Revista digital 2

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO” LIDERAZGO Y CALIDAD EN SERVICIOS EDUCATIVOS REVISTA DIGITAL 2

Nombre del estudiante: Caisa Kerly Curso: 1ro BGU “D” Año lectivo: 2021-2022


Tabla de contenido Informática ...............................................................................................................................3 Lengua y Literatura...................................................................................................................6 Educación Para La Ciudadanía ..................................................................................................8 Matemática ............................................................................................................................10 Referencias .............................................................................................................................13


Informática ÁMBITO: NATURALEZA Y VIDA TEMA: Nuestra salud en la madre Tierra Plantas medicinales del Ecuador Nombre de la Propiedades planta Valeriana Tiene efectos relajantes, ya que es un sedante natural. Controla la presión arterial y la taquicardia. (Ecocosas, s.f.)

Modo de uso

Manzanilla

Hervir en agua las flores secas o las bolsitas que ya han sido preparadas. (Rosa, s.f.)

Moringa

Ajenjo

Es de gran ayuda al sistema inmunitario, fortalece el cabello, es una especie de tranquilizante natural, es beneficiosa para la piel, y tiene algunas propiedades más. (OKDIARIO, 2017) Tiene un gran aporte nutricional y vitamínico. Funciona como antibiótico, ayuda a reducir el azúcar y el colesterol en la sangre. (Hogarmania, s.f.) Ayuda a calmar dolencias, como problemas digestivos, además de ser un condimento. (Hablemos de alimentos, s.f.)

Imagen

Se pueden preparar infusiones o tomarla en cápsulas. (Ecocosas, s.f.) Ilustración 1 Valeriana

Ilustración 2 Manzanilla

Se la puede ingerir mediante una infusión, aplicando sus hojas sobre la piel, también hay cápsulas o jugos. (Hogarmania, s.f.) Hay tres formas de ingerir el ajenjo, en infusiones, polvo o tinturas; a las infusiones se le puede agregar gotas de limón, miel o azúcar. (Alba, 2019)

Ilustración 3 Moringa

Ilustración 4 Ajenjo


Eucalipto

Sangre de drago

Uña de gato

Chuchuwasu

Paico

Es un repelente de insectos, posee cualidades cicatrizantes, antiinflamatorias y ayuda a la higiene personal. (Angulo, 2021)

Se encuentra disponibles en varias presentaciones: caramelos, bálsamos, aceites, enjuagues bucales o cremas. (Angulo, 2021) Tiene propiedades Se lo debe curativas, para disolver en una heridas en la piel infusión de llantén o hemorragias o malvavisco, para internas. También usarlo sobre la previene úlceras o piel. (Cuerpo infecciones. mente, s.f.) (Sirvent, 2017) Es un Se puede antiinflamatorio y encontrar en antioxidante, trata cápsulas o todo tipo de infusiones para alergias, ayuda ingerir. (Manisse, fortaleciendo al s.f.) sistema inmunitario y ayuda a la cicatrización. (Manisse, s.f.) Ayuda al Según lo metabolismo, tradicional, se funcionan como puede consumir su analgésicos, tiene raíz y corteza. efectos diuréticos, (Energy green, es 2021) antiinflamatorio y antibacteriano. (Energy green, 2021) Cuenta con varias Se puede utilizar vitaminas y una la planta fresca gran cantidad de picada o hacer una complejo B, es un infusión. (Info cicatrizante, agro, 2021) antiviral y antibacteriana. (Info agro, 2021)

Ilustración 5 Eucalipto

Ilustración 6 Sangre de drago

Ilustración 7 Uña de gato

Ilustración 8 Chuchuwasu

Ilustración 9 Paico


Jengibre

Tiene propiedades analgésicas, antivirales, antiinflamatorias, mejoran la digestión y previene problemas cardiacos. (ProPatiens, 2019)

Lo podemos ingerir en jugos, batidos, infusiones, ensaladas o postres y puede encontrarse disecado, fresco o en polvo. (Mannise, s.f.)

Ilustración 10 Jengibre


Lengua y Literatura

TEMA: Párrafo Argumentativo CUENTO: El Antropófago (Palacio, 1926) A) Responda las siguientes preguntas. 1- ¿Qué sugiere el título? Que el cuento es sobre algo raro o inusual. 2- ¿Qué pienso yo al respecto? Le da un toque de misterio y de terror, lo que lo hace, para mí, más interesante y llamativo. 3- ¿Qué quiere decir el autor en su cuento? Trata de quitarle la culpa de las acciones de Tiberio y su no muy común forma de alimentación. 4- ¿Qué problema social plantea el cuento? Las críticas de la sociedad, en este caso, critican el físico del antropófago y sus acciones, además de las burlas hacia el mismo. 5- ¿Cuál es el asunto, las ideas principales y secundarias? El asunto es la manera en la que el narrador nos cuenta la vida del antropófago a base de lo que ha escuchado comentar a la gente. Ideas principales: • Nico Tiberio es antropófago, es decir, come carne humana. • Atacó a su esposa e hijo. • No tuvo de las mejores infancias. Ideas secundarias: • Tiberio se encuentra en prisión por lo que le hizo a su familia. • Las críticas de las personas por sus acciones. • Debido a lo que hizo, lo van a juzgar. Con las preguntas formuladas escribirán un resumen de dos párrafos narrativos, de mínimo 250 palabras. El antropófago está siendo narrado por un estudiante de criminología, dicho estudiante nos va relatando cómo es Nico Tiberio físicamente y en las condiciones en las que se encuentra. Le prescribieron una dieta que no resultó, porque enfureció y parecía que lo iba a romper todo y se los iba a comer a los vigilantes. Cuando el grupo de estudiantes fueron a verlo a la penitenciaría, uno dijo que parecía un niño, además empezaron a burlarse de Tiberio. El narrador nos cuenta que el padre de Tiberio es carnicero y su madre es comadrona, así le resta culpa al antropófago, creyendo que lo que están haciendo con Nico definitivamente no es justo. Comienza a narrar la vida del antropófago, desde su nacimiento, con detalles y más. Todo empieza en un pequeño pueblo del sur. Tras once meses de casados, Nicanor Tiberio y Dolores Orellana, tuvieron un hijo al que nombraron Nico. Dolores creía que ser oncemesino era algo raro o peligroso, ya que iba a estar consumiendo sustancias humanas por mucho tiempo y llegar a depender de ellas. No tuvo una buena infancia debido a que quedó huérfano a temprana edad; se casó a los veinticinco y nació su hijo


