Gd lengua y lit 1 avanza

Page 17

Solucionario

Página 12 El mito y la leyenda 1. Respuesta modelo. En orden. … estaba furioso con los hombres y las mujeres de la Edad de Bronce. / … las rocas que arrojaron se convirtieron en humanos. / … tenían la casa sucia y desordenada. 2. “Deucalión y Pirra” explica el origen de la humanidad. “El domovoi” explica una costumbre de las personas de una región. 3. Respuesta modelo.

Este solucionario contiene respuestas para todas las actividades del libro del alumno. En los casos en los que las consignas admiten una única respuesta correcta, esta se indica directamente. Cuando existe más de una formulación correcta, se propone una Respuesta modelo, que funciona como orientación para evaluar la variedad de resoluciones que pueden ofrecer los alumnos. Cuando las respuestas posibles son prácticamente infinitas, se consigna Respuesta libre y se proporciona una orientación para la evaluación.

“El domovoi”

“Deucalión y Pirra”

1. Narraciones de los primeros tiempos (páginas 7 a 24)

Género

Temas. “Deucalión y Pirra”, mito griego. “El domovoi”, leyenda eslava. Los elementos de la narración. Acciones principales y catálisis. El mito y la leyenda. Producción oral y escrita: narración de leyendas; reescritura a partir de la escucha de una leyenda. Los elementos de la comunicación. Las variedades de la lengua. Los lectos. Los registros. Clases de oraciones según la actitud del hablante. Los actos de habla. Textos expositivo-explicativos: ideas principales y secundarias. “El picaflor y el sapo”, leyenda guaraní. La pintura. La noticia. Antología literaria. “El dueño de la luz”, mito warao. “Agua para la Difunta Correa”, versión en historieta de Graciela Bialet y Diego Simone. “Eco y Narciso”, mito griego. “Robin Hood”, leyenda inglesa.

Mito

Leyenda

Explicación

Explica el nacimiento de la humanidad a partir de rocas, lo que la hace un género duro y acostumbrado al sufrimiento.

Da cuenta de una costumbre del pueblo eslavo, la creencia en los domovoi y la necesidad de echarlos cuando son intrusos, y de cuidarlos si son buenos.

Personajes

Deucalión, Pirra, Zeus, Prometeo, Temis y los otros dioses.

Andrei, Milenka, la abuelita, el domovoi intruso, el domovoi bueno.

Tiempo

Indeterminado. Un tiempo en el que los humanos convivían con los dioses, anterior al tiempo histórico de la humanidad.

No especificado, aunque la época es inferible a partir de los datos dados, como las tareas del hogar o los objetos que se nombran.

El mundo mitológico griego.

Una aldea rural de los países eslavos.

Lugar

PÁGINA 7 INGRESAR

PÁGINA 13 HABLAR Y ESCRIBIR

1. Pintura Deucalión y Pirra: el mito y la leyenda. Imagen “Redes”: la comunicación, el registro. Imagen “Narración oral”: narrar leyendas. 2. Respuesta libre. Orientaciones para la evaluación. Los alumnos apelarán a sus conocimientos previos acerca del uso de buscadores en internet.

Narrar leyendas / Tomar notas y reescribir Respuesta libre. Orientaciones para la evaluación. Tanto durante las narraciones orales de las leyendas como durante el trabajo de escritura, el docente puede proponer una conversación grupal acerca de las características propias del género que se pueden hallar en las leyendas que los alumnos seleccionaron y expusieron.

PÁGINAS 11 Y 12 COMPRENDER Y ANALIZAR

PÁGINAS 14 A 17 REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE

Página 11 La narración 1. En orden. Zeus / aconseja a su hijo que huya en un arca. / Zeus / desembarcan a salvo en el monte Parnaso / ordena que se retiren las aguas. / Deucalión y Pirra / les revela el modo de restituir la vida humana / se cubren la cabeza y arrojan los “huesos” de Gea detrás de sus espaldas. 2. Respuesta modelo. Son las acciones que hacen avanzar la historia, y se relacionan lógicamente como causa de la siguiente o efecto de la anterior. No pueden suprimirse sin que la historia cambie. a. Respuesta modelo. “Los castigos de los dioses son tremendos, así como sus premios y consuelos, magníficos”. “Noto voló con su terrible cara cubierta de negras nubes, su barba cargada de borrascas; de sus blancos cabellos fluía agua, y en su frente se asentaban nieblas”. b. Respuesta libre. Orientaciones para la evaluación. Se cuidará que las propuestas respeten las características de la catálisis. 3. Milenka y Andrei viven en una casa inhabitable. / Milenka es desordenada y no cumple con los quehaceres del hogar. / Al desorden se suman sucesos extraños. / Andrei consulta con una anciana que le aconseja echar al domovoi intruso, la causa de los contratiempos. / Milenka y Andrei ordenan y limpian la isbá. / Milenka y Andrei piden ayuda al abuelito domovoi para echar al intruso. / El domovoi malo se va. • Respuesta libre. Orientaciones para la evaluación. Se cuidará que las propuestas respeten las características de la catálisis.

Página 14 La comunicación 1. Respuesta modelo. A. Es un diálogo entre una mujer y su hija. La hija le transmite un mensaje a la madre. B. No hay comunicación: la mujer interpreta las señales del estado del tiempo. Los elementos de la comunicación 2. Respuesta modelo. Emisor: madre. / Destinatario: hija. / Mensaje: “Gracias, hija”. / Referente: el agradecimiento por la información. / Código: la lengua castellana, oral. / Canal: el aire. 3. Respuestas modelo. Imagen de la izquierda. Emisor: el Estado. Destinatario: los ciudadanos, conductores o peatones. Mensaje: carril para bicicletas. Referente: organización del tránsito. Código: símbolo, lengua escrita. Canal: el piso. Imagen del medio. Emisor: el supermercado. Destinatario: posibles compradores. Mensaje: “10,99” y “6,29”. Referente: precio de los productos. Código: la lengua castellana, escrita. Canal: un cartel. Imagen de la derecha. Emisor: el papá de Luchi. Receptor o destinatario: Luchi. Mensaje: “Luchi, te dejamos empanadas en la heladera. Papá”. Referente: la comida de ese día. Código: la lengua castellana, escrita. Canal: papelito, notita.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gd lengua y lit 1 avanza by Kapelusz Norma - Issuu