10º Congreso SOCIETUR Chile 2017_Call for paper Nº1

Page 1

10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”

CONVOCATORIA DE PONENCIAS PRESENTACIÓN Organizan: Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR) y Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER), Universidad de Los Lagos. Colabora: Centro de I+D en Turismo, Universidad Austral de Chile. Fecha: 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE, 2017 ∑ 9° FORO NACIONAL DE TURISMO – 28 de septiembre, 2017 ∑ Congreso SOCIETUR – ULA – 29 y 30 de septiembre, 2017 Sede: Frutillar- Puerto Varas, Chile Fecha límite para envío de Resúmenes de Ponencias: 31 de marzo de 2017 Eje Temático Especial 2017: “POLÍTICAS PÚBLICAS Y TURISMO SUSTENTABLE” PATROCINAN

La Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR) y el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos, Chile, invitan a enviar artículos resultados de investigación para la Décima versión del Congreso de Investigación Turística de Chile, que tendrá lugar en la ciudad de Puerto Varas, Chile, del 28 al 30 de septiembre de 2017. Este Congreso científico interdisciplinario, tiene como objetivo crear un espacio de intercambio de experiencias y estudios y de discusión para investigadores, educadores, profesionales y estudiantes, tanto de Chile como de Iberoamérica, que permita explorar y reflexionar acerca de las tendencias presentes y futuras que están modelando el desarrollo turístico y las problemáticas del sector, a sus empresas, organizaciones turísticas, destinos y los gobiernos nacionales, regionales y locales. El 10º Congreso de Investigación Turística SOCIETUR-ULA 2017 contará con la presencia de destacados investigadores internacionales y con la presentación de ponencias enviadas por investigadores nacionales e internacionales, que serán sometidos a arbitraje doble ciego. Simultáneamente, se realizará el 9° Foro Nacional de Turismo, evento que reúne a la industria, el sector público y los académicos, donde se discutirán los principales aspectos de la agenda pública del desarrollo turístico nacional y regional y las perspectivas, sobre los desafíos del sector, que ofrecen los aspirantes a dirigir el futuro gobierno nacional. El evento incluirá, además, Visitas opcionales así como Eventos Culturales y Sociales. 1


10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” COMITÉ CIENTÍFICO -

Dr. Rodrigo Figueroa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. PRESIDENTE. Dr. Douglas Pearce, Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda. Dra. Marcia Capellano, Directora Científica, ANPTUR, Universidad de Caxías do Sul, Brasil. Dra. Andrea Muñoz, Presidenta CLAIT, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Dr. Ramón Martínez, Presidente CONPEHT, Universidad Intercontinental, México. Dr. Manuel Valenzuela, Universidad Autónoma de Madrid, España. Dra. Regina G. Schlüter, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Dr. Carlos Sampaiao, Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil. Dra. Mónica Meini, Università degli Studi del Molise, Italia. Dr. Jorge Negrete, Centro de Investigación en Turismo y Patrimonio, Chile. Dr. Daniel Meyer, Universidad Andrés Bello, Chile. Dr. Humberto Rivas, Universidad Andrés Bello, Chile. Dr. Miguel García, Universidad Central, Chile. Dr. Adriano Rovira, Universidad Austral de Chile. Dr. Cesar Guala, Universidad Austral de Chile. Dra. Trace Gale, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, CIEP, Chile. Dr. Gabriel Inostroza, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, CIEP, Chile. Dra. Luz Ferrada, Universidad de Los Lagos, Chile. Dra. Alejandra Lazo, Universidad de Los Lagos, Chile. Dra. Marisela Pilquimán, Universidad de Los Lagos, Chile. Dr. José Vera, Universidad de Los Lagos, Chile Dr. Gerardo González, Universidad de Los Lagos, Chile COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Dr. James Park Key, Director CEDER, Universidad de Los Lagos, Chile. Co-Presidente: Dr. Pablo Szmulewicz, Presidente de SOCIETUR, Chile. Directora del Congreso: Dra. Marisela Pilquimán Vera, CEDER, Universidad de Los Lagos. Coordinadora General: Ing. Katerina Veloso, Magíster en Turismo, UACh. Secretaría Ejecutiva. Comité de Programa Técnico. Comité de Programa Social y Cultural. Comité de Hospitalidad. Comité de Difusión y Comunicaciones. Comité de Gestión Financiera. Director del Foro Nacional de Turismo: Sr. Pablo Retamal, Las Antípodas.

2


10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”

MESAS TEMÁTICAS DEL CONGRESO El Comité Científico recibirá Ponencias con resultados de estudios e investigaciones que se enmarquen (aunque no en forma limitada) en alguno de los siguientes temas: Tema POLÍTICAS PÚBLICAS, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y TURISMO SUSTENTABLE GESTIÓN DE IMPACTOS SOCIOCULTURALES Y AMBIENTALES DEL TURISMO IDENTIDAD, PATRIMONIO CULTURAL, GASTRONOMÍA Y TURISMO ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Y DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE SUSTENTABILIDAD Y CALIDAD EN EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS TURISMO DE INTERESES ESPECIALES

Coordinador Dr. James Park Key, ULA. Dr. César Guala, UACh. Dr. (C.) Christian Henríquez, UACh.

CAPITAL HUMANO Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN TURISMO PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL PARA EL TURISMO

Dra. Luz Elena Cornejo, SOCIETUR.

