un clic en las prÁCTICAS DEL LENGUAJE La serie Lengua – Prácticas del lenguaje ¡Clic! tiene como objetivo principal ofrecer a los alumnos de Segundo Ciclo oportunidades para ampliar sus posibilidades como lectores y escritores conquistando cada vez mayor autonomía. Se presta atención tanto a la práctica de la oralidad como a la lectura y la escritura en sus diversos ámbitos (el de la literatura, el del estudio y el del ejercicio ciudadano), así como a la reflexión sobre el lenguaje y su sistematización. Estos libros se componen de ocho capítulos organizados alrededor de un género literario o discursivo, una Antología literaria, una Ludoteca ortográfica y dos proyectos titulados Hagamos un clic en valores.
Los capítulos
A leer… / Seguimos leyendo Estas secciones reproducen lecturas pertenecientes a los géneros presentados en cada capítulo. Cada texto es acompañado por un glosario y una plaqueta con datos del autor o del contexto de producción de la obra. Además, los alumnos podrán registrar sus experiencias como lectores en la plaqueta Diario de lector. Allí podrán anotar sus primeras impresiones, sentimientos u opiniones acerca de la lectura. Prácticas de lectura En esta sección se trabaja con las lecturas a partir de actividades de vocabulario, comprensión y análisis. Se exponen y se ejemplifican las principales características del género y del tipo textual a los que pertenece cada lectura (por ejemplo, cuento maravilloso y narración), y se focaliza la observación de estas características en el texto que se analiza. Algunas de las actividades son de resolución oral; otras se resuelven directamente en el libro, y un tercer grupo, en la carpeta. Se alternan actividades individuales y grupales. Pensamos sobre el lenguaje En esta sección se proponen actividades para reflexionar sobre el lenguaje en relación con las situaciones de comunicación y los textos. A partir de la práctica, la reflexión y la sistematización, los chicos desarrollan su conciencia lingüística y metatextual, e incorporan la terminología específica. Prácticas de escritura Organizada en las etapas del proceso de escritura, cada una con su secuencia de actividades, esta sección puede funcionar para activar un taller de escritura en clase. En cada capítulo se propone la elaboración de un texto vinculado a los géneros analizados, y una puesta en común como cierre.
4
Kapelusz editora S.A. Prohibida su fotocopia. (Ley 11.723)
Aperturas de capítulo Cada capítulo se abre con una pregunta disparadora para despertar la curiosidad del lector. A partir de ella y de la fotografía que la acompaña, los chicos podrán reflexionar, junto con su docente, acerca del significado y el uso de alguna palabra o expresión popular (por ejemplo, “¿De dónde proviene la expresión Chocolate por la noticia?”), o bien sobre algún dato curioso relacionado con el género (“¿En todos los relatos de Cenicienta el zapatito es de cristal?”), lo que dará lugar a la elaboración de hipótesis y al intercambio de opiniones. La respuesta propuesta por los autores se ofrece al final del capítulo.