
10 minute read
Fallece gerente de Itaú en Caucasia, pág
Junio del 2021
Murió director de Itaú de Caucasia
Advertisement
Calixto Gómez Ortega.
Caucasia.- El administrador de empresas de 55 años, Calixto Gómez Ortega, oriundo de Caucasia, falleció recientemente en Medellín víctima del Covid-19. Gómez Ortega se desempeñaba como director de la sucur-

Auxilio a recicladores
TARAZÁ, Antioquia.- Carretas, compactadora de cartón, uniformes y otros elementos, entregó Tarazá a un grupo de recicladores con el fin de mantener más limpio el área urbana. La donación fue bien vista en la comunidad.
sal del Banco Itaú en esta ciudad. Su muerte causó gran sorpresa y confirmó la grave situación sanitaria que afectó a Caucasia durante los meses de mayo y junio principalmente, cuando las estadísticas de decesos se treparon escandalosamente. Otra persona más que se une a la larga lista de fallecidos por el Covid-19.

Mejoramiento
TARAZÁ, Antioquia.- Cerca de 230 millones, provenientes del departamento y el municipio, fueron invertidos para el mejoramiento y dotación de la IE Rafael Nuñez de esta localidad. Incluye pintura, renovación de mobiliario, refacción de techos y otros detalles.
La Estación de Servicio Terpel San Rafael de Caucasia, informa que el señor EDER JOHN NOBLE GONZALEZ, con cedula de ciudadanía número 8.058.357, falleció el 20 de abril de 2021, estando a nuestro servicio. Las personas que se crean con derecho a reclamar sus prestaciones sociales, deben presentarse a la EDS Terpel San Rafael en el kilómetro 1 vía a Medellín, carretera Troncal en Caucasia Antioquia.
AVISO LEGAL JOSE HUMBERTO ESPINOSA MADRID y/o HACIENDA SAN RAFAEL
Informan que el día primero (1) de junio del año 2021, estando a su servicio, falleció el señor JOSE DE JESUS RESTREPO ALVAREZ, identificado con la cedula de ciudadanía No. 71.588.993 de Medellín.
Se publica el presente aviso para que las personas que se crean con derecho a reclamar sus prestaciones legales, lo hagan en la EDS TERPEL SAN RAFAEL, situada en la Troncal, 1 kilómetro vía a Medellín, en Caucasia Antioquia.

Oro para Córdoba
ARAUCA, Arauca.- El boxeador monteriano Luis Álvarez recibió medalla de oro y se coronó como campeón nacional 52 kg al vencer a su contrincante del Valle. Álvarez obtuvo la medalla en el marco del campeonato nacional juvenil de boxeo que se celebró en Arauca recientemente.

Limpieza
EL BAGRE, Antioquia.- Una oportuna operación de limpieza dentro y fuera del polideportivo de esta localidad se llevó a cabo en días pasados con el agradecimiento de dirigentes deportivos y atletas.
Periódico
lamenta la muerte del colega y amigo leiderman ortiz y expresa sus condolencias a familiares y amigos

En San Carlos
Todo para 300 niños
Montería.- La directora de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba, Marta Sáenz Correa y la alcaldesa del municipio de San Carlos, Leda López, firmaron oficialmente el convenio que garantiza el programa de Atención Integral a la Niñez, para 300 niños y niñas, madres gestantes estratos uno y dos, de ese municipio. “Ciénaga de Oro y San

Martha Saenz directora de Comfacor conversa con la alcaldesa de San Carlos Leda Lopez sobre el programa en favor de los niños.
Andrés de Sotavento también se beneficiarán del programa, donde impactaremos en total una cobertura de 900 beneficiarios” expresó Marta Sáenz Correa, directora de Comfacor.
¡Muy pronto! El periódico Tierra Caliente, atendiendo la solicitud de sus lectores en Cordoba y en el Bajo Cauca y en otros segmentos del pais, reanudará la publicacion del Cruci-caliente que tanta aceptacion tiene en la comunidad.

Junio del 2021
Caucasia.- (Por Danilo
Rodríguez Muñoz) La época que precedió la jornada electoral atípica para elegir alcalde en Caucasia, se vio empañada por sucesos al margen, pero que de una u otra manera afectaban los comicios convocados por la Gobernación de Antioquia para el 6 de junio, las cuales estuvieron a punto de no realizarse por culpa de dos tutelas interpuestas en Bogotá supuestamente por dos ciudadanos de Caucasia, (Job Manuel Pérez Villegas y Rosario García Vargas), las cuales resultaron falsas, por haberse presentado suplantación de identidad y falsificación de firmas, por lo que inicialmente la Gobernación ante esta situación suspendió las elecciones, pero el viernes 4 de junio, el Tribunal Superior de Bogotá, -Sala Civil anuló el fallo de Acción de Tutela que suspendió las elecciones atípicas para la alcaldía de Caucasia. En los mentideros políticos se asegura que supuestamente la administración del alcalde encargado Félix Olmedo Arango, estaba detrás de la suspensión de las elecciones, para poder continuar al frente de los destinos del municipio. Con antelación a este capítulo de la novela electoral, se produjo el lamentable fallecimiento del alcalde electo en 2019, Leiderman Ortiz Berrio, que nunca se pudo posesionar y que aspiraba nuevamente a lograr la alcaldía de Caucasia. En la madrugada del 26 de mayo, en una clínica de Medellín, por complicaciones derivadas del COVID-19, se produjo su deceso a pesar de que no pudo posesionarse al ganar las elecciones en 2019, por una medida cautelar del Tribunal Administrativo de Antioquia, refrendado por el Consejo de Estado, que anuló su elección. En esa oportunidad Ortiz había participado con el aval del partido de la U. Para las nuevas había conseguido el aval de Aico, lo que desencadenó demandas de sus opositores políticos, por doble militancia. Ortiz Berrio era una persona de origen humilde, hijo del reconocido contador público-empírico-, don Bernardo Ortiz de la Roche. En los últimos años se dedicó al periodismo, dirigiendo el periódico La Verdad del Pueblo, donde se destacó por publicar investigaciones que hacía personalmente contra bandas criminales y actos de corrupción que sucedían en Caucasia y el Bajo Cauca. Estas constantes denuncias dieron origen a que Ortiz Berrio fuera objeto de varios atentados en su contra, por lo que la UNP le asigno un esquema de seguridad con escoltas y carro blindado. Paradójicamente este liderazgo lo convirtió inicialmente en un líder social y político, lo que lo llevó a incursionar en el ámbito político de Caucasia, aspirando al primer cargo del municipio de Caucasia, en tres oportunidades. Sus cenizas fueron traídas a Caucasia y veladas en la funeraria El Carmen. La Santa Misa se realizó en la Parroquia La Inmaculada y sus cenizas fueron llevadas a su vivienda. Leiderman había nacido en Caucasia, hace 47 años. Era hijo de Bernardo y Mercedes. Deja tres hermanos. Janet, Rober y Roger y a su sobrino Jefferson. Anticipándose a los acontecimientos y como una premonición, Ortiz Berrio, en una de sus alocuciones por Facebook Live, presentó a su sobrino Jefferson David Sarmiento Ortiz,- el otro protagonista de la novela-, para reemplazarlo en cualquier eventualidad, lo que finalmente ocurrió, ante su temprano deceso. Sarmiento alcanzó a inscribir su candidatura en la Registraduría Nacional la fecha límite el 26 de mayo, para las elecciones atípicas del 6 de junio de 2021. En una jornada electoral que se llevó a cabo con total normalidad, predominó nuevamente la abstención, ya que Caucasia tiene un potencial electoral de 73.119, de los cuales solo ejercieron el derecho al voto 27.686 personas, lo que corresponde al 27.8%. En blanco depositaron 649, nulos 389 y no marcados 499. Los resultados de la jornada electoral fueron los siguientes: Jefferson David Sarmiento Ortiz, de Aico 12.762 votos; José Nadin Arabia Abisaad, de Cambio Radical 7.972; Surany Arboleda Arias del partido Liberal, 1.739; Fabio Enrique Montes Rojas de ADA, 1.432; Iván Alonso Hernández Burgos del Mais 928; Alberto Manuel Arrieta Herrera del partido Conservador, 811; Luis Fernando Sierra Campo del Polo, 314 y Ferney Alonso Hoyos Oquendo del Partido Verde, 121 votos. Definitivamente la ciudadanía de Caucasia, quería un cambio total en el manejo administrativo del municipio, lo cual había demostrado en las pasadas elecciones para alcalde el 27 de octubre de 2019, cuando resultó electo Leiderman Ortiz Berrio, por amplio margen ante José Arabia y que por motivos ampliamente conocidos, no se pudo posesionar como burgomaestre de los caucasianos. Ante la temprana e inesperada muerte del candidato de Aico, Leiderman Ortiz Berrio, quien tomó las banderas de su tío, fue el abogado en formación, Jefferson David Sarmiento Ortiz, quien, a pesar de su juventud, el finado Leiderman le había dado tremenda responsabilidad para reemplazarlo en caso de ser necesario. Sarmiento es caucasiano, cuenta 24 años y está próximo a graduarse como abogado. Es hijo de Bonifacio Sarmiento, un militar retirado y Janeth Berrio, ama de casa. Doña Janeth vive en Bogotá hace diez años con Francisco Abel Zapata, luego de su desplazamiento por amenazas en contra de su vida. Luego de conocerse los resultados definitivos de las elecciones, Sarmiento Ortiz, manifestó su satisfacción por su elección, a pesar de la corta campaña, agradeciendo a los caucasianos por su acompañamiento y confianza a su proyecto político, que inicialmente era el de Leiderman, para obtener este contundente triunfo, prometiendo “seguir el legado de su tío Leiderman, cumpliendo a cabalidad el programa de gobierno que él le había ayudado a construir, basado en temas puntua-

Leiderman Ortiz.

Gran conmoción causó la noticia de la muerte de Leiderman.
Junio del 2021

Jefferson Ortiz.

les como la seguridad, el empleo y la lucha contra la corrupción, sin imaginar que le tocaría ejecutarlo como alcalde de Caucasia, Igualmente anunció que se rodeará de los mejores profesionales capacitados, honestos y transparentes del municipio, que le ayuden a construir la Caucasia que soñamos. Quiero demostrarles a los políticos tradicionales, que una persona joven sin vínculos ni compromisos políticos, si puede gobernar y sacar adelante nuestro municipio, recuperando la gobernabilidad y la confianza en la instituRegistrador Municipal Alberto Atencia Solano, una vez finalizado el conteo de los votos, hizo entrega inmediata de la Credencial a Jefferson David Sarmiento Ortiz, como alcalde electo de Caucasia. El día siete de junio, ante el Notario Único de Caucasia, Elver Ramos Arrieta, el alcalde electo, tomó posesión de su cargo, acompañado de sus familiares más cercanos y de algunos seguidores. El día 8 de junio, a las 6y media de la mañana se presentó el alcalde electo Jefferson Sarmiento Ortiz, al despacho de la alcaldía para recibirla e iniciar el respectivo empalme, pero sorpresivamente no estaba su antecesor el alcalde encargado por la Gobernación de Antioquia, Félix Olmedo Arango, quien no hizo entrega oficial del cargo al elegido alcalde y solo se limitó a dejarle las llaves del despacho. A este respecto, Sarmiento Ortiz trinó: “Nadie nos entregó la alcaldía. Una falta de respeto. Además, desde hace más de una semana el municipio está sin Secretaría de Educación”. Luego de su primer día de trabajo como alcalde de Caucasia, Sarmiento manifestó que está dispuesto con todos los integrantes del gabinete, a iniciar la transformación del municipio, con una atención humanitaria, comenzando por trasladar su despacho del cuarto piso a un primer o segundo piso, para facilitar el acceso de personas de la tercera edad o en condición de discapacidad. Al conocer los resultados de las elecciones los candidatos José Nadin Arabia, Surany Arboleda, Alberto Arrieta y Fabio Montes Rojas, agradecieron a sus seguidores la confianza y reconocieron públicamente el triunfo de Sarmiento Ortiz, a quien felicitaron y desearon mucha suerte en su gestión con su equipo de gobierno, esperando que todo redunde en bienestar y progreso para la comunidad caucasiana. El nuevo alcalde gestionará la devolución de las 14 camas UCI que se llevaron en calidad de préstamos para varias instituciones médicas de Medellín, las cuales se están necesitando tanto en la ESE Hospital CUP, como en la clínica Pajonal, en la actualidad están colapsadas y con una ocupación del 100%.
El alcalde electo Jefferson Ortiz en el despacho de la Alcaldía de Caucasia.
cionalidad. Todo lo haré como homenaje a la memoria de mi tío Leiderman que desde el cielo me acompaña” dijo el recién alcalde electo, luego de participar en las caravanas del triunfo por las principales calles de Caucasia. Fue tan abrumadora la diferencia de votos en las elecciones, que el
El nuevo gabinete de Caucasia


