3 minute read

en Alta Dirección

Retos que enfrentan las mujeres en Alta Dirección

El género no influye en el conocimiento o crecimiento de las personas.

Por: Mariola Mier,

Directora de Operaciones de Iberoamérica de PQE Group. https://www.pqegroup.com/es-es/ https://www.linkedin.com/company/pqe-group A cceder a puestos de Alta Dirección dentro de las empresas, continua siendo uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres en México. Es verdad que ha mejorado con el paso del tiempo y que cada vez se implementan más programas de inclusión y equidad de género, sin embargo, la lucha por la equidad debe ser constante.

De acuerdo al informe Mujeres en los Negocios 2021 de Grant Thornton, México es el séptimo país con más mujeres en alta dirección, en el cual el 44% de las mujeres directivas participan en el área de finanzas, 33% son directoras de Recursos

Humanos; 22% son directoras de ventas, 18% de marketing, 14% oficiales en jefatura de sistemas y el 6% en el área de contraloría.

Actualmente soy Directora de Operaciones de Iberoamérica, empresa que ofrece servicios de consultoría a compañías farmacéuticas y de dispositivos médicos, y a lo largo de mi experiencia me he percatado de algunos retos que las mujeres suelen afrontar en su carrera profesional. Algunos de estos son: Uno de los más fuertes es que se cree que los hombres deben ser los proveedores en el hogar, lo que hace que las mujeres ganen menos haciendo lo mismo.

Las mujeres también pueden mantener una casa o una familia, pero mientras no erradiquemos este pensamiento machista seguirá presentándose este estereotipo.

• Balancear su vida personal y profesional

Si bien la tecnología después de la pandemia ayudó mucho a que las personas tengan una vida más equilibrada estando

en casa mientras trabajan, es cierto que por naturaleza las mujeres tienden a ser más apegadas al hogar y a la familia, siendo este otro aspecto que mientras quieren crecer en una empresa, no quieren descuidar a su familia, haciendo así un mayor esfuerzo.

• Demostrar que las mujeres también pueden

Los hombres tienden a ignorar a las mujeres en el trabajo porque asumen que las mujeres carecen de habilidades y experiencia, esto también va ligado a que a las mujeres se les paga menos en los mismos trabajos.

Esto tiende a que las mujeres se esfuercen más para ser más visibles en el ámbito laboral.

• Trabajar en una empresa en donde hay muchos hombres y pocas mujeres

Si bien esto no es tan fácil de cambiar; cuando una mujer labora para una empresa en donde hay mayor presencia masculina tiende a afectar la salud de las mujeres, provocando estrés y disminuyendo la seguridad de cada una.

En la empresa que represento, se busca tener un balance entre mujeres y hombres contratados, la empresa ha comprobado que el género no influye en el conocimiento o crecimiento de las personas.

Lo que determina el ascenso a puestos ejecutivos o de Alta Dirección son otros factores que no tienen nada que ver con que sean hombres o mujeres.

Importante es seguir demostrando que las mujeres también quieren una independencia financiera, que tienen las mismas capacidades que un hombre y que pueden luchar por sus sueños sin importar el género.

A pesar de que los estereotipos son difíciles de erradicar, hay que empezar por inculcar a las futuras generaciones que ser mujer no significa ser solamente ama de casa.

Si todas hablamos, seguiremos haciendo el cambio que nuestro país necesita.

es.info@pqegroup.com

SOLUCIONES DECALIDAD GLOBALES

PQEGroupesunproveedorlíderensolucionesdecalidadparalaindustriadelas CienciasdelaVidaentodoelmundo,conserviciosdeconsultoríaentodoslos niveles,desdeelmásaltoalmáspráctico.Conunapresenciaglobal,PQEapoyaa pequeñas,medianasygrandesorganizacionesensusretosrelacionadosconel desarrolloyelcumplimientodelanormativaconcapacidadesespecíficasen:

Aseguramientodela IntegridaddeDatos

MapeodeDatosyEvaluaciónALCOA*(porsussiglaseninglés) ValidacióndeSistemasComputarizados Evaluaciones21CFRParte11yEUGMPAnexo11

Serviciosde CalidadIT

Continuidaddenegocioy recuperaciónantedesastres CalificacióndelaInfraestructuraIT DoctorERP ServiciosdeCiberseguridad

Calificación Técnica

Calificacióndeprocesos TransferenciadeTecnología SoporteFAT/SAT Gestiónderiesgos decalidad

Ingeniería deCalidad

Validacióndeinstalaciones Desarrollodeconceptos Programasdeexcelencia operativa Eficienciageneraldelos equipos(OEE) Excelencia de

Laboratorio

Gestióndeinstrumentos deLaboratorio PersonaldeLaboratorio Asesoramientoygestión deproyectos Laboratoriodelfuturo Auditorías aterceros

API,Excipientes,IntermediosyCMOs DispositivosMédicosyDistribuidores EquiposyProveedoresdeSoftware,CROs

Cumplimientode BuenasPrácticas

SoporteGxPyPreparaciónalasinspecciones CumplimientonormativodeDispositivosMédicos EntrenamientoyServiciosdeAuditoría

AsuntosRegulatorios

ServiciosestratégicosdeRegulación yDesarrolloanivelmundial Autorizacionesdemercado SoporteMDR|IVDR

Entrenamiento

Aula E-Learning Amedida