
5 minute read
pág - Desastre invernal en
Latinoamérica
Lula vuelve al mando
Advertisement
Brasil vuelve a nacer con el anuncio de la posesión del popular exmandatario. La tarea de reconstrucción que tienen por delante es enorme.
Brasilia, Brasil.- El rey Felipe VI de España y 12 jefes de Estados confirmaron su asistencia a la investidura del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el próximo 1 de enero. De acuerdo con el director del equipo que coordina la ceremonia de investidura, Fernando Igreja, entre los presidentes que participarán en la ceremonia de toma de posesión de Lula da Silva, se encuentran los dignatarios de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Guinea Bissau, Portugal y Timor Oriental, entre otros. “La presencia de una docena de mandatarios en la toma de posesión de Lula forma parte de una reinserción de Brasil en el escenario mundial, tras el aislamiento internacional que sufrió el gobierno del exmandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro”, recalcó Igreja. Añadió además que la Cancillería brasileña envío invitaciones a todos los países con los que Brasil mantiene lazos diplomáticos, pero debido a que el expresidente Jair Bolsonaro suspendió las relaciones diplomáticas con Venezuela, no se ha podido cursar una invitación presidente, Nicolás Maduro, por vía diplomática, ante lo cual se buscará una solución para invitarlo. “La expectativa de Itamaraty, es que la toma de posesión cuente con un gran número de autoridades internacionales, el mayor desde la redemocratización”, puntualizó la primera dama, Rosangela Silva.Vale señalar que el grupo de transición del gobierno anunció que 300.000 personas asistirán a la ceremonia, teniendo en cuenta los que se ubicarán en los alrededores del Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia, y quienes bailarán en un evento de música.
Feliz navidad y próspero año nuevo

Luis Inacio Lula Da Silva, presidente electo de Brasil.
Diciembre del 2022 Servicio informativo para TIERRA CALIENTE de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias.
Caos político en Perú
El Congreso, amo y soberano de la suerte inca
Lima, Perú.- El pasado 7 de diciembre Castillo, quien había comenzado su Gobierno en julio de 2021 para un periodo de cinco años, fue destituido por el Congreso que designó como mandataria a Dina Boluarte. En principio, un juez peruano dictó siete días de detención preliminar contra Castillo. Sin embargo, la Fiscalía anunció que ha solicitado al poder judicial 18 meses de prisión preventiva para el expresidente, quien previo a su destitución declaró la disolución temporal del Congreso, convocó a elecciones para su renovación, decretó la instauración de un Gobierno de excepción y un toque de queda nacional.En tanto, la Defensoría del Pueblo declaró oficialmente que suman seis los fallecidos por la represión policial y puntualizó que entre las víctimas se encuentran dos menores de edad. En forma paralela, gremios agrarios, campesinos y organizaciones indígenas peruanos iniciaron un paro nacional en demanda del cierre del Legislativo y la convocatoria del proceso constituyente.

Diciembre del 2022
Defensoría del pueblo Orden público frena labor
Atención a la salud y movilización ciudadana también afectados en el Bajo Cauca.
Caucasia.- Aunque hay mucho por hacer, el Defensor del pueblo del Bajo Cauca, abogado Onaldo Córdoba Coronado, se quejó frente a la situación de orden público que aún impera en la región, especialmente en Tarazá, Cáceres y El Bagre. Una situación que impide la movilización ciudadana normal y desmejora la labor que tiene que cumplir dicha dependencia. Córdoba Coronado, un abogado litigante, cumplió 18 meses de estar en el cargo, que le ha permitido conocer muy de cerca varios problemas que siguen golpeando a esta zona paisa. “Cómo la movilización no es normal, muchas personas que requieren de atención médica no pueden desplazarse oportunamente a los centros de atención”, dijo el profesional del derecho. Córdoba Coronado también ha sido abogado asesor municipios de Nechí, Taraza, Cáceres Caucasia, IPS Medicauca municipio de El Bagre, Sindicato Cerromatoso, litigante por más de 30 años y Personero de Santa Fe de Antioquia. La oficina a su cargo depende directamente de Bogotá y permanentemente está en contacto con el Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo Assis, quien tiene programada una visita para el presente mes en Caucasia.
Más reclamos por la paz
Caucasia.- El 2 de diciembre se llevó a cabo la X Carrera atlética nocturna por la Paz en Caucasia, organizada por la U de A. y la administración municipal, con el apoyo de varias entidades y empresas, en la cual participaron de 4.000 personas. El tradicional evento deportivo se realizó por las principales calles de Caucasia, con un recorrido de 7-4 kilómetros, previo al primer Bajo Cauca Fest, en el cual participaron bandas de rock de Caucasia y de varias ciudades del país, coordinado por Andrés Motta de la FODC. En un futuro los organizadores tienen en mente integrar la carrera, el Fest y el Festival de Cine del Bajo Cauca.

Campeones
CAUCASIA. - La selección Caucasia de baby futbol, se corono campeona del zonal del Norte y Bajo Cauca, al derrotar 1-0 al municipio de El Bagre en el estadio Orlando Aníbal Monroy de Caucasia. En el equipo campeón se destaca el niño Emanuel Castaño que porta el numero 10. El equipo clasificó para las finales del festival de festivales en enero próximo en Medellín.



Asesinato de periodista en Montelíbano
Ninguna pista aún para esclarecer el caso.
Montelíbano.- Las autoridades confirmaron que prosiguen intensamente las investigaciones que permitan aclarar el asesinato del periodista Rafael Moreno Garavito, director del medio digital Voces de Córdoba, asesinado el pasado 16 de octubre. Un segundo comunicador, Walter Álvarez, del mismo medio fue amenazado posteriormente al hecho y pidió protección de las autoridades. Los dos comunicadores venían denunciando la inconformidad existente en el campo a causa de la presencia de grupos criminales que operan en la región.

Felices fiestas
Felices fiestas
