ADICCIONES

Page 1


88

CONOCIMIENTO

ADICCIONES

¡Premia el CECYTE-NL aensus maestros! A personajes nuestros el tratamiento

Juan Roberto Zavala zavat_2004@yahoo.com.mx

de adicciones Licenciada Silvia Laura Camarillo Vázquez

Licenciada Roxana Robles Arredondo

Experta en lamillones elaboración de programas de prevención de de Integraciónde Juvenil $2.475.907.00 Monterrey, A. C., ConDirectora unadel Centro derrama (dos cuatrocientos adicciones para diversas instituciones gubernametales y no desde agosto de 2002, y por tanto dedicada a la prevención, gubernamentales, Roxana Robles Arredondo durante másel tratamiento, rehabilitaciónmil e investigación científica siete pesos), setenta y cinco novecientos el CECyTE-NL premia de 15 años ha asesorado, capacitado y dado pláticas en sobre el consumo de drogas en Nuevo León, Silvia Laura y grupos de apoyo, Alcohólicos Camarillo Vázquezde dirige sus un grupo de médicos psiquiatras, desempeño mejores maestros en diversas 2007,instituciones asignando elcomo pago de Anónimos, sobre el riesgo de consumo de drogas. psicólogos y trabajadoras sociales, que implementan Actualmente es responsable del programa de Prevención y programas preventivos y dan tratamiento a los adictos y a uno, dos y hasta tres salarios mínimos durante un año, que va desde Control de Alcoholismo en el Estado, de la Secretaría de Salud. sus familiares. mayo depor2008 hasta abril de Es licenciada en Psicología, y tiene una maestría en Psicología Cognitiva Licenciada en Psicología la Universidad Autónoma de Nuevo León2009. y con una especialidad en Psicoterapia Individual, con orientación Psicoanalítica, de la Facultad de Psicología de la misma institución, tiene particular preocupación por la situación física, emocional y sexual de los niños y los discapacitados, a quienes considera las víctimas más frágiles de la violencia familiar.

Conductual, ambos grados académicos de la Universidad Iberoamericana. Tiene diversos diplomados, como “Trastornos del sueño”. Forma parte del Comité de Seguridad Pública y Legislación en Adicciones, del Consejo Estatal Contra las Adicciones.

Los maestros que concursan en este programa de estímulos integran un expediente con los documentos probatorios de su desempeño, el Otoniel Cárdenas Licenciado Pablo Antonio cualDoctor es revisado por Elizondo una comisión especial. Otoniel Cárdenas Elizondo es médico terapeuta familiar y experto en la prevención y tratamiento de adicciones. Desde el año 2004 es coordinador regional noreste de los Centros de Integración Juvenil, labor en la que se comprenden los estados de Nuevo León, Durango, Coahuila y Tamaulipas.

Saldaña Ramírez

Dedicado desde 1998 a la prevención de las adicciones, Pablo De esta forma, los logros académicos muestran claras dede ir Antonio Saldaña Ramírez es,evidencias a partir del año 2001, jefe Prevención de Adicciones del DIF Estatal, donde estructura y opera programas dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes en aumento cada año. Es director fundador del Centro de Tratamiento Residencial de la Farmacodependencia en Nuevo León, y, junto con directivos de la Facultad de Psicología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, estableció un diplomado sobre Tratamiento y Prevención de Adiciones. Decidido partidario de la detección temprana de las adicciones, y del correspondiente tratamiento psicológico y terapéutico –con internamiento en caso necesario- ha participado en diversos programas televisivos sobre el tema, particularmente en lo que corresponde a jóvenes y adolescentes.

Maestro Jorge Carlos Lozano Lain Diseñador y creador en 1989 del Departamento de Prevención de Adicciones del ITESM, Campus Monterrey, Jorge Carlos Lozano Lain estableció las políticas de esa institución para prevenir, apoyar y ayudar a los alumnos con problemas de uso o abuso de sustancias legales e ilegales, y de 1990 a 2001 fue coordinador de la Campaña de Concientización del abuso de Alcohol en el Tecnológico. Asimismo, trazó la postura de la institución con las personas infectadas del VIH Sida y con desórdenes alimenticios. Actualmente es director del Departamento de Asuntos Estudiantiles. Es licenciado en Administración de Empresas y tiene una Maestría en Ciencias de la Administración, ambos grados académicos del ITESM. Ha tomado cursos en el país y en el extranjero sobre Adicciones y Farmacodependencias.

88y1.indd 1 FORROS.indd 1

y adultos, y forma grupos en los planteles educativos a los que se les imparten cursos talleres de prevención. Con gran éxito capacita también a estudiantes de educación media superior y superior para que a su vez ellos sean instructores en los talleres.

Es licenciado en Criminología por la Facultad de Derecho de la UANL y tiene un Diplomado en Mercadotecnia e Imagen Política, por el ITESM, Campus Monterrey. Fue becado por Rotary International para participar, en la Ciudad de Austin, Texas, en un grupo de estudio en dependencias dedicadas a la prevención.

Maestra Soledad Torres Enríquez Responsable durante 15 años de los programas preventivos de adicciones de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, de la Secretaría Estatal de Salud, Soledad Torres Enríquez pertenece al Comité de Prevención y Control de Adicciones que conforma el Consejo Estatal Contra las Adicciones. A su cargo tiene, entre otras cosas, la implementación de programas de prevención; campañas y brigadas con jóvenes promotores voluntarios; campañas de prevención en Escuelas Primarias y Secundarias, y comparte esfuerzos con el organismo Alcohólicos Anónimos. Es licenciada en Psicología, y tiene una Maestría en Psicología Social, ambos grados académicos de la UANL. En 1974 ingresó al Programa de Grupos Integrados de la Secretaria de Educación, incorporándose posteriormente al Programa de Salud Mental y Adicciones de ese organismo.


CONTENIDO

Adicciones

Editorial

Consejo Editorial Presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología de Nuevo León Ingeniero Juan Antonio González Aréchiga N. L. Gob. Licenciado Omar Cervantes Rodríguez Director del Programa Ciudad Internacional del Conocimiento Ingeniero Jaime Parada Ávila CAINTRA Ingeniero Xavier Lozano Martínez ITESM M. C. Silvia Patricia Mora Castro UANL Doctor Mario César Salinas Carmona

3 Depresión y ansiedad Antesala de las adicciones

Adicciones 4

Estimulantes… perspectiva histórica Doctor Javier Lugoleos Cano

9

La maldad del Thriller Keith Raniere

14

Adicciones: enfermedades del siglo XXI Félix Ramos Gamiño

16

No soy un drogadicto; simplemente, me gustan altos niveles de dopamina Maestro Rodrigo Soto

19

Genética de las adicciones Doctora Beatriz de la Fuente Cortez

22

Epidemiología del consumo de drogas en Nuevo León Doctor Juan José Roque Segovia

27

¿Existe una sola causa para la drogadicción? Doctor Francisco Javier Rodríguez Lara

31

Tratamiento residencial de las adicciones Doctor Otoniel Cárdenas

34

Aspectos legales en el tratamiento de la farmacodependencia Doctor Jorge Luis Mancera Maldonado

38

Prevención: el adicto no se hace de la noche a la mañana Licenciada Silvia Camarillo

Doctora Diana Reséndez Pérez Doctor Alan Castillo Rodríguez Ingeniero Jorge Mercado Salas

41

Codependencia Licenciada Roxana Robles

43

Alianza familiar contra la amenaza de las drogas Ingeniero Jorge Cervantes Oviedo

Directorio

46

La recuperación de las adicciones Ingeniero Saturnino Campoy

50

Historia del alcoholismo Doctor Miguel Valdés

53

Tabaquismo: el peor enemigo Doctor Rodolfo Posadas Valay

55

Cocaína: una de las drogas de mayor antigüedad Doctora Brisa Marinas Galván

58

Mariguana, la droga ilegal de uso más frecuente en el mundo Doctora Rosario Leticia Alonso

61

Metanfetaminas: aspectos generales Doctor Francisco Javier Morales Loa

65

Salud pública y solventes inhalables Doctor Ariel López Hernández

67

Ludopatía: ¿Jugar es peligroso? Manuel Ponce Bernal Alor Ruiz Hernández

Director General Doctor Luis Eugenio Todd Subdirector Licenciado Juan Roberto Zavala Director Editorial Félix Ramos Gamiño Educación Profesor Ismael Vidales Delgado Ciencias Básicas y del Ambiente Doctor Juan Lauro Aguirre Desarrollo Urbano y Social Ingeniero Gabriel Todd Ciencias Médicas Doctor David Gómez Almaguer Ciencias Políticas y / o de Administración Pública Contador Público José Cárdenas Cavazos Ciencias de la Comunicación Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez

El doctor Javier Lugoleos presenta una perspectiva histórica de las adicciones, y señala los efectos que las diferentes drogas pueden tener en el organismo y en la mente de los consumidores, página 4; Keith Raniere indica cómo el ser humano, ante la fuerza de las sensaciones adictivas es capaz hasta de hacer a un lado la experiencia de la vida futura, página 9.

El doctor Luis Eugenio Todd escribió en fecha reciente el libro Adicciones: enfermedades del siglo XXI, cuyo tema se analiza en esta edición, página 14; el maestro Rodrigo Soto asegura que todos los seres humanos tenemos, en cierta forma, alguna adicción, aun cuando no sea necesariamente a determinada droga estimulante, página 16.

15/04/2008 16:49:36 14/04/2008 17:52:51


CONOCIMIENTO CONTENIDO

86

Adicciones

Adicciones

tinencia, mayor articulación entre los actores y una rendición de cuentas más eficaz para con la sociedad. GONZÁLEZ PARÁS 70 Adicción a los videojuegos Aldana El gobernador González Parás señaló Doctor a su vezSalvador que conBarrera la inauguración de este centro se constata que cuando hay 73 Adicción al sexo proyecto, voluntad y capacidad de asociatividad, se puProfesor Ismael Vidales eden convertir en realidad los sueños, que tienen que ver 75 Leticia y las compras compulsivas con la visión estratégica de un mundo que seMargarita transforma; Licenciado Juan Roberto Zavala esas aportaciones se vuelven también acicates importantes del desarrollo, imanes poderosos que atraen la inversión flagelo de la sociedad 77 Adicciones: DoctorayPatricia Liliana Cerda Pérez productiva, que generan empleo, inteligencia desarrollo económico. La Ciencia es Cultura 78 En el principio era el poder Licenciado Jorge Pedraza Doctor Prisciliano de León “Hoy, Ingenieraaquí Claudiaestamos Ordaz echando a andar un centro de in80 nacional; Vigorexia:que ¿salud o adicción vestigación quey tiene forma Educación Física Deporteuna dimensión Ingeniera Claudia Ordaz parte de Óscar la red deFraire instituciones de ciencia que el Gobierno Doctor Salas el Taller de de los Aplicaciones de la Nanotecnología orientado al secde laLasRepública y que toma particuUniversidadeshay lavenido Ciencia impulsando, 82 Aplica el Sector Salud el Programa Doce PasosIndustriales de AA Roxana larmente en César estos últimos lustros, y Licenciada particularmente enRoblestor productivo. Doctor Mario Se abordan en esta edición, otros aspectos de las Salinas Carmonaaños, un esfuerzo mayor de crecimiento y estos últimos adicciones, tales como la Redacción nacional”, puntualizó el mandatario estatal. ACTIVIDAD TRASCENDENTE de presencia genética de las mismas, Licenciada Alma Trejo Este proyecto será dirigido por el doctor Jesúspágina González Hernández, quien 19; el tratamiento Licenciado Carlos Joloy señaló que hoy en día la clave del calificó como trascendente la actividad del Centro, en tanto cuenta con González Parás residencial deque los adictos, la codependencia, Diseño personal altamente calificado y que interactúapágina con los31; sectores académico, éxito para la competencia global es la innovación, por con que se alude a familiares Víctoraquellas Eduardo Armendáriz productivo y de gobierno. lo que empresas, sociedades y gobiernos que no 84 Aprueba el Consejo programa provisional de los adictos, página 41, y de BioMonterrey 2008 Lindsayen Jiménez Espinosa avancen competitividad, quedan fuera de la posibilidad la importancia de la unidad

Directorio

Especial

Arte Gráfico con éxito en los mercados globales regionales o alianza familiar ante laal esDestacó la visión y voluntad política de Nuevo León para convertir de transitar de Investigación de 85 Inicia labores, en el PIIT, El Centro drogas, Arquitecto Rafael Adame Doria tado en un polo de desarrollo en el país que seamenaza traduciráde enlos mejores niveles y locales. Materiales Avanzados página 43. Circulación y Administración de vida para la población. 87 Abu Ghraib: arte plástico para ser escuchado Profesor Oliverio Anaya El gobernador manifestó que el campo de la nanotecRodríguez Esta nueva unidad del CIMAV se dedicará a desarrollar, reproducir o adapnología nos permitirá impulsar con los investigadores 88 Reconocimiento tar tecnologías y generar innovaciones y nuevo conocimiento en el campo de que ahora llegan con experiencia a este lugar, una mayor Licenciado Juan Roberto Zavala La revista CIENCIA CONOCIMIENTO los materiales tradicionales y avanzados; especialmente se enfocará hacia el atracción de los procesos de innovación de las empresas TECNOLOGÍA es una publicación desarrollo de nanomateriales y fuentes alternativas de energía, en apoyo a locales, nacionales y globales que están volviendo, muchas del Colegio de Estudios varias empresas dedicadas a estos rubros. El próximo 5 de mayo se anunciará de ellas, sus ojos a México y a Nuevo León. Científicos y Tecnológicos de el lanzamiento del cluster en nanotencologia. Nuevo León (CECYTENL), con la “Quiero decirles que una parte, no es desde luego todo, colaboración de la Coordinación El CIMAV de Nuevo León ofrecerá servicios tecnológicos, asesorías, pero una parte importante de la razón por la cual Nuevo de Ciencia y Tecnología formación de recursos humanos y capacitación especializada, con calidad León es el primer Estado de la República en inversión del Estado de Nuevo León y pertinencia para los sectores industrial, de servicios y gubernamental, extranjera directa, con tasas de crecimiento muy altas, (COCYTENL). con la finalidad de incrementar la competitividad y eficiencia de esos sectoes porque muchas corporaciones globales se sienten res e incidir positivamente en el nivel de vida de la sociedad. atraídas por capital8346 intelectual y por estos proyectos Teléfonos en laelredacción: de investigación 7351 y 8346 7499 y transferencia tecnológica, que estaCIMAV mos ahora de manera ordenada planteando como otro El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV) es una insde los atractivos de la región para invertir”, puntualizó el info@conocimientoenlinea.com titución integrada al Sistema Nacional de Centros Públicos CONACYT. Fue gobernador. Saturnino fundado en la ciudad de Chihuahua en octubre El deingeniero 1994. Registro solicitado previamente Campoy analiza los VOCACIÓN con el nombre de CONOCIMIENTO mecanismos para la Los objetivos que tiene esta dependencia son los de generar conocimienLa vocación científico tecnológica de la Unidad Monterrey recuperación de las to mediante la realización de investigación básica orientada, aplicada desadel Las CIMAV, seexpresadas orienta en hacia adicciones, página 46;yen opiniones los el desarrollo de nanomateriatanto que otros autores se de rrollo tecnológico con criterios de excelencia y pertinencia, en los ámbitos les yartículos fuentes alternativas de energía, con una fuerte tenson responsabilidad enfocan sobre determinadas la Ciencia de los Materiales y de la Ciencia y Tecnología Ambiental. dencia hacia la autores. interacción con el sector productivo de la exclusiva de sus drogas en particular, como entidad. son: el alcohol, página 50; el tabaco, 53; Otro de sus objetivos es formar recursos humanos con página la preparación la cocaína, página 55; la y de y habilidades requeridas en los campos de la Ciencia de los Materiales Existen ya algunos proyectos para llevar a cabo en mariguana, página 58; las la Ciencia y Tecnología Ambiental, a través de programas de posgrado de la unidad, como es la creación de la Maestría en Comermetanfetaminas, página 61, excelencia, para su inserción en los sectores productivo y académico y transcialización de Ciencia y Tecnología, conjuntamente con y los solventes inhalables, 65. ferir el conocimiento generado en los ámbitos página de competencia del Centro a la Universidad de Texas en Austin; el establecimiento de los sectores productivo, académico y social. un Cluster de Nanotecnología del Estado de Nuevo León, y

Portada


CONOCIMIENTO

87

EDITORIAL

Centro de las Artes

Adicciones

Abu Ghraib: arte plástico para ser escuchado Por Jesús María Flores Liliana Arroyo Ricardo de la Huerta René Argüelles Angélica Pérez

N

Depresión y ansiedad Antesala de las adicciones

o cabe duda que el siglo XX significó un momento importante en la historia del arte latinoamericano. Aunque el “boom” fue literario, las expresiones artísticas de calidad explotaron más allá de este ámbito, y ando lo único que se muestra son los resultados numériegún el World Almanac Report, en el año 2007, entre los muchos artistas que emergieron encontramos las medicinas que más prescribieron en Estados cos del enorme incremento porcentual, de más de diez al pintor, escultor y dibujante colombiano Fernando Unidos los médicos fueron los antidepresivos. Es- veces en los últimos lustros, del uso de alcohol, drogas, Botero. tos fármacos sobrepasan a los antibióticos, antihiper- cigarro, comida, juego, etcétera. En estas reuniones se olvida que hay una candela brillante de esperanza en el tensivos y a las sustancias anticolesterol. Si a esto le Considerado el artista vivo originario de Latinoamérica agregamos los sedantes, el porcentaje de pacientes que aparentemente convencional, pero contundente en sus más cotizado actualmente en el mundo, el pintor es un resultados, tratamiento de los doce pasos de gimnasia asisten al médico y reciben alguna de estas medicinas icono universal del arte. Su extensa obra es reconocida por En35 lospor cuadros podemos ver plasmada la degradación humana a la intelectual y percepción consciente que describieron antidepresivas o sedantes sobrepasa el ciento. que estuvieron obligados a responder los cautivos por órdenes de niños y adultos de todas partes por igual. los fundadores de Alcohólicos Anónimos. los soldados estadounidenses La cifra anteriormente escrita muestra que uno ABUSOS CARCELARIOS Como podrá observarse en este volumen, existen de cada tres pacientes sufre depresión o ansiedad, y Después de ver el reportaje que transmitió la cadena de das para cubrirles los ojos; palos, cuchillos, capuchas y guantes para no tener que conforme lo describió el premio nobel Crick, estos también nuevas adicciones; una de ellas, la de las comtelevisión CBS sobre los abusos hacia prisioneros de guecontacto directo con ellos. En una entrevista hecha al pintor, referente a la expadecimientos colocan a los enfermos en el borde del pras, que genera miseria en quienes la padecen; otras, rra iraquíes cometidos por soldados norteamericanos en posición, el colombiano confesó que por medio de sus obras busca liberar su desfiladero para caer en las adicciones, enfermedades como las del internet, que enajenan la comunicación la prisión de Abu Ghraib, Botero quedó tan impactado, rabia. El artista pinta a los prisioneros desnudos y con heridas, para expresar, con importante repercusión médica, social y económica familiar, y algunas, como la del sexo, que confunden la que decidió hacer una serie -recientemente expuesta en como se dijo anteriormente, sufrimiento. Se dice que cuando los periódicos en el ya bastante sufrido mundo contemporáneo, en el belleza de la pasión hecha amor con la saciedad erótica Monterrey- de aproximadamente 90 pinturas, así como ya no hablan de ese asunto, ahora es cuando viene el papel del artista que deja cual mil millones de personas están muriendo de ham- animal primitiva del enfermo sexual o del pederasta; numerosos dibujos que muestran los abusos y torturas plasmado con sus obras lo que sucedió. Así, cuando la gente empiece a olvidar esto, sin olvidar el terrible flagelo de la obesidad y el bre y otros mil millones de personas están muriendo cometidas en la prisión. Su objetivo: hacer conciencia tanlo sucedido, el arte estará ahí para recordarlo. Indudablemente, la técnica es un sobrepeso que sufrimos los comedores compulsivos. por la obesidad to en las autoridades como en el público en general, en concepto inherente a la originalidad cuando de creación artística hablamos. Pero espera de así poder ejercer presión sobre el tema y llegar a en el caso de esta exposición, no sólo vemos el estilo tradicional de Botero, en el Como corolario de lo que aquí se describe podemos Al margen de las discusiones filosóficas sobre la una solución saludable en aras del respeto a los derechos que se juega con los volúmenes corporales y las dimensiones de espacio, sino concluir que el problema de las adicciones nuevas y vieangustia existencial de un mundo en el que la libertad humanos. Botero muestra en sus obras la tortura física, que apreciamos un constante juego de colores o por el contrario, de la ausencia del hombre está en conflicto con el entorno cultural y jas es el más serio reto que tiene la civilización contemmoral y psicológica recibida por los prisioneros. En los de éstos. Un recurso recurrente en Abu Ghraib es el uso del tinte rojo en contorporánea y que para combatirlas hay que buscar el faro con el desarrollo de una civilización que no respeta los cuadros podemos ver plasmada la degradación humana nos de pies, manos y ojos principalmente, que coincide en momentos en que la luminoso de paz espiritual y de la satisfacción comprovalores fundamentales del quehacer humano, la verdad a la que estuvieron obligados a responder los cautivos pintura involucra situaciones de humillación y enojo. resultante es que éste será el siglo de las adicciones, con metida con el deber cumplido de dar y de amar, que es por órdenes de los soldados estadounidenses. Algunos todos los problemas que esto producirá en el desarrollo la única acción de grandeza que nos acerca a la esquiva de los infames actos que representó Botero en sus pinJUEGO DE SOMBRAS de un mundo lastimado por las infecciones endémicas musa de la felicidad que siempre buscamos en lo exteturas y dibujos son los actos sexuales en los que fueron Asimismo, se exalta el dominio de los soldados sobre los prisioneros al increy con un ambiente ecológico sujeto a la autodestrucción rior, sin darnos cuenta de que ella está reposando en obligados a participar, el uso de ropa interior femenina mentar el volumen corporal de los primeros. Un ejemplo se aprecia en un cuadro nuestro interior. del hombre, que es “el lobo del hombre”. en forma de burla, los actos inmorales en los pasillos a donde el soldado pone su pie sobre la cabeza del prisionero y al momento de la vista de todos, el sometimiento a aparatos de tortura; comparar el pie de éste con el del primero, resulta considerablemente más chico. En esta edición tratamos de no sólo describir con sin mencionar que dentro de las cárceles podemos ver Otro aspecto interesante es el uso de las sombras, ya que en todos los cuadros, datos y casuística nacional e internacional el incremencharcos de sangre, orina, vómito, y lo más impactante es excepto en dos, éstas van dirigidas de izquierda a derecha. El contexto que ento de estas patologías, sino también de dar alguna luz que los prisioneros expresan súplica, terror, sufrimiento, vuelve a todos los cuadros es una celda sombría, misma que transmite la desobre la filogenia de la especie humana, que conduce a miedo y gritos de dolor. sespe-ración y angustia de los prisioneros, para crear no sólo una exposición de este problema, y, particularmente, sobre el tratamiento gran calidad técnica, sino un repertorio de protesta social. Durante su desarrollo racional, esto último lo más importante, pues la gente MUESTRA IMPACTANTE artístico, Botero se vio influenciado por los problemas sociales de su entorno. 1596 a 1650 que padece alguna adicción busca una luz en el horrible En esta muestra, ningún prisionero fue pintado con el Antes de Abu Ghraib ya había plasmado actos de violencia en sus pinturas antro cavernoso en donde está sumergida, al perder su puño cerrado. Todos tienen sus manos abiertas, dando a y dibujos, en protesta por la situación que vive Colombia el narcotráfico Nací con con libertad. La conciencia de la realidad y así ser esclavo de las dependepresión ansiedad me entender que necesitan ayuda de otra persona para salir y la guerrilla principalmente. De ahí que Abu Ghraib ynolaes un acontecimiento dencias, que destruyen su innata libertad. hicieron esclavo con las de esa situación de terror. Algunos métodos utilizados por aislado, y seguramente en otras partes del mundo aún existen hombres capaces cadenas de mi adicción. los soldados para torturar fueron los perros salvajes que de realizar barbaries que ponen en duda su condición de humanos. Por ello, el Se trata, entonces, de evitar lo que sucede frecuenfueron introducidos dentro de las celdas para atacar a los artista colombiano trata de reflejar una sociedad oprimida por el maltrato, en temente en los diálogos médicos o en la televisión, cuprisioneros; aparatos de martirio, esposas, cuerdas, vendonde los personajes dentro de su pintura quieren ser escuchados.

S

Pienso, luego existo

DESCARTES


84

4

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES

Del 15 al 17 de octubre

tuía la dádiva, la ofrenda que el dios Sol concedía a su hijo Manco Capac, fundador del imperio, para aliviar el sufrimiento humano e infundir vigor a la nueva sociedad.

Aprueba el Comité Organizador el programa de BioMonterrey 2008

CARÁCTER SAGRADO Por este carácter sagrado, la ley no limitaba el uso de coca, y la población la consumía en ceremonias religiosas y como producto terapéutico; la costumbre persistió hasta 1532, fecha en que cayó el emperador Atahualpa ante el ejército español guiado por Francisco Pizarro. pugnar la visión del gobierno del estado; es decir, hacer de Monterrey Pero se empezó a hacer un uso más frecuente de ella. una ciudad del conocimiento, del saber, de la tecnología. Los indígenas la consideraban una riqueza de valor inestiPor eso el Estado se pone dentro del marco de un biocluster; mable y de mayor precio que el oro. El carácter mágico y la es decir, un agrupamiento de asentamientos de avanzada, como idolatría a la planta lograron que en 1565 se prohibiera el son hospitales, facultades, universidades y empresas para hacer la hábito de masticar la hoja. diferencia y ponerse a la altura de los clusters de California, Texas Esta primera descripción de su uso es de Américo Vesy de otros lugares del mundo. pucio. Actualmente, un 90 por ciento de la población Agregó Sasson que al final de cada día se recalcará por qué se ha andina mastica la hoja seca, mezclada con ceniza, para hecho todo esto, que un día tiene que desembocar en el biocluster sacar el ingrediente activo; ya disuelta en la saliva, se dedel noreste, del estado de Nuevo León. Por lo tanto, este congreso, a glute poco a poco para asegurar los efectos farmacológidiferencia del primero, tiene esta meta. cos de la sustancia. Para este año –señaló- se espera repetir el éxito conseguido durante la primera edición de BioMonterrey en 2006, en que se contó DE LOS ANDES A EUROPA con la asistencia de mil 400 personas, la contribución de 70 confeIntroducida en España por los conquistadores, fue utilizarencistas de 16 países y la atención de por lo menos 80 mil usuarios da a finales del siglo XVI como medicina, por su presunta de Internet. acción afrodisíaca, pero su uso no se difundió. Después, los españoles permitieron su uso como SEDE Y PARTICIPANTES “compensación” por el trabajo en las minas y plantíos; La sede de BioMonterrey será CINTERMEX, donde se llevarán a cabo este tipo de abuso repercutió en el organismo de los las principales conferencias y paneles, además de la Bioexhibición, en indígenas y magnificó la acción de los virus europeos, la cual participarán pequeñas y medianas empresas de biotecnología, n nuestro medio se abusa principalmente de dos para los que no tenían resistencia inmunitaria, y aceleró además de corporaciones multinacionales, con el fin de fomentar tipos de estimulantes: la cocaína (polvo y crack) y el proceso de eliminación de los andinos. bio-asociaciones y alianzas entre el mundo académico y el sector anfetaminas (metanfetaminas, éxtasis). privado. SU COMERCIALIZACIÓN El primer estudio serio SUS ORÍGENES l Comité Organizador de Ciencia y Tecnología de Nuevo León PROGRAMA DE ACTIVIDADES El hombre comenzó a masticar la hoja de coca 2500 años de toxicología se inició en aprobó, el pasado once de abril, un programa provisional de En la inauguración del congreso, al cual se prevé asista el presidente antes de la era cristiana. La Eritroxylum coca crece en las la segunda mitad del siFelipe Calderón Hinojosa, el gobernador González Parás dirigirá un actividades que se realizarán en BioMonterrey 2008, del 15 al regiones húmedas de los Andes (Perú, Ecuador, Bolivia). Es glo XIX, con la publicación mensaje de bienvenida. Se tienen previstas intervenciones del propio 17 de octubre: BioCiencias y BioTecnologías para el Bienestar Social. un arbusto que alcanza una altura de 2.5 metros, y con- de la obra Sobre la virtud Luego de afinar algunos detalles en el contenido del borrador primer mandatario, del profesor Leonardo Santi, del premio Nobel higiénica y medicinal de tiene uno por ciento de cocaína. del programa, se acordó dar luz verde para iniciar con la promoción mexicano, doctor Mario Molina, y del director del CONACYT, doctor Las hojas se maceran hasta formar una pasta, y de su la coca y los alimentos de Juan Carlos Romero Hicks. del mismo. BioMonterrey 2008 concentra sus actividades en tres refinamiento se obtiene un polvo blanco y cristalino que género nervioso, por Paolo Se han programado asimismo conferencias magistrales de los grandes áreas: biotecnología para la salud humana (biotecnología contiene clorhidrato de cocaína. La hoja de coca triturada Mantegazza. La obra tuvo médica y farmaceútica); biotecnología alimentaria y nutrición hu- rectores José Antonio González Treviño, de la UANL, y Rafael Rancon cal (que portaban en recipientes llamados “poporos”), gran éxito en Europa, y fue gel Sostmann, del ITESM; del doctor Molina y de otros destacados mana; y biorremediación, biotecnología y desarrollo sustentable. y que tiene la probabilidad de aumentar la solubilidad de a la vez, el mejor vehículo científicos, como Luis Herrera Estrella, de México; Robert T. Fraley, En rueda de prensa; el doctor Luis Eugenio Todd, director de la los alcaloides de la planta, libera en la saliva la cocaína, de promoción del estimude Estados Unidos; Stefan Bledig, de la empresa Monsanto; Marcelo Coordinación de Ciencia y Tecnología de Nuevo León; Albert Sasson, un principio activo que en un primer momento anestesia lante. Argüelles, de Argentina; Pamela Chávez, de Chile; Mary Lopretti, de presidente de Eurobiolatina y asesor y relator de BioMonterrey, y Juan Inspirado en esta obra, la misma lengua para que el mascador no note el sabor Uruguay, y Catia Bastioli, de Italia. Manuel de la Fuente, especialista regulatorio y de desarrollo de proel químico Ángelo Mariani ideó en 1863 una bebida preamargo de la droga. Igualmente, se celebrarán nueve paneles sobre temas diversos, ductos de biotecnología de la empresa Monsanto, dieron a conocer a Después actúa sobre la mucosa estomacal y anula la parada con coca y vino: el vino Mariani, que se utilizó con la participación –en cada uno de ellos- de panelistas provenila prensa los detalles del evento. sensación de hambre; posteriormente, el jugo es absor- como tónico médico, porque se pensó que elevaba la Sasson explicó que, además de los temas principales, durante entes de diferentes países. bido, pasa a la sangre y de allí al cerebro, al que estimula moral de los deprimidos y curaba casi cualquier trastorLos temas serán los siguientes: 1.- Biotecnología médica: del laciertos espacios se tocarán también temas de importancia, pero que hasta provocar en el individuo bienestar general y ausen- no físico. boratorio al mercado; 2.- Avances en Bio y Nanotecnologías; 3.- Diagpor el corto tiempo de actividades no se les pudo otorgar más tiemDoctor Javier La campaña de comercialización del vino, invitaba a cia de cansancio físico. Lugoleos po. Agregó que enCano esta ocasión se contará con participantes que estén nóstico, prevención y terapia: alcances y perspectivas; 4.- La resCoordinador de Se sabe de su importante papel en los mitos sobre probar la “realidad” y grandes virtudes de este tónico; puesta al consumidor de parte de las empresas biotecnológicas; 5.másServicios en contacto con los temas, para así obtener mayores beneficios. Hospitalarios la fundación y desarrollo de la cultura andina, en la que para atestiguar sus beneficios, Mariani publicó en 1891, Departamento Bioética; 6.- Agrobiotecanadá; 7.- Cooperación México-Europa; 8.- Biode Psiquiatría Hospital constituía la planta por excelencia del reino vegetal. En el una elegante serie de 14 álbumes con retratos y testitecnología industrial y ambiental, y 9.- Federación de Asociaciones de OBJETIVOS DEL CONGRESO Universitario / UANL lenguaje de la cultura tiahuanaca, coca deriva del término monios de las personalidades que lo habían utilizado. Bioempresas: una alianza mundial. Este congresojlugoleos@ tiene una meta muy clara, que es poder ayudar, prohotmail.com kuka, que significa “La planta”. En el olimpo inca consti- La bebida adquirió gran popularidad entre perso-

Y consecuencias físicas y mentales de las drogodependencias

Estimulantes…

Biotecnología para la salud; biotecnología alimentaria perspectiva histórica y biorremediación, los tres grandes temas del evento

E

E


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO najes del arte y la cultura, como Sara Bernhardt, E. Zola, A. Rodin, Ch. Gounoud, Massenet, A. Dumas hijo, Paul Verlaine, Julio Verne, Heinrik Ibsen, Thomas Alva Edison y políticos como Ulises Grant (presidente de Estados Unidos), el zar de Rusia y el príncipe de Gales. El vino Mariani se consideró benefactor de la humanidad, así que el Papa León XIII otorgó al químico una medalla de oro como reconocimiento; el éxito comercial promovió la búsqueda de productos lucrativos que compitieran con este tónico. En 1885, John Styh Pemberton, farmacéutico de Atlanta, comercializó la primera bebida que compitió con el vino Mariani y la llamó French Wine Coca. SURGE LA COCA COLA Un año después, por la prohibición del alcohol en Estados Unidos, modificó la fórmula, y le agregó endulzante y extracto de kola (nuez africana rica en cafeína). Esta bebida estaba destinada “a los intelectuales” y a los “alcohólicos en abstinencia”. Su nombre comercial era Coca-Cola. En 1903, el gobierno estadounidense prohibió los ingredientes activos (alcaloides) de la hoja de la coca. Los primeros problemas surgieron en 1860, cuando Albert Nieman aisló el ingrediente principal de la hoja de la coca: la cocaína. Su disponibilidad facilitaba la investigación médica y su aplicación en la clínica. OBREROS Y SOLDADOS En Francia (1870), se administraba a los obreros para incrementar la producción. En Estados Unidos, se usaba para “curar” el decaimiento nervioso y la timidez con una dosis de cocaína. Se afirmaba también que era eficaz en el tratamiento del alcoholismo y de la dependencia de opiáceos; en Alemania (1880), se administró a los soldados para promover un mayor rendimiento y soportar el cansancio. Estas teorías eran conocidas y llevaron, entre otros a Sigmund Freud, a experimentar sus efectos. Su famoso comentario de 1884 describe cómo empezó a usarla para combatir sus frecuentes depresiones; de manera ingenua le regalaba pequeñas cantidades a Martha Barnays.

ADICCIONES

De éstas, la cuarta recomendación fue la más controversial. También recomendó su uso a un amigo íntimo suyo… que estaba aquejado por intensos dolores, una persona con gran influencia sobre él y una especie de supervisor de sus escritos. Desde cierta perspectiva, se trataba del analista de Freud. Ernest Fliess, el cual usó la cocaína para tratar su dolencia, y desarrolló gran dependencia de esta droga, pues utilizaba dosis 100 veces mayores a la prescripción normal (un gramo subcutáneo al día). Empezó a experimentar episodios paranoides, zoopsias (un síntoma clásico de la dependencia de la cocaína), alucinaciones y delirios terroríficos, en los que se sentía amenazado por insectos localizados bajo su piel. Esta experiencia disminuyó el entusiasmo médico para prescribirla en el tratamiento de la adicción al alcohol y a la morfina. LA OBRA DE STEVENSON Sin embargo, la epidemia de abusos se difunde rápidamente, por “aumentar la capacidad crítica y creativa”. El extraño caso del Dr. Jeckill y Mr. Hyde, (Robert Louis Stevenson), fue escrito bajo sus efectos, en tres días y tres noches. Los personajes, extremos opuestos, semejan también los efectos opuestos de la cocaína (excitación y depresión). Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, describe a su personaje con el uso de esta droga, y contribuyó a su difusión. También era adicto.

Lo inauguran González Parás y Romero Hicks

Inicia labores, en el PIIT, el Centro de Investigación de Materiales Avanzados

EMPODERAMIENTO DE LA DROGA Y EL SIGLO XX En 1900, con el nuevo siglo, la cocaína se hizo del dominio público; las metrópolis europeas y norteamericanas competían en el consumo en fiestas privadas y palcos de teatros; la consumía también la clase obrera noctámbula, así como choferes, guardias, asistentes a espectáculos, sexoservidoras, etcétera. Francia fue la patria adoptiva de la cocaína, que se conoció como el “Champagne de las drogas”. A partir de ello, se establecieron leyes sobre su uso, y en 1914 HaCOCAÍNA, MEDICINA, FREUD entro del proyecto de la Ciudad Internacional gurado el año pasado, se instalarán unidades del Centro rrison Narcotic Act la clasifica entre los narcóticos. Dos gigantes industriales, Merck del Conocimiento, el gobernador, licenciado José de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el y Parke Davis, le pagaron a Freud Natividad González Parás, y el director del Con- Centro de Investigación Científica y de Educación Superior ALBORES DEL SIGLO XX para competir con sus rivales; sejo Nacional de Ciencia y Tecnología, doctor Juan Carlos de Ensenada (CICESE) y el INFOTEC. En los comienzos del siglo XX, se decidió controlar el culescribió Uber Coca (1884), en Romero Hicks, inauguraron el viernes 4 de abril, la primtivo de la coca, ya que al haberse aislado la cocaína, los que recomienda su uso farmacoera etapa de la Unidad Monterrey del Centro de Investig- DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN REGIONAL efectos de ésta, más agresivos que los de las hojas de coca, terapéutico en siete condiciones: ación de Materiales Avanzados (CIMAV). El funcionario federal destacó que el establecimiento de empezaron a crear los primeros problemas de drogadicComo estimulante mental varios Centros CONACYT en el PIIT responde a una necesición cocaínica. Como tratamiento posible en Este centro se localiza en las instalaciones del Parque dad de seguir trabajando en la innovación, un proyecto en En la década de los 20, era grave la adicción a la trastornos digestivos de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en el mu- el que confluyen las voluntades de los sectores industrial, cocaína en muchos países europeos, especialmente en Como estimulante del apetito en nicipio de Apodaca, y para su construcción y equipamien- gubernamental y social, como una herramienta de desaFrancia. A partir de 1930 disminuyó su consumo, y fue caso de enfermedades debilitanto se destinaron 25 millones de pesos. rrollo y de modernización regional. sustituida por la heroína. En 1954, la Comisión de Estutes pefacientes de la OMS observó con satisfacción la dismiPara el tratamiento de la adicción a morfina y alcohol CENTROS DEL CONACYT Aunque aún falta mucho por hacer, resaltó la impornución y escasa calidad de las incautaciones de cocaína. Para tratar el asma En el evento, Romero Hicks resaltó que en el PIIT se esta- tancia de seguir trabajando en biotecnología, nanotecEn 1970, en la cuarta edición de las Bases farmacológiComo afrodisíaco blecerán varios centros públicos de investigación pertene- nología, mecatrónica, tecnologías de la información y Como anestésico local cientes al CONACYT; además del CIMAV y el CIDESI, inau- ciencias de la salud, a fin de conjuntar excelencia, per-

D

5

85


82

6

ADICCIONES ADICCIONES

En pacientes con problemas de adicciones

dos y no al revés, como ha ocurrido con las drogas que se distribuyen desde Colombia (como la cocaína) y pasan por Centro América y México. En este caso, el patrón ha sido de Asia a Hawai, y de ahí a Tijuana y el resto del país. Con las medidas actuales para contrarrestar su expansión en México, se valora cómo podrán impactar en Sur América las restricciones de pseudoefedrina y otros compuestos que se requieren para su producción, pues al no entrar en el país, se quedarán en el camino, como pasó con la cocaína en México, al cerrarse las fronteras en Estados Unidos, a raíz del 11 de septiembre de 2001. ANFETAMINAS n torno al programa Cambios, que dirige el arqui- tir también su mutua experiencia, han logrado resultados Se ve el pendular de las drogas estimulantes en disLas anfetaminas producidas en latecto Héctor Benavides, del día 16 de marzo del año satisfactorios para la recuperación de un trastorno psicoboratorios clandestinos en nuestro tintas ciudades México y otros países. De lo que hagamos en curso, con el tema “Adicciones”, es pertinente social como lo es el consumo de drogas legales e ilegales. país y el extranjero, conocidas ahora dependerá la historia por escribir de los muy adicpuntualizar algunos conceptos que ahí vertieron los panepopularmente como “cristal” y “éx- tivos y destructivos estimulantes que en la actualidad listas. ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS tasis”, han recibido otros nombres. resultan ser un negocio para unos pocos y una enfermeA pregunta del arquitecto Benavides a los participantes Debido a este resultado eficiente, De la frontera noroeste de México, dad y gran angustia devastante para muchos. de dicha mesa respecto de las alternativas de tratamiento los profesionales de la salud dediy de algunas ciudades del país, su para aquellas familias en que algunos de sus miembros cados al estudio de esta enfermeCONSECUENCIAS FÍSICAS distribución y consumo se ha expadecen una situación de dependencia de las drogas, resdad de salud pública refieren a Y MENTALES DE LAS pandido. pondieron el doctor Otoniel Cárdenas, director regional los pacientes, como parte de una DROGODEPENDENCIAS Las anfetaminas son compuesde Centros de Integración Juvenil, y el licenciado Roberto intervención integral de médico, A continuación, analizaremos los tos sintetizados por primera vez en 1887; son sustancias Barajas, director del Centro de Adicción Psicológica de psicólogo, intervención con la faefectos de cinco sustancias (tacapaces de elevar la presión arterial, quitar el hambre, diAdicciones Asociación Civil (C.A.P.A.). milia, la asistencia a los grupos de apoyo como Alcohólibaco, alcohol, cocaína, marihuana latar las vías respiratorias y estimular el sistema nervioEs de vital importancia informar a toda la población, cos Anónimos durante toda la vida, ya que, como es de e inhalantes) que producen deso central. Algunos de estos efectos han resultado de utino sólo a aquellas personas que ya cuentan con un fa- todos sabido, el alcoholismo es una enfermedad que no se pendencia y, consecuentemente, lidad clínica, como en la obesidad, por su efecto supresor miliar con consumo de drogas, que efectivamente, en la cura, sino se controla. graves problemas biopsicosociadel apetito, o en el asma, por su efecto dilatador de vías mayoría de estos casos, el paciente deberá ser tratado a Por otra parte, además de los beneficios de la recurespiratorias; sin embargo, pronto se presentaron casos les; describiremos sus efectos en la intoxicación y sus fin de resolver la situación de intoxicación aguda en un peración de la salud física, emocional y espiritual, existen consecuencias en el aparato mental y en el organismo en de personas que hacían mal uso de los compuestos. centro de tratamiento, con el objetivo principal de dar también los grupos de Ala-Non, paralelos a Alcohólicos Las anfetaminas se utilizaron ampliamente en la Se- general. La “baja percepción del riesgo” es uno de los solución a los signos y síntomas del síndrome de absti- Anónimos, que trabajan en la recuperación de la familia, gunda Guerra Mundial, para aumentar la eficacia de los principales factores para iniciar el consumo de drogas; nencia y de la reparación, hasta donde sea posible, de los ámbito que también resulta lesionado cuando existe un trabajadores asociados con la industria de la guerra, y es probable que quien experimenta con una sustancia, cudaños ocasionados a la salud física y mental, consecuencia problema de consumo de drogas. de los soldados en el frente de batalla. Se consideraban alquiera que sea, sólo vea el efecto inmediato: si éste es de dicho consumo. Así lo define La Organización Mundial de La Salud dessustancias estimulantes, pero inofensivas, que permitían placentero o no, o si lo conecta con el grupo social y de de el año 1956, acerca del alcoholismo: “El alcoholismo es un mejor desempeño físico. Después de la guerra, su uso amigos que desea. Sin embargo, aunque es poco probable un trastorno psico-social, un problema de conducta que continuó, particularmente en Japón y Suiza, donde, por que la persona lo vea con el primer consumo, o que apenas lleva a la persona a ingerir alcohol en forma excesiva, que el número de adictos detectados, se implantaron medidas vea qué es lo que le espera, las consecuencias físicas y rebasa los límites de lo socialmente aceptado, y que daña para prevenir el abuso. Más tarde se relajaron las leyes con mentales viesu salud física, psicológica, social y laboral”. respecto a su venta, lo que desató en 1967 una verdadera nen con el paso del tiempo. Al convertirse en compulsivo epidemia, que para los 80 y 90 se expendió a otras partes el consumo de las drogas, éste se irá agravando. CONSEJO ESTATAL del mundo. CONTRA LAS ADICCIONES EL PROCESO Es importante señalar que la Secretaría de Salud, además Cuando una persona abusa de una droga, experimenta LA RUTA A MÉXICO del trabajo intenso, arduo y constante que ha hecho descambios físicos y mentales. Los cambios inmediatos los Las bandas criminales organizadas de el año de 1988 a través del Consejo Estatal Contra las describimos como síntomas de intoxicación por esa susdel Japón introdujeron la metanfeAdicciones, que preside el gobernador, licenciado José PROGRAMA DE LOS DOCE PASOS tancia, los cuales pueden asociarse con aspectos y sensatamina cristalizada en Hawai y CaliLa alternativa que brinda la Secretaría de Salud en el Es- Natividad González Paras, y al que pertenecen más de 60 ciones “positivas” y dejar de lado lo que verdaderamente fornia, Estados Unidos. Los primeros tado, para el tratamiento y rehabilitación, pasado el sín- instituciones –y es el único consejo en el Estado que ha hace en nuestro organismo y cómo lo perjudica el conreportes médicos procedentes de drome de abstinencia, es el Programa de los Doce Pasos de trabajado ininterrumpidamente desde hace 19 años-, se Hawai, publicados en 1989, señalaban las complicacio- sumo prolongado. han hecho grandes esfuerzos a través de organizaciones Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos. La persona experimentará cambios y o complicaciones psiquiátricas presentadas por los usuarios. A México Este modelo de tratamiento, reconocido mundial- no gubernamentales y gubernamentales que ahí se agrullegaron a través de los Estados Unidos, por San Diego, nes médicas (físicas y mentales) que se describen a conmente desde hace más de 70 años, y que llegó a nuestro pan. Cada una de estas instituciones cuenta con un prohacia Tijuana y de ahí se expandieron al resto de la tinuación. Estas pueden incluso presentarse en el corto estado hace 37, cuenta con el índice más alto de personas grama de prevención, y algunas otras con un programa de plazo o en el primer consumo, según la vulnerabilidad de república. recuperadas y en recuperación que cualquier otro mo- prevención y/o rehabilitación. Observando los canales de la expansión del mercado cada individuo. Es importante señalar que, desde el año 1995, la Secdelo de intervención. Dicho modelo de recuperación está ilegal de la droga y su impacto en la extensión de la enferbasado en una técnica grupal altamente efectiva, como es retaría de Salud, reconociendo la labor de la agrupación medad en el país, podríamos -si no cambian las circuns- TABACO el Modelo de Grupos de Autoayuda, que funciona a través Alcohólicos Anónimos, firmó un Convenio de Mutua tancias-enfrentarnos con un problema tan grave como Efectos de la intoxicación: de un proceso de identificación entre sus miembros, los Cooperación entre esta organización y el sector Salud. el de Tijuana en el resto del país. Desde los orígenes, las Aumento del estado de alerta cuales sufren la misma enfermedad, y a través de compar- La labor de Alcohólicos Anónimos es de invaluable immetanfetaminas entran en el país a través de Estados Uni- Sensación de relajación cas de la terapéutica, de Goodman & Gilman, J.H. Haffe afirmaba: “El abuso de la cocaína es muy poco frecuente en los países occidentales, si bien mascar hojas de coca es todavía común entre los indios peruanos de los Andes”. A pesar de esta afirmación de J.H. Haffe, su consumo aumentó de manera espectacular, y desde 1985 a la fecha, la dependencia cocaínica constituye el problema sanitario más grave en el mundo occidental en el campo de las toxicomanías. Roxana Robles

Aplica el sector Salud el Programa de los Doce Pasos de AA

E

Licenciada Roxana Robles Responsable del Programa,de Prevención y Alcoholismo en el Estado / Secretaría de Salud roxanarobles8@ hotmail.com

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO Disminución del apetito Aumento del metabolismo Incremento de la presión arterial Aumento de la frecuencia cardiaca Aumento de la actividad intestinal Vasoconstricción periférica Aumento de la producción de ácido estomacal

ADICCIONES ADICCIONES

En bajas dosis, el alcohol produce una aparente estimulación, porque inhibe estructuras del cerebro que normalmente tienen funciones inhibitorias; si el consumo continúa, la inhibición comprende estructuras relacionadas con la coordinación locomotora; en dosis más altas, se deprimen centros nerviosos básicos y puede producirse un estado de inconsciencia. El consumo crónico del alcohol produce consecuencias en el sistema nervioso: Síndrome de Wernicke-Korsakoff, pérdida de visión periférica y nocturna; en el sistema gastrointestinal: desnutrición alcohólica, irritación de mucosas, várices esofágicas, síndrome de malabsorción, hepatitis alcohólica, cirrosis hepática, pancreatitis; en el sistema cardiovascular: cardiopatía alcohólica, ruptura de pequeños vasos sanguíneos; en el sistema reproductivo: impotencia, menor cuenta espermática, dismenorrea (problemas menstruales), disminución del deseo sexual, síndrome alcohólico fetal.

En altas dosis puede provocar náusea, vómito, mareo, debilidad, convulsiones y parálisis respiratoria en casos extremos. Si el consumo es prolongado, puede acarrear consecuencias en la cavidad bucal, las cuales se manifiestan como manchas dentales, retracción de las encías, mal aliento, cáncer de labios y lengua En las vías respiratorias, las consecuencias pueden ser tos y expectoración, alteración de la fonación (engrosamiento de la voz), aumento en la incidencia de asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de laringe y cáncer pulmonar. En las vías genitourinarias puede provocar cáncer COCAÍNA y CRACK de vejiga y riñón, mayor incidencia de cáncer cervical, El polvo de clorhidrato de cocaína aumento de la infertilidad. mayor riesgo de abortos es- es una sustancia cristalina, blanca pontáneos o de partos prematuros, menopausia prema- e inodora -chlorhydratum cocaine-, tura y, en los hombres, impotencia. Los hijos de las fuma- derivada de las hojas de la planta de la coca (Erythroxylon coca). doras tienen bajo peso al nacer. El crack y la base libre son el mismo Las consecuencias en el sistema cardiovascular son enfermedad coronaria, hipertensión, lesiones vasculares compuesto; el nombre de base libre se refiere a la base cerebrales, aumento de la agregación plaquetaria (pro- de cocaína o al alcaloide que se libera químicamente de su blemas en la coagulación), enfermedad vascular periférica sal, de forma que puede volatilizarse en el humo sin per(problemas en y pérdida de extremidades), aumento de der sus propiedades, y se le conoce como la “piedra”, que ateroesclerosis, mayor riesgo de infarto (cerebral, corazón, se quema en recipientes de aluminio o pipas para inhalar su humo. etcétera). Aproximadamente cinco minutos después de “inhaEn el caso del tracto gastrointestinal, puede haber mayor incidencia de úlceras gástricas y duodenales, cáncer de lar” cocaína, se empieza a notar el efecto; la concentraAdemás del reconocimiento del sector Salud hacia el portancia para el sector Salud, ya que no sólo trabaja en la esófago, reflujo gástrico, modificación del metabolismo ción de la cocaína en la sangre alcanza su máximo entre modelo de Tratamiento de Los Doce Pasos para la recurecuperación del enfermo alcohólico, sino que a través de 15 minutos y una hora después de su uso, mientras que el de algunas sustancias. peración del alcoholismo, también se puede citar la misma servidores de Alcohólicos Anónimos se hace un trabajo de Otros problemas pueden ser aumento de la incidencia efecto estimulante puede durar de 20 a 30 minutos. recomendación a través de la norma 028, así como en la suma importancia en el área de prevención. Cuando se aspira directamente, la cocaína entra inmede osteoporosis y del riesgo de cataratas seniles, así como literatura de libros como Psiquiatría General, de Goldman, Como ejemplo podemos citar la SEMANA NACIONAL diatamente en la circulación pulmonar; evita el sistema arrugas prematuras de la piel. que sugiere como alternativa de tratamiento: Alcohólicos DE COMPARTIENDO ESFUERZOS, que ha llevado a cabo venoso periférico, y alcanza el sistema nervioso central en Anónimos. la Secretaría de Salud nacional y de todos los estados duunos ocho o diez segundos. ALCOHOL rante los últimos 13 años, a través de todas las institucioEl estado de “elevación” (high) por fumar crack o base En el caso del alcohol, según las diferentes concentracioMODELO SIN COSTO nes del sector Salud (IMSS, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, libre es poco duradero: de dos a cinco minutos, tras los nes, se producen los siguientes efectos de la intoxicación: Respecto del tema a que hizo referencia el arquitecto BenaDIF, Centros de Readaptación Social, Cruz Roja, Cruz cuales el ánimo del consumidor disminuye rápidamente. vides, acerca de la cantidad requerida para el tratamiento Verde). de dichos pacientes, se debe mencionar que este modelo Es importante señalar que este año, en que se trabajó Alcohol la sangre de tratamiento no tiene ningún costo para el paciente. Los en elentema de “Alcohol Efectosy Accidentes”, mediante este es(mg/100ml. sangre) miembros de Alcohólicos Anónimos se sostienen con sus fuerzo compartido entre el sector Salud y Alcohólicos Menos de 20 relajación. informar acerca de la propias contribuciones y no aceptan donativos, situación Anónimos, se logróSedación en dosy semanas que ha permitido que dicha asociación sobreviva a través enfermedad del Alcoholismo y del Programa de los Doce Disminución de la coordinación 20-99 locomotora y aumento del tiempo de Estado de de tantos años. Pasos a más de ochenta mil personas en todo el reacción. Referente al ámbito epidemiológico, debo referir que, Nuevo León. Mayor incoordinación motora, disminución por lineamientos federales, en Nuevo León se implantó, 100-199 marcada del tiempo de reacción. desde 1991, el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de PREVENCIÓN Y CONTROL las Adicciones (SISVEA), y se tiene concentrada la inforPara ello se ha contado con la colaboración del secretario Habla farfullante, marcada incoordinación, 200-299 deterioro del juicio, labilidad emocional. mación hasta el último semestre del año 2007. Dicha inde Salud en el Estado, doctor Gilberto Montiel Amoroso, formación se puede obtener llamando al 8130-7065 ó acuquien ha apoyado el programa de prevención y control de Anestesia, amnesia, labilidad emocional, 300-399 control. diendo a las oficinas de la Secretaría de Salud del Estado, alcoholismo, y esopérdida se ve de reflejado en las cifras anterioren Matamoros 520 Oriente, tercer piso. es sólo una de las ymuchas 400mente o más citadas. ÉstaFalla respiratoria, coma muerte. actividades que se llevan a cabo a lo largo del año.

7

83


80

8

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

deterioro de la memoria de corto plazo y disminución de la capacidad de reacción. Entre otros síntomas, el usuario siente mucha hambre y sed. Cuando se consumen dosis altas, se presenta náusea, vómito, aumento de la frecuencia cardiaca, disminución de la presión arterial. Las consecuencias a largo plazo incluyen pérdida de memoria, síndrome amotivacional, deficiencia inmunológica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer pulmonar y disminución de la fertilidad. El síndrome amotivacional consiste en apatía, falta de eficacia en el desempeño de las labores cotidianas, disminución de la capacidad o del deseo de realizar proyectos a largo plazo, disminución de la concentración, y descuido personal. La droga y sus metabolitos se van almacenando en los tejidos grasos, especialmente en el cerebro y los testículos; de ahí la disminución de testosterona y de las cuentas de zooespermos con infertilidad temporal. Se ha registrado una reducción de linfocitos T con interferencia en el mecanismo inmunológico, además de posible desarrollo de bronquitis y alteraciones premalignas. La mariguana puede estar contaminada con Paraquat, herbicida potencialmente productor de fibrosis pulmonar.

LA COCAÍNA Y SU EFECTO DEVASTADOR El consumo de la cocaína tiene consecuencias en el corto y en el largo plazo: En el sistema nervioso produce problemas neurológicos, insomnio, accidente cerebrovascular, embolias, lo mismo que dependencia, adicción, psicosis, paranoia, depresión, ansiedad, náusea y dolor de cabeza. En la nariz se puede sufrir pérdida del olfato e irritación y sangrado nasal; en el sistema cardiovascular: taquicardia, hipertensión, arritmia, constricción de los vasos sanguíneos, paro cardíaco; ruptura o disección de la aorta, aumento del tamaño y espesor del corazón (ventrículo izquierdo); en el aparato respiratorio: respiración irregular, aumento de la frecuencia respiratoria, paro respiratorio, fluido en los pulmones, asma aguda; en el hígado: hepatotoxicidad. Otras consecuencias pueden ser disfunción sexual, hormigueo, alucinaciones táctiles, como por ejemplo, INHALANTES “sensación Claudia Ordaz de que se mueven gusanos bajo la piel” (son Los inhalantes de abuso se definen como aquellas sustancias volátiles a temperatura ambiente que se inhalan para conocidas comúnmente como “bichos de la cocaína”). unca he guardado dieta alguna. Cuando la ansie- y a costa incluso de su propio bienestar, ya que someten El consumo prolongado hace que ésta pase a ser ne- producir un estado alterado de conciencia. dad me sofoca, si estoy triste, alegre o si me siento su cuerpo a rutinas de ejercicio extenuantes. Aquéllos que cesaria para que el cerebro funcione y para no sentir malsola, hago ejercicio. El ejercicio como catarsis, padecen de vigorexia practican deportes sin importarles estar, ya que la deficiencia de dopamina produce disforia Se clasifican en tres grandes categorías: válvula de escape, tratamiento terapéutico, es y será el clima o si sufren alguna molestia física; se enfadan si y anhedonia; el adicto ya no puede disfrutar de las activi- a) Disolventes orgánicos industriales (thinner, desensiempre una buena opción para combatir el exceso de están indispuestos o enfermos –evitan a toda costa ir con dades que normalmente le producían placer (de ocio, re- grasantes, gasolina, pegamentos, etcétera). peso o mantenerse en él, para afianzar la autoestima o el médico para que no les prohíba practicar deporte-, y creativas, deportes, sexo), de modo que los centros de re- b) Gases (refrigerantes, aerosoles y anestésicos). bien moldearla, para cambiarse el estado de ánimo por si dejan de hacer ejercicio, experimentan sentimientos de compensa se pueden hacer refractarios a la estimulación c) Nitritos. culpa, ansiedad, cansancio y tristeza. uno mejor. y caer en un círculo vicioso, donde se desea ansiosamente En la intoxicación por inhalantes, se encuentra: aliento una droga que le produce depresión. Es una buena opción, siempre y cuando el ejercicio se ¿QUIÉNES LA PADECEN? a solvente, apatía, letargo, agresividad, juicio alterado, realice con mesura. Todo en exceso es malo. Aun lo que se Los individuos con mayor propensión a esta adicción son marcha inestable, alteración del equilibrio, disartria, nisCANNABINOIDES: MARIGUANA conoce como un buen hábito, como el ejercicio, cuando se aquéllos que cuentan con antecedentes genéticos de un En dosis bajas, la mariguana produce un tagmos, disminución del estado de conciencia, visión bopractica en exceso, puede llegar a convertirse en adicción gusto por el deporte -especialmente por los denominados cambio en el estado de ánimo que la ma- rrosa o diplopía, debilidad muscular, hipotensión, hiporo en una patología lo bastante seria para desencadenar deportes de riesgo. yoría de los usuarios describe como reflexia. diversos problemas físicos, como tendinopatías crónicas, Entre las complicaciones crónicas, encontramos: agradable; pero en una proporción no desTambién se da por cuestiones fisiológicas –con base bursitis, periostitis, fracturas, esguinces y lesiones reiterapreciable de personas, se manifiesta un muerte neuronal por destrucción de la mielina, retraso en los cambios de la temperatura corporal- o psicológicas. tivas y sociales, como aislamiento e introversión. psicomotor, marcha inestable, disartria (problemas del aumento de la ansiedad y paranoia. Las personas que la padecen tienen por lo general comporEn mayor o menor grado, hay con- lenguaje), atrofia del nervio óptico y auditivo (ceguera y tamiento obsesivo, compulsivo; poseen baja autoestima y ¿QUÉ ES LA VIGOREXIA? fusión con alteraciones de la percepción sordera), cuadros bronquíticos, congestión pulmonar, aneLa vigorexia consiste en un trastorno en el cual las perso- son introvertidas, por lo que se les dificulta relacionarse del tiempo y el espacio, despersona- mia aplásica, trastornos nutricionales e infecciosos, toxicinas realizan prácticas deportivas en forma casi religiosa, socialmente. lización, incapacidad de concentración, dad del hígado y riñón, neuropatía periférica mixta.

Vigorexia: ¿salud o adicción? ?

N

Ingeniera Claudia Ordaz Catedrática del Departamento de Comunicación / ITESM cordaz@itesm.mx


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

La maldad del Thriller

En el ámbito del deporte, las personas que tienen más tendencia a desarrollarla son aquéllas que practican deportes en solitario, y cuya preocupación es obtener un cuerpo perfectoluchas -como por el fisicoculturismo o el atleY aunque sobrevivir tismo, donde, segúncomienza estudios publicados Tu cuerpo a temblar por el Journal simpleand mortal no puede resistir ofPorque Sports un Medicine Physical Fitness, el número de la maldad del corredores obligatorios va ‘thriller’. cada vez en aumento- para lo cual realizan rutinas exageradamente pesadas y largas, que contribuyan a la liberación de endorfinas. Por Keith Raniere

ADICCIONES ADICCIONES

Por practicar ejercicio a todas horas ¿has llegado a eludir compromisos laborales, sociales o de cualquier tipo? ¿Cada vez necesitas más ejercicio para alcanzar una sensación gratificante? ¿Has aumentado tus entrenamientos sin control? Cuando no puedes hacer tal cantidad de ejercicio, ¿sientes cansancio, debilidad, depresión, ansiedad o irritabilidad?

¿QUÉ SON LAS ENDORFINAS? Si la adicción es seria, existen también tests de Las endorfinas son la razón prioritaria por la que, una vez consulta, como el Hans Banyo o Exercise Addiction enroladas en la noble causa del deporte, las personas se Questionnnaire y el Rudy Estock o Running Addichacen adictas, como los fumadores a la nicotina. Existe un tion Scale. anglosajonismo que las describe a la perfección: happy Sé que estoy cuerdo. ¿Cómo? ¡Porque lo sé! Bueno, de hormones. Todo esto no deja de realzar las cualidades y virhecho tengo cuantiosa experiencia de mi mismo en varias tudes del deporte y todos los beneficios que conlleva situaciones a través de mi vida y me conozco...creo. ¿Me Las endorfinas pertenecen al grupo de hormonas que su práctica. El ejercicio regular aumenta la oxigenación conozco realmente en toda situación? Hmm.. produce el propio organismo, que poseen propiedades de la sangre, incrementa el colesterol bueno (HLDL) Vi una vez una película horrenda donde un hombre similares a la morfina, como un mecanismo de defensa y disminuye el malo (LDL) en la sangre, aumenta la era torturado de la manera más grotesca. Aún en el moante diversos estímulos; éstas actúan principalmente cantidad de anticuerpos en el sistema inmunológico, mento de su muerte: su cuerpo, desfigurado y roto, incacomo analgésicos endógenos. combate los radicales libres, retrasa el envejecimienpaz ya de sustentar la vida; habiéndose explotado hasta el to, mejora la capacidad pulmonar, fortalece huesos y último nervio, vulnerabilidad y parte sensible para atacar Cuando la persona practica rutinariamente deportes músculos, desintoxica la piel, agiliza la capacidad de su voluntad; jamás traicionó su honor. Sus principios fuehasta extenuarse, el organismo comienza a producir estas respuesta a estímulos, así como mejora la autoestima, ron más fuertes que el tormento físico. ¿Son así de fuertes sustancias para aliviar los síntomas, y esto le permite pola percepción de nosotros mismos, y nuestro estado mis principios? der continuar el trabajo por más tiempo cada día. A mede ánimo. Se me imagino en una situación similar: ¿podría mandida que pasa el tiempo, se requerirá una cantidad cada tener la fe? Sometido al más agonizante dolor (ciertamenvez mayor de endorfinas para poder soportar el dolor, lo El vivir en una sociedad con una feroz mercadote superior a cualquier dolor que pudiera recordar / imagique produce una adicción a ellas. tecnia que publicita y exhibe la salud con cuerpos pernar) ¿podría soportarlo? ¡Creo que sí! ¡Ojalá que sí! Hmm, fectos, dietas severas y exige una belleza inalcanzable, no estoy realmente seguro. FASES DE LA ADICCIÓN hace difícil la tarea de fijar límites a la hora de practiQuiero creer que me conozco así de bien, pero si jamás Las etapas de la adicción al ejercicio son tres: dependencar un deporte. Debemos hacerlo por diversión y por he sido puesto a prueba, ¿puedo estar seguro? cia, tolerancia y supresión. La primera se caracteriza por salud, sin caer en una competencia con los otros o ¿Alguna vez ha decidido emprender algo (quizás algo el hecho de que la persona, al ejercitarse, desarrolla una con nosotros mismos, de modo que nos pueda llenando, sin embargo, ¿cuantas promesas sencillas hemos simple como levantarse a cierta hora o llevar a cabo una especie de sensación de bienestar, por lo que se hace “devar a una futura adicción; saber hacer lo suficiente roto cuando cambia nuestro estado físico: cuando nos cierta tarea antes de terminar el día) y al pasar el tiempo pendiente” del ejercicio para sentirse bien. La segunda para que no caigamos en los excesos, palabra gastada y sentimos cansados en vez de ambiciosos y con energía, o todas sus buenas intenciones y promesas interiores fuefase se caracteriza por el hecho de que el individuo requicomún que describe el mundo en el que vivimos y nos cuando nos sentimos iracundos en vez de serenos? ¿Bajo ron derrotadas por una constante serie de decisiones tranere cada vez más y más del ejercicio para alcanzar la senmovemos hoy en día. qué condiciones traicionaríamos a alguien más? ¿Bajo qué sigentes? ¿Cuantas veces quebranta su palabra interior? sación gratificante, por lo que aumenta sus entrenamiencondiciones nos traicionamos a nosotros mismos? Si es Ud. como la mayoría, ¡sospecho que muchas veces! tos sin control. Y la tercera fase se presenta cuando, al no Por supuesto que la mayoría de nosotros tendemos a cumpoder hacer tal cantidad de ejercicio, el individuo tiene ‘Te traicioné’, dijo ella llanamente. plir nuestra palabra en las cosas más importantes. Pero que suprimirlo, con lo que aparecen sensaciones de canmientras más fuerte sea la fuerza adversa, más importansancio, debilidad, ansiedad, irritabilidad y depresión. ‘Te traicioné’, dijo él. te debe de ser nuestra palabra para poder cumplirla. Es un verdadero equilibrio. Para mí, en el caso más extremo, me ¿CÓMO SABER SI LA PADEZCO? Lo volvió a mirar furtivamente con desdén. pregunto qué lado ganaría: la máxima fuerza adversa o mi Si practicas ejercicio a diario, reflexiona y hazte las siguienhonor. Realmente no lo sé. tes preguntas. Si contestas a más de una de manera aser‘A veces’, dijo ella, ‘te amenazan con algo...algo que Oímos hablar de adicciones a diversas cosas. Vemos tiva, puede ser que hagas ejercicio no sólo por salud. no puedes soportar, que no puedes ni considerar. Y luelos efectos de las adicciones en las demás personas pero go dices, “No me lo hagan a mi, háganselo a alguien más, con frecuencia nos consideramos exentos. Creemos que háganselo a fulano de tal.”. Y quizás puede que finjas, jamás nos volveríamos adictos a una droga, por ejemplo. después, que fue solo un truco y que sólo lo dijiste para que Puede que pensemos, “Si alguna vez tomara heroína, simpararan y en realidad no era tu intención. Pero eso no es plemente pasaría por la tortura del síndrome de abstinenverdad. En el momento que sucede sí es tu intención. Crees cia y jamás la volvería a tomar. Yo sé lo que me convieque no hay otra manera de salvarte, y estás bien listo para ne.” Es fácil decir esto mientras lee este artículo y sin la salvarte de esa forma. Quieres que le suceda a la otra peradicción. Pensamos así cuando nuestras mentes parecen sona. No te importa un comino lo que sufra. Lo único que estar menos constreñidas por las sensaciones del cuerpo. te importa eres tú.’. En esos momentos, es fácil hacer esas promesas. Reflexio-

Traición a nuestro honor

9

81


78

10

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

En el principio era el poder Prisciliano de León Dávalos

E

l poder es una construcción de la acción aun antes de que el pensamiento y la filosofía le otorguen existencia en lo racional, y está inscrito en la vida emocional y mental del ser humano. Dentro de la percepción del poder, existe una intima relación con la sensación de identificación con la divinidad y su capacidad de transformación del caos al orden, de la esterilidad a la creatividad y de la inacción al movimiento. La más conocida definición del poder es la de Max Weber. En términos generales, el poder ha sido considerado como un concepto más amplio que el de autoridad, entendido como un caso especial de poder.

FUERZA Y COERCIÓN El poder es considerado como la probabilidad de tomar decisiones que afecten la vida de otro(s) pese a la resistencia de éstos. En la medida en que el poder se ejerce por medio de la fuerza y la coerción, Weber distingue entre el mero ejercicio del poder y la relación de dominación: El concepto de poder es socioMax Weber lógicamente amorfo. Todas las cualidades imaginables de un hombre y toda suerte de constelaciones posibles pueden colocar a alguien en posición de imponer su voluntad en una situación dada. El concepto de dominación tiene, por eso, que ser más preciso, y sólo puede significar la probabilidad de que un mandato sea obedecido (Weber: 1974, p.43). MODALIDADES EN EL EJERCICIO DEL PODER Se pueden clasifica las diferentes modalidades de ejercicio, según la diversidad de sus fundamentos. Para hacer que su poder sea efectivo, un individuo o grupo puede apelar a los temores, a sanciones físicas, al ejercicio de la persuasión, a la manipulación o al compromiso que los no-poderosos tienen con el “sentimiento del deber”. Se pueden distinguir las relaciones asimétricas de aquellas que exigen reciprocidad. Entre las primeras están la fuerza y la manipulación; entre las segundas, la persuasión y la autoridad (Wrong1980, página 26). (Para un estudio ‘Lo único que te importa eres tú,’ repitió él. más detallado, sugiero leer el artículo en Internet de Gina Zabludovsky “Autoridad, Liderazgo y Democracia. Una Re‘Y después de eso, ya no sientes lo mismo visión Teórica”. por esa persona.’.

Doctor Prisciliano de León Dávalos Médico Psiquiatra y psicoanalista de niños y adultos priscileon@gmail.com

interna y el sustento mental de los que ejercen el poder, cuando las ambiciones y los deseos se tornan en delirios, y éstos a su vez en acciones contra la humanidad, o también a favor de su construcción? La megalomanía o los delirios de grandeza cruzan distintas definiciones de la psiquiatría; se pueden identificar varias “tribus”. Utilizando una acepción politizada en nuestro entorno, una familia es la de las personas que tienen una gran carga de buen sentido del humor, con gran poder de persuasión, hepáticos y carismáticos, que transmiten un optimismo desbordante, y con planes maravillosos que generan esperanza y destellan reflejos de bondad divina. Son los delirantes maniacos. También tenemos los personajes elegantes, sobrios, con pensamientos deslumbrantes, plagados de números, curvas estadísticas; con una impresionante parafernalia y aditamentos electrónicos y de medios, que deviene en una arrogancia manifiesta. Parido por los dioses dirá el doctor Solís ( Hernán Solís), fratricidas, tánataicos y terriblemente manipuladores, con una intención de gran lucro, suntuosidad y aplastante opresión sobre los demás. Pertenecen a los narcisópatas. Son los que no fueron reflejados por los ojos de ningún padre; o peor aún, son reflejos perdidos de los padres, reflejo de un reflejo; no son alguien; están perdidos y buscan su humanidad en el reflejo del dorado elemento del dinero que da poder frío. HIJOS DE LA PSICOSIS DEL DESAMOR Están los que se identifican con la tarea de disecar el origen, y tratan el aislamiento de la pureza étnica o religiosa; es decir, buscan la divinidad en el origen puro, en la identificación con la fuerza omnipotente del poder de la vida y la muerte, y la ejercen sin menoscabo de su humanitarismo. Son los paranoicos, hijos de la psicosis del desamor y del abandono, de la ilegitimidad, y la proyectan al mundo, y enloquecen y envilecen a las masas sedientas de la misma necesidad de reconocimiento de alguna identidad que le proporcionase un poco de historia y permanencia en el pasado de su humanidad. Esta ansia de poder, estos deseos de trascender de manera histórica, caracteriza a los mesías su identificación con la divinidad no tiene límites precisos, y se comportan como si no los hubiese. Todos, sin excepción, encuentran común denominabilitamos nuestra convicción en nuestra habilidad para dor en la arrogancia, la negación maniaca y la omnipocumplir dichas promesas. Ya no sentimos lo mismo por tencia, desde un grado de influencia personal, hasta la nosotros; nuestro noble e inocente optimismo reemplazadetentación del poder. do por un negativismo escéptico y ordinario.

DESHUMANIZACIÓN CONCEPTOS AFINES ‘No,’ dijo él, ‘ya no sientes lo mismo.’. Es apasionante el estudio y relación entre los conceptos La deshumanización, la insensibilidad de quien ostenta ¿Porqué? Porque me dieron ganas de poder, autoridad, violencia, manipulación, liderazgo, el poder es una característica generalizada, aunque con - Winston y Julia en 1984, de George Orwell legalidad, y las importantes sutilezas de la persuasión, sus banderas desplegadas hacia el poder haya utilizado ¿Cómo tomamos decisiones los seres humanos? A fin coerción y legitimidad.Esto sería desde una mirada exte- su carisma, el populismo o la demagogia; y ya sea que lo Con cada traición a nuestras promesas interiores, de- de cuentas se trata de un complejo de factores conscientes rior al actuar; pero, ¿qué decir del interior, la motivación posea con legitimidad, legalidad o no. Es decir, poder con


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Bill Gates.

Adolf Hitler.

autoridad. A diferencia de la fuerza, la manipulación y la persuasión, la autoridad se vincula a la existencia de cierta legitimidad y de una estructura jerárquica que conlleva a ordenamientos institucionalizados. e inconscientes; cognitivos y físicos; proyectados y autoSin embargo, cuando se injerta de una megalomanía, matizados. Un sumario simplista del resultado de estos esto trasciende a la sociedad de manera destructiva, factores es: los sentimientos. ¿Porque decide uno contiaplastante y represiva. nuar con la carrera a pesar del tremendo dolor de seguir corriendo? La respuesta simplista: los sentimientos...el Mientras que el poder que se ejerce por la fuerza dolor proyectado momento a momento de parar, quebrantiene su sustento en la violencia; la manipulación es un tar la propia palabra, perder la carrera, etc., es mayor al poder que se ejerce ocultando las intenciones, mediandolor percibido de continuar. te un esfuerzo deliberado y exitoso de influir en las Esta forma simplificada pero efectiva de ver las derespuestas de individuos o grupos a los que no se les cisiones tiene tres aspectos principales: 1) La experiencia

Walter Elias Disney.

comunican explícitamente las intenciones del poderoso. Este “lavado de cerebro” (Wrong, 1980, p. 28-31) induce tanto a la compra irreflexiva de determinados productos, como a votar por ciertos candidatos. que el individuo que está tomando la decisión tiene de su estado físico actual, 2) La experiencia que el individuo que Por su parte, debe entenderse por persuasión aquella está tomando la decisión tiene de lo que percibe será su forma de poder que intenta convencer mediante argumenestado físico si no toma acción alguna, 3) La experiencia tos que se aceptan sólo después de ser evaluados indepenque el individuo que está tomando la decisión tiene de lo dientemente e integrados como base del comportamiento que percibe será su estado físico si toma acción. propio. En este contexto también pueden existir megaloPara entender el primer aspecto utilizaremos algunos maníacos, en el sentido de la magnitud y trascendencia de conceptos tomados del “aprendizaje dependiente del estasus obras, como la de algunos millonarios, la de ciertos exaldo”. Esta teoría propone sencillamente que podemos más tados artistas y de algunos científicos. fácilmente acceder a nuestra información en condiciones

11

79


76

12

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

tamiento apunta al alivio de unaestado de malestar, similares las presentes en el momento de su aprendizamás que a la consecución je. de placer. Esto implica que no todas las condiciones, particularIndependientemente de estas y a son iguales para el desemmente lasconsideraciones, condiciones físicas, partir del siglo XIX, el problema es cadaSivez más frepeño humano. logramos entender esto, y controlarlo, cuente en nuestra sociedad, empujada al consumo por de una persona a la hora podemos afectar el desempeño la publicidad y los mediosde detomar comunicación, pero sobre decisiones y por lo tanto su conducta. Este es todo en aquellos países con altos niveles económicos uno de los factores básicos de la psicofarmacología. Es y en toda sociedad donde, más importante que ser, es también algo que probablemente todos hemos experimentener. tado en mayor o menor grado. ¿Alguna vez se ha senti-

puede a veces procesar como si las señales siguieran estando disponibles. Cuando es tiempo de tomar una decisión, nuestro estado físico (aspecto 1) determina nuestra percepción de los resultados teóricos posibles de nuestras decisiones y su potencia. También determina la utilización de comportamientos automatizados. En ciertas situaciones, puede que no seamos capaces de concebir ciertos resultados que, en un estado normal, son comunes en nuestros pensamiendo demasiado cansado como para enojarse? ¿Alguna vez tos. Adicionalmente, las transiciones automatizadas pueADICCIÓN AL CONSUMOha tomado una droga (recetada o no) que modificara sus den ocurrir antes de que pueda llevarse a cabo cualquier Ejemplo de ello es que, según el Informe Europeo sobre en cuatro categorías: Para concluir, y dado lo complejo de este fenómeno, decisión consciente. respuestas emocionales? Cuandoclasificó toma cafeína, ¿se siente Adicción al Consumo, unamás tercera parte de los ciudadaque afecta la vida de los que lo padecen y que se refleja en perjuicio de sus familias Nuestros complejos pavlovianos (aspectos 2 y 3) conmotivado? nos de la Unión Europea tienen de autocony amigos, el siguiente texto revista Consumer.es condeeluna trolan lo que de es la presentado al procesoEROSKI, cognitivo Losproblemas dos aspectos restantes de nuestra trascribimos ecuación puetrol, y entre el uno y el cinco porentendidos ciento son al adictos a como que nos y aconsejan sobre estas la conductas. comparación de los sentimientos asociados den ser examinar losalertan estados físicos decisión: las compras; y en los Estados Unidos,con algunas inves- y otros estímulos: con las diferentes opciones generadas. se relacionan la cognición tigaciones estiman que el porcentaje de compradores Tenemos un método que puede ser utilizado para desComo humanos podemos asociar estados físicos con compulsivos se ubica entre el 1.1 ya eltravés seis por ciento estímulos de lo que denominamos ‘enlaces de automatizar patrones, alterar estados base y desconectar complejos pavlovianos. Comolo puede esto Pavlov’ o ‘enlaces pavlovianos’. PorCuando ejemplo: si sentimos cuando tristes, nos deprimidos o enojados, únicoUd. queimaginarse, nos como un cierto alimento siento nauseas y simultáneamencalma es ir de compras. puede ser muy útil al trabajar con cosas como las adicCompramos frecuencia cosas poco útiles, que después nos ciones. te está presente el olor de esa comida, tenderé en con el futuarrepentimos de haber adquirido. ro a sentir nauseas con tan sólo oler esa comida (aunque Tenemos la casa llena de artículos que no hemos usado y que nos resultan no la ingiera). En nuestro modelo, también definimos y inservibles. Nos precipitamos a la hora comprar,del porque no podemos controlar observamos enlaces pavlovianos inversos. Cuando forEl de triunfo cuerpo nuestroscausada impulsos. mamos un enlace pavloviano, una respuesta por sobre la mente Del entono familiar y de amigos nos llegan mensajes críticos por nuestra un estímulo es asociada con otro estímulo diferente, predesmedida afición a comprar. sente simultáneamente y ajeno. Una A respuesta ser Elmuchas síndrome deoabstinencia de lasundrogas: una de las pesar de puede haber comprado cosas haber realizado gran gasto, sentimos insatisfechos reflexionamos casa sobre los objetosasociatan intricada como una mezcla física,nos cognitiva y emotiva máscuando profundas sensacionesen físicas frecuentemente adquiridos. formando lo que llamamos un ‘complejo pavloviano’. En da con las emociones y los pensamientos. Una diversidad Vemos que se nos va el dinero sin darnos cuenta, y a menudo estamos una situación de enlace pavloviano, elirritados estímulopor ajeno ahode señales cerebrales de diferentes tipos de cuerpos y eshaber gastado tontamente. Cuando vemos algolaquetados nos gusta, nodiferentes paramos hasta comprarlo. de conducta en ra causa la respuesta, en un enlace pavloviano inverso causan manifestaciones Adquirimos productos “milagro” que El intuimos o sabemos inútiles. respuesta ahora causa el componente físico del estímulo los adictos. mecanismo para tomar decisiones sigue Cuando recibimos el extracto de la tarjeta de crédito, nos sorprende ajeno. Aquí hay un ejemplo que observamos: una persona siendo el mismo, pero los estados físicos (aspectos 1, 2 sobremanera la cantidad e importe de las compras que hemos hecho. de la población. Por otra parte, y aunque los mediosdolor de debido sufre cuando experimenta a ciertas anticipa3 anteriores) que rodean aa las decisiones son diferenNuestro tiempo libre lo ydedicamos preferentemente visitar los centros comunicación argumentanciones. que toda publicidad comerciales o a ir de escaparate en escaparate. Sufrir en esteestá casoenes un complejo conformado tes. Algunas personas pueden soportar la incomodidad caminada a hacer más cómoda la vida del consumidor, por ciertos procesos de pensamiento y emociones. Debido física y cumplir ciertas promesas, otras no pueden...y esto la realidad es que festejos como el “Día de laocurrió madre”, a que el sufrimiento al mismo tiempo que el dolor, puede cambiar. Con frecuencia en la adicción, el estado “La Navidad”, “El Día del compadre” y tantos aunque el estímulo paraotros, el dolor no fue el estímulo para base es tan intenso que pocas (si acaso alguna) opciones favorecen, con mucho esa de escape a latipo falta el vía sufrimiento, este dede dolor tenderá a crear la res- cognitivas de largo plazo pueden conceptualizarse. Las autoestima, que es la compra de del objetos, muchas(el veces puesta sufrimiento sentimiento de querer sufrir). opciones de corto plazo siguen siendo evaluadas para la innecesarios, y de lo que Interesantemente, frecuentemente nos Piensepuede qué quiere, qué letoma pasa,decómo se encuentra y busque qué alternativa en arrepenesta persona sufrir también decisiones. existe, distinta de la de ir de compras. Recupere viejas aficiones o timos. amplificar el dolor: este es el enlace pavloviano inverso. Si le inyecta Ud. una droga adictiva a un ser humano incorpore nuevas, y cultive sus amistades. Así que ahora, sufrir y sentir dolor van de la en un con sinpersonas capacidad este simplemente experimentará Hable demano su problema decognitiva, su entorno o con aquéllas que lo CATEGORÍAS hayan superado. complejo pavloviano, cada uno fortificando y amplifican- los síntomas de la abstinencia. No será capaz de concebir Antes de salir de compras, redacte minuciosamente unaEllista con el Sorretino, neurólogo y miembro de la¡Auch! Academia Norteado al otro. “cómo” satisfacer su adicción. conocimiento de dónde propósito firme de no salirse de ella. Cada nuevo producto debe tener su mericana de Neurología, citado Guerreschi, Porpor supuesto que laanalizó proclividad genética también puereside el traficante local de drogas y cómo usar la droga propia justificación. los productos predilectos de de los adictos comprar,más y loso menos hacer a las apersonas susceptibles a for-en metálico no es inherente la droga Eso se aprende. Las Compre con dinero y deje suatarjeta de misma. crédito en casa. de sentir comprar algo, decisiones piense en la que va a darle, y, si no la tiene, mar tales enlaces. Algunas personasAntes pueden dolor deutilidad corto plazo necesarias para obtener la droga desista de su intención inicial. más agudamente en diferentes partes de su cuerpo. Algu- siguen estando disponibles para el adicto. Las implicacioRevise semanalmente la marcha de su economía, el listado de gastos Los coleccionistas, que se dedican sólo a deternas personas pueden tener cuerpos más nes Subraye a largo plazo, a la inútiles mente en forma de teoría, y enexcitables, qué se hanmienproducido. en rojotraídas los gastos o poco minados objetos en particular. tras que otras pueden ser más bien justificados. letárgicas. Algunas constreñidas por el estado físico base, y con el contrapeSi de algo le cuerpos gusta, nodilo compre unos días, Los omnívoros, que compran de todo personas pueden procesar las señales sus so de de losinmediato, complejos concédase pavlovianos asociados, son un débil coméntelo con alguien y, posteriormente, decida. sin distinción. ferentemente en el cerebro. Todos estos factores ayudan sentimiento comparadas con el alivio de la sensación preSi está convencido/a de que no puede superar su adicción o ha fracasado a determinar emociones sente. en variosy intentos, acuda al psicólogo. Los maníacos del negocio, que gustancuáles sentimientos corporales empresa no es fácil, recuerde que cada vez que controlamosadictivas, sende adquirir objetos de toda clase,siendo asociados con cuáles La acaban estímulos. Debe de peroConforme son retiradas las sensaciones impulsos irracionales que nos perjudican, y los vencemos, hemos con tal de que sea a un precio ventajoso. entenderse que cuando nos referimos a sentimientos del timientos comparativamente negativos pueden apagar lo conseguido una victoria que nos hace más libres. Las adicciones nada cuerpo fin de cuentas refiriendo al procesentimientos generados la ideología.voluntad Imagine que nede bueno, y, cuando las vencemos a base por de inteligencia, Los compradores virtuales, queanavegan mucho nos estamostienen nuestra personalidad mejoramos señales en el cerebro. yEnesfuerzo, casos enreafirmamos los que cesita evacuar y está enyun lugar muynuestro público. Puede penpor Internet y compran asamiento través dede la red. equilibrio emocional las señales directas del cuerpo son bloqueadas, el cerebro y calidad sar quede novida. soportaría la vergüenza de evacuar en público.

Nos hallamos en situación de alarma si…

?

Soy un compulsivo. ¿Qué puedo hacer?

76y13.indd 1


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

13 77

Adicciones, flagelo de la sociedad

Sin embargo conforme las sensaciones relativas a sus necesidades se hacen más y más intensas, puede cambiar de parecer y evaluar sus sensaciones / sentimientos diferentemente. El síndrome de abstinencia de las drogas puede ser aún más intenso; algunas personas incluso subyugan sus sentimientos de temor a la muerte y deseo de vivir a los sentimientos generados por la posibilidad del Patricia Liliana Cerda Pérez alivio. La decisión se vuelve clara.moderna, Conforme intensidad son n cualquier sociedad laslaadicciones aumenta, una los procesos normales pensamiento se ven realidad que afectade a todos por igual. Somos limitados adictos y se desvanecen. la experiencia de la de vida al dinero o Aún al poder, dentro y fuera casa; futura puede nopermitidas ser tomadaenenOccidente, cuenta. El dioselmonolítia las drogas como alcohol y el co del estado base adictivo destruye opciones cognitivas, tabaco; a las prohibidas, como la cocaína o los psicotrópisubyuga la consumo voluntad yideológica y manifiesta una serie de al cos; al a las compras desmedidas; al sexo; decisiones culminan en el aalivio imaginajuego; aen la cascada mentira;que al trabajo; al robo, las sectas y, últido. mamente, Sólo una re-orquestación radical de los complejos algunos cuestionan hasta el Internet, losfísiblogs y cos los puede evitarelectrónicos. el destino final. correos

E

Atardecer Vistas así las cosas, uno podría casi bíblicamente afirmar que, “quien esté libre de adicciones, que arroje la Luz primera retirándose de los pues ojos el hedonismo que nos lleva a la piedra”, Sentimientos se inquietan búsquedasutiles de placeres momentáneos para hacer a un lado Toda esperanza, todo Cielo, perdidos nuestras ansiedades y miedos tiene muchas formas de esReducida, una mente primaria capes. Existencia de una sola punta; mi alma, un sólo propósito Atrapada cuerpoCOMO prisión,UN inundada, sofocada, devoPODERenY un DINERO, FIN rada, El extinguida poder y el dinero, por ejemplo, llegan a convertirse en Deshonrada adicciones tanto en hombres como en mujeres que, en su Esperando, a la en supervivencia destruirno un modo humanaobservando patología, ven estos dos medios, No salva conciencia ni resultado interfiere de apoyar a otros en la resolución de sus problemas, sino un fin; una especie de semidioses, a través de los cuales ¡Mi amor! Soy tuya no buscan el reconocimiento como una necesidad básica, Rindiéndome cayendo, cayendoyen tus brazos sino el halago sistemático enfermizo que los conduce a Sin carga de pensamientos deprimirse cuando pierden uno u otro, y su período de Soy “abstinencia” tuya, tu amante, tu sirviente es tan grave y feroz como el de aquéllos que Tu esclava sufren la falta de cocaína o psicotrópicos. Otra vez, para siempre Sin importar Cuando hablamos de adicciones, siempre evaluamos Aceptando tu santo sacramento los daños que en términos de salud y expectativas de ¡Estoy completa, libre! como el alcohol, la cocaína, el cevida causan soy las drogas Unamento vez mas o la marihuana en millones de jóvenes cuyos esTraducido delpor inglés Farouk Rojas píritus y mentes se ven mutilados la por invasión de tales sustancias en sus neuronas. Pensamos en los costos que esto acarrea a la productividad y al sistema de seguridad Acerca social; ende lasExecutive vidas que cuesta el combate al narcotráfico, Success Programs, Inc. euros o pesos que se tienen y en los millones de dólares, para la lucha contra esteInc.MR mal. (ESP) ofrece programas Executive Success Programs,

de entrenamiento enfocados en crear consistencia en todas las áreas a desarrollar las habilidades Raray ayudar vez nos preguntamos cuántasprácticas, muertes espiriemocionales e intelectuales que la gente necesita para tuales deja el consumo de drogas entre los jóvenes que alcanzar su máximo potencial. Todos los programas de lasutilizan introducen en sus cuerpos, en las familias ESP una tecnología punta cony patente en trámiteque viven el drama de tener un hijo, un MR, sobrino, un nieto o un herllamada Cuestionamiento Racional una ciencia basada en la creencia entre o más consistentes sean las No hay mano/a adictos alque alcohol a los estupefacientes. creencias y patrones de conducta de un individuo, más forma de valorar en pesos, dólares o euros tales pérdidas exitoso será en todo lo que haga. El Cuestionamiento adicionales. RacionalMR permite a las personas volver a examinar e incorporar percepciones que pueden ser la base de limitaciones autoimpuestas. INSANO AFÁN DE POSEER

Casi nunca nos preguntamos: “¿compro de verdad lo que Mayores informes: realmente necesito o tengo vestidos, zapatos, comida info@nxivm.com

que nunca uso o consumo, pero que lo mismo conservo porque es parte de un placer insano de poseer para aliviar mis ansiedades?”. Y a esto debemos agregar cuántas veces nos auto-criticamos como para ponernos a pensar: “¿Qué pasaría si, en vez de gastar en diez vestidos me hubiese comprado cinco, y el resto del dinero lo donara para que un niño sin hogar se alimente o eduque mejor?¿Cuánto dinero destiné para jugar en el bingo, la lotería, las maquinitas o cualquiera de este tipo de entretenimientos que hoy prosperan en Monterrey, lo mismo para un ludópata que para un ingenuo que piensa en el poder del dinero fácil tomado de empresas estructuradas para sacar hasta el último centavo a sus jugadores?”. Y, todavía más: “¿Cuántas veces nos preguntamos si lo que hacemos o decimos dentro de nuestros hogares es sólo para hacer sentir nuestro poder y no nuestra autoridad moral? ¿Cuántas veces y por qué mentimos dentro y fuera de nuestras casas, en el trabajo, con los amigos, con los vecinos y hasta con el cura que nos confiesa? La vida, es cierto, se vive para aprenderla, pero, ¿cuánto de nuestro tiempo lo destinamos a reflexionar sobre lo que hacemos u omitimos en base a expectativas lógicas y no de simples placeres que nos atraen o de compromisos que nos resultan engorrosos o indeseados? Las adicciones, es visto, son un mal que aqueja en mucho a las sociedades del siglo XXI, tal como lo expusiera el doctor Luís Eugenio Todd, en su más reciente obra, donde hace un diagnóstico situacional de esta enfermedad de nuestro tiempo. Su combate, cualquiera que sea la forma que nos agobie, pasa necesariamente por la toma de conciencia de nuestra condición de vulnerabilidad para corregir rumbos, prevenir, educar y, para sintetizarlo en una simple pero difícil oración: tratar de ser mejores como individuos y como sociedad.

Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez Coordinadora del Centro de Investigaciones FCC / UANL cerda35@hotmail. com

15/04/2008 16:37:35


74

14

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Britania. El desafío consistió en saber quién podía atender a más hombres en un día. Las prostitutas aceptaron el reto y enviaron una representante, la prostituta más famosa de Roma, una siciliana llamada Escila. El evento dio inicio por la noche, y a él asistirían muchos hombres importantes de la corte, además de otras damas a las cuales Mesalina había convencido de participar. Escila se rindió después de haber sido poseída por 25 hombres; Mesalina salió victoriosa, pues superó la cifra al llegar al amanecer y seguir compitiendo. Según se dice, aun después de haber atendido a 70 hombres no se sentía satisfecha, llegando hasta la cifra increíble de 200 hombres. Cuando Mesalina pidió a Escila que regresara, ésta se retiró diciendo: Esta infeliz tiene las entrañas de acero. Un buen día Claudio, esposo de Mesalina, se enteró de que, durante una de sus ausencias, visitando la isla de Ostia, su mujer se casó con su amante, el cónsul Cayo Silio, por lo que la condenó al suicidio. SEXOADICTOS Así como la literatura ha recogido la vida y desenfreno sexual de Mesalina en obras y cintas cinematográficas, lo

mismo ha hecho con una enorme diversidad de mujeres y hombres adictos al sexo, personajes que adquieren dimensiones escamoteadas a los protagonistas de otras adicciones. En el o la hipersexual, el acto sexual se convierte en una forma de sustituir y compensar carencias afectivas no obtenidas. En términos energéticos, la descarga orgiástica serviría para descargar el malestar psíquico causado por conflictos emocionales no resueltos. Finalmente, por si hay algún lector o lectora con adicción al sexo, me permito recomendarle que visite a Sexólicos Anónimos (http://www.sa.org/), una fraternidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse de la adicción al sexo. El único requisito para ser miembro es el deseo de renunciar a la lujuria y de alcanzar la sobriedad sexual. Sexólicos Anónimos es un programa de recuperación basado en los principios de Alcohólicos Anónimos. En 1979 recibieron autorización de AA para utilizar los 12 pasos y las 12 tradiciones.

Escila En la mitología griega, Escila era una joven que fue transformada mediante un hechizo en una criatura marina de

Adicciones: Enfermedades del siglo XXI Félix Ramos Gamiño

S

Félix Ramos Gamiño Director Editorial

e denomina “adicción a las drogas a los trastrornos caracterizados por compulsión para tomar una sustancia que altera el comportamiento, con pérdida de autocontrol”. La definición la consigna el doctor Luis Eugenio Todd, en su libro de reciente aparición: Adicciones, enfermedades del siglo XXI. La obra, dividida en diez capítulos, incluye la visión del problema, análisis y antecedentes, y se enfoca de manera particular en varios tipos de adicciones, como tabaquismo, alcoholismo, las drogas ilegales, sedantes y antidepresivos. Empero, no se detiene ahí, sino que analiza también los métodos terapéuticos, las estrategias de prevención; la educación como factor fundamental Cayo Silio y contra Mesalinael mal, y termina con un análisis sobre las ventajas y desventajas

seis cabezas condenada a guardar el Estrecho

Analiza el doctor Todd, en su más reciente aventuras de Odiseo). libro, este grave problema, Se trata de un monstruo magnificado del mar con cabeza y cuerpo de mujer, aunque por el fenómeno terminado éste en forma de pez. Sus padres fueron Hécate yde Forcis,la o bien Equidna y Tifón, si bien Homero señala a globalización de Mesina. (Esta figura

mitológica aparece en las

Crateis como su madre. De sus extremidades inferiores salían cabezas de perros, cuyos ladridos eran tan leves como los de un cachorro, pero no así su voracidad. Escila

de legalizar el uso de las Poseía drogas, este tenía doce pies para sostenerse. tresrubro cabezas (o último en

que hantodas levantado dedevoces en el concierto tal vezse seis), ellas coninfinidad tres hileras puntiagudos mundialIsacio, en pro las despenalización. colmillos. le de asignaba igualmente seis cabezas, pero todas distintas: oruga, perro, león, górgona, ballena y

EL ALCOHOLISMO, UNAde ENFERMEDAD hombre. Vivía en el estrecho Mesina, junto a Caribdis, el autor desdecon el año 1950,enlauna Asociación yRecuerda fue transformada porque, los dioses, el tiempo, Americana de Medicina aceptó la idea quepara definía roca, aún existente, que suponía graves peligros los el alcoholismo como una enfermedad, pronunciamiento que más navegantes. tarde fue aceptado también por la Organización Mundial Escila siempre habíaSin sido un monstruo que fue de lano Salud, (OMS). embargo –dicesino Todd-, el tratamienuna hermosa doncella, plena de dulzura. to de ésta y otras adicciones ha sido enfocado sólo a la

terapia verbal o grupal de la psiquiatría convencional,


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

15

75

o de organizaciones como la de Alcohólicos Anónimos, que, fundada en 1935, actualmente da servicio a millones de adictos en todo el mundo. FACTORES GENÉTICOS El doctor Todd coincide con otros tratadistas, en el sentido de que “el uso de drogas y tóxicos que producen placer instantáneo y fugaz ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus orígenes; sus factores genéticos incluyen genes predisponentes, actualmente bien conocidos”. E insiste sobre este particular, al afirmar que las toxicomanías tienen su origen en las áreas básicas del cerebro, que buscan instintivamente los placeres. “Las dependencias –enfatiza - no son como piensan algunos; son, en realidad, enfermedades que alteran la biología química corporal, que tienen raíces genéticas de predisposición” y “repercuten negativamente en la estructura social de una calor y baja de la presión arterial; es decir, su respuesta a comunidad determinada. pequeñas dosis de alcohol se magnifica por su trastorno “Para muchos investigadores en el mundo, las depengenético y enzimático”. dencias se consideran padecimientos, no sólo de la biología, sino también del espíritu; es decir, de toda la gama EL GRAN RETO psicológica y ambiental que forma parte del proyecto inEstá claramente establecido que el consumo de drogas, lícidividual que cada ser humano tiene para encontrarse a sí tas e ilícitas, va en aumento en todo el mundo, y nuestro mismo y tener conciencia de la visión espiritual que reprepaís no escapa de ninguna manera a este fenómeno de la senta el existir, y de su lucha permanente para conservar globalización. su autoestima y adaptarse al entorno cultural. Ante ello, señala Todd, “el desafío para nuestro país “Los factores que predisponen a estos padecimientos es que el consumo de drogas va en aumento, no sólo el son aquellos de carácter socioeconómico, pero sobre todo experimental o transitorio, sino el permanente o regular. tienen que ver con los antecedentes educativos, la estrucTambién se reconoce que el tabaquismo y el abuso del tura familiar y la ignorancia que perpetúa los miedos, las alcohol, drogas legales, están presentes entre niños y culpas, las frustraciones y las incertidumbres. Esto altera jóvenes que además consumen drogas fuertes. Esto es el proceso de la formación integral que se desarrolla entre Juan Roberto Zavala más común en el hombre que en la mujer, pero en los la escuela, la familia y la comunidad y empuja a los niños demás. Es decir, a través de los objetos adquiridos, quería quella fría mañana de enero, Leticia Margarita desúltimos diez años ha ido en aumento en las niñas, con la y jóvenes a iniciar sus dependencias precozmente y a pertambién la envidia de los vendedores, de sus familiares y pertó en su bello y funcional departamento de la misma problemática. Lo más impresionante es que la edad petuarlas frecuentemente como signo permanente para el de sus amigos. colonia Lomas del Valle. Se asomó por la ventana y de inicio de estos niños es cada vez más temprana y llega a resto de su vida. Después de vestirse, se dirigió a la cocina, donde vio la calle poco iluminada, casi sombría, por lo temprano veces a ser alrededor de los diez años de edad. María, su fiel empleada doméstica de tantos años, le prede la mañana. Miró el reloj y supo que eran apenas las ENFERMEDADES DEL ESPÍRITU paró aquellos huevos motuleños que tanto le gustaban. 5:45 a.m. Se dirigió al baño para tomar una ducha de 15 ENFERMEDADES DEL SIGLO Más adelante, y en concordancia con otros tratadistas, el Al terminar el desayuno, tomó la decisión y habló a la minutos. Ante lo expuesto, Todd señala, acorde con el título de autor señala: “Los factores que generan las adicciones que empresa para avisar que por sentirse enferma no asistiría Conforme el agua caía por su cuerpo, diversos senla obra a que se ha hecho referencia, que las adicciones producen las dependencias son genéticos, bioquímicos y al trabajo. Colocó en su bolso las tarjetas de crédito y se timientos la asaltaban: tristeza, desatención, soledad, indeben reconocerse como las enfermedades del siglo XXI, del comportamiento; o sea, psicológicos y sociales. Sin dirigió hacia el “Mall” más elegante de la ciudad. Iría de comprensión y el saberse carente de horizontes claros en “pues las sociedades actuales están sometidas tanto a la embargo, muchos expertos en este tema consideran que compras… ¡Era una compradora compulsiva! la vida. Esa frustración, esos sentimientos, la llevaban a comunicación reiterada, como a la transculturización que las dependencias son enfermedades del espíritu, y no sólo decirse “estoy aburrida”, “estoy angustiada”, y la hacían está propiciando la globalización económica y cultural representan reacciones biológicas, culturales o sociales NUEVAS ADICCIONES concluir que le faltaba sentido a su vida. que caracteriza nuestra época. Si a esto le agregamos la circunstanciales”. En su obra Las nuevas adicciones, Cesare Guerreschi dice Sabía que debería presentarse a las nueve de la mapérdida de valores morales o la confusión en la prioridad En la introducción de su obra, el autor hace énfasis en que las compras compulsivas forman parte de las new adñana en la tienda de decoración donde trabajaba, pero de los mismos que se sucede en un sistema social en el este aspecto, dado que “los factores que generan las dedictions; de todas aquellas dependencias cuya fuente no es también sentía ya ese impulso irreprimible, ese afán que el educador educa en la escuela y la comunidad desependencias incluyen aquéllos genéticos o hereditarios, una sustancia, sino un comportamiento, y que, como su desmedido por adquirir cosas. Tenía la certeza de que duca en forma extraescolar, entonces podremos concluir sobre todo en lo que se refiere al alcoholismo, que alnombre lo indica, la patología no radica en comprar, sino sólo gastando, sólo comprando objetos, muchas veces que la prevención es el factor fundamental”. gunos investigadores han ligado a genes determinados”, en el carácter compulsivo que esta actividad adquiere. innecesarios, aliviaría momentáneamente su ansiedad, Asegura finalmente que se debe continuar con los proy cita el caso de muchas poblaciones de Asia, donde la Refiere también que, para 1915, Kraepelin describía la al identificar erróneamente la felicidad, la seguridad y el gramas terapéuticos en el tratamiento de las adicciones, tercera parte de los individuos llevan un sustituto de la “manía de comprar” u “oniomanía”, como un impulso pabienestar emocional, con el consumo. lo que implica grandes inversiones científicas, médicas enzima aldehído de hidrogenasa, que no metaboliza el altológico a comprar y que Bleuler, en 1924, lo incluye entre y hospitalarias, con resultados no siempre gratificantes cohol. los impulsos reactivos. EXCITACIÓN POR LAS COMPRAS –muchas veces pobres, más bien- pero es relevante, por “Estas personas responden a la ingestión de alcohol Agrega que, en el ámbito nosográfico, el comprar comEl solo pensar en las compras la llevaba también a altos sobre todo, “focalizar la importancia del tema en la precon altos niveles de acetaldehído y experimentan vasodipulsivo puede incluirse en la familia de los trastornos de niveles de excitación, por la falsa idea de mejorar su auvención a través de la educación”. latación, aumento de la frecuencia cardiaca, sensación de personalidad obsesivo-compulsivos y que este comportoestima y el oculto deseo de obtener admiración de los

Leticia Margarita y las compras compulsivas

A

Licenciado Juan Roberto Zavala Director de Cultura Científica / COCYTE NL zavat_2004@yahoo. com.mx


72

16

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

si son pequeños, para crear una conciencia de hábitos saludables, ya que si no son ellos los que desde temprana edad lo hacen, entonces ¿quién será? Nadie más lo va a hacer. Es obligación de los padres darles una formación saludable a sus propios hijos y a la vez es derecho de los hijos. Cuando los hijos son de una edad más madura, en la que ya son conscientes de las consecuencias de sus actos, en la que ya cuentan con dicha formación y en la que son capaces de tomar correctas decisiones, es decisión de ellos, siempre y cuando no presenten ya un problema de adicción. INFLUENCIA DE LOS JUEGOS VIOLENTOS Los juegos que son demasiados violentos sí influyen en el carácter del individuo que los utiliza, está comprobado.

Los niños o jóvenes que tienen algún problema de autoestima o de cualquier tipo, pueden encontrar en este tipo de videojuegos un escape a la realidad, para desahogarse, y al sentirse identificados con el protagonista o los eventos del videojuego, pueden llegar a cuestionarse o inclusive creer que poseen la capacidad y libertad de llevar lo que hacen en su mundo virtual a la vida real”. Mauricio Martínez González. ¿En cuanto al apego? “Un padre puede evitar que los jóvenes se hagan adictos a demasiada TV o también a muchos juegos video, estableciendo un patrón selectivo, de modo que para el momento en que un joven se convierta en un adolescente, exista menor control y vigilancia, y sea menor el problema. Definitivamente, los padres pueden lograr un patrón en el que los jóvenes no necesiten de advertencias para dejar de practicar excesivamente un videojuego. Y es perfecto para su formación, como lo mencionamos anteriormente. Lo importante es que los padres pasen tiempo con sus hijos, inclusive pueden hasta jugar con ellos, pero no volverlo un vicio; pueden ofrecer otras ideas de actividades familiares, como ir al cine, ir a cenar, etcétera. Para los jóvenes que ya presentan problemas de adicción a los videojuegos, hay que prestarles mucha atención y notar sus cambios, tanto en conducta como físicos; tal vez hasta hacérselos notar, pero de buena manera. Los padres de familia tienen que ponerse en el lugar de sus hijos e intentar comprenderlos de una manera subjetiva, inteligente y reflexiva; entender su mundo, mas no invadirlo.

SON PARTE DEL MUNDO, PERO NO EL MUNDO Hay que recordarle al muchacho que los juegos son parte de nuestro mundo, pero no son el mundo mismo. Salir a socializar y jugar también es tan gratificante como jugar un videojuego, e inclusive mejor, porque nada es simulado y todo es real”. (Alejandro Hernández Salas”. Hay que presentarles diferentes alternativas, plantearles actividades en las que se sientan también satisfechos y contentos consigo mismos, y que de alguna manera puedan sustituir el tiempo de sobra que se gasta en el videojuego. Por otro lado, existen infinidad de videojuegos (si Rodrigo Soto no es que la mayoría) que son buenos para la habilidad mental, que ayudan a la capacidad de reacción y alerta, a dopamina. Claro que esa ávida necesidad por la dopamina s imposible negarlo: todos somos adictos. De unalas habilidades motrices, etcétera. Los videojuegos están también tiene relación con un dedicado trabajo u otra manera, cada ser humano tiene algún com-hechos para entretener; asimismo, están hechos paraeducativo retar neuronal cada unoen deque nosotros hace. es raro portamiento adictivo, ya sean las tradicionales dro-al usuario. Enque el momento el jugador seNo sienta incó-pensarcon queelnosotros mismos vamos entrenando al no cerebro gas prohibidas, como por ejemplo la cocaína o la mari-modo reto, debería dejar de jugar. Con esto que- a X o Ydecir gustoque en se particular, descargando neurotransmisores guana; las no prohibidas, como el alcohol o el cigarro, yremos tire la toalla a la primera, sino que hay la capacidad de recordar ese para volversana a experihasta aquellas drogas que parecen inofensivas, pero quequeysaber cuánta competencia es placer suficientemente y mentarlo. son igual de adictivas, como la comida, el Internet, la tele-cuándo se vuelve un vicio. Cabe destacar que los juegos visión, las compras, las apuestas, la cafeína o el sexo, entreadictivos son definitivamente los que más venden. SISTEMA DE RECOMPENSA muchas otras. Esto simplemente una burda descripción que suLa realidad es que no debemos pelear en contra de ello.Finalmente, los padresesmencionan: “si un jovendeselohace cede en nuestro “sistema de recompensa”, el cual trabaja Somos homo sapiens sapiens, y aunque usemos diferen-adicto a los videojuegos, es necesario proporcionar alterde manera muy sencilla, pues dentro de nuestro organistes máscaras o plumaje para mezclarnos en sociedad,nativas atractivas para poder ayudar a solucionar dicho mo se genera la dopamina, que es responsable de nuestras todavía somos presos de nuestras emociones, y más deproblema”. aquéllas en donde el placer se potencia con cascadas de actividades diarias y de nuestra propia supervivencia. Pero

En el centro del placer cerebral comprendí:

“No soy un drogadicto, simplemente, me gustan altos niveles de dopamina”

E

Maestro Rodrigo Soto Consultor/ Economía de las Ideas rsotomoreno@ yahoo.com


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

17

71

DOPAMINA Y SINAPSIS Después, las neuronas se comunican eléctricamente en el canal de la recompensa con otra neurona, a través de las sinapsis que hacen; así, la dopamina se libera en la sinapsis de otra neurona y se fija a un receptor con el objetivo simple de producir placer. De igual forma, los neurotransmisores GABA inhiben y previenen que los receptores se sobreestimulen. Sin emESCLAVOS DE NUESTROS IMPULSOS ntre los nuevos registros de la literatura de las adicbargo, las sustancias adictivas hacen que exista un exSomos esclavos de nuestros impulsos; de esa lucha consciones, está incrementando su rating la hipersexuaceso de dopamina en las sinapsis; es decir, se crea un tante entre la razón y la emoción excitante de repetir o no lidad o adicción al sexo; esto es, el deseo incontrodesequilibrio en el sistema de recompensa, y una disrupcierto momento de descargas dopamínicas. lable de sexo de todo tipo, desde relaciones heterosexuales ción entre razón y la simple emoción, lo que da lugar a que Entrando en una descripción más detallada del sistesexuales, hasta homosexuales, zoofilia, masturbación, triunfe esta última. ma de recompensa o mesolímbico, tenemos lo siguiente, pluralidad, etcétera, etcétera. de acuerdo con Wikipedia: Se caracteriza principalmente por una frecuente estiEn este camino, estudios del doctor Eric J. Nestler, en1.Todo inicia cuando dentro del área tegmental ventral mulación genital que ejemplifican claramente la ninfotre otros científicos, apuntan a que el gen FosB Delta es (VTA), que consiste en una serie de neuronas dopaminérmanía o furor uterino y la satiriasis. El umbral para lo que como un “interruptor eléctrico molecular”, ya que contagicas (relacionadas con la dopamina), que responden al constituye la hipersexualidad está sujeto a debate, y los mos con este gen en pequeñas cantidades; pero, cuando ácido glutámico, siempre y cuando detecten que existe un críticos preguntan si puede existir un umbral diagnóstise consume una droga como la cocaína, se acumula en estímulo de recompensa presente, liberan dopamina por co. grandes cantidades. De esta forma puede convertir a la el canal mesolímbico hacia el núcleo accumbens (NAc). droga en adicción por las siguientes razones que presenta 2.Posteriormente, interviene el núcleo accumbens El deseo sexual varía considerablemente en los humaen su artículo “The Neurobiology of Addiction”: (grupo de neuronas del encéfalo), que son neuronas ácido nos; lo que para una persona es normal, podría ser ena)La molécula FosB Delta tarda de seis a ocho semanas gamma-aminobutírico (GABA), neurotransmisor inhibitotendido por otra como excesivo. Sin embargo, no estamos en destruirse químicamente, y si alguien consume cocaína rio, y se caracteriza por adquirir y evocar comportamienhablando solamente de la cantidad de veces que alguien regularmente, hace que los niveles de FosB Delta se incretos condicionados. realiza un acto sexual solo, en pareja, en grupo o en otras menten descontroladamente. 3.También entra el cortex prefrontal, que integra inforformas; estamos hablando de cómo la adicción al sexo se b)Los ratones de laboratorio con altos niveles de FosB mación para analizar y evaluar si determinado comportaobserva en el creciente número de violaciones, pederasDelta se comportan de igual forma que los humanos adicmiento será o no evocado. tia, zoofilia, pornografía, salas de masaje, prostíbulos, tos a la droga, mientras que ratones con niveles normales 4.Seguimos con la amígdala, parte del sistema límbico, páginas de Internet obscenas, líneas telefónicas “calienno tienen ese comportamiento. que procesa y almacena reacciones emocionales. tes”, etcétera. c)El FosB Delta tiene un rol determinante en las propie5.Por último, asociamos al hipocampo dentro del rol dades básicas de una célula, como su estructura e interde la memoria de aprendizaje. OFERTA Y DEMANDA SEXUAL fase con otras células. La revista TIME tiene una explicación más simple sobre Igual que existen traficantes de psicotrópicos en picaderla asociación de este sistema y la adicción. Gráficamente os clandestinos u organizados en poderosas bandas interEl doctor Nestler ha encontrado que el bloquear la describe en su sitio cómo todo ser humano experimenta nacionales, de igual forma funciona la oferta y demanda actividad del FosB disminuye la necesidad urgente de la placer cuando el VTA libera dopanima en el núcleo accumde la adicción sexual; los individuos adictos al sexo hacen droga, de acuerdo con sus estudios de laboratorio. bens, en la amígdala y en cortex prefrontal. que su vida gire exclusivamente en torno a éste. la pieza clave del sistema de recompensa consiste en que, cuando experimentamos una sensación de extremo placer, la grabamos en el cerebro mediante la conexión de ciertos disparos neuronales, como cuando tenemos sexo, y es así como buscamos impulsivamente y en muchas ocasiones irracionalmente, que se repita. Ismael Vidales Delgado

Mesalina, la insaciable

Adicción al sexo

E

La adicción al sexo es una de las dependencias menos visibles, puesto que las personas que la padecen suelen ocultar o disimular ingeniosamente tal adicción. No se sabe ni se tienen cálculos sobre el porcentaje de la población que la padece, ni cuántos son hombres o mujeres. Igual que otras adicciones, tiene tratamiento, siempre y cuando la persona sea capaz de reconocerlo y aceptar la ayuda profesional. VALERIA MESALINA La historia antigua registra a famosos y famosas adictos al sexo. Una de las más famosas mujeres, con alta actividad sexual, fue Valeria Mesalina, hija del cónsul Marco Valerio. Mesalina llegó a ser la tercera esposa del emperador Claudio, con quien procreó un hijo y una hija: Británico y Claudia Octavia. Fue célebre por su belleza y sus desmedidas infidelidades a su esposo, lo mismo con nobles, que con soldados, actores, gladiadores. Gracias a la fama de esta mujer, el nombre de Mesalina adquirió etimológicamente el sig-

Valeria Mesalina y Britanico

nificado de mujer libidinosa, un sinónimo de prostituta, ramera, meretriz; todo esto en alusión a las anécdotas de la legendaria lujuria que de ella se contaban. Según cuenta la historia, Mesalina dio rienda suelta a su ninfomanía, al grado de que llegó a prostituirse en barrios bajos utilizando apodos como lo hacen la mayoría de las chicas dedicadas al oficio más antiguo del mundo. ORGULLOSA DE SU LASCIVIA Orgullosa de su bien ganada fama de lascivia, lanzó un reto al gremio de las prostitutas de Roma: las instó a participar en una competencia, que ella organizaría en palacio, aprovechando la ausencia de Claudio, quien estaba en

Profesor Ismael Vidales Delgado Director Académico del CECyTE-NL ividalesatt.net.mx


70

18

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

G d

MAPA CEREBRAL Nestler dice que la neurobiología del cerebro nos ayudará a comprender más a fondo el mapa cerebral de la adicción, y crear mecanismos para evitar que la droga se fije en los disparos neuronales y libere dopamina en exceso. Incluso, por triste que parezca, muchos animales de laboratorio, cuando se les da la opción, ignoran la comida y continúan tomando cocaína hasta que mueren de hambre. Todavía falta mucho por comprender, pero mientras más estudiemos la caja neuronal, más podremos saber de los caminos neurológicos que nos hacen ser humanos. Además hago énfasis en que cada uno de nosotros trabaja educando al cerebro día con día para fijar y asociar ciertos comportamientos con el placer, y por eso mismo los queremos reexperimentar. Por último quiero agregar que para mi dicha o desdicha nunca he probado una droga, salvo el alcohol en su defecto; pero si se tratara de definir la experiencia de cascadas de dopamina en el cerebro, me quedo con la canción de Jefferson Airplane: “White Rabbit”, que se presenta traducida de la siguiente forma: Una píldora te hace más grande y otra píldora te hace pequeño. Y las que te da tu Madre no hacen nada. Ve y pregúntale a Alicia cuando ella mida diez pies de altura.

B

L

c y c d r y

Y si tú vas persiguiendo conejos, y si sabes que te vas a caer, Díselo a una oruga fumando caterpillar. ¿Qué te ha dado la llamada? Llama a Alicia, cuando ella esté pequeña. Cuando los hombres en el tablero de ajedrez se levanten y te digan a dónde ir, y te hayas tomado alguna especie de hongo, y tú mente se mueva lentamente. Ve y pregúntale a Alicia. Creo que ella debe de saber. Cuando la lógica y la proporción se hayan caído muertas, y el Rey Blanco esté hablando al revés; y la Reina Roja diga “que le corten la cabeza”, acuérdate de lo que dijo la perilla de la puerta: “Alimenta tu cabeza, alimenta tu cabeza”.

Adicción a los videojuegos Salvador Barrera

D Doctor Salvador Barrera Universidad de Monterrey Experto en gráficas computacionales y mundos virtuales sbarrer1@ udem.edu.mx

iversos estudios demuestran que los videojuegos hacen adictivos a sus usuarios. Haciendo encuestas entre diversos alumnos de la Universidad de Monterrey, en la carrera de ingeniero en Diseño Gráfico Digital, es sorprendente ver las diversas respuestas referentes a la adicción. Entre estas preguntas se hace conciencia para nuestros propios comentarios. De los reactivos propuestos, tenemos lo siguiente: ¿Por qué me gustan los videojuegos? ¿Son adictivos? Según algunos estudios, parecería que el entusiasmo por los videojuegos se hace en el cerebro, mediante el lanza-

Les invito a escuchar la versión original de esta canción en youtube; espero que no los anime a perseguir a su conejo blanco, aunque, como metáfora, todos de una u otra forma estamos persiguiendo a nuestro “conejo blanco”.

miento de un producto químico, esencialmente adictivo. Para cualquier padre que haya considerado el fervor de los que juegan, no es ninguna sorpresa.

REFERENCIAS

UN PROBLEMA http://www.time.com/time/2007/addiction/ La mayoría de los trabajos revisados tienden a señalar Nestler, Eric J, Brain, Cocaine use que, para algunos, elThe usoAddicted de los videojuegos constituye alters genes, Paradigm, Summer 2006. un problema. Sin embargo, los conocimientos actuales Nestler, Eric J, The Neurobiology of Addiction, no permiten determinar la naturaleza y elDecember origen de2005. éste. Se Science & Practice Perspectives, finaliza comentando posibles líneas de trabajo futuro. Algunos entrevistados comentan lo siguiente: “Son en-

l g p m

I N b t l c a d t

t q m n t a c f r c p

l r r a p c e

M T t c m c


CONOCIMIENTO

ADICCIONES

19

Genética de las adicciones Beatriz de la Fuente Cortez

L

a dependencia física y psíquica de determinadas drogas o conductas es lo que se conoce como adicción. En la actualidad se considera la adicción como una enfermedad primaria con sus propios signos y síntomas. Diversos estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desórdenes adictivos, y en la investigación de estos factores etiológicos se trata de entender qué le pasa al enfermo y cómo funciona la enfermedad. Entre los factores involucrados se encuentran los biológicos, psicológicos, sociales y cierta predisposición genética. La compleja interacción de todos estos factores permite que se exprese la enfermedad como un padecimiento multifactorial. INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE Nuestra información genética es lo que nos da la variabilidad individual, pero todos los genes interactúan constantemente con el ambiente en que nos desarrollamos, llámese el microambiente celular desde el momento de la concepción, el ambiente materno donde crece y se desarrolla el embrión y el feto y el macroambiente donde nos desenvolvemos diariamente (casa, familia, trabajo, etcétera). Además, hay que tener en cuenta el factor estocástico, también conocido como la susceptibilidad individual, lo que nos hace más sensibles o resistentes para un determinado padecimiento, y que también interacciona con nuestro genoma y el ambiente. Actualmente, esta susceptibilidad está siendo cada vez más comprendida con el análisis de los polimorfismos genómicos que se estudian con las técnicas de la medicina genómica. Los polimorfismos son pequeñas secuencias de ADN (ácido desoxirribonucleico) cuando se expresa de muchas formas conocidas como alelos, de una manera bastante común en la población general (más del uno por ciento). Para determinar qué tanta es la influencia que ejercen los factores genéticos y los ambientales en la multifactoriedad de las adicciones, se llevan a cabo estudios familiares. Las adicciones manifiestan una presentación familiar alta, lo que sugiere un componente genético, que no siempre está bien definido cómo se hereda, pero los familiares cercanos al afectado tienen más riesgo de manifestar la enfermedad que los familiares mas lejanos. MECANISMOS GENÉTICOS También se realizan estudios en gemelos, tanto monocigotos (por compartir el mismo genoma y ambiente uterino), como en los dicigotos, genéticamente diferentes con un mismo ambiente materno, y se analiza el porcentaje de concordancia o discordancia para presentar la enferme-

dad. Los estudios de hermanos criados conjuntamente o dados en adopción también se utilizan para estimar la contribución genética sobre el ambiente. Los modelos en animales y la asociación con marcadores moleculares o bioquímicos también nos hablan de los mecanismos genéticos asociados. La aplicación de las herramientas de la biología molecular al estudio del alcoholismo, junto con el uso de modelos animales, ha permitido explorar los posibles mecanismos o factores genéticos que originan el comportamiento adictivo al alcohol y otras sustancias. ALCOHOLISMO Existe un riesgo de 25 a 50 por ciento de que se presente alcoholismo en hijos y hermanos de un alcohólico; los estudios en gemelos demuestran de un 55 a 74 por ciento de concordancia para el alcoholismo en gemelos monocigotos y de 28 a 32 por ciento en gemelos dicigotos, tanto varones como mujeres. Los niños adoptados de padres biológicos alcohólicos tienen mayor riesgo de desarrollar alcoholismo (41 por ciento) que los hijos adoptados cuyos padres biológicos no son alcohólicos; incluso, se ha observado que el abuso del alcohol en los padres adoptivos no incrementa el riesgo en los hijos adoptivos. Se han identificado dos subtipos de alcohólicos. El tipo I se caracteriza por tener una edad de inicio generalmente después de los 25 años; se presenta en hombres y mujeres, con personalidades dependientes, introvertidos y solitarios; muestra una clara influencia del ambiente en que se desarrolla, más que una predisposición hereditaria. El tipo II es más grave. La edad de inicio es antes de los 25

Doctora Beatriz de la Fuente Cortez Especialista en Genética Médica. Profesora de Genética Facultad de Medicina / UANL beatriz_delafuente_ cortez@hotmail. com


68

20

ADICCIONES ADICCIONES

para el abuso de sustancias y el juego patológico son básiaños; es más frecuente en hombres, extrovertidos o camente los mismos. con personalidad antisocial y búsqueda constante de emoAl igual que en otras adicciones, existen factores ciones; la presentación familiar es más importante que la de riesgo que pueden hacer proclive a una persona a influencia ambiental. padecer este trastorno; algunos de éstos son caracteEn la búsqueda de los genes involucrados con el alrísticas personales, como dificultades para controlar imcoholismo, la atención se ha centrado en los genes del pulsos, situaciones estresantes y enfrentarse a los prosistema de transmisión dopaminérgica, ya que la dopablemas; poca tolerancia a la frustración, y la necesidad de mina es el principal regulador de la conducta adictiva, experimentar sensaciones intensas; asimismo, no saber y que se ha querido establecer una asociación con el alelo qué hacer con el tiempo libre, tener antecedentes familiaA1 del gen del receptor D2 de la dopamina (DRD2) en el res de adicción y facilitación a la exposición frecuente de cromosoma 11q; sin embargo, no ha sido posible la reproambientes de juego. También existe evidencia de otros ducción de esta asociación, por lo que es poco probable trastornos asociados al del juego patológico, como son que este polimorfismo contribuya a la susceptibilidad al trastornos afectivos, de ansiedad y de abuso de sustanalcoholismo. cias, todos mutuamente influyentes. Por otra parte, un papel protector contra el alcoholismo ha sido validado para dos polimorfismos funcionaTEORÍAS EXPLICATIVAS les en los genes, que codifican para las enzimas que meEn el campo explicativo hay teorías que señalan la presión tabolizan el alcohol: la alcohol deshidrogenasa ADH1B y la de pares, de compañeros que invitan y/o exigen particialdehído deshidrogenasa ALDH2. Un alelo del gen ALDH2, pación en el juego; otras se refieren a la dinámica de la el ALDH2*2 produce acúmulo de acetaldehído y provoca vida actual, en la que estamos expuestos a infinidad de eritema facial, náuseas, mareos y taquicardia. anuncios y programas que promueven como valores las Dados estos efectos desagradables, es poco probable ganancias inmediatas, los premios que se obtienen en los que los individuos poseedores de este alelo se conviertan juegos de azar, o, simplemente, se señala la relación faen alcohólicos. Por ello, el alelo ALDH2*2 es considerado miliar en donde sólo se les enseña a los niños a divertirse como un marcador genético de “protección” contra el alcon juegos de azar. coholismo. Recientemente, un polimorfismo bialélico (L y S) del transportador de la serotonina, el HTTLPRS, se ha Otras formas de entender la ludopatía se refieren a asociado con riesgo aumentado para la dependencia al alconceptos como la “búsqueda de sensaciones” (sensation cohol, mientras que el alelo HTTLPRL, ligado al desorden seeking), que Zukerman definió en 1991 como una forma obsesivo compulsivo, se ha asociado con bajo nivel de resde personalidad de base biológica, que predispone a los puesta al alcohol. individuos a buscar experiencias novedosas, excitantes y peligrosas. Sin embargo, diferentes estudios concluyen TABAQUISMO que, por el momento, no es posible definir un tipo caracLos estudios en familias, en gemelos y en hijos adoptados terístico de la personalidad en las ludopatías. convergen en mostrar una heredabilidad para la adicción a la nicotina de 0.53, con un rango que varía de 0.28 a 0.84; El conductismo, por su parte, refiere que en la “conesto es, en algunos estudios hay una clara tendencia amducta operante”, a partir de la aparición del refuerzo, la biental y en otros una predisposición familiar importante. conducta se hace cada vez más frecuente. De hecho, en Nuevamente se analizaron los genes del sistema dopaeste fenómeno, los juegos de azar se asemejan a los prominérgico. El polimorfismo SLC6A3*9, que se encuentra gramas de refuerzo intermitente con intervalo variable, en el alelo 9 del gen del transportador de la dopamina, y se le relacionó con el abandono de la nicotina, inicio tardío del tabaquismo y mayor duración de intentos de abandono del tabaco, ya que altera la transmisión dopaminérgica y reduce la necesidad de búsqueda de la novedad y recompensa por estímulos externos. La enzima Mono amino oxidasa (MAO-B) está implicada en la degradación de la dopamina; se encuentra disminuida en su función en los cerebros de los fumadores; por ello, cuando se inhibe, aumenta la actividad dopaminérgica y el tabaquismo en pacientes psiquiátricos. Los poseedores del alelo inactivo en estado heterocigoto u homocigoto de la enzima CYP2A6, que es la encargada de metabolizar la nicotina a cotinina, tienen una protección para no convertirse en fumadores de tabaco ni activar procarcinógenos a partir de las nitrosaminas que

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO que son sumamente eficaces para que permanezca metaboliza el mismo CYP2A6. El efecto observado por el una conducta, en la cual el refuerzo lo constituye el alelo inactivo de la CYP2A6 plantea la alternativa de que dinero. al inhibir dicha enzima en individuos dependientes de FASES DE LA ENFERMEDAD tabaco, podría obtenerse una nueva manera de ayudar a Las consecuencias del juego patológico interfieren de prevenir y tratar esta enfermedad. Del mismo modo, se tal forma en la vida del individuo, que llegan hasta el encontró la frecuencia de personas dependientes de tabapunto de impedirle tener una calidad de vida y bienesco y con metabolismo. Sin embargo, en otro estudio no tar. La enfermedad, como muchas otras adicciones, pudieron replicarse del todo dichos resultados. cursa por distintas fases, que van en aumento, hasta Recientemente se demostró que las variables alélicas convertirse en un problema. de varios genes candidatos, tales como la subunidad alfa 4 del receptor nicotínico acetilcolina (CHRNA4), la dopa desRobert L Custer realiza, para el Nevada Council on carboxilasa (DDC), la catecol-O-metiltransferasa (COMT) y Problem Gambling (Concilio de Nevada de Adicción al el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), están Juego, que es una agencia de educación y orientación) asociados significativamente con la dependencia de la niuna aproximación explicativa, al graficar el proceso cotina. de juego y recuperación en siete fases expuestas de la siguiente forma: MARIHUANA Fase Ganadora. El juego es ocasional, hay exciLa cannabis, planta de donde se obtiene la marihuana, tación, ganancias, y se incrementan las cantidades produce los canabinoides. El tetrahidrocanabinol (THC) es apostadas. la sustancia psiFase Perdedora. Comienza la preocupación con coactiva, la cual el juego, los cambios de personalidad, mentiras, desse une a su recepcuido de la familia, el trabajo y la economía. tor canabinoide Fase de Desesperación. Hay incremento notable 1 (CNR1). Éste es de tiempo y gastos en apuestas, pánico, arrepenel responsable timiento, actos ilegales. de la mayoría de Fase de Pérdida de Esperanza. Se registra delos efectos en el rrumbe emocional, abuso de sustancias, problemas sistema nervioso legales. central. A este Fase Crítica. Se busca ayuda, se toman decisiones receptor CNR1 lo y se deja de jugar. activan dos enFase Reconstructiva. Mejoran las relaciones interdocanabinoides, personales, hay nuevos intereses y empieza el pago de cuya vida media deudas. en el espacio exFase de Desarrollo. Existen nuevas formas de atracelular se limita a una ingesta selectiva y posterior defrontar los problemas, de relacionarse con otros y el gradación por la amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH), conocimiento de sí mismo. también conocida como aminoglicerol lipasa (MAG). Una mutación funcional en el gen de la FAAH aumenta la deDebe destacarse que estas fases no forzosamente gradación proteolítica de varias drogas de abuso. El CNR1 se efectúan cabalmente. también está involucrado en la preferencia por el alcohol. SUMAS ELEVADAS Los estudios familiares sobre el abuso y dependenOtro actor que no puede pasarse por alto y que muestra cia de sustancias psicoactivas mostraron una transmila dimensión del juego son las ganancias, que son consión familiar de manera significativa. En uno de estos siderables. De acuerdo con Deutsche Bank Securities, estudios se encontró aumentado hasta en ocho veces el el mercado mundial de loterías tiene un valor de 200 riesgo de desarrollar trastornos de abuso por varias susmil millones de dólares anuales, y aunque no existen tancias, como alcohol, opioides, cocaína y cannabis, adecifras muy confiables sobre este mercado en México, más de encontrar agregación familiar para el trastorno de algunos analistas estiman que el mercado mexicano personalidad antisocial. de loterías supera fácilmente los cinco mil millones de dólares anuales1. El problema encierra aún sus ciEsto demuestra la importancia de la historia familiar fras reales en México, en donde los juegos de azar y para calcular riesgos de desarrollar trastornos por sussorteos de números han comenzado a ser de mayor y tancias. Los estudios en gemelos monocigotos mostraron fácil acceso, pero no se cuenta con datos estadísticos y una concordancia de 26.2 por ciento, y de 16.5 por ciento acciones preventivas. en dicigotos, lo que indica que la influencia genética se manifiesta en este padecimiento. Los estudios de adopExisten medidas interesantes que han adoptado ción también mostraron la implicación de la genética en el otros países, como Canadá, donde las empresas de abuso de sustancias, al calcular una heredabilidad de 0.67 juego colaboran en la investigación y el tratamiento para este trastorno.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

21

mía, la dinámica social y familiar, por lo que el abordaje HEROÍNA de personas que muestran conductas disfuncionales el sufrimiento que conllevan los obstáculos del día a día; La heroína tiene una herencia específica de sustancia muy del adicto debe ser multidisciplinario. La historia clínica hacia el juego. En los lugares donde éste se practica, hay pero especialmente lo relacionado con el sentido épico, alta, por lo que los genes involucrados en la función opioi- debe ser lo más completa, e incluir una historia familiar especialistas accesibles al jugador, que le asesoran sobre con la búsqueda de la trascendencia, del ideal del héroe o de son los candidatos por excelencia. La endorfina es una con la mayor parte de los familiares que se conozcan, la mejor forma de encarar el problema. El trastorno y las trascender lo cotidiano. Baricco (2004), al explicar el sigllave endógena ligada por el receptor opioide 1 (OPRM1), examen físico, pruebas de laboratorio, de imagen e interconsecuencias del juego patológico son asunto serio, que nificado de la guerra en La Ilíada, una obra clásica y fundablanco principal de los opioides exógenos, la endorfina es consultas con diferentes especialistas. necesitan de una intervención especializada y mayor aten- mental del mundo occidental, señala: “frente a las anémiproducto del gen proopiomelanocortina (POMC). Se han ción de los involucrados (población, gobierno y empresas cas emociones de la vida y a la mediocre estatura moral En ocasiones habrá que efectuar una evaluación en alencontrado dos diferentes polimorfismos en el OPRM1 de la cotidianeidad, la guerra ponía en marcha el mundo y de juego). (Asn40Asp y C17T) los cuales han sido propuestos para gunos miembros de la familia, para concluir un diagnósempujaba a los individuos más allá de los límites acostumtico, identificar los familiares en riesgo y proporcionar la asociarse a la dependencia a los opioides. México, si bien se ha iniciado recientemente en la ofer- brados, hasta un lugar del alma que debía de parecerles a asesoría genética. En muchos de estos casos no se cuenta ta para acceder a casas de juego y sorteos de números, ellos, por fin, el punto de llegada de toda búsqueda y todo con pruebas genéticas disponibles, pero al recurrir al riesCOCAÍNA lo ha hecho con gran rapidez. La novedad no lo hace in- deseo”. go empírico, dependiendo de La cocaína es el alcaloide obmune a enfrentar problemas relacionados con el juego la población estudiada, ofretenido de la planta de la coca Este sentido épico puede escucharse, más recientepatológico y las consecuencias que padecen quienes de cer la eventual prevención o la (erythroxylum coca). Provoca mente, en la Quinta Sinfonía, de Beethoven: el tema del jugar pasan a sufrir. referencia con el especialista cambios moleculares impordestino que llama a la puerta, y de aquél que lo enfrenta tratante. tantes en los sistemas de recon valor. BÚSQUEDA DE TRASCENDENCIA compensa cerebrales. El uso Como última reflexión, hemos de considerar, en los aspecLa heterogeneidad de los crónico de cocaína favorece la Probablemente, una meta preventiva está relaciotos que intervienen en la construcción de esta patología mecanismos de acción involuformación de AMPc (Adenosil denominada “ludopatía, la lícita búsqueda de lo que la nada con la búsqueda del sentido de vida, de estímulos crados en las adicciones sólo mono fosfato cíclico), el cual sociedad proporciona sólo a unos cuántos: riqueza, no- que llenen el vacío, o la insatisfacción que deja el sudificulta la complejidad geayuda a regular la función cetoriedad, reconocimiento social, entre otras; así como la frimiento; el descubrir algo por qué luchar; ese sentido nética; sin embargo, hay que lular por diferentes vías metanecesidad humana de encontrar una forma de enfrentar que permita ser héroe a la persona y que posibilita estisubrayar que nos referimos a bólicas. Hay genes sensibles a los de vida más saludables que, en términos de adicciogenes que puedan aumentar la acción del AMPc; todos ellos nes, se denominan “factores protectores”, mencionados la susceptibilidad individual tienen una región promotora en diversas investigaciones, como la actividad prosocial, al padecimiento. Estos trastorpara la proteína de unión al asociación con iguales en actividades organizadas por la nos requieren un componente elemento de respuesta al AMPc escuela, recreativas, de ayuda, religiosas u otras2. ambiental, cualquiera que sea (CRE), y la proteína que tiene American Psychiatric Association. Diagnostic and la dotación genética del indigran afinidad por CRE se conostatistical manual of mental disorders (4ª ed.). Washington, viduo, para que se expresen; ce como CREB. Manuel Ponce Bernal DC: Autor. (Trad. Cast. En Barcelona: Masson. de ahí su expresión multifacEsta proteína sobreexpreEgresado de la maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional sada en el núcleo accumbens Autónoma de México, torial. con más de 30 años de experiencia en la investigación, Barico; Alesandro. Homero, Ilíada. Anagrama, Barcelona. tratamiento y prevención del problema de las adicciones, Subdirector de (lugar donde se realizan las ac2005 Prevención en Centros deEn Integración Juvenil. la medida en que se ciones de recompensa de la coconozca másAdicciones acerca de la los pa-años recientes caína) disminuye los efectos Ponencias en diversos Foros sobre y en Dostoiesvki, Fiodor. El jugador. Aguilar, México. 1991 particularmente sobre togénesis ludopatías.de Halas publicado diversos adicciones, el artículos sobre el tema. de recompensa de la cocaína Realizó la investigación “Criterios de Alta en Psicoterapia Breve Individual en conocimiento se deberá apliy lograEcheburúa, aversiónE.,a ypequeñas pacientes farmacodependientes”. Coordinador técnico de libros y materiales Báez, C. (1990). Enfoques terapéuticos didácticos del programa de CIJ. de nuevas carpreventivo en el desarrollo dosis de droga. Contrariaen ellatratamiento psicológico del juego patológico. Revista pruebas diagnósticas, terapias mente, Española la sobreexpresión de un de Terapia del Comportamiento, 8, 127-146. Representación de Centros de Integración Juvenil, A. C. en Estados Unidos, y, esencialmente,particular estrategias mutante de CREB con actividad Canadá y Centro y Sudamérica.Consulta desde hace más de 25 años. preventivas. negativa aumentó los efectos Facchin, Pier Luigi. El Límite. Edición del autor, Verona Asesor de Programas de Prevención por parte de organismos internacionales de recompensa de la cocaína. como la Organización Panamericana de la Salud (OPS); la Organización 2000 Mundial de la Salud (OMS); la Comisión Interamericana para el Control del La serotonina también reAbuso de Drogas (CICAD), dependiente de la Organización de Estados gula laGarcía transmisión Martínez, neuronal José Luis, Carmen Díaz Navarro, José A. Americanos; del Centro Regional de Información sobre Drogas y Alcohol (RADAR), así como del Centro de Aplicación de Tecnología Preventiva de la de recompensa de varias drogasasociados de abuso; la deficiencia Aranda Romero. Trastornos al juego patológico. Frontera (Border CAPT). del genAnales del receptor A 5HT1B de psicología, 1993, demostró 9 (1), 83-92.que se incrementa la respuesta motora a la cocaína y se persigue la auRecuperación y búsqueda de tratamiento toadministración denatural la droga. Este estado alterado puede Alor Ruiz Hernández King R.A., Rotter J.I., Motulsky A.G. (2002). The en el patológico: Resultados de dos encuestas provocar el juego aumento a la vulnerabilidad a la cocaína. El genetic basis of common diseases, 2nd. Edition. Ed. Licenciado en Psicología egresado de la Universidad del Valle de México, Oxford. p876-913. nacionales en USA. (Natural and treatmentcompuesto denominado BP897 recovery es agonista selectivo del Especialista en Genética adiccionesMédica. por el CONADIC/SEDESOL. Jorde E, Jorde A. (2005). Tercera seeking in pathological gambling: of two U.S. receptor de dopamina D3 (DRD3). ElResults BP897inhibe el comedición. Editorial Elsevier Mosby. p273-277. Normativo de la Dirección de Prevención de Centros de Integración Juvenil, national surveys.) American Journal of Psychiatry. 2006 portamiento de búsqueda de la cocaína. El receptor DRD4 Emery Rimoin’s Principles Practice of de congresos internacionales A.C.and Coautor de libros de CIJ,and ponente expositor Febrero;163(2):297-302. Medical Genetics (2007). Fith edition. Ed. Churchill para dopamina fue analizado en ratones a los que se les en adicciones. Livingstone. p2629-2647. inactivó este gen, y tuvieron hipersensibilidad motora al Guízar-Vázquez J. Jesús. Genética Clínica. http://www.radioformula.com.mx/articulo exponerse al alcohol, cocaína y metanfetaminas. Diagnóstico y manejo de las enfermedades hereditarias (2001). 3ª. Edición. Ed. El Manual 1 Fuente: www.radioformula.com.mx/articulo. Moderno. P388-400. Lashttp://www.nevadacouncil.org adicciones constituyen uno de los problemas más asp?ID=52989 serios a escala mundial, por el gran impacto en la econo2 CSAP (2001), En Becoña, Bases científicas, p. 253

REFERENCIAS

REFERENCIAS

69


66

22

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

MECANISMO DE ACCIÓN Actualmente hay estudios que sustentan que algunos disolventes orgánicos tienen un mecanismo de acción complejo muy similar al del etanol. El efecto depresor de ambas sustancias es mediado por su acción sobre dos receptores ligados a canales iónicos: el GABAA, que tiene un efecto inhibidor de los impulsos nerviosos y su acción es incrementada por el tolueno, el tricloroetileno y el TCE; y el receptor NMDA, que tiene un efecto estimulante de la conducción nerviosa, y cuya acción es inhibida por los solventes. Con el tolueno se ha observado un incremento en la liberación de la dopamina en los circuitos de recompensa del cerebro. Este mecanismo es común a todas las sustancias de abuso, y se relaciona con la conducta compulsiva de búsqueda e ingesta de la sustancia. En el caso de algunos solventes, se considera que la formación de radicales libres de oxígeno puede ser la causa de la toxicidad que se presenta a largo plazo en el nivel hepático y cerebral. EFECTOS FARMACOLÓGICOS La intoxicación por inhalables produce un efecto depresor del Sistema Nervioso Central, semejante al del alcohol. A los pocos minutos de la intoxicación aparece vértigo, desorientación y un corto periodo de euforia, seguido de un periodo más prolongado de disminución del estado de alerta y somnolencia. Pueden también aparecer alucinaciones visuales o sensitivas, y el usuario puede tener fantasías peligrosas, como que puede volar o nadar; existe también una distorsión en la percepción del tiempo. Ocurren alteraciones visuales, como visión borrosa o doble, nistagmus, incoordinación, habla balbuceante y marcha inestable. Se presenta también desinhibición, agresividad, juicio alterado, disminución de los reflejos y, en casos graves, alteraciones del ritmo cardiaco, disminución de la contracción cardiaca que produce baja presión y falla cardiaca. La dependencia que producen estas sustancias es de tipo psicológico, y no se ha identificado un síndrome de abstinencia formal.

En el hígado puede observarse insuficiencia sin alteración morfológica en el tejido hepático. Se ha reportado la presencia de proteínas o sangre en orina en pacientes usuarios de inhalables. EFECTOS POTENCIALMENTE LETALES A nivel hematológico, el benceno es capaz de producir lesión de la medula ósea, disminución de todas las células sanguíneas (anemia aplásica). En casos severos, la dependencia de solventes cursa con trastornos nutricionales e infecciosos que pueden llegar a causar la muerte. La muerte puede ocurrir asociada a mecanismos indirectos, como traumatismos, broncoaspiración de material vomitado o asfixia al utilizar bolsas de plástico; o por mecanismos directos, como reacciones vagales que producen bradicardia y falla cardíaca, depresión respiratoria y arritmias.

Epidemiología del consumo de drogas en Nuevo León

Juan José Roque Segovia CONSECUENCIAS DEL USO El daño neurológico crónico es consecuencia de su alta l consumo de drogas esmielina un grave problema delas salud afinidad por las grasas, pues la que envuelve pública en nuestra sociedad, y, como ha ocurrido fibras nerviosas en cerebro y sistema nervioso periférico en todo contenido el mundo,de es lípidos un fenómeno tiene un elevado (75 porpsicosocial ciento). Losaltamente cambiante; psicoactivas, ya sean de daños irreversibles quelas sesustancias producen en el cerebro afectan venta legal o ilegal, provocan numerosas enfermedades la conducta y la esfera cognitiva. El abuso a largo plazo de en los consumidores y graves problemas en la vida de las perDoctor Juan Joséinhalables se relaciona con daño de la función cognitiva, Roque Segovia sonas que les rodean. Coordinador delmotora, visual y auditiva. En cuanto al tabaco, las Encuestas Nacionales de Programa de Prevención y Control de las Adicciones. Adicciones han demostrado que en nuestro exisLas anormalidades cognitivas pueden ir de Estado un leve Profesor del Departamento te mása una de un millón severa. de fumadores, quienes causa a su vez de Psiquiatría Facultaddeterioro demencia En lo periférico, de Medicina afectan con el humo de segunda mano al 45 por ciento de y Hospital Universitarioalteraciones de la fuerza o sensibilidad, y, cuando afecta el la población no fumadora. Estas encuestas / UANLCoordinadornervio óptico, ocasiona problemas visuales. En eltambién sistemahan Operativo del Consejo señalado que el 70 por ciento de los cuatro millones de Estatal Contra lasrespiratorio los solventes tienen un efecto irritante que personas que componen nuestra población son consumiAdicciones (CECA) de NLpuede ocasionar cuadros de bronquitis. dr_juanroque@hotmail.com dores de bebidas alcohólicas, 28 por ciento de las cuales

E

REFERENCIAS Páez-Martínez, N.;personas) López-Rubalcaba, Cruz, (más de 650 mil consumenC.; cada fin de semana SL. Avances recientes en lagrados investigación de los hasta alcanzar diversos de embriaguez (ENA III, mecanismos celulares de acción de los disolventes de 1998; ENA 2002; Encuesta de43-50. Adicciones, 2005). abuso. SaludIV, Mental.2003; 26(5): Como es de suponerse, la influencia de las bebidas alhttp://www.drugabuse.gov/ResearchReports/ cohólicas y el tabaco es notable en las cifras de problemas Inhalantes/Inhalantes.html de salud, tanto individual como familiar y comunitaria; por ejemplo, más de ocho milsíndromes de las caside 17intoxicación mil personas que CIJ Farmacoterapia de los yfallecieron abstinenciaenpor psicotrópicos. Cap. el 11año Disolventes Nuevo León durante 2005, murieron volátiles. pp. 231-242 a consecuencia de padecimientos derivados del consumo de tabaco y bebidas alcohólicas 2006). of World Health Organization 2004(SSNL, Neuroscience

psychoactive substance use and dependence. Cap.4 Psychfarmacology PADECIMIENTOS of dependence for different drug classes pp.100-104 Entre los padecimientos destacan: accidentes automovilísticos, enfermedades del hígado, cánceres de pulmón, tráquea, estómago, glándula mamaria, intestino grueso y


CONOCIMIENTO

próstata, además de padecimientos crónicos de las vías respiratorias, como el asma y el enfisema, así como enfermedades cardiovasculares como infartos del miocardio, embolias y hemorragias cerebrales (SSNL, 2006). Además de lo anterior, habría que considerar los problemas psicosociales que se asocian al consumo de estas drogas legales; por ejemplo, se puede citar que alcohol y tabaco son las drogas de inicio en más del 87 por ciento de los usuarios de drogas ilegales; las bebidas alcohólicas juegan un papel crucial en la expresión de conductas violentas en las familias y barrios de nuestras comunidades; su consumo se encuentra en el 65 por ciento de las personas que han violado o asesinado a otra persona, y más del 70 por ciento de las personas que se suicidaron durante el año 2006 habían tomado alcohol horas antes de cometer el acto.

ADICCIONES

pues roban a sus familiares y vecinos; además, casi 20 por ciento cometen asaltos y más del 30 por ciento han provocado lesiones a otras personas; cuando han estado casados, casi 40 por ciento agreden a sus parejas o hijos, abusan de ellos o les han infligido lesiones severas; más del 40 por ciento de los usuarios han señalado vender drogas o convertirse en distribuidores de las mismas, lo que acarrea graves problemas legales y pérdidas económicas a sus familias y sus comunidades (SISVEA, 2007). TRATAMIENTOS Y HOSPITALIZACIONES Igualmente, más de la mitad han padecido enfermedades físicas graves, que les han llevado a costosos tratamien-

USO DE DROGAS ILEGALES: FENÓMENO CAMBIANTE Por si lo anterior fuera poco, en los últimos 15 años se han introducido en nuestras comunidades diversos grupos de drogas que caen dentro de lo que denominamos “drogas ilegales”, ya que su venta y/o su consumo están prohibidos. Este panorama de consumo ha cambiado con una rapidez inesperada en los últimos 10 años. El extenso grupo de drogas ilegales se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todos en nuestra sociedad; la información epidemiológica que proporciona el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de las Adicciones (SISVEA) en nuestra entidad, que ha captado 16 mil 225 pacientes en los últimos quince años, demuestra que el consumo de drogas se presenta en todos los estratos sociales y afecta a niños, adolescentes y jóvenes, independientemente de su solvencia económica y nivel de escolaridad (SISVEA, 2007). El SISVEA señala que casi el 50 por ciento de estos usuarios de drogas en el Estado iniciaron su consumo entre los 10 y los 14 años de edad, y más del 40 por ciento lo iniciaron entre los 15 y los 19 años. La mayoría iniciaron con tabaco y alcohol, siguieron con mariguana o inhalables y de uno a tres años después ya estaban consumiendo cocaína, crack, anfetaminas y otras drogas alucinógenas; es necesario resaltar que nueve de cada diez usuarios de drogas han usado dos o más al mismo tiempo, lo cual agrava su situación de salud y de vida social (SISVEA, 2007). El Sistema de Vigilancia reporta niveles aceptables de escolaridad entre quienes usan drogas, lo cual nos dice que no se trata de un problema de ignorancia académica; casi el 100 por ciento estudian los niveles básicos de educación (primaria y secundaria) y aun cuando 35 por ciento llegan hasta la preparatoria, y más del 25 por ciento hasta niveles de educación profesional, solamente ocho por ciento terminan estos niveles de estudio; los demás truncan su vida de estudiantes a consecuencia del consumo de drogas. Más del 30 por ciento han sido corridos de sus hogares debido a su nivel de violencia y conductas antisociales,

tos y hospitalizaciones de urgencia, al poner en peligro su vida a causa del consumo de las drogas; casi 30 por ciento reportan ideación o intentos de suicidio y homicidio; casi el 100 por ciento han tenido que ser internados en centros especializados de tratamiento cuando menos en dos ocasiones durante su vida de adictos. Como es de esperarse, para las familias de estos pacientes representa un verdadero calvario tratar de sacar adelante al adicto; las opciones de tratamiento que se ofrecen tienen niveles elevados de fracaso; se ha compro-

23


64

24

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Se debe establecer una triada terapéutica formada por la cocaína), utiliza como droga secundaria otra depresora el consumidor, la familia de éste y la persona o institución (como el alcohol o una droga médica tranquilizante). que brinde el tratamiento. Lo lamentable de todo esto es que lo único que se están provocando es un deterioro mayor del Sistema NerVISIÓN GLOBAL DEL USO DE vioso Central (SNC) y de órganos periféricos; las sobredoMETANFETAMINAS EN MÉXICO sis por una sola droga no es lo usual en áreas de urgencias Para finalizar, diremos que las metanfetaminas son susmédicas, sino las sobredosis por uso de múltiples drogas tancias derivadas de las anfetaminas o sustancias de acen forma simultánea. Las condiciones en las que estos pación similar, como la efedrina o pseudoefedrina, y que cientes llegan a urgencias son usualmente mortales. su consumo se ha convertido en un problema de salud pública. NUEVAS DROGAS EN EL PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO En lo años 90 se inicia su consumo en México, en la fronLa mariguana es la droga ilegal más conocida en nuestra tera norte. Eran diseñadas en laboratorios clandestinos, y sociedad, y, junto con las sustancias inhalables, durante registraron un aumento progresivo alarmante. muchos años fue la droga de mayor impacto entre los adictos; de acuerdo al SISVEA, durante el año 2007 el 64.4 Según la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) de 2002, por ciento de los dos mil 487 usuarios de drogas que por el consumo ocasional de estimulantes anfetamínicos afecprimera vez acudieron a buscar tratamiento a servicios estaba sólo al 0.1 por ciento de la población entre los 12 y 65 pecializados en nuestro Estado, afirmaron estar usando años; pero sólo en la zona norte ascendía a 0.4 por ciento; mariguana cotidianamente, aunque solamente el 10.8 por por otro lado, en la ciudad de México, el uso de metanfeciento la señaló como su droga de impacto. taminas entre la comunidad escolar en 2003 reportó Las encuestas han reportado que casi el siete por cienuna prevalencia total de 3.2 por ciento. to de la población de Nuevo León, que tiene entre 12 y 65 años de edad, ha señalado haber probado la mariguana El sistema de vigilancia epidemiológica de las adiccioalguna vez en su vida; la mayoría de estos usuarios se quenes (SISVEA), en su reporte de 2005, ubica las metanfedan en el rango de experimentadores; no obstante, en totaminas como la segunda droga de mayor impacto, por dos ellos queda una huella prácticamente imborrable, que sustancia. Lo ideal es que sea voluntario, pero existe la po- la que los usuarios buscaron ayuda en instituciones no se manifestará en algún momento de sus vidas (ENA III, sibilidad de una negativa del paciente, por lo que de forma gubernamentales. 1998; ENA IV, 2002; Encuesta de Adicciones, 2005). involuntaria pudiera funcionar para una primera etapa de Actualmente se ha demostrado que la mariguana, al También se ha detectado una continua tendencia al desintoxicación. igual que otras drogas alucinógenas, como el peyote y aumento, al registrar un uso ocasional del 2.7 por ciento algunos hongos, es una droga que causa depresión y un En ambas modalidades se requiere el apoyo del área de en 1994, y del 17.2 por ciento en 2005, por lo que se alestado psicótico (alucinógeno-delirante), debido a que alpsicología, trabajo social y el uso de múltiples abordajes canzaron índices superiores a los registrados por el uso tera y daña circuitos neuroquímicos en las zonas mediales psicoterapéuticos, como son la terapia individual, familiar de heroína y alucinógenos, y se situaron en un nivel ya del encéfalo; afecta y bloquea funciones intelectuales de inbado que aun en el modelo de tratamiento más exitoso,cercano al de los depresores con utilidad médica. o de grupo, por lo que se requiere el apoyo de familiares o solamente del 10 al 12 por ciento de los pacientes se reha- tegración, y lleva al usuario a un estado de apatía, pérdida personas cercanas al paciente. de ambición y un estado afectivo aplanado e indiferente al bilitan, y el resto termina con serias secuelas de deterioro Ante este panorama poco alentador, tanto las institumedio ambiente; estado muy parecido al observado en los en su vida social y en su estado de salud. Entre las opciones farmacológicas, la primera la cons- ciones dedicadas a la atención de farmacodependientes, Acompañar en vida a un usuario de drogas, es un síntomas negativos de las enfermedades esquizofrénicas, tituyen los estabilizadores del afecto, por el alto por- como sus familiares y las autoridades, debemos estar y crea un estado adictivo intenso (Martin, 1998). verdadero infierno, señalan los grupos de autoayuda den-atentos al aumento de las metanfetaminas en nuestro mecentaje de pacientes consumidores en comorbilidad con Es por ello que el usuario de este grupo de drogas tro de sus leyendas preventivas; los acontecimientos quedio, para poder prevenir en todos sus niveles las conseproblemas de personalidad, como la carbamazepina o el se transforma en un parásito de la familia, que fracadeben vivir cuando la adicción se hace presente en un ho-cuencias del consumo de este tipo de sustancias. valproato de magnesio, por mencionar algunos. gar, en alguno de sus integrantes, se convierte en un esta- sa en sus estudios y en su vida laboral; que se queda Posteriormente se determina la utilidad de un agonista sin voluntad propia y a quien involucran fácilmente en do perpetuo de angustia, sufrimiento y rabia (NA, 2001). dopaminérgico, como la amantadita, que es una sustancia situaciones antisociales (robo, estafa, trampas escolares, que se adhiere al receptor de la dopamina, y disminuye su etcétera), así como en una persona sin conciencia de realiLAS DROGAS DE MAYOR CONSUMO sensibilidad, que en la práctica se identifica como una disL. usuario Cruz Martín del Campo, Los efectos de bien las y que dad; el generalmente cree que él esta El SISVEA ha demostrado que las drogas de mayor im- Silvia minución del deseo de consumo, así como el tratamiento drogas de sueños y pesadillas. editorial Trillas. pacto son aquéllas alrededor de las cuales gira la vida los demás están mal, y acusa a quienes le rodean de estar específico de los trastornos relacionados, del tipo afecticontra él o de provocar sude infelicidad (Martin, 1998). adictiva de los usuarios; es decir, la droga que ellos com- Harold I. Kaplan, Sinopsis Psiquiatría, Editorial vo, con antidepresivos, como los inhibidores selectivos de pran, almacenan, distribuyen y por la que son capaces Panamericana. la recaptura de serotonina, como la fluoxetina o de efecto de cometer actos antisociales con tal de conseguirla; ya SOLVENTES dual como la venlafaxina; trastornos de ansiedad con anMichael G. Gelder, Tratado de Psiquiatría, editorial Las Medica. sustancias de uso industrial, como los solventes de se mencionaba anteriormente que regularmente quienes Ars siolíticos, aunque aquí se trata de evitar las benzodiacepiusan drogas consumen dos o más a la vez, pero siempre pintura derivados del tolueno, benceno y demás sustannas, por su alto poder adictivo y los trastornos psicóticos, – IV. cias aromáticas, fueron durante muchos años las drogas tienen una de mayor impacto, que es su droga principal. DSM de los que aquí se hace mención especial, por su alto porde mayor impacto, pero en los últimos siete años han sido Las drogas de uso secundario las utilizan como una CIE – 10. centaje de psicosis inducidas por metanfetaminas, el benealternativa cuando no consiguen su droga de impacto, o desplazadas por drogas de reciente introducción en nuesficio de los neurolépticos que son sustancias bloqueadobien como un complemento para contrarrestar los efectos tra sociedad. El SISVEA reportó que durante el año 2007 ras de los receptores de dopamina como la olanzapina o indeseables que ésta les provoca; así, encontramos que un más del 20 por ciento de los dos mil 487 pacientes señarisperidona por mencionar algunos. usuario cuya droga de impacto es una estimulante (como laron usarlas, pero solamente el 7.2 por ciento de pacien-

REFERENCIAS


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Entre las drogas de más reciente introducción en tes las reportaron como sus drogas de impacto. Han nuestras comunidades, se encuentra el grupo de las contribuido a su abandono como drogas de impacto, las Los solventes se encuentran contenidos, la mayoría de metanfetaminas, sustancias que se diferencian de las anrigurosas medidas que regulan las condiciones de venta las veces, como mezclas de disolventes en combustibles, fetaminas utilizadas en medicinas, precisamente por el a la población, así como las intensas campañas prevenpegamentos, pinturas, limpiadores, quitaesmaltes o como hecho de que las metanfetaminas nunca han tenido uso tivas que se desarrollaron en las décadas de los 80 y 90; propelentes de aerosoles. médico; desde su creación han sido elaboradas como droson drogas altamente agresivas para el sistema nerviogas ilegales. so y tejidos corporales. Estas sustancias, no son todavía consideradas como Su mecanismo de acción se basa en la destrucción de Producto Sustancia Química Tóxica drogas de impacto entre los usuarios de nuestra localiproteínas en las membranas celulares; lleva a estados de dad;Adhesivos: solamente el 1.5 por ciento de los usuarios de drogas destrucción neuronal y provoca estados de confusión delique Adhesivos acudieron a tratamiento Tolueno, por primera vez a centros rante y excitante en el usuario; son altamente adictivas, dey Pegamentos Xileno, Acetato de Etilo Pegamento de Modelos Tolueno, Cloruro de Metileno especializados de Nuevo LeónHexano, durante el año 2007 señabido a que las funciones destruidas provocan la sensación De Plástico Metil-etil-cetona, Metil-butil-cetona laron a este grupo de drogas como su droga principal; sin de necesitar la presencia de la droga para seguir funcionanCemento PVC Tricloroetileno embargo casi 20 por ciento de estos pacientes señalaron do (Riegel; French; 2002). Las neuronas destruidas son inAerosoles: haberlas estado utilizando (SISVEA 2007). sustituibles y el daño es permanente. Gas Butano, Propano, Circulan en las comunidades varios compuestos deLa cocaína y su peligroso derivado llamado crack se Pintura de Aerosol Fluoroclorocarbonos Desodorantes en Aerosol Tolueno;con Otros Hidrocarburos rivados de estas drogas, conocidas diversos nombres han convertido en nuestra entidad en la droga de princiAerosol para el Pelo Gas Butano, Propano, populares; entre los más usados están: éxtasis, cristal, tapal impacto desde el año 2003; en ese año, solamente el Aromatizantes Ambientales Fluoroclorocarbonos Aerosoles chas, adams,Analgésicos bebas, microchipsFluoroclorocarbonos y anfetas; algunos de estos 10.3 por ciento de los usuarios de drogas que acudieron Fluoroclorocarbonos compuestos contienen moléculas puras de metanfetamina a centros de tratamiento reportaron que el crack era su Anestésicos: y otras como las tachas y los microchips contienen metandroga principal; pero el año anterior (2007) así lo menfetamina combinada con antihistamínicos y LSD respeccionaron el 60.4 por ciento de los pacientes. El incremento Gaseosos Óxido Nitroso Líquidos Halotano, Enflurano tivamente. es dramático e impresionante. Locales Cloruro de Etilo El mecanismo de acción es similar al observado con La cocaína (incluido el crack) es una droga altamente Productos de Limpieza: la cocaína y el crack, por lo cual los efectos y daños son adictiva y peligrosa; actúa provocando la liberación y alAriel López Hernández Tetracloroetileno, muyLimpiado similares; estos compuestos provocan Tricloroetano una alteración terando el metabolismo de neurotransmisores cerebrales en Seco Tetracloroetileno, Tricloroetano Manchas másQuita rápida e intensa en los mecanismos reguladores de la relacionados con la excitación y la percepción de senTetracloroetileno, Tricloroetano, Desengrasantes voluntad social; la persona seTricloroetileno muestra en unos cuantos timientos de euforia de los seres humanos; estos efectos l término de solventes inhalables se refiere a un Solventes: minutos como un individuo carente de valores sociales, son rápidamente identificados por el usuario y buscados grupo muy heterogéneo de sustancias, cuya caracy esRemovedor capaz de involucrarse en situaciones continuamente en cada dosificación (Nestler; 2005). de Pintura de Uñas rápidamente Acetona terística común es que, a temperatura ambiente, Removedor de Pinturao sexual, Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol de riesgo agresivo sin medir consecuencias y Como provoca un serio desequilibrio en los niveles de Thinner Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol tienden a producir vapores. Éstos, al ser inhalados, tienen sin tener tiempo funcionamiento los diques diversos neurotransmisores, el sistema de señales en el Corrector Líquidopara poner en Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol un efecto tóxico en el Sistema Nervioso Central. Gas Líquido Metano, Etano, Butano, Propano mentales de control en la satisfacción de impulsos (Ellincerebro se sale de control y el sujeto es presa de una Extinguidores Contra Fuego Bromoclorodiflurometano La facilidad para acceder a los mismos, aunada a su good; King; Lee; 1998). ansiedad insoportable, que sólo se calma tras la ingesta bajo costo, los convierte en un grave problema de salud de dosis mayores de la droga; se establece entonces un pública, ya que son utilizados por menores, de modo que circulo vicioso y el paciente no puede detener ya el consu uso se asocia con alteraciones graves en el desarrollo VÍA DE ENTRADA sumo. físico, emocional e intelectual. Aunque se sabe que los solventes son capaces de ser absorbidos por vía cutánea, la vía de entrada de elección de DROGA A TODA COSTA CLASIFICACIÓN los mismos es por la nariz o la boca, mediante el uso de La persona en estas condiciones es capaz de todo; su Como grupo químico, los solventes volátiles incluyen una bolsas de plástico, generalmente con pegamentos, que se pensamiento, sus ideas, sus sentimientos, sus imágenes, serie de hidrocarburos aromáticos y alifáticos de uso incolocan en la boca o nariz para inhalar los vapores. Algusu atención, su vida social, todo gira alrededor de encondustrial, que, aunque difieren en su fórmula y estructura, nos líquidos se inhalan mediante trapos o estopas impregtrar la manera de conseguir dosis de la droga, sin importar comparten características farmacológicas que los connadas que se aplican sobre las fosas nasales o la boca. Pueel precio ni la forma de conseguirla; la cocaína provoca vierten en productos de abuso. den inhalarse también en frascos abiertos o superficies lesiones celulares semejantes a las observadas en infechumedecidas recientemente. Algunos aerosoles se rocían ciones; destruye las membranas celulares y las células directamente en la nariz o en la boca. (incluidas las neuronas) y optan por iniciar el proceso de Solventes: autodestrucción como medida preventiva a mayor daño: FARMACOCINÉTICA neurona muerta es neurona para siempre (Nestler; Acetileno,perdida Butano Hexano, Isobutano (2-methylproAlifáticos Tras su inhalación, los solventes atraviesan la membrana pano), Propano. 2005). alveolocapilar, y pasan al torrente circulatorio; su afiniEl Hidrocarburos crack es cocaína llevada mediante una reacción dad por las grasas y su alta solubilidad les permite pasar aromáticos Tolueno, Benceno Ciclohexano, Xileno. química a una forma que se absorbe con mayor facilidad rápidamente la barrera hematoencefálica y alcanzar una y el efecto euforizante se incrementa de 10 a 15 veces, al Hidrocarburos Tetracloruro de carbono, Tricloroetano, alta concentración en el tejido cerebral y en órganos muy halogenados Tricloro etileno. mezclarla con bicarbonato de sodio o con una sustancia vascularizados, como corazón, hígado y riñones. conocida como inositol; es una forma de cocaína con un Cetonas Acetonas, Metil - etil - acetona Algunas sustancias volátiles se eliminan por la vía respoder adictivo intensísimo y convierte rápidamente al piratoria, sin modificaciones; otras se metabolizan a nivel Esteres Acetato de metilo, Acetato de butilo usuario en una marioneta humana y, por lo tanto, en una hepático, y forman metabolitos que en algunos casos puepersona altamente peligrosa. Alcoholes Etílico, Metílico, Isopropílico, Amílico. den ser más tóxicos que la sustancia original, y que son eliminados por la vía renal o respiratoria.

25

65

Salud pública y solventes inhalables

E

Doctor Ariel López Hernández Centros de Integración Juvenil, A.C. ariellpz@yahoo.com.mx


62

26

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

hay liberación de otras sustancias estimulantes, como la Existen otras drogas de reciente introducción en serotonina. nuestras comunidades, las cuales se utilizan como drogas secundarias y es muy probable que los distriEPIDEMIOLOGÍA buidores de drogas (personas sin escrúpulos ni calidad En 1991, un siete por ciento de la población de Estados moral) las promuevan entre adolescentes y jóvenes. Unidos había consumido estimulantes por lo menos una Esta promoción la disfrazan en forma de recreación; vez en su vida, aunque menos del uno por ciento eran por ejemplo, en fiestas de amigos, en centros de juego, consumidores habituales. El grupo de edad comprendido en bares, antros, discotecas, table dance, así como en un entre los 18 y los 25 años presentaba el mayor nivel grupo de fiestas que han dado en llamar Fiestas Rave, las de consumo, con un nueve por ciento, que las había cuales son eventos para abiertamente promover el conutilizado una vez y uno por ciento que se describían a sumo de drogas bajo el disfraz de un gusto particular por sí mismos como consumidores habituales. El uso en el la música electrónica. grupo de edad entre los 12 y 17 años es alarmantemente alto, con un tres por ciento alguna vez y uno por ciento de DROGAS MÉDICAS forma habitual. En la mayoría de estos sitios se distribuyen cocaína y metanfetaminas, pero también se promueve el uso de keCONSUMIDORES BLANCOS tamina, mezcalina, LSD, peyote, gas hilarante y un grupo El consumo de anfetaminas se da en todos los grupos sode drogas médicas, utilizadas con la intencionalidad de cioeconómicos, y es muy frecuente su uso entre los profealterar la conducta mediante su consumo en dosis muy sionales liberales de raza blanca. elevadas. De acuerdo con el SISVEA, casi el 20 por ciento de los La metanfetamina es una sustancia sintética que pueusuarios de drogas en nuestro Estado consumen este tipo de fabricarse en laboratorios clandestinos muy rudimende drogas; entre las drogas médicas más usadas por éstos, tarios, y se espera un aumento en la disponibilidad de esta están el flunitracepam (Rohypnol, reynas, green’s, aguacadroga en los próximos cinco años. tes) el clonacepam (Rivotril, clona, erre’s, rocha’s). Estas sustancias contribuyen significativamente a la Algunos autores clasifican a las “drogas de diseño” generación de conductas psicosociales inapropiadas y como alucinógenos, por su efecto en la sensopercepción, angustiantes observadas en los usuarios de drogas; por pero se consideran anfetamínicos, porque estructuralejemplo, los usuarios de Rohypnol alcanzan estados mente son muy parecidos. graves de apatía e indiferencia por la vida, y caen en una situación de improductividad total y con la creencia FORMAS DE CONSUMO de merecer todo lo que se encuentra a su alcance. Padecen MANIFESTACIONES QUE -Aspirada o inhalada. serios problemas de memorización, baja su capacidad PONEN EN RIESGO LA VIDA -Tomada. Las metanfetaminas, al igual que la cocaína, influyen no- intelectual en forma alarmante y pierden con facilidad el -Fumada. tablemente en sistemas neuroquímicos relacionados con control sobre su agresividad. -Inyectada. Solamente el 4.5 por ciento de los usuarios de drogas el control de funciones corporales automatizados, como las del sistema cardiovascular, control de la temperatu- que acudieron a centros especializados durante el año EFECTOS ra, alimentación, excreción de fluidos y reproducción. En 2007 señalaron haber utilizado heroína y otros opiáceos Las metanfetaminas incrementan tanto la actividad física estas funciones es donde se encuentran las principales como morfina, Nubaín y el Temgésic; pero menos del uno como la psíquica. manifestaciones que ponen en peligro la vida durante las por ciento los mencionaron como sus drogas de impacto; Intoxicación. En el nivel cognitivo, producen euforia, más del 50 por ciento de usuarios de heroína son proveintoxicaciones graves (Kawasaki; Purvin; 1996). mejoran la atención, agudizan el pensamiento, aumentan Los usuarios de metanfetaminas y sus combinaciones nientes de Estados foráneos. la autoestima y mejoran la socialización; aumentan la líLos anestésicos disociativos, tales como la ketamina y llegan a servicios de urgencia psiquiátrica por presentar bido o el deseo sexual, pero también producen ansiedad, icuadros delirantes de tipo paranoico, estados de aluci- los medicamentos derivados del opio como el Temgésic y rritabilidad, desconfianza, conducta violenta, alteraciones nosis y brotes o exacerbaciones de trastornos esquizo- el Nubaín, son capaces de sustituir funciones cerebrales, sensoperceptivas y paranoia. frénicos, trastornos en el control de impulsos, violencia e inducen al paciente al abandono de la vida real, a la inmotivada, intentos de suicidio u homicidio, trastornos búsqueda solamente de placer inmediato y sin esfuerzo; En el nivel físico, aumentan la energía corporal, disobsesivo compulsivos y depresiones mayores (Ellingood; provocan estados depresivos graves que culminan en minuyen la fatiga, el sueño y el apetito; aumentan la preintentos suicidas y padecimientos psiquiátricos severos King; Lee; 1998). sión arterial, taquicardia, dilatación pupilar, resequedad O bien, llegan a servicios de urgencias médicas por (Kosten; George; 2002). de mucosas, frialdad en la piel por vasoconstricción; temLas drogas que circulan actualmente en nuestras cocuadros severos de hipertermia que ponen en riesgo la blor distal, diaforesis; aumentan la glicemia, la frecuencia vida, crisis convulsivas tipo epilepsia, hemorragias cere- munidades son diferentes y las formas de consumo tamrespiratoria y el sistema de alerta en general. brales, infartos cerebrales, embolias pulmonares, lesiones bién; urge actualizar los programas preventivos y los musculares severas, gangrenas distales (dedos de pies o servicios de tratamiento y rehabilitación, para adaptarABSTINENCIA manos) de tipo vascular, pérdida de funciones cerebrales los a los nuevos hallazgos científicos y aterrizar estos Cuando hay cese del consumo, se presenta un estado lla(visión, audición); la mayoría de estos casos requieren conocimientos en nuestra población; solamente con ello mado crash, caracterizado por disforia, ánimo depresivo, intervención en cuidados intensivos; la recuperación es se podrá realmente prevenir que en corto plazo estas drohipersomnia, aumento del apetito o cólico abdominal; muy lenta y deja secuelas irreversibles (Gorelick; Blaster; gas se conviertan en las de principal consumo, como ya craving o deseo de volver a consumir la droga, cefalea, sucedió con el terrible crack. 1998).


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Existe una sola causa para la drogadicción?

27

enlentecimiento del pensamiento, fatiga y debilidad generalizada, además de que existe un riesgo potencial de suicidio y molestias somáticas.

?

PSICOSIS POR ANFETAMINAS Francisco Javierde Rodríguez Lara El consumo estas sustancias puede provocar la llamada psicosis por anfetaminas. Se trata de una complicación l abuso de drogas, el mal uso y la adicción son asunfamilias también se pueden comportar de una manera que que puede ocurrir tarde o temprano en cualquier usuario, tos de máxima importancia en nuestra sociedad, deincremente el riesgo de mantener el uso de sustancias. sin importar la personalidad previa; no hay perturbación bido a sus enormes costes económicos, personales de la conciencia en el 90 por ciento de los casos; puede y sociales. Estas cuestiones también tienen componentes La principal razón para averiguar por qué se usan las confundirse con esquizofrenia paranoide, común en usuapsiquiátricos importantes, ya que una proporción signifidrogas es que, en muchos casos, la identificación de la rios crónicos, por una sensibilización duradera del cerecativa de personas adictas a sustancias psicoactivas están causa puede conducir a intervenciones eficaces. Por bro a los efectos estimulantes de la sustancia. mentalmente enfermos, lo cual puede conducir a proejemplo, muchos alcohólicos apuntarán a la ansiedad Se caracteriza por delirios, alucinaciones, inquietud psiblemas en el tratamiento y a un peor pronóstico. comotriz y agresividad. Estos cuadros remiten en 30 días, pero hasta en un 25 por ciento persisten como un CAUSAS MULTIFACTORIALES trastorno residual. ¿Por qué consume drogas la gente? Una falsa idea muy frecuente es que el abuso de drogas es simplemente una COMPLICACIONES MÉDICAS búsqueda de diversión. Los problemas gastrointestinales, como la colitis isquémide metanfetaminas, sino de algún otro tipo de sustancias, ca; los cardiovasculares, como los infartos de miocardio, y En realidad, las personas consumen drogas por mucomo la cocaína. los neurológicos, como la enfermedad cerebrovascular, se chas más razones que conseguir la “iluminación” o “coloencuentran entre los efectos adversos más serios asociacarse”. De hecho, los estudios muestran que la búsqueda TRATAMIENTO dos al abuso de anfetaminas. del placer fácil es la razón primaria para la iniciación en El objetivo global del tratamiento es la abstinencia del conel consumo de drogas en menos del 20 por ciento de los sumo de metanfetaminas. Existen dos modalidades viables Otras complicaciones neurológicas por dosis altas van individuos. de tratamiento: la primera de forma ambulatoria, para padesde el temblor a las crisis, coma y muerte; su uso intracientes que aún no pierden funcionalidad ni adaptación venoso se asocia a SIDA y hepatitis. Aunque el arrebato de dicha es el efecto placentero en su entorno. Aquí el paciente acude a una unidad de más obvio, muchas personas afirman utilizar drogas consulta externa, donde se intenta un manejo psicoteraDIAGNÓSTICO para sentirse plácidamente entumecidos, agradablemente péutico y farmacológico, tratando de lograr la abstinencia, Según el Manual de Diagnóstico y Estadística de los soñolientos o llenos de energía y confianza. Muchos otros aunque siempre existe el riesgo de volver a consumir la Trastornos Mentales, en su cuarta edición, (DSM – IV) hay buscan la euforia que experimentaron la primera vez, insustancia por craving o el deseo de consumo tan fuerte que cumplir ciertos requisitos clínicos basados en la sintotentando siempre alcanzar la intensidad de sus experienque implican este tipo de sustancias. matología dada por el consumo de metanfetaminas, ya sea cias iníciales. Otros incluso se automedican para combatir el abuso, intoxicación, dependencia, abstinencia o algún la ansiedad, las emociones fuertes como la ira, el dolor, La segunda opción de tratamiento es por medio de otro trastorno relacionado, como el estado de ánimo, anel aburrimiento, la falta de motivación, la falta de autoun internamiento, ya cuando al paciente se le sale de siedad o psicosis, pero siempre tiene que estar presente el confianza y muchos otros estados aversivos, incluido el control el consumo; es disfuncional en su medio, con antecedente de consumo de anfetaminas, metanfetaminas aislamiento. problemas familiares, laborales e inclusive legales. Aquí o sustancias de acción similar. se aísla el paciente, y no se le permite el contacto con la La utilización compulsiva de agentes psicotrópicos TRASTORNOS ASOCIADOS depende de una gran variedad de factores sociales, Existen trastornos asociados o concomitantes al consumo familiares y personales. Ambientes sociales con niveles de metanfetaminas, como la depresión; pero hay que deelevados de estrés, presencia de violencia media, fácil terminar si la persona está deprimida por la abstinencia o acceso a alcohol y drogas, falta de apoyo comunitario, Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo ya estaba deprimida antes de consumir; el trastorno bipola marginación social, etcétera, contribuyen a mayor de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por lar, el trastorno de ansiedad generalizada, la esquizofrenia incidencia de drogadicción, en tanto que ambientes menos la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado y con mención especial los trastornos de personalidad, ya estresantes o amenazantes presentan una disminución de (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de que hasta el 80 por ciento de los consumidores pueden estos problemas. exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros Doctor tener un trastorno de personalidad, principalmente del episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de Francisco Javier tipo disocial o límite, por mencionar algunos de los más FACTORES DE RIESGO Rodríguez Lara ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos frecuentes, así como el trastorno por déficit de atención Coordinador En lo que respecta a los factores familiares, se sabe que graves, ideas de suicidio. o el trastorno oposicionista desafiante, e inclusive el Administrativo de la forma de ser de los padres y las bases de la familia, Educación trastorno hiperquinético disocial, que describe el Manual inclusive el divorcio, la discordia, la separación familiar, El periodo de exaltación se llama “episodio maníaco”, de una palabra griega, Departamento de de criterios internacional de enfermedades en su décima Psiquiatría “mania”, que significa literalmente “locura”. la falta de comunicación, la disciplina inconstante de los edición o CIE – 10, ya que todos estos pueden desembocar Hospital padres y la falta de unidad han sido identificados como Universitario / en un trastorno disocial o en un TDA residual del adulto. El nombre de afectivo se refiere a las enfermedades de los afectos, nombre factores de riesgo. En la familia de las personas que abusan UANL genérico que se da a los trastornos depresivos, en general, y al trastorno bipolar. de las drogas, la relación entre ambos padres suele ser frodriguez@ Todos estos trastornos pueden predisponer, acompadoctor.com Indistintamente lo nombramos como trastorno bipolar, o como trastorno afectivo distante y las madres son las que se encargan de todo. Las ñar e inclusive modificar el patrón de consumo, no sólo bipolar.

E

TRASTORNO BIPOLAR

63


60

28

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Signos y síntomas de la intoxicación por Cannabis:

rendimiento diario, ya que interfieren con importantes actividades, como por como su motivo para beber; y, en efecto, la ansiedad social especialmente la pérdida de impulso y motivación. Como ejemplo conducir un vehículo o manejar maquinaria, por alteración de la es una de las causas más comunes de alcoholismo en ambos tipos de drogas pueden empeorar el trastorno coordinación motora; hay deterioro de la orientación visual y la percepción del psicótico, tratar el abuso de drogas en este grupo es una varones jóvenes. sentido del tiempo, la cual es prolongada (la sensación de que el tiempo no pasa prioridad. o se vuelve lento). Existen alteraciones del estado de ánimo, desde euforia hasta Si la ansiedad puede ser tratada (con el uso de depresión o ansiedad. Otros factores que afectan al uso de drogas pueden antidepresivos por ejemplo), en muchos casos los pacientes En el sistema cardiovascular, produce vasodilatación conjuntival (ojos ro- - Dilatación pupilar ser menos intervención psiquiátrica, como podrán hacerse abstinentes o bien beber en forma normal.- Sensación de susceptibles aumento de de energía jos) taquicardia y cambios leves en la tensión arterial. En el sistema respiratorio conjuntival la presión de los amigos u otras personas. Por ejemplo, La ansiedad social también es una razón común para el- Irritación provoca una irritación de la mucosa del tracto respiratorio, la cual se estima es - Hilaridad las mujeres adictas a los opiáceos tienen a menudo una uso de estimulantes por parte de los jóvenes. hasta 25 veces superior a la producida por el tabaco. Hay una mayor frecuencia - Aumento del apetito pareja que también consume drogas o incluso negocia con de enfermedades, como faringitis, bronquitis y, en personas vulnerables, asma - Creencias o actos grandiosos ellas. Tras el abandono de las drogas, es casi seguro que LA DEPRESIÓN Sequedad de boca bronquial. se produzca una recaída si continúan viviendo con este Otro trastorno psiquiátrico asociado al abuso de drogas- Megalomanía - Taquicardia es la depresión, pues es muy probable que conduzca a compañero. TOLERANCIA Y DEPENDENCIA - Sedación la ingestión excesiva de alcohol. Es entonces cuando se Debido a la controversia que muestran diversos estudios, no se puede asegurar - Deterioro de la memoria OTRAS CAUSALES desarrolla un círculo vicioso, ya que tanto el alcohol como- Letargo que cause dependencia física, pero sí dependencia psíquica, la cual está ampliade que el el tiempo transcurre lentamente Otro motivo para consumo de drogas es reducir el dolor la abstinencia de alcohol son depresógenos. El alcohol es- Sensación mente documentada, al grado de que se torna en una droga “indispensable” para - Ocasionalmente, ansiedad, que puede ser grave o el aburrimiento: La última razón la aducen los jóvenes también uno de los factores de riesgo más importantes- Procesos mentales complejos que el consumidor pueda funcionar adecuadamente (estudiar, trabajar, tener menos favorecidos que viven en áreas con alto índice de para el suicidio o conducta lesiva. relaciones sexuales etcétera), con incapacidad para realizar satisfactoriamente - Disforia o retraimiento social - Deterioro de lay capacidad de juicio desempleo baja calidad medioambiental, como barrios estas actividades si no está bajo el efecto de la sustancia. - Percepciones sensoriales distorsionadas Hay, además de la depresión, otros trastornos céntricos o urbanizaciones en la periferia. - Aumento de las percepciones visuales, auditivas y psiquiátricos comórbidos en el uso de sustancias adictivas, gustativas COMPLICACIONES vecespara alucinaciones Otray arazón el uso de drogas, generalmente del como son la distimia, diferentes tipos de fobias y otros- Ilusiones Existen diversas complicaciones en diferentes aparatos y sistemas orgánicos. En - Deterioro de la actividad motora tipo de los psicodélicos, es la búsqueda de significado o de trastornos de ansiedad. el sistema respiratorio, son frecuentes la bronquitis, enfermedades obstructivas experiencias místicas. Este uso, aunque no directamente y cambios citológicos (lesiones precancerosas). En el sistema endocrinológico se Existe un incremento en el uso de estimulantes y ca- relevante para la psiquiatría, puede, sin embargo, precipiha reportado que puede inhibir reversiblemente la espermatogénesis, de modo nnabis por parte de pacientes esquizofrénicos. Esto refle- tar episodios psicóticos en individuos susceptibles y acque se observa una reducción en el tamaño de los testículos y de la próstata en ja, en parte, la conducta de su grupo de amigos, pero el tuar como desencadenante para la esquizofrenia. consumidores crónicos. En mujeres puede contribuir a una mayor frecuenuso de estimulantes también puede ser debido, por otro cia de ciclos anovulatorios, con problemas para concebir. En el campo inmu- modalidades es que tanto la persona como la familia idenEs importante recordar que los motivos para el lado, al hecho de que así pueden contrarrestar algunos de nológico, inhibe los sistemas de defensa antibacteriana pulmonar, con un mayor tifiquen y detecten las situaciones de riesgo que la hacen los aspectos más negativos del tratamiento neuroléptico, consumo de drogas no son estáticos. Un adicto a los riesgo de infección. En lo neurológico, es común observar en nuestra consulta proclive al consumo, así como aprender y dominar técniopiáceos puede utilizar la misma dosis de heroína diaria deterioro en las funciones cognitivas, como la memoria reciente, así como cas y estrategias para detener el “antojo” o “deseo” por para funcionar por la mañana, “culminar” una expefallas en la concentración. Estos datos están presentes incluso en abstinencia la droga cuando éste aparezca, o evitar su aparición y así prevenir el consumo. Otros focos de estos tratamientos prolongada de la droga (meses). son el manejo de la autoestima, el control de los impulsos, así como el aprendizaje en la solución de problemas. CUADRO CLÍNICO POR USO DE MARIGUANA La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de Otra modalidad de tratamiento es el manejo farmaLa intensidad cuadro depende deser la transitorio dosis, vía odepermanente. administración y la suscepabatimientodel e infelicidad que puede El término cológico indicado para tratar los cuadros psiquiátricos tibilidad individual. médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan Aprincipalmente los pocos minutos deafectiva: inicio la deltristeza consumo se presenta una sensación de acompañantes que ocurren durante la intoxicación o posa la esfera patológica, el decaimiento, la teriormente a ella, como son: ansiedad, ataques de pánico, relajación y bienestar, seguida euforia, sedación y letargo; puede haber irritabilidad o un trastorno delde humor que puede disminuir el rendimiento en el risas inmotivadas. Posteriormente en independientemente los movimientos finos y su en causa la memo- depresión y cuadros psicóticos. El insomnio es también trabajo o limitar la actividad hay vitalfallas habitual, de que un síntoma común que ocurre al momento en que se susria; puede habero desconocida. alucinaciones visuales Puededeaparecer sea conocida Aunque ése eso elauditivas. núcleo principal síntomas, ansiedad la depresión expresarse a través un de afecciones tipo cognitivo, tan grave, quetambién lleva a puede la persona a presentar ataque dedeangustia o pánico y al pende el consumo (más si la mariguana era usada por la volitivo o incluso noche para inducir el sueño) por lo que la intervención retraimiento social. somático. En la mayor parte de los casos, el diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión los Aproximadamente a las dos horas del consumo se parecida, presentacomo aumento del farmacológica por un corto plazo está también indicada. trastornos de ansiedad. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar apetito, irritación conjuntival (ojos rojos), boca seca y taquicardia. tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad disfrutarduran las actividades Habitualmente, cuando la droga se fuma, para los efectos de tres a cuatro lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del horas.

Depresión

transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés, una elaboración inadecuada del TRATAMIENTO duelo ode incluso el consumo de sustancias (abuso de o de El manejo la dependencia dedeterminadas la mariguana es muy similar alalcohol manejo de otras otras sustancias tóxicas) y factores de predisposición como la genética. drogas y tiende a ser por consulta externa; el consumo de esta droga por sí solo no requiere tratamiento residencial (hospitalización) a menos que se acompañe La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde de cuadros severos de pánico, agitación o psicosis. la incapacidad laboral hasta el suicidio. Las diferentes escuelas psiquiátricas han Como se mencionó, casi nunca viene sola en el patrón de consumo de un propuesto varios tratamientos para la depresión: la biopsiquiatría, a través de paciente; la mayoría de las veces se acompaña de otro abuso o dependencia un enfoque farmacológico, avalado por los éxitos de las últimas generaciones de (cocaína, crack, alcohol etcétera), por lo que su manejo es integral con otras antidepresivos (abanderados por la fluoxetina, la “píldora de la felicidad” del siglo drogas. El tratamiento es a base de psicoterapia individual, familiar o grupal, XX), la escuela psicoanalítica a traves de procedimientos psicodinámicos, o la y también se trabaja en la prevención de recaídas. El objetivo común de estas terapia cognitivo-conductual, a traves de propuestas conductuales y cognitivas.

REFERENCIAS Pautas de tratamiento para la atención de usuarios de mariguanna. Centros de Integración Juvenil, 2006. NIDA (National Institute on Drug Abuse). DSM IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales).


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

29

Metanfetaminas: Aspectos generales Francisco Javier Morales Loa

L

as anfetaminas son sustancias estimulantes del sistema nervioso que se sintetizaron por primera vez a finales del siglo XVIII, y que hasta la fecha tienen utilidad clínica bajo estricta vigilancia médica en algunos casos de narcolepsia y obesidad.

A partir de las anfetaminas nacieron las metanfetaminas en los años 40. Son sustancias estimulantes más potentes que las anfetaminas, con una acción más prolongada inclusive que drogas como la cocaína, que ejerce un efecto tóxico sobre las terminales nerviosas del cerebro. Quienes las utilizan aducen efectos positivos, como reducción de la fatiga, aumento en el rendimiento escolar o laboral, mejoría en el estado de ánimo, estimulación de la creatividad artística y la sociabilidad, reducción de la timidez o bien intensificación del deseo y la estimulación sexual. Sin embargo, también existen efectos no deseados, riencia placentera más tarde, manejar sentimientos de como irritabilidad, labilidad afectiva, ansiedad, nerviofuria cuando éstos aparecen y facilitar el sueño por la sismo, agresividad y conducta violenta; alucinaciones, noche. pánico, desconfianza y paranoia. Figura 1

De manera similar, durante el periodo vital de conExisten algunas ventajas de las metanfetaminas sobre sumo de drogas, diferentes motivaciones pueden hacerse otras drogas estimulantes, como la cocaína, que son: bajo dominantes. Esto se aprecia claramente en personas que costo, rapidez de acción y mayor duración del efecto. consumen opiáceos, para la mayoría de las cuales el primer contacto con la droga fue por placer o escape. Con el paso El funcionamiento cognitivo alterado y la pérdida de de los meses, a medida que la dependencia física se hace la memoria en el corto plazo afectan la capacidad de racada vez más notoria, el consumo de drogas se convierte zonamiento y de juicio, y disminuyen la habilidad de la en algo motivado por la necesidad de evitar los síntomas Sin embargo, una vez que la drogodependencia se ha persona para percibir los riesgos y consecuencias de su de abstinencia y sentirse normal a cualquier precio. establecido, será más difícil interrumpir el consumo para conducta. aquellas personas con características ansiosas, depenVARIABLES DE PERSONALIDAD dientes u obsesivas. ¿QUÉ SON LAS METANFETAMINAS? Y GENÉTICA DE LA ADICCIÓN La metanfetamina, en su forma pura, es un polvo blanco, El papel de la personalidad en la adicción es una cuestión TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD cristalino e inodoro, de sabor amargo, altamente soluble primordial. Algunos autores creen en la existencia de una También se ha documentado la existencia, en un alto poren agua o etanol, que en el mercado ilícito de drogas se “personalidad adictiva”, y otros sugieren que diferentes centaje de pacientes adictos, del trastorno antisocial de la distribuye bajo la forma de pequeños cristales transparentipos de personalidad podrían predisponer a diferentes personalidad y se dice que los pacientes con este trastortes, parecidos al hielo, de donde provienen los nombres de aspectos o formas de abuso de drogas. no, que además consumen sustancias psicoactivas, llegan “cristal” o “hielo” (ice), como popularmente se le conoce Figura 2 a presentar adicciones múltiples. (figura 1). Entre las características individuales de los consumiinclusive la ketamina de grupo o estructura química difedores de drogas podemos destacar una baja tolerancia La genética del abuso de drogas está empezando a ser Por su parte, el clorhidrato de metanfetamina o metil- rente a las anfetaminas. ante la frustración, poca asertividad o poco control de los desentrañada, y estos estudios ya han arrojado algunas dioximetanfetamina (MDMA) constituye un polvo blanco impulsos, que los hace a su vez más susceptibles. Es más cuestiones importantes en relación con la personalidad. que puede encontrarse bajo la forma de polvo propia- MECANISMO DE ACCIÓN probable que exista predisposición a experimentar con mente dicho y en tabletas o cápsulas; de ahí el nombre Las metanfetaminas incrementan la disposición de sustandrogas lícitas e ilícitas en personas con rasgos de búsqueLa dependencia mejor estudiada es la del alcohol, respopular de “éxtasis o tachas” o también llamadas “drogas cias estimulantes, como las catecolaminas, de las cuales da de sensaciones o con comportamiento impulsivo, y en pecto de la cual los estudios de adopción escandinavos de diseño”, por su manufactura en laboratorios clandesti- la dopamina y noradrenalina son las más conocidas; esto extravertidos más que en introvertidos; personas con baja han encontrado que el riesgo de alcoholismo en hijos vanos (figura 2). se da en el espacio sináptico que existe entre cada neuautoestima o con un auto concepto negativo tienden a la rones de padres varones alcohólicos es el mismo, inderona, promueve su liberación, bloquea su degradación e búsqueda de “algo” que les permita escapar o evadir la pendientemente de si el niño ha sido criado por el padre Otras drogas consideradas de diseño son el llamado inhibe su recaptura, con lo que aumentan la disposición sensación de vacío y frustración. alcohólico o por una familia adoptiva no bebedora. “extasis líquido” o GHB (acido gamma hidroxibutírico) e y efecto estimulante de las catecolaminas, además de que

Doctor Francisco Javier Morales Loa Especializado en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Guadalajara Adscrito a la Unidad de Internamiento Monterrey de Centros de Integración Juvenil, A. C. fcomloa@hotmail. com

61


58

30

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

A continuación enlistamos una serie de factores de riesgo potencial por el uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas, que pueden estar presentes en los individuos adictos. Factores de riesgo socioculturales por el alcohol: Rol masculino Escasa instrucción Ingresos bajos Ruptura marital Ciertas ocupaciones Ociosidad Ambivalencia cultural hacia el consumo Profecía autocumplida Tolerancia social a la embriaguez Anomia/marginación Estrés social

Baja autoestima Disminución de la actividad religiosa Rebeldía y discriminación social Comportamiento antisocial temprano, delincuencia Psicopatología (especialmente depresión y ansiedad) Comportamientos de riesgo en sexo y otras actividades Factores de Riesgo Potencial – Ambiente: Uso de alcohol entre similares Influencias culturales y étnicas Desorganización y deterioro de la comunidad / vecindario Fácil y temprano acceso a las drogas Publicidad en los medios

Factores de Riesgo Potencial (familiares-genéticos): Historia familiar de alcoholismo, adicción o conducta antisocial Relacionados con el uso de drogas Disfunción familiar, pobres habilidades parentales Actitud permisiva del uso de drogas en adolescentes Abuso o negligencia del niño (físico, sexual) Modelos familiares de comportamientos Factores de Riesgo Potencial – Personales: Disminución del interés por logros escolares

En México, 2.4 millones de personas la han probado

Mariguana, la droga ilegal de uso más frecuente en el mundo REFERENCIAS Rosario Leticia Alonso Martínez

L

Freixa, N. (2000). La entrevista con el enfermo alcohólico. Estrategias motia mariguana o cannabis es una droga ilícita de ori- a considerarla “inofensiva” y “natural”. Sin embargo, no vacionales. Monográfico JANO (octubre, vol. LIX, núm. 1.361). gen asiático, conocida desde hace cinco mil años. Es hay nada más lejos de la realidad. Los profesionales que una mezcla de tallos, semillas y flores secas, picadas diariamente trabajamos con adicciones, nos enfrentamos Guardia, J.; Segura, L. (2000). Diagnóstico del alcoholismo. Monográfico de la planta de cáñamo. En la actualidad se encuentra am- a la problemática médica, social y fami-liar que deriva de JANO (octubre, vol. LIX, núm. 1.361). Es posible considerar la cuestión del abuso de drogas pliamente distribuida en todo el mundo, y es una droga de su consumo. La mariguana tiene efectos psicoactivos sodesde diferentes perspectivas, que van desde lo molecuconsumo habitual entre la mayoría de los consumidores bre el estado de ánimo, la percepción y los procesos que lar y genético, a través de lo farmacológico, hasta lo psiHiggins, S.T.; Katz, J.L. (1998). Cocaine abuse. Behavior, Pharmacology tienen que ver con la conciencia, atención, concentración de drogas múltiples. Doctora Rosario cológico y social. and Clinical Applications. San Diego: Academic Press. Su impacto social ha sido desplazado por el surgimien- y memoria (cognitivos). Tiene más de 400 ingredientes Leticia Alonso Martínez to de otras drogas, como la cocaína y el crack, y, en los químicos activos, 70 de los cuales son cannabinoides, reMédico Cada Psiquiatra de perspectiva tiene sus aportaciones y su imporTorrens, M. (11-13/III/98). Dependencia de benzodiacepinas: clínica y tratúltimos años, por el surgimiento de nuevas drogas, como sponsables de los efectos psicotrópicos. Centros tancia, pero casi nadie duda de la necesidad de un enfoque amiento (págs. 537-547). V Encuentro Nacional sobre Drogodependencias y de Integración Juvenil En la calle es conocida también como: mota, hierba, las de diseño. Lo anterior ha influido en parte para que / Monterrey integrado, ya que para la mayoría de drogas y la mayoría su enfoque comunitario. Libro de ponencias. Chiclana de la Frontera. churro, porro, carrizo, toque, marley, juana, juanita, mary, los mismos consumidores minimicen y subestimen los draalonso@hotmail. de sociedades, perspectiva por sí sola puede excom ninguna efectos dañinos de esta droga en el organismo, y lleguen entre otros nombres. plicar todas las formas conocidas del abuso de drogas.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

EPIDEMIOLOGIA Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (ONUDD) en el año 2004, alrededor del tres por ciento de la población mundial, 185 millones de personas, hicieron uso indebido de las drogas. Entre las drogas ilegales, la mariguana es la de uso más frecuente: más de 150 millones de personas reportaron su consumo al menos una vez en el último año, que equivale a 2.3 por ciento de la población mundial total, y a 3.7 por ciento de la población entre los 15 y 64 años de edad. En México es la droga ilegal de mayor consumo; de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2002, 3.48 por ciento de la población entre 12 y 65 años, 2.4 millones de personas la han probado alguna vez, en una proporción de 7.7 hombres por cada mujer. En cuanto a la prevalencia de drogas ilegales por grupos de edad, la mariguana ocupa el primer lugar en todos los grupos de edad. La mariguana está considerada, junto con el alcohol y el tabaco, como droga de inicio o entrada al consumo de otras drogas.

ADICCIONES ADICCIONES

gresiva. Cuando se fuma, los primeros efectos aparecen rápidamente; la concentración más alta en la sangre se logra en un lapso de 10 a 30 minutos, y los efectos persisten hasta de dos a tres horas. La mariguana puede ser detectada en la orina durante dos o tres días, e incluso hasta una semana después de la administración de una dosis única; pero en consumidores habituales moderados, hasta 10 días después, y en crónicos, hasta de cuatro a seis semanas después del último consumo.

31

FORMAS DE USO Y MECANISMO DE ACCION EN EL ORGANISMO La vía de administración más común en México es en cigarrillo. También se utiliza en infusiones tipo té o ensaladas. Otro derivado es el hashish (más usado en Europa), una resina que se obtiene de la flor de la planta, y tiene mayor concentración de THC (D-9-tetrahidrocannabinol) el metabolito principal de la sustancia y causante de los efectos Otoniel Cárdenas por lo que los efectos son más potentes, psicotrópicos, EFECTOS DE LA MARIGUANA como también sus complicaciones. Cuando se fuma, pasa l tratamiento de las adicciones, como ocurre con graves. Las características que se consideran en estos graLos efectos de la mariguana en el sistema nervioso cende los pulmones al torrente sanguíneo en forma muy ráotros padecimientos, cuando se brinda en etapas dos de adicción son las siguientes: tral son: euforia, relajación, aumento de las percepciones pida, y se distribuye a todos los órganos del cuerpo. tempranas es más efectivo que cuando el mal está visuales, auditivas y gustativas (ver, escuchar, sentir y saEn lo que respecta al cerebro, la mariguana afecta avanzado y es crónico. borear todo de una manera más “clara y disfrutable“. Por varios sistemas de la neurotransmisión, aumenta la proExperimentador Sin embargo, lo cierto es que la gran mayoría de los consumo se presenta lo anterior, es Icomún queElse fume esta droga cuando el ducción de dopamina, norepinefrina y serotonina (neuGrado pacientes que acuden en busca de atención terapéutica, con amigos, por curiosidad, consumidor ve un partidopresión de fútbol, al etcétera ir a un concierto, rotransmisores que modulan el ánimo, y las emociones). grupal, lo hacen con una historia de entre cinco y siete años de o tener relaciones sexuales, con el objetivo de “disfrutar o Su acción es mayor en ganglios basales y cerebelo, lo que abuso de sustancias; con frecuencia acuden con más de vivir intensamente” la experiencia. se relaciona con su interferencia en la coordinación motoSocial diez años de consumo. El consumo presenta en depenEl problema es quesese crea una ra (pérdida de equilibrio, mareo), así como en hipocampo, Grado II de lo anterior Las investigaciones han demostrado que las drogas fiestas, reuniones ocasionales dencia psíquica a estas sensaciones provocadas por la giro dentado y corteza cerebral, que afecta la memoria a o periódicamente producen cambios significativos en el funcionamiento mariguana, que normalmente serían placenteras sin la corto plazo, y la cognición. Una menor densidad de recerebral, y que estos cambios persisten mucho tiempo droga. Sin embargo, en los consumidores dejan de serlo, a ceptores está presente en el tallo cerebral, estructura que después de que la persona ha dejado de usarlas. Funcional menos que se acompañen de su ya consumo. Otros síntomas controla funciones cardiovasculares y respiratorias. Existe dependencia física Estos cambios en el funcionamiento cerebral tienen el paciente frecuentes son ataques de yrisapsicológica; sin motivo, desorientación, sus consecuencias en el comportamiento, sobre todo en aún conserva la familia, el Grado III alteraciones de la memoriatrabajo, e incremento el umbral del CONTROVERSIAL USO MÉDICO estudios, en aunque lo que se refiere a los impulsos irrefrenables de consumir dolor (mayor tolerancia). con dificultades y problemas Tiene efectos tipo hipnótico (inducción del sueño), analdrogas, a pesar de todas las consecuencias que esto acacrecientes. Puede haber sensaciones desagradables, como sengesia (control del dolor), hipotensor, relajante muscular rrea, lo que explica la dificultad para abandonar el abuso timientos de despersonalización (desconocerse o seny actividad antidiarreica. Estas propiedades la ubican acde sustancias y el problema para mantener la abstinencia, sación de extrañeza de sí Disfuncional mismo), cambios en la imagen tualmente como una droga para uso médico de tipo exsi no se cuenta con el tratamiento adecuado. Se presenta dependencia corporal, desorientación yfísica, reacciones depor pánico o senperimental, lo que ha generado gran controversia. La maricompulsión consumir; el es paciente deja sación de persecución severa, lo cual común observarloDoctor Otoniel guana es muy soluble en la grasa del organismo, lo que TRATAMIENTOS RESIDENCIALES atrás familia, empleo, Cárdenas Grado IV en nuestra consulta, incluso con un consumo explica su prolongada vida en los fluidos corporales. En amigos. Frecuentemente seúnico, lo Los tratamientos residenciales para las adicciones son Coordinador regional ve involucrado en hurtos, genética cual pudiera tener que ver con susceptibilidad un fumador crónico, la droga dura 20 horas en el cuerpo, noreste aquéllos que brindan atención y cuidados 24 horas al día. problemas legales, y presenta individual. Hay aumento del apetito y sedación leve, porde los Centros de pero se ha detectado hasta 72 horas después de su adademás deterioro físico Generalmente se indican en aquellos pacientes diagnostiIntegración Juvenil lo que muchas personas laimportante. usan para inducir el sueño. Losotonielc@gmail.com ministración. Por lo tanto, en consumidores habituales cados con los grados III y IV de adicción, que son los más efectos durante la intoxicación generan deterioro en el y crónicos, se incrementan los riesgos de toxicidad pro-

Tratamiento residencial de las adicciones

E

59


56

32

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

de la población de 15 años o más. Del total de cocaína consumida en el mundo, el 65 por ciento ocurrió en el Continente Americano, principalmente en Estados Unidos, en un 48 por ciento. En México, los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002 señalan que en población general de 12-65 años, el consumo de cocaína permaneció estable en el período 1998-2002, con índices de 0.4 por ciento. De acuerdo con el Informe “Consumo de Drogas en pacientes que ingresaron a tratamiento en 2003”, de Centros de Integración Juvenil, de 10 mil 971 pacientes atendidos en esta institución que reportaron el consumo de cocaína, 39.8 por ciento refirió su uso en el mes previo a tratamiento; de éstos, 53.2 por ciento tenían entre 12 y 50 años de edad (promedio de 25.9 años) y la relación hombre-mujer fue de 8-2. El 50.3 por ciento informó ser soltero; 29 por ciento, casados; 12.5 por ciento, en unión libre. El 43.6 por ciento cursó algún grado de educación secundaria; 25.5 por ciento, medio superior; 17.8 por ciento, primaria, y 7.5 por ciento, profesional. El 62.8 por ciento manifestó trabajar; 8.3 por ciento, estudiar, y 25.7 por ciento, estar desocupado. El 53.9 por ciento fue clasificado en el nivel socioeconómico medio bajo; 23.7 por ciento, en el bajo, y 13 por ciento, en el medio bajo. El 46.3 por ciento llegó a CIJ referido por familiares y amigos, 12 por ciento, por instituciones de salud, y 10 por ciento por publicidad de CIJ en medios masivos.

del sentido del olfato, sangrados nasales, problemas para tragar, ronquera y secreción nasal crónica. La ingestión de cocaína puede causar gangrena intestinal grave, debido a la reducción del flujo sanguíneo al intestino. Las personas DESINTOXICACIÓN que se inyectan cocaína pueden experimentar una reacción alérgica aguda y, al Ésta se indica en los pacientes que tienen síntomas por la igual que cualquier usuario de drogas inyectables, tienen mayor riesgo de conprivación de las sustancias. De hecho, se define esta etapa traer el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea. como: El proceso de atención médica y farmacológica La duración de los efectos eufóricos inmediatos de la cocaína (que incluyen que ayuda al paciente a lograr la abstinencia y llegar a hiperestimulación, agudeza mental y disminución de la fatiga) dependen de la niveles de funcionamiento donde no se presenten malforma de administración. Cuanto más rápida sea la absorción, más intensa será estares físicos o emocionales. la euforia, pero más breve será su duración. La euforia puede durar de 15 a 30 minutos si se inhala la cocaína, y de 5 a 10 minutos si se fuma. Un aumento en No se contempla aquí la en atención de los agudos el uso de cocaína puede reducir el tiempo de euforia el usuario, y casos aumentar de intoxicación o sobredosis, pues son de episodios que deel riesgo de adicción, fenómeno llamado tolerancia, y que habla una dependencia física ya instalada.ben atenderse en el área de urgencias de un Hospital GeExiste predisposiciónneral. individual a la cocaína que tiene que ver con un aumento de la sensibilidad a la droga, lo que puede explicar algunas de las muertes que ocurren después del REHABILITACIÓN consumo de dosis aparentemente bajas de la sustanY PREVENCIÓN DE RECAÍDAS cia. Esta segunda etapa se aplica a los pacientes una vez que ya no sufren los efectos fisiológicos o emocionales del EFECTOS DE LA COCAÍNA abuso osobre privación de las sustancias. Tiene como objetivo Los efectos agudos de la cocaína el humor consisten en un estado de eufocentral: Evitar la reanudación del consumo y ayudar ria, con sentimientos de aumento de la energía vital, de la confianza, la vigilancia a los impulsos que llevan al abuso de las psíquica y el deseo sexual.controlar Muchas personas se sienten más comunicativas, másdrogas, ayudándoles a controlarlos y a ensayar nuevas involucradas en su relación con otros, más espontáneas y animadas. Pueden de-conductas. También aquí o selales ayudapreexistentes. a recuperar su salud saparecer instantáneamente la tensión, la fatiga timidez física y el funcionamiento social. Aunque en el período inicial de uso de cocaína predominan los efectos Ahora bien,efecto todosnegativo, los tratamientos residenciales positivos y se presentan pocos o ningún los consumidores extienen objetivos fundamentales, sin importar entorno, perimentan algunos efectos desagradables. Pueden darse sentimientoselde induración, modalidad u orientación, y por lo general perquietud, ansiedad, agitación, irritabilidad e insomnio, suspicacia, confusión, siguen: de tipo paranoide. Todo ello puede aparecer en hipervigilancia y pensamientos Mantener la mejoría física y emocional obtenida dulos consumidores de bajas1ºdosis, no crónicos, dependiendo de la susceptibilidad rante la desintoxicación, etapa a la que se considera sólo de cada persona a estos efectos. como el primer paso (importantísimo) en el camino a la recuperación. 2º- Reducir cada vez más el consumo de sustancias y mantener los nivelesMiedo. alcanzados. Insomnio. 3º- Enseñar y apoyar comportamientos que fomenten la Contracciones musculares involuntarias salud personal estereotipadas. y reduzcan las amenazas para la salud y Temblores. Tendencia a la violencia. seguridad pública. Flujos deshilados de ideas. 4º- Enseñar y estimular cambios de comportamiento y de AGUDOS: Delirio de grandeza. Mejoría en el estado de ánimo. En casos extremos: con delirio, y formas de vida incompatibles elalucinaciones uso de drogas. Aumento de energía y reducción de la fatiga. muerte. Mayor rendimiento muscular. Por otro lado, hay factores que nos ayudan a predecir Reducción del apetito. CRÓNICOS: la efectividad del tratamiento y la presentación Deseo de hablar. Pérdida de peso y disminución del apetito. o no de Aumento del interés sexual. recaídas, y estos Patrones irregulares sueño. factores estánderelacionados, por un lado Aumento transitorio de la autoestima. Deterioro de la memoria. Enojo y agresión verbal. con el paciente Problemas mismo, dey concentración. por otro, con el tipo de trataIncremento de la presión arterial. Micro embolias cerebrales. miento que se otorga. Aumento de la frecuencia cardiaca. Irritabilidad y cambios repentinos de humor.

ACCIONES FARMACOLÓGICAS La cocaína tiene principalmente dos acciones farmacológicas: Es un anestésico y estimulante del Sistema Nervioso Central (SNC). Es la única droga que posee estas dos cualidades. La cocaína ejerce sus acciones anestésicas locales, bloqueando la conducción de los impulsos sensoriales en las células nerviosas. Por su efecto anestésico local, cuando se inhala la cocaína, se adormecen temporalmente los conductos nasales y la garganta, efecto conocido por los consumidores con experiencia. Los efectos estimulantes de la cocaína sobre el SNC están mediados, ante todo, por sus efectos sobre los neurotransmisores -mensajeros químicos- cerebrales, como la adrenalina y dopamina. El mecanismo de acción de la cocaína Se produce al incrementar la liberación de estos neurotransmisores en las terminales nerviosas –sinapsis- y prolongar sus acciones. Dilatación de pupilas. Paranoia ( sensación de ser atacado, criticado Estimula la actividad de los nervios periféricos, y da lugar Vasoconstricción periférica. o perseguido) Aspectos relacionados con el paciente: Los tratamientos residenciales Arritmias cardiacas. a un incremento en el ritmo cardíaco, de la presión arteA DOSIS ALTAS: Crecimiento del corazón (hipertrofia cardiaca).directa1º- Severidad de la adicción. Está relacionada son de varios tipos: Agitación extrema. rial, de la frecuencia respiratoria, de la temperatura corAumento de la incidencia de aterosclerosis. Ansiedad intensa. mente con el abandono del tratamiento y recaídas más ráporal y de la glucosa. También produce dilatación de las pidas en el uso de sustancias después del tratamiento. Es a) Los derivados de la Comunidad Terapéutica y que pupilas, y un efecto estimulante cerebral directo, que hace posible que entre más dependencia exista, los resultados tienen una duración de tres meses a un año y medio, al consumidor percibirse más alerta y con mayor energía. favorables sean evidentes después de varios intentos. dependiendo en qué medida participa personal proTOLERANCIA 2º- Comorbilidad con trastornos psiquiátricos. Muchos fesional, pues entre menos participe, más tendrá que CONSECUENCIAS ADVERSAS Con un uso cada vez mayor, el consumidor se hace tolerante de forma progresiva estudios muestran que, cuando se presentan síntomas y durar. Existen tres vías principales de administración de la coa los efectos de la cocaína, al tiempo que se intensifican los efectos negativos. trastornos psiquiátricos graves al inicio del tratamiento, b) Los tratamientos de corto plazo, que van de 30 a caína: inhalada, fumada e inyectada por vía intravenosa. Sin embargo, el adicto persiste en su consumo compulsivo de cocaína. Los “exsirven para predecir con certeza el abandono de éste y los 90 días. Las diferentes maneras de consumo de la cocaína pueden cesos” no lo son tanto y los efectos posteriores de rebote hacen que el conmalos resultados. El tratamiento en sí consta de dos etapas primordiales: ocasionar diferentes efectos adversos. Por ejemplo, la insumidor no vuelva a su estado de ánimo habitual antes de consumir, sino que 3º- Relación con actividades criminales. la Desintoxicación y la Rehabilitación y Prevención de halación regular de la cocaína puede llevar a la pérdida evoluciona a un estado de desconfort intenso, en un ambiente que tiende a ser 4º- Apoyo familiar. En nuestro medio es muy patente Recaídas.

EFECTOS DE LA COCAÍNA


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

que los pacientes que cuentan con apoyo familiar tienen mucho mejor pronóstico que los que no cuentan con él. 5º- Empleo. Es muy importante para predecir recaídas. 6º- Disposición y Motivación. Estos pacientes muestran mejores resultados en los tratamientos de puertas abiertas. En México, todos los centros de tratamiento deben permitir la salida al paciente que quiera dejar el programa. Aspectos Relacionados con el Tratamiento: 1º- Entorno Terapéutico. En los pacientes en los rangos mencionados atrás, grados III y IV, el tratamiento residencial es más efectivo que el tratamiento ambulatorio. 2º- Retención del paciente. Hay una relación directa entre la permanencia y terminación del tratamiento y la menor prevalencia de recaídas. Como aspectos de los tratamientos que son importantes para los resultados, el Instituto Nacional del Abuso de Sustancias (NIDA por sus siglas en inglés, que es sin duda un referente mundial sobre la investigación y producción de tecnología para el tratamiento y la prevención del abuso de sustancias), recomienda tratamientos residenciales con duración de al menos 90 días, pues estancias por debajo de este tiempo no muestran los mejores resultados en cuanto a las recaídas posteriores al tratamiento. El organismo recomienda también que la participación depresión, trastornos de ansiedad, trastorno por déficit de depresivo. Esto provoca el deseo de consumir más cocaína, de los profesionales de la salud como psiquiatría, meatención e hiperactividad (regularmente residual). El trataen un intento absurdo por normalizar el humor. dicina, psicología, trabajo social, sea más intensiva si se miento que se les brinda es terapia individual, y farmaacorta a los pacientes el tiempo de internamiento. coterapia, indicada sólo en los pacientes que presentan DEPENDENCIA FÍSICA síndrome de abstinencia, o que presenten algún trastorno Aunque no produce un síndrome de abstinencia tan floriTRATAMIENTOS EXITOSOS aunado a la adicción. La integración a un grupo de autoado, la cocaína es una sustancia físicamente adictiva. La Otros hallazgos indican que aquellos tratamientos que yuda, al tener tres meses de abstinencia, les da contención adicción física a la cocaína se halla tras los síntomas del cuentan con atención psiquiátrica y farmacológica, tienen para poder mantenerse en abstinencia. deseo intenso y la necesidad de consumir, que se derivan un índice mayor de permanencia hasta el final del prode una alteración bioquímica crónica en el sistema nerviograma residencial, lo cual, como veíamos, reduce la probaEste grupo está enfocado a la prevención de recaídas, so central. Además, la exposición repetida de las células bilidad de recaer. y es dirigido por una psicóloga, la cual coordina y modera cerebrales a altas concentraciones de cocaína altera el melas sesiones. Los cambios en la estructura familiar, intabolismo celular y genera distorsiones del pensamiento, Asimismo, aquellos tratamientos que cuentan con sercluidos los padres de familia y/o parejas en un grupo de del razonamiento, de la percepción y de las emociones. vicios de psicoterapia individual y familiar son más exito- vertir socialmente en aquéllos que padecen problemas Orientación para familiares, da el margen para que al ver Todo ello para perpetuar el uso irracional y compulsivo sos, comparados con aquéllos que brindan sólo atención de adicciones, así como proveer los tratamientos adecambios en la familia, los pacientes fortalezcan los avande la droga. cuados, profesionales y por el tiempo suficiente que médica o intervenciones de consejería y autoayuda. ces en su trabajo individual. El enfoque conductual en los Finalmente, estudios de la Administración de Servicios ameriten los casos. cambios de hábitos les marca la pauta para mantenerse PELIGROS CON EL USO DE LA COCAÍNA de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus con rutinas productivas. Sea cual sea la forma o la frecuencia de consumo, el usuasiglas en inglés), mostraron que la relación costo-benefirio de cocaína se expone a tener una emergencia carcio en las inversiones en tratamiento de las adicciones diovascular o cerebrovascular aguda, como un ataque son: por cada dólar gastado, se ahorran dos en materia al corazón o al cerebro (este último también conocido de salud, justicia, beneficencia pública por desempleo, como apoplejía, embolia, derrame cerebral o trombosis, R.P. Mattic y W. Hall. Are detoxification programs effective? Lancet, nº etcétera. En algunos casos la relación puede llegar a ser en español, y como “stroke” en inglés), que pueden resul- 347 ,1996 de 1-7. A:T: McLellan y otros. Predicting response to alcohol and drug abuse tar en la muerte súbita. Las muertes relacionadas con la treatments role of psychiatric severity, Archives of General Psyquiatry, cocaína, a menudo son el resultado de un paro cardiaco o num 40 ,1983 Otro aspecto que pretendemos enfatizar es que el esPautas de Tratamiento la Atención de Retention and patient George W Joe, DD Simpsonpara y KirK M Broone. una convulsión seguida de un paro respiratorio. Usuarios models de Cocaína. Centrostreatment de Integración tigma social que estos pacientes cargan (mayor aún en el engagement for different modalities in DATOS, Drug and Juvenil alcohol 2006. dependence vol, 57 ( 1999) caso de las mujeres), no ha permitido abordar en forma De acuerdo con nuestra experiencia clínica en Centros DD Simpson, GW Joe y BS Brown. Treatment retention and follow-up racional estos padecimientos, que, dicho sea de paso, son Silvia L. Cruz Martin del Campo. Los Efectos de las de Integración Juvenil, los usuarios de cocaína que acuden outcomes in the drug abuse treatment outcome study(DATOS)Psychology Drogas… de Sueñosnum11,1997 y Pesadillas. ahora más importantes por el impacto y prevalencia que of addictive behaviour, a solicitar tratamiento son en su mayoría hombres entre tienen, que otros aspectos tradicionales de la Salud PúbliHubbard, RL Craddock, Flint, Andersen y Etheridege. Overview of Arnold M. Washton. la Cocaína los 18 y los 28 años. 1-year follow-up outcomesLainAdicción the DrugaAbuse Tratment outcome Study ca. (Tratamiento, Recuperación y Prevención). (DATOS) 1998 Miller, MM. Traditional approaches to the treatment of addition, TRASTORNOS COMUNES National Institute on Drug Abuse Además del aspecto humano en la atención a los Principles of addiction Medicine 1998. La mayoría presentan trastornos asociados a la adicción www.nida.nih.gov/ResearchsReports/ miembros más frágiles de la sociedad, vale la pena in(comorbilidad). Entre los más comunes se encuentran:

REFERENCIAS

REFERENCIAS

33

57


54

34

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

tes mencionado. La mencionada Ley promueve la creación de espacios 100 por ciento libres de humo. Esto es importante, porque propicia lo siguiente: a) Que menos niños y niñas estén expuestos tanto al humo de tabaco como al acto de fumar por parte de sus cuidadores, “ejemplo del fumador”; b) Desencadena un cambio socio cultural en los fumadores, que genere conciencia para proteger la salud de sus La medicina, como parte del proceso vital, también ha familiares, limitando el consumo inclusive en espacios lisufrido cambios, y en el mismo sentido de la protección bres, donde goza de plena libertad; de los derechos humanos es necesario regular la relación c) Desencadena un cambio sociocultural en los no fumédico-paciente para evitar caer en abusos y riesgos madores, para exigir la calidad y pureza del aire, princitanto para el usuario como para el prestador de servipalmente a la autoridad sanitaria, a fumadores, a responcios. sables, administradores y gerentes de espacios 100 por Éstas son las indiscutibles conclusiones a las que han ciento libres de humo de tabaco. La Ley propone asimisEs un hecho que pacientes con problemas de adicción, llegado las autoridades sanitarias nacionales e internacio- mo, mecanismos de participación ciudadana; con mucha frecuencia se han convertido en víctimas de d) Disuelve la confusión que existe entre el derecho nales, respaldadas por los resultados de extensas invespersonas que en ocasiones, actúan con más buena intentigaciones seriamente revisadas, publicadas a lo largo de del fumador a fumar (inexistente en todas las declaracioción que con conocimientos médico-psiquiátricos acerca muchos años. Ni la ventilación, ni la filtración, solas o nes de Derechos Humanos, Códigos, Leyes, Reglamentos de la enfermedad. En otras ocasiones caen en las manos de combinadas, pueden reducir la exposición al humo de nacionales e internacionales) y el derecho universal a la personas que proceden solamente con fines de lucro. tabaco en niveles que se consideren aceptables. Ni si- protección contra el humo de tabaco (consignado en la quiera pueden lograrlo en términos de olor, mucho menos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y El funcionamiento de los establecimientos dedicados aún en lo que se refiere a los efectos sobre la salud. La Declaraciones de Derechos Humanos y de los niños) y por a ofrecer servicios para el problema de las adicciones evidencia demanda una inmediata y decidida respuesta, ende a la Salud. La Ley respeta la libertad del fumador a está regulado por la Norma Oficial Mexicana 028 (NOM consumir tabaco; no le prohíbe hacerlo, pero protege el para proteger la salud de todas las personas. 028) para la Prevención, Tratamiento y Control de las derecho de todos, (incluidos los fumadores, trabajadores Adicciones, la cual tiene por objeto establecer los procede bares, restaurantes, centros de trabajo y lugares públiLEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO dimientos y criterios para la prevención, tratamiento y Es por ello que, ante la evidencia científica cada vez más cos donde se consume tabaco) a respirar aire de calidad control de las adicciones. abundante y contundente, en nuestro país recientemente 100 por ciento libre de humo de tabaco. Jorge Luis Mancera Maldonado e) Protege doblemente al fumador, el cual de por sí se ha logrado la aprobación de la Ley General para el Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligal consumo de las sustancias de abuso lícitas e ilíciControl del Tabaco, acogiendo las recomendaciones de la padece de una reducción de la agudeza olfatoria y es por tas se ha incrementado notablemente en los últimos toria en todo el territorio nacional, para los prestadores de Organización Panamericana de la Salud y las disposiciones definición una “víctima”, ya que de entrada no decidió años. Lo anterior constituye un grave problema de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud y en los del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) an- poseer receptores nicotínicos en su cerebro, y además no salud pública, el cual tiene además importantes conse- establecimientos de los sectores público, social y privado puede regular conscientemente los síntomas del síndrome cuencias negativas que trascienden el ámbito de la salud que realicen actividades preventivas, de tratamiento y de abstinencia, provenientes de la adicción a la nicotina, la individual y repercuten en la familia, en el trabajo y en control de las adicciones. cual se generó sin darse cuenta. la sociedad. Con esto se hace evidente la necesidad de implementar y crear instituciones y esta- TRASTORNO MENTAL Ley General para el Control del Tabaco. Salón deprogramas sesiones del Senado de la República, 26 de LEGISLACIÓN EN NUEVO LEÓN febrero de 2008. Gaceta del Senado. blecimientos dedicados a la prevención y tratamiento La NOM 028 está íntimamente relacionada con otras norEl Congreso local prepara una consulta pública para Conference Board of Canada, Smoking and the Bottom Line: The Costs of Smoking in the mas oficiales y reglamentos que es necesario conocer; de las adicciones. Workplace, 1997. recibir propuestas en cuanto a la homologación del U.S. Department of Health and Human Services. The Health Consequences of Involuntary entre otras, se encuentra la NOM-025, para la Prestación marco legal de Nuevo León a la Ley Federal antes menExposure to Tobacco Smoke: A Report of the Surgeon General. Atlanta, Georgia: U.S. Department of Sin embargo, la proliferación de este tipo de clínicas de Servicios de Salud en Unidades de Atención Integral cionada, y analizar posibles reformas a la ya existente Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, Coordinating Center for debeforcubrir una serie de queOffice inicialmente Hospitalaria Médico-Psiquiatra. Es importante puntualiHealth Promotion, National Center Chronic con Disease Prevention and requisitos Health Promotion, Ley de Protección para los No Fumadores del Estado. on Smoking and Health, 2006. no Available from: http://www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/sgr/ se atendieron, con lo que queda claro que hoy más zar que el problema de las adicciones está inscrito en la De manera semejante a lo que aprobó la Asamblea Legissgr_2006/index.htm. queS. nunca, México se Economic ha transformado y ha Clasificación Internacional de Enfermedades, en el apartaScollo M, Lal A, Hyland A, Glantz Review of la the vida Qualityen of Studies on the Effects of lativa en el Distrito Federal, en nuestro Estado se podrá Doctor Jorge Smoke-Free Policies on the Hospitality Industry. Tobacco Control. 12(1):13-20.llamar como “judido de Trastornos de la Conducta y del Comportamiento; sufrido un fenómeno que2003; podríamos adecuar la Ley Federal, de tal manera que se establezca Mancera CowlingLuis DW, Bond P. Smoke-Free Laws and Bar Revenues in California-The Last Call. Health cialización”; es decir, las leyes penales, civiles, laborales, de igual manera, está clasificado en el Manual Diagnóstico Economics.Maldonado 2005;14:1273-81. una prohibición total de fumar en lugares cerrados y mercantiles la exigencia delEvaluation respetoofde los Derechos Hu- y Estadístico de las Enfermedades Mentales. Es decir, el proNew York State Department of Health. SecondyAnnual Independent New York’s Especialista en en lugares abiertos que sirvan de paso para llegar a los Tobacco Control Program, 2005. (PDF-294KB). Available from: http://www.health.state.ny.us/ Psiquiatría manos, así como la participación activa de la sociedad civil blema de las adiciones constituye un trastorno mental. lugares cerrados, incluidos, desde luego, los negocios de prevention/tobacco_control/docs/2005por la UAG bien organizada, sea han integrado en actos cotidianos y Centers for Disease Control and Prevention. Impact of Smoking Ban on Restaurant and Bar Alimentos y Bebidas. Director de Revenues-El Paso, Texas, 2002.la Morbidity and Mortality Weekly online]. 2004; Otras normas íntimamente relacionadas con la reguexigencia de éstos haReport dado[serial como consecuencia dicha la Unidad de 53(7):150-152. lación y funcionamiento de este tipo de establecimientransformación. Internamiento Glantz SA, Smith LRA.de The Effect of Ordinances Requiring Smoke-Free Restaurants and Bars on CONCLUSIÓN deAmerican Journal of Public Health. 1997; 87: 1687-1693. Revenues: ACentros Follow-Up. tos es la NOM-168, del Expediente Clínico. Dicho ordeEl tabaquismo es un enemigo de la salud. La reglamen-tación Integración Juvenil, WJ Bartosch and GC Pope, “The Economic Effect of Smoke-Free Restaurant Policies on Restaurant namiento está dirigido a sistematizar, homogeneizar y NORMAS Y REGLAMENTOS A.C. en esta materia es consecuencia de la información científica Businesses in Massachusetts,” Journal of Public Health Management Practice 1999; 5(1): 53-62. cambios, que Available se han from:http://www.who.int/ dado, no sólo en México, sino actualizar el manejo del expediente clínico que contiene NewMédico WHO Report on the GlobalEstos Tobacco Epidemic, 2008. Psiquiatra disponible, y tiene como objetivo el proteger a las generatobacco/en/. adscrito en la evolución de la humanidad, han provocado que cual- los registros de los elementos técnicos esenciales para el ciones presentes y futuras contra las devastadoras conseal CE.PRE.RE.SO. quier relación social esté regulada por normas (éticas, mo- estudio racional y la solución de los problemas de salud cuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del Topo Chico rales, sociales) y reglamentos, los cuales en forma tácita o del usuario, e involucra acciones preventivas, curativas y drjorgemancera consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco. rehabilitatorias. expresa propician derechos y obligaciones. @aol.com

Aspectos legales en el tratamiento de la farmacodependencia

E

REFERENCIAS


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO Al igual que la NOM-028, constituye una herramienta obligatoria para los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud. Esta NOM representa el instrumento para la regulación del expediente clínico; orienta al desarrollo de una cultura de calidad, y permite los usos médico, jurídico, de enseñanza, investigación, evaluación, administrativo y estadístico.

ADICCIONES ADICCIONES

35

55

Norma Oficial Mexicana Conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones

Es importante mencionar que para la correcta aplicación de esta NOM-168, deben tomarse en cuenta, invariablemente, los principios científicos y éticos que orientan hacia la práctica médica, especialmente el de la libertad prescriptiva a favor del personal médico, a través de la cual los profesionales, técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, habrán de prestar sus servicios a su leal saber y entender, en beneficio del usuario, atendiendo a las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que prestan sus servicios.

aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o

TIPOS DE TRATAMIENTO De acuerdo con la NOM 028, la atención debe brindarse en forma ambulatoria o bajo la modalidad de internamiento, a través del modelo profesional, el de ayuda mutua, el mixto o modelos alternativos. El modelo profesional ofrece diferentes servicios de atención, a través de consulta externa, urgencias y hospitalización, y está manejado por profesionales de la salud. De acuerdo con la NOM-025, el ingreso de los usuarios a las Unidades que prestan servicios de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica podrá ser: voluntario, involuntario u obligatorio, y se ajustará a los procedimientos siguientes:

de tratamiento y de control de las adicciones.

método de producción u operación, así como, aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación. Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los procedimientos y criterios para la prevención, tratamiento y control de las adicciones Es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los prestadores de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud y en los establecimientos de los sectores público, social y privado que realicen actividades preventivas,

paciente lo amerite, de acuerdo con el examen médico psiquiátrico. PROGRAMAS DE AYUDA El modelo de ayuda mutua es ofrecido por agrupaciones de adictos en recuperación, cuyo propósito fundamental es apoyar al adicto en la resolución de su problema. Los programas de ayuda mutua más comúnmente utilizados tienen su fundamento en los llamados “Doce Pasos de AA”, que utilizan diferentes agrupaciones. Con este modelo se trata de incidir, tanto en la conducta como en los problemas existenciales y emocionales del adicto. Subyace la idea de pertenecer a un grupo y practicar los 12 pasos, que se caracteriza neralmente la mezclan con otras sustancias inertes, tales por no ofrecer servicios profesionales de atención. como la maicena, el talco o el azúcar; o con ciertas drogas activas, como la procaína (un anestésico local de comEl modelo mixto deberá ofrecer servicios profeposición química parecida) u otros estimulantes, como las sionales de tratamiento y de ayuda mutua en diveranfetaminas. sos establecimientos, tales como: clínicas, comuniEl crack es la cocaína que no ha sido neutralizada por dades terapéuticas y casas de medio camino. un ácido para convertirse en sal de clorhidrato. Este tipo de cocaína viene en forma de cristales de roca que se pueESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS den calentar y cuyos vapores se pueden fumar. El término Los establecimientos especializados en la atención de crack se refiere al crujido que se oye cuando se calienlas adicciones deben: tan los cristales. Ofrecer los servicios ambulatorios o de internaDado que el crack se fuma, el usuario experimenta eumiento, de acuerdo con la capacidad resolutiva de los foria en menos de diez segundos. Debido al efecto casi mismos. inmediato de euforia que produce esta droga, se hizo muy Iniciar el proceso del tratamiento y la rehabilitación popular a mediados de la década de los ochenta. Otra de la o el usuario, incluyendo programas de prevención razón de su popularidad es que no cuesta mucho prode recaídas, además de sensibilizar e involucrar a la cesarlo ni comprarlo. El informe mundial sobre las Drogas familia. Unidas 2004 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), señala que después de la canEn relación con este ultimo punto, queda claro nabis, la cocaína es la droga ilegal de mayor consumo en que el problema de las adicciones afecta a toda el mundo; en América, ocupa el primer lugar, y en varios la familia y por lo tanto no sería válido aislar a la países de Europa occidental es la segunda o tercera droga familia del paciente en lo que al tratamiento se más usada. A escala mundial, se estima que en 2003, 13 refiere; es decir, desde el momento en que el pamillones de personas usaron cocaína, el 0.34 por ciento

Cocaína, una de las drogas de mayor antigüedad

El ingreso voluntario requiere la solicitud del usuaGalván rio Brisa y la Marinas indicación del médico a cargo del servicio de admisión de la Unidad, ambos por escrito, donde se hace a cocaína es un estimulante sumamente adictivo, constar el motivo de la solicitud y se informa a sus famique afecta directamente al cerebro. La cocaína ha liares o a su representante legal. sido llamada la droga de los años ochenta y noventa, por su gran popularidad y uso extendido en esas El ingreso en forma involuntaria se presenta en el décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, caso de usuarios con trastornos mentales severos, que la cocaína es una de las drogas conocidas de mayor anrequieran atención urgente o representen un peligro grave tigüedad De la sustancia química pura, el clorhidrato de o inmediato para sí mismos o para los demás. Requiere la cocaína, se ha abusado por más de 100 años, y las hojas indicación de un médico psiquiatra y la solicitud de un de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerifamiliar responsable, tutor o representante legal, ambas do por miles de años. La sal de clorhidrato, (la forma en por escrito. En caso de extrema urgencia, un usuario puepolvo de la cocaína), se puede inhalar o disolver en agua de ingresar por indicación escrita del médico a cargo del para inyectarse. servicio de admisión de la Unidad hospitalaria. En cuanto A mediados del siglo XIX, la cocaína pura se extrajo las condiciones del usuario lo permitan, deberá ser inpor primera vez de la hoja del arbusto Erythroxylum coca, formado de su situación de internamiento involuntario, que crece principalmente en Perú y Bolivia. A principios para que en su caso, su condición cambie a la de ingreso del siglo XX, la cocaína se convirtió en el estimulante prinvoluntario. cipal de la mayoría de los tónicos y elíxires que se crearon para tratar una gran variedad de enfermedades. Deberá notificarse al Ministerio Público del domicilio del usuario y a las autoridades judiciales, todo internaDIVERSIDAD DE NOMBRES miento involuntario y su evolución. La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino, que se conoce como “coca”, El ingreso obligatorio se lleva a cabo cuando lo so“nieve”, “dama blanca” y “talco”, en español, y “coke”, “C”, licita la autoridad legal competente, siempre y cuando el “snow”, “flake” o “blow”, en inglés. Los traficantes ge-

L

Doctora Brisa Marinas Galván Médico General Centros de Integración Juvenil, A.C. Monterrey brimargal@hotmail.com


52

36

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

los estados expresaran su consentimiento en un periodo TROPAS SELECTAS ciente inicia un tratamiento, la familia debe recibir trata- preste sea de conformidad con las normas éticas pertinende siete años. Con el apoyo del Partido Republicano, el Otro ejemplo histórico -donde la estimulación del consumiento a la par, y una de las intervenciones que usual- tes que rigen a los profesionales de la salud mental. Senado promulgó, en 1917, la décima octava enmienda mo del alcohol está determinada por motivos políticos- lo mente suelen ser prácticamente indispensables en el a la Constitución, y en 1920 entró en vigor en todo el constituyen las acciones llevadas a cabo por las Tropas Que toda medicación sea prescrita por un especialista manejo de estos problemas, es la psicoterapia fami-liar, Selectas nazis en el territorio de la Unión Soviética. El obterritorio federal (4). por lo que, desde mi punto de vista, deberán mante- autorizado por la ley, y que ello se registre en el expejetivo era degradar a estos pueblos en un lapso de dos o nerse en contacto familia y paciente durante todo el tiem- diente clínico del paciente. Que la información, tanto la Existe un consenso entre diversos historiadores sobre tres generaciones. A cambio de libros y periódicos, se les po de la hospitalización, y sobre todo informar a la familia proporcionada por los propios enfermos o por sus familos resultados de la prohibición nacional: elaboración de daba vodka fuerte y barata (4). liares, como la contenida en sus expedientes clínicos, sea en todo momento de la hospitalización del paciente. alcohol peligroso para el consumo y sin pagar impuestos, manejada bajo las normas del secreto profesional y de la Después de la Segunda Guerra Mundial se observó un corrupción gubernamental, desarrollo del crimen orgaconfidencialidad. DERECHOS HUMANOS Y DE RESPETO nizado, incremento de la violencia y corrupción masiva de aumento importante del consumo del alcohol, debido al A LA DIGNIDAD DE LOS USUARIOS los políticos, médicos que prescribían alcohol en sus rece- desarrollo socio-económico de la mayoría de los países Negarse a participar como sujeto de investigación Dentro de cada unidad de atención integral hospitalaria tas, contrabando de alcohol por vía terrestre y marítima. del mundo, y al aparecer nuevas categorías de consumicientífica, sin que ello demerite la calidad de su atención médico-psiquiátrica, el usuario tiene derecho a: Otros efectos negativos de la prohibición fueron: costos dores, tales como las mujeres, los jóvenes y los jubilados. hospitalaria. elevados de mantenimiento del aparato ejecutor de la proRecibir un trato digno y humano por parte del personal El alcohol ha estado presente desde los inicios del ser hibición, la ruina de los agricultores involucrados en la Solicitar reuniones con su médico y profesionales que de salud mental, independientemente de su diagnóstico, producción, particularmente de cerveza, desviación de los humano. Ha cumplido desde funciones simples y concrelo estén tratando. situación económica, sexo, raza, ideología o religión. ingresos derivados de la producción de alcohol del estado tas, hasta las más complejas y abstractas. Su consumo ha provocado la elaboración de normas, leyes y posturas moa los grupos criminales. Solicitar la revisión clínica de su caso. No ser sujeto de discriminación por su condición de rales. La controversia respecto a la posibilidad de controenfermo mental, ni ser objeto de diagnósticos o tratamienlarlo o inclusive prohibirlo se mantiene vigente. EFECTOS POSITIVOS Recibir atención médica oportuna en caso de sufrir tos en esa condición por razones políticas, sociales, raciaPor otro lado, se citan los efectos positivos, tales como les, religiosas u otros motivos distintos o ajenos al estado una enfermedad no psiquiátrica y, de así requerirlo, tratadisminución de personas arrestadas por ebriedad, desmiento adecuado en una institución que cuente con los de su salud mental. arrollo de la vida familiar, principalmente en el campo y recursos técnicos para su atención. en las ciudades pequeñas, y aumento de la riqueza de la Que a su ingreso al hospital se le informe, a él y a su sociedad y del Estado, a pesar de la ausencia de los inRecibir tratamiento orientado a la reintegración a la representante legal, de las normas que rigen el funcionagresos procedentes del alcohol (5). miento del nosocomio, y saber los nombres de quienes vida familiar, laboral y social, por medio de programas de serán los miembros del personal de salud, médicos y en- terapia ocupacional, educativa y de rehabilitación psicosocial. El paciente podrá, en su caso, elegir la tarea que desee fermeras encargados de su atención. realizar y gozar de una retribución justa. El nazismo es una ideología que en la Alemania de los añosy 20 pero que nogarantice Ser protegido contra toda explotación, abuso o trato Unsurge ambiente seguro, higiénico humano que alcanzará importancia hasta los años 30,adecuadas momento en las duras condiciones condiciones deque alimentación, habitación, atende paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) seyjuntan conseguro. la grave crisis ción médica profesional espacio

NAZISMO

mundial del Jueves Negro en 1929. A nivel mundial, las democracias liberales quedan fuertemente desacreditadas. La situación mundial parecía dar razones a Ser alojado en áreas específicamente destinadas a tal las reivindicaciones obreras al marxismo fin,tradicionalmente con adecuadavinculadas iluminación naturaly socialistas y artificial, bien del siglo XIX. La acumulación de la producción llevó a lanecesario quiebra de para las empresas, ventiladas, con el espacio evitar el hacinadespidos masivos de trabajadores la situación se agrava aún más. En Alemania miento yy en condiciones de higiene. la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la Primera Guerra

Recibir alimentación balanceada, de buen sabor y aspecto, en cantidad suficiente para una adecuada nutrición, se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda y servida en utensilios decorosos. Asimismo, recibir vesticomo de derecha. Los nacionalsocialistas creen principalmente en la determinación do y calzado o tener autorización para utilizar los propios, biológica como factor decisivo en la definición de las labores que ha de ejecutar si así lo desea. Mundial, y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles

un individuo. Identifican al hombre ario con el concepto de hombre creador, viril

y guerrero. A partir de allí, le reconocen todos los triunfos de la especie humana.

Tener acceso a los recursos clínicos, de laboratorio y de gabinete, para lograr un diagnóstico certero y oportuno, que las civilizaciones creadas por los arios decaían y morían una vez sus elementos en condiciones similares a cualquier otro establecimiento representativos se mezclaban racialmente con miembros de otras razas. sanitario. Sin embargo, también creen en la ciclidad de la historia, como Spengler, y sostienen

Los principales ideólogos del partido cuando éste llegue al poder ya están allí,

Recibir información veraz,Hess, concreta, respetuosa y en (Alfred Rosenberg, Walter Darré, Heinrich Himmler, Rudolf entre otros), así

REFERENCIAS 1. Bielewicz A, Moskalewicz J, Historia spolecznokulturowa alkoholu, en Alkohol, Warszawa 1985, PWN 2. Hanson DJ, Preventing Alcohol Abuse: Alcohol, Culture and Control, Wesport, CT: Praeger, 1995 3. Judit 13, 9

lenguaje comprensible para y para sulíder, representante lecomo los elementos que lo caracterizarán también. Una fe él ciega en un Hitler,

4. Moczarski K. Rozmowa z katem. Warszawa 1978, PIW

de sus derechosharán y delnotar tratamiento que se pretenda apliinquebrantable en Hitler que, curiosamente, sus animadversiones hacia

5. Morawski J. Ograniczenie dostepnosci alkoholu, en Alkohol, Warszawa 1985, PWN

gal, contodas relación al diagnóstico como respecto y un enemigo mortal al que echar las culpas, los judíos.médico, Creyentesasí con una fe car. sus compañeros de partido compitiendo unos con otros por obtener los favores del

führer cuando éste ostente el Recibir poder. atención médica especializada; es decir, por

personal capacitado para el manejo y tratamiento de los enfermos mentales. Que la atención psiquiátrica o terapéutica que se le

6. Sanjuan J, Cela-Conde CJ, La Profecia de Darwin. Del origen de la mente a la Psicopatología, Barcelona 2006, Ars Medica


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO degradante, y en su caso denunciar por sí o a través de su representante legal cualquier abuso físico, psicológico o moral que se cometa en su contra.

Tabaquismo: el peor enemigo

No ser sometido a restricciones físicas o a reclusión involuntaria salvo con arreglo a procedimientos legalmente establecidos y sólo cuando sea el único medio disponible para impedir un daño inmediato o inminente al paciente o a terceros, o se trate de una situación grave y el paciente esté afectado en su capacidad de juicio y, en el caso de que de no aplicarse el tratamiento, se afecte su salud.

ADICCIONES ADICCIONES

37

53

Asimismo, el consentimiento informado debe estar integrado en el expediente en donde se haga constar que el paciente y/o responsable legal del paciente recibieron información del o los procedimientos que se llevarán a cabo, incluidos los aspectos relacionados con riesgos y beneficios.

Es la principal causa, prevenible, de enfermedad y muerte prematura Cuando haya limitación de libertad, ésta será la en el Mundo mínima posible de acuerdo con la evolución del padeci-

CONCLUSIÓN Los trastornos por consumo de sustancias constituyen un trastorno mental que afecta al propio individuo que lo padece y a su familia, e impacta también en lo laboral, económico y social, por lo que se requiere de un tratamiento especializado, el cual debe ser de calidad y con respeto a los derechos de quien solicita la atención. El Rodolfo Posadas Valay paciente con este tipo de enfermedades ya sufre mucho miento, las exigencias de su seguridad y la de los demás. como consecuencia directa del mismo padecimiento; no es El paciente bajo este tipo de medida quedará, en todo moINTRODUCCIÓN justo que quienes estamos al cuidado de la salud ignoremento, al cuidado y vigilancia de personal calificado. El tabaquismo es la causa prevenible más importante de mos dicha situación. enfermedad y muerte prematura en el mundo. Comunicarse libremente con otras personas que estén dentro de la institución; enviar y recibir correspondencia IMPACTO privada sin que sea censurada. Tener acceso a los servicios Actualmente, provoca una de cada diez defunciones de telefónicos, así como leer la prensa y otras publicaciones, adultos en todo el mundo (unos cinco millones de defunescuchar la radio y ver televisión, de conformidad con las ciones por año). De mantenerse las pautas actuales de indicaciones del médico tratante. tabaquismo, el consumo de tabaco provocará unos diez millones de defunciones por año para 2020. La mitad de Tener comunicación con el exterior y recibir visita falas personas que en la actualidad fuman, o sea unos 650 miliar si ello no interfiere con el tratamiento. millones de personas, morirán a causa del tabaco. El costo económico del consumo de tabaco es igualGozar de permisos terapéuticos para visitar a sus famente devastador. Además de los elevados gastos de ser el número uno en el futuro, tal y como ya sucede en milias, de acuerdo con el criterio médico. salud pública relacionados con el tratamiento de enferme- países desarrollados). Además, la Enfermedad Pulmonar dades causadas por el tabaco, éste mata a las personas en Obstructiva Crónica (EPOC, enfisema pulmonar y bronquiRecibir asistencia religiosa, si así lo desea. la cúspide de su vida productiva, y priva a las familias de tis crónica) causada principalmente por tabaquismo, ya Obtener autorización de su médico tratante o de un su sustento y a las naciones de una fuerza de trabajo sana. se encuentra entre las primeras 10 causas de mortalidad profesional autorizado, para salir de la unidad y relacioAdemás, los consumidores de tabaco son menos produc- general. narse con su pareja. tivos durante su vida, debido a su mayor vulnerabilidad a las enfermedades. Un informe de 1994 estimaba que el MEDIDAS DE CONTROL EXPEDIENTE CLÍNICO consumo de tabaco ocasionaba anualmente una pérdida La experiencia ha señalado que existen numerosas medidas Todo paciente deberá contar con un expediente clínico, el neta mundial de 200 mil millones de dólares america- costoeficaces para el control del tabaco, que pueden aplicual, de acuerdo con la NOM-168 deberá contener: Historia nos, y que un tercio de esas pérdidas se registraban en carse en diferentes contextos y lograr efectos significativos Clínica, Notas de Evolución, Notas de Interconsulta, Notas en el consumo de tabaco. Las estrategias más eficaces en países en vías de desarrollo. de Referencia o Traslado; en cada uno de estos apartados relación con los costos son las políticas públicas dirigidas deben quedar especificadas, de manera clara, todas y cada a la población en general; por ejemplo, prohibiciones de la REALIDAD EN MEXICO una de las intervenciones que se realizan, incluidos los En México, cada día se presentan 165 muertes relacionadas publicidad directa e indirecta del tabaco; aumentos de imriesgos y beneficios de cada uno de éstos. con el tabaquismo, lo que suma 53 mil al año. Cada año, puestos y precios de productos de tabaco; creación de esel gasto gubernamental en la atención de las enferme- pacios sin humo en todos los lugares públicos y lugares de López Munguía. práctica forense trabajo;Fernando y mensajes sanitarios bienLa visibles y claros en los dades ocasionadas por el uso del tabaco es de 25 a 30 mil Doctor en psiquiatría. . Psiquiatría-4. millones de pesos. De acuerdo con la Encuesta Nacional paquetes de tabaco. Todas estas medidas se abordan en las disposiciones del Convenio Marco en de Psiquiatría. la Organización de Adicciones, realizada en nuestro país en 1988, 1998 y Programa de Actualización Continua 9. de la Salud para el Control del Tabaco. Mundial 2002, el tabaquismo presenta las siguientes tendencias: Libro disminución de la edad promedio de inicio, mayor consuNorma Oficial Mexicana 028. mo entre menores de edad, incremento del tabaquismo TABAQUISMO PASIVO No hay Oficial duda: respirar el 168. humo de tabaco de manera paen mujeres, aumento del número de fumadores pasivos Norma Mexicana y estabilidad en la prevalencia de los consumidores. De siva en lugares cerrados es peligroso para la salud. Causa Norma Oficial Mexicana 025. acuerdo con esta evidencia, el tabaquismo en México es un cáncer, así como muchas otras serias enfermedades del aparato Diagnóstico respiratorio y Estadistico cardiovascular en niños y adultos. problema de salud pública. Se asocia fundamentalmente Manual de las Mentales, DSM-IV. No hay nivel libre de riesgo para la exposición involuntaria a las primeras dos causas generales de muerte, a saber: Enfermedades Enfermedad Cardiovascular Isquémica (corazón y cerebro- de los seres humanos al humo del tabaco (tabaquismo paClasificación Internacional de Enfermedades, CIE-10. vascular) y Cáncer (el cáncer de pulmón es el número uno sivo). en los varones; en la mujer, el cáncer de pulmón llegará a

REFERENCIAS

Doctor Rodolfo Posadas Valay Profesor de Neumología Facultad de Medicina / UANL Jefe del Centro de Prevención y Rehabilitación de Enfermedades Pulmonares Crónicas Hospital Universitario Presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax de Monterrey, A.C. rposadas@ceprep.edu.mx


50

38

ADICCIONES ADICCIONES

Prevención: el adicto Historia del alcoholismo no se hace de la noche a la mañana

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO Tomando en cuenta esta perspectiva, Bielewicz y Moskalewicz (1) han definido una serie de necesidades que el alcohol ha satisfecho a lo largo de la historia humana.

FUNCIONES DEL ALCOHOL Según estos autores, las funciones del alcohol han sido: 1. Fisiológicas (nutricionales, digestivas, energéticas, estimulantes de la circulación). 2. Psicológicas (reducción de la ansiedad, de la tensión, como desinhibitorio, incrementador de la expresiviSilvia Camarillo dad). 3. Sociales (facilitador de los contactos, de la inteno de los más graves problemas de salud pública gración, símbolo de posición social, de posición religioque aquejan actualmente a nuestra sociedad es, sa). sin duda, el de las adicciones, adicciones que llevan 4. Económicas (el alcohol como fuente de ingresos, consigo una prolongada historia de sucesos biológicos, como estabilizador del mercado interno, como factor de psicológicos y sociales que van orientando la aparición de dependencia económica, como instrumento de soborno). las mismas en un contexto determinado. 5. Políticas (el alcohol como instrumento para ejercer Cuando diagnosticamos un proceso adictivo, el paso la autoridad, como manera de desacreditar a los adversadel tiempo se ha hecho presente en aquel individuo, farios políticos). milia y medio social. Pasaron desapercibidos signos que ya venían denotando un perfil hacia una franca adicción. De acuerdo con estos autores, a través de la historia se En términos generales, podríamos considerar que el ha registrado una acumulación de las funciones del alcoadicto no se hace de la noche a la mañana. Éste ha transhol: al principio, el alcohol cumplía funciones fisiológicas currido por un lapso, desde sus primeras aproximaciones y psicológicas; posteriormente se agregaron las funciones en el consumo de las drogas, hasta el momento de disfuneconómicas y políticas. cionalidad, en el cual se llega a encontrar tras su exacerbado consumo. SOCIEDADES PRIMITIVAS De acuerdo con estudios antropológicos, el alcohol en las sociedades primitivas fue un elemento esencial en los rifermedad, buscando la corresponsabilidad entre indivitos mágicos, así como en las ceremonias o acontecimienduo y sociedad para preservar la salud. tos familiares. Esto es posible a través del establecimiento de programas preventivos que consideren una serie de acciones Los grupos humanos iniciales fueron evolucionado encaminadas a reducir los factores que ponen en riesgo hacia sociedades más complejas, en las cuales surgieron la salud, tanto física como mental de los individuos, así sistemas normativos de control social. Estos sistemas de como a incrementar los factores que preservan la salud in“El almuerzo de los Remeros”, Pierre-Auguste Renoir normas incluyeron la regulación del consumo del alcotegral y que traen consigo una protección ante el consumo hol, el cual cada vez cumplía más funciones. Miguel Valdés UN GRAN ALIADO de sustancias nocivas. EL TIEMPO, Según esta idea, el tiempo es nuestro mejor aliado para unque no es posible señalar con precisión el ini- ANTIGUO EGIPTO ubicarnos en acciones que prevengan los inicios en el con- FACTORES RIESGO-PROTECCIÓN cio de la relación del ser humano con el alcohol, En el antiguo Egipto, la cerveza y el vino se utilizaban en sumo de drogas por parte de la población más vulnerable: Considerando lo anterior, mencionamos que como factoalgunos autores suponen que esta exposición las ceremonias y rituales, en las cuales participaban sacerniños y adolescentes, quienes, por su periodo vital, son res de riesgo habrán de entenderse aquellos atributos, capudo haberse dado en la etapa pre-homínica, hace aproxi- dotes y propietarios de viñedos. En esta sociedad, el conmás susceptibles a la exploración, curiosidad, búsqueda racterísticas o circunstancias específicas que aumentan la madamente 40 millones de años, al ingerir en pequeñas sumo de alcohol era determinado por la posición social: el de nuevas experiencias, para conocer su entorno, tanto probabilidad de que una persona consuma drogas. Y como cantidades el alcohol contenido en las frutas fermentadas. vino era bebido por personas de alta posición social, mienpersonal como sociocultural, que los coloca, en ocasiones, factores protectores, aquellas características, atributos o Posteriormente desarrolló conductas adaptativas para la tras que el pueblo tomaba cerveza. Los egipcios veneraban circunstancias particulares que disminuyen la probabilien situaciones de riesgo. supervivencia, tales como la capacidad de identificar el a Osiris, dios del vino, de quien pensaban que había invenSabemos que actualmente existen registros de que la dad de que una persona consuma drogas. alcohol con el olfato, para localizar los lugares en los que tado la cerveza. (1). Estos factores de riesgo-protección los ubicamos en edad de inicio en el consumo de drogas va en decremento; se concentraba la fruta, utilización del alcohol como un es decir, que a edades más tempranas (ocho – diez años) diferentes esferas del acontecer humano; es decir, partiEl primer código normativo regulador del consumo estimulante del apetito para facilitar el consumo rápido de se está iniciando la cercanía al consumo de alcohol y tab- mos desde lo propio, (lo concerniente a cada ser humano) Doctor nutrientes efímeros, y de explotar los beneficios calóricos de alcohol fue el Código de Hamurabi, el cual contiene Miguel Valdés aco, que los menores toman como opción o alternativa de y continuamos por aquel espacio microsocial donde se enuna serie de restricciones, referencias a la venta del vino del alcohol (6). Médico Psiquiatra / solución a un sinnúmero de dificultades que enfrentan en cuentra el grupo familiar, el grupo de pares o amigos, el y a su precio. Además, mencionaba las sanciones -incluiCatedrático ámbito escolar o académico, así como el ámbito laboral, su ámbito personal, familiar y comunitario. Facultad de Medicina Uno de los abordajes teóricos, al estudiar la historia da la pena de muerte- para quien las desobedeciera. / UANL considerados éstos como contextos más próximos al dessocial del alcohol, es el funcionalismo antropológico elaEscuela de Medicina empeño particular. Los sigue el ámbito macrosocial, donde ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN borado por Bronislaw Malinowski. De acuerdo con este LA BIBLIA del Tec Licenciada colocamos las relaciones económicas, políticas, mediátiAnte este panorama, cabe entonces la oportunidad de Silvia ISEF Camarilloautor, una función es la satisfacción de las necesidades En el Antiguo Testamento encontramos testimonios de lo Directora de los Centros considerar la prevención como una estrategia muy im- cas, tendencias mundiales (por ejemplo, globalización) Instituto de difundido que estaba el alcohol entre los judíos. El conde Psicoterapia Integración Juvenia través de la acción, en la cual la gente se une, aproveportante para acercarnos a la población y sensibilizarla etcétera, que impactan profundamente en el desarrollo de l / Monterrey flicto entre Noé y Cham puede considerarse como el cha los productos y consume los bienes. drvaldes@interia.pl con respecto a su participación en el proceso salud-en- las anteriores. cijmonterrey@cij.gob.mx

U

El consumo de drogas puede prevenirse, si juntos nos organizamos para vivir sin drogas

A


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

PROBLEMA DE SALUD MENTAL primer problema familiar provocado por el abuso del Como se podrá observar, la prevención del alcohol (1). Además, encontramos un uso político del alcoconsumo de sustancias nocivas para la salud hol cuando Judith embriaga y después asesina al general está vinculada a una serie de factores que asirio Holofernes para salvar a la asediada ciudad hebrea habrán de tomarse en cuenta cuando a esta de Betulia (3). temática se refiera; de no hacerlo, corremos el riesgo de parcializar información y dejar GRECIA ANTIGUA de lado aspectos importantes que determiEn Grecia, el alcohol cumplía diversas funciones: se utinan la aparición de esta acentuada problizaba en los rituales mágico-religiosos; en los encuentros lemática de salud mental. sociales se consumía como alimento y bebida. Además, se Si hemos abordado líneas arriba los facle atribuían propiedades medicinales (analgésicas). tores de riesgo, justo es mencionar algunos de ellos a modo indicativo, mas no definitivo La actitud social hacia el consumo del alcohol era o terminado, pues hemos de considerar el ambivalente, y estaba comprendida entre el consumo en dinamismo que ello conlleva. exceso, hasta la abstinencia. Platón recomendaba la moderación, y Aristófanes, en sus obras, el consumo del POSIBLES CONSECUENCIAS alcohol. En el ámbito individual podemos citar: baja autoestima, baja tolerancia a la frustración, Al principio, el aguamiel era la bebida alcohólica más distractibilidad constante, problemas con difundida en esta región, pero fue desplazada por el vino figuras de autoridad, impulsividad, episodien 1700 a. C., y así sucesivamente en otras regiones. Sin os de abuso físico y sexual, baja percepción embargo, en algunos países, como Polonia y Lituania, tode riesgo, constante y profunda sensación davía hasta la fecha se conserva la tradición de producir, de tristeza, soledad y sentimientos de ser beber y exportar el aguamiel. rechazado, entre otros. En el ámbito familiar se pueden presenEDAD MEDIA tar: relaciones interpersonales rígidas o en El consumo del alcohol durante la Edad Media se enconextremo laxas; dificultad para la expresión traba ampliamente extendido en Europa. Al inicio de este de los afectos con connotación positiva; paperiodo, la cerveza y el aguamiel constituían las bebidas dres y / o hermanos mayores consumidores predominantes. de alcohol, tabaco u otras drogas; escasa o nula claridad de En el ámbito escolar, podemos citar: tolerancia al conEl amplio consumo de cerveza se debía a la mala calidad reglas y disciplina; falta de límites o límites difusos entre sumo de drogas en la escuela, constantes conflictos entre del agua potable en las ciudades medievales y al riesgo los sistemas; actos violentos, desde lo físico, psicológico, la población estudiantil, bajo rendimiento académico, esde que se desencadenaran epidemias (2). Se procuraba Osiris, por dios egipcio del vino. sexual, económico, etcétera; inducción de sentimientos de caso interés parte del contexto escolar por realizar que su precio fuera bajo y que la calidad fuera buena. culpa como mecanismo de control entre padres e hijos; actividades extraescolares que fomenten la salud integral, COLONIZACIÓN EUROPEA Incluso en Inglaterra, en el Siglo XVI, la cerveza se consitolerancia y normalización del consumo de drogas en la entre otros. Durante el proceso de colonización, el alcohol sustideraba más saludable que el agua. Esta bebida cumplía familia, entre otros. En el ámbito del grupo de pares puede darse: uso de tuyó al dinero en las transacciones de los conquistadouna función nutritiva y de mitigadora de la sed. drogas en el grupo de amigos, presión de los amigos para res europeos con los nativos. Se intercambiaba alcohol consumir drogas, comisión de actos delictivos o conducpor hombres, mujeres y niños (1). DESPLAZA EL VINO A OTRAS BEBIDAS tas antisociales, entre otros. Con la expansión del cristianismo en todo el continente En el ámbito macrosocial se puede citar: lo referente La estimulación del consumo de alcohol entre los europeo, el vino fue desplazando a las otras bebidas alo relativo a los ambientes sociales permisivos del uso de indígenas de América del Norte y Central, permitió que cohólicas. Se incrementó el cultivo de la vid, y el beber drogas, disponibilidad de drogas en el medio, políticas la economía de las plantaciones prosperara. Los duevino se convirtió en símbolo de pertenencia a la nobleza públicas que afectan la salud de la población, aumento ños de las plantaciones pagaban las deudas contraídas y al alto clero, que en esa época se encontraban en la en los mensajes mediáticos con respecto a la cultura del a cambio de contratos de trabajo (1). cúspide de la pirámide social (1). consumo de drogas, sobre todo de alcohol y tabaco, entre otros. LA PROHIBICIÓN EN EUA RUSIA E INGLATERRA En los Estados Unidos de América, desde el siglo XIX Cada vez más el alcohol jugaba un papel de factor económiOPORTUNIDAD DE SERVIR existían movimientos ciudadanos, compuestos princico como fuente de ingresos. En el siglo XVI, Iván IV, El TeComo quedó establecido líneas arriba, la mención de estos palmente por mujeres, tales como Women´s Christian rrible, clausuró las tabernas privadas y creó un monopofactores de riesgo es tan sólo para tener un referente de Temperance Union, que exigían implantar una prolio estatal dedicado a la venta de bebidas alcohólicas. Los la dimensión de esta problemática de salud mental, que hibición para la producción, venta, transportación, imefectos fueron un aumento en los ingresos fiscales, pero prevalece hasta nuestros días, y con ello dar lugar a la portación y exportación de cualquier bebida alcohólica, provocó un incremento en el consumo de alcohol entre la oportunidad que tenemos como sociedad para participar con el argumento de que era necesario proteger a las población rusa. responsablemente en alternativas de solución. Esto nos familias, mujeres y niños, de los efectos devastadores atañe, y se nos invita a colaborar desde el ámbito que del alcoholismo. Asimismo, en Inglaterra, la reina Ana estableció elevacada cual pueda hacerlo, para prevenir esta conflictiva en dos aranceles a la importación de la ginebra, con el fin de mención, si consideramos que el consumo de drogas es Para lograr esto, se requería introducir una enmienimpulsar el desarrollo de la producción local y adquirir un da a la Constitución, y que por lo menos dos tercios de control sobre las ganancias de su venta (1).

39

51


48

40

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

En el ámbito individual: Fortalecimiento también un basados signo y síntoma de algo que nos aqueja y nosde escapar 18. El deseo desaparece. El deseo de escapar disminuye de en la autoesSíntomas de la recuperación, en entrenar habilidades y competencias para el convisomoseny quetima, la medida la realidad es menos amenazante y en la que el control, la Tabla de Jellinek4está reflejando una visión de lo que actualmente tenemos La carta de Jellinek describe qué escomo lo quesociedad. el adicto puede esperar

autoestima y la confianza sí mismo se escucha, restablecen. vir socialen(tolerancia, atenta, empatia ) practicar

19.los Ajuste a las necesidades la familia. La persona se involucra de diariamentedevalores como : respeto, solidaridad, responLos factores protectores están también en ámbimientras progresa en su recuperación: con la familia y se da etcétera; cuenta de, manejo y es más responsable de satisfacer, sabilidad y reconocimiento de emociotosLos que tocamosdesean con respecto los factoresnuevo de riesgo 1. Honesto deseo de ayuda. alcohólicos admitir quea necesitan las familiar, necesidades de otros miembros de la familia. nes, apego escolar, así como entrenamiento para la toma que van desde lo individual, pasando por lo 20. La familia y los amigos aprecian los esfuerzos. La familia comienza a de decisiones; práctica de deportes, actividades culturales, dar retroalimentación positiva artísticas, en la medida en que comienza a creer que la intepara el alcoholismo es la educación. Los alcohólicos necesitan aprender actividades actividades que promueven esta vez el alcohólico lo vafamiliar. a lograr. que son alcohólicos y que pueden recuperarse. Deben aprender la relación gración 21. Se desarrollan nuevos intereses. La vida ya no es beber solamente; entre el alcohol y los problemas de la vida. En el ámbito familiar: establecimiento de relaciones hasta este punto,interfamiliares la vida del alcohólico ha estado centrada en el la alcohol, 3. La adicción total puede ser detenida. Encontrar que hay una solución claras y cálidas, fortalecer autoestima de obsesionado conlos beber u obsesionado con no beber. Desde este momento, y que se puede detener la enfermedad, es lo que le da esperanza al miembros de la familia a través de reconocer sus logros el librarse de la obsesión e ir más allá del pensamiento centrado en el alcohólico. y señalar los tropiezos o desaciertos como oportunidades alcohol es lo que le ocupa. 4. Se abstiene de consumir alcohol. Aprender que el alcoholismo es para hacer mejor las cosas; desalentar el uso de drogas 22. Nuevo círculo de amigos estables. Los amigos estables y el cambio una enfermedad que puede ser detenida, y conocer a otros que se han en las reuniones familiares; expresión de afectos de condel estilo de vida le permiten a la persona establecer nuevos lazos que recuperado les da a los alcohólicos el coraje para dejar de beber. notación positiva; supervisión de actividades por parte de implican actividades distintas al beber. 5. Conoce a antiguos adictos, ahora normales y felices. Esto es el los padres; disciplina y orden en las actividades acordadas 23. Renacimiento de ideales. El sistema de valores originales se principio del proceso de reconstrucción social. Los alcohólicos encuentran en la familia; practicar diariamente valores como respeto, restablece; generalmente es el sistema de valores que tenía como que es verdad; hacen el hallazgo de que hay gente que se recupera de la justicia, comunicación asertiva, responsabilidad; entrenar adolescente. enfermedad del alcoholismo formas de negociación como alternativas de solución a 24. La realidad se afronta con valor. Hay menor necesidad de escapar de 6. Apadrinamiento para hacer su inventario. Comienza por evaluar su conflictos, entre otros. la realidad. Puede ver las cosas tal como son, y tiene capacidad para ver vida en términos de establecer prioridades y en hacer el inventario moral En el ámbito escolar: Desalentar el consumo de drocon seriedad sus actitudes y a sí mismo. que podrá ser utilizado o modificado en el proceso de recuperación. gas en el contexto académico; promover una cultura libre 25. Mayor control emocional. Se está llevando a cabo la recuperación 7. Comienza a pensar correctamente. Con la eliminación del alcohol y decuenta drogas; favorecer actividades extracurriculares que emocional y se da de que es capaz de controlar sus respuestas a con la ayuda de los demás, la persona en recuperación puede comenzar a incrementen la formación integral del son individuo; sentimientos de ansiedad y de estrés. Los cambios de humor menos estimutomar las decisiones apropiadas sobre cómo conducir su vida. lar la creatividad y el pensamiento crítico para la toma dramáticos. 8. Examina sus necesidades espirituales. Comienza a practicar de decisiones vitales; realizar acciones que promuevan la 26. Aprecia los valores verdaderos. Comienza a apreciar que puede conscientemente las virtudes, como opuestas a los defectos de carácter identificación del individuo con el quehacer institucional tener cierto orgullo, un cierto coraje, y cierta dignidad. Desarrolla un que ha aceptado. promover y practicar valores, como resconocimiento de (apego la gente,escolar); de sus lazos, y de un programa espiritual. 9. Revisión física por un médico. Con la ayuda de un doctor, la persona peto, tolerancia, justicia, concordia, entre 27. Primeros pasos hacia la estabilidad económica. Es capaz deotros. iniciar comienza a mejorar físicamente. Se identifica la parte física de la En el ámbito de grupo de pares: desalentar su planificación financiera y de ser responsable de su propia situación el uso de enfermedad, y se inicia el tratamiento apropiado. drogas en reuniones y fiestas; manejar relaciones de refinanciera. 10. Principio de una nueva esperanza. Como la persona se siente mejor y spetode y sus conductas practicar actividades preac28. Gana la confianza patrones.asertivas; A medida que su desempeño va piensa mejor, el sentido de la esperanza llega a ser más fuerte. tivas,vecomo en que grupos ayuda a yterceros, mejorando, el patrón que la colaboración persona es capaz, tiene de cierto futuro 11. Comienza la terapia grupal. La persona consigue involucrarse con un pone más confianza en él ode ella. práctica valores como respeto, tolerancia, empatía, regrupo de gente que discute las implicaciones de la recuperación. Puede ser 29. Cuida su apariencia personal. Un nuevo sentimiento de dignidad y sponsabilidad. A.A o un grupo profesional o ambos. orgullo trae consecuentemente un cambio en la apariencia. En el ámbito macrosocial: promoción de normas y 12. Evaluación de las posibilidades de una nueva vida. La persona 30. Alegría en sobriedad. La lucha no beber ya no el enfoque. leyes afines a lapor conservación deeslamás salud, en lo relativo visualiza nuevas posibilidades en su vida y las evalúa con el apoyo de sus La persona ha encontrado placer endel actividades quede no drogas; incluyen la bebida a la prevención consumo establecimiento nuevas amistades obtenidas en el grupo. y experimenta unde sentimiento de satisfacción en sobriedad. 13. Los alimentos son tomados con regularidad. La persona comienza a redes interinstitucionales que promuevan una cultura 31. Reconoce laslibre racionalizaciones. La persona es capaz de sorprenderse comer una dieta equilibrada y a sentirse mejor físicamente. de drogas; sensibilizar a los medios de comunicación a sí misma en la sobre negación en racionalizaciones de que le 14. Disminuyen los miedos sobre el futuro incierto. Los miedos lay gran importancia antes de su colaboración para la comiencen a causar problemas. de mensajes preactivos, y disminuir la prodisminuyen al aumentar la confianza basada en su nueva esperanza, los transmisión 32. La terapia del grupo yde la drogas ayuda mutua continúan. El proceso de nuevos lazos, y la salud mejorada. Tomar las cosas “ un día a la vez “ moción legales en eventos deportivos, artísticos ayuda del grupo se vuelve una parte importante del estilo de vida. El promueve confianza. y culturales, así como disminuir la oferta de drogas en el relacionarse con otros alcohólicos le permite tener más aceptación de sí 15. Pensamiento apegado a la realidad. El pensamiento realista medio. ponerse mejor.

hasta es lo una macrosocial. 2. Aprende que el alcoholismo enfermedad. El primer tratamiento

sustituye al optimismo a ultranza y las “fumadas”. La persona comienza

mismo y sentirse cómodo en su propia situación.

a identificar la verdadera relación entre causa y efecto y comienza a

33. Mejora su tolerancia hacia los demás. Los alcohólicos en recuperación

reconocer las estructuras personales de sus coartadas.

son más tolerantes con los demás, juzgan menos a la familia y son menos

16. Regreso de la autoestima. Debido a su nueva sensación de poder controlar su vida, renace la autoestima, que es directamente proporcional al nivel de la sensación que la gente siente del control que ejercen sobre sus propias vidas. Es paradójico que el autodominio venga de “entregar” los problemas sin solución posible a un poder superior para enfocarse en lo que sí tiene solución aquí y ahora. 17. Descansa y duerme normalmente. Los patrones de disturbios para dormir comienzan a desaparecer. El sueño es más natural y los miedos referentes a los hábitos de sueño comienzan a disminuir.

PODEMOS INFLUIR EN EL CAMBIO críticos de los amigos. Los viejos resentimientos se sueltan y el aprecio Parecería que, ante esta tarea preventiva, los esfuerzos por los demás aumenta. que cada cual haga para su protección fueran rebasados 34. Un camino iluminado e interesante con diversas formas de vida por las circunstancias de riesgo que tienden a prevalecer hacia planos superiores como nunca antes. En este punto, la persona actualmente; sin embargo, la oportunidad de hacer un entra en una nueva fase de la recuperación: un período de autovaloración cambio está cada día en nuestras manos; la posibilidad de seguido por una reevaluación de sus valores y el nacimiento de nuevos reducir riesgos y aumentar factores que protegen es tarea estilos de vida construidos con base en valores expansivos. fundamental de todos los agentes sociales que participan en la construcción de este espacio vital que nos pide actuar de manera responsable para generar relaciones de convivencia más justas y equitativas.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

41

cados a la desintoxicación, tratamiento y recuperación de predican con el ejemplo; enrolan nuevos miembros por Por un lado, esta desproporción abismal se explica los daños a la salud física a consecuencia del consumo de atracción, no por promoción. en gran medida por la negación en que se encuentran los drogas. adictos en actividad y los propios familiares, quienes a su Si el adicto decide quedarse y juzgar por su propia vez esconden –niegan- el tener un adicto en casa. Al no FAMILIA Y RECUPERACIÓN experiencia –es desconfiado y se le invita a no desechar acudir en busca de ayuda, refuerzan su codependencia En este contexto emerge la importancia de incluir a la falo que no conoce, a abrir la mente- una vez instalado en y avivan el consumo del adicto con quien conviven. Por milia en el tratamiento y recuperación del paciente adicel Programa, comienza a salir de su egoísta cascarón, otro lado, una vez “hecho el hallazgo” y de estar acudiendo to, dado que en la mayor parte de estos núcleos existe que proyecta convertir en soberbia; paulatinamente hace al programa, la llamada “curación falsa” se hace presente. una o más personas que sostienen la enfermedad desde preguntas, se deja guiar, y un día u otro “se da cuenta” El adicto en recuperación piensa que “quizá exageró”, y el punto de vista emocional. Por esta razón en aquel model tiempo que de pronto ha acumulado sin consumir, se comienza a retirar para “volar solo”, hasta que recae, y mento se les llamó “rescatadores” o “facilitadores”, acjamás antes alcanzado en sus innumerables intentos. Ha aunque ya sabe a dónde acudir, la vergüenza lo abruma, y tualmente los conocemos como “codependientes”. Para logrado hacer consciente su muy personal hallazgo. Ese se mantiene en su soledad y su adicción, padeciendo nuecomprender mejor esta condición, cito textualmente dos hallazgo lo estará repitiendo cada vez que otra persona se vamente las consecuencias. definiciones: “Es un proceso que comienza con el amor presente a buscar ayuda; se reflejará en el solicitante, quien y la esperanza de cambiar a otro ser humano y termina le traerá reminiscencias de su propia llegada al grupo de La propia sociedad de esa hipotética comunidad de en desesperación y odio a sí mismo y al otro, al no poder autoayuda, comparando aquélla su deplorable situación cinco millones de habitantes, tiene problemas serios de lograrlo por no entender que esta meta es ya en sí, un fracon la actual, en donde, además de sentirse y verse vivo negación; o, ¿qué le parece ver los aforos de los estadios caso inevitable” (T. Gorsky, 1992). y cada vez más rehabilitado físicamente y más consciendeportivos, rebasados por la incontenible asistencia? La te, tal emocionante experiencia le reforzará su estancia. violencia se manifiesta a todo lo que da, y aún se busca a Así también refiero la definición clara y elocuente del los especialistas para que expliquen el fenómeno, y nadie eminente médico psiquiatra, psicoterapeuta y psicoanaTodo ese sufrimiento ha sido necesario apenas para de ellos hace referencia al alcohol que ahí se vende. Si cada lista y uno de los más grandes estudiosos de la enfermeque el adicto en recuperación dé un Primer Paso de Doce adicto afecta a un promedio de veinte personas, y se estidad de las adicciones, el doctor Juan José Roque Segovia, de que consta el programa. Hasta aquí ha admitido su deman cien mil en la metrópoli… lo demás es una regla de la cual menciona en una de sus conferencias: “Codepenrrota y la ingobernabilidad de su vida en la actividad que tres simple. dencia es la adicción a un adicto”. tantas pérdidas le infligió. El síntoma clave de una adicción es la “pérdida de conEste proceso es, por supuesto, una condición adaptatrol” sobre la sustancia que se consume o que se genera tiva que tiene un curso sutil, constante, consistente y en endógenamente por algún estímulo, tal como el de la ira donde existe un componente cultural que se incorpora a o la euforia, entre otros; así que el adicto tiene que hacer determinadas características psicológicas del o la codeel “hallazgo”, porque debe ahora vencer la vergüenza inpendiente. Retomamos el escenario de las culturas latinas troyectada que le motiva el consumo, derivada ésta a su donde se inculca un gran valor humano que es la responvez de algún daño sufrido en su niñez, pero cuyo dolor sabilidad que tenemos hacia el bienestar y cuidado de los está enterrado en el subconsciente; y cada vez que algo demás, prioritariamente hacia la familia, de tal manera parecido sucede en su acontecer diario, sufre de una que este cuidado y este amor excede impidiendo así el creRoxana Roblesque Arredondo regresión lo hace explotar y sentir aquel dolor que cimiento emocional. Este valor se incorpora entonces a las revive y le es inexplicable, pero que pretende paliar con características del o la codependiente como son: el consumo de la sustancia, cada vez en mayor cantidad, ara entender de una manera integral la enfermedad hasta su derrota total, si antes no muere. de la dependencia a las sustancias es trascendental conocer la dinámica de la familia; es decir, la forma Baja o nula autoestima ATRAPADO de relacionarse entre los miembros de la “familia adictiResponsables hacia la conducta del adicto Los efectos de la sustancia en el sistema neurológico han va”, llamada así dado que en la mayor parte de las familias Sensación de pérdida de identidad ido avanzando, y en todas sus células. Las del hígado ya donde existe un consumidor de drogas, la vida de la misma Pérdida de la conciencia de deseos y necesidades han crecido y han desarrollado tolerancia –el adicto cree gira alrededor de la droga de consumo, y cada uno de los inpropias que es muy bueno para beber, que aguanta mucho. tegrantes tiene una manera diferente de adaptarse a dicha Pérdida de la capacidad de organizar las ideas: obsituación, dependiendo de las características psicológicas sesión Todo esto y más lo va afectando de manera muy lenta, y de los mecanismos de adaptación de cada uno de ellos. Inseguridad al tomar decisiones y de modo casi imperceptible para quienes no conviven Abrumadores sentimientos de culpa con él, al punto de que, si consume se siente muy mal, y Primeramente, haremos un breve repaso histórico. En Ambivalencia respecto de los sentimientos hacia el si deja de consumir también. Ante esa infernal disyuntiva, la década de los 70, el fenómeno del consumo de drogas adicto mejor opta por consumir, con lo que obtiene un exiguo incrementó, asociado al momento cultural de la ideología Necesidad de ser necesitados por otros alivio y queda atrapado fatalmente. También ha perdido el liberal, la rebeldía hacia lo establecido, el rompimiento de Les resulta gratificante el papel de víctimas Licenciada 1 don de la capacidad de elección. Programa de para 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos. Roxana Robles los límites socioculturales. Dificultad recibir elogios, halagos, comentarios 2 Bill W. y Dr. Bob Arredondo 3 positivos Frecuentemente se confunde el objetivo de la recuperación y se orienta hacia el Responsable Lleno de valor, pero también de muchas “sospechas”, recobrar las oportunidades que se fueron, el tiempo perdido, el dinero malgastado, Falta de acertividad (dicen “sí” cuando en realidad Todo ello desemboca en gran parte en una experilas familias o las amistades ofendidas o hacia el restablecer la salud física, sin darle del Programa finalmente puede aceptar la ayuda y entonces acudir a “rede Prevención prioridad al decir mantenimiento quieren “no”) del estado consciente, lo que ocasiona las recaídas. mentación hacia el consumo de drogas como el tabaco, Tratar de rehacer el patrimonio en poco tiempo tendrá en un 99 por ciento de los cibir información” sobre la aplicación y la experiencia en y Control del Sienten enojo al ceder ante una situación a la que se alcohol, y alucinógenos como el peyote, LSD, etcétera. En casos la recaída como colofón. Alcoholismo de la el Programa. Eso lo hacen solamente los adictos en “re4 Doctor Elvin M. Jellinek (1980-1963) bioestadístico, fisiólogo e investigador sobre habían prometido no volver a ceder. este ámbito, entonces, surgen los primeros intentos de los Secretaría de Salud el alcoholismo; profesor asociado en la Escuela de Medicina de la Universidad de cuperación” que se han integrado alrededor de un grupo programas de rehabilitación y la creación de centros dedien el Estado Yale, EUA; consultor en alcoholismo para la Organización Mundial de la Salud, de autoayuda, pero que en lo personal no se publicitan; Ginebra, Suiza.

