
2 minute read
Métodos de recolección de datos para el análisis y diseño de cargo
Métodos de recolección de datos para el análisis y diseño de cargo (SEMANA 5)
Existen tres métodos para la recolección de datos: la entrevista, el cuestionario y la observación. Los responsables de la información relativa a los puestos son de los gerentes de línea, mientras que la prestación de servicios o de consultoría interna es responsabilidad de los especialistas en Recursos Humanos. Por esta razón es muy importante que los Gerentes o los analistas de puestos en Recursos Humanos tengan entero conocimiento de los métodos que existen para reunir datos para la descripción y el análisis de los puestos y rediseñarlos y adecuarlos a las características de sus trabajadores para, así, aumentar la eficiencia y la satisfacción de las personas.
Advertisement
Método de la Entrevista: Los datos pueden obtenerse por medio de una entrevista, que es un conjunto de preguntas muy puntuales que se le realizan al postulado. Existen tres tipos de entrevistas: Entrevistas individuales: Son las que se realizan a cada trabajador. Entrevistas grupales: Se emplean cuando hay un número importante de ocupantes del mismo puesto. Entrevistas con el Supervisor: Son las que el supervisor inmediato debe dirigir las sesiones de los grupos. Este es el método más utilizado y eficaz para reunir datos de los puestos y determinar sus obligaciones y responsabilidades. Entre los beneficios que tiene la entrevista se pueden mencionar: es el que se utiliza con más frecuencia, es simple y rápido. Método del Cuestionario: Permite reunir datos por medio de cuestionarios que entregan a sus ocupantes o se entregan a su supervisor. El cuestionario también es una serie de preguntas a diferencia con la entrevista que este lo responde el ocupante del puesto, su supervisor o ambos juntos. Una de las principales ventajas de un cuestionario es que reúne información eficazmente de un número importante de trabajadores. Aunque el costo operacional es más bajo que la entrevista su organización requiere de más tiempo y pruebas preliminares. Existen varios esquemas de cuestionarios utilizados por las empresas. La descripción y el análisis de los puestos son como mapas del trabajo que se realiza en la organización.
Tarea: Síntesis
Método de Observación: La observación directa es otro método para recaudar información, pero este método solo puede ser utilizado en trabajos rutinarios, más simples tales como los operarios de máquinas, oficinistas, entre otros. Este método puede utilizar un cuestionario que debe ser llenado por el observador para asegurarse que cubre toda la información que sea necesaria. Los seis pasos del proceso del análisis de los puestos son: Examinar la estructura de la organización y de cada puesto, definir la información que se quiere para el análisis de los puestos, escoger los puestos a analizar, reunir los datos necesarios para el análisis de puestos, preparar las descripciones de los puestos y preparar las especificaciones de los puestos.

