambios de usos en los diferentes espacios, y que al mismo tiempo se muestra la diferencia de lo antiguo construido y lo nuevo siendo así una intervención enfocada en guardar el respeto al patrimonio histórico y contextual que tiene el edificio como referencia de una historia.
CONSTRUIDO
ENTRE PATIOS ZONAS VERDES
UNION DE PATIOS (RECORRIDOS)
ENFOQUE ECOLOGICO, CON AMPLIAS ZONAS VERDES Y ELEMENTOS QUE PERMITEN TENER UN ESPACIO AGRADABLE
CUENTA CON ZONAS DE ESTAR, RECORRIDOS Y ZONAS DE PERMANENCIA PARA ESTUDIAR
ESPACIO DE INTEGRACION
CULTURAL Y OTRAS
ACTIVIDADES SIMILARES
ESTE PATIO SE DESTINA PARA LA RECEACION DE LOS NIÑOS DEL COLEGIO
PATIO DE INTERACCION Y ENTRETENIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FUP
FACHADA CALLE 5
FACHADA CARRERA 8
FACHADA CARRERA 9
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik