Gd lengua 5 clic

Page 36

“Equipaje”, de Pablo De Santis

“¡Qué bella trama, Tatú!”, de Sol Silvestre

• Lean “Equipaje” (pp. 144 y 145) y, luego, resuelvan las consignas. 1. Lean los siguientes hechos y, luego, escriban MR (mundo real) o MF (mundo fantástico), según corresponda. El hombre recorría el hotel por las noches. El hombre se había suicidado. Después de saber que se había suicidado, el hombre tomó su valija y continuó el viaje. El hombre encontró una valija en el medio del pasillo. La valija contenía una navaja de afeitar, un libro, un frasco azul vacío, camisas y una carta.

consignas.

1. Marquen con una X la opción correcta en cada caso. El tatú aprendió a tejer… … mirando a la Pachamama. … mirando a la araña. La capa del tatú se convirtió en… … un caparazón duro como la roca. … un manto de colores. 2. Escriban los números donde corresponda para completar el texto.

2. Completen el texto con las palabras del recuadro. realidad – extraño – sorprende – fantástico Kapelusz editora S.A. Prohibida su fotocopia. (Ley 11.723)

“Equipaje” es un cuento

• Lean “¡Qué bella trama, Tatú!” (pp. 146 y 147) y resuelvan las

, porque el tiempo

1: origen mágico / 2: leyenda / 3: caparazón del tatú / 4: aymara / 5: los valores y las creencias

y el lugar en los que transcurre esta historia son similares a los

“¡Qué bella trama, Tatú!” es una

de nuestra

Esta historia es una creación del pueblo

hecho

; pero, de repente, sucede un que

al lector y

al personaje. 3. Ordenen cronológicamente las siguientes acciones, según ocurren en el cuento. El hombre encuentra una valija en un pasillo, que lo intranquiliza. Decide irse del hotel a la madrugada, con su equipaje. Se anima a abrirla y encuentra pertenencias de un hombre, entre ellas, un frasco vacío y una bolsita de lavanda. Se pregunta quién habrá sido el dueño de la valija. Gracias al aroma de la lavanda, recuerda que la valija era suya y que el frasco contenía veneno, que él se había tomado.

porque explica el

del

y representa

. de

esa comunidad. 3. Subrayen en cada oración la forma verbal que corresponda. • Pachamama jamás se entromete / entrometen. • El zorro ensayaron / ensayó una broma. • Tatú empezó / empecé a dar puntadas para tejer rápido su capa. • Con el manto puesto, el Tatú salieron / salió rápido de su cueva. 4. Completen el cuadro con los verbos de la lista, según corresponda. estiraba – sonríe – admirarán – pensaba – escuchó – sabe – llegarás – observa – tejerá Pasado o Pretérito

Presente

Futuro

El hombre vive en un hotel. 4. Completen el siguiente cuadro con los sustantivos de la lista. hotel – pasillos – frasco – novela – camisas – hoteles – valija – noches masculino plural

singular

femenino

5. Escriban el infinitivo de las siguientes formas verbales, y, luego, encierren en un círculo la conjugación a la que pertenece cada verbo. llegó:

1.a / 2.a / 3.a

entristeció:

1.a / 2.a / 3.a

pensaba:

1.a / 2.a / 3.a

permitieran:

1.a / 2.a / 3.a

tejía:

1.a / 2.a / 3.a 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gd lengua 5 clic by Kapelusz Norma - Issuu