Brief / Bogota Store Café / actual

Page 1

Brief

Bogotá Store Café proyecto

Nicole García Zareth Rodriguez Catalina Mejía R

2022

Bebas Neue Font

Copperplate Font

Análisis del identificador

La forma de la última letra (A), representa la montaña y la meseta en donde se ubica la ciudad

Simboliza que todo sucede con impacto, que Bogotá es una ciudad creativa, fuerte, gestora e impulsora de negocios y oportunidades.

RGB 0 0, 0 #FC8607 RGB 0 0 0 #000000 Bogotá, 2.600 metros más cerca de las estrellas Marca del café

Paleta Fuentes

Formas Línea vector Circular / curvas Sin texturas Sin detalles Color plano Sin patrones Identificadores nacionales Texturas/ patrón A = Tipografía palo seco B = Tipografia san serif

DIFERENCIAS A B A = Identificador del localidad de bogotá B = Marca de carne Basic Pro Variable ITC Benguiat Medium Título

de color Elementos geométricos

SIMILITUDES

RGB 210 129 39 #D28127 RGB 210 129 39 #D28127 Análisis paleta de color Bogotá Store Café Paleta de menú Letrero de la entrada Tarjetas de presentación Mesa contramarcada Ventana principal El color del identificador no esta regulado, en cada pieza usan un tono diferente, esto genera falta de coherencia y uniformidad RGB 0 0 0 #000000 RGB 0 0, 0 #000000 RGB 0 0 0 #000000 RGB 114 64, 50 #724032 RGB 0 0 0 #FC8607

Su estética se mantiene dentro del sector de las cafeterías habituales y convencionales

Análisis del concepto

Rústico: del campo o relacionado con él. "un ambiente rústico" RAE

Artesanal: Que está hecho a mano y siguiendo las técnicas tradicionales.

La idea de las creadoras de Bogotá Store era generar un ambiente rústico y artesanal, sin embargo no se evidencia y suele confundirse

Uso de medios

Realidad

Sus empaques no cuentan con una imagen gráfica como se muestra en redes sociales, siendo que en realidad utilizan cajas de cartón sin identificador y dentro del lugar usan escaparates y canastas.

Dentro de estas redes se pierde el uso de la línea gráfica que utilizan y no resaltan el uso de cafés que manejan de otros emprendimientos de caficultores.

Destacan mucho el uso de hojaldres de manera artesanal y algunas de sus especialidades desde la cocina tradicional, destacando la esencia de las raíces colombianas.

FInstagram acebook

Algo redondo, librería

El 80% de los consideran que hace referencia a Bogotá y a un ambiente agradable

¿Cuando viste el logo por primera vez de que pensabas que era la tienda?

Pastelería

Más del 50% de los clientes pensaban que era una tienda relacionada con libros, lo que significa que no connota su concepto inicial y por otro lado, se desconoce que venden comida con opciones veganas / saludables. 40%

¿Cuando ves el logo a que piensas que hace referencia?

60% 20% 80%

Encuesta realizada

El 60% lo conoció porque estaba caminando por ahí

Librería

Estos productos solo se identifican cuando se lee la carta, no existe otra forma

¿Qué te llama mas la atención entre todos los productos?

¿Cuál es la razón principal por la que visitan el lugar?

Café o comidas rápidas

El 70% van porque les gusta la opción vegana y la pastelería

Pensé que era como un tipo de tienda como una librería

¿Cómo conociste a Bogotá Store Café ?

Valoran la variedad y la opción de productos veganos

Historia

Bogotá Store Café

Es una microempresa dedicada a la venta de café, hojaldres y comida vegana, donde la masa de la mayoría de sus alimentos es libre de gluten, lo que les permite crear sus propias recetas y manejar una gran variedad de productos.

Así mismo tienen como misión impulsar y promocionar pequeños o medianos emprendimientos de caficultores de diferentes regiones de todo Colombia.

Fue en el 2018 cuando dos de tres hermanas quedaron desempleadas y con sus ahorros decidieron abrir Bogotá Store Café , donde su principal producto era el café y todas las bebidas derivadas de este. Fue un trabajo en equipo y con el acompañamiento de toda la familia. Contando hoy en dia con 2 puntos diferentes en la ciudad.

Público Objetivo

Personas entre los 17 a 60 años son quienes frecuentan Bogotá store, entre ellos estudiantes, extranjeros, empresarios y trabajadores del sector.

Análisis de Competencias

(Marcas de café y de comida saludable)

El

Análisis morfológico de marcas de café

la i l h ll

Elementos de

Grano

Lo circular / sello circulo podría significar la taza de café vista desde

café Taza de café

Las líneas curvas podrían ser significado de lo ameno, el movimiento y la fluidez.

Lo

Análisis morfológico de marcas de café

circ El circulo café vis huella qu Las lín Las línea de lo am

Paletas

de color y lo que connota

Análisis morfológico de marcas de café

Colores

cálidos Marca de cerveza Colores llamativos Marca de cerveza Colores planos Marca de café Colores cálidos Marca de café Colores vivos Marca de café Colores de contraste App de citas Colores cálidos Marca de café Colores de contraste Marca de café

Análisis morfológico de marcas de café Paletas de color y lo que connota Colores vivos Marca de café Colores cálidos Marca de cerveza Colores planos Marca restaurante Colores fríos Marca restaurante Colores cálidos Marca de café Colores de contraste Marca restaurante Colores cálidos Marca de café Color frío Hojaldres y repostería

Análisis mo de marcas

Análisis de tip San serif Altas Geométrica Palo seco Altas Geométrica Las ápices curveadas Palo sec Altas Geomét

Palo seco San serif Altas y bajas Geométrica Elegante Formal San serif Altas Geométrica Formal Elegante Cercana

Análisis morfológico de marcas Healthy food

Las líneas curvas podrían hacer Elementos grá Tipografía Orgánica Manuscrita Altas y bajas San serif

Las líneas curvas

vivos Marca saludable

Colores

Colores

de color y lo que connota

Paletas

fríos Marca agricultora Colores planos y frios Marca agricultora Colores cálidos Marca orgánica Colores de contraste Marca saludable Colores cálidos Marca de huevos Colores cálidos Marca de café Análisis morfológico de marcas Healthy food

Paleta de color Productos

Texto Old Village

Escudo de bogotá

Grano de café

Formas Colores del identificador Título Windtalker Sans Productos Colores de los productos Texto Vieja gloria Producido desde la tierra Elemento Circular de café Oranticas vectoriales

Curvas Línea vectorial Textura desvanecida o de granito

Paleta de color

Paleta de color

identificador

Título Productos

Colores del

Donovan Display Slim

Colores de

Formas

los productos Elementos Botanicos Texto URW Grotesk Small

Colores

Paleta de color

de los productos Grano de café Texto Embutir BOLD

Curvas Línea vectorial

Colores Productos

FuenteFormas

del identificador Título Brandon Printed Competencia Nacional Texturas/ patrón

El café y su producción

Café robusta

El café

Uso de sus hojas para el té en su primeros años de cultivo Sabor suave y agradable Tipo Gourmet

Procedente de Liberia

Procedente del sur de Etiopía

Café arábica o arábigo

Tiene una calidad baja

Sabor fuerte y amargo

Olor poco fuerte Textura áspera Se utiliza para blends (mezclas)

80% producción mundial

Es muy apreciado en países escandinavos.

Descubierto en África

Producción en Colombia

Café libérica

Tipos de granos de café

Café excelsa

Representa el 25% de la producción restante mundial

Plantación:

Picking: Proceso que se efectúa de forma manual y en plena fase de madurez, dejando aquellas plantas

Cosecha:

Existen dos formas métodos para realizarla:

Una vez plantado el cafeto, se debe esperar de 3 a 4 años para producir la primera cosecha. Cada planta podrá vivir aproximadamente 20 años.

Proceso de producción del café

Se puede realizar la plantación al sol o a la sombra, de acuerdo a las necesidades.

Stripping: Proceso que se efectúa

Se produce de forma anual cuando las cerezas del café alcanzan la maduración.

que aún se encuentran verdes.

de forma industrial, es decir, mecánica.

Despulpado / procesamiento:

Se secan los granos mediante una técnica húmeda o seca. Luego, se eliminan todos los residuos y se procede a quitar las capas que en vuelven los granos de café, para obtener el café limpio o verde. Una vez finalizado el proceso, se clasifica el producto obtenido mediante diferentes criterios.

Envase y comercialización

Tueste:

Si se trata de café en grano o molido, se puede comercializar directamente mediante una previa actuación del molinillo. Usualmente, esta etapa se realiza en el país de consumo del café, mediante un envase previo al vacío.

Se consigue aumentar en los hornos, el tamaño del mismo, reducir su cafeína, perder la humedad y adquirir el color tostado típico que caracteriza el café.

Para los caficultores es un arte, una pasión y una tradición todo el proceso de producción manual del café en Colombia.

¿Por qué el café de Colombia es el mejor del mundo?

Tipo de café: Colombia es uno de los pocos países que cultiva granos de arábica.

Entorno único: Colombia la geografía y clima perfecto, 18º a los 24º C. La calidad y composición del suelo. También la sombra y humedad natural.

Recolección a mano: Seleccionar de forma rigurosa solamente las cerezas maduras, una a una, por manos expertas, es garantía de calidad.

Tradicional:

La comida vegana o saludable y su producción

Se considera como una propuesta como resultado de la tendencia mundial por el comer saludablemente a causa del agite urbano y la búsqueda del equilibrio perdido,con productos que provengan del campo, productos orgánicos y vegetales.

Proceso de alistamiento:

Proceso de producción comida saludable

Proceso de preparación de los alimentos:Preparar un plato frio o un plato caliente, según se requiera en el proceso y garantizar un excelente sabor, aroma, calidad.

Se dejan los alimentos listos para una cocción. Desde la supervisión de cada producto, después de un lavado del alimento, seguidamente un proceso de corte y por ultima operación de condimentado.

