Bitácora - JOSÈ VELOSO

Page 1

BITACORA PATRIMONIO EMERGENTE

AUTOR:JOSÉ VELOSO VÉLIZ DOCENTE: NAHUEL QUIROGA CORVALAN


LOCALIZACIÓN MACRO

1


LOCALIZACIÓN ESPECIFICA

2


UBICACIÓN MACRO CONCÓN

3



UBICACIÓN ESPECIFICA ROTONDA CONCÓN

4



IDENTIFICACIÓN CONTEXTO

5

PATRIMONIO EMERGENTE Identificación de un hito, posiblemente catalogado para desarrollar patrimonio emergente en la zona, la ubicación resulta en la rotonda de Concón, potencialmente turístico, resulta fascinante proponer una idea de proyecto para las áreas verdes para ser tratadas.

UBICACIÓN PUNTOS A TRATAR REALIZACION DE ENCUESTA ONLINE DETERMINAR RESPUESTAS GENERALES PROPUESTA A MUNICIPALIDAD



OPORTUNIDAD DESARROLLO

6

OPORTUNIDAD Para ponerme en situación, surgió una sección de sugerencias en la municipalidad de Concón, específicamente entre los meses de abril-mayo, que hablaban de una propuesta pública. Esta tenía una importancia en la rotonda Concón que rápidamente fue sacada, no se desarrolló. A partir de eso, me fui con la idea de desarrollar o continuar con esa idea, poder darle un uso a un espacio que sólo va a servir como un espacio verde, al poder continuar con esa idea de propuesta podré darle una oportunidad de patrimonio emergente a futura rotonda de Concón. Lo importante, una de las cosas importantes, fue cuando se retrasó la obra, este atraso significa un punto importante como para poder dar propuestas, ya que el retraso logra una oportunidad al tener un tema, propuesta y proyecto para poder presentar a la municipalidad para poder efectuar un uso a las áreas verdes que tengan un fin de patrimonio emergente.



INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO

7

INSTRUMENTOS 1. Información Actual 2. Información Futura 3.Mapeo superficial 4. Encuestas colectivas

PROCEDIMIENTO Recopilación de informaciones actuales importantes para el desarrollo del lugar en cuestión, poner en contexto. Recopilación de la información que se tiene, respecto al uso que se le dará actualmente al lugar en cuestión. Realización de encuesta, para determinar las ideas claves que tiene la gente para el futuro del lugar en cuestión. Mapeo una vez realizado todo lo anterior, a modo de propuesta, con el fin de mostrar a la municipalidad el proyecto sacado a partir de las ideas que más se repiten en la gente.




CONTEXTO

9


UBICACIONES PATRIMONIOS PROPENSOS A DESAPARECER Partiendo de izquierda a derecho, tenemos lugares tales como la roca oceánica, dunas y tres playas que son propensas a desaparecer en este tiempo de pandemia, como también por motivos naturales.


IDENTIFICACIÓN CONTEXTO

10

CONTEXTUALIZEMOS Para poder entender la importancia de estos patrimonios a tratar, hay que entender el contexto anterior y actual, anteriormente estos espacios funcionaban como puntos de interés para los turistas y personas de la ciudad, el problema de estos lugares es que tenían que tener mucha mantención para que subsistan en el tiempo, ya sea por el mal cuidado de las personas, tirando basura, rompiendo, etcétera. Actualmente estamos en una crisis de pandemia que ha afectado a todos, esto ha impedido el funcionamiento de la gente que cuidaba y mantenía estos sectores. Por otro lado esta lo natural, respecto al calentamiento global, dentro de unos años es posible que no tengamos todas las playas que hoy en día tenemos, gracias a estas dos problemáticas , lo que busco es poder parar un poco la situación que se nos viene, ya sea por el tema del mantenimiento y como la conciencia respecto al calentamiento global.


INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO

11

INSTRUMENTOS 1. Información Actual 2. Información Futura 3.Mapeo superficial 4. Encuestas colectivas 5. Cartografías

PROCEDIMIENTO Recopilación del estado actual de los lugares, producto de la pandemia, de qué manera se ven afectados. Recopilación de los posibles escenarios que se podría ver afectadas las zonas en cuestión, tanto por el mal cuidado, o no mantenimiento, como también el ámbito natural. Mapeo superficial con el fin de mostrar los lugares, en qué lugar se encuentra. Las encuestas colectivas vendrían con el propósito de mostrar las opiniones de la gente respecto a las situaciones particulares de cada zona. Por último, se tiene la idea de hacer una cartografía específica para sector, haciendo una guía, con los cuidados, historia y posibles escenarios de los lugares si se hacen o no se hacen algunas cosas.


PATRIMONIO EMERGENTE ..."El patrimonio cultural refleja nuestra continuidad e identidad, y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestro predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras”… Pilar García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.