Gd lengua y lit 1 avanza

Page 10

En relación con la literatura • leer, comprender y disfrutar cuentos realistas para descubrir y explorar las características del género; • leer y analizar una novela; • relacionar la literatura y el cine como formas de narrativa; • relacionar los textos leídos con otros lenguajes artísticos. En relación con la comprensión • reconocer y describir a los personajes de una narración, así como el espacio y el tiempo; • identificar las características de las descripciones. En relación con la producción oral • participar asiduamente en conversaciones sobre lecturas compartidas, temas de estudio y de interés general; • leer producciones propias y escuchar producciones ajenas. En relación con la escritura • escribir descripciones; • escribir un cuento realista. En relación con la reflexión sobre la lengua y los textos • reconocer los sustantivos, su formación, y su clasificación semántica y morfológica; • reconocer los adjetivos, su formación, y su clasificación semántica y morfológica; conocer los grados de significación del adjetivo. En relación con el estudio • identificar la reformulación como una herramienta para asegurar que se ha comprendido un texto. En relación con el ejercicio de la ciudadanía • compartir expresiones cinematográficas valorándolas como otras formas de narrativa; • valorar la comunicación epistolar a través de cartas y correos electrónicos; • interactuar críticamente con los medios masivos de comunicación.

Objetivos. Que la escuela garantice situaciones en las que los alumnos logren:

10 Fichero de normativa Ficha 13. Las mayúsculas y los signos de puntuación. Ficha 14. Las mayúsculas y los nombres propios. Ficha 27. Escritura de números cardinales. Ficha 28. Escritura de números ordinales y partitivos. Ficha 29. Casos especiales de género. Ficha 30. Casos especiales de número en los sustantivos.

Leer un cuento realista “El nombre”, de Cesare Pavese. Comprender y analizar El espacio y los personajes. La descripción. El realismo. Hablar y escribir Presentar una descripción oral. Escribir un cuento realista. Reflexión sobre el lenguaje El sustantivo. Formación de sustantivos. Género y número. Clasificación semántica de los sustantivos. El adjetivo. Formación de adjetivos. Género y número. Clasificación semántica de los adjetivos. Grados de significación. Aplicaciones para el estudio La reformulación. Leer una novela realista La noche del polizón (fragmento), de Andrea Ferrari. Comprender y analizar La novela. Linkeamos al cine El realismo en pantalla grande. Con buena señal en valores La carta formal. Salir “La infancia de Tom”, de Mark Twain (fragmento de Príncipe y mendigo).

Contenidos • analizar obras artísticas que propicien asociar los conocimientos previos sobre los temas propuestos con la nueva información; • generar situaciones de intercambio para leer, escuchar, comprender y comentar oralmente textos; • analizar las características del cuento realista y de la novela focalizando en las estrategias de lectura pertinentes para cada caso; • propiciar actividades para que los alumnos diferencien distintos tipos de narradores; • organizar actividades de visionado de películas, y de debate y análisis de lo visto; • proponer situaciones de escritura de los textos en estudio (cuento realista, cartas) atendiendo a sus características; • propiciar la reflexión sobre el uso correcto de sustantivos y adjetivos atendiendo a las convenciones gramaticales; • ofrecer situaciones orales en las que los alumnos pongan en juego la reformulación como una manera de dar cuenta de lo comprendido; • gestionar la clase para llevar adelante la lectura sostenida de una novela; • generar situaciones de revisión de escritos propios y ajenos en un proceso de trabajo colaborativo; • valorar la realización de borradores y el proceso de escritura de los alumnos; • proponer situaciones reales de escritura de cartas (a otras escuelas, instituciones, medios de comunicación, entre otros) para adecuarlas a los propósitos y a los registros correspondientes; • ofrecer actividades en las que los alumnos monitoreen y evalúen sus procesos de aprendizaje; • trabajar asiduamente con el Fichero de normativa y con la Antología literaria.

Situaciones didácticas. Que las intervenciones docentes estén orientadas a:

Capítulo 3. Narraciones de lo real

Antología literaria: Páginas 25 a 27 y 61 a 62.

Fichero de normativa: Fichas 13, 14, 27, 28, 29 y 30.

Películas: Jinete de ballenas, Valentín, El chico. Wadjda o La bicicleta verde.

Video: Lectura del poema “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, de Cesare Pavese.

Recursos

Evaluación integradora 2 (p. 44 de la Guía docente).

Actividades sección Salir.

Actividades varias del capítulo.

Evaluación

Planificaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gd lengua y lit 1 avanza by Kapelusz Norma - Issuu