CAMBRAY

Page 1

ISSUU Nª 1 - MARZO/ 2021

CAMBRAY

¡Disfruta de

la Primavera!


SUVA Cortadora de

CORTAGRAMA A GASOLINA 3 EN 1 21 PULG 6.8 HP Orilladora eléctrica 12 plg 400 wtt ­ ­

­ ­

www.suvaint.com

ORILLADORA ELECTRICA 13 PLG 450 WTT ­ ­

@suvaint34


SUMARIO

PETUNIA CONSEJOS PARA SU CUIDADO

05

CONSEJOS PERFECTOS PARA TU JARDINES EN VERANO

19

APRENDIENDO JARDINERÍA CON PLANTAS SUCULENTAS

CUIDADOS PARA ACABAR CON LAS PLAGAS

09

21

GALERÍA DE FOTOGRAFÍA

13 DATOS CURIOSOS DE SUCULENTAS

15


Carta del EDITOR ESTA CARTA TIENE PARA MÍ UNA PARTICULARIDAD QUE LA HACE MUY ESPECIAL. Es mi primera carta editorial en CAMBRAY.

A partir de este número, inspiro

un gran entusiasmo por el reto de liderar al talento de equipo que plantea y crea para la elaboración de cada edición de cambray para el mercado floral. Cómo se podría dar cuenta que tiene en sus manos una revista educativa y divertida en la presencia, los colores, las flores y el diseño están muy presentes. Una revista sobre los intereses y curiosidades de apasionantes floristas, desde una mirada conservadora para marcar bases del diseño que son tan importantes. Nuestra transformación a publicación digital nos permite llegar a miles de personas alrededor del mundo en este número vas a artículos e ideas que fueron hechas para motivar y distraernos en estos momentos. Estamos viviendo algo que por el beneficio de la sociedad nos ha mantenido bajo resguardo, esperando, pero en ningún momento quietos, los invito a que su mente siga viajando y aprendiendo e innovando para que cuando todo esto termine, salgas al mundo con lleno de mucha energía. Bienvenido todos a esta nueva etapa de cambray


PETUNIA

CONSEJOS PARA SU CUIDADO L

a petunia es una planta de exterior muy común por su fácil cultivo y por la gran cantidad de flores que ofrece durante la primavera y el verano.

Pueden ser de diversos colores, de bordes lisos u ondulados y, además, algunas variedades son olorosas. Los tonos más comunes son el rosa y el rojo, pero también hay azules, violetas o con franjas en dos colores. Las hojas de la planta son ovaladas y de color verde claro. La altura de la petunia oscila entre los 30 y los 50 cm. y crece formando macizos, por lo que se suele utilizar para crear borduras y parterres en el jardín. También se cultiva en macetas y jardineras. Riego y abono de la petunia Necesita riegos abundantes y diarios durante la floración, en primavera y, sobre todo, verano. Es importante no mojar las flores al regar y evitar hacerlo durante las horas más soleadas. En la época de floración también es preciso abonar cada 15 días con un fertilizante rico en fósforo. No exige suelos demasiado fértiles pero agradecerá una tierra con buen drenaje.

5 CAMBRAY

Luz y temperatura de la petunia La petunia debe estar ubicada en un lugar muy luminoso, a ser posible a pleno sol. La temperatura debe ser alta en verano y suave en invierno ya que no soporta el frío ni las heladas. Prefiere un clima seco ya que la lluvia es perjudicial para sus flores. Plagas y enfermedades de la petunia Las plagas más frecuentes en la petunia son los pulgones y la mosca blanca, que se combaten con insecticidas.


FLORES POR DOQUIER

E

n el jardín inevitablemente se reúnen diferentes exposiciones: desde el pleno sol, a la umbría total pasando por varios niveles de sol y sombra. Lejos de ser un incordio, ofrece la oportunidad perfecta para contar con diferentes especies y crear rincones únicos. Solo hay que elegir con acierto, y en esa tarea te echamos un cable. Toma nota y planifica de la mejor manera la temporada.

Aquí tienes las mejores flores para tus petunia hybrida, para la aster, para acompañar en el camino y para cubrir cualquier posibilidad que te brinde tu jardín atendiendo al nivel de exposición solar y necesidades de la ubicación.



Solución Para tu jardín


APRENDIENDO

JARDINERÍA CON PLANTAS SUCULENTAS

E

ste breve instructivo tiene la virtud de que recopila según los diferentes factores de cultivos de plantas cactáceas y suculentas. Ya que los cactáceas son solo uno de los grupos de suculentos, el termino plantas suculentas será usando de manera general en lo que sigue. Una regla general del cultivo es que el medio de cultivo en las mesetas debe secarse bien entre todas los riesgos que se hagan.

U

no de los problemas con este tipo de plantas es que solemos caer en el error de tratarlas como a cualquier otra. Un fallo habitual en su cultivo si tenemos en cuenta que las plantas suculentas son una familia botánica singular que cuenta con un insigne representante que nos da pista sobre sus cuidados: la especie que domina los desiertos los cactus. Una manera sencilla, saber que ellos también son suculentos, de entender que los cuidados de estas son diferentes. Diferentes no quiere decir complicados (en este caso, todo lo contrario) pero si fundamentales para poder disfrutar de nuestras plantas como tiene que ser: bien cultivadas. Para ellos será necesario emplear sustratos y abonos específicos para crasas también llamadas suculentas.

09 CAMBRAY

Las plantas suculentas son de muchos tipos y muy variadas, y en muchos casos hay requerimientos particulares dependiendo de los géneros y especies. Sin embargo, si hay algunas reglas generales de cultivo que se aplican a la mayoría de los grupos de todas las plantas suculentas. Para ellos, se debe jugar con varios factores, incluyendo el tipo y tamaño de las macetas, el tipo de sus tratos y el riego de que se les provea. Como al cultivo de sus suculentas variara un poco de acuerdo al tipo particular de planta, es muy conveniente conocer la planta que cultiva y el tipo de ambiente donde crece para poderle proveer las condiciones adecuadas para su correcto crecimiento. Sencillos, muy sencillos. Pero necesarios de conocer para hacerlo correctamente y ayudar a que nuestras plantas suculentas crezcan fuertes. Una manera genial de evitar plagas, deformaciones o, incluso, la muerte algo realmente complicado por el tipo de plantas que son.


DESDE LOS TERRARIOS A LAS MASETAS

CÓMO CUIDAR SUCULENTAS EN CASA

ILUMINACIÓN

Colocar en sitios bien iluminados, Pero sin luz directa

RIEGO

Regar cada 10 0 15 días Cuando la tierra se vea seca

MACETA

Utilizar una maceta Con un buen drenaje de agua

CAMBRAY 10


Suculentas Por Doquier ¡Te esperamos!


Tomada: Erick Hernández


Zinnia

Galería

DE FOTOGRAFÍAS


Buganvilias

Ixora coccinea

Corona De Cristo Rosa 'Ingrid Bergman'

Tibouchina


DATOS SUCULENTAS

CURIOSOS

DE

La palabra “SUCULENTA” Viene del latín “sucus” , que

significa jugo o savia. Las suculentas son de originarias del desierto y se distinguen por tener hojas gorditas, llenas de savia, esto les sirve para poder sobrevivir que, si las tienes en casa, es recomendable regarlas una vez por semana y dejar que disfruten de mucho sol.

ENTRE MÁS PEQUEÑA SE LA SUCULENTA significa que es originaria de un lugar más elevado. Así que puedes saber más o menos cual es la altitud del lugar donde crecen naturalmente hay que fijarse en el tamaño que tiene la suculentas.

Estas especies al estar acostumbradas al calor por su lugar de origen, tienden a desarrollar una CAPA DE CERA AL SU A REDEDOR PARA TENER UNA MAYOR PROTECCIÓN CONTRA EL SOL.

15 CAMBRAY


POR LO GENERAL SON MUY RESISTENTE A LAS PLAGAS. Es una alternativa perfecta para los que nos cuesta trabajo mantener viva una planta de plástico. Ahora no las descuides por completo, aunque hay algunas pestes que pueden llegar a afectar a tus plantas preferidas, a pesar de tener grueso de sus hojas. Hay revisarlas para asegurarte de que sigan sanas.

Las suculentas son resistentes y fáciles de cuidar. Lo más importante es la luz, ya que deben recibirla en abundancia durante bastante tiempo. PUEDES LLEGAR A TENER MAS PLANTISTAS A PARTIR DE UNA SUCULENTA QUE YA TIENES, esto se llama “propagación” Todos lo que tienes que hacer es cortar una de las hijitas de tu planta, es necesario dejarla secar al sol y plantar las en una meseta nueva.

CAMBRAY 16


U R G

A

O P

I K

O K

CONTACTO

Tes. (55) 55 32 56 60

DIRECCIÓN

Callejón de los Novios 9, Paseos del Briseño. C.P. 45236. Zapopan, Jalisco. México.


Empresa líder

En la comercialización de Bulbos, Semillas, Esquejes y Plántulas, reconocida por la calidad de nuestros productos, servicio y por la asesoría técnica que brindamos a nuestros clientes.


CONSEJOS

PERFECTOS PARA

TU JARDÍN DE

VERANO

L

lega el calor y la necesidad des de la plantas cambian: el modo de regarlas, cómo podarlas, cuándo plantarlas. Para que sepas que tienes que hacer cada momento, hemos elaborado esta practicas guía para realizar el cuidado básico que necesita tu jardín los meses de calor si sigues los consejos tu jardín pasaréis !el mejor verano!

1DÍACUBRIR LAS NECESIDADES DEL A DÍA Como la vida misma. En verano se impone regar día no, sobre todo en los jardines en clavados en zonas de altas temperaturas.

19 CAMBRAY


PERSONALIZA TU JARDÍN 2 Jardín de poca agua. Hablamos de Xerojardín plantas que soportan en el medio árido: las cactáceas y otras crasas como sibilas, agaves o crasuláceas, pero también plantas de climas secos como la lavanda, el juncí pero o el tomillo. 3 No olvidar las fragancias.

Que no te falte los jacintos y violetas que ofrecen los primeros perfumes del año; le siguen, al sol, peonias y hemerocalis; y en verano, rosas y nicotinas.

4 Las estancias.

Lejos de ventanas soleadas, los cristales son potentes receptores de la radiación solar. Aunque no convienen colocar las plantas en muebles de metal aunque sean muy elegantes.

5 Prueba antes de plantar.

Realiza un croquis en papel donde planifiques el sitio para cada planta y la superficie que crees que cubrirá y luego traslada el dibujo al terreno.

7 Bordillos para perfilar.

Coloca un bordillo interno( una barrera plástica o de metal) que se instala entre dos plantaciones para una separación efectivas.

8 Herramientas limpias.

Realizar un mantenimiento impecable para que funcionen a las mil maravillas cuando las necesites. Incluso las manuales ya que si no se limpian bien pueden arruinarse muy rápido a la hora de usarlas.

9 Dala el agua que necesitan las plantas Pero no de cualquier modo hay que promocionales en su justa medida, si riegas demasiados estará verde pero también proporcionaras la aparición de enfermedades fungidas y perderá nutrientes, pero si te quedas corto en el riego se debilitara y se secara en dos días, si tu jardín esta en la zona centro necesitara mas agua, pero si es de costa, menos pues el mar eleva la humedad en el ambiente.

6 Vigila el crecimiento periódicamente de las plantas. Realiza un seguimiento de las plantas que has sembrado en el jardín para que no impidan el crecimiento de estas.

CAMBRAY 20


Combo Manguera reforzada Heavy dupy


CUIDADOS

PARA ACABAR CON

LAS PLAGAS

n jardín bien cuidado es un jardín sano y bello. Para conseguirlo es necesario conocer los peligros que lo amenazan y sobre todo como combar tilos. En este articulo te contamos todo sobre las plagas que pueden hacer actos de presencia en tus plantas, pulgón, cochinilla,mosca blanca reconocelas es el primer paso para frenar sus avances.

21 CAMBRAY


1 Si la rozar una planta aparece runa

nube de insectos blancos, has descubierto una de las plagas más discretas: la mosca blanca. Para luchar contra ella necesitas un buen insecticida como, Natria de Bayer, pensado para combatir, entre otros a la mosca blanca y distintos tipos de ácaros e insectos.

2 Las telarañas en los brotes terminales

y el envés de las hojas delatan a la araña roja. Chupa la savia y provoca la caída prematura del follaje. Lo mejor para prevenir su aparición es humedecer la planta a menudo o aplicar aceite, mineral de invierno.

3 El tamaño, color y forma del pulgón es variable. Es fácil de controlar y erradicar. Su presencia se delata por la presencia hormigas que acuden atraídas por la melaza que segrega. Para erradicarlo pide ayuda a las voraces mariquitas o recurre al insecticida especifico para pulgón de Massó.

4

Los caparazones de la cochinilla pueden ser blancos o marrones. Para combatirlas elimina las partes dañadas, coloca los ejemplares en un sitio fresco y luminoso y rocía las plantas con una solución de jabón y alcohol.

5 La mariposa africana que la ataca a

los geranios es muy difícil de combar y causa grandes estragos. La señal inequívoca de su presencia es la aparición de agujeros en los talios. Elimina las partes dañadas y aplica un insecticida específico como al antiplagas del geranio de Batalle.

“La mariquita es el depredador natural de pulgones.”

6 Un montón de serrín al pie de un

árbol, ramas secas o zonas podridas delatan a los barrenado res. Lo mejor es prevenir su aparición con aceite de invierno, buen abono y riego. Si ya han atacado, inyecta insecticida en cada agujero.

CAMBRAY 22


EUSERIN

EUSERIN

SPF 50+ EUSERIN 150 ML

SPF 50+

SPF 50+ 150 ML

EUSERIN

250 ML


Sun Block

Resistente al agua

Hasta 8 h de protección


ISSUU Nª 1 - MARZO/ 2021

CAMBRAY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.