Open mexico 2014 06

Page 1

PARA EL HOMBRE DE HOY

54d

CAMBIA TU VIDA EN DOS MESES

openrevista.com

INÉS SAINZ AMA EL FÚTBOL Y NOSOTROS A ELLA

MUSTANG

MEDIO SIGLO DE ESTILO

BRASIL

CÓMO SOBREVIVIR EN EL MUNDIAL

CLOSE UP:

AÑO 8, NO.97. $39.00 JUNIO 2014

PRINTED IN MEXICO USD 4.50 SÓ LO PA RA M AYO R ES D E E DA D

REGINA BLANDÓN ANGELO D’ AGOSTINO CLINT EASTWOOD






CARTA EDITORIAL

Boarding pass “Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas”, -Hippolyte Taine.

T

omar un avión para viajar, especialmente cuando se trata de un vuelo internacional, se convirtió desde hace algunos años en la cosa más complicada del mundo: uno debe registrarse, documentar cualquier cantidad de equipaje, subirse al avión y aguardar a llegar al destino. Mientras esperaba mi maleta en aquella banda que giraba sin parar, luego de dieciocho horas de vuelo, pensé que lo mismo significa construir un ejemplar como éste. Desde la planeación de los contenidos que lo conformarán, pasando por una serie de filtros hasta llegar al lugar que deseamos: recibir la revista impresa, el resultado palpable. El staff entero emprende un viaje parecido, cuyo punto de llegada siempre es satisfactorio. Lo mejor es, pues, el registro de los resultados. Lo que se planeó desde un principio y que se quedará para siempre en uno, al dejar el alma en ello. En este recorrido nos acompañan Angelo d’Agostino, un emprendedor hombre de negocios dispuesto a tomar los retos que se le presenten; lo mismo que Clint Eastwood, cuya trayectoria ha sido tan trepidante que él mismo podría contar las historias más fascinantes de lo que le ha tocado vivir. Asimismo los contenidos de esta edición, que llevan al lector por caminos sinuosos y con varias escalas fascinantes. Una obligada es la celebración del medio siglo del ya clásico Mustang. Los amantes de retos casi imposibles de cumplir no se pueden perder el artículo 54D, un programa que combina varias disciplinas para cambiar la vida en sólo 54 días. Continuando con el tema de viajar: a los afortuna-

4

JUNIO 2014

dos que se van a Brasil les hicimos la tarea de qué hacer, comer, beber, conocer y visitar (además de gozar del futbol). Quizás el ejemplo de lo que significa saber qué camino recorrer es el de nuestra portada, la hermosa Inés Sainz, quien no sólo luce espectacular en el shooting que hicimos con ella, sino que deja por sentado qué ocurre cuando una mujer tiene un objetivo muy claro en su vida. Esto, sin duda, la ha llevado a recoger una cantidad innumerable de frutos; todos, desde luego, con un sabor particular a éxito. Desde hace mucho tiempo me di cuenta de que para mí, éste constituye el mejor de los viajes. Desde pequeño recuerdo haber devorado cualquier revista que llegara a mis manos; esto, me doy cuenta ahora, fue dibujando el gran boleto del recorrido que decidí tomar. Una travesía que seguramente tendrá muchas escalas, y que espero que todavía no tenga un fin cercano.

Miguel Robles Editor en Jefe miguel.robles@ginmedia.com.mx



contenido 40

94 102

98

82 EN PORTADA

Su FiGuRA ConquiStó A toDoS, DESpuéS noS EntERAmoS DE quE ES unA AFiCionADA Al Fútbol. DESDE EntonCES, SE volvió nuEStRA mujER FAvoRitA.

6

JUNIO 2014

INÉS SAINZ 40 mustang

Cumple medio siglo de vida y todavía es de los autos favoritos del hombre. Su desempeño y su aspecto, que derrocha testosterona, lo han vuelto un icono de las carreteras. Sin duda, no hay quien lo detenga.

Junio

94 54 días para cambiar

Existe un innovador sistema para cambiar por completo los malos hábitos en los mexicanos. Fue creado por Rodrigo Garduño y sólo toma este tiempo cumplir el reto físico.

98 clint eastwood

Detrás del hombre rudo y estoico de Hollywood, aguarda uno de los más prolíficos directores de nuestra era. Está por estrenarse un musical dirigido por él, sólo por darse el lujo de hacerlo.

102 regina blandón

Regina es una chica talentosa y multifacética; y sí, también es una niña normal. Su frescura nos robó el aliento. Ahora se erige como una de las promesas de la actuación en nuestro país.



sagrario saraid Directora Editorial Miguel Robles Editor en Jefe (miguel.robles@ginmedia.com.mx) alex argandona Director de Arte Hilda delgadillo Coordinadora Editorial (hilda.delgadillo@ginmedia.com.mx) sergio Ramos Redactor Karla lavariega Corrección de Estilo erick e. tapia Editor Web Miguel Ángel Manrique Editor de Fotografía Víctor ayala Fotógrafo Senior Víctor González Fotógrafo Junior Óscar Hernández, esther Márquez Retoque Digital carlos carrillo Producción de Video Guillermo Heredia Webmaster openrevista.com arturo Gónzalez canseco Redacción Web y Redes Sociales erick González salazar Diseñador del Área Comercial José luis amador Prensa (joseluis.amador@ginmedia.com.mx) aline Morales Asistente Editorial Mayalen elizondo Colaboradora Especial colaboradores en este número Adán Medellín, Ahim Lozano, Ángel Monsalvo, Beatriz Cisneros, César Casalone, José Antonio López, Juan Carlos Sosa, Manuel Meza, @Mr_PinkFloyd, @Playadura

Ventas de publicidad Karina Gallegos Coordinadora de Publicidad (karina.gallegos@ginmedia.com.mx) Ventas pRint Jorge camacho (jorge.camacho@ginmedia.com.mx) Mauricio sánchez (mauricio.sanchez@ginmedia.com.mx) Rafael blásquez rafael.blasquez@ginmedia.com Head of Custom Publishing y Proyectos Especiales Ventas Web luis enrique Gutiérrez Digital Manager (luis.gutierrez@ginmedia.com.mx) Fernanda Romo (fernanda.romo@ginmedia.com.mx) Yazmín Gutiérrez Gerente de Suscripciones (yazmin.gutierrez@ginmedia.com.mx) Gabriela blanco Suscripciones (gabriela.blanco@ginmedia.com.mx) Rafael blásquez Custom Publishing y Proyectos Especiales (rafael.blasquez@ginmedia.com.mx) Graciela Vera Directora de Distribución (graciela.vera@ginmedia.com.mx) luis plata Coordinador de Circulación (luis.plata@ginmedia.com.mx) tania Márquez Coordinadora de Circulación (tania.marquez@ginmedia.com.mx) Juan antonio Ovando Coordinador de Circulación (antonio.ovando@ginmedia.com.mx) José luis cano Circulación Estratégica enrique Flores Jefe de Producción (enrique.flores@ginmedia.com.mx) edgar tenorio Sistemas

CEO Raúl beyruti espinosa Playboy Business & SM LATAM Director alfredo cedillo Director Mobile luis Ángel Morales

Ventas de publicidad (38 72 20 12) Suscripciones y Telemarketing (suscripciones@openrevista.com) Tel. (55) 4209 1614 Lada sin costo 01800 087 6797

cartas@openrevista.com Montecito 38, piso 40, oficina 22. World Trade Center, Col. Nápoles, c.p. 03810, México, D.F.

OPEN, Año 8 No.97 revista mensual junio de 2014. Editor Responsable: Angel Gabriel Bauducco. Número de Reserva de Derechos: 04-2011-112311500300-102. ISSN: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: 15504. Domicilio de la Publicación: Montecito 38 piso 36, Colonia Nápoles, WTC, C.P. 03810, D.F. MÉXICO, Teléfono (55) 38722000. Impresa por: Foli de México S.A. de C.V., Negra Modelo No. 4-A, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan, México. Distribuidores en Locales Cerrados: INTERMEX Andador Lucio Blanco No.435, Pueblo San Juan Tlihuaca, C.P. 2400, Azcapotzalco, México, D.F., Tel. 5230-9500. DIMSA Mariano Escobedo No.218, Col. Anáhuac, C.P. 11320, Miguel Hidalgo, México, D.F., Tel. 5262-9400. COMERCIALIZADORA GBN, S.A. DE C.V. Calzada de Tlalpan 572 Edificio C Int. 302, Col. Moderna, Del. Benito Juárez,C.P. 03510. En el Distrito Federal por la UNIÓN DE EXPENDEDORES Y VOCEADORES DE LOS PERIÓDICOS DE MÉXICO, A.C., Guerrero No. 50, Col. Guerrero, 5591 1400, 5535 1361 a través del Despacho BASILIO ARREDONDO HERNÁNDEZ Iturbide No. 18-D, Col. Centro, C.P. 06040, Cuauhtémoc, México, D.F. Tel. 5521 2871. Este número se terminó de imprimir el 18 de mayo de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.



BREVES Adidas

cuestióN de orgullo

Se trata del sucesor de Adidas Tango 12 y tiene una estructura absolutamente distinta. Brazuca es el balón oficial de la Copa del Mundo 2014. La fabricante alemana de ropa y equipo deportivo, proveedora de la fifa desde 1970, lanzó este esférico y por primera vez ha sido bautizado por los fans mediante un concurso en el que participaron más de un millón de brasileños. El segundo y tercer lugar de los nombres que no se eligieron fueron: Bossa Nova y Carnavalesca.

De acuerdo con la fifa, el nombre Brazuca (contracción entre Brazilian y Bazooka) es utilizado por los brasileños para describir el orgullo nacional en su modo de vida.

10

JUNIO 2014



BREVES Pioneer

SONIDO PRO

Pioneer Electronics ha creado una nueva línea de audífonos llamada “Superior Club Sound”, especialmente diseñada para aquellos que desean llevar su música a todos lados. Su sonido envolvente y su potencia son capaces de generar sensaciones auditivas extraordinarias. Incluye dos modelos, los se-mx9 y los se-mxy con un atractivo diseño vanguardista.

Nikon

la cámara más cool La marca presenta una cámara con sistema operativo Android, el cual la vuelve sumamente versátil y poderosa. Además de sus 16 megapixeles, cuenta con una pantalla táctil lcd de 3.6 pulgadas con resolución de 1.2 milones de puntos; ahí se despliega su sistema que, aunado a sus capacidades WiFi, permite compartir imágenes en redes sociales. Una infaltable para registrar el verano más divertido.

Lacoste

una fiesta para todos La firma realizó por quinto año consecutivo su ya famosa Beautiful Desert Pool Party 2014 en el marco del Coachella Music Festival en Thermal, California, uno de los encuentros musicales más stylish de Estados Unidos. En esta celebración estuvieron

Princess

el lujo en altamar El equipo de diseño de la clase M de Princess Yachts dio a conocer una nueva versión de su yate, el nuevo Princess 35M. Esta versión es aún más refinada y con amplios interiores. Su popa cuenta con una plataforma y un garaje de tamaño considerable. Ideal para pasear en medio de un paisaje caribeño o mediterráneo de la manera más exclusiva.

The App

awesome note

Se trata de una de las aplicaciones más funcionales disponibles para iOS. Además de servir para crear listas personalizadas de actividades, las integra a un calendario con una interfaz muy atractiva. Cualquiera que la utilice puede, además, adjuntar fotografías, dibujos y mapas para una organización absolutamente eficaz. -BRID

12

JUNIO 2014

figuras como Emma Roberts, Elijah Wood y modelos de renombre mundial que disfrutaron de todo el estilo de la marca del cocodrilo. La fiesta fue amenizada por el prestigiado dj Skee.



BREVES Italianni’s

un nuevo gran gusto La cadena de restaurantes Italianniís anunció la incorporación a su menú de desayunos de cinco nuevos platillos que combinan elementos gastronómicos mexicanos con un toque italiano, como Fritatta de chorizo y papa, y uovo tirados servidos con chilaquiles verdes o rojos.

Hublot

Mundial en tiempo y forma La compañía se convirtió en el cronometrador y reloj oficial de la Copa del Mundo fifa 2014. El Rey Pelé fue el encargado de la inauguración en la que se presentaron tres modelos de la marca: Hublot Classic Fusion Chrono Aero Pelé (limitado a 500 piezas), Hublot King Power Tourbillon Pelé (10 piezas) y Big Bang Único Cronógrafo Birretrógrado.

Taittinger

espuma de campeones La marca asentada en Reims fue seleccionada para ser la champaña oficial de la fifa hasta diciembre de 2015. El convenio entre la francesa y la federación establece que la bebida se servirá a los invitados de las áreas vip y vvip durante la próxima Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en Brasil.

Adidas

icono reinventado Adidas nunca está conforme y continúa evolucionando en la calidad de sus productos. Ahora presenta una nueva versión del zx, el zx Flux, disponible en colores vanguardistas y con impresiones digitales que presumen paisajes naturales y urbanos muy llamativos que pueden ser utilizados de una manera muy chic.

Aeroméxico

info premier Aeroméxico presentó su servicio Press Reader, aplicación para dispositivos móviles disponible en sus salones Premier de los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún. Es gratuita y garantiza acceso completo a más de 2 mil 500 periódicos y revistas de 100 países del mundo y en 60 idiomas.

14

JUNIO 2014

Morelia en Boca

sabor para todos Una vez más se realizó el Morelia en Boca, Festival Internacional de Gastronomía y Vinos de México que, en su edición 2014, cambió su sede a la Casa de la Cultura de Morelia. En tres días se celebraron catas, talleres, cenas y maridajes a cargo de chefs nacionales y extranjeros.



BREVES Nautica

rompEr EsQuEmas EstE VErano La marca global de estilo de vida ha presentado sus más recientes creaciones para este verano 2014. En los trajes de baño de la colección destacan las combinaciones, los contrastes, los diseños y los estampados, así como los colores vivos tanto en ropa como en accesorios. La línea va más allá al presentar un outfit en tonos dorados. Sin duda, se convierte en una alternativa perfecta, no sólo para seguidores fieles de este representativo sello.

LOEWE

Bienestar premium Javier Hernanz, Jordi Bargalló, Iñaki Osa y Arturo Gracia son cuatro deportistas españoles de elite que en conjunto forman parte de la nueva imagen de Loewe. Son embajadores de su más reciente colección que incluye cuatro refrescantes eau de toilette Loewe Sport. Se trata de cuatro fragancias que presu-

men notas cítricas de mandarina, flor de naranja, limón y cardamomo. Además, dejan sentir sutiles aromas de romero, lavanda, cedro y menta. Esta antología está inspirada en cuatro deportes icónicos: piragüismo, cesta punta, tiro con arco y hockey sobre patines. Todos, presentados de una manera muy elegante. DIAGEO

prEmios a la EXcElEncia

Chili’s

platillos mundialistas

La compañía líder mundial de bebidas Premium recibió 45 medallas (17 de ellas de Oro y Doble Oro) en la 14ª edición anual de la San Francisco World Spirits Competition para sus diferentes marcas. De esta manera, Diageo acumula más de 500 preseas obtenidas en la última década sobre todo en la categoría de whisky. Bushmills y Johnnie Walker fueron las dos marcas que más premios acumularon (seis medallas) en las categorías de “Mejor Whisky Escocés de 15 años” y “Mejor Single Malt Scotch Distillers”.

Como parte de su campaña, la firma presentó su oferta culinaria para esta temporada deportiva compuesta por una tercia de nuevos platillos: Quesadillas Platter, Burger Bites Platter y Ultimate Dipper. Todos estos, dispuestos a deleitar a quienes decidan disfrutar de los partidos en el restaurante.

Nescafé Dolce Gusto

café frida La empresa ha desarrollado una cafetera que es, al mismo tiempo, un homenaje a la artista mexicana. La máquina, llamada “Frida Viva la Vida”, es la nueva versión de Dolce Gusto y está diseñada con elementos gráficos alusivos a la vida y obra de la pintora nacida en el antiguo barrio de Coyoacán.

16

JUNIO 2014



BREVES Nike

tecnología en la cancha

Birds of Mayakoba

fly like a bird

El fotógrafo norteamericano James Batt se ha dado a la tarea de recopilar en su libro Birds of Mayakoba a todas las aves que sobrevuelan y anidan en los manglares de la Rivera Maya, particularmente las que están ubicados dentro del complejo. La obra reúne cientos de fotografías de las más de 200 especies que habitan en la zona, con ello contribuye al conocimiento y conservación de la fauna del exclusivo Mayakoba Resort.

La reconocida marca decidió echar la casa por la ventana con su colección de ropa, calzado y equipos con tecnología innovadora que vestirá a sus atletas en el Mundial de Brasil 2014. La presentación de esta línea fue realizada en Madrid. Esta vez se diseñó un outfit especial dedicado a servir a cada una de las diez federaciones que llevarán en la cancha el logo de la palomita durante la justa mundialista. El título de esta antología es “Athlete Journey”, la cual emplea los últimos avances destinados a mantener frescos a los jugadores, así como una ventilación especial mediante cortes con láser a las prendas y una malla con diseño de ingeniería de última generación. Sin duda, los equipos de Nike se llevan la copa a los uniformes más innovadores de este esperado torneo.

René Barbier

el tinto de los conocedores Este poderoso tinto -premiado en Alemania, Japón, Francia, Reino Unido y España- fue elaborado al 100% con uva Cabernet Sauvignon. Sorprende con su complejidad aromática donde resaltan frutas maduras con confitura de ciruela y mora; Además, destaca su buena crianza en madera. En boca es un vino excelente, redondo, con buen equilibrio entre cuerpo, acidez y alcohol. En cada copa se perciben taninos firmes y agradables. El vino llega a México con la Denominación de Origen Penedès. Es la alternativa elegida por los sibaritas.

18

JUNIO 2014

Guerlain

explorar los aromas Thierry Wasser, perfumista de cabecera de la casa francesa, viajó al sur de la India en busca de aromas y materias primas para la creación de una nueva fragancia. Fue en ese lugar en el que descubrió la esencia de vetiver, una madera llena de olores y matices fascinantes. Tras ese hallazgo nació l’eau boisée, el nuevo producto cubierto con notas amaderadas, esencias herbales y boscosas.



STATS

CIFRAS PARA DESNUDAR AL MUNDO Contar los acontecimientos, con sus intrínsecos detalles, es posible. Hacerlo nos garantiza comprender la existencia y profundizar hacia dónde se dirige este mundo.

830

MILLONES de pesos es el valor mínimo de cada una de las nuevas señales de televisión abierta que entrarán en licitación en México. Es la cuota establecida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, además de una garantía de seriedad de 415 millones de pesos.

La Jornada

500 4 MIL 9 MIL MIL 609 personas en México han salido de la pobreza extrema, aseguró José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, al participar en la inauguración de la primera reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo. miLenio

51

personas han sido víctimas de secuestro en nuestro país, denunció Alto al Secuestro, organización civil fundada por Isabel Miranda de Wallace. De esa cifra han sido liberadas 2 mil 922 personas, mientras que mil 129 todavía se encuentran privadas de su libertad. infosurHoy. com

es el número de medallas que ha ganado Michael Phelps; 18 de las cuales son de oro. El nadador norteamericano se prepara actualmente para las Olimpiadas que se celebrarán en Río de Janeiro en 2016. usa today

20

JUNIO 2014

caracteres alcanza la novela más larga en la historia de la literatura universal. Se trata de En Busca del Tiempo Perdido, del escritor francés Marcel Proust, la cual está dividida en siete tomos. La obra se sumerge en la memoria del narrador, sus recuerdos y los vínculos que éstos establecen. muy interesante

13 MILLONES

de seguidores en Twitter tiene el papa Francisco. Los followers hablan nueve idiomas diferentes. La cuenta en español es la que suma más usuarios, pues la cifra supera los 5 millones. eL universaL

3 MIL MILLONES de pesos costará la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán el próximo mes de noviembre en Veracruz. Esto dijo el director general del Comité Organizador de la justa, Carlos de Jesús Sosa Ahumada.

La Jornada

81 MILLONES 400 mil turistas recibe Francia cada año; de la lista, es el país más visitado del mundo. México se ubica en el lugar número 11 con un promedio anual de 23 millones 400 mil visitantes extranjeros.

Gizmodo

34 centímetros mide el pene más grande del mundo, según récords. Le pertenece al escritor neoyorquino Jonah Falcon, quien asegura haber sido detenido en 2012 por agentes de seguridad en el aeropuerto de San Francisco por el enorme bulto en su entrepierna, pues pensaban que era un arma.

