Biciencias. Guía docente

Page 28

Solucionario • Ciencias Sociales

Aspectos económicos El fin de la dictadura

Aspectos políticos

Aspectos sociales y culturales

Documento Final. Ley de Pacificación Nacional.

El gobierno de Raúl Alfonsín

Inflación. Deuda externa. Plan Austral. Plan Primavera. Hiperinflación. Golpe de Mercado.

Defensa de los valores democráticos. Ley de la Patria Potestad Compartida, Juicio a las Juntas. Comisión Ley de Divorcio. Nacional sobre la Desaparición de Personas. Ley de Punto Final. Ley de Obediencia Debida. Tratado de Paz y Amistad. Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo.

Los gobiernos de Carlos Saúl Menem

Neoliberalismo. Ley de Emergencia Económica. Reforma del Estado. Privatización. Convertibilidad. Aumento de los impuestos. Desempleo.

Indulto. Servicio militar voluntario. Pacto de Olivos.

El gobierno de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación

Ley de Flexibilización laboral. Trueque. Crisis de 2001. Corralito. Saqueos.

El gobierno de Duhalde

Fin de la convertibilidad. Pesificación Represión en puente Pueyrredón. asimétrica. Plan Jefes y Jefas de Hogar.

El gobierno de Néstor Kirchner

Reestatización de Correo Argentino y AySA.

Inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Creación del Espacio para la Memoria y para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos.

Los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner

Crisis financiera internacional. Re estatización de ypf, Aerolíneas Argentinas y algunos ferrocarriles. Subsidios. Políticas de Inclusión. Asignación Universal por Hijo. Plan Procrear.

Unasur.

2. Respuesta modelo. Se pueden establecer varios ejes de relación. Los conceptos de Documento Final, Ley de Pacificación Nacional, Juicio a las Juntas, Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Ley de Punto Final, Ley de Obediencia Debida, Indulto, inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, creación del Espacio para la Memoria y para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos se relacionan porque nombran diferentes políticas en relación con los Derechos Humanos. Ley de Patria Potestad Compartida, Ley de Divorcio, Ley de Matrimonio Igualitario y Ley de Identidad de Género se relacionan porque atañen a los derechos civiles y a las libertades individuales. Los ejes en el plano económico son más difíciles de relevar porque, de una manera o de otra, todo se relaciona. 3. Respuesta libre. Si se utilizan los conceptos ya detallados quedará un completo resumen del capítulo. Lo único que quedará afuera es la transición entre un gobierno y otro, lo cual se podría detallar oralmente en clase.

Capítulo 10. Las sociedades y las actividades económicas Página 125 Analizamos... Respuesta libre. Se muestran actividades de venta minorista. La primera la realiza un hombre, la segunda una mujer; pueden ser o bien empleados o

28

Década de 1990: video, internet, mensajería instantánea.

Ley de Matrimonio Igualitario. Ley de Identidad de Género. Conectar Igualdad. Plan Progresar.

los dueños del comercio. El hombre atiende un almacén, es decir, un local cerrado. La mujer trabaja en un puesto de flores en la vía pública. Nos preguntamos... Respuesta libre. Para realizar cada una de las actividades se necesita un capital inicial para adquirir el local, la mercadería que va a ponerse a la venta y la habilitación pertinente. Las actividades relacionadas son, básicamente, la provisión del mayorista requerida para la venta minorista. En el caso del almacén, los artículos que se venden han atravesado un circuito que abarca la producción de las materias primas (por ejemplo, el trigo), el procesamiento (la limpieza y el molido de los granos para obtener la harina), el traslado (de la harina a la planta donde se elaboran los fideos), la fabricación (de los fideos en máquinas operadas por trabajadores), el envasado (en paquetes y estos, en cajas), la distribución (a los centros mayoristas y, de estos, al comercio minorista que se ve en la foto). Circuitos análogos pueden establecerse con las conservas (aceitunas, encurtidos, mermeladas, frutas en almíbar), los aceites y las bebidas. Es probable que los alumnos logren identificar algunos productos de elaboración nacional y otros importados. En el caso del puesto de flores, el circuito es relativamente más simple: las plantas se cultivan en viveros, donde se cortan las flores todos los días para enviarlas a un mercado central de flores (en la Ciudad de Buenos Aires, hay uno en el barrio de Almagro, en Corrientes al 4300), donde suelen ir a comprarlas los comerciantes que atienden los puestos ubicados en distintos puntos de los barrios.

Kapelusz editora S.A. Prohibida su fotocopia. (Ley 11.723)

Piquetes. Asambleas populares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biciencias. Guía docente by Kapelusz Norma - Issuu