GOBERNANZA Y GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS. OBSERVATORIOS TURÍSTICOS E INTELIGENCIA COMPETITIVA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN PRODUCTOS Y SERVICIOS TURISTICOS CAPITAL SOCIAL, TURISMO Y DESARROLLO LOCAL DESASTRES NATURALES Y RESILIENCIA EN TURISMO TURISMO Y CONFLICTOS POR EL USO DE LOS RECURSOS ARQUITECTURA, PAISAJE Y TURISMO

Mg. Miguel García, UCEN. Mg. Sandrino Llano, CITYP. Dra. Trace Gale, CIEP. Dr. Daniel Meyer, UNAB. Dr. (C.) Guillermo Nova, UACh. Mg. Mafilda Sandoval, UTEM.

Dr. Adriano Rovira, UACh. Dr. Rodrigo Figueroa, PUCV. Mg. Humberto Rivas, UNAB. Dr. Gerardo González, ULA. Dr. (C.) Fabien Bourlon, CIEP. Dr. (C.) Edgardo Oyarzún, UACh. Mg. Rodrigo Márquez, ULA. Mg. Patricio Lara, UTEM. Dr. Gabriel Inostroza, CIEP. Dr. Hugo Weibel, ULA.

OTROS TEMAS

POSTERS Y TRABAJOS EN DESARROLLO El 10º Congreso incluirá una Sección de Presentación de POSTERS, destinada a estudiantes de Pregrado y Postgrado o profesionales interesados en esta modalidad y una Sección de TRABAJOS EN DESARROLLO donde se podrán presentar avances de Tesis de Magíster y Doctorado e Investigaciones en marcha y que no cuenten aún con resultados. Estas secciones estarán a cargo de las Dras. Camila Bustos, Subsecretaría de Turismo y Cecilia Gutiérrez, UACh. 3


10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”

ENVÍO DE PONENCIAS Si desea presentar una Ponencia, puede hacerlo en castellano o en portugués, y debe enviar el Resumen, con un máximo de 1.000 palabras a: societur2017@ulagos.cl (adjunto encontrará el formato del resumen). Todas las ponencias serán revisadas mediante un proceso de doble ciego y deben incluir la siguiente información: ∑ Nombre(s) e Institución del autor(es) ∑ Email(s) de contacto, dirección(es) postal(es) y número de teléfono de contacto ∑ Título de la Ponencia ∑ Mesa Temática del Congreso en el que inscribe la Ponencia ∑ Resumen (máximo 1.000 palabras), que debe incluir como mínimo lo siguiente: o Objetivos de Investigación o Metodología utilizada o Hallazgos o conclusiones claves o Referencias seleccionadas La fecha límite para enviar los resúmenes es el día 31 de marzo de 2017. Los manuscritos seránevaluados por los miembros del Comité Científico y su Aceptación o Rechazo será notificada vía email. Al menos uno de los autores de cada ponencia Aceptada deberá registrarse en el Congreso para presentar su Ponencia. No se Aceptará más de una Ponencia por Investigador. PUBLICACIÓN. Todos los resúmenes aceptados serán incluidos en Libro de Resúmenes del Congreso que será distribuido a los asistentes registrados en el Congreso en formato de CD. Las ponencias completas serán publicadas en los Anales del 10º Congreso Societur-ULA (registrado con un número ISBN). Las mejores ponencias serán consideradas, previa evaluación, para ser publicadas en revistas científicas, tales como: Lider (Labor Interdisciplinaria de Desarrollo Regional); POLIS; Estudios y Perspectivas en Turismoy GestiónTuristica; entre otras. PLAZOS LÍMITES IMPORTANTES ∑

Envío de Resumen: 31 de marzo de 2017

Aceptación del Resumen (con comentarios del Comité Científico): 03 de mayo de 2017

Envío de Ponencia completa: 31 de julio de 2017

Nota: Documentos recibidos con posterioridad pueden quedar fuera del Libro Digital de Resúmenes del Congreso. 4


10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”

REGISTRO Y ARANCELES Los Organizadores del Congreso ofrecen Valores especiales de Inscripción para quienes se registren anticipadamente.

Categoría Miembros de SOCIETUR o ANPTUR con Ponencia (cuotas al día) Miembros de SOCIETUR o ANPTUR sin Ponencia.

Hasta 31/08/2017 $ pesos chilenos 30.000

Después 31/08/2017 $ pesos chilenos 40.000

50.000

60.000

50.000

60.000

Participantes con Ponencia Participantes sin Ponencia

60.000

Estudiantes de Postgrado con Ponencia / Poster /Trabajo en desarrollo Estudiantes de Postgrado sin Ponencia / Poster /Trabajo en desarrollo Estudiantes de Pregrado con Poster /Trabajo en desarrollo Estudiantes de Pregrado sin Poster /Trabajo en desarrollo

30.000 40.000 10.000 20.000

FORMAS DE PAGO a) Depósito Bancario: Banco Santander, Nombre: UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, Cuenta Número: 25913035. b) Transferencia Electrónica: Banco Santander, Nombre: UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE, Cuenta: 25913035. Rut. 81.380.500-6, Email: finanzas.societur2017@gmail.com c) Pago en Efectivo en Secretaría del Congreso.

Una vez que haya realizado el Depósito o la Transferencia electrónica, envíe una copia del Comprobante de Depósito o Registro de la Transferencia a: finanzas.societur2017@gmail.com

5


10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile “2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”

Formulario de Presentación de Ponencias Enviar a Dra. Marisela Pilquiman Directora del Congreso, Email: societur2017@ulagos.cl Nombre completo del autor(es) Institución del autor(es) Email(s) de contacto y dirección(es) postal(es) Número de teléfono de contacto Título de la Ponencia Mesa Temática del Congreso en la que inscribe la Ponencia Resumen (máximo 1.000 palabras). Cada resumen debe incluir: Objetivos

Metodología utilizada

Hallazgos o Conclusiones principales

Referencias seleccionadas

6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.