COMPRENDER Y ANALIZAR
El mito y la leyenda 4. Escriban la causa o el efecto de las acciones que siguen.
Ceci, Juan, Lola, Tú
La historia del pájaro que canta “¡Biiicho feo!”, ¿es un mito o una leyenda? Es la leyenda guaraní del pitogüé o benteveo. Acordate de que las leyendas explican particularidades propias de una región. Los mitos, en cambio, tienen un valor universal.
Zeus decidió inundar la tierra porque _____________________________________ ____________________________________________________________________ Deucalión y Pirra cumplieron con lo que indicó Temis; por eso,________________ ____________________________________________________________________ Milenka y Andrei eran acosados por un domovoi intruso debido a que __________ ____________________________________________________________________ 5. Unan el título de la narración con la descripción que corresponda. “Deucalión y Pirra”
explica una costumbre
de las personas de una región.
“El domovoi” explica el origen de la humanidad.
Todos los pueblos han elaborado, en épocas muy tempranas de su evolución, un conjunto de historias cuyo propósito es explicar hechos naturales, culturales y biológicos. Estas narraciones se vinculan con sus creencias, sus costumbres, sus valores y sus conductas. El mito constituye una de estas narraciones. Su propósito es narrar hechos ocurridos en un “tiempo antes del tiempo”, diferente del tiempo histórico de la humanidad; los personajes que intervienen son dioses, semidioses o los primeros humanos. Entre los principales tipos de mitos, se hallan los mitos de origen, los mitos sobre las edades del mundo y los del fin del mundo o de la muerte. Su carácter sagrado se consolida cuando se asocian a un rito, por ejemplo, los mitos que explican el origen de una ofrenda que se celebra año a año. Las leyendas también brindan explicaciones, por ejemplo, acerca del origen de una costumbre, la forma y el color de un animal, un accidente geográfico o el nombre de algún lugar. Pero su alcance es menor, pues están vinculadas a una localidad específica, e incluso, a veces, dan indicios del tiempo en el que ocurren los hechos. Tanto el mito como las leyendas se oponen al conocimiento científico propio de nuestros días; sin embargo, persisten por su valor literario y por lo que nos informan acerca de la forma de ver el mundo de las más diversas culturas. 6. Comparen las dos narraciones que leyeron y completen el cuadro que sigue. MESA DE AYUDA “DEUCALIÓN Y PIRRA“
Para completar la tabla, tengan en cuenta que el término género se refiere a una agrupación de textos con características comunes. En este libro veremos obras de diferentes géneros literarios.
Género Explicación Personajes Tiempo Lugar
12
“EL DOMOVOI“
Kapelusz editora S.A. Prohibida su fotocopia. (Ley 11.723)
Grupo Lengua