REVISTA EVENTOS LATINOAMERICANOS

Page 1



edi torial Comienza un nuevo año, con proyectos y desafíos, con la esperanza de que la industria de reuniones continúe con el desarrollo que ha mostrado en los últimos años para América Latina y el Caribe. En nuestro decimocuarto año de presencia permanente en el mercado, reafirmamos nuestra convicción de la importancia de la capacitación y profesionalismo como herramienta fundamental de nuestros recursos humanos, paralelamente a la infraestructura y tecnología. En 2013 seguiremos apoyando las expresiones en este sentido, fomentando la participación de todos los actores de la industria en los foros regionales e internacionales, así como en las ferias de negocios especializadas, donde junto a los congresos de las asociaciones locales e internacionales del rubro, conforman el circuito obligado de participación de los profesionales del continente para mantenerse actualizados sobre las nuevas tendencias del mercado. Asimismo, promocionaremos como hasta ahora los eventos que contribuyan a la promoción de los destinos de la región, los cuales ya cuentan con una trayectoria y reconocimiento internacional, estimulando a que se sumen a ellos para consolidarlos aún más y no creando pequeñas ferias o eventos locales o de regiones limitadas, que no contribuyen en lo más mínimo al desarrollo de la industria. Debemos unirnos todos en las expresiones ya existentes y consolidadas para que mejoren, crezcan en calidad y cantidad de participantes, siendo de esta forma una verdadera herramienta de promoción y desarrollo. Hacemos votos por la unidad, la convergencia, el trabajo y la cooperación en busca de un fin común que todos queremos: el posicionamiento definitivo de América Latina y el Caribe como sede habitual de eventos internacionales!

Sergio Baritussio Scalone

Eventos Latinoamericanos

1


s u m a r i os u m m a r y 4/6 NOTICIAS DE ICCA ICCA NEWS

8/9 COLUMNA DE AIPC / AIPC COLUMN

10/16 EIBTM 2012 Crecimiento e Innovación Growth and Innovation

18/20 SALVADOR y BAHÍA DE TODOS LOS SANTOS

22/24 COLOMBIA, Un Excelente Anfitrión de Congresos y Convenciones

26/27 NOTICIAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO

28

CONGRESO COCAL 2013 2

Eventos Latinoamericanos


30/31 FIEXPO LATINOAMÉRICA CONTINÚA SU EXPANSIÓN CONTINENTAL

34/39 NOTA CENTRAL / CENTRAL ARTICLE ICCA Celebra 50 Años de Excelencia en Reuniones Internacionales ICCA Celebrates 50 Years of International Meetings Excellence

40

FORO DE POLÍTICOS DE IMEX IMEX POLITICIANS FORUM

42/44

MIAMI. It´s so Miami.

46

48

WORLD MEETINGS FORUM 2013

NOTICIAS DE IAPCO / IAPCO NEWS

50

WORLD TRAVEL MARKET LATIN AMERICA

52/54 NOTICIAS DE UFI / UFI NEWS

56/62 VIVEIRO Punto de Partida Hacia la Galicia Más Auténtica Eventos Latinoamericanos

3


50 AÑOS DE ICCA y 25 DE COLABORACIÓN CON EIBTM Junto con el festejo de la 25ª edición de EIBTM, se conmemoraron los 50 años de existencia de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), así como el apoyo a esta feria desde su primera edición. La gran torta con los logotipos de ICCA y EIBTM fue cortada por el Director de EIBTM, Graeme Barnett, flanqueado por el Presidente de ICCA, Arnaldo Nardone y el CEO de esta entidad, Martin Sirk.

ARNALDO NARDONE, REELECTO COMO PRESIDENTE DE ICCA El uruguayo Arnaldo Nardone fue reelecto como Presidente de ICCA durante la Asamblea realizada el pasado mes de octubre en San Juan de Puerto Rico con el apoyo unánime de los más de 750 delegados presentes. Nardone, que fuera electo Presidente en octubre de 2010 en Hyderabad, India; es Director de Ventas, Marketing y Congresos del Radisson Montevideo Hotel; Director de la Consultora Mice Consulting; Director Académico de la carrera de Organización de Eventos del ITHU, Instituto Politécnico de Turismo y Hotelería de Montevideo, Uruguay; Miembro Directivo del JMIC (Joint Meeting International Council) consejo mundial que agrupa a todas las asociaciones Internacionales del sector eventos, y Asesor permanente de COCAL (Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina y el Caribe).

51º CONGRESO ICCA SAN JUAN, PUERTO RICO La 51ª edición del Congreso de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones –ICCA-, tuvo lugar del 20 al 24 de octubre del año pasado en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en la ciudad de San Juan. La participación al Congreso fue considerablemente menor a los más de 1.000 delegados en Leipzig en la edición de 2011. ICCA informó que

4

Eventos Latinoamericanos


Permítanos hacer que su próxima convención esté llena de innovación Usted tiene ideas innovadoras. Nosotros elevamos esa innovación convirtiéndola en realidad. Cuando usted se conecta a la experiencia en grupos y convenciones de Hilton Worldwide, se está uniendo a una poderosa red de hoteles y establecimientos excepcionales y a un equipo dedicado de especialistas, cuyo único objetivo es intensificar su éxito. Con más de 3,800 hoteles en 88 países en todo el mundo, Hilton Worldwide tiene las instalaciones, los servicios y los recursos para satisfacer cada necesidad. Comuníquese hoy con nuestro equipo de expertos en grupos y convenciones internacionales y conozca cómo Hilton Worldwide puede hacer que su próxima reunión o evento sea completamente innovador. Oficinas de Hilton Worldwide Sales en Latinoamérica: México: Tel. + 52.55. 5255-1490 E-mail: ricardo.santos@hilton.com / emeline.evrard@hilton.com México-Centroamérica: Tel +52-55-5255-1490 E-mail: monica.crawfurd@hilton.com Caribe, Venezuela & Miami: Tel. +1.305. 798- 7814 E-mail: miguel.hernandez@hilton.com Colombia, Perú & Ecuador: Tel. +57.1. 634-7652 E-mail: sandra.mccausland@hilton.com Brasil: Tel. +55.11. 2845-0075 E-mail: guilherme.moreira@hilton.com Argentina, Chile & Uruguay: Tel. +54.11. 5274-1165 E-mail: silvina.trogolo@hilton.com

© 2011 Hilton Worldwide


se habían registrado 715 participantes provenientes de 64 países, incluyendo a 185 que lo hacían por primera vez. Además de las actividades académicas y sociales que normalmente se llevan a cabo en el Congreso, se realizaron las reuniones de los distintos Capítulos dentro de ICCA, entre ellos la del Capítulo Latino, que contó con una nutrida participación de casi 40 miembros, durante la cual se hizo un repaso de las actividades realizadas y a realizarse en la región, además de dar a conocer las novedades de la Directiva. Según lo expresado por el Presidente de ICCA, Arnaldo Nardone, “el Congreso de ICCA es una excelente oportunidad para realizar negocios, así como para participar de un programa de capacitación único. Puerto Rico es un puente único entre América Latina y del Norte y entre el Caribe y América Central, convirtiéndose en un exitoso destino de reuniones no solo por su situación geográfica,

sino también por sus inversiones y marketing”. “2012 ha sido otro gran año para nuestra Asociación: hemos comenzado a cimentar nuestra presencia en África y Medio Oriente para complementar nuestra red de oficinas regionales; nuestra membresía continúa aumentando en todas las regiones pero sin alterar la calidad de los miembros,

nuestras finanzas están estables y la Directiva continuará invirtiendo, cuando sea posible, en más información, nuevos productos y servicios aún más personalizados”, afirmó Nardone. Paralelamente al Congreso se llevó a cabo la Asamblea General de la Asociación, donde los miembros tuvieron la posibilidad de recibir los informes correspondientes por parte de los Directivos, así como de expresar sus opiniones referentes a las actividades previstas por la Asociación. Por otra parte, se aprobó un segundo período en la Presidencia para Arnaldo Nardone, continuando su gestión por los próximos dos años. Las sesiones de capacitación jugaron un papel fundamental en la estructura del Congreso, tal como nos tiene acostumbrados ICCA desde hace varios años, favoreciendo el intercambio de experiencias y profesionalismo de sus miembros. Por supuesto que también fueron de destacar las actividades sociales, las que permiten a los participantes interactuar y conocerse, además de disfrutar de un tiempo de distensión.

6

Eventos Latinoamericanos



AIPC

Column

Columna de

AIPC: Es Más que un Logo!

AIPC: It’s More Than Just a Logo!

Cuando el valor es el tema fundamental, los clientes necesitan algún punto de referencia para asegurarse que obtienen lo máximo por su dinero. En la Industria de Reuniones actual, ese valor toma varias formas diferentes.

When value is the key issue, customers need some kind of reference point to ensure they’re getting the most for their money. In today’s Meetings Industry, that value takes many different forms.

El costo es ciertamente uno de los factores –pero eso es solo el comienzo. Aún más importante es la calidad y la consistencia, ya que eso significa que se obtiene lo que se necesita en forma predecible. Sin embargo, también está la creatividad y la imaginación, porque ellas contribuyen a la experiencia total del evento cuyo éxito determinará la satisfacción del delegado y por ende, la participación actual y futura que es la vida de la mayoría de las organizaciones en la actualidad.

Cost is certainly a factor - but that’s only the beginning. Even more important are quality and consistency, because these mean you’re actually getting what you need in a predictable form. However, so also are creativity and imagination, because these contribute to the overall event experience whose success will determine delegate satisfaction and therefore both present and future attendance which is the life blood of most organizations these days.

por Edgar Hirt *

Los centros de convenciones actuales tienen en cuenta este criterio, calidad consistente y predecible por un lado y la innovación y flexibilidad del otro. ¿Pero cómo sabe un organizador de eventos qué centro aplica estos principios? La primera clave: busquen el logo de AIPC. Ser miembro de AIPC significa que el centro está enfocado a la excelencia en su gerenciamiento –y ha invertido en ese compromiso con acuerdos con otras sedes similares en todo el mundo. Este tipo de intercambio es absolutamente crítico, por dos razones:

by Edgar Hirt *

Today’s convention centres are all about balancing these varied criteria; consistent and predictable quality on the one hand and innovation and flexibility on the other. But how’s an event organizer to know which centres embrace these kinds of principles? Your first clue: look for the AIPC logo. Membership in AIPC means that a centre is committed to the principle of excellence in centre management – and has invested in making that commitment through linking up with like-minded venues world-wide. This kind of exchange is absolutely critical, for two reasons:

Primero, porque solamente teniendo conocimiento de todo el espectro de posibilidades es que un centro puede lograr la excelencia. Las reuniones y convenciones actuales son cada vez más complejas y demandantes, con formatos que evolucionan constantemente. Pudiendo acceder a todas las experiencias de más de 170 centros en 54 países del mundo ofrece una mirada crítica para entender lo que se puede hacer para realzar un evento en el cambiante ambiente de hoy.

First, because it is only by being aware of the full spectrum of possibilities that a centre can truly excel. Today’s meetings and conventions are increasingly complex and demanding affairs, with formats that are evolving on a constant basis. Being able to access the full range of experiences represented in more than 170 centres in 54 countries world-wide provides the kinds of insights that are absolutely critical to understanding what can be done to enhance an event in today’s ever-changing environment.

Segundo, los miembros de AIPC tienen acceso a servicios, recursos y penetración que les permite colmar las expectativas de los organizadores en forma práctica, efectiva en relación al costo y sin riesgos. Esto incluye alcanzar las necesidades de los clientes así como la investigación, educación, tecnología y estándares que serán parte de su producto en orden de prevalecer en el actual mercado competitivo.

Secondly, AIPC members have access to services, resources and insights that enable them to actually deliver on organizer expectations in a practical, costeffective and risk-free way. This includes the latest insights into client needs as well as the research, education, technology insights and standards that have to become a part of their product in order to prevail in today’s competitive environment.

