1 minute read

Aprovechamiento Iluminación Natural

Next Article
ÍNDICE 2DA FASE

ÍNDICE 2DA FASE

Estudiar el movimiento del sol y la entrada de luz natural en un espacio es lo primordial en el diseño de interiores, ya que revela y enaltece los espacios. Es indispensable analizar la entrada de la luz al interior del espacio y analizar a las personas que lo utilizarán para disfrutar de ambientes iluminados naturalmente sin exceso de contrastes, brillos indeseados y con él, el confort térmico adecuado para los usuarios. Cuando los usuarios pueden disfrutar de los espacios y realizar adecuadamente sus actividades visuales, se logra la sensación de bienestar, relajación y un mejor desempeño laboral. El uso de la luz natural brinda beneficios que van más allá del disfrute de un buen diseño y la salud. El adecuado uso de la luz natural puede significar ahorros energéticos, ya que reduce sobrecargas de enfriamiento en la edificación y evita incurrir en el uso de la luz artificial durante el día.

Para aprovechar la luz natural en el interior es indispensable el uso de ventanas limpias y aberturas de mayor amplitud mientras más grandes, mejor, ya que la luz natural también se prolongará durante más tiempo al día, traga luces, paredes con bloc calados, paredes con paneles de cristal, ubicar estas aperturas estratégicamente según la orientación de la salida y puesta del sol.

Advertisement

Utilizar colores claros como blanco, grises claros y tonalidades pasteles permitirán que la luz que entra pueda reproducirse, rebotando y proyectando los rayos en estos colores claros, ponerlos el paredes, pisos, techo, mobiliario y cortinas. La distribución del mobiliario que no tapen las entradas de luz y que estén colocado de manera que el usuario pueda disfrutar de la luz.

This article is from: