1 minute read

Concepto de necesidades educativas especiales

Necesidades educativas especiales

“Cuando un niño o joven presenta dificultades de aprendizaje, “se requiere que se incorporen a su proceso educativo, mayores y/o distintos recursos con el fin de lograr su participación y aprendizaje, y alcanzar los propósitos educativos. ” (SEP, 2016, pág. 8).

Advertisement

Tal y como se mencionó anteriormente, las necesidades educativas básicas, son universales, todos los niños y jóvenes requieren adquirir los mismos conocimientos, según sea su grado de estudio. Sin embargo, existen casos en los que será necesario realizar adecuaciones en el proceso educativo de algunos de ellos, como resultado de una dificultad de aprendizaje.

Dichas adecuaciones, tienen el propósito de brindar herramientas específicas para que el alumno que lo requiera, de igual forma logre cubrir sus necesidades básicas de aprendizaje.

Las necesidades educativas especiales pueden ser requeridas en cualquier alumno, pueden ser permanentes o temporales, según su grado de progreso.

Ej. Para un niño que no puede ver, se deberá incorporar el braille a su proceso educativo, para así satisfacer su necesidad educativa básica (leer y escribir).

La educación especial en nuestro país, está dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales, cuando presentan

dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes señalados en el currículo correspondiente en un

acuerdo con su edad y limitación, para compensar las dificultades, adaptabilidades de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en áreas específicas curriculares. Este tipo de alumnado requiere, por lapsos de tiempo de su escolarización o a lo largo de toda ella, apoyos muy bien definidos y atenciones

educativas concretas resultantes de su discapacidad o trastornos

graves de conducta. (Guerrero, s.f, pág. 201).

Es importante destacar que la necesidades educativas especiales no son únicamente propias de las personas quienes padecen una discapacidad, en realidad estas son requeridas siempre y cuando exista una dificultad educativa, que demanden una adecuación curricular especifica.

Medios especiales y elementos para que los niños con dificultades de aprendizaje accedan al currículo. Las necesidades educativas especiales son ajustes específicos que atienden las dificultades educativas de los alumnos, para que cubran sus necesidades educativas básicas. (Informe Warnock, 1978). Según el informe Warnock no existirán alumnos deficientes y no deficientes, solo alumnos.

This article is from: