
1 minute read
Conclusión
En conclusión, de la primera y segunda fase del diseño de los espacios de salud los cuales están compuesto por un salón de belleza y un spa es que para iniciar y crear un diseño se deben tomar muchos aspectos en cuenta. La localización es lo primero que va definiendo el diseño ya que esto implica mucho en el estilo, materiales, concepto y en la distribución que se haga. El proyecto se encuentra ubicado en el extremo de la zona Punta Águila de Casa de Campo, lo que implica que es una zona de playas, una zona muy acorde para un buen diseño de un spa ya que esta tiene muchos elementos positivos que van de la mano como es el sonido del agua y el aire fresco.
Este espacio está diseñado para todo público por lo que se buscó ofrecer un ambiente óptimo para las necesidades y tipo de trabajo que en este se realizará, junto con los mobiliarios e iluminación, haciendo uso óptimo de los espacios e implementando el mayor uso de ventilación e iluminación natural en todo el interior con la creación de espacios abiertos y con grandes ventanas. Con un concepto que va de la mano con la ubicación y atractivo del hotel, y un estilo que brinde tranquilidad, paz y relajación a los clientes y permita a los trabajadores brindar un buen servicio.
Advertisement
Los materiales fueron elegidos según la utilidad que tendrá cada área, tomando en cuenta que tan funcional, estético, la seguridad que brindan y lo duradero sea. Los materiales más utilizados fueron la madera, tanto natural como sintética, las piedras en tonalidades claras y negras, ya que estos reflejan belleza natural sin necesidad de gran ornamentación, haciendo énfasis en el estilo minimalista que se propuso.