En la compleja industria de hoy, ningún centro puede existir aislado; se necesita demasiada información

In today’s complex industry, no centre can exist in isolation; there’s just too much information required to

8

Eventos Latinoamericanos


AIPC para estar al día. Además, muchos deben hacerlo simplemente porque como no sucede en otros negocios, hay solamente una o pocas sedes en un mismo destino. La solución es contactarse con colegas alrededor del mundo –y el beneficio es el extraordinario rango de experiencias que esto puede ofrecerles. Los miembros de AIPC lo saben – y lo utilizan para su total ventaja. El resultado es que son los mejores posicionados para ofrecer el tipo de experiencia y flexibilidad demandadas por los grandes eventos en la actualidad. ¿Y como puede acceder a todo esto? Desde la perspectiva de un organizador, es simple. Cuando considere distintas alternativas de sedes, busque el logo de AIPC. Es el mejor seguro para obtener exactamente lo que se necesita para asegurar que sus eventos ofrezcan lo que sus delegados quieren y necesitan –y para su propia paz mental! * Edgar Hirt es el Presidente de la Asociación Internacional de Centros de Congresos (AIPC) y Director Ejecutivo de CCH, Centro de Congresos de Hamburgo.

keep up. Yet many have to do just that simply because unlike so many other kinds of businesses, there is generally only one or at most a very few such facilities in any one destination. The solution is in linking up with colleagues from around the world – and the benefit is the extraordinary range of experiences and insights that this can deliver. AIPC members know this – and use it to full advantage. The result is that they are the ones who are best positioned to deliver the kind of expertise and flexibility demanded by today’s major events. And how do you access all this? From a planner perspective, it’s simple. When you’re considering venue alternatives, look for the AIPC logo. It’s your best assurance of getting exactly what you need to ensure your events deliver what your delegates want and need – and for your own peace of mind! * Edgar Hirt is the President of the International Association of Congress Centres (AIPC) and Managing Director of CCH, Congress Center Hamburg

Eventos Latinoamericanos

9


EIBTM

CRECIMIENTO e INNOVACIÓN La 25ª edición de EIBTM, que tuvo lugar en la Fira de Barcelona del 27 al 29 de noviembre pasado, mostró crecimiento e innovación, con su mayor programa de Compradores Invitados hasta la fecha, el más dinámico Future Events Experience, la primera conferencia EIBTM Hybrid, más de 110 sesiones de capacitación y el lanzamiento de EIBTM Forum. Graeme Barnett, Director de EIBTM, comentó: “Juzgamos

10

nuestro éxito por la opinión de nuestros clientes y sin duda, esta ha sido una feria altamente exitosa. Las encuestas positivas recibidas de los participantes del EIBTM Forum aseguró su permanencia como parte del programa de EIBTM. También hemos llevado a cabo nuestro más exitoso programa de Compradores Invitados a la fecha, con más de 4.100 Compradores Invitados, con los que esperamos haber ofrecido a

Eventos Latinoamericanos

nuestros expositores oportunidades reales de negocios”. Mohammed Al-Qassmi, Supervisor Senior del Directorio de Qatar Foundation, comentó: “He tenido una muy buena experiencia en EIBTM y encontré varios hoteles nuevos que realmente añaden valor a nuestra oferta. He alcanzado mis objetivos en un 100% y estoy realmente feliz de haber venido. Definitivamente volveré.”


EIBTM Barnett continua: “Este año EIBTM celebró sus 25 ediciones, pero también ha sido una experiencia futurista con el mundo de la tecnología y los medios sociales alcanzando prácticamente toda la feria. El Future Events Experience ha sido increíblemente popular este año –con varios cambios e innovaciones que muestran cómo será la industria a mediano y largo plazo.” En lo que respecta al sector Latinoamericano, se notó la ausencia de varios países, como Ecuador, Venezuela, Bolivia. Por otro lado, Guatemala y Costa Rica contaron con importantes stands, mientras que Panamá, con fuerte presencia, aprovechó su participación para dar a conocer el proyecto del nuevo Centro de Convenciones, el cual tendrá una inversión superior a los 250.000 dólares. México, Brasil y Argentina marcaron su presencia como lo hacen habitualmente, con grandes pabellones y presentaciones, mientras que Uruguay y Chile contaron con interesantes stands con un flujo permanente de Compradores Invitados y visitantes comerciales interesados en estos destinos. La próxima edición de EIBTM tendrá lugar en la misma sede, la Fira Gran Vía de Barcelona, entre el 19 y 21 de noviembre de 2013.

Eventos Latinoamericanos

11


EIBTM

GROWTH AND INNOVATION EIBTM 2012, the annual hub for the global meetings industry, continued its onward journey through growth and innovation with the largest Hosted Buyer programme to date, the most dynamic Future Events Experience, the first EIBTM Hybrid Conference streamed globally, over 110 tailored education sessions and the launch of the EIBTM Forum. Graeme Barnett, Reed Travel Exhibitions, EIBTM Event Director commented, “We judge our success by the opinions of our customers and so far without doubt, this has been a hugely successful show. The positive feedback received from attendees at the EIBTM Forum has ensured it will become a regular part of the EIBTM programme. We’ve also delivered our most successful Hosted Buyer programme to date, with over 4,100 international Hosted Buyers, which is what we hope provided real business opportunities to our exhibitors”.

12

Eventos Latinoamericanos



EIBTM Hosted Buyer, Mohammed Al-Qassmi, Travel and Insurance, Senior Supervisor, Human Resources Directorate Qatar Foundation commented, “I have had a very good experience at EIBTM and have found a number of new hotels that really add value to our offering. I have 100% achieved all of my goals and I am really happy that I came. I will definitely be coming back.” Barnett continues, “This year’s EIBTM may have celebrated 25 years but it has also been a futuristic experience with the buzz of the world of technology and social media featuring in almost every part of the show. The Future Events Experience has been incredibaly popular this year – not surprising as it had some real innovations this year demonstrating what the industry could look like in the near and distant future. There is a lot we can look forward to including holographic imaging and video-enabled business cards. We have even entered the world of augmented reality already with our own virtual sales brochure popping out from the handsets and tablets of our team onsite.” The first EIBTM Hybrid Conference streamed keynote panel discussions and educational seminars for a full day during the event. Mandy Torrens, Head of Marke-

14

Eventos Latinoamericanos


EIBTM

ting and Buyer Programmes, IBTM Events Portfolio commented, “Virtual and hybrid events are of interest to our participants so it was important for us to innovate in this area, extending the reach of the show.” EIBTM 2012 also delivered the largest education programme to date with over 110 sessions including tailored streams for Corporate, Association, Agency and Business Travel. Elling Hamso, Managing Partner, Event ROI institute commented, “The educational programme gets better every year. The Future Events Experience is also a

Eventos Latinoamericanos

15


EIBTM good example of innovation showing EIBTM maintaining a leading industry position.” Amiando, exhibiting at EIBTM commented, “EIBTM 2012 has been very good, the audience is very international which is perfect for us as we are an international company. EIBTM is our most important show and it gets better every year. We have had many UK and Russian leads which has been great and it’s fantastic to meet with our clients face to face.” Barnett concludes, “We end Barcelona on a real high with sunshine and we start work on EIBTM 2013 and it’s new dates of 19-21 November in the Fira Gran Via Barcelona.”

16

Eventos Latinoamericanos



BRASIL

SALVADOR y BAHÍA DE TODOS LOS SANTOS Bahía de Todos los Santos recibió su nombre en alusión a la fecha del calendario católico, de parte de Pedro Álvarez Cabral, quien tenía la misión de reconocimiento del litoral tupiniquim. Fue avistada el 1º de noviembre de 1501, día de Todos los Santos, por la expedición del navegante italiano Américo Vespucio. De esta forma se inició el primer capítulo de la historia de un pueblo formado por un mosaico de razas, culturas y tradiciones. En uno de los más bellos escenarios de Brasil, con su mar de aguas calmas y cristalinas, envuelto por un aura histórica secular y por la Mata Atlántica en

18

contraste con los vastos manglares, bancos de arena y arrecifes de coral, Bahía es la cuna de este Estado que tomó su nombre y designó a la ecléctica Salvador como primera capital de Brasil. Bahía de Todos los Santos y sus alrededores constituyen un inmenso palco donde se plasma la naturaleza, la historia y la cultura. Además de posibilitar la diversión formando un escenario perfecto para las actividades de turismo náutico y ecoturismo, sus aguas contemplan manifestaciones populares, una mezcla entre lo sagrado y lo profano, como la procesión del Señor de los Navegantes, el Buen Viaje, realizado cada inicio de año.

Eventos Latinoamericanos

Además de bella, la Bahía de Todos los Santos es la más extensa de Brasil y la segunda mayor del mundo. Para garantizar el equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental, fue creada el Área de Protección Ambiental Bahía de Todos los Santos que alcanza las aguas y las 54 islas pertenecientes a los municipios de Salvador, Madre de Deus, Candeias, Simoes Filho, Sao Francisco do Conde, Santo Amaro, Cachoeira, Saubara, Itaparica, Vera Cruz, Jaguaripe, Maragojipe y Salinas da Margarida, en un total de 800 km2. Con sus atributos naturales, facilidades de acceso y riqueza histó-


BRASIL

rica, Bahía ofrece a los visitantes una infinidad de atractivos, como la sencillez de la Isla dos Frades, los encantos de Madre Deus o el clima pintoresco de la famosa Isla de Itaparica, que en tupi significa “valla de piedras”.

SALVADOR Salvador es la puerta de entrada a Bahía de Todos los Santos y el principal polo turístico de Bahía. La multiplicidad originaria de la fusión de razas y costumbres puede verse y sentirse en el semblante de su pueblo, en el sincretismo religioso, en la musicalidad, en la riqueza folclórica e histórica. También es la ciudad de mayor población de origen negro del mundo fuera de África. Conocida como la “capital cultural del país”, cuna de grandes nombres del escenario artístico nacional e internacional, Salvador es el segundo destino turístico de Brasil.

La ciudad invierte en su potencial turístico como actividad generadora de empleo e ingresos, fomentadora de artes y de la preservación del patrimonio artístico y cultural. Salvador ofrece a sus habitantes y visitantes todas las facilidades de un centro urbano desarrollado, sumado a maravillosas bellezas naturales, con más de 40 kms de litoral, con hermosas playas y óptimas opciones de placer. Igual que la ciudad, las playas están divididas en parte alta y baja. Esa singularidad hace que Salvador ofrezca playas para todos los gustos, desde las que tienen aguas calmas, en la Ciudad Baja, que generalmente reciben a los bañistas y practicantes de deportes como vela; hasta las más agitadas, preferidas por los surfistas, como Jaguaribe e Itapuá, que quedan en la Ciudad Alta. En la Ciudad Baja, la playa de la Ribeira, desde la cual se pueden avistar centenas de embarcaciones,

Eventos Latinoamericanos

ofrece una vista privilegiada de la ciudad, principalmente a la noche. En la Ciudad Alta, la playa de Porto da Barra, con aguas calmas, enmarcada por dos fuertes del siglo XVII, es considerada por el diario inglés The Guardian, como una de las tres más bellas del mundo. Existen puntos de Salvador que no pueden estar fuera de ninguna ruta turística, como el Mercado Modelo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de la Playa, patrona de la ciudad y el Solar de la Unión, construido en el siglo XVII, que abriga el Museo de Arte Moderno de Bahía y el Parque de las Esculturas. En las calles del Centro Histórico, los visitantes son transportados al pasado remoto de Brasil, cuando Salvador fue la capital de la Corona Portuguesa en las Américas. Algunos monumentos construidos en este período continúan preservados, lo que valoriza enormemente el patrimonio arquitectónico de la ciudad. En el Pelourinho existen más de 800

19


BRASIL

mansiones de los siglos XVII y XVIII. Diversas iglesias y museos completan la estructura de este barrio que en el pasado, era el punto oficial de tortura de los esclavos.

ATRACTIVOS Bahía de Todos los Santos ofrece diversas opciones de rutas náuticas, buceo en bancos de corales y naufragios, e islas, destacando a Itaparica, Isla dos Frades y de Maré. Para quien gusta de la historia y la cultura, la visita al centro histórico de Salvador, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pelourinho, es imperdible, así como la Iglesia de Bonfim, elevador Lacerda, Forte de Sao Marcelo, Mercado Modelo y las ciudades de Reconcavo que se destacan por su arquitectura colonial y su cultura mixta. Salvador, el destino más buscado por los turistas, ofrece además de sus bellas playas como Aleluia, Stella Maris, Flamengo y Barra, innumerables opciones de placer y entretenimiento en bares, restaurantes, teatros, cines, fiestas, eventos y mucho más.

20

Eventos Latinoamericanos



COLOMBIA

COLOMBIA,

UN EXCELENTE ANFITRIÓN DE CONGRESOS y CONVENCIONES Colombia es el cuarto destino preferido en Latinoamérica para la organización de eventos internacionales y 32 en el mundo, según la clasificación de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés). Los destinos con los que cuenta el país con potencial para el turismo de reuniones tienen importantes desarrollos en infraestructura, además de entornos únicos y propios de la biodiversidad, cultura e historia de su región. Las ferias, las muestras comerciales, los congresos, las convenciones y las actividades empresariales que se organizan en el país están acompañadas de planes turismo de placer y del golf. Entre las ventajas que ofrece el país está su variedad en oferta turística, sumada a la infraestructura para atender eventos a gran escala. En seis años Colombia escaló 18 posiciones en la escala de la ICCA, un avance que se refleja en el ascendente número de eventos captados y organizados en Colombia. Sólo para 2013, y gracias al trabajo de promoción de Proexport en conjunto con los burós, el país fue seleccionado como sede de grandes encuentros internacionales de la industria de turismo como Routes Americas 2013 (uno de los espacios de negocios más importantes para aerolíneas y aeropuertos), el FCCA Cruise Conference & Trade Show 2013 (certamen más importante de la industria de cruceros). En 2014 el país también será anfitrión del Consejo Mundial de Energía (WEC), del Encuentro Mundial de la Ciencia del Café (2014), del evento de la Sociedad Design & Emotion, del World Urban Forum-WUF y en 2015, del Consejo Latinoamericano

22

de Ciencias Sociales (CLACSO) en 2015, entre otros. “Sólo en 2012, por gestión de Proexport, se organizaron en Colombia más de 50 eventos de países como Brasil, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Alemania, España, Canadá, Venezuela, Estados Unidos, México, y Costa Rica con el apoyo de Proexport. Esto demuestra el potencial que tiene Colombia para organizar eventos de talla mundial”, asegura María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia, entidad encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera.

Experiencias únicas En Colombia se encuentra una amplia variedad de escenarios para organizar una convención, congreso o evento. El país ofrece la posibilidad de organizar un encuentro rodeado

Eventos Latinoamericanos

de culturas paisajes y únicos: en medio de fincas cafeteras, jardines botánicos, catedrales, museos, campos de golf y ambientes donde la salsa es la protagonista. La capital del país, Bogotá, es una de las opciones. Es una ciudad moderna y cosmopolita, puerta de entrada a Colombia desde su aeropuerto. En los últimos años, ha vivido una transformación social y urbana notable, que la dotó con una de las infraestructuras mejor diseñadas del continente, con parques, avenidas, espacios públicos, una importante red de bibliotecas y un sistema eficiente de transporte masivo denominado Transmilenio. Además, tiene centros comerciales que ofrecen productos de excelente calidad a muy buenos precios y cuenta con una vida nocturna variada, con bares y discotecas para todos los gustos. Es la capital que se precia de tener una de las mejores ofertas gastronómicas de Latinoamérica.


COLOMBIA La ciudad ofrece varios centros de convenciones y recintos feriales, además de espacios especialmente habilitados para reuniones. Se destaca Corferias, mucho más que un recinto y un centro de convenciones, que dispone de 22 pabellones que suman un área cubierta de 62.500 m², además de 15.000 m² de área de exhibición al aire libre. Entre otros espacios se encuentra el Centro de Convenciones Compensar, ubicado estratégicamente en pleno corazón de la ciudad y con acceso a vías principales de Bogotá. Si lo que busca es un lugar auténtico, puede organizar sus eventos en el Jardín Botánico José Celestino Mutis (ganador del Premio Nacional de Arquitectura) o en uno de los 58 museos de la ciudad entre ellos el Museo Nacional en el que se sentirá rodeado de la historia y el arte de quienes habitaron el país. Medellín es la segunda ciudad más importante del país. La transformación que ha vivido en los últimos años la convierte en uno de los grandes referentes en centros financieros de Latinoamérica. Además de contar con dos grandes espacios para congresos (el Palacio de Exposiciones Plaza Mayor –1.200 m² y capacidad para más de 450 stand– y el Centro de Convenciones Plaza Mayor –con 16 salones con capacidad desde 30 hasta 3.000 personas) tiene escenarios poco tradicionales como el Orquideograma, que comprende una colección única en el mundo de orquídeas; el Museo de Antioquia, donde se puede realizar un evento rodeado por las reconocidas obras del artista colombiano Fernando Botero; o el Pueblito Paisa, una réplica de la plaza principal de un típico pueblo antioqueño del siglo XX. Cartagena de Indias es una ciudad apasionante por su historia y cultura. La importancia que tiene para el mundo motivó a la Unesco a declararla Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1984. Es un destino con una riqueza en arquitectónica colonial, republicana y moderna; con festivales culturales de renombre internacional, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una infraestructura hotelera y turística para todo tipo de gustos.

Eventos Latinoamericanos

23


COLOMBIA Para encuentros tradicionales, ‘la ciudad amurallada’ cuenta con el Centro de Convenciones y Exposiciones Cartagena de Indias Julio César Turbay Ayala, con más de 19.000 m² y capacidad para albergar hasta 3.500 personas. Para los que buscan un espacio diferente, está el Castillo San Felipe, reconocido como una de las fortificaciones más importantes y construido por la Corona Española. En Cartagena también se podrá vivir una experiencia única en el Galéon Bucanero, que atraviesa la Bahía de Cartagena, en el que podrá admirar el atardecer o un cielo estrellado. Incluso, el visitante puede organizar un evento en cualquiera de las plazas con las que cuenta la ciudad, como la Plaza de la Aduana, decorada e iluminada con velas para la ocasión. Además, para fortalecer el trabajo en equipo, qué mejor plan que hacer actividades al aire libre en las zonas verdes de las Islas del Rosario, una de las reservas marinas más importantes del continente. Cali, la capital del Valle del Cauca, es una ciudad alegre y vibrante. Cuenta con una de las mejores infraestructuras viales del país. Dispone del Centro de Eventos Valle del Pacífico, el complejo multifuncional más grande y moderno del occidente colombiano con 40.000 m² y capacidad para albergar hasta 11.000 personas. Y al igual que las demás ciudades colombianas, cuenta con una oferta alternativa para la organización de reuniones y eventos de empresa, como el Museo de

la Caña, la Hacienda El Paraíso o el Teatro Municipal. Santa Marta y Barranquilla tienen una excelente infraestructura de servicios, comercio, restaurantes, salones de reuniones y suficiente capacidad hotelera para atender grandes grupos. Cuentan con un comercio de alto nivel, restaurantes, hermosas playas, museos y agradable vida nocturna. Las dos ciudades cuentan con siete centros de convenciones y un reciento ferial, con capacidad para más de 9.000 personas. Han sido anfitrionas de eventos como WACRA (World Association for Case Method Research and Application) y CIIT (Chemical Industry Institute of Toxicology) entre otros. La isla de San Andrés tiene más de 60 vuelos domésticos semanales que

la conectan con el resto del país y cuatro frecuencias semanales con Panamá. Tiene un centro de convenciones, un reciento ferial y siete salones con capacidad para más de 1.000 personas. Es un destino tropical ideal para disfrutar de actividades como el buceo y de uno de los más largos arrecifes coralinos del mundo. Allí el visitante puede encontrar el mar de los siete colores, la cueva de Morgan y el hoyo soplador. Bucaramanga es una ciudad con excelentes campos de golf, abundante actividad comercial e industrial y múltiples espacios para practicar deportes de aventura o para disfrutar de parques naturales y pueblos tradicionales. Cuenta con un reciento ferial con capacidad para 6.500 personas en más de 19.000 m². Tiene excelente conectividad aérea y en ella se han organizado grandes eventos como COPEHT (Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo) y CESAL. Finalmente, está la región del Paisaje Cultural Cafetero. Tiene capacidad para organizar eventos de mediano tamaño, cuenta con tres aeropuertos con 240 vuelos domésticos semanales alrededor del país y vuelos directos a Panamá y Estados Unidos. La región fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad y en ella el turista puede disfrutar de hermosas fincas cafeteras, parques temáticos y naturales, deportes de aventura, nevados, termales y cultivos de café.

24

Eventos Latinoamericanos



OMT

El turismo internacional alcanza la cota de los mil millones Mil millones de turistas han viajado por el mundo en 2012, lo que supone un nuevo récord para el turismo internacional, un sector al que se atribuyen 1 de cada 12 puestos de trabajo y el 30% de las exportaciones mundiales de servicios. En la fecha simbólica de la llegada del turista milmillonésimo (13 de diciembre de 2012), la OMT reveló el resultado de la votación del público sobre los gestos que pueden realizar los turistas para asegurarse de que sus viajes sean beneficiosos para las gentes y los lugares que visitan. El turismo internacional ha seguido creciendo en 2012, a pesar de la incertidumbre económica mundial, hasta superar los mil millones de llegadas de turistas internacionales. La cifra apuntala la posición del turismo como uno de los mayores sectores económicos del mundo, al que cabe atribuir el 9% del PIB mundial (efectos directos, indirectos e inducidos),

uno de cada 12 puestos de trabajo y hasta el 45% de las exportaciones de los países menos adelantados del mundo (PMA). Recordando la repercusión tan positiva que hasta el más pequeño gesto puede tener si se multiplica por mil millones, la OMT lanzó su campaña «Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades» para celebrar este hito, haciendo ver a los turistas que respetar la cultura local, conservar el patrimonio o comprar bienes del lugar

Convertir mil millones de turistas en mil millones de oportunidades

En 2012, mil millones de turistas cruzarán fronteras internacionales por primera vez en un solo año. Entre cinco y seis mil millones viajan cada año dentro de sus propios países.

¿a dónde van?

¿de dónde vienen? 53%

22%

Europa Asia/Pacífico

22%

Américas

17% 4% 3% 1%

51% 5% 6%

África Europa

Asia/Pacífico

Américas Oriente Medio

África

No especificado

¿por qué viajan? ocio/recreo/vacaciones visita Familia/amigos/salud/otros negocios/profesional no especificado

26

16%

Oriente Medio

emergentes vs. avanzadas 51% 27% 15% 7%

Viajando a economías emergentes Viajando a economías avanzadas

2012 mil millones de turistas internacionales

Millones 1000

UNWTO (Organización Mundial del Turismo) 2012

Organización Mundial del Turismo

durante los viajes puede suponer una transformación importante. Se pidió así al público que votara por el consejo de viaje que pudiera beneficiar más a las personas y a los entornos que visitase y que prometiera seguir ese consejo cuando viajara.

800 600 400 200 0 1980

1990

2000

2012

Eventos Latinoamericanos

El consejo ganador, dado a conocer en la fecha de la llegada del turista milmillonésimo, fue el de comprar artículos locales, que alienta a los turistas a comprar alimentos y souvenirs de la zona o a contratar a guías locales, para garantizar así que su gasto se traduzca en puestos de trabajo e ingresos para las comunidades anfitrionas. El segundo, con poca diferencia, fue el de respetar la cultura local, que insta a los turistas a aprender más sobre las tradiciones de sus destinos, o algunas palabras de la lengua autóctona, antes de volver a casa. «Hoy, nos congratulamos de la llegada simbólica del turista milmillonésimo», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Los gestos cuentan. Este es nuestro mensaje para los mil millones de turistas. Con las actuaciones y las decisiones correctas, cada turista representa una oportunidad para alcanzar un futuro más justo, más integrador y más sostenible». Como es imposible saber exactamente adónde llegó el turista milmillonésimo, muchos países están celebrando la ocasión dando la bienvenida a los turistas que llegaron el 13 de diciembre. La OMT lo celebra en Madrid (España), ciudad que alberga su sede, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo español, saludando a un simbólico turista milmillonésimo en el Museo del Prado, el atractivo turístico más visitado de Madrid.


OMT

Asamblea General de las Naciones Unidas: El ecoturismo como elemento clave para erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta una resolución histórica que reconoce en el ecoturismo un elemento clave para la lucha contra la pobreza, la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. Otorgando un importante reconocimiento al turismo como instrumento adecuado para promover el desarrollo sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por unanimidad una resolución en la que subraya el papel del ecoturismo en la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente. La resolución, titulada «Promoción del ecoturismo para la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente», insta a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a adoptar políticas que promuevan el ecoturismo, subrayando sus «efectos positivos en la generación de ingresos, la creación de empleos y la educación y, en consecuencia, en la lucha contra la pobreza y el hambre». Reconoce además que «el ecoturismo crea importantes oportunidades de conservación, protección y uso sostenible de la diversidad biológica y de las zonas naturales, al alentar a las comunidades locales e indígenas de los países en que se encuentran y a los turistas a preservar y respetar el patrimonio natural y cultural». La resolución, presentada por Marruecos y patrocinada por un número récord de 105 delegaciones, tiene su origen en las recomendaciones incluidas en un informe preparado por la OMT a partir de las respuestas de 48 Estados Miembros, el cual, de manera singular, fue acogido con satisfacción por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«La OMT se felicita de la adopción de esta resolución sobre la importancia del ecoturismo», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «El destacado apoyo que la resolución ha recibido, de todas las regiones y de países de todo grado de desarrollo, demuestra claramente que el turismo sostenible tiene un papel vital que desempeñar en un futuro más justo y sostenible para todos». En sintonía con las recomendaciones del informe de la OMT, la resolución destaca la necesidad de que los planes nacionales de turismo tengan en cuenta la demanda de los mercados y las ventajas competitivas locales. Alienta además a los Estados Miembros a promover la inversión en ecoturismo, de acuerdo con sus respectivas legislaciones, para lo cual pueden crear pequeñas y medianas empresas, incentivar las cooperativas y la facilitar el acceso a financiación

Eventos Latinoamericanos

mediante servicios financieros inclusivos, tales como los microcréditos para comunidades desfavorecidas, locales e indígenas, en zonas con potencial ecoturístico y en regiones rurales. La resolución parte de otra resolución de las Naciones Unidas, de 2010, sobre el mismo tema, y refleja los avances realizados desde entonces, especialmente la inclusión por primera vez del turismo en el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) y los resultados de la undécima reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica. La resolución mantiene claramente el ecoturismo en el programa de las Naciones Unidas, ya que pide a la OMT que presente un informe de seguimiento en el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2014.