dos años después. El motivo de su encierro es que atacó a su pareja e hijo, lo hizo estando borracho y cuando el olor a carne fresca lo obsesionó. Primero arremetió contra Natalia, mordió uno de sus pechos; a Nico (hijo) empezó a morderle el rostro. El antropófago piensa que fue el manjar más delicioso que había probado en su vida.


Educación Para La Ciudadanía

TEMA: Generación de derechos

Primera generación: derechos civiles y políticos o A la libertad de pensamiento y religión: podemos creer en la deidad que queramos, al igual que tener diferentes pensamientos al resto, con respeto y sin dañar a nadie. o A la igualdad entre hombres y mujeres: entre los dos géneros debe haber las mismas oportunidades, obligaciones y derechos, la única diferencia entre ambos es nuestra apariencia física. Segunda generación: derechos sociales y económicos o A la salud: todos tenemos derecho a recibir atención médica en caso de ser sumamente urgente, para chequeos mensuales o anuales. o A la educación: poder estudiar de manera pública o privada para tener más oportunidades de trabajo y una mejor calidad de vida. Tercera generación: derechos colectivos o de los pueblos o Al uso de los avances de las ciencias y tecnología: hace referencia a que todos podemos y deberíamos hacer uso de los avances científicos y tecnológicos, tanto para la salud como para la educación o recreación. o A la preservación del medio ambiente: proteger, cuidar, conservar y respetar al medio ambiente, si se ve afectado, nosotros seremos los que suframos las consecuencias.


Cuarta generación: derechos de la libertad de expresión e información o A la información y a la comunicación: poder acceder a información por medio de libros o aparatos electrónicos y comunicarnos entre nosotros sin ningún impedimento. o A la libertad informática: estar informados sobre los acontecimientos sucediendo alrededor del mundo para aprender o hacer algo al respecto.

Comentario: Los derechos han ido evolucionando al igual que todo en este planeta, con el paso del tiempo han ido surgiendo más y más derechos, todos de igual importancia, pero se podría decir que los más importantes se encuentran en la primera generación. Como es de nuestro conocimiento, existen tantos derechos y no todos se cumplen, debemos trabajar para terminar con la violación a estos y mejorar nuestra sociedad.


Matemática Tema: Crecimiento de una ballena azul y la posición relativa de dos rectas en R2 Dado el problema del crecimiento de una ballena azul Las ballenas azules recién nacidas miden alrededor de 24 pies de largo y pesan 3 toneladas. Los cetáceos jóvenes son amamantados durante 7 meses y, al momento del destete, muchos miden 53 pies de largo y pesan 23 toneladas. Denotemos con L la longitud en pies y W el peso en toneladas de una ballena de t meses de edad.

Gráficas realizadas en GeoGebra:


Pareja de rectas paralelas:


Pareja de rectas perpendiculares:


Referencias Alba, N. (26 de 03 de 2019). Obtenido de https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/ajenjo-para-que-sirvepropiedades-medicinales-y-contraindicaciones-49323.html Angulo, A. C. (03 de 06 de 2021). Farmacia angulo. Obtenido de https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/fitoterapia/eucalyptus-propiedadesventajas-desventajas/ Cuerpo mente. (s.f.). Obtenido de https://www.cuerpomente.com/guia-plantas/sangre-dedrago Ecocosas. (s.f.). Obtenido de https://ecocosas.com/plantas-medicinales/valeriana/ Energy green. (17 de 07 de 2021). Obtenido de https://energygreen.pe/salud/chuchuhuasibeneficios-y-usos/ Hablemos de alimentos. (s.f.). Obtenido de http://hablemosdealimentos.com/c-especias/elajenjo/#Propiedades Hogarmania. (s.f.). Obtenido de https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remediosnaturales/moringa-cuales-beneficios.html#propiedades-beneficios-moringa Info agro. (09 de 08 de 2021). Obtenido de https://infoagro.com.ar/paico-caracteristicas-yuso-de-la-planta/ Manisse, R. (s.f.). Obtenido de https://ecocosas.com/plantas-medicinales/una-de-gato/ Mannise, R. (s.f.). Eco cosas . Obtenido de https://ecocosas.com/plantas-medicinales/jengibre/ OKDIARIO. (23 de 05 de 2017). Obtenido de https://okdiario.com/recetas/manzanillapropiedades-64591 Palacio, P. (1926). El Antropófago. Quito: Revista Hélice. ProPatiens, R. (16 de 12 de 2019). Pro Patiens News. Obtenido de https://news.propatiens.com/propiedades-curativas-jengibre/ Rosa, N. M. (s.f.). Framacia angulo. Obtenido de https://nutricionyfarmacia.es/blog/salud/fitoterapia/manzanilla-beneficios-para-lasalud/#Como_se_prepara_la_manzanilla Sirvent, C. R. (07 de 02 de 2017). Academia play. Obtenido de https://academiaplay.es/dragoel-arbol-que-sangra/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.