
2 minute read
Se fusionan
del Valle del Sinú y San Jorge, CVS, entidades encargadas de su rescate y protección. Esta especie, perteneciente a los sirenidos, conocida tambien como vaca marina, es inofensiva, tienen mucha grasa y alcanzan hasta 450 kilos de peso. La Ciénaga Grande tuvo más de 100 mil hectáreas. Por procesos de desecación hoy no pasa de 30 mil..
Medellín.- Desde el pasado 31 de marzo, los 124 colaboradores de Comfamiliar Camacol pasan a ser parte de Comfenalco Antioquia, que recibió a más de 900 empresas con 22.230 trabajadores, afiliados y beneficiarios, quienes en adelante podrán disfrutar de todos los servicios de la Caja. Cuenta con más de 135 sedes que incluyen agencias de empleo, centros de servicios, centros de atención integral a la infancia, bibliotecas e instituciones educativas; así como hoteles, clubes y parques.
Advertisement
La E.S.E. Hospital César Uribe Piedrahita rindió cuentas ante los ciudadanos de Caucasia y Puerto Berrío
Gomez Bedoya.
Culminada esta fusión, ambas cajas de compensación se convierten en una misma que integra 21.329 empresas afiliadas y 442.577 trabajadores afiliados que con sus familias suman 914.591 personas. Jorge Alejandro Gómez Bedoya, director de Comfenalco Antioquia, resaltó que “se cumple un sueño: estar junto a Comfamiliar Camacol”.
La E.S.E. Hospital César Uribe Piedrahita, realizó Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la comunidad el 22 de marzo de 2023, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 489 de 1998, Ley 1474 de 2011 y el Acuerdo N° 13 del 19 de agosto del 2016, del Plan de Desarrollo Institucional “Fortaleciendo el Ser para dar Calidad en el Hacer” correspondiente año 2022. La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas tuvo una gran acogida, contó con la participación de más de 40 personas, entre los asistentes cabe resaltar la presencia del Secretario de Salud Municipal, Iván Real Ortega, quien expresó la importancia de este tipo de eventos y el valor de la participación ciudadana, los Honorables Concejales Omar Juvenal Cardozo Ramos y Jhon Carlos Bedoya, la Coordinadora Encargada de Coosalud, Eliana Marcela Patiño, el Presidente de la Asociación de Usuarios del Hospital, Henry Moreno Gómez, el Representante de los Usuarios ante la Junta Directiva de la E.S.E., Henry Olaya Nieto, el Coordinador Regional de la EPS Saviasalud, Rafael Ignacio Garcés Giraldo, funcionarios del Área Administrativa y Asistencial del Hospital, comunidad en general y medios de comunicación locales como 24 Horas Noticias Caucasia. Inicialmente el Gerente, el doctor Humberto Bernal Tobón, quien dio a conocer la nueva Plataforma Estratégica, el POA, el Informe de Control Interno, el Informe de Bienestar Social, el Informe de Sistema Integrado de Gestión y el Informe Jurídico. Seguido a ello la Subdirectora Científica de la entidad, Linda Oviedo, presentó el informe asistencial donde se evidencian las cifras de atención en cada uno de los servicios en las sedes de Caucasia y Puerto Berrío: hospitalización, urgencias, fisioterapia, medicina especializada, consulta externa, odontología, cirugía, referencia y contra referencia, laboratorio clínico e imagenología. Jessica Agudelo, Líder del Servicio de Atención al Usuario (SIAU), demostró las cifras de las encuestas de satisfacción al usuario, el proceso de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias PQRS en las dos sedes. Por último, la Subdirectora Administrativa y Financiera de la E.S.E., Melissa Molina, expusó el informe financiero, en este se habló sobre el presupuesto, indicadores financieros, la gestión de cartera y la ejecución de mantenimiento hospitalario. Finalizando el evento, el gerente de la entidad de salud, culminó con un espacio para las preguntas por parte de los asistentes presenciales y virtuales, entrega de souvenir que contenía una taza muff y una libreta, el portafolio de servicios y refrigerio para los asistentes.


