Periodico Tierra Caliente Edición 157

Page 1

FOTO TOTO CORDE

El peaje de la discordia

Transformación

FOTO SANTIAGO OYOLA

CAUCASIA.- La administración de Oscar Suárez continúa ejecutando obras de pavimentación de calles en el área urbana. En la vía al barrio Caracolí espera que terminen los trabajos de reposición de redes por parte de Aguascol, para comenzar la pavimentación. Esta foto corresponde a las tareas que se desarrollan en el barrio Altos de Valencia.

Ahuyentando los «espíritus malignos»

RESGUARDO INDIGENA DE CRISTIANIA, Antioquia.-Durante su reciente visita a este lugar, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez fue objeto de un ceremonial en que fue besado, soplado, santiguado y exorcizado para que siempre le vaya bien y no lo afecten los malos espíritus. Líderes y chamanes de la etnia embera chamí, cumplieron ese cometido con el ilustre visitante quien, mansa y fervorosamente

FOTO DE CURA

FOTO DE CURA

-Dar a campesinos más fincas quitadas a narcos, pide Rafael Pardo. (Pág. 6) En páginas interiores: -Córdoba recibirá a 36 turistas belgas. (Pág. 18) -Cerro Matoso gana pleito. (Pág. 8) -Dama encuentra $2.5 millones en la calle y los entrega a su dueño. (Pág.20)

PLANETA RICA, Córdoba.- Este es el peaje que desde que fue instalado hace varias semanas, suscitó rechazo, inconformidad y polémica. Se llama «Los Manguitos», ubicado entre Planeta Rica y Buenavista. Su elevado costo provocó el aumento de los pasajes y acabó con la tranquilidad de quienes por razones de trabajo, estudio o salud, tienen que viajar casi diariamente entre los dos municipios. El peaje entre Montería y Planeta Rica cuesta $7.300 a automóviles; el que nos ocupa cobra $11.100. No dieron explicación alguna sólo que «para construir una nueva vía que llegará a El Vizo, Cartagena». Es la novedad, el conductor paga adelantado por una vía inexistente que no presta ningún servicio. Esto ocurre en momentos en que hay un paro camionero que clama por la reducción de los costos de los peajes. «Los Manguitos» es una afrenta a ese reclamo. (Vea Editorial, Pág. 2)

se sometió al ritual. En 1982, el primer abogado indígena que tuvo Cristianía, Aníbal Tascón, lideró las reivindicaciones y reclamos de sus congéneres, víctimas de despojos, humillaciones e inequidades, y fue asesinado por supuestos terratenientes que se habían apoderado de las tierras de los ancestros indígenas. El crimen quedó impune. Actualmente habitan 492 familias y el déficit de vivienda es elevado. Pérez

Gutiérrez, anunció añadir la construcción de una ciudadela indígena con 100 casas iniciales. También construirá un pequeño centro comercial para que vendan sus artesanías y pavimentará la vía que accede al Resguardo, además de otros anuncios importantes que prometió cumplir íntegramente. El cura Ezequiel Pérez le dio el nombre que hoy tiene esta reserva que en principio se creyó era de procedencia catía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.