27


COCAL

CONGRESO COCAL 2013 TURISMO DE REUNIONES, LA HORA DE LATINOAMÉRICA Entre los días 4 y 8 de marzo próximo, en la ciudad de Mendoza, Argentina, tendrá lugar el XXX Congreso Anual de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina –COCAL-, en conjunto con 12º Congreso Argentino de AOCA (Asociación de Organizadores de Congresos de Argentina). Según lo expresado por la Sra. Bertha García, Presidenta de COCAL, “Tratamos de mantener una alternancia entre sedes del norte y sur de nuestra región, y en marzo próximo uno de los más importantes destinos de Argentina, Mendoza, acogerá la trigésima edición del congreso anual de la Federación. COCAL 2013 transcurrirá entre montañas andinas al oeste, planicies hace el este y mesetas, sierras y volcanes en el sur, situados a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar”. “Con la más pura tradición que data de 1598, la Provincia de Mendoza es una de las principales capitales vitivinícolas del mundo. Es decir que, fusionados con la

tierra misma, compartiremos una vez más el reto de siempre: capacitarnos para ser cada día mejores y más completos profesionales, proyectar la relevancia de nuestra actividad y los trascendentes beneficios que ella genera a comunidades, ciudades y países enteros, así como acrecentar nuestras redes de negocios y afianzar la amistad”, afirmó la Sra. García. El Congreso cuenta con un más que interesante programa tanto académico como social, donde se contará con la presencia de profesionales de varias partes del mundo, quienes disertarán sobre temas de actualidad en el mercado de reuniones internacional y debatirán con los delegados continentales que estarán participando del congreso. Entre los conferencistas se destacan: Arnaldo Nardone, Presidente de ICCA; Gonzalo Pérez Constanzó, Presidente de IAPCO; Leonardo Boto, Secretario General de INPROTUR – Argentina; Bertha

28

Eventos Latinoamericanos

García, Presidenta de COCAL; Diego Gutiérrez, Presidente de AOCA - Argentina; Michel Neijmann, IAPCO (Turquía); André Vietor, IAPCO (España); Graciela Sánchez, Presidenta de AUDOCA – Uruguay; Anita Pires, Presidenta de ABEOC – Brasil y Pablo Weil, Secretario de COCAL y AOCA. Sin lugar a dudas esta es una excelente oportunidad para el encuentro de los profesionales del mercado de reuniones de América Latina y el Caribe, que además de propiciar la capacitación e intercambio de experiencias, es el ámbito ideal para propiciar reuniones de negocios e intercambio. Por supuesto, que las bellezas naturales de Mendoza enmarcarán la actividad académica en forma majestuosa y permitirán a los participantes la oportunidad de disfrutar de paisajes encantadores, una ciudad moderna y pujante, además de estar durante unos días en una de las principales regiones vitivinícolas a nivel mundial.



FIEXPO

FIEXPO LATINOAMÉRICA CONTINÚA SU EXPANSIÓN CONTINENTAL La Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe – FIEXPO LATINOAMÉRICA- y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo –PROMPERÚ-, firman acuerdo para la realización de la Feria en la ciudad de Lima a partir del año 2014. Recientemente tuvo lugar la firma del acuerdo entre FIEXPO LATINOAMÉRICA, representado por su Director, Sr. Sergio Baritussio y su Asesor Internacional, Lic. Arnaldo Nardone y PROMPERÚ, a través de su Secretaria General, Sra. Nancy

30

Aracelly Laca Ramos, confirmando la realización de la Exposición en la ciudad de Lima entre los años 2014 y 2016. Según los Estatutos constitutivos de FIEXPO, la Feria deberá rotar por diferentes ciudades de América Latina y el Caribe cada tres años, asegurando de esta forma la presencia en distintas regiones del continente, facilitando la participación de expositores y visitantes comerciales locales y de países vecinos. Perú, con un marcado crecimiento económico que lo posiciona como uno de los países líderes de América Latina, desde hace varios años está apostando al

Eventos Latinoamericanos

desarrollo del turismo y promoción de sus atractivos a nivel mundial con campañas de fuerte impacto, además de propiciar la construcción de nuevos hoteles entre los cuales se destacan varias cadenas internacionales. En esta apuesta no está ajeno el mercado de reuniones e incentivos, al cual se le ha dado su real importancia tanto a nivel público como privado, como complemento a sus atractivos naturales, arqueológicos e históricos. La sexta edición de la Feria se llevará a cabo entre el 4 y 5 de junio de 2013 en Punta del Este, Uruguay, culminando un tercer año de continuo crecimiento y consolidación en esta ciudad, lo cual no hubiera sido posible sin el apoyo


FIEXPO

de autoridades locales y nacionales, así como del Conrad Resort & Casino, sede del evento. Será una gran oportunidad para concretar negocios, a la vez que se realizará una gran despedida de Uruguay y el lanzamiento oficial de Lima como nueva sede por los próximos tres años, a partir del cual asumirá su condición de nueva Capital Latinoamericana del Mercado de Reuniones e Incentivos. Cada vez más, FIEXPO LATINOAMÉRICA ratifica su condición representativa del creciente mercado MICE en América Latina y el Caribe, consolidándose como una herramienta fundamental para la promoción de destinos como sede de eventos internacionales. Los esperamos a todos en Punta del Este y a partir de 2014 en Lima! info@fiexpo-latam.com www.fiexpo-latam.com

Eventos Latinoamericanos

31




NOTA CENTRAL

ICCA celebra 50 años de excelencia en reuniones internacionales La celebración del aniversario de ICCA durará todo el año y finalizará con estruendo en el Congreso de 2013 en Shanghai, China. El lanzamiento mostró un logo especial y página web, su historia interactiva, con páginas donde los miembros de ICCA pueden compartir sus recuerdos de los Congresos de ICCA, campañas de medios sociales y entrevistas en video con docenas de miembros. Habrá celebraciones y nuevas actividades innovadoras en el Programa de Investigación, Ventas y Marketing en las oficinas centrales de Amsterdam en Junio, y en todos los otros eventos y ferias donde ICCA esté presente en 2013. ICCA también marcará este hecho publicando una edición especial por los 50 años de su Reporte Estadístico de las reuniones de asociaciones internacionales. El Presidente de ICCA, Arnaldo Nardone, comentó: “Es importante celebrar estos grandes aniversarios y tantos éxitos del pasado, pero esta campaña es también relevante para el futuro de ICCA. Queremos demostrar el increíble valor generado por la membresía de largo tiempo, y celebrar la permanente visión de los fundadores de ICCA que compartir información y construir alianzas con colegas alrededor del mundo es mucho más poderoso que trabajar en solitario. Estoy seguro que “ICCA 50” generará un conocimiento fresco entre nuestros miembros sobre el valor real de pertenecer a nuestra asociación”.

34

Eventos Latinoamericanos


CENTRAL ARTICLE

ICCA celebrates 50 years of international meetings excellence ICCA’s anniversary celebration will last through the year and will end with a big bang at the 2013 ICCA Congress in Shanghai, China-P.R. The launch unveiled a dedicated logo and website, an interactive history timeline, with pages where ICCA members can share their ICCA Congress memories, social media campaigns, and video interviews with dozens of members. There will be celebrations and innovative new activities at the ICCA Research, Sales and Marketing Programme in ICCA’s HQ city Amsterdam in June, and at all other events and tradeshows where ICCA is present throughout 2013. ICCA will also mark this milestone by publishing a special 50 year edition of its international association meetings Statistics Report.

Jean Claude Murat y Moisés Shuster Fundadores de ICCA / ICCA founders

ICCA President Arnaldo Nardone commented: “It’s important to celebrate such big anniversaries and the many successes of the past, but this campaign is just as relevant

Eventos Latinoamericanos

35


NOTA CENTRAL El CEO de ICCA Martin Sirk agregó: “Este aniversario nos brinda una gran plataforma para la próxima etapa de la evolución de ICCA. Durante 2013 proyectamos pasar la marca de 1.000 miembros, por lo que estaremos invirtiendo en varios proyectos para ofrecer servicios más personalizados, y también estaremos llevando a cabo una gran mejora a nuestros servicios para organizadores de reuniones de asociaciones internacionales. Es vital que al continuar creciendo mantengamos el compromiso personal que ha sido la característica de los miembros de ICCA por medio siglo”.

to ICCA’s future. We want to demonstrate the incredible value that is generated by long-term membership, and celebrate the unchanged vision of ICCA’s founders that sharing information and building partnerships with colleagues around the world are far more powerful than working in lonely isolation. I am sure that “ICCA 50” will generate a fresh understanding amongst our members about the true value of belonging to our association.” ICCA CEO Martin Sirk added: “This anniversary gives us a great platform for the next stage in ICCA’s evolution. During 2013 we’re projecting that we will pass the 1,000 member mark, so we’ll be investing in numerous projects to deliver more customized and personalized services, and we’ll also be rolling out a major upgrade to our services for international association meeting planners. It’s vital that as we continue to grow we retain the personal engagement that has been a hallmark of ICCA membership for half a century.”

SHARING INFORMATION ABOUT I N T E R N AT I O N A L A S S O C I AT I O N MEETINGS The concept of ICCA was first discussed by travel agents Moises Shuster from Mexico and Jean Claude Murat from Paris at the beginning of the 1960s, to take advantage of the then-new phenomenon of international association meetings which were being stimulated by the introduction of commercial jet aircraft, and particularly the potentially lucrative medical meetings field. The unique original idea

COMPARTIENDO INFORMACIÓN SOBRE REUNIONES DE ASOCIACIONES INTERNACIONALES El concepto de ICCA fue discutido por primera vez por los agentes de viaje Moises Shuster de México y Jean Claude Murat de Paris a principios de los 60, para sacar ventaja del nuevo fenómeno de las reuniones de asociaciones internacionales que estaban siendo estimuladas por la llegada de los aviones comerciales jet, y particularmente el potencialmente lucrativo campo de las reuniones médicas. La idea única original fue compartir información entre amigos propietarios de negocios basados en diferentes países para obtener una ventaja competitiva y ganar un trozo mayor de ingresos por viajes de emergente mercado.

GLOBAL DESDE EL COMIENZO En una reunión en Paris en 1963, Shuster y Murat junto a otros cinco agentes de viaje de diferentes continentes alrededor del mundo fundaron la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. Murat declaró en una entrevista en 1985: “Se nos ocurrió la idea en México, la

36

Primeros Estatutos de ICCA / ICCA First Statutes

Eventos Latinoamericanos



NOTA CENTRAL was to share information between friendly business owners based in different countries to obtain competitive advantage and win a bigger slice of the travel revenue from this fast emerging market.

GLOBAL FROM THE START

desarrollamos en Paris, la oficializamos en Atenas y luego fue regulada en Holanda, así que fuimos realmente una organización global desde el principio”. En la actualidad ICCA cuenta con más de 950 miembros entre empresas y organizaciones en cerca de 90 países, y 40 empleados de 15 nacionalidades diferentes trabajando en las 6 oficinas en distintas regiones. ICCA reafirmó recientemente una presencia global aún más profunda abriendo nuevas oficinas en el Medio Oriente y Sud África. Compartir información sobre reuniones de asociaciones internacionales para beneficio de los negocios continúa siendo el tema central de la Misión de ICCA cinco décadas más tarde de haberse fundada con el mismo principio.

38

At a meeting in Paris in 1963, Shuster and Murat together with five other travel agents from four different continents around the world founded the International Congress and Convention Association. Murat stated in an interview in 1985: “We came up with the idea in Mexico, we cleared the idea in Paris, we officialized it in Athens and then we regulated it in The Netherlands, so we were a truly global organization from the start”. Today ICCA has over 950 member companies and organizations in nearly 90 countries, and 40 staff with 15 different nationalities working out of 6 offices in different regions. ICCA recently built an even deeper global presence by opening up new regional offices in the Middle East and South Africa. Sharing information about international association meetings for business advantage continues to be the central theme of ICCA’s Mission five decades after it was founded on that same principle. Chapter was set up covering Latin America. Geoffrey GreyForton became Acting Executive Director, and management of the association started to become more professional and less volunteer-led in character.

Eventos Latinoamericanos


CENTRAL ARTICLE ARNALDO NARDONE Presidente de ICCA / ICCA President

MARTIN SIRK Director Ejecutivo / Chief Executive Officer

Como Presidente de ICCA, siempre fui consciente del enorme trabajo realizado durante los últimos 50 años por mis predecesores. Los primeros Presidentes fueron realmente visionarios y pioneros, no solo identificando la importancia de los congresos de asociaciones internacionales, sino también reconociendo que compartir información sobre esos eventos era la mejor manera de construir una ventaja competitiva para todos los miembros de la comunidad de ICCA. Esta característica es la que diferencia a nuestra asociación actualmente y habiendo creado una cultura de negocios única, la cual estoy seguro será igualmente relevante durante los próximos 50 años.

El 50o. aniversario de ICCA es una oportunidad única para nosotros de poder apreciar el continuo crecimiento que hemos tenido en el pasado medio siglo, celebrar que en poco tiempo alcanzaremos la cifra de 1.000 empresas y organizaciones miembros en 90 países, y esperar las próximas etapas de la evolución de ICCA. Las reuniones de asociaciones internacionales continúan su expansión global basadas en los acelerados descubrimientos e innovaciones científicas, médicas y tecnológicas, e ICCA, como líder especialista en este campo, está perfectamente posicionada para colaborar con nuestros miembros a tomar una total ventaja.

As President of ICCA, I’m always conscious of the tremendous work done over the last 50 years by my predecessors. The early Presidents were truly visionaries and pioneers, not only identifying the importance of international association congresses, but also recognising that sharing information about these events was the best way to build competitive advantage for all members of the ICCA community. It is this feature that differentiates our association today and has created the unique business culture which I am sure will be just as relevant over the next 50 years.

ICCA’s 50th anniversary is a unique opportunity for us to look back at a half century of almost continuous growth, to celebrate that we will very shortly reach the milestone of 1,000 member companies and organisations in 90 countries, and to look forward to the next stages of ICCA’s evolution. International association meetings are continuing their global expansion on the back of accelerating scientific, medical and technological discoveries and innovation, and ICCA, as the leading specialist in this field, is perfectly positioned to help our members take full advantage.

MARIANO CASTEX Miembro del Directorio / Board of Directors Member ICCA ha sido siempre una organización global desde que fue fundada en 1963, y los líderes de la industria de reuniones Latinoamericanos siempre han sido activos e influyentes dentro de esta comunidad mundial. Puede haber muchas otras oportunidades de conducir negocios locales y regionales, pero ICCA nos ofrece una relación costo-beneficio apropiada para el contacto con todo el mundo de la industria de reuniones. ICCA has always been a global organization from when it was first founded in 1963, and Latin American meetings industry leaders have always been active and influential within this worldwide community. There may be many other opportunities to conduct local and regional business, but ICCA offers us a cost-effective way to engage with the whole wide world of the meetings industry. I congratulate ICCA on its first 50 years, and know that my colleagues throughout Latin America will continue to support this vitally important association.

Eventos Latinoamericanos

39


IMEX Grupo IMEX publica resultados del décimo debate del Foro de Políticos

IMEX Group issues findings from tenth Politicians Forum debate

Destinos urgidos a utilizar el contenido de este informe para aumentar el apoyo de los políticos locales

Destinations urged to use report content to increase local political support

El Grupo IMEX dio a conocer un informe público sobre los resultados del Foro de Políticos llevado a cabo durante IMEX en Frankfurt.

The IMEX Group has issued a public report on the findings of the IMEX Politicians Forum discussion held during IMEX in Frankfurt.

Con reuniones y eventos de negocios integrados al desarrollo de las economías basadas en el conocimiento y fundamentales para la prosperidad y futuro crecimiento de las naciones y las ciudades alrededor del mundo, el Foro de Políticos anual de IMEX en Frankfurt ofrece una plataforma privada y pública para revisar el progreso de la industria.

With meetings and business events integral to the development of knowledge-based economies and increasingly central to the prosperity and future growth of nations and cities around the world, the annual IMEX Politicians Forum in Frankfurt provides both a private and a public platform to review industry progress.

El último informe ofrece un pantallazo del contenido diario, incluyendo los casos de estudio y resúmenes presentados por Business Events Sydney, Bordeaux, la Sociedad Europea de Cardilogía, Excel-Londres, Alemania, México y San Diego.

The latest report provides an overview of the days’ content, including the case studies and papers presented by Business Events Sydney, Bordeaux, the European Society of Cardiology, Excel – London, Germany, Mexico and San Diego.

El Foro contó con cerca de 130 participantes, incluyendo representantes políticos y líderes de la industria. 36 políticos y oficiales de gobierno de 16 países también participaron – el número más alto hasta la fecha. Representaban a: Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Japón, México, Polonia, Arabia Saudita, Eslovenia, Sudáfrica, Suecia y el Reino Unido. Junto con sus tres asociaciones socias (AIPC, JMIC y European Cities Marketing), el Grupo IMEX espera que los destinos y los burós de convenciones y visitantes en particular utilizarán este informe para alentar la participación –y comprensión-, de la industria entre sus representantes políticos locales. Sus conclusiones también demuestran cuánto se ha desarrollado la industria durante los últimos 10 años y cómo se ha convertido en mucho más segura, coherente e informada. El Grupo IMEX amplió su compromiso con el desarrollo de la industria a través de la influencia política en IMEX América donde se llevó a cabo el primer Foro de Defensa Política en conjunto con la Asociación de Viajes de Estados Unidos. Este Foro fue presenciado por la invitada especial, Alcalde de Las Vegas, Carolyn Goodman, junto con el CEO de US Travel, Roger Dow y cerca de 100 participantes y periodistas. IMEX continuará avanzando en sus esfuerzos en 2013 a través del nuevo Foro de Negocios de la Industria de PCMA para líderes locales. Se puede encontrar en línea la copia completa del Informe del Foro de Políticos de IMEX en Frankfurt además de un pequeño sumario. El Foro de Políticos de IMEX en Frankfurt es co-organizado por ECM (European Cities Marketing) y AIPC (Asociación Internacional de Centros de Congresos) y llevado a cabo bajo el auspicio de JMIC (Joint Meetings Industry Council). Es apoyado por el Buró de Convenciones de Alemania (GCB), el Buró de Convenciones de Frankfurt, Messe Frankfurt, International Meetings Review, Brahler y Sixt.

40

Close to 130 participated in the Forum, including political representatives and industry leaders. 36 politicians and government officials from 16 countries also participated the largest number to date. They represented: Australia, Belgium, Bulgaria, Canada, Denmark, France, Iceland, Italy, Japan, Mexico, Poland, Saudi Arabia, Slovenia, South Africa, Sweden and the UK. Together with its three partner associations (AIPC, JMIC and European Cities Marketing), the IMEX Group hopes that destinations and convention and visitor bureaus in particular will use the report to encourage further political engagement in – and understanding of – the industry among their local political representatives. Its findings also demonstrate how far the industry has developed over the past 10 years and how much more assertive, cohesive and informed it has become. The IMEX Group furthered its commitment to industry development through political influence at IMEX America this year when it held the first ever Political Advocacy Forum in conjunction with partners, the US Travel Association. This Forum was attended by special guest, Mayor of Las Vegas, Carolyn Goodman, together with CEO of US Travel, Roger Dow and close to 100 participants and media took part. IMEX will further advance its advocacy efforts in 2013 through PCMA’s new Industry Business Forum for local leaders. A full copy of the IMEX in Frankfurt Politicians Forum Report plus a shorter summary is available online. The IMEX Politicians Forum in Frankfurt is co-organised by ECM (European Cities Marketing) and AIPC (International Association of Congress Centres) and held under the auspices of JMIC (Joint Meetings Industry Council). It is supported by the German Convention Bureau (GCB), the Frankfurt Convention Bureau, Messe Frankfurt, International Meetings Review, Brähler and Sixt.

Eventos Latinoamericanos


BRINGING YOU TO THE HEART OF THE MEETINGS INDUSTRY

FOR OVER A DECADE

pre-register now imex-frankfurt.com

It can only be IMEX. The high-energy show where top-level members of the meetings and incentive travel industry meet to get great business done. Where you can network with 3,500 exhibitors and over 10,000 other senior decision makers from around the world in an electric atmosphere. At IMEX, we always remember that we are meetings professionals ourselves, with a responsibility to understand the needs of those in the same line of business.

That’s why every year we work to evolve the IMEX experience, bringing together exhibitors, speakers and industry gurus that you won’t find anywhere else. We’re excited about what the future will bring for the meetings world and we look forward to being right at the heart of it with you.

HERE’S TO THE NEXT 10 YEARS.

KEEP YOUR FINGER ON THE PULSE OF THE INDUSTRY. COME TO IMEX 2013. CALL:

+44 (0)1273 227311

E-MAIL:

INFO@IMEXEXHIBITIONS.COM

The worldwide exhibition for incentive travel, meetings and events.

IMEX-FRANKFURT.COM


MIAMI

Miami. It’s So Miami. Imagínate planear tu próxima reunión en el sitio que está en boca de todos. Eso es lo que pasará cuando organices tu próxima reunión en Miami. Nuestra inspiración proviene de una convergencia de culturas, y tenemos todas las comodidades y diversiones que tu gente está deseando disfrutar. Hermosas playas, exclusivas tiendas internacionales, los más modernos y reconocidos hoteles, las

42

discotecas más trendy, restaurantes de moda... Sitios que ver y dejarse ver, y recónditos donde puedes sentarte tranquilamente a recuperar el aliento antes de volver de nuevo a la vorágine. Es todo tan Miami. Su centro de artes escénicas, el más novedoso y ultramoderno de todo el continente americano, es el primer referente en el bullicioso centro de la ciudad. Y en la sede del New World Symphony,

Eventos Latinoamericanos

diseñada por Frank Gehry, los aficionados pueden disfrutar de excelentes conciertos al aire libre en el Miami Beach Soundscape. Y lo mejor de todo: este nuevo e increíble espacio está ubicado directamente frente a los más de 650,000 pies cuadrados del Miami Beach Convention Center. Cuando es hora de hacer deporte, no encontrarás lugar en el mundo donde puedas practicar más que


MIAMI en Miami. Todos los deportes principales se dan cita aquí: el HomesteadMiami Motor Speedway, campeonatos de tenis y golf... Y equipos de las cuatro principales ligas deportivas tienen su casa en esta zona (¡Dolphins, Marlins, Heat y Panthers!). Y por si fuera poco, los Marlins de Miami juegan ahora en su nuevo y espectacular estadio de béisbol. Puedes practicar deportes como esquí acuático, kayak, windsurf, buceo, kite surf, jet ski casi en cualquier lugar de la costa del Sur de la Florida que abrazan el Océano Atlántico o Biscayne Bay. Y como complemento a todo ese

glamour, el condado de MiamiDade cuenta con dos parques nacionales (Biscayne National Preserve y el Everglades National Park), así como acres y acres de espacio verde virgen tropical, por si te apetece ver nuevos y fascinantes lugares alejados del mundanal ruido, que jamás hubieras pensado que existieran en la cosmopolita Miami. Allá donde mires hay algo que explorar: la explosión de colores de miles de orquídeas raras y exóticas,

Eventos Latinoamericanos

un guacamayo de colores brillantes, un restaurante español recién inaugurado o una exposición de arte que incita a pensar y debatir. Los participantes a tu reunión y sus parejas pueden pasar un día paseando bajo los arcos de las higueras de Bengala. Contemplar los cruceros que cruzan por delante de la luminosa silueta de la ciudad. Hacer esquí acuático. Jugar al voley-playa. Ir de compras a la mayor colección del mundo de boutiques de diseñadores. Disfrutar

43


MIAMI

los tesoros arquitectónicos del restaurado MiMo - Miami Modern (Museo de Arte Moderno de Miami). Ver el futuro. Jugar unas rondas de golf. Intentar bailar bajo los palos del Limbo. Patinar sobre asfalto. Golpear sin piedad una pelota de tenis. Construir un castillo de arena. Correr en la playa. Disfrutar de “una bien fresquita”. Miami es la ciudad internacional donde podrás escuchar las lenguas y dialectos de todo el mundo. Conocer gente de todos los rincones del planeta. Encontrar lo último en moda de Nueva York, París, Roma y Sao Paulo. Ver las creaciones artísticas de Art Basel. O a los famosos que acaban de llegar de Hollywood. Bandas de rock argentinas. Cuartetos de cuerda europeos. Pero lo que no encontrarás en Miami es “lo mismo de siempre”. No tenemos “los mismos rollos de todos los años”. Nada de “ya lo he hecho, ya lo he visto”. Somos más brillantes, más hip, más de moda, más frescos, amables, soleados, exuberantes, sexy, sabrosos, calientes y sensuales que en ningún otro lugar que hayas visitado antes. ¿Y quién se hubiera imaginado que este Miami tan hip es el destino perfecto para familias de todo

44

tipo? ¡No te sorprendas! Entre Jungle Island, el Miami Seaquarium, Zoo Miami, el Miami Children’s Museum, y nuestras cristalinas playas, la lista de cosas divertidas que puedes hacer con tus hijos es interminable. Nuestros alojamientos no tienen comparación, lo mires por donde lo mires. Porque nada es tan Miami en ninguna otra parte del mundo. Miami está lleno de nuevos hoteles... para ser exactos, tenemos casi 50.000 habitaciones. Nuestros hoteles más legendarios han invertido millones de dólares en renovar sus fachadas... y compiten por tu atención con decenas de nuevos y flamantes hoteles de las cadenas más famosas del mundo. Y, por supuesto, South Beach es la sede de la mayor colección restaurada del mundo de estilo Art Deco y Art Nouveau, así como hoteles-boutique de vanguardia. En el último año, nuevos y ya famosos restaurantes han abierto sus puertas junto a las superestrellas mundiales de la gastronomía, y también junto a otros establecimientos de renombre mundial que son clásicos y propios de Miami, lo que eleva la cifra total a más de 5.000. Casi cada rincón alberga

Eventos Latinoamericanos

un lugar especial de tipo étnico, moderno, de after-hours o sólo para “los del barrio”.

Incluso viajar a Miami es tan Miami Cuando se trata de ir y venir, en ningún destino están pasando más cosas que en Miami. Hemos invertido intensamente en nuestras infraestructuras de transporte para que sea aún más fácil llegar hasta aquí y disfrutar del viaje. El Aeropuerto Internacional de Miami cuenta con nuevas terminales y un tren de alta velocidad instalado recientemente que lleva a los pasajeros a retirar sus equipajes y al nuevo Centro Intermodal MIA. En este centro, tu grupo encontrará autos de alquiler, taxis, limusinas y transporte público, todo ello disponible en un mismo y práctico lugar. ¡Y si quieres llegar hasta el centro de la ciudad, el Metrorail de Miami ahora conecta el aeropuerto a Downtown! Miami es la ciudad tropical de América que no para de reinventarse. Cuando estés buscando el lugar perfecto para tu próxima reunión, recuerda, ¡sólo Miami es tan Miami!


Alguien intentó explicarte por qué hacer tus reuniones en Miami es tan inspirador, excitante y productivo. Es imposible. Ningún tweet, foto o comentario es suficiente. Tienes que hacer tu reunión aquí para entenderlo. MiamiMeetings.com © Greater Miami Convention & Visitors Bureau – El Organismo Oficial de Marketing para el Greater Miami and the Beaches.


News

Noticias de

AUMENTO DE MEMBRESÍA PRUEBA MEMBERSHIP GROWTH PROVES EL DESEO POR LA CALIDAD DESIRE FOR QUALITY Es bueno tener algo para festejar al finalizar un año que solamente puede ser descrito como desafiante para la industria. Y IAPCO tiene mucho para alegrarse: durante 2012, ocho empresas fueron aceptadas como socias, llevando el total de la membresía a 119 compañías de 42 países, representando a todos los continentes. Estos ocho nuevos miembros tuvieron que sortear el riguroso proceso de aceptación incluyendo inspecciones a sus congresos, a sus oficinas y procedimientos. No todos los postulantes tuvieron tanta suerte, con dos solicitudes rechazadas en las etapas finales, e incontables solicitudes que no lograron la aprobación inicial. Los ocho nuevos miembros emanaron de casi todos los continentes: • Asia: GIS Group de Taiwán, un nuevo país integrante de IAPCO. • América Latina: Turismo & Convenciones y Business Congress Mexico, ambos de México, llevando la representación de ese país a tres; y Acqua Consultoría de Brasil, segunda empresa miembro de IAPCO de ese país. • Medio Oriente: ICOM para Organización, Marketing & Investigación, segundo miembro en Egipto; y Meeting Minds Experts, primera empresa miembro de Emiratos Árabes Unidos. • Europa: CAP Partner de Dinamarca y ERA Ltd. de Grecia.

It’s good to have something to cheer about at the end of what can only be described for the industry as a whole as a challenging year. And IAPCO has plenty to cheer about: during 2012, eight companies were accepted into membership, bringing the total membership to a 119 from 42 countries, representing all the continents. These eight new members had to undergo the normal rigorous application process including site inspections of one of their congresses and intensive inspections of their offices and procedures. Not all applicants were so lucky, with two applications being rejected at the final stages, and countless applications not able to achieve the initial criteria. The eight new members emanated from nearly all continents: • Asia: GIS Group from Taiwan, a new country membership for IAPCO. • Latin America: Turismo & Convenciones and Business Congress Mexico, both from Mexico, bringing the representation within that country to three; and Acqua Consultoria from Brazil, IAPCO’s second company member from that country. • Middle East: ICOM for Organization, Marketing & Research, the second member from Egypt; and Meeting Minds Experts, the first company member from UAE. • Europe: CAP Partner from Denmark and ERA Ltd from Greece.

A pesar del crecimiento percibido, y mayormente con destinos no Europeos, durante los últimos cuatro años el aumento de los socios de IAPCO se mantiene constante con un 47% de empresas fuera de Europa y un 53% EUROPEAS.

Despite the perceived growth of, and shift to, nonEuropean destinations, over the past four years the membership split within IAPCO remains constant with 47% of the company members being outwith-Europe and 53% from within Europe.

Con este crecimiento continuo, IAPCO parece seguir esta tendencia y probar que la calidad es todavía el principal objetivo de los OPC’s.

With steady and continual growth, IAPCO looks set to buck the trend and prove that quality is still the overriding target for PCOs.

La Asociación Internacional de Organizadores Profesionales de Congresos (IAPCO) fue fundada en 1968, está registrada en Suiza y representa a más de 115 organizadores profesionales y gerentes de congresos, convenciones y eventos especiales nacionales e internacionales de 40 países. Los miembros de IAPCO organizan más de 6600 reuniones anualmente, totalizando cerca de 2.285 millones de delegados y representando un impacto económico en la región de 3.71 billones de euros.

The International Association of Professional Congress Organizers (IAPCO) was founded in 1968, is registered in Switzerland and represents today more than 115 professional organizers, meeting planners and managers of international and national congresses, conventions and special events from 40 countries. IAPCO members organize in excess of 6600 meetings annually, totaling some 2.285 million delegates and representing an economic impact in the region of 3.71 billion euros.

46

Eventos Latinoamericanos


sede oficial


WMF 2013

2013 el año de World Meetings Forum Por primera vez en México y en Latinoamérica, se realizará un Foro especializado con los principales exponentes de las asociaciones a nivel global del Turismo de Reuniones, el cual integrará ponencias, exposiciones y mesas redondas, sobre las últimas tendencias, análisis y discusiones en Turismo de Reuniones como son ferias, congresos, convenciones, viajes de incentivo y viajes corporativos. De esta forma, del 13 al 16 de junio de 2013, el Hotel Aventura Palace en Quintana Roo, que en 2013 se convertirá en Hard Rock Hotel Riviera Maya, será la sede del World Meetings Forum 2013, el encuentro donde se podrá intercambiar de primera mano, puntos de vista con los diferentes presidentes de las asociaciones más prestigiadas en la industria MICE, el ramo más rentable dentro de los Sub-Segmentos de la actividad turística. De esta manera y con uno de los programas académicos más importantes de la industria de reuniones, el cual está pensado para concretar el camino en la consolidación de esta actividad, con base en Keynote Speakers, Workshops y Networking,

48

así como encuentros de Buros de Convenciones y Visitantes, la realización de asambleas de asociaciones, contando con la presencia de las más destacadas, como son: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦

AOCA (Argentina) ABEOC (Brasil) ADOCA (Costa Rica) OPC (España) AMPROFEC (México) ICCA Buró Panamá AUDOCA (Uruguay) AVOCA (Venezuela) IAEE (USA) OCCAF (Guatemala) UBRAFE (Brasil) CAEM (Canadá) Buró Honduras PROEXPORT (Colombia) AFE (España) COCAL AFIDA GMIC MPI IAPCO SITE PCMA EFAPCO GBTA AMDEM PCO (México)

Eventos Latinoamericanos

En cuanto a su agenda de talleres y conferencias, el WMF 2013 contará con la presencia hasta el momento de: Arnaldo Nardone, Presidente ICCA. Anna John, Mayfield Media Brokers. Eduardo Yarto, Director General de Mexico Experience. Gonzalo Perez Constanzó, Presidente IAPCO. Johnnie White, Presidente PCMA. Jonathan Skip Cox, Presidente IAEE. Luísa Ahrens Teixeira, Presidenta EFAPCO. Mari Carmen Obregón, Special Events Meeting Planner de Imagina Eventos. Michael Luehrs, Chairman, Green Meeting Industry Council (GMIC). Con ello, y con aún muchas otras personalidades del Turismo de Reuniones internacional, el World Meetings Forum será un evento imperdible, que se realizará del 13 al 16 de junio de 2013, dentro del paradisiaco azul turquesa de las costas de la Riviera Maya en Quintana Roo. Para mayores informes www.wmforum.org meet.now@worldmeetingsforum.com Tel: (+5255) 5651 2422 Ext 1


ocios • Networking • Congresos • Incentives • Convention Centers • Education • Destinations • Viajes Corporativos • Congress • Busine een Meetings • Incentivos • CSR • Trade Shows • Hotels • Alianzas • Conventions • Exposiciones • Corporate Travel • Corporate ros de Convenciones • Special Events • Reuniones Globales • Speednetworking • Eventos Verdes • Aliances • Capacitación • Respo idad Social • Training • Hoteles • Global Meetings • Sustentabilidad • Corporativos • Negocios • Networking • Congresos • Incentiv nvention Centers • Education • Destinations • Viajes Corporativos • Congress • Business • Green Meetings • Incentivos • CSR • Tra ws • Hotels • Alianzas • Conventions • Exposiciones • Corporate Travel • Corporate • Centros de Convenciones • Special Events • Reun Globales • Speednetworking • Eventos Verdes • Aliances • Capacitación • Responsabilidad Social • Training • Hoteles • Global Meetin ustentabilidad • Corporativos • Negocios • Networking • Congresos • Incentives • Convention Centers • Education • Destinations • Via orativos • Congress • Business • Green Meetings • Incentivos • CSR • Trade Shows • Hotels • Alianzas • Conventions • Exposiciones orate Travel • Corporate • Centros de Convenciones • Special Events • Reunio Negocios • Networking • Congresos • Incentives • Conve Centers • Education • Destinations • Viajes Corporativos • Congress • Business • Green Meetings • Incentivos • CSR • Trade Shows co n t a ct o ls • Alianzas • Conventions • Exposiciones • Corporate Travel • Corporate • Centros de Convenciones • Special Events • Reuniones G +52 (55) 5651 2422 Ext. 1 s • Speednetworking • Eventos Verdes • Aliances • Capacitación • Responsabilidad Social • Training • Hoteles • Global Meetings meet.now@worldmeetingsforum.com entabilidad • Corporativos • Negocios • Networking • Congresos • Incentives • Convention Centers • Education • Destinations • Via orativos • Congress • Business • Green Meetings • Incentivos • CSR • Tradeworldmeetingsforum.com Shows • Hotels • Alianzas • Conventions • Exposiciones orate Travel • Corporate • Centros de Convenciones • Special Events • Reuniones Globales • Speednetworking • Eventos Verdes • Alian ACTIVIDADES • Workshops especializados • Reunión de Mesas Directivas de Asociaciones Nacionales e Internacionales • Eventos de Integración • Conferencias Magistrales con Presidentes de Asociaciones Globales • Actividades de Networking • Torneo de Golf Inter Asociaciones Globales

KeynOte SeSSiO nS

Michael Luehrs Presidente GMIC

Arnaldo Nardone Presidente ICCA

Johnnie White, CMP Presidente PCMA

Luísa Ahrens Teixeira Presidenta EFAPCO

Gonzalo Perez Constanzó Presidente IAPCO

Jonathan “Skip” Cox Presidente IAEE

Y mucho mas…

el lugar ideal para compartir ideas y generar negocios

WORK SHOPS

Michael Luehrs Presidente GMIC Negocios Sustentables: La urgencia y el éxtasis.

Maricarmen Obregón Imagina Eventos (Special Events Meeting Planner) ¿Y qué sigue después del WOW?

Anna John Mayfield Media Brokers Fusiones y Adquisiciones para eventos en Mercados de rápido crecimiento.

Eduardo Yarto, CEM, CMP, CASE Mexico Experience Desarrollo de Productos Turísticos para Eventos.

Regístrate en:

www.wmforum.org

Con el apoyo de:

Media Partners

Sponsors Platinum

Gold

Silver

Asociaciones internacionales


WTM

DIVERSOS DESTINOS y EMPRESAS CONFIRMAN SU PRESENCIA EN WTM LATIN AMERICA La primera edición del evento latinoamericano ya cuenta con gran parte de los espacios vendidos World Travel Market Latin America, feria del sector de viajes y turismo que tendrá lugar en São Paulo, entre los días 23 y 25 de abril de 2013, en el Transamerica Expo Center, divulga novedades sobre sus expositores. Por primera vez, la conceptuada marca WTM - World Travel Market, realizada anualmente en Londres hace 33 años, será reproducida en otro lugar. Eso comprueba la importancia de América Latina en el panorama mundial, también confirmada por la gran demanda y rápida venta de espacios para exposición. El evento inaugural tendrá una fuerte representación de proveedores latinoamericanos, que promoverán más y más la integración turística, comercial y cultural del continente. WTM Latin America presentará a los visitantes un universo de más de 1.000 empresas expositoras del sector de viajes y turismo, esperando que 7.000 visitantes comparezcan al Transamerica durante los tres días de evento. Además de una gran diversidad de expositores locales e internacionales, el evento ofrecerá a sus visitantes un contenido de alta calidad, incluyendo un Programa de Seminarios durante los tres días, Foros Sectoriales, Sesiones de Networking y el Programa de Hosted Buyers internacionales, compuesto por 250 ejecutivos altamente cualificados. WTM Latin America también estableció alianzas estratégicas con diversos aliados clave del sector, como por ejemplo: el Centro de Turismo Alemán (DZT) -Alemania es el País Patrocinador Oficial en 2013- y BRAZTOA (Asociación Brasileña de las Operadoras de Turismo), con quien firmó un acuerdo de un lustro de duración para que la realización del Encuentro Comercial BRAZTOA del primer semestre de cada año tenga lugar dentro de la feria. “WTM Latin America está avanzando con éxito y estamos convencidos de que el evento atenderá todas las ex-

50

pectativas, además de ofrecer un contenido de alta calidad para el creciente mercado latinoamericano”, afirma Lawrence Reinisch, Director de la feria. En lo que respecta al turismo outbound, además de Alemania, otros países europeos como la República Checa, Hungría, Polonia, Eslovenia y las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo, ya garantizaron su participación, lo que refuerza el interés de las diferentes regiones europeas en la integración comercial con América Latina y en el aumento del flujo turístico entre los dos continentes. Y además, la Comisión Europea de Turismo se hará presente con un debate de alto nivel que es parte integrante de la Programación de Seminarios de la Feria, lo que enriquecerá todavía más el contenido del evento. WTM Latin America contará también con la fuerte asistencia de proveedores y órganos gubernamentales de turismo del sur de África que expondrán por primera vez en el mercado brasileño. Los mayores destinos de las Américas para Brasil -Estados Unidos, que presentará una gran variedad de productos dentro del espacio de Brand USA, y Argentina, que tendrá uno de los stands más amplios de la feria- generarán un volumen significativo de negocios durante los tres días del evento. De América Latina, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Panamá y Guatemala también ya reservaron su lugar, lo que aproximará todavía más el mercado local de estos países, ofreciendo la posibilidad de hacer negocios y también de ampliar el conocimiento sobre dichos destinos. Hasta el momento, algunos países de la región del Caribe, que poseen atractivos y servicios turísticos internacionalmente conocidos, también confirmaron presencia. Entre ellos, Jamaica, Barbados y Bahamas. La India tendrá una fuerte presencia y llevará un gran contingente de ex-

Eventos Latinoamericanos

positores a la primera edición de la feria. Los Emiratos Árabes también concurrirán y los destinos Abu Dabi y Dubai, así como la compañía aérea Emirates Airlines ya tienen sus stands. Eso representa el fuerte interés y el esfuerzo de dichas regiones para facilitar la relación comercial con los empresarios locales y para que la distancia y las cuestiones políticas dejen de ser barreras. El pabellón Global Village -dedicado a las marcas del sector privado con representación global- seguirá el exitoso formato de World Travel Market (Londres) y presentará marcas consolidadas y altamente solicitadas por el mercado mundial como Starwood Hotels & Resorts, Marriott International, WorldHotels, IHG, Meliá y Hyatt. Para seguir las tendencias y colocar a los visitantes de la feria en contacto con expositores actualizados con el mercado y con soluciones innovadoras, los proveedores de viajes online no podrían dejar de participar. Empresas como JAC, MIKI, Go Global y Special Tours, entre otras, estarán en el evento latinoamericano. Como parte de los esfuerzos de WTM Latin America de expandir la demanda y alcanzar el mercado Corporate y MICE, las DMC’s (Destination Management Companies), que representan destinos, productos y servicios del mundo entero, como Gondwana, Tours Ring, SITA, ITL Mundial también ya confirmaron presencia. WTM Latin America contemplará los sectores de Placer, MICE y Corporativo y le ofrecerá a la industria del turismo de América Latina una plataforma sólida para realizar negocios y consolidarse como una de las más importantes regiones de viajes y turismo en el mundo. Más informaciones en el sitio: www.wtmlatinamerica.com


w t AC HAG ml RE at DI A S ina TA U me CI ric ÓN a.c om

Eventos profesionales de networking

Más de

1.000

expositores y 7.000 visitantes

Atiende a los segmentos de Placer, MICE y Corporativo

WTM Latin America

El primer evento global verdaderamente dedicado al mercado turístico en auge de Brasil y Latinoamérica

Evento simultáneo: 39º Encuentro Comercial BRAZTOA

23 - 25 Abril 2013 Transamerica Expo Center, São Paulo, Brasil Latin America


La Feria Internacional de Kuwait International Fair Kuwait (KIF) se convierte en (KIF) becomes UFI Diamond patrocinador Diamante de UFI Sponsor En una ceremonia oficial en el 79º Congreso de UFI en Abu Dhabi, KIF, patrocinador Dorado de UFI desde 2011, se ha convertido en el segundo patrocinador Diamante. El paquete de Patrocinador Diamante es una asociación anual exclusiva de participación limitada con UFI, la Asociación Global de la Industria de Exposiciones. Es la forma más directa de llegar a la poderosa red de UFI de quienes toman decisiones en la industria de exposiciones alrededor del mundo.

In an official signing ceremony at the 79th UFI Congress in Abu Dhabi, KIF, UFI’s Gold Sponsor since 2011, has now become UFI’s second Diamond Sponsor. The Diamond Sponsor package is an exclusive year-long partnership available on a limited basis with UFI, the Global Association of the Exhibition Industry. It is the most comprehensive way to reach UFI’s powerful network of exhibition industry decision makers from around the world.

Este Patrocinio Diamante ofrece a KIF un excepcional potencial global, incluyendo los eventos de UFI, los que están entre los programas más respetados en el sector de exposiciones. Abdul Rahman Al Nassar, Director Ejecutivo de la Feria Internacional de Kuwait, se congratuló con esta importante asociación diciendo, “Estamos muy contentos de ofrecer nuestro apoyo a UFI en el próximo nivel, convencidos que sigue siendo la mejor oportunidad para nosotros de presentar la Feria Internacional de Kuwait a los profesionales de exposiciones del mundo”.

This Diamond Sponsorship offers KIF exceptional global reach and networking potential, including UFI’s events which are among the most respected professional programmes in the exhibition sector. Abdul Rahman Al Nassar, Executive Director at Kuwait International Fair, greeted this important partnership saying, “We are very happy to take our support of UFI to the next level as we feel this continues to be the best opportunity for us to present Kuwait International Fair to the world’s exhibition professionals.”

En 2012, TCEB (Buró de Convenciones y Exposiciones de Tailandia) se convirtió en el primer Patrocinador Diamante de UFI. Su apoyo fue fundamental para el desarrollo del Centro de Educación en Línea. Paul Woodward, Director Ejecutivo de UFI, saludó a KIF diciendo, “El apoyo desde dentro de nuestra industria es un sólido reconocimiento que UFI ofrece un servicio de valor agregado para las oportunidades de negocios para nuestros miembros. Estamos honrados por la destacada contribución de KIF a los programas y servicios de nuestra asociación global”.

Abdul Rahman Al Nassar, Vicepresidente y Director Ejecutivo de KIF y Paul Woodward, Director ejecutivo de UFI./ Abdul Rahman Al Nassar, KIF Vice President and Executive Director and Paul Woodward, UFI Managing Director.

52

In 2012, TCEB (Thailand Convention and Exhibition Bureau) became the first UFI Diamond Sponsor. It’s support was instrumental in the development of UFI’s new Online Education Centre. Paul Woodward, UFI Managing Director, applauded KIF saying, “Support from within our industry is solid recognition that UFI is providing value-added service to the business opportunities for our members. We are honoured by KIF’s outstanding contribution to our global association programmes and services.”

2012 : a banner year for UFI, the Global Association of the Exhibition Industry UFI has successfully wrapped up its 79th UFI Congress, hosted in Abu Dhabi by the Abu Dhabi National Exhibition Centre, ADNEC. A record number of over 475 participants gathered from 55 nations to examine “where the growth is coming from.” Representing exhibition organizers, venue managers and partners of the industry, UFI has recently seen its own growth hit a new high as it surpassed the 600 mark and now numbers 612 member organizations from 85 countries in its global membership. Since last year’s UFI Congress in Valencia, UFI has welcomed an additional 36 new member organizations. This includes four additional exhibition related associations, bringing the total number of national and international industry associations under the UFI umbrella to 51. Paul Woodward, UFI Managing

Eventos Latinoamericanos



2012: año clave para UFI, la Asociación Global de la Industria de Exposiciones UFI concluyó exitosamente su 79º Congreso de UFI, realizado en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi. Un número récord de más de 475 participantes procedentes de 55 países se reunieron para examinar “de donde viene el crecimiento”. Representando a organizadores de exposiciones, gerentes de sedes y socios de la industria, UFI ha experimentado su propio crecimiento sobrepasando la marca de 600 y ahora alcanzando las 612 organizaciones miembro de 85 países en su membresía global. Desde el anterior congreso en Valencia, UFI ha recibido 36 nuevos miembros. Esto incluye cuatro asociaciones relacionadas con las exposiciones, llevando el número total de asociaciones de la industria nacionales e internacionales bajo el paraguas de UFI a 51. Paul Woodward, Director Ejecutivo de UFI dijo, “Con tan marcado crecimiento incluso en estos tiempos de desafíos económicos, queda claro que UFI ofrece a sus miembros apoyo y asistencia reconocida y con valor agregado”. Los miembros de UFI son líderes en la industria de exposiciones. El año pasado el 26% organizó al menos una exposición fuera de su propio país. Otra tendencia confirmada por una reciente investigación de UFI es el continuo cambio en la capacidad en infraestructura de las sedes en África. Actualmente China cuenta con el 46% del aumento global del espacio de exposición cerrado disponible, con el 69% de este aumento relacionado con la construcción de nuevas sedes. De acuerdo con la creciente importancia del sector de exposiciones de Asia, los miembros de UFI eligieron a su primer Presidente chino, Chen Xianjin (Asociación China de Centros de Exposiciones) quien asumió la Presidencia de UFI en Abu Dhabi, diciendo “La historia de nuestra asociación refleja el desarrollo de la industria mundial de exposiciones, la que también es la historia en miniatura del desarrollo económico mundial”.

Director, said, “With remarkable growth like this even in such challenging economic times, it’s clear that UFI provides recognized, value-adding assistance and support to our members.” UFI members are the leaders of the exhibition industry. Last year 26% organized at least one exhibition outside their own country. . Another trend confirmed by recent UFI research is the continuing shift to Asia in venue infrastructure capacity. Today China accounts for 46% of the global increase in indoor available exhibition space with 69% of this increase related to new venue construction. In keeping with the growing importance of the Asian exhibition sector, UFI members selected their first Chinese President, Chen Xianjin, (China Association of Exhibition Centres,) who took over the UFI Presidency from Brienen in Abu Dhabi, saying “Our association’s history reflects the development of the world exhibition industry and it is also the global economic development history in miniature”. Today China represents 15% of UFI’s total membership and there are many stories about international exhibition companies coming to China and succeeding. It’s my intention to use the advantage of my origin from Asia to better connect Asian members with those from Europe and other continents.” The UFI 2012-2013 Presidential trio of Chen Xianjin President, Renaud Hamaide (Comexposium, France) Incoming President and Arie Brienen (Jaarbeurs Holding, NL) Past President, took office immediately following the 79th UFI Congress in Abu Dhabi. UFI’s 80th Congress will be hosted by AKEI in Seoul (Korea) from November 13-16, 2013.

Hoy China representa el 15% de la membresía total de UFI y hay varias historias sobre empresas internacionales de exposiciones llegando a China exitosamente. Es mi intención utilizar la ventaja de mi origen asiático para conectar mejor a los miembros de Asia con los de Europa y otros continentes”. El trio Presidencial de UFI para 2012-2013 con Chen Xianjin como Presidente, Renaud Hamaide (Comexposium, France) Presidente Entrante y Arie Brienen (Jaarbeurs Holding, NL) Past President, tomaron posesión inmediatamente después del 79º Congreso en Abu Dhabi. El 80º Congreso de UFI tendrá lugar en AKEI, de la ciudad de Seul (Corea), del 13 al 16 de Noviembre de 2013.

54

Chen Xianjin, Presidente de UFI 2012-2013 saluda a Paul Woodward, Director ejecutivo de UFI./ Chen Xianjin, UFI President 2012-2013 greets Paul Woodward, UFI MD

Eventos Latinoamericanos



VIVEIRO

VIVEIRO

Punto de partida hacia la Galicia más auténtica Monumentos, naturaleza, gastronomía y fiestas de interés turístico por Enrique Sancho Justo donde el Cantábrico se encuentra con el Atlántico, allí donde mar y océano se hacen uno, a pocos metros del punto más al norte de España está Viveiro, una villa cuyas raíces se anclan entre romanos y celtas y cuyo desarrollo tuvo lugar entre los siglos XII y XV. Una villa que tiene un centro histórico declarado Monumento Nacional y un importantísimo patrimonio artístico, comenzando por los restos de la antigua muralla medieval que resistió los ataques de piratas en el s. XVI, incendios e inundaciones. Aún se conservan vestigios adosados a algunas casas o en pasadizos y tres de sus antiguas puertas. Por cualquiera de ellas se puede salir a conocer la Galicia más auténtica, ya que desde este lugar todo está cerca. Pero antes de partir, vale la pena conocer un poco más de esta ciudad. Se puede empezar el recorrido, por ejemplo, por la Puerta de Carlos V, su monumento más representativo, de estilo plateresco español, y que

constituía, el principal acceso al interior de la ciudad por la parte del mar. Cerca está la Iglesia Parroquial de Santa María del Campo; empezada a construir en el siglo XII y uno de los

más claros exponentes de las iglesias urbanas gallegas de estilo románico. Destaca su ábside y el hermoso rosetón de la fachada, así como su magnífica cruz procesional de plata (S XVI) considerada una de las más bellas y trabajadas de Galicia. Otro lugar de interés es el Monasterio de la Concepción, un convento de trazas renacentistas construido en el siglo XVII y regido por religiosas concepcionistas de clausura. Junto con la Iglesia de Santa María forman un hermoso conjunto arquitectónico: dos épocas en perfecta armonía sobre el pavimento de piedra. Adosada al convento está la Calexa das Monxas, pintoresca callejuela de aire gótico que va desde la iglesia de Santa María hasta la Porta da Valado, la más antigua de la desaparecida muralla, aunque no se sabe a ciencia cierta la época de su construcción que rivaliza con la Porta da Vila o del Santo Cristo del Amparo, del siglo XIII y es la principal entrada a la ciudad por la antigua

56

Eventos Latinoamericanos


VIVEIRO SEMANA SANTA TRADICIONAL De la mencionada iglesia románica de Santa María salen las procesiones de Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y firme candidata al título Internacional. Redoblan los tambores que rompen el silencio, palpitan las llamas de los velones, arrastran los hábitos sobre los pies desnudos, flirtean las sombras de las tallas centenarias sobre los milenarios muros de la ciudad... Parece un momento sublime, y lo es, pero es solo uno más de los muchos que se viven en Viveiro durante la Semana Santa. Lo ha hecho posible uno más de los 40 pasos distintos que en 15 procesiones hacen desfilar las ocho cofradías de esta villa lucense. Y así lo llevan haciendo desde 1214 cuando se fundó la primera de estas cofradías como la Venerable Orden Tercera Franciscana. También los pasos se encuentran entre los más antiguos de España, muchos de ellos de autores desconocidos pero con un gran valor artístico, tanto en la orfebrería como en la imaginería; sobrios, serios, a veces dramáticos, como toda la celebración de este antiguo calzada romana. En una hornacina interior guarda las imágenes del Santo Cristo del Amparo, San Juan y la Virgen María, en un hermoso retablo de madera tallada, donde se indica que es del año 1255. Otro lugar de paso inevitable en Viveiro es el Puente de la Misericordia, construido sobre el primitivo puente erigido durante la dominación romana que dio nombre a la ciudad: Concejo de la Puente de Vivarium. La construcción del actual Puente de la Misericordia comenzó bajo el reinado de Enrique IV (1454-1474) y se concluyo en 1544. Posteriormente, sufrió varias transformaciones en los siglos XVIII, XIX y XX para adaptarlo a las nuevas necesidades. Conserva nueve de sus doce arcos primitivos.

Eventos Latinoamericanos

57


VIVEIRO das bestas” o en agosto en la “Romería do Naserio”. Y es justamente esa pasión de las gentes de Viveiro lo que hace esta Semana Santa tan especial, lo que hizo que en 1988 se le concediera el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional y la que, probablemente, le permita ser declarada de Interés Turístico Internacional en breve.

PRECIOSOS ALREDEDORES

burgo medieval, que se realiza con gran fervor y respeto a la tradición. En Viveiro la Semana Santa se vive con pasión y no se trata solo de una frase fácil, en ella se im-

58

plica la totalidad de sus habitantes que, de una forma u otra, participa en las celebraciones. Lo hacen con fuerza, con intensidad, con entusiasmo, con el mismo ímpetu que en julio demuestran en la “Rapa

Eventos Latinoamericanos

Cercana a la calle Rosalía de Castro, de gran tipismo, se encuentran la iglesia y convento de San Francisco, declarados Conjunto Histórico Artístico. Una carretera conduce desde este monumento a la cumbre del monte San Roque, donde se divisa una vista magnífica de la ría, la más grande del Cantábrico. A los monumentos de Viveiro hay que añadir sus paisajes, playas y entornos como el



VIVEIRO Souto da Retorta, también declarado monumento natural y considerado el eucaliptal más antiguo de Europa. Allí reina “el Abuelo”, un eucalipto que sobrepasa los 80 metros de altura y los dos metros y medio de diámetro, se necesitan seis personas para abrazarlo. Su litoral conforma tranquilas playas de ría aptas para los deportes náuticos, con extensos arenales y buenos servicios. Vale la pena acercarse, por ejemplo, a la playa de Abrela, a 6 km de la ciudad y compartida con el vecino municipio de O Vicedo. Es casi salvaje, con árboles llegando hasta la misma arena. En su parte posterior se encuentra la Laguna dos Amidales, punto de reunión de infinidad de aves acuáticas.

Bajando las escalinatas de acceso al arenal, se observa que estamos en otro sitio mágico de Galicia. Las primeras e imponentes rocas desafían a la gravedad. Lo mejor está detrás de esos primeros acantilados. Las rocas de los siguientes, de pizarra, han sido erosionadas por el mar y el viento formando impresionantes grutas que pueden ser exploradas disfrutando en cada momento de lugares únicos. Pequeños lagos, cuevas de todos los tamaños modeladas por esa fuerza del mar, pasadizos e impre-

Saliendo ya de Viveiro, siguiendo la C-642 dirección Gijón, se llega enseguida a Cervo, donde se encuentra la fábrica de Sargadelos, la tradicional cerámica gallega que sigue con métodos artesanales pero que ha apostado por el futuro y muestra con intensidad su nueva imagen más vanguardista e innovadora mezclando tradición con modernidad. Y enseguida se llega a un monumento natural que es el más visitado de toda Galicia, después de la catedral de Santiago de Comportela. Se trata de otra catedral, o mejor dicho, de varias: la Playa de la Catedrales, un prodigioso trabajo realizado por el viento, el mar y el tiempo. Estos 1.328 metros de arena blanca y oleaje moderado conforman una de las playas más emblemáticas y visitadas de todo el litoral cantábrico. Recibe este nombre porque las bóvedas, arcos, galerías y cavernas que el agua y el viento han esculpido en las rocas lo recuerdan, pero además los murmullos y los silbidos del viento al filtrarse entre los huecos y las chimeneas suenan como las notas de un órgano. Hay que ir durante la marea baja, ya que en alta, la zona de las “Catedrales” es prácticamente imposible de pasear.

60

Eventos Latinoamericanos

sionantes arcos, harán las delicias de cualquier visitante.

RIBADEO y MONDOÑEDO Y al lado está Ribadeo, con una bella ría frontera con Asturias y declarada zona ZEPA por la riqueza en aves de diferentes especies. La villa luce su aspecto señorial desde la cercana cumbre del monte Santa Cruz. El marqués de Sargadelos fue


VIVEIRO el impulsor moderno de esta ciudad cuyo edificio más sobresaliente es el pazo modernista de los hermanos Moreno. Cronológicamente, el edificio religioso más antiguo de los conservados es la capilla de Atalaia ya que, a pesar de las alteraciones de las que fue objeto con motivo de su reconstrucción a principios del sigo XX, data del siglo XII. Otros de los edificios emblemáticos del patrimonio religioso ribadense son el santuario e las Virtudes (Arante) y el convento de Santa Clara (Ribadeo). El primero, que pertenece al siglo XIV, conserva bastantes elementos medievales y un magnífico conjunto de pinturas murales que reflejan episodios de la vida de María. El segundo, conserva como partes más antiguas de su iglesia de nave única, del XV, un hermoso claustro del XVIII. Muy cerca está Mondoñedo, una de las más evocadoras capitales del antiguo Reino de Galicia. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. La Catedral de

San Martiño, Monumento Nacional, conserva la primitiva portada románica con un hermoso rosetón y torres barrocas. El interior ofrece también yuxtaposición de estilos,

Eventos Latinoamericanos

bóveda de crucería sostenida por arcos apuntados, pinturas murales de los siglos XV y XVI, y un retablo mayor barroco. También posee un retablo pétreo, el único

61


VIVEIRO en estilo románico. Alberga el museo Catedralicio Diocesano, uno de los museos de arte sacro más importantes de España. En la misma plaza de la Catedral se sitúan el Palacio Episcopal; el Consistorio Viejo, fechado en el siglo XVI y en la actualidad biblioteca municipal; el monumento al autor Álvaro Cunqueiro y varias viviendas con soportales. Cerca de la plaza aparece el escudo de Carlos V grabado en la Fonte Vella. También tras la catedral se localiza el Seminario de Santa Catalina, edificio monumental levantado en el siglo XVIII. De estilo barroco son los conventos de la Concepción y de San Además de los platos típicos de la gastronomía gallega (caldo, sopas de marisco y pescado, pulpo, callos, empanadas, caldeiradas y parrilladas de carnes o pescado) en la cocina vivariense cabe destacar las navajas al lambe-lambe y con arroz, la merluza del pincho a la gallega, bacalao con verdura, arenques con castañas, parrochas en tarteira y, sobre todo, bonito en rollo. También los pastelones de pollo y de carne, torresmos con cachelos y carne en rollo. Y para terminar tarta de Viveiro (con almendra y cabello de ángel), chulas y almendrados. Todo ello bien regado con vinos de la zona y licor de guindas o cerezas. Pedro de Alcántara. Por su arquitectura tradicional y su estructura de canales, otro lugar destacable es el barrio de Os Muiños. Y si tantas visitas despiertan el apetito, en Viveiro y sus alrededores no faltarán tentaciones. De su inmejorable situación geográfica, combinando mar, campo y río, su mesa cuenta con gran cantidad y variedad de productos de excelente calidad, como todo tipo de mariscos, pescados de río y de mar y carnes.

62

Eventos Latinoamericanos



índice de

anunciantes advertiser´s index AWA HOTEL PUNTA DEL ESTE.................................. Pag. 59 BAHIATURSA............................................................... Pag. 21 CASAPIEDRA.............................................................. Pag. 47 COCAL 2013 - MENDOZA.......................................... Pag. 29 COLOMBIA - PROEXPORT......................................... Pag. 25 CONRAD RESORT & CASINO PUNTA DEL ESTE..... Pag. 7 EVENTOS DE NEGOCIOS.......................................... Pag. 53 FIEXPO 2013............................................................... Retiro de contratapa HILTON WORLDWIDE................................................. Pag. 5 HOTEL MERCURE SANTO DOMINGO - MADRID..... Pag. 63

NUESTRA TAPA: Reuniones de ICCA, lugar ideal para la capacitación y los negocios / ICCA Meetings, the ideal place for education and bussines

IMEX 2013 - FRANKFURT........................................... Pag. 41 INPROTUR – ARGENTINA.......................................... Pag. 32-33 MANTRA RESORT - SPA - CASINO............................ Pag. 37 MIAMI CONVENTION AND VISITORS BUREAU........ Pag. 45 MICE INTERNATIONAL CONSULTING....................... Pag. 9

La Revista EVENTOS LATINOAMERICANOS es Media Partner de las siguientes exposiciones internacionales:

LAN AIRLINES............................................................. Contratapa RADISSON VICTORIA PLAZA HOTEL........................ Retiro de tapa SOLANAS CONVENTION CENTER............................ Pag. 55 URUGUAY NATURAL.................................................. Pag. 13 VIÑA DEL MAR CONVENTION BUREAU................... Pag. 17 WORLD MEETINGS FORUM 2013............................. Pag. 49 WORLD TRAVEL MARKET LATIN AMERICA.............. Pag. 51

eventoslatinoamericanos @eventosla1

DIRECTOR Y REDACTOR RESPONSABLE: Sergio Baritussio Scalone Palmar 2213 - Tel.: (0598) 95-211.953 Montevideo - 11.200 - Uruguay ADMINISTRACION: Palmar 2213 - Tel.: (0598) 95-211.953 Montevideo - 11.200 - Uruguay e-mail:revista@eventoslatinoamericanos.com www.eventoslatinoamericanos.com COORDINACION EDITORIAL Y ARMADO: Alejandro Medone REGISTRO DEL M.E.C.: 1467 FOTOGRAFIA: Estudio Sebasca IMPRESION: Impresora Polo S.A. - D. L. 353.828/2010

EVENTOS LATINOAMERICANOS, publicación especializada en congresos, conferencias, seminarios, ferias, exposiciones, reuniones empresariales, viajes de incentivo y reuniones en general, con cobertura y distribución en América Latina, el Caribe y España, está dirigida a OPC’s, Directores y Gerentes de predios feriales, centros de convenciones, hoteles, compañías aéreas, agencias de viaje, proveedores de materiales y servicios para eventos, burós de convenciones y visitantes, asociaciones profesionales, organismos y entidades nacionales e internacionales, entre otros. Su objetivo fundamental es la promoción de América Latina y el Caribe como sede habitual de eventos internacionales. El contenido de los artículos, notas y avisos publicitarios publicados en esta revista, son de total y exclusiva responsabilidad de sus autores no siendo necesariamente compartidos por la Redacción. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos publicados, a menos que se cite su procedencia.

64

Eventos Latinoamericanos


6 a Edici贸n de la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de Am茅rica Latina y el Caribe

4 y 5 de junio de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.