Gd lengua 6 avanza

Page 43

Nombre

Curso

Evaluación 1 Capítulos 1 y 2

1. Lean el siguiente mito.

Perséfone y la primavera Perséfone era una joven deidad, hija de Deméter —diosa de la flora y la agricultura— y de Zeus, dios de los dioses. Una mañana, la muchacha salió a juntar margaritas junto con sus amigas y se cruzó con Hades, el dios que gobierna el inframundo donde viven las almas de los muertos. Inmediatamente se enamoró de ella y decidió llevarla con él a su reino. Deméter buscó desesperada a su hija por campos, valles y montañas. Tal era su tristeza que las plantas y los cultivos de la Tierra se iban secando uno tras otro. Finalmente, Deméter supo que su hija estaba en el inframundo y fue a hablar con Zeus para que intercediera ante Hades. Hades dijo que Perséfone podía volver a la superficie siempre y cuando no hubiera comido nada en su reino. Y así había sido hasta esa mañana: la joven extrañaba tanto a su madre que se negaba a comer. Pero ese día, presa del hambre, había comido seis nísperos del jardín de Hades. A partir de ese momento, cada seis meses el Can Cerbero, un monstruo de tres cabezas y cola de serpiente que custodiaba las puertas del Hades, dejaba salir a Perséfone y, con la felicidad de su madre, las plantas brotaban en la Tierra y los campos se llenaban de flores. Perséfone pasaba seis meses en la superficie durante los cuales eran la primavera y el verano. Cumplido este tiempo, debía volver al inframundo y pasar allí seis meses, uno por cada níspero que había comido, y así la tristeza de Deméter traía el otoño y el invierno a la superficie. Mito griego, versión de María Bitesnik.

2. Respondan a las siguientes preguntas en sus carpetas. a. ¿Qué aspecto de la naturaleza explica el mito? b. Que Perséfone haya comido seis nísperos, ¿es una acción principal o secundaria? ¿Por qué? c. ¿Qué tipos de personajes intervienen en este mito? 3. Busquen en el mito un hipónimo de flor, un antónimo de alegría y un sinónimo de cuidaba, y cópienlos en sus carpetas. 4. Subrayen con azul dos artículos definidos y con rojo dos indefinidos. 5. Escriban sustantivos y adjetivos que cumplan con las características pedidas. Sustantivo común abstracto que empiece con vocal: ____________________________________ Sustantivo común colectivo que empiece con consonante: ______________________________ Adjetivo calificativo objetivo: ________________________________________________________ Adjetivo calificativo subjetivo: _______________________________________________________

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gd lengua 6 avanza by Kapelusz Norma - Issuu