HuffinGton Post



OPEN FILE

Head of Brand & Visual Merchandising / C&A

Angelo D’Agostino Por sErgio ramos / Fotografía de ahim lozaNo

En la sangrE llEva su gusto por la moda. D’Agostino procede de una familia italoamericana en la que el arte está tan presente que él no podía más que dedicarse a algo relacionado con la creación. Nació en San Diego, California; ahí estudió música y fine arts. Pasó una temporada en Francia antes de dirigirse a Nueva York, el epicentro global de la moda, en donde comenzó a interesarse por el mundo de las pasarelas y a descubrir que se trataba de una carrera compleja en la que deseaba involucrarse. Su talento lo llevó a trabajar en una empresa de ropa para jóvenes donde contribuyó un poco a reconstruir un discurso de estilo y a restablecer parámetros en las tendencias y en la imagen integral de la firma. Gracias a ello fue contactado por C&A (siglas de los hermanos Clemens y August Brenninkmeijer, creadores de la marca) para entablar un proyecto similar, algo que acabara por culminar con ese proceso de transformación que la fábrica holandesa venía experimentando desde inicios del 2000. Aunque la empresa había pasado por una crisis que la obligó a cerrar sus puertas en Inglaterra, el impulso que le dio el cambio de mercado mejoró la calidad y redujo los costos, lo que le permitió expandirse a decenas de países. A México arribó en 1999 e inauguró su primera tienda en Puebla. Angelo tiene ahora el reto de consolidar la presencia de la firma en nuestro país, liderar las estrategias de marke-

ting y hacer el styling de las campañas de publicidad. “Creo que tener amplios conocimientos de la cultura pop es importante cuando se está trabajando en esta industria”, asegura. “Mi labor consistirá en ser velador y guardián de C&A, así como en ayudar a englobar y comunicar sus valores”. Cuando le ofrecieron venir acá a vivir por un tiempo, se puso a hacer una lista de los pros y los contras tanto para su carrera como para la compañía misma. “Al final me di cuenta de que era benéfico para ambos”, asegura. “Fue un sueño y un reto trabajar en México porque yo sabía de la marca y de la gente que estaba haciendo un gran esfuerzo en ese proceso de transición. Mi labor fue integrarme en éste y darle una dirección”. Angelo trata de evitar las empresas que tienen un fit universal, que establecen un estilo único para sus tiendas en varios países, por eso C&A le pareció una buena opción y un reto para comenzar a desarrollar el mercado local. Incluso, D’Agostino planea colaborar con diseñadores mexicanos para crear una colección que vaya de acuerdo con las necesidades y los gustos particulares de los consumidores nacionales. Y aunque él lleva relativamente poco tiempo viviendo aquí, asegura que todavía hay mucha gente que no quiere que se vaya. Pero, dice, necesita pasar tiempo con su familia y amigos en Nueva York. Además, sonriente relata por qué existe una “nueva” razón de peso que lo obliga a volver a casa cada cierto tiempo: hace apenas cuatro meses se convirtió por primera vez en tío.

El lujo para él Es

Dormir hasta tarde. No puEdE vivir siN

“es UN sUeñO y UN retO trabaJar eN méxIcO, pOrqUe sabía de la marca y de la geNte qUe estaba hacIeNdO UN graN esfUerzO eN este prOcesO de traNsIcIÓN. mI labOr fUe INtegrarme y darle UNa NUeVa dIreccIÓN.” 22

JUNIO 2014

Música. Pop y jazz, sobre todo. su próxima graN compra

Un fondo de ahorro para su sobrino. No puEdE dEjar dE bEbEr

Ginebra y café.


JUNIO 2014

23



AGENDA

Junio

RECOMIENDA

Sex and Love

Enrique Iglesias M‡s de 60 millones de discos en 10 ‡lbumes de estudio, un Grammy y dos Billboard respaldan al cantante espa–ol, quien, adem‡s, ha logrado colocar cinco sencillos en el Top 5 de la lista Billboard Hot 100. El intŽrprete de ÒExperiencia ReligiosaÓ, ÒCuando me enamoroÓ y ÒFinally found youÓ inici— su carrera en MŽxico y no lo olvida, por lo que ya es un habitual de varias plazas mexicanas en las que satura sus conciertos de multitudinarios coros femeninos. Dónde: Auditorio Telmex (Calle Obreros de Cananea 747, Guadalajara, Jalisco). Cuándo: Martes 3, 21 horas.

JUNIO 2014

25


AGENDA

Junio

The Kills CONCIERTOS

Pocas bandas se escuchan mejor en vivo que en sus discos, como este dúo. Tras dos años de haberse presentado por primera vez en el DF, los representantes del Post-punk revival regresan a la ciudad para presentar lo mejor de sus cuatro álbumes de estudio grabados hasta la fecha. Dónde: Salón José Cuervo (Lago Andrómaco 17, Col. Granada). Cuándo: Miércoles 4, 20:30 horas.

MARC ANTHONY

Tras recuperarse del mal que lo aquejaba en sus cuerdas vocales, el cantante boricua retoma su gira titulada: “Vivir mi vida”, con la que presentará en directo su más reciente disco. En su concierto desfilarán temas de sus 14 álbumes de estudio en el que lo mismo pondrá a corear que a bailar a sus miles de seguidores. Dónde: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50). Cuándo: Lunes 2, martes 3; 20:30 horas.

Ennio Morricone Hay películas recordadas no sólo por su puesta en imágenes y los personajes, sino por su música. Es el caso de aquellas en las que el compositor italiano Ennio Morricone ha colaborado. Su concierto es un recorrido por la historia del cine italiano hasta Cinema Paradiso. Pero la pieza maestra, con la que cierra su concierto, es “Once Upon a Time on the West”. Dónde: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50). Cuándo: Miércoles 18, 20:30 horas.

MBLAQ La moda de quintetos juveniles parecía haberse extinguido. Pero desde Corea del Sur llega a México un grupo que ha vendido millones de discos desde 2009 cuando fueron reunidos por el representante del R&B asiático Rain. Lo que salva a este grupo es la ausencia de tonos melosos, los ritmos dance y el Rhythm and Blues. Dónde: Pepsi Center wtc (Dakota 38,Nápoles). Cuándo: Lunes 9, 20:30 horas.

26

JUNIO 2014


Torreblanca

hugh laurie with the copper bottom band

Dónde: Lunario del Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Cuándo: Sábado 14, 20 horas.

Pocos sabían que Hugh Laurie, mundialmente conocido como el Dr. House, tenía una vena musical mucho más que aceptable. Y lo hace sumergido en uno de los géneros más valorados y complejos: el blues. Hugh Laurie , acompañado por su banda The Copper Bottom Band, presenta un espectáculo en el que hacen un repaso por clásicos del blues, el jazz y el country. Un espectáculo en el que, además, no puede faltar la interacción con el público, sobre todo con las damas que siempre están en primera fila admirando al actor y cantante.

CONCIERTOS

Se dieron a conocer en el Vive Latino, donde Quique Rangel los escuchó y decidió producirles su primer LP: Bella Época, del cual se desprenden temas como “Roma” y “Nada me saca de la cama”. Con su estilo art rock y alternativo, el quinteto ha ido sumando éxitos de manera underground, casi silenciosamente, entre un selecto grupo que ya no es una minoría.

música

LILA DOWNS Aunque en su anterior producción discográfica, Pecados y Milagros, la cantante oaxaqueña interpretó temas de corte más popular no integrados al repertorio indigenista y folclórico que la ha caracterizado desde que iniciara su carrera en 1994, no decepciona. Lo mismo abarca temas de Marco Antonio Solís que de Cuco Sánchez sin dejar de lado las composiciones propias basadas en costumbres ancestrales indígenas. Sin duda alguna, se trata de una excelente oportunidad para acompañar a la mexicana en esta velada, así como un pretexto perfecto para quienes no la conocen.

Dónde: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50, Chapultepec). Cuándo: Martes 10, 20:30 horas.

Dónde: Auditorio Siglo XXI (Pléyades s/n, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla). Cuándo: Sábado 21, 20 horas.

Los Ángeles Azules/ Cañaveral

10 grandes del rock

Dos representantes de la cumbia mexicana juntos en un concierto que pondrá a bailar a cualquiera que se atreva a pisar este lugar. Las dos agrupaciones unen fuerzas, decididos a seguir conquistando a los románticos del país.

No son los nombres más reconocidos del rock en español pero sí los de bandas que han ido picando piedra de manera underground. Isis, Tex Tex, Interpuesto, Sam Sam, Luzbel y El Tri se unirán en un concierto que será toda una oda a lo contestatario y a lo políticamente incorrecto.

Dónde: Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50). Cuándo: Miércoles 4, 20:30 horas.

Dónde: Foro Reforma (Paseo de la Reforma 35B, Col. Tabacalera). Cuándo: Domingo 1º, 12 horas.

JUNIO 2014

27


AGENDA

Junio

ESTRENOS DE CINE

recomienda

un pasado imborrable El viaje de retorno como una manera de cerrar círculos de dolor. Nicole Kidman y Colin Firth protagonizan esta cinta en la que un exprisionero británico de la guerra contra Japón no puede superar el trauma que vivió durante los días como prisionero en aquel país, donde fue obligado a trabajar en la construcción de un ferrocarril. Para superar sus males, él deberá volver al campo donde estuvo internado y carearse con su principal torturador.

grace of monaco Olivier Dahan, director de La vida en rosa, regresa con otra biopic sobre un personaje singular: la actriz Grace Kelly (Nicole Kidman), quien a los 33 años renunció al cine para casarse con el príncipe Rainiero III y convertirse en la Princesa Gracia de Mónaco. La cinta se centra en las dudas existenciales de Grace, porque deberá decidir entre regresar a su carrera al lado de Alfred Hitchcock o mantener su papel dentro de la realeza.

veep / temporada 3 Vuelve la laureada serie de televisión protagonizada por Julia Louis-Dreyfus, Anna Chlumsky, Tony Hale y Matt Walsh, luego de haber obtenido algunos premios de la crítica. En ella, la vicepresidenta Selina emprende la búsqueda de su manager para la campaña, a pesar de que todavía no anuncia públicamente sus planes de contender a la presidencia; esto desata enredos hilarantes.

28

JUNIO 2014

Paraíso Una pareja de gordos decide mudarse de Ciudad Satélite al Centro Histórico del Distrito Federal gracias a la buena fortuna que les trae el trabajo. Pero al estar involucrada en esta nueva vida de su marido, Carmen llega a la conclusión de que debe bajar de peso para ponerse a tono con las nuevas compañeras de Alfredo. En este proceso la relación se ve fracturada, pues de ser una pareja feliz con su apariencia física, comienzan a aflorar inseguridades y miedos que los llevarán a cuestionar no sólo su estatus como pareja, sino individualmente.

cómo entrenar a tu dragón 2 Una vez que los dragones han sido domesticados y el pueblo vikingo ha decidido dejar de cazarlos, Hiccup, Astrid y el resto de la pandilla tienen una nueva afición: las carreras de dragones. Es cuando participan en una y terminan llegando a un sitio bastante inhóspito; ahí descubren una cueva en la que moran cientos de dragones salvajes que ahora son amenazados por fuerzas malignas con la firme intención de acabar con ellos. El grupo, entonces, desarrolla planes intrincados para defender a esta especie cueste lo que cueste.


ESTRENOS DE CINE

I HATE LOVE

RECOMIENDA

Estrenada en el Festival de Cine de Morelia 2012, en donde obtuvo el Premio del Público, la segunda cinta de Humberto Hinojosa (Oveja Negra) cuenta la historia de un chico que tras un terrible accidente acaba por perder la audición. El joven, deprimido, conoce en su universidad a una chica estadounidense de intercambio en México de la que se enamora. El romance entre ambos se complica cuando él descubre que su mejor amigo también tiene la intención de conquistarla, lo cual llega a conflictuarlo porque le cuesta demasiado trabajo decidir entre ella y su amigo; especialmente, al saber que él nunca antes había estado enamorado. En la cinta participan actores como Diego Cataño, Miguel Rodarte, Christian Vasquez y Diane Rosser.

BAJO LA MISMA ESTRELLA Esta película está basada en el bestseller de John Green, The Fault in our Stars, novela que relata la historia de Hazel y Gus, dos adolescentes enfermos de cáncer que deciden emprender una aventura hacia Ámsterdam para que ella conozca a su escritor favorito antes de que sea demasiado tarde. El filme está dirigido por Josh Boone y constituye una historia de amor y realización personal en la que se mezclan el humor, la tragedia y la esperanza. Está protagonizada por Shailene Woodley, Ansel Elgort, Nat Wolff, acompañados por los primeros actores Laura Dern y Willem Dafoe.

JUNIO 2014

29


FUERA DE FOCO

Jersey Boys

Un mUsical en manos de Un cowboy

Ha sido todo un suceso de Broadway desde 2005. Ahora, de la mano del director más rudo de Hollywood, Jersey Boys llega a la pantalla grande para aprovechar la oleada de musicales que están en boga. Por Sergio ramoS

CORTOS CORTOS en la cima de manhattan Doce mil dólares por noche, con un mínimo de tres por huésped, cuesta la renta del nuevo penthouse propiedad del actor Robert de Niro. El espacio de mil 600 metros cuadrados se halla en la parte superior del hotel Greenwich, ubicado en una de las zonas más conceptuales de Manhattan. Fue diseñado por Axel Vervoordt y Tatsuro Miki.

30

JUNIO 2014

Fenómeno cubano La cinta Conducta, del director Ernesto Daranas, está convirtiéndose en la isla en un fenómeno similar al que fue en su momento Fresa y Chocolate (1993). La cinta narra las aventuras de un niño en una Habana marginal, en la que para sobrevivir debe dedicarse a entrenar perros de pelea. Es la gran promesa de los Oscar para 2015.


Jersey Boys

Clint Eastwood ; Estados Unidos /2014. Con John Lloyd Young, Erich Bergen, Vincent Piazza

n

unca es demasiado tarde para tomar riesgos, ni siquiera a los 83 años. El veterano actor, director, guionista y productor, Clint Eastwood ha decidido dar un giro de 180º a su carrera cinematográfica -otra vez, si cabe decirlo- para emprender una aventura en un género que hasta ahora parecía demasiado lejano a su esencia: el musical. Desde sus primeros papeles en la década de los cincuenta en los que Eastwood fue molido a palos por su rigidez, estrabismo y pronunciación de diálogos entre dientes (lo que más tarde se convertiría en su sello de identidad actoral), ha ido interpretando una y otra vez un papel similar: el del hombre estoico, de pocas palabras, pero de revólver rápido.

Sus personajes lo convirtieron en un icono cultural de cierto prototipo de la masculinidad: la de los hombres del Oeste americano que se hicieron abriéndose paso en medio de una naturaleza adversa. Por eso, cuando los productores Tim Headington y Graham King echaron a andar la adaptación del musical de Broadway Jersey Boys (ganador de cuatro premios Tony) no pensaron en el director de Unforgiven. Inicialmente, su apuesta era Jon Favreau, director y productor ejecutivo de la taquillera saga Iron Man. Pero los diferentes compromisos adquiridos con anterioridad de Favreau, lo alejaron del proyecto. Fue entonces que el libreto, adaptado por Rick Elice y John Logan, cayó en manos de Eastwood.

De pena ajena A pesar de que ha sido el personaje más redituable económicamente de toda su carrera, Pierce Brosnan lamenta haber participado en la franquicia de James Bond, personaje que encarnó en cuatro ocasiones. “No tengo deseo de verme como él, simplemente porque nunca es lo suficientemente bueno. Es una sensación horrible”, dijo el actor.

De sus gustos musicales conocemos su pasión por el jazz, el R&B. De hecho, en 1988 Eastwood llevó a la pantalla la vida del jazzista más famoso de todos los tiempos: Charlie Parker. Fue en una película que se convirtió en un clásico instantáneo, y dio a conocer mundialmente a su protagonista, el texano Forest Whitaker. Pero un musical en forma requiere de ciertas habilidades como director, que hasta el momento no se sabía si Eastwood (a pesar de haber obtenido dos estatuillas por su labor) poseía. Jersey Boys es una historia sobre el ascenso del grupo musical Frankie Vallie & The Four Seasons, que a partir de la década de los sesenta conquistó audiencias en buena parte del mundo con temas como “Can’t Take My Eyes Off You”, “Grease”, y “Big Girls Don’t Cry”. El panorama para el grupo se enturbió después, cuando se expuso públicamente que el vocalista mantenía cierta relación fraternal con el mafioso Angelo “Gyp” DeCarlo, un capo que operó como “consejero no oficial” del grupo. Para los personajes centrales del filme, Eastwood eligió a los actores de Broadway, quienes ya llevaban varios años interpretando cada uno su rol dentro del musical. Sólo para los personajes secundarios seleccionó a actores más reconocidos, como Christopher Walken, en el papel del mafioso en cuestión. En el papel del protagonista se mantuvo a John Lloyd Young, un joven hecho en Broadway, que obtuvo el Tony en 2006 por su interpretación del impetuoso cantante Frankie Vallie. Sin lugar a dudas, Eastwood es un director capaz de trabajar con todos los matices y requerimientos del género. El musical, también se le dio, después de todo.

ConDiCiones poCo razonables Un pago anticipado por diez millones de dólares, y control absoluto sobre la mercadotecnia del filme, fueron las razones por las cuales Sony decidió prescindir de los servicios de David Fincher en la realización de la nueva película sobre Steve Jobs. Ahora, la compañía busca director, pues para la saga de La Chica del Dragón Tatuado, la compañía concedió plena libertad a Fincher y quedó decepcionada.

JUNIO 2014

31


CINE Y DVD

Edge of Tomorrow

VolVer a morir

Tom Cruise vuelve a las grandes producciones hollywoodenses con una cinta de ciencia ficción en la que interpreta a un soldado que deberá sacar a flote toda su capacidad para salvar a la humanidad de una invasión alienígena. Por SERGIO RAMOS

E

s junio y comienza la temporada de los blockbusters. A lo largo del verano la cartelera se llenará de secuelas, reboots y primeras adaptaciones que seguramente se convertirán en franquicias. Entre esas adecuaciones destaca una cinta de acción cuyo título es Edge of Tomorrow (que fue bautizada en México como Al Filo del Mañana); la película está basada en la popular novela por entregas japonesa All You Need is Kill de Hiroshi Sakurazaka. El argumento está anclado en un futuro cercano en el cual el planeta se encuentra bajo una invasión extraterrestre; pero contrario a lo que ocurre en otras cintas de ciencia ficción, la intención de estos alienígenas no es solicitar asilo en el planeta Tierra, sino acabar de una buena vez con la raza humana para habitar permanentemente este planeta. Esta violenta guerra es sumamente intensa y los hombres hacen hasta lo imposible por resistir al ataque. Sin embargo, desde que iniciaron las hostilidades, se hace evidente que la capacidad bélica de los extraterrestres en cuestión es infinitamente superior a la que poseen los humanos. El Mayor William Cage (interpretado por Tom Cruise) es uno de los soldados más experimentados con los que cuenta el ejército de los hombres para esta batalla. Pero cuando en lo más cruento de la guerra es asesinado, termina atrapado en una especie de bucle temporal muy al estilo de lo que le ocurre a Bill Murray en Groundhog Day (sin el toque hila-

32

JUNIO 2014

rante de Harold Ramis, desde luego); en ese loop, William muere y resucita una y otra vez, repitiéndose el mismo día fatal hasta la eternidad. Cada día el Mayor fallece en combate, pero su objetivo -al resucitar- es convertirse en un guerrero sanguinario para detener la invasión. Luego de varios intentos, descubre que su misión es evitar el ataque, ya que la experiencia le demuestra que una vez iniciada la conquista alienígena los humanos no tienen oportunidad de sobrevivir. William Cage se halla en el punto en el que deberá ir cambiando los acontecimientos dentro del bucle temporal para evitar la desaparición del hombre. Así, descubrirá la verdadera importancia que posee cada uno de sus actos y sus consecuencias. Esta cinta está dirigida por Doug Liman -cineasta responsable de otros proyectos como The Bourne Identity, Mr. & Mrs. Smith, y Snow White and the Huntsman- quien recupera en esta película todas sus habilidades como creador de atmósferas nubladas en las que siempre le da prioridad al empleo de la cámara en mano (lo que a veces dificulta el seguimiento de la acción), y las tonalidades grisáceas que embonan tan bien con ese ambiente claustrofóbico y apocalíptico. A Tom Cruise lo acompañan en este filme actores de la talla de Bill Paxton, Leslie Mann, Jeremy Piven y como atractivo visual está la hermosa actriz británica Emily Blunt.


BLU-RAY her

spikE JonzE ; EstaDos uniDos /2013.

Con

joaquin phoenix,

amy adams, sCarlett johansson.

El reciente trabajo de Spike Jonze plantea mucho más que la relación de la tecnología; habla sobre la soledad y cómo el hombre tiene la necesidad de llenar sus agujeros emocionales prácticamente con cualquier cosa que tenga a la mano.

red river

HowarD Hawks ; EstaDos uniDos / 1948. Con john Wayne, montgomery Clift. Esta icónica cinta nominada a dos premios Oscar, que entre sus personajes principales lleva a dos actores elementales para la industria hollywoodense, narra la historia de Thomas Dunson y su hijo, quienes trasladan ganado hacia Red River; de pronto, su hijo adoptivo, Matthew, se vuelve contra él.

El dIrEctOr dOUg lImaN rEtOma EN la pElícUla sUs habIlIdadEs cOmO crEadOr dE atmósfEras grIsEs, pErfEctas para Esta trama apOcalíptIca. ocean’s collection

(LEwis miLEstonE, stEvEn soDErbErgH )

EdgE of Tomorrow

Doug Liman ; EstaDos uniDos /2014 Con Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton.

Esta colección incluye todas las cintas que hasta la fecha se han producido para el personaje de Danny Ocean, desde el que interpretó Frank Sinatra (en 1960), hasta la versión carismática y cínica de George Clooney en manos de Soderbergh. Cada una de las películas posee una esencia especial debido a la época en la que fue filmada. El chiste de esta compilación es que todas están reunidas aquí en alta definición.

JUNIO 2014

33


MÚSICA

Hiperboreal

Más allá del Nortec

Con un nuevo single bajo el brazo llamado “La City”, Hiperboreal llena de música electrónica la escena. Los elementos regionales ahora son más sutiles, pero sólo demuestran que el norte sigue vivo y en constante evolución.

¿Cuál es el plan que has trazado para este disco? Tener tres videos con tres singles que ojalá se concreten. Por lo pronto se apartará El Plaza Condesa para finales de abril, donde presentaremos el disco. Tengo un deadline muy fuerte. El disco debe estar en marzo para promoverlo y al siguiente mes llevarlo en vivo al Distrito Federal. Platícame un poco de los invitados que tienes considerado incluir en este álbum… Hernán del Riego es un cantante de ópera muy conocido en la escena del cabaret que se vino a Tijuana desde hace seis u ocho años y ya paticipó en “La City”. En el disco pasado (Border Revolver) grabé una canción de Adrián Dárgelos de Babasónicos que me acompañó en “El Sastre

Foto: cortesía del artista.

Por Karla lavariega.

N

ortec no es una banda, es un colectivo dedicado a hacer fusiones con música electrónica y norteña. Fue formado en 1999 en Tijuana y está integrado actualmente por Bostich, Clorofila, Fussible e Hiperboreal, quienes también tienen sus proyectos individuales. Al escuchar su trabajo da la impresión de que miran a su ciudad como un personaje más: Tijuas, tj, un ente inseparable. Ellos, con su música, transmiten el orgullo de ser parte de “la esquina de México”, “la puerta de México”, “El lugar en donde empieza la patria”. Pedro Gabriel Beas, mejor conocido como Hiperboreal, tiene un nuevo single bajo el brazo que se llama “La City”.

34

JUNIO 2014


“Hiperboreal naciÓ antes de que surgiera el colectivo en sí y significa ‘más allá del norte’. el título me cayÓ como anillo al dedo cuando surgiÓ nortec. se me ocurriÓ más o menos en el 97, entonces yo tomaba un taller de poesía y estábamos viendo a los griegos.” del Diablo”. Sé que a veces tener colaboradores con cierto peso dentro de la escena musical ayuda a los músicos; pero él estuvo en el proyecto porque me gustan su voz y su estilo. Tengo amigos y conocidos que sé que nos echarían la mano, pero por lo pronto no hay algo muy definido en ese aspecto, conforme las cosas vayan sucediendo veremos si invito a alguien más. ¿Cómo fue la experiencia de Nortec al trabajar con una persona como Alan Parsons? Muy interesante. Se comunicó con la disquera que teníamos entonces y terminamos tres días en su casa colaborando en una canción a la que le puso “Tijuaniac” y que apareció en uno de sus discos. Comimos hamburguesas con su esposa y su hija, ¡imagínate! Es un personaje importante dentro de la historia del rock, aunque le tocó un poco más a los que tienen ocho o diez años más que yo, ésos sí eran híper-súper-mega-fans de Alan Parsons. Yo aprecio más su labor como productor o como ingeniero de audio. Recordemos que él fue el ingeniero de audio de The Dark Side of The Moon, así como el asistente de audio del último single de los Beatles. Han hecho homenajes a personajes fronterizos como Rigo Tovar, ¿a quién más piensan reconocer con su música? Nos invitaron durante mucho tiempo a varios tributos parecidos, pero no quiero decir a cuáles para que no se sientan mal porque nos negamos; no somos muy dados a eso. Lo de Rigo lo hicimos porque casualmente descubrimos una canción rara, extraña, diferente, unos meses antes de que nos llamaran para ese homenaje en un salón de baile bastante exótico de la ciudad. Tengo mis dudas con repecto a los tributos, no es que no admiremos a mucha gente, pero en ocasiones hay que dejarla un poquito en paz. A veces las versiones originales terminan siempre o casi siempre siendo mejores que las otras. Me gusta mucho la idea de retomar una canción oscura que nadie reconoce, que nadie ha tomado en cuenta y a lo mejor sí darle nueva luz. Por ejemplo, otra versión de “El Sirenito” no me hubiera interesado ni de “Mi Matamoros Querido”, porque no le veo sentido. Me encantó la que hicimos: “Qué bonito bailas”, que es de las pocas canciones de antes que sigo tocando en los conciertos. En el Distrito Federal tenemos mitos con respecto a las ciudades fronterizas. Creemos que no es posible salir a la calle por la inseguridad, pero en tu video de “La City” se muestra una vida nocturna plena... En las últimas tres décadas se ha hablado del narcotráfico en México relacionándolo con Tijuana. Eso ha cambiado mucho en los últimos ocho años más o menos; aún así, el 2008 fue un año complicado porque las cosas se pusieron difíciles por acá. Me ha tocado visitar Ciudad Juárez, Monterrey, y la verdad es que nosotros nunca nos escondimos en nuestras casas. Nunca dejamos de salir. Siempre hubo fiesta en la calle. Veo una ciudad muy tranquila, prácticamente no hay secuestros, balaceras tampoco. Lo que estuvimos viviendo en un periodo, ahora lo vemos en otras zonas como Michoacán y Guerrero. Tu amigo, el escritor Rafa Saavedra, y tú eran los encargados de darle el “paseo inmoral” a los visitantes de Tijuana. ¿En qué consistía el tour? Para Tijuana, las cosas que han pasado para bien y para mal se deben a una leyenda negra que se empezó a gestar en los

tiempos de la prohibición. En Estados Unidos empiezan a ver al lugar como un escaparate en el que se permiten el juego, las apuestas, las carreras de caballos, el toreo, etcétera. Entonces empieza el mito de que aquí era una fiesta y que todo se podía hacer; eso venimos cargándolo desde 1927, pero aprendimos a aceptarnos tal cual. Hay muchos mitos sobre Tijuana, unos ciertos y otros no... Nosotros nos ofrecíamos cuando venían escritores a darles un tour por la ciudad. Nunca nos pasó nada, siempre tuvimos mucha suerte y les dábamos ese paseo que muy pocos turistas pueden tener de manera independiente. Era divertido. ¿Ven afectada su propuesta artística por la música del narco? No, creo que nos mantenemos en mundos separados. Aquí hay muchas bandas de música norteña y de tambora que se la pasan en esa onda de los corridos y de “movimiento alterado”, que le llaman. Tienen un público que los sigue y va a ver sus conciertos. No digo que no haya algún porcentaje de público que se cruce entre ellos y nosotros, quizá sí, porque no todo el tiempo se escucha la misma música, pero no nos afecta. Hemos vivido en mundos muy separados, aunque la ciudad tampoco es tan grande. ¿Qué elementos musicales han ido integrando a lo largo de estos quince años para que su música se renueve? La idea, digamos teórica, sigue siendo la misma: retomar elementos originales de música regional norteña y de tambora para hacer música electrónica con ella. Eso te ofrece un montón de posibilidades, pues puedes irte por muchísimos caminos basándote en el mismo concepto. El sonido del primer disco lo formé sin músicos invitados, fue hecho a base de grabaciones que luego retomaba para realizar las melodías; pero cuando hice el Volumen 3 del Colectivo Nortec, ya usaba músicos en vivo: Trombones, trompetas, clarinetes, percusiones... Lo mismo cuando hice Border Revolver, aunque el sonido es totalmente distinto. Quise irme a uno muy orgánico y los trombones son parte fundamental del álbum, suena como una especie de big band norteña con elementos electrónicos y me gustó el resultado. Ahora busco otro nuevo sendero por el cual irme y creo que ahora va a ser un disco más electrónico y bailable. Se cataloga a Tijuana como una “meca cultural”, ¿qué hallan ahí los “peregrinos”? Es una ciudad muy extraña, muy especial; diferente a lo que yo he visto, por lo menos en la República Mexicana. Crecimos muy separados del centro durante mucho tiempo. Hasta que cumplí 11 ó 12 años, más o menos, llegó la señal del canal 2 y empezamos a saber quién es Chabelo, quién es Jacobo Zabludovsky y un montón de cosas de las que no teníamos un referente. Yo jugaba fútbol americano y escuchaba estaciones de radio de San Diego, pues la señal nos llegaba de rebote. Fue todo muy distinto, separado del centro durante muchos años. Ya las cosas han cambiado y todo está integrado. Más del 80% de los que viven en Tijuana son migrantes, somos pocos los que realmente nacimos en esta ciudad; poseemos una música muy singular. Estamos en la búsqueda de identidad constante, porque nuestra ciudad es muy joven, tiene menos de 130 años. Es muy especial en ese aspecto y a la vez distinta de todo lo que te puedas encontrar de aquí hasta Cancún.

Junio 2014

35


MÚSICA

en la disquera

rapidines OYE MI CANTO

DISCO DEL MES

El regreso de Lily Allen quizá no cumple con las enormes expectativas que se sembraron a su alrededor, pero el disco constituye un statement indiscutible de la feroz británica. Luego de un periodo de descanso para atender su embarazo y su familia, Allen vuelve con Sheezus: un álbum que recoge perfecto su naturaleza aguerrida con todo y sus opiniones. Sus canciones ahora revelan una clara influencia de la música electrónica con algunos guiños al hip hop. Esta es la producción más irregular en la carrera de la intérprete, porque es esencialmente conflictiva y complicada. Sí, se trata de un disco que se toma personal muchos asuntos. Gracias por eso.

LiLy ALLen Sheezus

Gloria Estefan iba abriéndose puertas en los noventa y ahora lo hace en Broadway; el próximo año se estrenará el musical “On Your Feet”, el cual será bilingüe y abordará la totalidad de su carrera, desde sus inicios hasta el accidente que casi le cobra la vida.

HERE COMES ELVIS! A pesar de que los últimos trabajos del director australiano, Baz Luhrmann, no han sido precisamente un éxito, Warner Bros. se encuentra en pláticas con él para que sea el encargado de llevar a la pantalla grande la historia de Elvis Presley. Al menos es alguien que ha sabido combinar dos artes como el cine y la música en anteriores cintas como Moulin Rouge!

THE pOwER COupLE

Damon Albarn

Santana

Kelis

Everyday Robots

Corazón

Food

Como se había anticipado, la pareja conformada por Jay-Z y Beyoncé ha anunciado lo que será el Tour de verano. A diferencia de presentaciones anteriores en las que ambos habían participado esporádicamente en sus conciertos, como invitados, esta vez echarán toda la maquinaria para hacer la gira juntos. Quien adquiera boletos para el tour, seguramente podrá ver mucho amor en el escenario y, muy probablemente, a Blue Ivy.

Download El ejercicio musical de Albarn ha sido el mismo desde que decidió jugar en solitario: intentar alcanzar la perfección de un tipo de canción. Se trata de música triste, pero que destaca en su ejecución y composición. Everyday Robots es el disco debut de Albarn. Tiene invitados de la talla de Brian Eno, Natasha Khan y The Leytonstone City Mission Choir. Se trata de la conjugación de todo un trabajo por parte del incansable músico.

36

JUNIO 2014

El más reciente trabajo de Santana se titula Corazón y cuenta con las participaciones de lujo de los representantes más importantes de la escena latina en el mundo de la música como: Juanes (con el sencillo lanzado en 2013 titulado “La Flaca”), Gloria Estefan, Romeo Santos y Los Fabulosos Cadillacs. La producción de este disco, el número 22 en la carrera del oriundo de Jalisco, estuvo a cargo del norteamericano Lester Mendez.

Cada vez que surge un disco de Kelis en la escena, parece un esfuerzo desesperado de la cantante por conquistar públicos nuevos; y es que, en realidad, la suerte jamás ha favorecido a la intérprete de gran voz e infinitos matices. Cuesta creer que este es su sexto trabajo, aun teniéndola presente por Kaleidoscope (producido en el 99 por The Neptunes) o Tasty (cuyo éxito “Milkshake” la llevó a los cuernos de la luna). Como siempre, hace un gran trabajo.

J.LO First Love Jennifer Lopez se anota otro hit con este track de pop uptempo que fue producido por Max Martin, responsable de varios top-40. El tema estará incluido en el próximo álbum de la cantante. Su octavo material discográfico de estudio.



VIDEOJUEGOS

Titanfall

El rEgrEso dE los titanEs Cuando el equipo responsable de sagas exitosas como Call of Duty tiene permiso para atreverse a hacer otras cosas, surgen joyas como ésta. Titanfall es una serie que explota el modo multijugador online, lo que la convierte en toda una sorpresa. Por Mr_PinkFloyd

R

espawn Entertainment debuta con el pie derecho con Titanfall, juego realizado por Electronic Arts en exclusiva para Microsoft (Xbox One, Xbox 360 y Windows PC). ¿Qué se obtiene cuando se le da libertad a parte del equipo detrás de la exitosa serie Call of Duty? El resultado es un título inteligente, innovador y moderno que da nueva vida a la vieja y gastada fórmula de los fps (First Person Shooter) multijugador en línea. Lo primero que llama la atención al jugar Titanfall es notar que fue desarrollado absolutamente para usarse en línea, aquí el equipo desarrollador decidió dejar de lado el proceso de crear una campaña para una sola persona. Esto tal vez ahuyente o haga dudar a algunos a la hora de adquirirlo; aun-

38

JUNIO 2014

que, siendo sinceros, en la gran mayoría de los casos los fps cuentan con campañas cortas para un jugador y prácticamente parecen más tutoriales previos a lo bueno: el modo multijugador online. Respawn decidió enfocarse precisamente sólo en este modo, aunque a la hora de jugar uno puede notar ciertos elementos no tan comunes en títulos de disparos en línea ya que vemos cómo se desarrollan la historia, los diálogos y los personajes durante nuestras partidas multijugador, aunque muchos de los diálogos se pierden en el frenético gameplay y de plano nos concentramos más en no ser aniquilados que en escuchar cómo se desenvuelve la trama. Ya en batalla, uno rápidamente puede notar las raíces de este título; es decir, la fór-


OTROS ESTRENOS

infamous seconD son *Playstation 4

mula clásica que hizo que los fps fueran quienes dominaran en la pasada generación de consolas: velocidad, armas semi-realistas, mapas en entornos urbanos con variantes para todo tipo de estilo de juego killstreaks y puntos de experiencia que luego son usados para mejoras de armas y accesorios. En fin, lo que uno espera. Pero cuando entran los titanes en acción es cuando el juego empieza a mostrar su verdadera cara. Antes de cada partida los participantes son divididos en dos grupos de 6 pilotos, nuestros personajes se sienten mucho más ágiles que en otros juegos del género, pues pueden correr a grandes velocidades, escalar paredes y usar sus jet packs para dar saltos más largos (además de contar con el arsenal clásico conformado por pistolas, escopetas, semiautomáticas, rifles de asalto y para francotiradores). Dada la naturaleza de Titanfall, fueron añadidas armas especiales antititanes para darle oportunidad de ser una amenaza para un titán a los jugadores que se desplazan “a pie”. Al estar al mando de uno, los controles no cambian pero sí las formas. Al decidir pilotar un titán sacrificamos velocidad y saltos a cambio de un arsenal ofensivo más mortífero. Si bien éstos no pueden saltar como los personajes en tierra, cuentan con una maniobra evasiva efectiva en situaciones comprometedoras. Además de que podemos dejarlo cuando éste ha recibido un daño muy considerable y se encuentra a punto de explotar. También hay que estar muy pendientes de la retaguardia, ya que los jugadores a pie pueden subir por nuestra espalda y atacar directamente el punto débil del “mecha”; existen tres tipos de titanes, cada uno se enfoca en un estilo particular de juego (ataque, defensa o equilibrio). Al llamar a uno no estamos obligados a abordarlo de inmediato; de hecho podemos dar la orden de que nos siga a donde vamos o de que se quede detenido en una zona particular del mapa. Además de los doce personajes manejados por humanos, existe un gran número de persona-

jes controlados por la computadora; estos acompañan a ambos bandos y ayudan a que la escala de las batallas sea más épica. Quizá la curva de aprendizaje de Titanfall sea algo larga, pero para nada nos aburrimos mientras aprendemos más del juego. Después de muchas muertes innecesarias es cuando nos damos cuenta de que para destacar en Titanfall hay que planear bien la estrategia, estar pendiente del mapa y de su terreno (no queremos dejar a nuestro titán atrapado o en un punto ciego), evitar exponerte demasiado al enemigo, planear rutas de escape o ataque y así ubicar los lugares correctos para usar o estacionar nuestros titanes. Con el tiempo de juego y la experiencia acumulada vienen las satisfacciones. Es ahí cuando nos damos cuenta de que ya estamos tomando un rol más activo en las partidas, eliminando pilotos contrarios, controlando con maestría a nuestro titán y subiendo en las tablas de puntuación de las partidas.

Quizás es el título exclusivo más sobresaliente de esta primera generación para PS4. La tercera entrega de la serie InFamous otorga un mundo abierto, con gameplay bien logrado y gráficos espectaculares. El juego nos permite tomar decisiones que afectan la calidad “moral” de nuestro personaje principal, ya que depende de las acciones y formas si acabará siendo un héroe o un villano.

Lego: The hobbiT *Xbox One Las series de Lego han tenido un éxito sin precedentes para juegos de franquicia. Sin duda, hasta el momento el mejor es Lord of the Rings, por lo que las expectativas para The Hobbit son muy altas. Al igual que en el título anterior de Tierra Media, podemos esperar una inmensa cantidad de personajes a elegir para las distintas situaciones del juego.

TITANFALL XBOX ONE, XBOX 360, PC Acción Multiplayer

WaTch Dogs *Wii U Uno de los títulos más esperados del año; nuestro personaje es un hacker-vigilante que combate el crimen por su propia cuenta, el gameplay mezcla elementos de juegos sigilo y títulos de disparos en tercera persona y se desarrolla en un mundo abierto en el que podemos controlar por medio de nuestros smartphones un gran número de sistemas electrónicos como semáforos, luz eléctrica u otros dispositivos de comunicación.

JUNIO 2014

39


AUTOS

40

MAYO 2014


Mustang

En honor a la lEyEnda

Fue el 17 de abril de 1964 cuando arrancó la historia de uno de los vehículos más emblemáticos de la industria automotriz. Para celebrar su aniversario número 50, Ford tiró la casa por la ventana y con la puesta en marcha de la sexta generación, el rey de los muscle cars ha vuelto por sus fueros. Por Juan Carlos sosa / driveandfeel.com

ra 1964 y la canción “I Want To Hold Your Hand” de los Beatles colmaba las estaciones de radio, convirtiéndose en un nuevo hit del cuarteto de Liverpool; mientras tanto, en Nueva York se llevaba a cabo la Feria Mundial, y ahí la presentación de un auto deportivo acaparaba los reflectores a la vez que desataba la fiebre de la velocidad callejera. Era el nacimiento del Ford Mustang, el cual marcaba la llegada de un clásico de clásicos. El éxito del auto fue inmediato y luego de unas cuantas horas las

unidades disponibles se agotaron. El fin de semana fue redondo para Ford al colocar 22 mil unidades de este vehículo y, a finales de ese año, vendieron 420 mil. Con esto se convirtió en uno de los home run más emblemáticos de la industria automotriz. La creación de este pony car obedeció a que el presidente de Ford, Lee Iacocca, estaba cansado de ver cómo las marcas europeas vendían sus autos como pan caliente gracias a diseños más estilizados y emocionales, mientras que los de las firmas americanas hacían gala de formas cuadradas y aburridas. Había llegado la hora, pues, de cambiar la historia.


AUTOS

El diseño original del Mach 1, de 1969, contaba con una rejilla en la ventanilla trasera como uno de los aspectos visuales más destacados, pero la idea jamás llegó al concepto.

Para conseguirlo convocó a lo mejor de su equipo de ingenieros y diseñadores, y luego de 18 meses de trabajo vio la luz el Mustang White Wimbledon, la primera generación de este auto. Desde su llegada al mercado no ha dejado de producirse y en medio siglo ha entregado algunos de los autos más apasionantes que el mundo haya visto rodar por sus calles. Surgimiento de un cláSico La primera generación se produjo hasta 1973 y su importancia fue radical en el camino a seguir de los autos deportivos americanos, además de que en la actualidad ostenta algunos de los modelos más codiciados por los coleccionistas. Fue en este periodo en que la firma recibió ayuda de Carroll Shelby, ex piloto de carreras, quien se distinguió por sus venenosos autos deportivos conocidos como Cobra. En 1965 desarrolló el legendario Fastback, que era una alternativa de carrocería en la gama de Mustang, y que a la larga se convertiría en un inmortal dentro de la industria por su línea y prestaciones más que deportivas. La gran aceptación del Fastback serviría como base para el Shelby GT350 que marcaría un parteaguas en este modelo, porque si bien los diseños originales del Mustang eran geniales, este auto era veneno puro y fue puesto a prueba al calor de las batallas de velocidad y resistencia más prestigiadas del mundo.

42

JUNIO 2014


Cifras y datos del Mustang 22 mil pedidos del Mustang fueron levantados en su primera semana en el mercado en 1964. Su nombre es un homenaje al avión de combate P-51 de la Segunda Guerra Mundial.

En 1966 llegaría al asfalto el Mustang Shelby GT500 cuya influencia se extendió a los modelos más recientes de Mustang, vistos en la quinta generación, como un homenaje a su legado. Para 1974 aparecería la segunda generación, pero no todo sería miel sobre hojuelas, toda vez que el Mustang II es y será considerado como uno de los peores autos que se hayan fabricado, ya que la respuesta del motor era decepcionante. Sin embargo, sus números de venta rompieron récords y en su ciclo de cuatro años aparecieron las versiones Cobra II y el King Cobra, el primero en ostentar la insignia 5.0. La tercera generación fue la más longeva, con 14 años, de 1979 a 1993. Fue en ésta en la que pareció que los ingenieros y diseñadores de la firma del óvalo azul erraron el rumbo, ya que al alterar la genética del Mustang, éste acabó perdiendo su esencia. En 1994 llegó la cuarta generación con un marcado estilo pop que predominaba en los deportivos de la época, influenciada en gran parte por las series de televisión. Fue en este periodo en que el Mustang tomaría nuevos brios deportivos. Sería hasta el 2005 cuando arrancó la quinta generación del Mustang y está vez Ford no se andaría con

El precio del primer Mustang fue de 2 mil 368 dólares. 420 mil unidades fueron colocadas al cierre de 1964. Nunca ha dejado de producirse y Ford ha fabricado más de ocho millones de este vehículo.

rodeos, porque la competencia entre los muscle car estaba al rojo vivo con el regreso del Dodge Challenger y el Chevrolet Camaro. El resultado fue que este auto retomaría sus líneas originales, pero con un look más agresivo, luego de un buen trabajo de gimnasio acompañado de muchos esteroides. Esta etapa del Mustang se hizo acompañar de múltiples versiones (las más potentes): convencionales, convertibles, con techo panorámico, y desde luego la cobra heredada por Shelby. Todas ellas nos dejaron un grato sabor de boca al conducirlas. Pero eso ya es parte de la historia y ha llegado el momento de poner la mirada en el futuro. Recientemente fue presentada con bombo y platillo la sexta generación del Mustang y Ford no se guardó nada para mostrar la nueva cara de su hijo favorito con deslumbrantes presentaciones alrededor del mundo y por supuesto en México, donde pudimos ser los primeros en concerlo a detalle durante los festejos del 50 aniversario en el evento Carshow realizado durante la semana Santa en Acapulco Guerrero.

De 1974 a 1978 el Mustang fue ensamblado en México en la planta del óvalo azul de La Villa. Este año se pondrá a la venta la edición 50 aniversario que le rinde culto a la carrocería Fastback, de la cual sólo se producirán 1, 964 unidades. El emblema de este pony car sustituyó la insignia de Ford en la parrilla y sólo en la tercera generación se modificó esta tendencia. El modelo de 1967 es considerado el más bello que haya presumido un Mustang. Las ediciones Boss y Shelby son las más deportivas y cuentan con los motores más potentes.

El 1965 Ford Mustang GT350 luce impresionante en su lanzamiento durante el Ford Pavillion en la 1964 World’s Fair, en Nueva York.

Los de 1965-1966 fueron los vehículos más pequeños y ligeros de los GT350; fueron llamados “cobras” y comercializados por Shelby American.

El aspecto visual ha hecho de este vehículo todo un icono de la cultura norteamericana. Representa significativamente el desarrollo de la fuerza automotriz de aquel país.

JUNIO 2014

43


AUTOS

cON cINcUENTA AÑOS DE HISTORIA, TODO PAREcE INDIcAR QUE ESTE AUTO cLÁSIcO DE cLÁSIcOS ESTÁ A PUNTO DE SER UN PARTEAGUAS EN SU cAMINO HAcIA LA INMORTALIDAD. El arsEnal dEl nuEvo Mustang De entrada este auto cuenta con un diseño radical, es decir, es la edición con líneas más deportivas y aerodinámicas que jamás se hayan realizado por la marca de Detroit, además presume un diseño más global y no una estética en busca de satisfacer únicamente a los ojos americanos, lo que es una clara diferencia con las generaciones anteriores. Las versiones con las que contará serán coupé y convertible, ambas estarán impulsadas por una amplía gama de motorizaciones de las que destaca un motor cuatro cilindros 2.3 litros, el cual entrega 309 caballos de fuerza y que estará dirigido únicamente al mercado europeo.

Cualquiera que se decida por el nuevo Mustang, contará con la última tecnología de comunicación y entretenimiento en cabina.

44

JUNIO 2014

El frente del Mustang de edición especial 50 aniversario ha sido revolucionado. Ahora mezcla lo retro con lo moderno y el resultando en un vehículo seductor.


Desde luego, los motores V6 3.7 litros con 305 caballos de potencia y V8 5.0 litros de 402 hp serán los encargados de sostener las ventas de este bólido americano alrededor del mundo. Con cincuenta años de historia en el maletero todo parece indicar que este clásico de clásicos está a punto de ser un parteaguas en su camino a la inmortalidad y habrá que pisar el acelerador a fondo para sentir la inigualable sensación de adrenalina que despierta la velocidad. Larga vida al rey.

JUNIO 2014

45


MOTOR

Johammer J1

green revolution Es un ejemplo del refinado diseño europeo y además, una gran apuesta por los nuevos vehículos que cuentan con un desempeño envidiable sin dañar al medio ambiente.

S

i los productores de Hollywood decidieran hacer una adaptación cinematográfica de la popular serie The Jetsons, seguro llamarían al diseñador austriaco Johann Hammerschmid para poner su sello. La Johammer J1 es el ejemplo claro de una moto espacial. Con look futurista -tal como lo vemos en el que imaginaron Hannah y Barbera- este ejemplar no sólo es innovador en su diseño, también en su funcionalidad y en la tecnología aplicada. Se trata de una moto eléctrica con capacidades no vistas hasta ahora en un vehículo de su segmento. Para que este modelo pasara del boceto en papel a la realidad, Hammerschmid debió esperar un tiempo a que alguien confiara en su creación. Originalmente la había propuesto con el nombre menos egocéntrico de Biiista. Un cliente solicitó un pedido, pero a última hora se arrepintió y el empresario, quien había levantado el proyecto utilizando plástico reciclado, debió quedarse con el producto en su fábrica de Bad Leonfelden, un municipio de apenas 4 mil habitantes al norte de Austria. Fue entonces cuando decidió sacarlo a la luz pública, ya con el portmanteau de su nombre y apellido, en una oferta mundial que incluye solamente 50 unidades. Los modelos existentes más promocionados son la J1.150, cuya batería de 8.3 kilowatts permite un recorrido de 150 kilómetros antes de necesitar una carga nueva. Pesa alrededor de 159 kilogramos y cargar su pila lleva poco menos de tres horas. Su precio alcanza los 23 mil euros.

46

JUNIO 2014

El asiento de la Johammer está ubicado a 650mm sobre el suelo; es decir, que es una motocicleta baja. Su longitud es de 2.20 mm y tiene 814 mm de ancho. La distancia entre sus ejes mide 1.455 mm.


johann hammerschmid consiguió hacer de un modelo clásico todo un medio de transporte futurista y ecológico.

Las baterías de los tres modelos disponibles -fabricadas con iones de Litio- cuentan con una garantía que asegura que su rendimiento no bajará del 85%, incluso después de cuatro años de uso.

El segundo modelo es el J1.200 y tiene una batería de 12.7 kilowatts que permite un alcance de 200 kilómetros antes de necesitar volver a conectarse. Para que la pila quede cargada al 100%, el usuario tendrá que esperar poco menos de cuatro horas; pesa 178 kilogramos y cuesta 25 mil euros. Entre ambos hay un diseño intermedio que se puede mandar a hacer ex profeso (lo que aumenta el costo final de la moto) que permite una carga rápida en una hora aproximadamente. La Johammer J ofrece algunas ventajas con respecto a otras motos eléctricas disponibles ahora mismo en el mercado global. La limitada disponibilidad de este producto lo convierte en un objeto absoluto del deseo: sólo existirán 50 en el mundo. Y en cuanto a los detalles que se observan en la carrocería y su funcionamiento técnico, sus indicadores -ubicados por lo regular en el centro de las motoshan sido desplazados en forma de pantallas digitales en la parte inferior de los espejos retrovisores. Sus componentes eléctricos están colocados en la parte trasera junto con el motor de imanes que ofrece 15 caballos de potencia y alcanza una velocidad máxima de 240 kilómetros por hora que, en algunos países a causa de legislaciones locales, ha sido reducida a 120 km/h.

junio 2014

47


WORKOUT

48

JUNIO 2014


Kangoo

Jump to succeed Se trata de un revolucionario sistema de entrenamiento a base de saltos que combina ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. El resultado es una alta quema calórica y el desarrollo de una fuerza impresionante. Por MIGUEL ROBLES / Fotos de @PLAYADURA

H

ay distintas maneras de romper con las rutinas establecidas. Entre ese mar de alternativas está Kangoo, una propuesta de Energy Fitness que mezcla elementos de danza y saltos con los que se consiguen resultados sorpendentes. Todo se basa en la resistencia y la fuerza. Noé Romero es el entrenador e impulsor de este innovador sistema.

En qué consistE Kangoo Es una clase cardiovascular con la que se queman de 500 a 600 calorías en una sesión, debido a que es un trabajo intenso. Se trata de una sesión que dura de 45 a 50 minutos efectivos en la que el usuario emplea una especie de zapatos con resorte, los cuales cuentan con un peso que se suma al corporal. Todo inicia con un calentamiento previo para poner en forma las áreas del cuerpo que se van a trabajar. El instructor asegura que esto es primordial, como en toda rutina de ejercicios, pues aunque pareciera que lo único que se moldea es la parte inferior del cuerpo, en realidad el movimiento es integral. La práctica inicia con ciertos ejercicios básicos y sobre ella se forma una parte coreográfica que depende de la modalidad de la clase en turno. Todos los saltos (en los que está basado el sistema Kangoo) están divididos en tres niveles: A, B y C; éstos tienen que ver con la intensidad que el usuario sea capaz de desarrollar, así como con la que el instructor en turno desee imponerle a sus alumnos.

JUNIO 2014

49


WORKOUT

Noé Romero instructor energy fitness Durante mucho tiempo practicó el atletismo, pero ahora está encargado de coordinar el área de baile en Energy Fitness. Desde ahí se ha vuelto un incansable promotor para hacer que Kangoo sea adoptado por muchos de los usuarios que habitualmente visitan este gimnasio.

50

JUNIO 2014

Después de algunas clases master, donde se probó el sistema en distintos clubes de Energy, se hizo evidente la respuesta positiva de los usuarios y su interés. Esto llevó a la cadena de gimnasios a adoptar el método e integrarlo al rol de lecciones en sus sucursales. Los guías encargados de impartir cada una de las sesiones están absolutamente capacitados para llevarlas, y Noé asegura que son instructores multinivel. Esto es, en el mismo espacio pueden participar personas capaces de desarrollar distintas intensidades; será el profesor quien defina los ejercicios adecuados para cada uno de los alumnos y sus capacidades (en principantes, intermedios o avanzados). Será su labor identificarlos y adecuar la clase para que nadie se quede rezagado. Noé asegura que es importante que las personas conozcan sus limitaciones. Como en todo inicio de una actividad física, él recomienda visitar a un médico para que delimite qué actividades pueden realizar y en cuáles otras hay que tener sumo cuidado. Pero también reconoce que ellos, como profesionales, tienen que hacer consciente a la gente de sus restricciones, hacerle saber hasta dónde puede llegar, hasta dónde puede saltar. De esto dependerán las modificaciones que se realicen durante el entrenamiento. De cualquier manera, dice, la clase es absolutamente segura. A pesar de que los zapatos son

accesorios poco convencionales, pueden utilizarse de manera segura, porque no dejarán caer al alumno, principalmente, por el hecho de que llegan a constituir una extensión del cuerpo. La única diferencia es que el calzado produce un rebote a la hora de usarlo, pero siempre es un movimiento natural. Además, esto hace que el impacto a la hora de la clase sea más suave a diferencia de otras prácticas cardiovasculares o entrenamientos en los que en cada paso o al plantar el pie en el suelo se refleja el impacto en las rodillas. Con Kangoo no pasa eso, porque el rebote que da el zapato suaviza el momento de choque en las rodillas y se genera una amortiguación antes de ir al siguiente movimiento. Por eso no existe un desbalance o lesión generada al practicar Kangoo, afirma. Beneficios de Kangoo La clase, además de divertida, es sumamente funcional. La recomendación de el instructor es realizar tres sesiones a la semana. Lo primero, dice, es educar a los alumnos para que pierdan el miedo al utilizar Kangoo. Desde aprender a asegurar el zapato al pie, para después incorporase y aprender a caminar. Estos movimientos básicos generan la confianza suficiente para comenzar a entrenar con ellos. Al preguntarle qué músculos son los que se trabajan en la clase, el experto asegura que básicamente es un trabajo completo que depende del diseño de la clase. Se pueden integrar ejercicios para brazos y para piernas, pero realmente el en-


La recomendación de noé es reaLizar tres sesiones a La semana. Lo primero, dice, es educar a La gente y que ésta pierda eL miedo aL utiLizar Kangoo.

El enfoque más fuerte de Kangoo está puesto en el tren inferior: de la cadera para abajo. Ese grupo de músculos es el que se encuentra ejercitándose constantemente.

powered by

foque más fuerte de Kangoo está puesto en el tren inferior, de la cadera para abajo; ese grupo de músculos es el que se ejercita constantemente, debido a que ahí es donde se pone la mayor fuerza a la hora de hacer los saltos, ahí está el peso en los zapatos y ahí es donde se refleja el impacto. Por eso las clases son balanceadas, los instructores al diseñarlas ponen énfasis en la bilateralidad a la hora de construirlas; todo para que exista un equilibrio a la hora de trabajar un grupo de músculos. Algo muy importante que destaca el profesor es que la gente no se deje llevar por cualquier lugar que asegure ofrecer este tipo de entrenamientos y que antes se informe muy bien; él dice que existen distintos gimnasios que cuentan con un sistema de rutinas similares pero son apócrifas, lo cual podría devenir en alguna lesión en los usuarios o en una deficiente rutina de entrenamiento. Lo mejor es acudir a Energy Fitness, gimnasio oficial que cuenta con la certificación de Kangoo Club México para impartir este método de manera eficaz y, sobre todo, segura.

Clases de Kangoo Una de las modalidades de Kangoo es la de power, donde algunos de los movimientos más sencillos se realizan con más intensidad, por ejemplo bajando el tronco para dar más peso; así el salto es más alto y da un rebote mayor, por eso la quema calórica es alta. Para quienes viajan constantemente por trabajo o placer, no tomar las clases no debe constituir un abandono al ejercicio. Los instructores están capacitados para orientar a los usuarios cuando éstos se ausenten de su ciudad. Es importante que el alumno cuente con sus zapatos para que el profesor pueda orientarlo sobre qué tipo de ejercicios y qué rutina seguir mientras está ausente. Así, este innovador sistema de entrenamiento, eficaz y divertido, llega a Energy Fitness para revolucionar la manera de ejercitarse. Además de constituir una alternativa para quienes buscan movimientos que reflejen una alta quema calórica, gracias a la incorporación de elementos anaeróbicos, Kangoo es una opción ideal para adoptarse como el nuevo sistema de entrenamiento integral.

Junio 2014

51


MODA

FAsHIoNMeX

una declaración de estilo comienza por el escenario perfecto: el centro de la ciudad de méxico es el acompañante ideal para que combines la sofisticación de tu guardarropa.

Fotos de VÍCtoR AYALA Producción: césar casalone / Modelo: anthony caMarasa / asistente de FotograFía: @Playadura / asistente de Producción: Ángel Monsalvo

52

JUNIO 2014


Gabardina Hackett London Camisa express Corbata armani excHange Cinturรณn tommy HiLfiger Pantalรณn United coLors of Benetton Bolso originaL pengUin


Fullar y chaleco Adolfo domĂ­nguez T-Shirt originAl Penguin Reloj Timex


Saco Lacoste Camisa y moño Hackett London Cinturón MassiMo dutti Pantalón etro Zapatos aLdo

JUNIO 2014

55



T-shirt Zara Saco Hackett London Pantalรณn H&M


MODA

Chaleco ZArA T-Shirt diesel Pantalรณn H&M Zapatos JeAN Pierre

58

JUNIO 2014


Chaleco Guess Camisa exPress Corbata nautica Cinturรณn diesel Pantalรณn dockers


MODA

AgrAdeCimienToS

Fullar y pantalón adolfo domíNguez Camisa aÉroPostale Sandalias ferrato

60

JUNIO 2014


Jacket americaN apparel Pantalรณn armaNi exchaNge Zapatos BraNtaNo


TRENDS

brooks brothers

summer in fashion

carolina herrera Enarbolando la fuerza del color, la marca propone camisas de materiales ligeros y frescos para combatir el calor este verano.

salvatore ferragamo

62

JUNIO 2014

in hell we trust

En esta temporada el rojo es uno de los tonos predominantes que da claridad sobre el futuro ardiente a la estĂŠtica masculina.


The look

AGAINST THE SUN

Prendas de corte ligero y materiales frescos para salir avantes.

3

3

1. LACOSTE La marca francesa ofrece una interesante selección de gafas y piezas propositivas hechas siempre con materiales de alta calidad.

2. ORIGINAL PENGUIN Quizás la mejor recopilación de trajes de baño se encuentre con la firma.

3. BROOKS BROTHERS

2

1

La compañías norteamericana mantiene su estilo preppy hasta en la playa; como muestra, estos shorts para el deck.

PAUL RIZK

ANTI-TRENDS

E

sta marca fashionista, fundada en 2006, tiene sumamente claro lo que no es. Mucho más allá de ser una firma de ropa que persiga modelos preestablecidos, su esfuerzo está puesto en proponer tendencias y estilos, y en delinear una colección anclada en distintas inspiraciones. Lo único que tiene en la cabeza es definir las predilecciones varoniles

GAP Prendas en materiales frescos y con el mayor estilo son los factores empleados por esta empresa norteamericana.

JUNIO 2014

63


TRENDS

Steps ahead

PUMPED UP KICKS!

Los pasos que uno da en la vida deben ser muy fuertes para dejar huella. Esto se consigue a base de esfuerzo, sí, pero también de un estilo indeleble.

64

JUNIO 2014


The twist

JEANS FOR LIFE

El acento de la mezclilla transforma un atuendo formal en uno versátil y es capaz de ser trasladarlo a cualquier escenario.

GAP

THOMAS PINK La corbata también es clave para construir un estilo. Entre menos sobria sea ésta, la “edad” y formalidad del conjunto se atenúan considerablemente.

CAROLINA HERRERA MANCUERNILLAS

THOMAS PINK La mezclilla vuelve versátil cualquier estilo. Más que llevarlo a un punto informal, representa un acento de libertad.

L

THE GRAND GESTURE

as manos son de las partes del cuerpo que más lucimos y que mayormente observan los demás. Colocar algún detalle en las mangas, como unas llamativas mancuernillas con unos perros, siempre será algo que el atuendo agradezca. La innovadora colección de Thomas Pink ha puesto énfasis hasta en el último detalle con tal de redefinir su estilo. De ahí que su versión de elegancia sea distinta a lo que piensa el colectivo.

JUNIO 2014

65


WISH LIST

1

get ready!

2

5

4

Acompañar al país favorito, durante la Copa del Mundo, es tarea de cualquier aficionado. Aquí las jerseys oficiales de algunos equipos que participarán en la tan esperada justa deportiva que se celebrará en Brasil. 66

JUNIO 2014

1. Francia /Nike 2. Portugal / Nike 3. Brasil / Nike 4. México / Adidas 5. Argentina / Adidas

Fotografías de Víctor Ayala

3



WISH LIST

7

6

8

9

10

6. Holanda / Nike 7. España / Adidas 8. Alemania / Adidas 9. Japón / Adidas 10. México / Adidas 11. Rusia / Adidas

68

JUNIO 2014

11



PUNTUAL

Jaeger-LeCoultre

Desafío cumplido

El Duomètre à Chronographe ilustra plenamente el lugar de honor que ocupa la casa suiza entre la realeza de la alta relojería. Por SAGRARIO SARAID / @ssaraid

Brazalete disponible en piel de cocodrilo en tonos mate: negro, gris o chocolate. Cuenta también con hebilla desplegable de 18 mm de oro de 18 quilates.

La nueva caja del Duomètre se construye con asas soldadas y pulidas, y presenta una carrura satinada. La esfera graneada lleva el número del calibre sobre una placa situada a las seis horas.

La caja es de 42 mm disponible en: platino 950, oro rosa y oro amarillo (ambos de 18 quilates). Tiene acabados pulidos y satinados, así como cristal de zafiro. Es hermético hasta los 50 m.

70

JUNIO 2014

Monopulsador: Esta complejidad funciona con la secuencia lógica: arranque, parada, vuelta a cero, etcétera. Todo esto visible en las agujas de las horas y minutos del cronógrafo, del disco de las unidades de minutos y de los segunderos central y fulminante. Sin duda alguna, una de las experiencias más emocionantes para los amantes de la alta relojería.

p

uede ser que los amateurs en el tema vean esta pieza como un simple reloj, pero lo cierto es que contiene aproximadamente 390 piezas y 48 rubíes. Desde siempre, el arte de contar los lapsos del tiempo ha ejercido una excitante fascinación en la humanidad. En teoría, un mecanismo de cronógrafo –al igual que la escala que lo alberga es otra obsesión de los expertos– debe ser extremadamente preciso para poder ser empleado de manera continua sin poner en tela de juicio la exactitud de la medición del tiempo. Al aplicar el concepto inédito Dual Wing que consta de dos mecanismos relojeros distintos (uno para visualización de las horas y el otro para una complicación suplementaria, sincronizados por un único órgano regulador), el Duomètre à Cronographe es por consiguiente el primer auténtico reloj cronómetro con complicación. Estará disponible en oro rosa, en platino, y la edición de oro amarillo de 18 quilates que se limitará a 300 ejemplares.



TRAGOS

Mora Blanca

ExpEriEncia dEl bon vivant

Se ha vuelto el lugar ideal para disfrutar una buena oferta de cocteles, pues cuenta con una carta que se actualiza de manera recurrente. Cada visita garantiza una nueva experiencia.

Por ARTURO CANSECO / Fotografías de Víctor González W. Para crearlo, adoptó a la champaña como símbolo de la refinamiento, además añadió algunos elementos naturales para el hombre on-the-go que sabe perfectamente cómo disfrutar en todo momento.

open Ail cocKt

Busca la receta en openrevista.com

Mora blanca

Emilio Castelar 135, Polanco, Tel. 5280 4358 La gin en el mundo es el destilado de mayor venta, pero en México se había dejado de lado. En este sitio se apuesta por ella, y gracias al ambiente de su terraza se disfruta al máximo. Cocteles con base en el gin tonic resaltan sus botánicos (pimienta, flores, cáscara de naranja, flores y raíces como el jengibre). Todo se prepara a la vista del cliente. Se usa agua tónica preparada con deshielo de los Andes.

Héctor Breton Distrito Federal, 40 años Inició desde la apertura de Mora Blanca y su propuesta se basa en los ingredientes naturales. “Empecé hace doce años en esto y tuve mucha suerte de encontrarme con gente talentosa que me enseñó”. Está convencido de que un buen trago es el que le gusta al cliente, no a él, y procura buscar productos que sean complicados, pues su reto es combinarlos a la perfección.

MArgAritA MorA BlAncA

Kiwi FAshion

Se licua todo con tres cubitos de hielo, se sirve directo para disfrutar de inmediato.

Se muelen el kiwi y las hojas de hierbabuena. Se agitan con el jarabe de sauco. Se añade el vodka y se devuelve al shaker, donde se hace un doble colado y se vierte en el old fashioned con hielos. Se extrae el zumo de un limón amarillo y se adorna con la cáscara.

Piña Albahaca Pimienta negra Licor de naranja Tequila blanco

72

JUNIO 2014

Kiwi 5 hojas de hierbabuena 20 ml de jarabe de flor de sauco vodka de cítricos

BourBon Apple

3 rebanadas de manzana verde sirope 5 hojas de hierbabuena jugo de limón 1 onza de vermut rosa onza y media de bourbon 1 onza de jugo de manzana clarificado Se maceran la manzana, el sirope, la hierbabuena y el jugo de limón. Se añade después el vermut en el shaker y el bourbon (él recomienda Jack Daniel’s). Después se agita también con la manzana clarificada. Se adorna con manzanas deshidratadas.



BOTTLES Château d’Yquem Sauternes Proveniente de Sauternes, dentro de la región vinícola de Burdeos donde se producen los vinos dulces más famosos del mundo, esta etiqueta está procesada con uvas botritizadas o, como se le conoce en el mundo vinícola, con podredumbre noble. Gracias a este método, las uvas concentran más azúcar y pierden humedad, con lo cual se logra un vino de dolor dorado y notas amieladas.

Open Recomienda LouiS Jadot Chassagne-montrachet

Blancos

fresh start

Los vinos blancos se disfrutan más en verano. Su sabor equilibra lo dulce y lo ácido, en tanto que su densidad aumenta de acuerdo con su edad, su elaboración y el contenido de alcohol y azúcar. domaine LaroChe Chablis Grand Cru Les Blanchots Vino blanco cien por ciento Chardonnay; es decir, de cepa de uva blanca producida en la región de Borgoña. Este ejemplar cuenta con un nivel de alcohol de 13% y su capacidad de añejamiento es de doce años. En su aroma es posible encontrar notas de miel, frutas maduras y vainilla en una proporción muy suave, casi imperceptible. Una delicia.

74

JUNIO 2014

Open Recomienda Château rieuSSeC Sauternes Un vino reposado en barricas de roble francés con un potencial de guarda de 50 años. Los aromas y sabores cítricos imponen su nota; sin embargo, entre sus características destacan notas de miel, flores y durazno.

JoSeph drouhin puligny montrachet Les pucelles Tras un proceso muy lento con el fin de respetar el sabor de la uva, este vino entra directamente en barriles nuevos de roble blanco para que su sabor no se contamine con aromas de otros espumosos añejados con anterioridad. Lo que define a Joseph Drouhin es la prioridad que se le da al carácter de la cosecha para un producto de acabado perfecto.

Cuando se habla de vinos de Borgoña se piensa, de inmediato, en Maison Louis Jadot, empresa familiar asentada en Francias desde 1859. Éste ofrece un aroma a almendras, miel, mandarina, cúrcuma, anís y tiza triturada. De aroma delicado, cálido y especiado.



EN EL BURÓ

arreola, narrativa completa

Casi nunCa Daniel Sada Anagrama, 273 pp.

Juan José Arreola Alfaguara, 465 pp.

La editorial se dio a la tarea de reunir en un solo volumen la obra narrativa del escritor nacido en Ciudad Guzmán, Jalisco (anteriormente conocida como Zapotlán el Grande); este lugar fue escenario de algunos de sus cuentos y de su título más conocido: La Feria (premio Xavier Villaurrutia 1963). Se trata, pues, de un compendio de voces que delinea a este personaje que es el pueblo, tras el paso feroz de la Revolución.

Sada es uno de los pocos autores de la literatura mexicana que fue capaz de construir un universo propio, tanto geográfico como verbal. Con esta novela, ganadora del premio Herralde, Daniel Sada regresó al desierto del norte, aquella árida región donde predomina el calor, las cervezas frías corren como ríos y la perversidad del hombre se encuentra resguardada detrás de una misteriosa aura de santidad.

El libro Chilango Nicolás Conti/Diego Basave Planeta, 151 pp. Existen muy pocos seres humanos tan difíciles de entender como esa especie denominada “chilanga”. Se trata de una raza sumamente vilipendiada y denostada, pero al mismo envidiada (muchas veces en secreto). Esta guía sirve como atisbo para intentar comprender sus usos, costumbres, lenguaje, manías, gustos, odios, rencores, celebraciones y tristezas. Un must para sobrevivir en el DF.

Con una granada en la boca Javier Valdez Cárdenas Aguilar, 275 pp.

El 6 de agosto de 2011 Karla Flores atendía como siempre su negocio de mariscos en Culiacán. De repente se oyó un ruido ensordecedor y ella cayó al suelo. Los médicos encontraron en su boca un objeto que obstruía su tráquea: una granada de 40mm. Este es un ejemplo de lo que la anterior administración denominó “daños colaterales”. Javier Valdez, cronista del narco, narra su historia y la de otros civiles cruzados en medio de una guerra que día a día se libra en el norte del país.

76

JUNIO 2014

El loro dE FlaubErt Julian Barnes Anagrama, 229 pp. Un inglés apasionado de la vida y obra de Flaubert emprende una búsqueda del loro que aparece a manera de personaje en uno de los cuentos del francés y de todo aquello que rodeó y acabó por construir a la figura que fue el autor de Madame Bovary. Todo desde su país, sus amigos, sus vicios - y desde luego-, sus amores de ambos sexos.



TELEVISIÓN

Resurrection pasará los martes a las 10 de la noche por axn.

Resurrection

Los otros muertos vivientes Este show muestra una perspectiva diferente de los cadáveres que regresan, pero aquí lo hacen para cerrar asuntos inconclusos. Por Sergio ramoS

U

n niño de ocho años aparece de pronto, sin que sepamos cómo llegó ahí, en medio de un campo de arroz en China. Se levanta desconcertado y comienza a caminar hasta que un grupo de campesinos lo descubre y entre balbuceos en inglés él escucha la palabra “mom”. “She’s dead”, responde y cae desplomado. Este es el opening de la nueva producción de abc, una cadena que en últimos años ha caído ante la fascinación de las producciones de ciencia ficción y fantasía. Es una serie basada en el best-seller de Jason Mott. Aaron Zelman, quien ha escrito y producido

78

JUNIO 2014

decenas de capítulos para Mentes Criminales y La Ley y el Orden, aquí imprime una huella un poco más siniestra y para nada ligera, pues cuenta una historia en la que lo sobrenatural y la ciencia ficción se mezclan con el drama más humano. Una vez que Jacob le dice a un oficial de migración que es originario de Missouri, es llevado a su hogar. Entonces el drama explota en arcadas sucesivas e interminables, y es que la pareja de ancianos Harold y Lucille Hargrave perdió un hijo 36 años atrás que coincide en todo con Jacob. Él reconoce a sus padres, más viejos, mientras que ellos -aunque ven en el niño el rostro de su hijo muerto en un accidente- se resisten a creer en cualquier cosa que escape de la lógica. A partir de entonces empiezan a aparecer otros personajes en todo el mundo que también resucitan justo en la edad que tenían al morir y vuelven no sólo a reunirse con los suyos sino a ajustar cuentas pendientes con su pasado. La premisa es usada por Zelman para plantear una reflexión sobre la vida y la muerte, así como lo que representa una segunda oportunidad que todo el mundo ansía en algún punto de su existencia, aunque a nadie -hasta ahora- le ha sido concedida. Pero es también, a su modo, un poco lenta y anticlimax (sin tener que ver con el desarrollo narrativo de otras series sobre muertos vivientes). Es un buen ejercicio de suspenso en el que el rompecabezas se arma de manera muy sutil, sin grandes sobresaltos dramáticos. Más bien con una parsimonia propia de un melodrama familiar en el que todo el mundo tiene algo que esconder, algo que aguarda ser revelado, y que muchas veces lo ubica en la necesidad de pedir perdón. En Estados Unidos la serie contó con un muy buen arranque; cuenta con las actuaciones de Omar Epps, Frances Fisher, Matt Craven y Devin Kelley. Superó los 13 millones de espectadores en un inicio y su primera temporada tendrá ocho episodios.



BIENESTAR

Villa Premiere Hotel & Spa

Un oasis para recordar

Nada mejor que esta alternativa de lujo para disfrutar de los beneficios saludables que ofrece. Un sitio en el que los visitantes se toparán con múltiples posibilidades para consentirse. Por Hilda delgadillo

80

JUNIO 2014

A

sí como destinos, existen hoteles para todos los fines. Hay algunos que anteponen con ostentación la comodidad y el prestigio; otros, con tal de alcanzar premios, adivinan hasta la más recóndita necesidad del huésped. Pero también están esas pequeñas joyas, más requeridas hoy en día, que se preocupan por garantizar la plena tranquilidad de sus visitantes. Una alternativa perfecta para un trato individualizado y para vivir plenamente consentida la experiencia es Villa Premiere Hotel & Spa, ya que desde la llegada, un mayordomo da la bienvenida a las personas y estará a disposición para mimar y cumplir hasta la última exigencia del viajero sibarita.

ExpEriEnciA dE lujo Se trata de una vivencia única para mayores de edad, pues el hotel no admite niños y esto constituye una opción que permite la relajación, el confort y el bienestar en instalaciones aromatizadas por la esencia elegida previamente (mediante un cuestionario). En este lugar se cuenta con un menú de almohadas, se determinan las bebidas de preferencia, las restricciones alimenticias y algunos intereses especiales (como pasatiempos). En sus 83 suites divididas en cinco categorías, con vista a la Bahía de Banderas, pueden disfrutarse los atardeceres en el Pacífico Mexicano y escuchar el ir y venir del mar desde la terraza o el jacuzzi porque, debido a la fantástica construcción, no hay ruido que interrumpa esa melodía cuando se está en la habitación.


LOS CUATROS FANTÁSTICOS Masaje exfoliante

Masaje relajante de rosas

Masaje cuatro manos

Yoga en playa

No hay nada mejor que -al mismo tiempo que se proporciona un buen masaje- limpiar profundamente todo el cuerpo con productos exfoliantes que le den múltiples beneficios. Éste es un auténtico tratamiento cosmético que previene el envejecimiento de la epidermis y estimula el proceso de eliminación de células muertas y otras impurezas, además de activar la circulación; el resultado es una piel suave y sana. Al aplicar el gel con diminutos gránulos sobre la piel seca se produce un efecto de frescura relajante.

Es ideal para olvidarse del agobio de la rutina, revitalizar el cuerpo y sentirse completamente renovado, ya que aporta armonía y serenidad. Consiste en movimientos suaves de pies a cabeza, mezclados con técnicas confortables de fuerza que liberarán las tensiones. El aroma invade la cabina por completo debido al agua de rosas utilizada. La piel se nutre y se regenera provocando una experiencia sensitiva única.

Es una invitación a la relajación profunda con movimientos sincronizados para que la energía sea repartida del mismo modo sobre el cuerpo. El ritmo y la presión deben ser exactamente iguales. Se combina la terapia con música y con el aroma de cremas y aceites esenciales a distintas temperaturas para ayudar a que la mente se calme. Esta agradable experiencia de relajación dura 80 minutos.

Todos los días, a partir de las nueve de la mañana, hay clases de yoga frente a la playa. La actividad beneficia al cuerpo pues se respira un aire más limpio, se está en contacto con la energía de la tierra y hay sensaciones sonoras agradables, como la del mar. Estiramientos y respiración son los elementos esenciales para encontrar la paz y poner el cuerpo en armonía. Una selección de asanas sobre la arena aporta elasticidad a caderas, rodillas, tobillos y músculos. Se elimina la tensión en el diafragma y la garganta, además de que se facilita la respiración.

El complejo está ubicado en pleno centro de Puerto Vallarta, a unas cuantas calles del malecón, donde la vida nocturna de los bares provoca hasta al ánimo más decaído. El confort y buena disposición de agasajar inicia desde la llegada con un masaje antiestrés enfocado en relajar los músculos de la espalda, el cuello, los hombros y las manos; todo, claro, acompañado de una copa de champaña. Si se prefiere, se puede disfrutar de la piscina o de la playa en sus camas suspendidas de bambú para dejarse atender ahí con un masaje de reflexología en la planta de los pies, mientras uno lee o simplemente escucha música.

La varIedad de LOs masaJes Ofrece UNa gama de seNsacIONes mUy ampLIa.

Un recinto al bienestar Para vivir más la experiencia de un total descanso, lo ideal visitar el spa. En este espacio del hotel existe una muy amplia carta de tratamientos como: faciales, masajes, tratamientos corporales, salón de belleza, hidroterapia o barra de oxígeno. Las sesiones de masajes se realizan en un espacio de intimidad o si se prefiere en plena playa. Con la brisa y el sonido de las olas chocando con las rocas, se comprueba el éxtasis. La variedad de los masajes ofrece una gama de productos muy amplia: el relajante de rosas, el tropical, el deportivo, el aromaterapéutico, pie-

dras calientes, mind & soul, ritual en pareja Shidodara & Kamasutra, cuatro manos y reflexología. Mucho más que una invitación a la relajación, es una apertura para dejarse llevar por los elementos, sensaciones, aromas y disfrutar de todos los detalles en las cabinas en donde se llevan a cabo los tratamientos, exfoliaciones, envolventes, terapias de baño, corporales y faciales. Todos, con la más absoluta privacidad.

villa premiere hotel & Spa San Salvador 117, 5 de Diciembre, Puerto Vallarta, Jalisco. Tel.01 322 226 7040.

JUNIO 2014

81



Inés Sainz

Con su figura y su talento, inés Conquistó a todos. desde que empezó a forjarse en este ambiente masCulino, despejó el sendero para que otras mujeres triunfaran en un mundo gobernado por la testosterona. su estrategia, Claro, la ejerCió mientras nadie se dio Cuenta, pues todo el mundo estaba embelesado por su belleza.

el poder de dominar a los hombres por adÁn medellÍn fotografÍas de VÍCtor ayala

cooRDINAcIÓN: HILDA DELGADILLo / PRoDuccIÓN: césAR cAsALoNE / MAquILLAjE: BEty cIsNERos / PEINADo: josé ANtoNIo LÓPEz / AsIstENtE DE PRoDuccIÓN: ÁNGEL MoNsALvo

JUNIO 2014

83


e EN PORTADA

¿Cómo es que una ChiCa egresada de Leyes en querétaro se Convirtió en una de Las periodistas deportivas más ConoCidas deL país? Con muchas ganas y un toque de locura, sabiendo que en tu vida puedes arriesgar, ser valiente e ir un paso más allá de lo que se espera de ti. La abogacía me dio grandes bases para la parte de comunicación, para saber desenvolverme frente a la cámara y la gente, hablar, estructurar frases congruentes que tuvieran una buena dicción y redacción. Además toda mi vida ha sido un paralelismo con el deporte. Esto fue de la noche a la mañana, no fue mi sueño de niña decir “quiero ser comentarista”… ¿no Lo soñabas? No, para nada. Un día decidí que me encantaba el deporte y que ya era momento de que en México existiera una mujer que hablara de él, así que me aventé a la grande. Fui la primera, tuve muchos problemas, pero cada uno de ellos lo agradezco porque me hizo crecer, me hizo esforzarme más y me dio el lugar en donde estoy.

¿quién fue La persona más difíCiL de ConvenCer Cuando deCidiste ser ComuniCadora deportiva? No es que haya sido una persona, era el público en general. El público estaba acostumbrado a que los hombres le hablaran acerca del deporte. Más que [convencer a] una persona en especial, [lo más difícil] fue la credibilidad que poco a poco fui adquiriendo sobre la gente y que quiera no solamente ver a una mujer, sino escuchar lo que estás diciendo y te la crea. Entonces creo que para eso hay dos puntos muy importantes: el primero es que te sientas segura de ti misma y auténtica en todo momento y el segundo que, de verdad, tu pasión sea el deporte, porque eso no se puede fingir, la gente lo nota.

84

JUNIO 2014

mprendedora y entusiasta, toda una generación reconoce a Inés Sainz como la primera referencia del periodismo deportivo femenino en nuestro país. Nacida en Querétaro y abogada de profesión, siempre tuvo una vida vinculada al deporte; un día decidió que quería abrir camino a sus pasiones deportivas en los medios. El trayecto no fue fácil y hasta le reportó enfrentamientos con otros colegas especializados, pero ella no ha parado hasta recibir el reconocimiento de sus pares, que apenas en 2013 la eligieron como la mejor periodista de la Copa Confederaciones del año pasado. A partir de programas como dxtips, ha contribuido a fundar una tendencia de mujeres atractivas e inteligentes que le hablan de deportes a un público que, hasta no hace mucho, reconocía estos temas como dominio masculino. Durante la sesión con Open, se muestra perfeccionista y ocupada en cada detalle, quizá como un reflejo de su propia iniciativa en las distintas producciones que prepara de cara al Mundial de Brasil 2014. Sabe que ha sido catalogada como una de las mujeres más sexies del planeta, hecho que recibe con gratitud y un poco de sorpresa. Atenta al lugar que ya se ha ganado, se involucra activamente durante las fotos, conversa con el fotógrafo, sugiere, se concentra. Y es que aunque para la comentarista la belleza no se basa sólo en el atractivo físico, sin duda quiso entregar a los lectores de nuestra revista una versión irrepetible de su figura en una intensa sesión que dejará complacidos a sus admiradores tanto dentro como fuera de las canchas.

“Yo creo que el respeto lo ganas cuando tú respetas a los demás. HaY que poner límites. es imposible que la gente quiera pasarse de la línea contigo si eres una persona que de entrada les pone siempre una barrera. Yo prefiero ser muY amable, muY linda, pero muY clara Y muY precisa en mis convicciones, en lo que sí Y no se tiene que Hacer.” durante muChos años, sóLo vimos a hombres habLando de futboL y deportes. ¿qué aporta La perspeCtiva femenina a un tema que pareCe tan masCuLino? Es que ése era el error, se creía que era un tema masculino, pero a las mujeres nos encanta el deporte. Hay tantas aficionadas como aficionados en el estadio, mujeres que ven los partidos de la Champions League. El error era pensar que el deporte era tan masculino, siendo que por naturaleza es femenino. El hombre tiene la tendencia de ser competitivo y la mujer igual. El deporte es mixto y era sencillamente visto desde la perspectiva masculina. Cuando entra una mujer, das ese matiz de frescura, diferente, que te hace ver a alguien que estudia, ama y se prepara para hablar del deporte, pero también te permite ser distinta, no caer en lo “un poco” acartonado que venía siendo el periodismo masculino. Esa bocanada de frescura tuvo tantas repercusiones que empezaron a salir réplicas. Eso quiere decir que cuando haces bien las cosas, la gente quiere seguir tus pasos.



“Hay dos puntos muy importantes: el primero es que te sientas segura de ti misma y auténtica en todo momento. el segundo es que, verdaderamente, tu pasiÓn sea el deporte, porque eso no se puede fingir, la gente lo nota.”



EN PORTADA

“AhorA que pAsÓ lA CopA ConfederACiones, sAlí votAdA por mis CompAñeros Como lA mejor periodistA de esA CopA. Y eso hAblA de que veíAn que erA lA primerA en llegAr Y no me movíA hAstA que mi notA no sAlíA. A ellos les dA gusto ver que no eres lA típiCA que llegAs Y pones tu CArA bonitA Y luego te vAs, sino que de verdAd eres profesionAl, busCAs lA notA desde el iniCio Y no te vAs hAstA que lA entregAs.” ¿CÓmo te ganaste el respeto teniendo el plus que posees Con tu físiCo? Yo creo que el respeto lo ganas cuando tú respetas a los demás. Hay que poner límites. Es imposible que la gente quiera pasarse de la línea contigo si eres una persona que de entrada les pone siempre una barrera. Yo prefiero ser muy amable, muy linda, pero muy clara y muy precisa en mis convicciones, en lo que sí y no se tiene que hacer. Eso te evita muchos problemas y muchos malentendidos. te han Catalogado entre las mujeres más sexies del planeta. ¿CÓmo te sientes al respeCto? Ser considerada una de las mujeres más sexies del mundo me cayó un poco de sorpresa, porque yo decía “bueno, ni que me conociera tanta gente”. Lo que ocurrió es que después de lo que viví con los Jets de Nueva York, donde tuve tanta publicidad y cuestiones mediáticas, llegó esa nominación. A la gente le gustó mi tipo latino, sexy, pero siempre sexy en la línea. Si te das cuenta, estas fotos son las únicas en que he hecho un poco más (risas). Creo que el manejar esa sensualidad hasta cierto límite, sin pasarte, es lo que hace que la gente siempre se quede con ganas de un poquito más y a lo mejor hace que el resultado sea un poco más sensual. ¿CÓmo defines la belleza femenina? Para mí, la belleza es transmitir la alegría y la paz interna. Es que hay mujeres que son bellísimas, aunque físicamente no tengan la mejor nariz ni los mejores ojos. Son bellísimas porque se ven plenas, realizadas, auténticas. Y hay otras que son unos maniquíes con facciones muy lindas, pero fuera de ahí no hay más. Para mí la belleza es mucho más que la parte física. Es tener ese charming que atrapa a la gente. menCionaste la polémiCa que tuviste en 2010 Con el equipo de los jets de nueva York. ¿CÓmo está tu relaCiÓn Con la nfl en estos días? Muy bien, es que yo no tuve ningún problema, yo no hice la denuncia, sino otra periodista que estaba en el vestidor y que sintió que me habían ofendido. Yo siempre dije que yo era solamente un testigo, nunca quise demandar ni mucho menos. Dije que lo que la nfl dijera para mí estaba bien. Eso nos llevó a tener una gran relación, yo hablo con ellos y me dicen “Inés, ¿qué entrevista quieres?”. Voy a cualquier lugar de Estados Unidos y sé que hay partidos y les hablo y me dan boletos en los mejores palcos. La verdad es que la nfl está muy agradecida conmigo por no haber hecho de eso una cacería de brujas y por no haber querido sacar provecho ni económico ni mediático del tema. ¿Cuál es el maYor desafío de trabajar en ambientes “masCulinos” Como estadios, vestidores o en un Campo de futbol ameriCano?

88

JUnio 2014

El gran reto es transmitir la pasión que significa el deporte a la audiencia: lo que yo estoy viendo y lo que estoy sintiendo y percibiendo que el deportista siente. Esa misma energía. Tú sabes que el deporte mueve emociones y el hecho de estar tú en un lugar de privilegio donde eres el eslabón entre la audiencia y lo que está aconteciendo te da la responsabilidad de mover emociones. Tú los puedes hacer reír, llorar o hacerlos sentir que el partido es el mejor del mundo cuando tal vez no lo sea. ¿Cuál es el maYor reto Como periodista al Cubrir unos juegos olímpiCos o una Copa del mundo? Son momentos muy específicos en la vida de un periodista deportivo y en la de un deportista. Para mí los Mundiales son lo máximo. Sabes que vas a estar en un escenario donde están puestos los ojos del mundo y que esos ojos también se van a poner en ti. Es un reto maravilloso saber que mis producciones se van a ver en 25 países, que voy a llegar a toda América y a muchas partes de Europa. Eso me tiene muy emocionada, pero también con el reto de que lo tienes que hacer perfecto. La cobertura tiene que ser sensacional. Ahora que pasó la Copa Confederaciones, salí votada por mis compañeros como la mejor periodista de esa Copa, me decían “La Musa”. Y eso habla de que veían que era la primera en llegar y no me movía hasta que mi nota no salía. A ellos les da gusto ver que no eres la típica que llegas y pones tu cara bonita y luego te vas, sino que de verdad eres profesional, buscas la nota desde el inicio y no te vas hasta que la entregas. ¿en algún momento tu atraCtivo físiCo representÓ una desventaja para realizar tu trabajo? Yo siempre he creído que te abre más puertas que cerrarlas. A lo mejor el único momento inconveniente fue el tema de los Jets de Nueva York, en que empezaron a juzgar. Primero dijeron “la acosaron”, luego “véanla, es una bomba sexy, cómo creen que los jugadores no se van a alborotar”. Entonces, por ser físicamente atlética y que me ha gustado cuidarme toda la vida, eso quería decir que yo no era periodista deportiva. Creían que yo no iba a desempeñar mi trabajo de manera profesional. De ahí en fuera, te abre puertas, pero lo que las mantiene abiertas es la honestidad, el no estar buscando una nota negativa donde no la hay, el hablar con la verdad y además el ser siempre sincera.

AgrAdecimientos Charriol peyrelongue gucci stuart Weitzman zingara guess bebe

Av. Juan Salvador Agraz 37 Santa Fe, Distrito Federal Tel. 5257 1300


JUNIO 2014

89


EN PORTADA

90

JUNIO 2014



EN PORTADA

92

JUNIO 2014



ENTREVISTA

Cambio radiCal

en 54 días

Hay programas de ejercicio que no sólo transforman el cuerpo de la gente, sino también su forma de ver y vivir la vida. rodrigo garduño se Ha encargado de cambiar con el concepto 54d a cientos de personas que desean verse y sentirse bien en los mejores años de su vida.

Por Mayalen elizondo / Fotos de VíCToR González W.

ace algunos meses me llamaron la atención las fotos que subían a Facebook algunos amigos míos: unas veces con guantes de box, otras con cara de sufrimiento; varias de “antes y después”. Eso me llevó a descubrir 54D. Rodrigo Garduño, fundador de este concepto, es ex futbolista profesional y como atleta experto sabe muy bien la manera de preparar al cuerpo antes de la temporada de torneos. “54D es un programa de entrenamiento intensivo que cambia los patrones de comportamiento de la gente durante ese número de días. El objetivo principal es dar resultados, que es lo que nos diferencia de otros. El método es muy


“Nuestra misiÓN es que la geNte se de cueNta de lo que es capaz y de lo fuerte que puede llegar a ser.” -rodrigo garduño JUNIO 2014

95


ENTREVISTA

“54D es un programa De entrenamiento intensivo que cambia los patrones De conDucta De la gente Durante ese número De Días.” estricto, tiene tres pilares: entrenamiento, nutrición y tecnología. Aquí trabajas la parte físico-atlética, la emocional y la de resistencia mental. Alineamos las tres para transformar las pautas conductuales que le impiden a la gente avanzar y mejorar”. Garduño, de 35 años, se retiró del fútbol a los 26. Pero siempre tuvo espíritu emprendedor y un lado de empresario. Después de retirarse fue coach y conferencista de desarrollo personal. “Enseñé cómo cambiar patrones de conducta vistos desde la parte financiera a la gente, que luego veía como aspirar a más y salir de su zona de confort, todo para que se diversificaran sus fuentes de ingreso. Fui Health&Life coach, hice eso durante unos cinco años; ofrecí pláticas en distintas partes del mundo. Me enfoqué en el cambio emocional que necesita la gente para transformar su vida. Me di cuenta de que había una gran ausencia y necesidad de autoestima, seguridad y confianza”, cuenta Rodrigo. De bajaDa Observador como es, se dio cuenta de que en México la gente que pasa los 30 años se empieza a sentir mal, se va en picada, tiene baja autoestima; empieza con problemas de salud, de pareja, de oficina. Se puede decir que para varios, la vida real empieza a esa edad. “Nos dimos cuenta de que las personas que iban a nuestras conferencias tenía ganas de cambiar; aspiraban a más. En la parte teórica se emocionaban y querían seguirnos, a la hora de pasar a la parte activa, se quedaban a medias: por tabúes, por paradigmas, miedo, falta de energía, depresión… Detectamos un problema que, aunado a los malos hábitos alimenticios de la mayor parte de la sociedad mexicana, nos prendió un foco rojo”, afirma el atleta. “Los niños que hoy tienen pre diabetes y obesidad, son así por el ejemplo de

96

JUNIO 2014

sus padres. Somos lo que aprendemos. Si mis papás no se mueven, comen mal y tienen malos patrones de comportamiento, los voy a imitar”. Aprovechando su pasado deportivo, él y su hermano Juan Carlos hicieron un programa en donde primero se dieran resultados visuales porque “cuando la gente se ve mejor, se siente mejor”, asegura Rodrigo. “Cuando te ves al espejo o te gustas o no. Es el reflejo que le das al mundo. Si representas algo que quieres, automáticamente irradias energía, atraes cosas positivas, aportas influencia a tu círculo”. Así crearon las rutinas con bases de fútbol, box y hasta “nado en seco”. “Diseñé esto al 100%, lo cual es importante porque en México tenemos la idea de que sólo lo que viene de otro país está bien hecho. Aquí hay grandes talentos y gente muy creativa que puede poner en práctica cosas que moverían al mundo entero”. Así crearon 54D, ayudados por personas que creyeron en el proyecto. En un año y medio, han logrado que más de mil 400 hombres y mujeres terminen el programa. “Nunca nos hemos anunciado en ningún lugar, vamos en contra de la mercadotecnia tradicional; estamos llenos gracias a los resultados que damos y a la publicidad de boca en boca, eso es auténtico. Ves el reflejo en alguien que conoces y quieres eso. Estamos cumpliendo nuestro objetivo: transformar la vida de la gente y tratar de conseguir la mejor versión posible de cada uno”. Rodrigo explicó por qué son 54 días. “No es ningún número mágico. Uno necesita cierto tiempo para crear los estímulos que el cuerpo necesita para reaccionar; físicamente, los hombres reaccionan mucho más rápido que las mujeres. Me basé en lo que hacemos los futbolistas en las etapas de pretemporada. Son varias semanas en donde se prepara al cuerpo para tener un desgaste de seis meses”. La creación del proyecto tomó cuatro años, hicieron muchas pruebas hasta quedar contentos


con los resultados. No es algo que nació de la noche a la mañana. “Las nueve semanas nos dieron los estímulos adecuados para crear cambios visuales que la gente creía que eran imposibles”. Entrar Es difícil Una parte importante de entrarle a 54D es la motivación. Ellos son muy estrictos y disciplinados; no le dan informes a nadie que llame sólo una vez. “Esto es un programa de choque y necesitamos ciertas características en la persona para saber que puede terminarlo: persistencia, decisión, carácter y fuerza de voluntad. No tomamos a nadie que se rinda a la primera; nuestro sistema reconoce los mails que manda la gente y de acuerdo a la cantidad de correos va seccionando y mandando los que consideramos que ya pueden ser considerados candidatos. Si es alguien que nos leyó, que quiere unirse a una moda o cosas por el estilo, no tiene el compromiso necesario para lograr cambios en su vida.” De hecho, en la primera semana corren a las personas que no tienen una actitud adecuada. Ellos deciden a quien dan de baja, ya sea por actitud o falta de rendimiento. Apasionado como es, Rodrigo cuenta cómo llegan los aspirantes al programa: “la gente no sabe lo que quiere, no sabe lo que está dispuesta a dar a cambio para obtener resultados; yo tengo nueve semanas para dártelos pero necesito un compromiso de tu parte, si tú no vienes, no habrá cambio. Si no te comprometes o si la alimentación que te sugerimos no te importa, no puedes cambiar nada. Si vienes después de haber insistido, sabiendo que quieres resultados, estás comprometido; la gente tiene distintas motivaciones, quitarse el pareo, casarse flaca, tener energía para jugar con los hijos. Quien entra aquí tiene razones poderosas y es digno del programa. Queremos gente que quiera cambiar su vida, no sólo llenar un lugar”. Hay más de cinco filtros para ingresar a 54D, son muy duros para seleccionar y eso logra que el porcentaje de desertores sea casi nulo. Los eligen tan cuidado-

Tips de alimentación Mantener el metabolismo activo respetando horarios de comida. No dejar pasar más de tres horas sin comer. Moderar o limitar el consumo de productos lácteos (máximo tres al día). Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Limitar el consumo de productos industrializados (comida procesada). Moderar el consumo de sal, prepara tus alimentos con especias. Limitar el consumo de líquidos azucarados o industrializadas como jugos, refrescos y bebidas energéticas. No tomar calorías. Consumir de 2.5 a 3 litros de agua al día. Incluir en las tres comidas principales alimentos de cada grupo: proteínas, cereales y frutas/ verduras. Preferir métodos de cocción como asado, al horno, hervido y a la plancha. Evitar consumir frutas en ayunas, es preferible combinarlas con algún otro alimento como proteínas, esto evitará picos de insulina y alteraciones en niveles de glucosa.

programa no lo ha cambiado y le emociona ayudar a otros a conseguir sus objetivos, se siente motivado y desea impactar muchas más vidas. “Me gustaría que fuera posible recibir a más personas, tendremos que crear la manera, pero desafortunadamente no hay espacio para todos”. ¿Planes? “Vamos a abrir dos o tres centros más en la ciudad de México, pero hasta ahí. Soy una persona muy comprometida y si voy a ofrecer esto en otros lugares, tendrá que ser exactamente lo mismo que doy aquí en Santa Fe”. los cambios físicos Al platicar con mis amigos, veo que una de las motivaciones más grandes para seguir es el cambio físico. Se toman fotos del antes y después y los resultados son impresionantes. “La gente llega muy motivada, está contenta de estar aquí. Los primeros 10 días son complicados, literalmente les pasamos un camión por encima, la pasan mal. Hay presiones emocionales, les cargamos la mano en disciplina y cambio de hábitos. Les duele absolutamente todo, corregimos patrones de alimentación; eliminamos cosas como el azúcar refinada y las harinas. A los 10 días empiezan a ver algunos cambios físicos; ahí su energía es baja, no pueden ni caminar bien, pero están inspirados y van por más”, afirma Garduño. “Tenemos valoraciones a la mitad del programa, los cambios fuertes empiezan a los 30 días, la gente no se reconoce. Hay quienes lloran en ellas, pues se dan cuenta de lo que eran; no sólo cambia el cuerpo, también trabajamos emocionalmen-

“Aquí se gAnA el respeto con el trAbAjo y el esfuerzo diArio, no nos importA de qué lAdo de lA bAnquetA nAciste ni cÓmo te ApellidAs ni tu puesto en unA oficinA.” samente que detectan que si no hay compromiso o seriedad, no entras. Vidas quE cambian Al exfutbolista le tocan el corazón cada vez que hay una historia de éxito: “me mandan relatos sorprendentes, tengo gente que se iba a hacer un bypass gástrico y gracias a su persistencia, logra evitar la cirugía. Una chica que tomaba antidepresivos bajó un alto porcentaje de grasa; salió de aquí sin medicinas, siendo feliz, con otros cuerpo y cara. Ella mandó decir que aquí recuperó su vida”. Para él, más que una moda esto es una emergencia: “vivimos una transición enorme en este país por lo que somos y representamos. Ser número uno en obesidad mundial e infantil es muy serio. Si no queremos que nuestra gente muera pronto, hay que cambiar las cosas. Esto es un movimiento que se ha dado a nivel mundial desde hace 5 años. Es un cambio físico, la gente toma consciencia de que hay que hacerle caso al cuerpo para que esté sano. Si no hay salud, no hay nada”, asegura Rodrigo. “En México apenas estamos adoptando este movimiento, se empieza a entender como parte fundamental de la vida, no como un lujo. No creo que sea moda, no somos una técnica copiada; nosotros la desarrollamos y podemos modificarla de acuerdo a las nuevas tendencias y necesidades. Al estar enfocados en cambiar patrones de comportamiento y mejorar el estilo de vida, 54D tendrá larga permanencia”. Rodrigo cuenta que el éxito de su

te a las personas. No somos terapeutas, pero ayudamos a la transformación emocional a través de la cultura del deporte, la disciplina y el esfuerzo. Cuando una persona es alineada en esas tres partes, lo emocional empieza a trascender. Uno no se da cuenta de lo que es capaz hasta que logra sus metas”. Otra cosa interesante del programa es que ahí no vale ni tu nombre, ni tu puesto de trabajo ni si eres hijo de x o y, y tienes mucho dinero. “Aquí se gana el respeto con el trabajo y el esfuerzo diario, no nos importa de qué lado de la banqueta naciste”, avisa el fundador del concepto. las instalacionEs El recinto es muy básico. Rodrigo explicó que ahí no se dan servicios; es decir, no te dan fruta, ni te lavan tu ropa sucia, ni te hacen té. Ese concepto concuerda perfecto con lo “rudo” del lugar; eso sí, todo muy bien pensado. Salones sin comodidades que parecen galerones, contenedores que guardan una tienda de equipo deportivo y hasta un salón de belleza. Sí, un salón, pues lo rústico no está peleado con el glamour y una vez que te duchas querrás rasurarte o hacerte manicure, no hay nada de malo en ello. “Quisimos regresar a lo básico; durante muchos años entrené en parques y en lugares rústicos. Los gimnasios tradicionales ofrecen cosas maravillosas, pero se olvida la parte de que lo único que hace que se generen cambios es el deporte simple, el muévete aquí, brinca, salta, corre. Puede ser en cualquier parque y repetirlo todos los días, ser constante es la clave. Está en ti, no en el aparato caro; es un ejemplo simple de lo que para mí representa el deporte real, el ejercicio de verdad”, finaliza.

JUNIO 2014

97


PERFIL MASCULINO

n n e o U óm llamado

fen

t n i l C

El hombrE Es mucho más quE una imagEn dE rudEza; aunquE lE tomó casi mEdia vida ganarsE El rEconocimiEnto dE la crítica, Eastwood sE ha vuElto un hito En la industria hollywoodEnsE. Ilustración y texto: Manuel Meza

98

JUNIO 2014


s ese tipo de celebridad a quien es difícil aislar de la imagen creada a partir de sus personajes más notables: el forajido cínico que no espera a que su rival desenfunde su arma para disparar, o el policía malencarado que pregunta al delincuente si se siente con suerte para enfrentarlo ignorando -supuestamente- si le quedan cartuchos a su Magnum .44. Por esa sonrisa ladeada y su mirada intensa, muchos podrían acusar a Clint Eastwood de no actuar, sino de prestar su misteriosa personalidad a las variaciones de un personaje que equivale al ideal masculino aún paradigmático: desde John Wayne antes de él, hasta los intentos posteriores de Willis, Stallone, Schwarzenegger, o últimamente Liam Neeson.

JUNIO 2014

99


PERFIL MASCULINO El mismo actor californiano (nacido en San Francisco en 1930) no contradiría tanto esa teoría, pero incluso con su aparente modestia, Eastwood construyó a partir de la intiución, la perseverancia y un poco de suerte, una carrera envidiable, y no sólo por longeva. “Tal vez no tenga mucho cerebro, pero tengo buen instinto”, declaró a Barbara Walters en una entrevista allá por 1982; la segunda que daría el elusivo actor en esa década a la periodista, sobre todo en ese momento en que consumaba su primer divorcio para estar al lado de Sondra Locke (Tennessee, 1994), a quien conocería en un set cinematográfico en 1975. La versión de que iniciaron su romance la primera noche que filmaban The Outlaw Josey Wales (1976) resulta por demás creíble al notar el sonrojo de Walters ante el apenas disimulado flirteo de Eastwood. Eastwood conocE al cinE Su primer contacto con el cine fue cuando acompañó a su padre a ver Sergeant York (Hawks, 1941) y desde ese momento empezó a notar el proceso y sus involucrados. Se interesó por el jazz desde adolescente e incluso hubo un tiempo en el que tocaba en bares para invitar de beber a sus amigos. Sin embargo, no tenía el rigor ni la visión en ese entonces para hacer una carrera en la música. La actuación le llegó casi por accidente, gracias principalmente a su físico. El western ha sido no sólo el género que le dio un nombre en la industria, sino que paradójicamente lo ha rescatado varias veces de la agonía profesional: “me siento muy cercano a él. No hay muchas formas de arte que sean originalmente americanas, salvo el western, el jazz y el blues”. Estando de estelar en la serie de televisión Rawhide (1959-1965) por cinco años, su agencia lo llamó preguntándole si estaba interesado en hacer un western en Europa, idea que en un principio no le encantó pero al leer el guión reconoció la referencia a una película que lo fascinaba: Yojimbo (Kurosawa, 1961). Tomó su poncho ñque fue idea suya- y cruzó el Atlántico a cambiar su destino definitivamente. A Fisftul of Dollars (1964), For a Few Dollars More (1965) y The Good, the Bad and the Ugly (1966), todas dirigidas por el visionario Sergio Leone (Roma, 1929-1989), hicieron de Clint Eastwood una estrella en Europa primero y después esa fama se extendió a América, dando al actor las ventajas a la hora de negociar contratos con los estudios. Fue su relación con el director Don Siegel (19121991) la que vino a confirmar el alcance del carisma de Eastwood en pantalla. Con The Beguiled (1971), una incomprendida película en su tiempo, pero interesante y arriesgada, demostraron ser una dupla productiva y finalmente exitosa con la creación de Harry Callahan, personaje icónico, del cual tomó un buen tiempo al actor poder desprenderse.

100

JUNIO 2014

“No me gusta el síNdrome del pelele. No importa qué taN femiNista sea uNa mujer, si es heterosexual, querrá la fuerza de la compañía masculiNa al mismo tiempo que la seNsibilidad. las persoNas más amables eN el muNdo soN hombres machos que tieNeN seguridad eN su virilidad, pero No tieNeN que patear puertas, maltratar mujeres o burlarse de los gay.” tomar la cÁmara La inquietud por dirigir, latente desde muy pronto en su carrera, llevó a Eastwood a perseguir esa meta, cansado de toparse con pared cuando quería tomar algún riesgo. “El estudio trató de vender The Beguiled como si fuera otro western. La gente que va a verla esperando uno se decepciona y aquéllos a quienes no les gustan, pero probablemente les agrade esta película, no van a verla por esa publicidad. La única manera en la que podría haberle ido bien era atrayendo a esa gente a la que no le gusta ‘Clint Eastwoodí, así como a aquélla a la que sí”. Hace 43 años Clint dirigió por primera vez una cinta: Play Misty for Me, que también protagonizó. Y lejos de alimentar la figura heroica y vengadora de sus personajes de entonces, se fue por una historia diferente de obsesión amorosa rondando la locura, un precedente de lo que sería Fatal Attraction (Lyne, 1984) más de una década después. Al tiempo que iba ganando madurez y respeto como actor, Eastwood demostró a los estudios -con quienes difería en su estilo de producir- que era también un director solvente. Terminaba de filmar antes de lo programado, pues nunca ha sido muy proclive a hacer muchas tomas, con lo que ahorraba dinero y tiempo a éstos. Quienes compararon su estilo de actuación al de un árbol secuoya cuando empezaba a escalar en el interés de la audiencia -atrayendo a tanto o más público a las salas como Steve McQueen, John Wayne y Paul Newman- se vieron obligados a revalorar a Clint, quien llegaba a la mediana edad. Y mientras él mantenía con una mano su carrera de actor y con la otra una consistente filmografía, su historia de amor con Sondra Locke se convertiría en una pesadilla cercana a la del locutor de radio de su filme debut. La fama de comprensivo y amable que tenía empezó a tomar otro tono, llegando a decirse que podía ser poco comunicativo y hasta adquirir un rol pasivo-agresivo. El sEcrEto dE su silEncio Muchos tuvieron que aprender -y no nada más la prensa- a escuchar lo que Clint no decía. Su promiscuidad fue de pronto tema recurrente, descubriéndose que mientras vivía


La carrera de Clint se ha pulido con el tiempo; parecería que primero no se lo tomaba tan en serio, pero en el fondo enriquecía su talento. Hoy es uno de los directores más respetados de la industria del cine.

con Locke y fungía como alcalde de Carmel (donde habita desde entonces), engendró 2 hijos con Jacelyn Reeves. Lo mismo le pasó a Frances Fisher (Inglaterra, 1952), con quien vivió seis años a principios de los 90. ¿Sorprende ahora su voto para Arnold Schwarzenegger en sus dos períodos como gobernador de California? Republicano renuente y defensor del individualismo, declaró alguna vez: “No me gusta el síndrome del pelele. No importa qué tan feminista sea una mujer, si es heterosexual, querrá la fuerza de la compañía masculina al mismo tiempo que la sensibilidad. Las personas más amables en el mundo son hombres machos que tienen seguridad en su virilidad, pero no tienen que patear puertas, maltratar mujeres o burlarse de los gay”. De alguna manera, la faceta como director de Clint Eastwood sirvió un poco de redención y hasta de exorcismo, tanto personal como artístico. Revisitando el pasado (Honkytonk Man, 1982), derribando mitos y buscando el lado menos explorado de los temas que abordaba (Bronco Billy, 1980), u homenajeando a sus ídolos de siempre: el genial músico Charlie Parker en Bird (1988) y al legendario John Huston en White Hunter Black Heart (1990). Unforgiven (1992) fue un guión que guardó hasta tener la edad suficiente para interpretar el protagónico, le redituó por todo el fracaso en taquilla (aunque la crítica ya le valoraba como director) y dijo -incumpliendo en numerosas ocasiones posteriores- que sería su último papel como actor y director, repitiendo la promesa con Gran Torino (2008). Mystic River (2003) y Million Dollar Baby (2004) confirmaron dos años seguidos la relevancia de Clint como director, mostrando una vitalidad insospechada para alguien que debería estar retirado disfrutando su riqueza, escuchando y tocando música. Pero aunque lo hace, siempre le salta la idea de utilizar tal o cual melodía para alguna película, así surgió la banda sonora de Changeling (2008), por ejemplo. Jersey Boys (a estrenarse este mes) es el debut de Eastwood en los musicales, aunque sólo como director, pues protagonizó el musical Paint Your Wagon a finales de los 60. Se salió con la suya de nuevo, porque se negó a usar actores famosos para esta película y cedió su lugar a los que dan vida a los Four Seasons en Broadway. También prepara American Sniper, un drama de guerra protagonizado por Bradley Cooper, aún sin fecha de exhibición. A los 84 años, Clint Eastwood se jacta de nunca haber dejado una botella de cerveza a medias. Lúcido y saludable como un roble, saliendo de su segundo divorcio y con una hija adolescente, reflexiona sobre la muerte: “No creo que la gente mayor piense mucho en ella. Creo que le tienes más miedo cuando eres joven. Alguien como yo, con todo ese bagaje y experiencias, piensa: ‘¿qué importa? Lo he pasado muy biení”.

JUNIO 2014

101


FotoGRAFÍAs: coRtesÍA

ELLA ES

102

JUNIO 2014


Re gi na Blandón Su vida ha tranScurrido entre luceS y cámaraS deSde la infancia. ahora, a SuS 23 añoS, deSlumbra con Su cariSma y belleza natural.

Por Sergio ramoS

C

ada vez que Regina dice o hace algo que para los demás está fuera de lo común, es un cliché que le pregunten: ¿pero por qué no eres una niña normal?

JUNIO 2014

103


ELLA ES egina pasó una década de su vida encarnando el papel de Bibi, la voz de la conciencia, la Lisa Simpson, la Marilyn Munster de La Familia Peluche. Pero ella se lo toma con humor. La broma lo mismo se la hacen por cruzar una calle en sentido contrario, que por su personalidad (espontánea y amena) sin poses, sin falsos artilugios que la despojen de su verdadera identidad. Aunque antes de su aparición en el serial de Eugenio Derbez ella había trabajado en la comedia musical y había incursionado en el cine, no fue sino hasta su papel de Bibi cuando el gran público la conoció. En ese programa fuimos testigos de su transición de niña a adolescente y de adolescente a mujer. Sin embargo, aún con el éxito alcanzado en La Familia Peluche, sus padres nunca la dejaron que perdiera el suelo. “Yo tenía que tener mínimo ocho de promedio en la escuela para que me dieran permiso de seguir grabando”, comenta. “Mis papás me advertían: si se te sube un poco, niña, te sacamos de la serie. Así no hay forma de que despegues los pies de la tierra”. El cambio de niña a mujer frente a los reflectores no fue tan duro para ella como para muchos otros actores infantiles, ya que, como Regina lo afirma, sus padres siempre la acompañaban a todas las grabaciones y jamás la dejaron sola. Sin embargo, a los 19 años Regina tomó una decisión trascendental: mudarse sola a Nueva York para estudiar actuación en el American Academy of Dramatic Arts Company. En la Gran Manzana participó en una obra off-Broadway antes de volver a México y, como cualquier otra actriz, empezar a hacer castings para involucrarse en nuevos proyectos. Fue así que llegó a su vida la obra La Caja, una de las puestas en escena más exitosas en Francia, en la que compartió tablas al lado de Ricardo Polanco, Alejandro Durán y Lambda García. Ahora se encuentra dedicada por completo al montaje de la puesta musical Hoy no me puedo levantar, en el que Regina interpreta tres personajes muy distintos entre sí que son una especie de símbolo o representación de la movida madrileña de los años ochenta. “Una de mis fuentes de inspiración fueron las primeras películas de Almodóvar en las que quedó plasmado todo el rollo de la liberación, de las fiestas y de cómo era la sociedad madrileña de los años posfranquistas”, asegura. Lejos ha quedado la niña bien portada que desentonaba con el resto del elenco de La Familia Peluche. En su lugar, ahora tenemos a una mujer de personalidad alegre, natural y espontánea que deslumbra con su belleza natural y con su principal cualidad física: esas piernas largas y bien torneadas que sin duda heredó de su madre, una bailaora de flamenco.

104

JUnio 2014

“Una de mis fUentes de inspiraciÓn fUeron las primeras cintas de almodÓvar en las qUe qUedÓ plasmada la liberaciÓn y el cambio de la sociedad madrileña en los años posfranqUistas.”



PROMOCIONES

LEE COOPEr

Open te regala esta refinada camisa de vestir; será para la primera persona que envíe un correo electrónico en el que mencione a la primera celebridad que engalanó la portada de la revista en 2005.

La casa invita

TaPOUT Haz tuya una playera de genial diseño y luce todo el estilo de la mma que tanto fascina a los fanáticos de las peleas intensas. Para ello, envía un correo electrónico a la dirección que aparece en esta página y detalla cuidadosamente cuál ha sido tu encuentro favorito y por qué.

trivias@openrevista.com

NEbraska Menciona otros tres trabajos del director de esta aclamada cinta, y llévate a casa el filme protagonizado por Bruce Dern, Will Forte y June Squibb.

Envía las respuestas con tu nombre completo, teléfono y número de ife. Si resultas ganador, recibirás una notificación con los detalles de la entrega de tu obsequio.

exclusivo

Gánate una de estas cajas de edición especial que ofrece lo mejor de dos mundos: el placer y la seguridad. Para ello menciona tres productos populares de la gama Sico.

CINE OPEN Una de estas películas puede ser para ti. Envia un correo electrónico en el que menciones cuál es la que deseas. En el cuerpo del mensaje incluye una breve descripción de la historia.

106

JUNIO 2014

* Los premios de promociones deberán recogerse personalmente en nuestras oficinas.

sICO


Tubecore Duo

GP GUÍA DE PECADORES

back to the future Los media centers se han vuelto canónicos para cualquier hombre. Encontrar uno con la conectividad que atienda las necesidades de audio es fácil, pero éste en particular mezcla lo mejor de las características del pasado con las del presente. Se trata de un amplificador de tecnología análoga con una computadora capaz de conectar dispositivos vía Bluetooth, hdmi, componente y WiFi. Un sistema para presumir en todos los sentidos.

Su conectividad le permite reproducir audio desde cualquier dispositivo y también ser controlado desde el teléfono.

JuNIo 2014

107


GUÍA DE PECADORES

Amazon

televisión futura Con las alternativas digitales llegaron los media players que son una maravilla. Se paga por ver contenidos en cualquier momento, sin cortes comerciales y en alta definición. Pero la firma sabía que hacía falta algo: jugar. Con Amazon Fire TV esto es posible, pues cuenta con un control propietario que enriquece la experiencia. Además de los servicios de streaming como Netflix, el dispositivo ofrece búsqueda con comando de voz y soporta sonido surround de 7.1 canales.

Smokestack

Monolito ardiente Además de renovar el ambiente de un patio, o donde sea situada esta fogata, la pieza está hecha de acero con la intención de oxidarse con el tiempo. Esto le confiere un color cobrizo que la integra armónicamente con los elementos decorativos, especialmente si son naturales.

Philips

Perfect cut El cuidado de la barba es una industria que ahora mismo se encuentra por los cielos. Norelco es una trimmer que produce cortes y delineados perfectos con calidad profesional. Posee 17 niveles del largo del vello y navajas que se afilan automáticamente.

108

JuniO 2014


Pioneer NEX Carplay

Car, ready, go! Su más reciente línea de receptores puede transformar a prácticamente cualquier vehículo en un centro integral de entretenimiento. Es capaz de emparejarse con el sistema operativo iOS, lo cual hace del teléfono un control remoto para disfrutar a bordo. Está disponible Siri, el sistema de navegación, la música del dispositivo móvil, el control de mensajes e incluso el manejo de llamadas mientras conduces el coche. Lo único que se necesita es conectar el iPhone a la unidad y preocuparse por la selección musical para el camino.

Bang & Olufsen

platillo poderoso

La marca danesa es reconocida por sus dispositivos que se escuchan y lucen espectaculares. Uno de estos ejemplos es el BeoPlay A9 Black Edition Speaker, el cual ostenta un majestuoso diseño circular con patas de nogal que cuenta con AirPlay, dnla , se conecta a Spotify y reproduce audio vía WiFi. Pero también a la vieja usanza, para una conexión más estable, vía Ethernet.

Eone

La revolución del tiempo Nombrado para honrar a un soldado que perdió la vista en la guerra, el Eone Bradley Watch presenta una innovadora manera de conocer el tiempo. Utiliza dos pequeñas bolas de metal colocadas en los laterales del reloj y sujetas mediante imanes invisibles para marcar horas y minutos. El resultado de esta mecánica es un reloj cuyo diseño estilizado lo vuelve envidiable.

Junio 2014

109


GUÍA DE PECADORES

Fiskars

cortes

precisos Hay tareas que son para los hombres y la marca lo sabe, por eso presenta una herramienta que hará de éstas una cuestión sencilla. El Quantum Pruner es ideal para podar arbustos y cualquier tipo de maleza incómoda, pues puede ajustar su tensión de acuerdo al material que desea recortarse o a la fuerza usada.

Norman Cherner

El trono Hay sillas de oficina y la Cherner Task Chair, cuyo diseño está basado en sketches originales y prototipos creados en 1950. Su resurgimiento está dedicado a honrar la visión original de Norman Cherner. Descansabrazos confortables, altura ajustable y diseño giratorio son algunas de las características de este asiento que hará que el día a día en la oficina sea un tiempo para gozarse.

McIntosh

La música redefinida Para poder apreciar con toda la nitidez posible la enorme librería que atesoramos celosamente, está el MHA 100 de McIntosh. Basta enchufar los audífonos a este amplificador para transformar el sonido de manera total. Después de presionar play utilizando este ampli, ningún disco sonará otra vez igual.

110

JUNio 2014


Micro 3D Printer

impresora versátil

Después de años de perseguir la impresora 3D perfecta, como al Santo Grial, llega ésta totalmente amigable para el consumidor final. Lejos quedan aquellos monstruos que parecían maquinaria pesada para dar paso a una que puede colocarse fácilmente en el escritorio, es fácil de usar y costeable. Este modelo puede convertirse en un ejemplar de creación prácticamente omnipresente.

TAG Heuer

Tourbillon sin límites Un ejemplo de estilo es esta pieza de relojería de Tag Heuer construida sobre el desarrollo de una transmisión por correas no más gruesas que un cabello. Esta creación yuxtapone su patentada tecnología de correas con una de las más emblemáticas complicaciones de relojería: el tourbillon. Una pieza invaluable.

Das keyboard

Teclado sólo para masters El minimalismo en su máxima expresión es lo que representa este teclado llamado Das Keyboard 4 Ultimate. Carece de señalización en sus teclas, lo que lo hace perfecto para quienes dominan el qwerty y para gamers. Además de una gran perilla para control de volumen, incluye dos puertos USB 3.0 para añadir dispositivos adicionales.

Su construcción es robusta y está fabricada con materiales de muy alta calidad, la cual es absolutamente tangible.

JUNio 2014

111


GUÍA DE PECADORES

Amazon Dash

Compras del futuro, hoy Este dispositivo se integra al nuevo catálogo de adquisiciones online de la compañía llamado Fresh (disponible sólo en algunas ciudades de Estados Unidos por el momento); se utiliza para escanear productos perecederos y detectar cuando hacen falta en el refrigerador. De inmediato los añade a la lista de compras para recibirlos en la puerta de casa cuando más los necesitas.

Philips

iluminar con estilo

Los amantes de la revolución verde han visto de cerca cómo han cambiado los sistemas de iluminación en casa. A pesar de los beneficios ambientales y energéticos, las bombillas led carecían de toda estética posible, pero la empresa ha producido estas Clear led Light Bulbs que incluso apagadas enriquecen cualquier ambiente.

Olympus

Una bestia digital A estas alturas sólo se necesita un smartphone para cumplir la cuota de buenas fotos de un viaje. El asunto es que los éstos todavía resultan delicados para algunos escenarios rudos de la naturaleza. Olympus produjo esta cámara portátil que soporta temperaturas de hasta -14ºF, 50 pies de profundidad bajo el agua, un impacto al caer desde siete pies y resiste un peso de hasta 220 libras.

112

Junio 2014


Nocs

Tiny little friends

Quien desea audífonos ligeros con una calidad suprema de audio debe recurrir a estos earbuds; además de un diseño impactante y un sonido espectacular, poseen los botones necesarios para controlar el iPhone y la reproducción sin siquiera tocar el teléfono.

Focusrite

grabar como pro Este hub es lo único que alguien con una iPad necesita para realizar grabaciones profesionales prácticamente donde sea. Puede conectársele un micrófono, una guitarra o un controlador de midi para registrar cualquier creación con un sonido impecable. Funciona con las apps disponibles para el sistema, como GarageBand, Auria y Cubasis.

Under Armour

Pisadas invisibles La firma especializada en sportswear, Under Armour, se sumerge en los terrenos del calzado deportivo que produce la sensación de no llevar nada en el entrenamiento. Se llaman Speedform Apollo Running Shoes y cuentan con una tela sin costuras que envuelve perfectamente al pie, además de tener un excelente soporte en la suela. Por otro lado, ofrece una absorción de impacto que seducirá a los amantes del running.

JUNIo 2014

113


REVIEWS

Smartphones

la guía móvil Son los mejores dispositivos. Garantizan comunicación y entretenimiento respaldados por características premium.

Más que un teléfono, es una cámara capaz de entablar comunicación gracias a los 41 megapixeles que presume.

Nokia

Sony

lUmIa 720

xperIa z Ultra black

Es todavía una competidora fuerte en el mercado de los móviles y con este dispositivo se ubica entre las mejores. Además de una construcción sólida, el teléfono ostenta capacidades únicas como una cámara potente, un diseño atractivo y el mejor despliegue, quizás, del sistema operativo Windows Phone.

En una pantalla Triluminos de 6.4”, este poderoso gadget muestra el mejor desempeño del sistema operativo Android; además, es uno de los teléfonos más delgados del mercado con tan sólo 6.6mm de grosor y 212 gramos de peso.

Entre sus capacidades está la resistencia al polvo y también al agua.

114

JUNIO 2014

Motorola mOtO x

Detrás del diseño de este teléfono hay un estudio completo del consumidor. Se ajusta perfectamente a la mano de quien lo usa, además de atender las necesidades móviles porque se activa por medio de una voz de mando. Posee cámara frontal de 2 megapixeles y una trasera de 10, lo que lo vuelve sumamente poderoso.


Está disponible en cuatro colores, lo que lo hace divertido y versátil.

Samsung gaLaxY s5

Blackberry Z10

Pese a lo que parezca, todavía existe mucha gente que prefiere el sistema operativo de la compañía canadiense. Se trata del mejor móvil que la marca haya lanzado y revoluciona la experiencia de sus teléfonos celulares. Posee 2 Gb en ram, una cámara trasera de 8 megapixeles y una frontal de 2. Además, cuenta con dos altavoces.

El más reciente lanzamiento de Samsung es este dispositivo que cumple con todas las expectativas: una pantalla espectacular, un procesador veloz y la renovación de la experiencia al tomar fotos. Realmente se trata de una mejora con respecto a los modelos anteriores que lo lleva a ser uno de los mejores teléfonos inteligentes.

Apple

IpHONe 5c Su chip A6, una espectacular cámara de 8 megapixeles y conectividad superior lte son algunas de las características que lo vuelven favorito. Además, desde luego, de su sistema operativo iOS7, el cual ha sido adoptado por millones de personas en el mundo debido a su facilidad de operación. Incluye, para beneplácito de los audiófilos, los renovados audífonos de Apple.

Google NexUs 5

Equipado con Android KitKat, este celular presenta un sencillo diseño, pero no por ello disminuye el desempeño. Está hecho por Google, lo cual garantiza el mejor despliegue del sistema operativo, así como la capacidad de explotarlo de la manera más eficaz.