Ingredientes más consumidos Verduras Granos Fibras Carne vegetal Soya Legumbres Hortalizas Cereales Tubérculos Frutas

Se sirve las porciones deseadas a los clientes con sus requerimientos especiales, porciones brindadas para el cliente final.

Proceso de empaque:

Horticultura vegana: Residuos vegetales al suelo con el fin de mantener la fertilidad del mismo como cultivos de cobertura y abonos verdes.

Jardinería forestal: Alimentos orgánicos a base de plantas y basado en frutales y de frutos secos, arbustos, hierbas.

Permacultura vegana: Consumo de materia vegetal compostada y minerales, hasta los cereales.

Agricultura vegana

1 acercamiento de posibles identificadores

Identificadores

Bocetos análogos

Fundamentación:

Dentro de las diferentes bocetaciones se querían destacar diferentes elementos como el procesado de cafe, la hoja saludable de lo vegano y el gesto tipográfico desde diferentes puntos de vista.

Bocetos análogos

Identificadores (mas de cerca)

(alimentos saludables y el café)

Exploración

Análoga

Análisis:

Dentro de este proceso de exploración se hallaron posibles formas de desarrollo de una gráfica complementaria y partiendo de la morfología de los alimentos veganos y del café, lograr basarse en algunos identificadores.

Moodboards para decisiones formales/gráficas

Se realizo un análisis morfológico desde la línea del café donde describimos la tipografía (Manuscrita), su historia (rasgos característicos que la reconocen como café y cafetería) y por ultimo el mismo café desde los elementos de creación como las cerezas y las flores del fruto.

Moodboard sobre el café

Análisis:

Moodboard de lo vegano

Análisis:

Se realizó un análisis previo de las formas de los vegetales para definir elementos gráficos que identifican al veganismo, como las texturas y como desde la misma morfología se encuentran diferentes rasgos formales e históricos, encontrados en diferentes tipografías implementadas para ser usados como elementos identitarios.

La unión de los dos moodboards

Análisis:

Desde el mismo uso del café y el veganismo, se encontró que son una constante que mueve muchos sentimientos en las personas. Visto desde lo formal para el cual se destacan diferentes palabras clave que aluden a lo que podrían ser adquiridas al uso tipográfico, así mismo en las texturas encontradas para la exploración iconográfica del identificador.

Moodboard del café y lo vegano

2 acercamiento de posibles identificadores

Exploración y productos de Bogota

Identificadores

Store Café junto con sus empaques.

Bocetos análogos

Bocetos análogos

A partir de lo previamente encontrado, se decidió utilizar las ornamentaciones (florituras) en la tipografía, explorando con la simplificación del naming y la iconografía.

Identificadores

Fundamentación:

Selección de 4 identificadores

Identificadores

De acuerdo a lo realizado aneriormente, se hizo una selección de 4 identificadores, donde estos fueron nuevamente desarrollados para tener nuevas propuestas y así poder escoger el que mejor funcionara.

Bocetos análogos

Aquí se realizó una selección de 4 identificadores en conjunto, de todas las variables propuestas, teniendo en cuenta su funcionalidad, su forma, su concepto e idea.

Identificadores

Bocetos análogos

junto con su rendimiento en escalas, color y forma

Selección de 4 identificadores

Paleta de color seleccionada

A partir de lo encontrado en las exploraciones y los moodboards, se decidió escoger una gama de verdes y una gama de rojos. La gama de verdes representando la naturaleza, lo artesanal, lo sano y lo vegano. Por otro lado, la gama de rojos representando las diferentes variaciones de rojos de las cerezas de café.

Para la variación de color

Variación de tamaño y color

1 identificador

Variación de tamaño y color

2 y 3 identificador

4 identificador

Variación de tamaño y color

Identificador seleccionado

El color rojo vino tinto representa el color de las cerezas de café, haciendo uso del mismo en contraforma.

esto se vincula con el sector de la comida vegana, formando la letra "B" de Bogotá.

Identificador seleccionado

Se seleccionó este identificador por el trasfondo que tiene detrás. Representa la flor de café y como

Su aplicación en diferentes piezas

Identificador seleccionado

mockups- Gorras para

aviso circular / Tarjeta de presentación /

Identificador seleccionado

personal

Identificador seleccionado

mockups- vaso de bebida caliente / Faja de vaso / Bolsa de papel

Identificador seleccionado

mockups- Bolsas de papel con manijas

Identificador seleccionado

mockups- Caja pastel / caja cupcake

Identificador seleccionado

mockups- Menú / Documento

Referentes

https://cafe1820.com/cuales-son-los-tipos-de-cafe-maspopulares-en-el-mundo/ https://cafesguilis.com/archivos/4451 https://unsplash.com/s/photos/coffee-plant https://cafearabo.com/etapas-proceso-produccion-cafe/

Info del café

https://www.coursehero.com/file/p2nec6f4/El-proceso-de-producci%C3%B3n-decomida-saludable-est%C3%A1-compuesto-por-tres-procesos/ https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_vegana_org%C3%A1nica https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13210/Salinalina2016.pdf?se

Info comida saludable

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.