HTC

Huawei

Con 5.9” y altavoces amplificados, este dispositivo enfoca sus energías en satisfacer necesidades integrales de los consumidores. Cuenta con procesador Qualcomm Snapdragon a 1.7 GHz y ofrece una potente batería que dura hasta 585 horas (en modo standby). Además, su diseño no tiene nada que pedirle al teléfono de Apple.

Puede soportar sim dual. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 16 Gigas, una cámara de 8 megapixeles y una pantalla de 4.7” impresionante. Todo esto en un diseño sobrio y elegante con el que la marca se vuelve una competidora fuerte en el mercado.

ONe max

asceNd p6

JUNIO 2014

115


PUBLIRREPORTAJE

Angus Plaza Loreto®

UN MAJESTUOSO RECINTO A LOS CORTES Una variedad de mariscos a las brasas y pescados, pero sobre todo los mejores cortes de carne, son las delicias que aguardan a quien visita Angus Plaza Loreto. Basta comer una sola vez en este sitio, para convertirse en uno de los favoritos.

A

NGUS Plaza Loreto®, abre sus puertas, teniendo como principales conceptos la introducción de carne de res de importación U.S.D.A. Choice y Certified ANGUS® Beef, su excepcional y muy característico servicio, Respaldado por toda una infraestructura de personal altamente calificado; todo ello para brindarle siempre una excelente experiencia en un ambiente “Business”.


LOMO XICOTE • Filete de res • Sal americana • Brown gravy (fondo obscuro de res) • Tequila xicote blanco • Cebolla blanca • Mantequilla • Pimiento Piquillo en lata • Chilaca • Romero • Granos de elote • Ajo • Aceite vegetal • Pimienta > Salpimentar el lomo de res y marinar 10 minutos con el tequila xicote Blanco, reservar. En un sartén Se cristaliza la cebolla con un poco de mantequilla sal y pimienta, se sella el lomo por ambos lados y se le flamea con el Xicote blanco, al final se le agrega el Brown gravy y una ramita de Romero para aromatizar > Guarnición: timbal de chilacas asadas y desvenadas cortadas en Juliana, pimiento Piquillo, cebolla fileteada, granos de elote soteados en aceite, ajo y sal al gusto.

Con una imagen Vanguardista, en ENERO del 2014 ANGUS Plaza Loreto® Abre sus puertas, una magnífica propuesta gastronómica en el corazón del Sur de la ciudad de México como lo es Loreto. ANGUS Plaza Loreto® además de ofrecer un concepto único en la zona, pone en su mesa el más fino surtido de vinos de las mejores regiones vitivinícolas del mundo contando con más de 150 etiquetas dentro de su grandiosa cava la cual podrán llevar a su mesa atreves de un “Ipad” con la aplicación “Wine Advisor” por la que podrán recorrer países, regiones y tipos de uva, y elegir el mejor vino para disfrutarlo en

MARGARITA ULTIMATE • Flauta cervecera 12 on • 5oz tequila blanco Xicote • 1oz jarabe • 2 oz de licor de naranja • 2 oz de jugo de limón • Hielo • Shaker de bebidas o licuadora Se ponen 7 cubos de hielo en el shaker y se vierten todos los ingredientes, se agita vigorosamente, se cuela y se sirve en flauta escarchada con hielos. Si se licúa será frozen.

una elegante copa de Cristal “Riedel” para apreciar mejor el vino elegido. Una sofisticada arquitectura e instalaciones de primera para todo tipo de eventos, donde podremos disfrutar desde una tradicional comida de negocios o placer, un evento privado o como el mundial Brasil 2014, el cual podrá disfrutarse en sus pantallas gigantes, desde la comodidad de la espectacular terraza que los convierte en uno de los pocos, por no decir el único restaurante en el que se puede fumar en su área principal. Siempre bien atendidos y con una calidad de comida excepcional de esto

último se encarga el Chef Abel Gómez quien ha hecho carrera a lo largo de 20 años en los distintos restaurantes de la cadena. Entre sus platillos además de sus ya muy conocidos cortes calidad Angus podemos encontrar una fresca variedad de pescados y mariscos a las brasas, deliciosas sopas como la Verde de mariscos, Sopa Angus, Boston Clam Chowder y Jugo de carne. Sin duda la mejor opción para disfrutar, por negocios o placer…

ANGUS Plaza Loreto®.

ANGUS PLAZA LORETO

Plaza Loreto Eje 10 y Revolución Tizapan San Angel Álvaro Obregón Reservaciones: 55505572 angusplazaloreto @angusLoreto


THE SPOT

Thai Gardens

Placeres del reino de Siam Este sitio reúne la tradición original y los sabores exóticos de la comida thai mezclados con un excelente servicio. Constituye una aventura ideal para los más exigentes sibaritas.

“S

a was dee kub, sa was dee kha” es el saludo tailandés -para hombre y mujer- con que Thai Gardens da la bienvenida. Es un verdadero placer y un comienzo fresco, pues los lugares de excelente gastronomía thai son escasos en la ciudad de México. Este restaurante, que cuenta con franquicias en Madrid y Barcelona, vuelve renovado y con una nueva ubicación en Polanco. Lo primero que hay que saber es que esta aventura gastronómica no se debe confundir con comida china ni japonesa. La cocina thai tiene una identidad y estilo propios; además de contar con un sabor más condimentado y picante, es una explosión de apetitosa complejidad. Bajo la dirección de Kali Mayer, el restaurante se distingue por traer los sabores e ingredientes originales de lo mejor de la cocina tailandesa a solicitud expresa de sus chefs oriundos de la nación asiática. Así lo ha hecho esta casa desde 1995. Si hablamos de la atmósfera nueva de este sitio con cinco salones y un privado, destaca un concepto más lounge, fresco y cómodo para sus comensales, que se ha integrado armónicamente con la decoración traída directamente de Tailandia e incluye un Buda espectacular en su entrada y arte típico. El personal está ataviado con vestimenta originaria y el lugar ha sido acondicionado con una cascada y los tradicionales bambúes. Ofrece una terraza para fumadores donde la luz y la brisa vespertinas permiten que las reuniones de negocios, las fiestas familiares, las comidas románticas o los eventos privados se desenvuelvan en un ambiente equilibrado y elegante. Si el exotismo del antiguo reino de Siam te seduce, imagina cuando tu chica y tú prueben la carta. Si eres un experto, un platillo imprescindible y delicioso

118

JUNIO 2014

es el Pat Thaï, un emblema de la cocina tradicional que consiste en fideos de arroz dulces y condimentados con salsa de tamarindo. La “Mercado Flotante” entrega una sopa de mariscos muy vigorizante en una marmita especial. Entre los platos fuertes, no dejes pasar el pato en salsa de tamarindo con espinacas (Ped Makham), el pollo al curry verde con verduras o el Pla Ma Nao, un filete de pescado al vapor con chiles verdes, champiñones y jugo de limón. Pero si quieres adentrarse en estos sabores, es muy recomendable que te dejes encantar mediante un menú de degustación que incluye delicias como el Maiz Tood (preparación especial de pollo y calamares fritos y crujientes mezclados con maíz), los Triángulos Esmeraldas (filetes de pollo marinados envueltos en hoja Baithong) o el Thï Hom (arroz blanco thai perfumado). Para acompañar la aventura, Thai Gardens ofrece coctelería tradicional con el clásico Martini Lychee (con vodka y jugo de Lychee) y el Mai Thai (ron añejo, jugo de naranja, jugo de piña y granadina). Además, posee dos cavas con más de 200 botellas de vinos seleccionadas por sommeliers mexicanos de excelencia e incluye productos mexicanos, chilenos, argentinos, sudafricanos, entre otros.

El broche de oro está en los postres: puedes pedir el flan de coco cubierto con caramelo o el Thab Thim Siam, una castaña de agua envuelta en gelatina con leche de coco. Como favorito de las chicas no puede fallar el Khao Niao Mamuang, que es un clásico postre thai de mango servido con sticky rice y leche de coco. Tras esta ruta de placer y con el paladar complacido, ella te pedirá que continúen con más exotismo y aventura en el misterio que trae la noche citadina.

Thai Gardens Moliere 44, Polanco Tel. 6650 4154



VIAJES

120

JUNIO 2014


La fiesta más grande deL mundo Para disfrutar de este país hay que saber cómo hacerlo. Esta guía garantiza que uno llegue allá con algunas ideas sobre lo que hay que ver. Por Sergio ramoS

E

l Mundial de Brasil 2014 costará 10 mil millones de euros. Es, por tanto, el más caro que se ha organizado hasta el momento. La construcción o remodelación de los 12 estadios donde se llevarán a cabo los partidos (algunos de los cuales quedarán sin utilidad pasando el encuentro futbolero) ha detonado la inversión en varias regiones del país. Esta guía presenta varias opciones para vivir la pasión mundialista sin cometer el error de caer en lugares equivocados (por costosos o inseguros). Más allá de los encuentros, uno puede recorrer pequeñas ciudades de Brasil declaradas patrimonio de la humanidad o conocer de cerca la gastronomía de cada región para palpar los contrastes y variedades culturales entre la región norte y la del sur, de la costa a la selva. Asimismo, la justa deportiva es un buen pretexto para recorrer algunas de las playas más hermosas del mundo con paisajes sugerentes y sensuales.

JUNIO 2014

121


VIAJES

DÓNDE COMER

La Garota de ipanema Hay una canción muy famosa que dice “mira que cosa más linda, más llena de gracia, es esa muchacha que viene y que pasa” que dio pie al movimiento de la bossa nova. Esa canción, con letra de Vinícius de Moraes, fue compuesta en 1962 en este establecimiento que originalmente fue un bar bohemio y hoy es uno de los restaurantes más populares de Río. Aquí se respira el espíritu brasileño más que en cualquier otro lugar de la ciudad. No sólo se trata de un sitio agradable, lleno de música y folclor, ubicado en una las de las zonas más seguras, vigiladas y turísticas de Río. Es, además, el epicentro de la comida carioca. Sopa Leão VeLoSo

reStauranteS en a rocinha ¿Cómer en una favela? Sí, es posible. Si quieres adentrarte en el corazón de Río, entre los pasillos de las favelas pacificadas por las upp y conocer las artesanías y gastronomía local, puedes contactar a alguna agencia que realice tours por la favela A Rocinha -considerada el modelo a seguir para el resto de los barrios cariocas- ubicada en el Morro de San Conrado, a unos 30 minutos de Copacabana. Decenas de puestos de comida ofrecen a precios bajos lo más colorido de la gastronomía brasileña en porciones abundantes. Aquí se disfrutará el auténtico sabor de la comida casera carioca elaborada no por chefs de alto perfil, sino por las amables señoras de las favelas.

El platillo de la abundancia o de los buenos tiempos. Así se le conoce en Río de Janeiro a esta delicia, elaborada a base de pescados y mariscos, servida en raciones generosas. Cuenta la leyenda que los locales festejaban con este manjar la época de la buena pesca. Contiene pescado, camarones, langosta, langostino y demás mariscos que las buenas rachas ponen en las redes de los pescadores.

NIGHTLIFE

QUÉ CoMEr

Tragos

Este guiso está considerado como un plato nacional. Se elabora a base de carne de puerco, frijoles negros, arroz blanco, naranjas, couve o acelga y farofa (harina de yuca). Es consumida por todas las clases sociales y prácticamente por todos los restaurantes -sean del nivel que sean- que la tienen entre su menú. Incluso, los miércoles y sábados son considerados en todo Brasil como los días tradicionales para consumirla.

Es el coctel obligado de todo bar o antro brasileño. Elaborado a base de cachaza (el tequila brasileño), lima, azúcar blanca y hielo. Es una de las bebidas del país sudamericano más conocidas en todo el mundo, por lo que en otras latitudes, donde no es posible conseguir el destilado, se mezcla con vodka o ron. En cualquier caso se recomienda tomarla con un popote ya que el secreto de su sabor está en beber el líquido inferior en lugar de sorberlo por los bordes.

Feijoada

122

JUNIO 2014

caipiriña

Batido de coco En cualquier playa carioca habrá alguien vendiendo esta bebida, que es uno de los cocteles ideales para disfrutar tirado en una tumbona viendo el mar o el paisaje humano circulando frente a uno. Se prepara con ron, azúcar, leche de coco y por lo regular se sirve en una de estas frutas partidas a la mitad.

La fiesta en Brasil se vive a todas horas. Si se está en un lugar como Río de Janeiro o cualquiera de las playas de la Costa Este, la diversión con alcohol empieza desde la mañana, prosigue por la noche y alcanza hasta la madrugada. En Río los bares y antros están catalogados de acuerdo a su ubicación: desde las zonas bohemias, con música tradicional brasileña, hasta los más modernos y techno en donde ser beautiful people no es la única condición para ingresar. Santa Saidera Se trata de un club bohemio como los que existen en ciudades donde la arquitectura colonial ha sido aprovechada para su vida nocturna. A la hora que se llegue, el lugar está abarrotado y lo más probable es que se tenga que consumir en la acera o en la calle, hasta donde llega el ambiente del interior con música en vivo, amplia coctelería y variadas opciones en cerveza.


cluB lótus Durante varios años estuvo en el World Trade Center de São Paulo donde se volvió un lugar célebre. Sin embargo, a partir de 2008, el Club Lótus reabrió sus puertas en la plaza Itaim Bibi, al oeste de São Paulo. El lugar es centro de reunión de toda clase de celebridades, desde futbolistas hasta actores y cantantes, ya que cuenta con áreas privadas (en los que la discreción es la principal característica), pistas de baila, cabinas de dj y un amplio repertorio de coctelería y bebidas internacionales. El lugar es ideal para ligar y conocer a la joven socialité paulista.

laS PlaYaS

ipanema BeacH Sí, es un lugar común, pero quien no vaya a Ipanema estando en Río de Janeiro sencillamente no conocerá la esencia de este país adorador del cuerpo humano. A todas horas desfilan por su malecón y su playa cientos de cuerpos envueltos en diminutos trajes de baño portados con una naturalidad abrumadora. Este espectáculo basta para recuperar la fe en la humanidad, para volver a creer en dios y en la perfección de su creación y para pensar seriamente en pedir una beca de intercambio en cualquier universidad carioca.

Fernando de noronHa Se trata de un conjunto de islas ubicado al noreste de Recife. Sólo es posible llegar en avión desde el aeropuerto de Pernambuco o Natal. No es precisamente el lugar más barato de Brasil pero su paisaje amerita cualquier inversión. Noronha es meca del buceo internacional y cuenta con las playas y arrecifes más hermosos, codiciados y protegidos del país sudamericano. El lugar es sede del Parque Nacional Marino y cuenta con dos morros frente a sus playas: el Dois Irmaos y do Sancho. Sus aguas son de un azul turquesa que recuerda a las del Caribe.

TiPS En Ipanema todo mundo se te quedará viendo -pero mal- si vas a la playa en bermudas o cualquier traje de baño por debajo de las rodillas. Lo ideal es portar una sunga -en el caso de los hombres- y bikini de dos piezas con o sin pareo en el caso de las mujeres. En Ipanema hay distintos segmentos para la población. A lo largo de sus varios kilómetros de playa está la zona familiar, la zona de ligue heterosexual, el área gay, el segmento reggaetonero y el skater. La tolerancia aún es un valor en proceso de desarrollo en Brasil, por lo que se recomienda, para evitar cualquier incidente, ubicarse en el segmento poblacional con el que se identifique.

SalidaS ruraleS

Hacia el amazonas Un viaje extremo es un viaje a la selva. Y la amazónica del lado brasileño ofrece una variedad inagotable de especies animales, desde anacondas, cocodrilos, pirañas y toda clase de criaturas convertidas en villanos por Hollywood. En la ciudad de Manaus, corazón de la selva (donde se encuentra el Estadio Arena Amazonia, una de las doce sedes del Mundial) se encuentran varias agencias en las que se pueden reservar viajes en ferry por todo el río Amazonas tanto del tipo rústico (con hamacas y ventiladores) hasta unos un poco más confortables (con aire acondicionado y camarotes privados). Gramado “Aquí la inseguridad no existe”, dicen los habitantes de este pequeño pueblo de 33 mil habitantes al sur de Brasil. Sus casas de estilo suizo llaman la atención del turista que parece, de pronto, entrar en otro país, ajeno al calor del trópico y al ruido ensordecedor de los ritmos de la capoeira. Sus vecinos son famosos en todo Brasil por mantener siempre las calles exageradamente limpias, por construir sus casas con techos de dos aguas y mantenerse ajenos, como cualquier comunidad menonita del norte de México, a los sinsabores del resto del país.

JUNIO 2014

123


OPEN WORLD

Tommy Hilfiger

20 YEAR CELEBRATION Tommy Hilfiger y la actriz Zooey Deschanel estuvieron en la ciudad de México para celebrar el vigésimo aniversario de la marca en nuestro país, además de presentar la antología que la protagonista de New Girl diseñó para el neoyorquino. El acontecimiento se realizó en el Templo de San Hipólito, ubicado en Paseo de la Reforma; ahí estuvieron celebridades de la talla de Sofía Castro, Martha Cristiana y Osvaldo Benavides. También Thalía, Tommy Mottola y Ximena Navarrete. Deschanel creó una colección compuesta por doce vestidos a la que llamó: “To Tommy, From Zooey”.

124

JUNIO 2014


Cesar Chavez

PREMIER CONTESTATARIA Cinemex Polanco fue la sede donde se presentó la nueva película como director de Diego Luna, Cesar Chavez, sobre el activista de origen mexicano que organizó un movimiento a favor de los derechos civiles de los hispanos en Estados Unidos. A la premier en México acudieron los protagonistas del filme John Malkovich y Rosario Dawson, además del productor Pablo Cruz y el propio Luna. La cinta es una coproducción entre nuestro país y Estados Unidos y fue filmada en el estado de Sonora.

JUNIO 2014

125


OPEN WORLD

Reef

GIRLS, GIRLS, GIRLS! Se llevó a cabo en Playa Bonfil, en Acapulco, el torneo anual Reef Acapulco Pro 2014, el cual reúne a los mejores surfistas nacionales en una competencia sin igual. Hubo dos categorías: Surf y BodyBoard, de las cuales se desprendió la Wild Card para participar en el abierto de surf de Los Cabos. Otra actividad que se realizó como parte del evento fue la gran final de Miss Reef, integrada por diez hermosas candidatas que encendieron los ánimos en las playas de Guerrero.

126

JUNIO 2014


Doritos

MÚSICA EN SNACKS

Se presentó la tercera producción compilatoria “Club de Discos Doritos”, integrada por tracks inéditos creados para la marca. El álbum 2014 está formado por artistas de la talla de Disco Ruido, Clubz, I can chase Dragons!, Telefunka, Seconds, 60 Tigres y Chancha Vía Circuito. Los discos serán entregados a los consumidores en eventos, conciertos y antros, además de que podrán ser descargados en el portal del producto.

Strellson

ENTRADA TRIUNFAL José Ron, Lambda García, Jaime Kohen y Andrés Villarreal fueron los padrinos encargados de cortar el listón durante la inauguración de la boutique Strellson ubicada en el Centro Comercial Santa Fe. Esta es la primera tienda de la marca suiza en nuestro país. La colección presentada en México está armada con trajes y ropa casual para la temporada verano y otoño-invierno.

JUNIO 2014

127


VISITA el NUeVO

SITIO

OPENREVISTA.COM cONTeNIdO exTrA, gAlerÍA de fOTOS, VIdeOS exclUSIVOS y redeS SOcIAleS.

/REVISTA.OPEN

@REVISTAOPEN

/REVISTAOPENOFICIAL

Sección del mes

InnovacIones Los mejores dispositivos para el hombre: comodidad, imaginación y transporte. Mantente a la vanguardia en vehículos con toda cantidad de ruedas, fuentes de energía y caballos de fuerza. Seguro te querrás hacer de uno (o más).

Lo más visto

PromocIones Conviene navegar en openrevista.com, porque siempre hay algo nuevo para reconocer tu lealtad. Participa con nosotros, tenemos una zona en nuestro home slider exclusiva para promociones. Haz clic y llévate algo de primer nivel.

open DigiTal

Encuentra más de la revista Open en la aplicación para dispositivos móviles: fotos exclusivas, videos y demás contenido extra que transforma la experiencia de disfrutar la revista para el hombre de hoy.

#ella es

Seguimos poniéndonos las pilas y trayéndote producciones originales con la sección más amada del portal (¿y cómo no, con toda la belleza que implica?). Encuentra muchas más sesiones de fotos inéditas realizadas en casa con artistas mexicanas como Marisol Grajales, Bárbara Islas e incluso jóvenes promesas del modelaje. Todas con video y foto. ¡Muy pendiente!

Descarga la app 128

JUNIO 2014

@REVISTAOPEN

TweeTs destacados


www.andrea.com

01 800 90 10 000


Para unos es demasiado rápido, para ti es la velocidad a la que gira el mundo. Nuevo Audi S8 Convierte la aventura en parte de tu rutina.

Motor biturbo Cylinder on Demand 4.0 TFSI / 520 hp / tracción quattro® www.audi.com.mx 01800-849-2383


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.