Adicción a un adicto

Codependencia y dinámica de una familia enferma

P

49


46

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

42

Codependencia La familia como sistema recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no existe familia que no se afecte y muestre síntomas de disfunción, cuando uno de sus miembros se enferma de adicción. Paradójicamente además, la familia afectada por la adicción, termina produciendo un sistema de conductas que apoyan al desarrollo de la adicción. La codependencia se define como el ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva, como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adicto activo o en una situación de toxicidad relacional. La codependencia puede ocurrir en cualquier persona que está en contacto con la adicción de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero, pareja o cliente que sufra de adicción. Ademas existen otros desordenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis. Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia. Muchas veces alguien que ha

Es vital para la recuperación del paciente adicto que el o la codependiente estén en un programa de recuperación, ya que si este trastorno emocional no es tratado, puede llegar a obstaculizar o bloquear la recuperación del adicto; porque, aunque la codependencia se vive con un gran sufrimiento, llena una necesidad emocional sumamente importante para el codependiente. DESPRENDIMIENTO Una fase importante de la recuperación en la codependencia es el desprendimiento o desapego del paciente adicto, es decir que además del rompimiento de la negación se debe trabajar en la reeducación de la codependiente en adquirir nuevas actitudes que le permitan poner una sana distancia emocional en su forma de relacionarse con el adicto y en mantener dichas actitudes a lo largo de la vida en forma constante y consistente.

desarrollado codependencia por crecer en una ambiente disfuncional adictivo, no manifiesta grandes síntomas hasta que se casa o forma una relación de pareja. Por otro lado, con mucha regularidad las hijas de adictos, terminan casándose con otros adictos, aún sin que esto sea una decisión conciente. La codependencia se caracteriza por una serie de síntomas tales como: Dificultad para establecer y mantener relaciones intimas sanas Congelamiento emocional Perfeccionismo Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros Conductas compulsivas Sentirse sobreresponsables por las conductas de otros

Dentro de la dinámica familiar con un paciente adicto una constante es la incongruencia, la inestabilidad emocional, el no saber qué acontecimientos esperar, se vive bajo una gran intensidad de estrés, lo cual también causa no sólo dependencia emocional sino física hacia los altibajos en los estados emocionales que causa la vida con un adicto; por esta razón , dentro de un programa en la recuperación de un codependiente, la reeducación a vivir en un ambiente funcional, de estabilidad emocional, de tranquilidad sobre todo, si ya el adicto está en un programa de rehabilitación.

Profundos sentimientos de incapacidad Verguenza tóxica Autoimagen negativa

?

Dependencia de la aprobación externa

Cómo puede un adicto llegar a ella?

Dolores de cabeza y espalda crónicos Gastritis y diarrea crónicas Depresión

La recuperación de las adicciones

Saturnino Campoy Mendoza Establecer la autoridad o jerarquía en la familia TRATAMIENTO DE CODEPENDIENTES Dentro de la familia puede haber uno o más codependien- Clarificar los límites, que los miembros de la fami-lia tes, encontrando por otra parte que muchas de las veces conozcan las reglas y la consecuencia si éstas se trasgren el mes de junio de este año se cumplen 73 de Por otro lado, y con respecto a la “globalización” que el codependiente, a su vez, se ha desarrollado en un medio den. haberse descubierto y comenzado a estructurar la tanto revuelo ha causado en nuestros días, puede afirmarfamiliar donde el padre o la madre son alcohólicos, o bien Establecer los roles en cada uno de los miembros de la mejor manera de lograr la “recuperación” de la con- se que, desde su hallazgo y desarrollo, el programa ha familia que correspondan a su condición física, edad, etcéhan tenido el rol de hijos parentales. ciencia de cualquier persona que haya caído víctima de sido globalizante, con una penetración silenciosamente tera. una de las más de 200 adicciones que flagelan al ser hu- benéfica en la sociedad mundial. Así se logra un perfecto Es importante también trabajar dentro de la familia Estas características psicológicas permiten entonces mano hoy en día. modelo de aplicación de la Mejora Continua y de Lideque la enfermedad adictiva se sostenga indefinidamente para facilitar un ambiente emocional que permita expresar razgo a carta cabal. si los miembros de la familia no están en tratamiento de los sentimientos y que permita la solución de conflictos de Lo asombroso es que el programa1 que concluyó por psicoterapia familiar o bien en un programa de recupe- una forma abierta, sana y respetuosa. estructurarse alrededor de 1939, fue producto del “ha- MILAGRO DEL SIGLO XX ración como es el programa de Ala-Non de los 12 Pasos llazgo”, luego de su práctica y desarrollo, de un par de Es impactante constatar una y otra vez cómo, sin importar La estructura en la familia ya sea a través de psicotepara lograr un cambio de actitud y una nueva forma de hombres desesperados cuatro años antes: el uno, corre- ninguna de las características que nos dividen a los seres relacionarse con el adicto dado que estas actitudes per- rapia familiar o de los grupos de Ala-Non va a permitir, 2 dor de la Bolsa de Valores de Nueva York , y el otro, un humanos: raza, color, nacionalidad, edad, sexo, color de en forma considerable, el control de la enfermedad petúan la enfermedad adictiva. médico de profesión, que a la sazón ejercía en Ohio. Ellos ojos, de cabello, altura, peso, corpulencia, título nobiliario adictiva y en gran medida contribuir a la recuperación tuvieron que vencer: 1.- La negación; 2.- El imperioso de- o universitario, distinciones de un tipo o de otro, ocupaEs importante hacer consciente al codependiente de del paciente adicto, ya que el componente familiar es seo de hacer las cosas a “mi manera” que el egocentrismo ción, nivel socioeconómico, partido político, religión, si su participación en la enfermedad ya que también entra sumamente importante dentro de la etiología de dicha de quien las padece impone. 3- Dejarse guiar por el más juega o no al golf o si tiene ésta o aquella afición, equien una fase de negación como el propio paciente identi- enfermedad. Y, obviamente, también es consecuencia de po deportivo del que se es “fan”, tipo de alimentación, experimentado. la misma como se refiere al inicio de este artículo. ficado.

E

Ingeniero Saturnino Campoy Mendoza Especialista en adicciones satur58@yahoo. com.mx

PISCOTERAPIA FAMILIAR Además del programa de 12 Pasos de Ala-Non, que es un programa paralelo de Alcohólicos Anónimos para los familiares de un paciente adicto, es recomendable también la psicoterapia de familia con el fin de establecer en ésta, los elementos que le permitan convertirse en una familia funcional trabajando sobre todo en tres grandes rubros como son:


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

etcétera, etcétera, tal como sucede con las adicciones, el programa se instala en aquellos individuos que son afortunados, al igual que lo fueron los primeros cien codescubridores, al poder ser capaces de: 1.- Vencer su negación. 2.-Hacer el hallazgo genial y personal de la existencia de este Milagro del Siglo XX, con que el Papa Juan XXIII calificó al programa en su oportunidad. 3.- Dejarse guiar por quien ya lo ha experimentado.

ADICCIONES ADICCIONES

43

Adicciones Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas carcaterísticos. El origen de la mismas es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Algunos síntomas característicos de las adicciones son: 1. Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las

Es el único espacio que se pueda conocer y experimentar en donde no hay jefes; todos los anárquicos concurrentes predican con el ejemplo; no hay órdenes; lo único prohibido es precisamente “prohibir”. Asimismo, todos colaboran con el orden y también, nacida de su enfermizo egocentrismo, llegan a “sentir” la necesidad de dar y de darse, por lo que el lector podrá ya deducir que contrariamente a las adicciones, este programa, al instalase en quien lo practica, lo conduce con certidumbre matemática a “recuperar” la conciencia perdida en la actividad.

consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva. 2. Perdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta adictiva. 3. Negación o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal. 4. Uso a pesar del daño, lo cual se manifiesta como la práctica continuada de la conducta adictiva. Este daño es tanto para la persona como para los familiares. Estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que además es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades.

Los tres aspectos relevantes son, pues: 1.- Salir de la negación. 2.- Hacer el hallazgo del programa. 3.- Dejarse guiar por quien o quienes ya lo han experimentado, pero que no hacen promoción.

Pero volvamos a salir de la negación. En sí mismo es todo un proceso que todos los seres humanos sin excepción experimentamos muchas veces a lo largo de nuestra existencia. Sin embargo, en el caso del adicto, Cuando he reflexionado sobre estas tres condicioéste “cree” a pie juntillas que “nada más a él” le sunes, no termino de salir de mi arrobo. Recuérdese que las ceden esas cosas extrañas, y así reafirma que “nadie adicciones hacen que el individuo “sospeche” que nadie lo quiere” (la profecía que se autocumple). Con esa lo quiere; es decir, si con la mejor de las intenciones, un creencia grabada emocionalmente en todos sus “átofamiliar, amigo, cónyuge, hijo, vecino, jefe, médico, conmos”, eventualmente tiene que llegar a la “aceptación”, sejero espiritual o de cualquier tipo, compañero de tradespués de transitar por el doloroso rosario del cobajo, socio del club, etcétera, etcétera, quiere ayudar a un Estas sustancias, que supuestamente han sido diseñaraje o rabia, para continuar con los intentos de ceder adicto, éste de inmediato lo “clasificará” y lo arrojará en lo das para experimentar más placer, hacen que su consumo o transigir, seguida por la depresión en sus diversos profundo de su larga lista de “sospechosos” de “quienes se convierta fácilmente en una adicción. En la mayoría grados; y, si sobrevive, finalmente aceptar la realidad quieren hacerle daño”, y se ausentará, se irá retirando de de los casos no se habla sobre ellas, sino hasta que se de que es un adicto. la posible ayuda humana que se le puede brindar, hasta encuentran ya presentes en el núcleo familiar y afectan quedar en manos de su soledad, de su adicción y de sus directamente a uno de sus miembros y a muchos del enMás de dos millones y medio de personas en 180 consecuencias cada vez más dramáticas y que, por su torno. países alrededor del mundo se reúnen todos los días misma naturaleza, son funestas. para avanzar en su “recuperación” de tan sólo una de Jorge Cervantes Oviedo Cuando el problema se presenta, las preguntas que las más de 200 adicciones: la del alcohol. Todas esas También es importante tomar en cuenta que a estas surgen en la mente de los familiares y amigos son siempre personas tuvieron que hacer su “propio hallazgo” de alturas de la adicción, cuando quien la padece quiere parar na de las problemáticas más fuertes que aquejan las mismas: ¿Pude haberlo evitado?, ¿quién fue el culpaque hay forma segura de “volver en sí”, de “recobrar la su consumo y no puede, está enfermo de la mente (soshoy en día a la humanidad es el uso y/o abuso de ble?, ¿de donde la sacó?, etcétera. conciencia”; en una palabra, de “recuperarse”3. pecha) sin detrimento del daño físico que le aqueja; y, es sustancias, tanto legales como ilegales, por parte más, está convencido de que “está bien” y por lo tanto, que de jóvenes y niños, debido principalmente al desapego y FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN “los demás están mal”. LOS QUE NECESITAN Y LOS QUE ruptura de familias, falta de normas y reglas claras y un Existe un sinnúmero de factores que pueden hacer que QUIEREN RECUPERARSE esto se agrave y se dispare a más temprana edad, como lo desafío a la autoridad. AFECTA EL ADICTO A MUCHAS PERSONAS Es sobrecogedor observar la desproporción existente son los Factores de Riesgo: baja autoestima, disponibiliEn su caída hacia la hospitalización, la cárcel, o la muerte entre la cantidad de personas adictas que necesitan y dad de sustancias, falta de objetivos/metas, no tener habiCONSUMO TEMPRANO prematura, también ha arrastrado a un promedio de 20 las que quieren recuperarse. Se estima que, por ejemSe dice que los infantes hoy en día tienen mucha infor- lidades de rechazo, entre otros. personas más: padres, hermanos, amigos, jefes, cónyuge, plo, en cuanto a la enfermedad del alcoholismo, el dos mación que los hace tomar decisiones a más temprana hijos, etcétera, quienes inocentemente han comenzado a por ciento de una población determinada la desarrollaIngeniero Jorge Se puede evitar todo el sufrimiento y consecuencias edad, por todos los medios que están a su alcance, como padecer lo que se conoce como la codependencia –otra de a lo largo de 20 años; en otras personas se presenta deCervantes Oviedo el Internet, la televisión de paga y los programas preven- que traen consigo las adicciones, si se detectan en etapa las más de 200 adicciones de nuestro siglo- al intentar una inmediato. En una ciudad de cinco millones de habi-Director del CAT tivos que imparten las escuelas y el gobierno. Lamenta- temprana los Factores de Riesgo que podrían llevar a Departamento de y otra vez ayudarle, pero sin saber cómo, y luego de sentir tantes, cien mil necesitarán el programa; sin embargo,Prevención blemente, en ocasiones esto hace que, debido a una mala los adolescentes a una adicción; si se aprende a detectar que su buena voluntad, sus enojos, sus lágrimas, sus pleno más de cinco a seis mil personas lo quieren. En di-ITESM / Campus información sobre las consecuencias del consumo de las las señales que indican el probable comienzo del consumo garias, en un mismo número de veces han fracasado, quecho programa, la experiencia arroja que sólo dos deMonterrey mismas, los infantes tengan más curiosidad y comiencen de alguna sustancia, y si se desarrollan los Factores de jorgecervantes da el lazo afectivo cada vez más roto por estar tratando cien personas que se acercan por información llegan a@itesm.mx Protección. el consumo a edades más tempranas. con un verdadero desconocido cada vez más desafiante. cumplir un año de estancia.

Alianza familiar contra la amenaza de las drogas

U

47


44

44

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Hay un gran número de Factores de Riesgo, así como que no se presenten estas actitudes o, en caso de que ya Hay un gran número de Factores de Riesgo, así como que no se presenten estas actitudes o, en caso de que ya de Factores de Protección. Es muy importante conocer se presenten, detenerlas por completo, ya que es la salud, de Factores de Protección. Es muy importante conocer se presenten, detenerlas por completo, ya que es la salud, cuáles son estos factores y, sobre todo, detectar las con- no sólo del adicto, sino de toda la familia, la que está en cuáles son estos factores y, sobre todo, detectar las con- no sólo del adicto, sino de toda la familia, la que está en ductas que nos pueden dar indicios de un posible consumo riesgo. ductas que nos pueden dar indicios de un posible consumo riesgo. de sustancias. Los factores, tanto de protección como de de sustancias. Los factores, tanto de protección como de riesgo, son: familiares, sociales y escolares. Los que más se FACTORES DE PROTECCIÓN EN LA FAMILIA riesgo, son: familiares, sociales y escolares. Los que más se FACTORES DE PROTECCIÓN EN LA FAMILIA Las señales que presentan los hijos cuando utilizan ven afectados son los familiares. Las señales que presentan los hijos cuando utilizan ven afectados son los familiares. drogas son fáciles de detectar, si se realiza una obserdrogas son fáciles de detectar, si se realiza una observación adecuada y, sobre todo, si se conoce bien a los FACTORES DE RIESGO vación adecuada y, sobre todo, si se conoce bien a los FACTORES DE RIESGO hijos: si los hijos se presentan retraídos, con depreDENTRO DE LA FAMILIA hijos: si los hijos se presentan retraídos, con depreDENTRO DE LA FAMILIA Mucho hemos oído que “la familia es la base de la socie- sión o cansancio; si presentan hostilidad y falta de coMucho hemos oído que “la familia es la base de la socie- sión o cansancio; si presentan hostilidad y falta de codad”. Es una frase tan trillada, que ya las personas no operación; si las relaciones con los otros miembros de la dad”. Es una frase tan trillada, que ya las personas no operación; si las relaciones con los otros miembros de la parecen entender su significado. El ritmo de vida, la an- familia se deterioran o cambian bruscamente; si se produparecen entender su significado. El ritmo de vida, la an- familia se deterioran o cambian bruscamente; si se produsiedad y el estrés que experimentan los padres tienen ce cambio repentino de amistades; si faltan a la escuela, siedad y el estrés que experimentan los padres tienen ce cambio repentino de amistades; si faltan a la escuela, sus repercusiones en los hijos, y en muchos casos les bajan sus calificaciones, pierden interés en hobbies, desus repercusiones en los hijos, y en muchos casos les bajan sus calificaciones, pierden interés en hobbies, deprovocan sentimientos de soledad, desequilibrio y con- portes u otras actividades que solían ser sus favoritas; si provocan sentimientos de soledad, desequilibrio y con- portes u otras actividades que solían ser sus favoritas; si fusión. Hoy en día hay que estar más tiempo con los hijos, cambian sus patrones de sueño o alimentación; si desapafusión. Hoy en día hay que estar más tiempo con los hijos, cambian sus patrones de sueño o alimentación; si desapapara tener una mejor y más efectiva comunicación, para rece dinero de la casa o de las carteras de los padres, y se para tener una mejor y más efectiva comunicación, para rece dinero de la casa o de las carteras de los padres, y se conocer más sobre sus sentimientos; sobre lo que hacen o da la presencia de materiales que se usan para las drogas, conocer más sobre sus sentimientos; sobre lo que hacen o da la presencia de materiales que se usan para las drogas, les gusta, pero principalmente para saber cómo se sienten como pipas, papeles enrollados, botellas pequeñas de meles gusta, pero principalmente para saber cómo se sienten como pipas, papeles enrollados, botellas pequeñas de medicina o gotas para los ojos… con el rol que desempeñan en todos sus ambientes. dicina o gotas para los ojos… con el rol que desempeñan en todos sus ambientes. Todo esto puede ser causado por el desarrollo proLa desintegración familiar y la baja autoestima son Todo esto puede ser causado por el desarrollo proLa desintegración familiar y la baja autoestima son unos de los principales factores que influyen para que los pio de la edad (el paso de niño a adolescente), pero más unos de los principales factores que influyen para que los pio de la edad (el paso de niño a adolescente), pero más jóvenes sean presa fácil de las drogas. Al no sentirse en vale tener la certeza de que sea por este motivo y no por jóvenes sean presa fácil de las drogas. Al no sentirse en vale tener la certeza de que sea por este motivo y no por paz en su propio hogar, acuden a otros grupos de per- algún otro trastorno externo a su madurez. paz en su propio hogar, acuden a otros grupos de per- algún otro trastorno externo a su madurez. sonas, que normalmente no son los adecuados, y que se sonas, que normalmente no son los adecuados, y que se encuentran relacionados, en la mayoría de los casos, con encuentran relacionados, en la mayoría de los casos, con las drogas. A esto se le conoce como el sentido de pertelas drogas. A esto se le conoce como el sentido de pertenencia. nencia. ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD ABSTRACCIÓN DE LA REALIDAD La soledad que trae este distanciamiento de la familia en La soledad que trae este distanciamiento de la familia en los jóvenes se suma a la poca información que se provee los jóvenes se suma a la poca información que se provee sobre los daños y consecuencias que las drogas, el alcohol sobre los daños y consecuencias que las drogas, el alcohol y el tabaquismo causan al ser humano; de esta manera, las y el tabaquismo causan al ser humano; de esta manera, las adicciones les proporcionan una forma de abstracción de adicciones les proporcionan una forma de abstracción de la realidad y llenan el vacío que experimentan. la realidad y llenan el vacío que experimentan. La sociedad no está acostumbrada a prevenir; está La sociedad no está acostumbrada a prevenir; está acostumbrada a resolver problemas una vez que se preacostumbrada a resolver problemas una vez que se presentan, y esto en ocasiones se paga muy caro, pues este sentan, y esto en ocasiones se paga muy caro, pues este tipo de dependencias no tienen una solución sencilla o a la tipo de dependencias no tienen una solución sencilla o a la mano; se requiere de mucha dedicación y de tiempo para mano; se requiere de mucha dedicación y de tiempo para sacar a la persona del abismo en el que ha caído, además sacar a la persona del abismo en el que ha caído, además de una serie de acciones multifactoriales. de una serie de acciones multifactoriales. Otros factores de riesgo que se presentan en el seno Otros factores de riesgo que se presentan en el seno de la familia son el manejo inadecuado de problemas fade la familia son el manejo inadecuado de problemas familiares; la falta de expectativas claras sobre la conducta; miliares; la falta de expectativas claras sobre la conducta; supervisión inadecuada; disciplina inconsistente o cruel; supervisión inadecuada; disciplina inconsistente o cruel; falta de cuidados y vínculos; conflictos matrimoniales; falta de cuidados y vínculos; conflictos matrimoniales; mal uso, por parte de los padres, de alcohol, tabaco, dromal uso, por parte de los padres, de alcohol, tabaco, drogas; expectativas pobres acerca del éxito de los hijos; hisgas; expectativas pobres acerca del éxito de los hijos; historia familiar de alcoholismo; pérdida de un ser querido; toria familiar de alcoholismo; pérdida de un ser querido; maltrato físico; depresiones; personalidad tendiente a la maltrato físico; depresiones; personalidad tendiente a la ansiedad… Todos estos factores representan un riesgo ansiedad… Todos estos factores representan un riesgo para el adolescente, y es responsabilidad, tanto de los papara el adolescente, y es responsabilidad, tanto de los padres como de los demás miembros de la familia, ayudar a dres como de los demás miembros de la familia, ayudar a


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Haga una lista de las instituciones y personas que El detectar las señales en los inicios de la enfermedad Haga una lista de las instituciones y personas que El detectar las señales en los inicios de la enfermedad es vital; el tiempo que se gana puede ser decisivo para la pueden ayudar a su hijo, como el director de la escuela, es vital; el tiempo que se gana puede ser decisivo para la pueden ayudar a su hijo, como el director de la escuela, rehabilitación de los adolescentes. Pero detectarlas es el un médico, un centro de ayuda, etcétera. rehabilitación de los adolescentes. Pero detectarlas es el un médico, un centro de ayuda, etcétera. paso más importante, aunque no el único; es el primero paso más importante, aunque no el único; es el primero Considere la vida social y emocional de su hijo: ¿puede muchos. Considere la vida social y emocional de su hijo: ¿puede muchos. de haber algo que esté causándole estrés, que pueda estar de haber algo que esté causándole estrés, que pueda estar relacionado con el uso de drogas? RECOMENDACIONES relacionado con el uso de drogas? RECOMENDACIONES Si se llegan a descubrir algunas de las señales anteriores, Si se llegan a descubrir algunas de las señales anteriores, debe usted comunicar la preocupación a su esposa o a su LAS CONSENCUENCIAS, debe usted comunicar la preocupación a su esposa o a su LAS CONSENCUENCIAS, esposo y a los demás miembros de la familia, para formar NO SÓLO PARA EL CONSUMIDOR esposo y a los demás miembros de la familia, para formar NO SÓLO PARA EL CONSUMIDOR Las drogas, el alcohol y el tabaquismo son siempre señales un frente unido. Las drogas, el alcohol y el tabaquismo son siempre señales un frente unido. de que existe en la persona un problema más profundo de que existe en la persona un problema más profundo Debe expresar la sospecha abiertamente, pero evite que sencillamente querer sentir que pertenece a un grupo Debe expresar la sospecha abiertamente, pero evite que sencillamente querer sentir que pertenece a un grupo acusaciones. Esto resultará mejor cuando su hijo esté so- de amigos. acusaciones. Esto resultará mejor cuando su hijo esté so- de amigos. brio o no se encuentre bajo el efecto de las drogas, y si brio o no se encuentre bajo el efecto de las drogas, y si Son siempre un escape ilusorio a sentimientos como usted está calmado. Son siempre un escape ilusorio a sentimientos como usted está calmado. soledad, ansiedad, depresión, rechazo o decepciones amosoledad, ansiedad, depresión, rechazo o decepciones amoInterésese por la vida de sus hijos. Demuestre que su rosas; pero nunca es tarde para preocuparse por los seres Interésese por la vida de sus hijos. Demuestre que su rosas; pero nunca es tarde para preocuparse por los seres que más importan. bienestar es crucial. que más importan. bienestar es crucial. Los adolescentes son personas que necesitan de Refuerce las consecuencias que su familia ha acorLos adolescentes son personas que necesitan de Refuerce las consecuencias que su familia ha acormucho apoyo y empatía; pero, sobre todo, necesitan tedado sobre violar las reglas de la casa. mucho apoyo y empatía; pero, sobre todo, necesitan tedado sobre violar las reglas de la casa. ner un modelo a seguir congruente, guías que los ayuden ner un modelo a seguir congruente, guías que los ayuden Refuerce las maneras en que su hijo puede volver a encontrar su propio camino y a ellos mismos. Refuerce las maneras en que su hijo puede volver a encontrar su propio camino y a ellos mismos. a ganarse su confianza: reportarse por teléfono cuando a ganarse su confianza: reportarse por teléfono cuando De la unión nace la fuerza, y cuando una familia se sale, pasar las noches en casa, mejorar las calificaciones, De la unión nace la fuerza, y cuando una familia se sale, pasar las noches en casa, mejorar las calificaciones, encuentra unida con buena comunicación, no existe cosa etcétera. encuentra unida con buena comunicación, no existe cosa etcétera. contra la que no pueda luchar y mantenerse unida. contra la que no pueda luchar y mantenerse unida. Déle responsabilidad de acuerdo a su edad, dentro Déle responsabilidad de acuerdo a su edad, dentro de la casa, para que sienta pertenencia en el rol que está de la casa, para que sienta pertenencia en el rol que está desempeñando en la familia. desempeñando en la familia.

45

45


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

46

Codependencia La familia como sistema recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no existe familia que no se afecte y muestre síntomas de disfunción, cuando uno de sus miembros se enferma de adicción. Paradójicamente además, la familia afectada por la adicción, termina produciendo un sistema de conductas que apoyan al desarrollo de la adicción. La codependencia se define como el ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva, como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adicto activo o en una situación de toxicidad relacional. La codependencia puede ocurrir en cualquier persona que está en contacto con la adicción de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero, pareja o cliente que sufra de adicción. Ademas existen otros desordenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis. Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia. Muchas veces alguien que ha

Es vital para la recuperación del paciente adicto que el o la codependiente estén en un programa de recuperación, ya que si este trastorno emocional no es tratado, puede llegar a obstaculizar o bloquear la recuperación del adicto; porque, aunque la codependencia se vive con un gran sufrimiento, llena una necesidad emocional sumamente importante para el codependiente. DESPRENDIMIENTO Una fase importante de la recuperación en la codependencia es el desprendimiento o desapego del paciente adicto, es decir que además del rompimiento de la negación se debe trabajar en la reeducación de la codependiente en adquirir nuevas actitudes que le permitan poner una sana distancia emocional en su forma de relacionarse con el adicto y en mantener dichas actitudes a lo largo de la vida en forma constante y consistente.

desarrollado codependencia por crecer en una ambiente disfuncional adictivo, no manifiesta grandes síntomas hasta que se casa o forma una relación de pareja. Por otro lado, con mucha regularidad las hijas de adictos, terminan casándose con otros adictos, aún sin que esto sea una decisión conciente. La codependencia se caracteriza por una serie de síntomas tales como: Dificultad para establecer y mantener relaciones intimas sanas Congelamiento emocional Perfeccionismo Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros Conductas compulsivas Sentirse sobreresponsables por las conductas de otros

Dentro de la dinámica familiar con un paciente adicto una constante es la incongruencia, la inestabilidad emocional, el no saber qué acontecimientos esperar, se vive bajo una gran intensidad de estrés, lo cual también causa no sólo dependencia emocional sino física hacia los altibajos en los estados emocionales que causa la vida con un adicto; por esta razón , dentro de un programa en la recuperación de un codependiente, la reeducación a vivir en un ambiente funcional, de estabilidad emocional, de tranquilidad sobre todo, si ya el adicto está en un programa de rehabilitación.

Profundos sentimientos de incapacidad Verguenza tóxica Autoimagen negativa Dependencia de la aprobación externa Dolores de cabeza y espalda crónicos

?

42

Gastritis y diarrea crónicas Depresión

Cómo puede un adicto llegar a ella?

PISCOTERAPIA FAMILIAR Además del programa de 12 Pasos de Ala-Non, que es un programa paralelo de Alcohólicos Anónimos para los familiares de un paciente adicto, es recomendable también la psicoterapia de familia con el fin de establecer en ésta, los elementos que le permitan convertirse en una familia funcional trabajando sobre todo en tres grandes rubros como son:

La recuperación de las adicciones

Establecer la autoridad o jerarquía en la familia TRATAMIENTO DE CODEPENDIENTES Dentro de la familia puede haber uno o más codependien- Clarificar los límites, que los miembros de la fami-lia Saturnino Campoy Mendoza tes, encontrando por otra parte que muchas de las veces conozcan las reglas y la consecuencia si éstas se trasgreel codependiente, a su vez, se ha desarrollado en un medio den. n el mes de junio de este año se cumplen 73 de Por otro lado, y con respecto a la “globalización” que familiar donde el padre o la madre son alcohólicos, o bien Establecer los roles en cada uno de los miembros de la haberse descubierto y comenzado a estructurar la tanto revuelo ha causado en nuestros días, puede afirmarfamilia que correspondan a su condición física, edad, etcéhan tenido el rol de hijos parentales. mejor manera de lograr la “recuperación” de la con- se que, desde su hallazgo y desarrollo, el programa ha tera. ciencia de cualquier persona que haya caído víctima de sido globalizante, con una penetración silenciosamente Es importante también trabajar dentro de la familia Estas características psicológicas permiten entonces una de las más de 200 adicciones que flagelan al ser hu- benéfica en la sociedad mundial. Así se logra un perfecto que la enfermedad adictiva se sostenga indefinidamente para facilitar un ambiente emocional que permita expresar mano hoy en día. modelo de aplicación de la Mejora Continua y de Lidesi los miembros de la familia no están en tratamiento de los sentimientos y que permita la solución de conflictos de razgo a carta cabal. psicoterapia familiar o bien en un programa de recupe- una forma abierta, sana y respetuosa. Lo asombroso es que el programa1 que concluyó por ración como es el programa de Ala-Non de los 12 Pasos estructurarse alrededor de 1939, fue producto del “ha- MILAGRO DEL SIGLO XX La estructura en la familia ya sea a través de psicotepara lograr un cambio de actitud y una nueva forma de llazgo”, luego de su práctica y desarrollo, de un par de Es impactante constatar una y otra vez cómo, sin importar relacionarse con el adicto dado que estas actitudes per- rapia familiar o de los grupos de Ala-Non va a permitir, hombres desesperados cuatro años antes: el uno, corre- ninguna de las características que nos dividen a los seres en forma considerable, el control de la enfermedad petúan la enfermedad adictiva. dor de la Bolsa de Valores de Nueva York2, y el otro, un humanos: raza, color, nacionalidad, edad, sexo, color de Ingeniero adictiva y en gran medida contribuir a la recuperación médico de profesión, que a la sazón ejercía en Ohio. Ellos ojos, de cabello, altura, peso, corpulencia, título nobiliario Saturnino Es importante hacer consciente al codependiente de del paciente adicto, ya que el componente familiar es Campoy Mendoza tuvieron que vencer: 1.- La negación; 2.- El imperioso de- o universitario, distinciones de un tipo o de otro, ocupaen la enfermedad ya que también entra sumamente importante dentro de la etiología de dicha Especialista ensu participación seo de hacer las cosas a “mi manera” que el egocentrismo ción, nivel socioeconómico, partido político, religión, si adiccionesen una fase de negación como el propio paciente identi- enfermedad. Y, obviamente, también es consecuencia de de quien las padece impone. 3- Dejarse guiar por el más juega o no al golf o si tiene ésta o aquella afición, equisatur58@yahoo.ficado. la misma como se refiere al inicio de este artículo. com.mx po deportivo del que se es “fan”, tipo de alimentación, experimentado.

E


CONOCIMIENTO

etcétera, etcétera, tal como sucede con las adicciones, el programa se instala en aquellos individuos que son afortunados, al igual que lo fueron los primeros cien codescubridores, al poder ser capaces de: 1.- Vencer su negación. 2.-Hacer el hallazgo genial y personal de la existencia de este Milagro del Siglo XX, con que el Papa Juan XXIII calificó al programa en su oportunidad. 3.- Dejarse guiar por quien ya lo ha experimentado.

ADICCIONES

Adicciones Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas carcaterísticos. El origen de la mismas es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Algunos síntomas característicos de las adicciones son: 1. Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las

Es el único espacio que se pueda conocer y experimentar en donde no hay jefes; todos los anárquicos concurrentes predican con el ejemplo; no hay órdenes; lo único prohibido es precisamente “prohibir”. Asimismo, todos colaboran con el orden y también, nacida de su enfermizo egocentrismo, llegan a “sentir” la necesidad de dar y de darse, por lo que el lector podrá ya deducir que contrariamente a las adicciones, este programa, al instalase en quien lo practica, lo conduce con certidumbre matemática a “recuperar” la conciencia perdida en la actividad.

consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva. 2. Perdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta adictiva. 3. Negación o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal. 4. Uso a pesar del daño, lo cual se manifiesta como la práctica continuada de la conducta adictiva. Este daño es tanto para la persona como para los familiares. Estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que además es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades.

Los tres aspectos relevantes son, pues: 1.- Salir de la negación. 2.- Hacer el hallazgo del programa. 3.- Dejarse guiar por quien o quienes ya lo han experimentado, pero que no hacen promoción. Cuando he reflexionado sobre estas tres condiciones, no termino de salir de mi arrobo. Recuérdese que las adicciones hacen que el individuo “sospeche” que nadie lo quiere; es decir, si con la mejor de las intenciones, un familiar, amigo, cónyuge, hijo, vecino, jefe, médico, consejero espiritual o de cualquier tipo, compañero de trabajo, socio del club, etcétera, etcétera, quiere ayudar a un adicto, éste de inmediato lo “clasificará” y lo arrojará en lo profundo de su larga lista de “sospechosos” de “quienes quieren hacerle daño”, y se ausentará, se irá retirando de la posible ayuda humana que se le puede brindar, hasta quedar en manos de su soledad, de su adicción y de sus consecuencias cada vez más dramáticas y que, por su misma naturaleza, son funestas. También es importante tomar en cuenta que a estas alturas de la adicción, cuando quien la padece quiere parar su consumo y no puede, está enfermo de la mente (sospecha) sin detrimento del daño físico que le aqueja; y, es más, está convencido de que “está bien” y por lo tanto, que “los demás están mal”. AFECTA EL ADICTO A MUCHAS PERSONAS En su caída hacia la hospitalización, la cárcel, o la muerte prematura, también ha arrastrado a un promedio de 20 personas más: padres, hermanos, amigos, jefes, cónyuge, hijos, etcétera, quienes inocentemente han comenzado a padecer lo que se conoce como la codependencia –otra de las más de 200 adicciones de nuestro siglo- al intentar una y otra vez ayudarle, pero sin saber cómo, y luego de sentir que su buena voluntad, sus enojos, sus lágrimas, sus plegarias, en un mismo número de veces han fracasado, queda el lazo afectivo cada vez más roto por estar tratando con un verdadero desconocido cada vez más desafiante.

Pero volvamos a salir de la negación. En sí mismo es todo un proceso que todos los seres humanos sin excepción experimentamos muchas veces a lo largo de nuestra existencia. Sin embargo, en el caso del adicto, éste “cree” a pie juntillas que “nada más a él” le suceden esas cosas extrañas, y así reafirma que “nadie lo quiere” (la profecía que se autocumple). Con esa creencia grabada emocionalmente en todos sus “átomos”, eventualmente tiene que llegar a la “aceptación”, después de transitar por el doloroso rosario del coraje o rabia, para continuar con los intentos de ceder o transigir, seguida por la depresión en sus diversos grados; y, si sobrevive, finalmente aceptar la realidad de que es un adicto. Más de dos millones y medio de personas en 180 países alrededor del mundo se reúnen todos los días para avanzar en su “recuperación” de tan sólo una de las más de 200 adicciones: la del alcohol. Todas esas personas tuvieron que hacer su “propio hallazgo” de que hay forma segura de “volver en sí”, de “recobrar la conciencia”; en una palabra, de “recuperarse”3. LOS QUE NECESITAN Y LOS QUE QUIEREN RECUPERARSE Es sobrecogedor observar la desproporción existente entre la cantidad de personas adictas que necesitan y las que quieren recuperarse. Se estima que, por ejemplo, en cuanto a la enfermedad del alcoholismo, el dos por ciento de una población determinada la desarrolla a lo largo de 20 años; en otras personas se presenta de inmediato. En una ciudad de cinco millones de habitantes, cien mil necesitarán el programa; sin embargo, no más de cinco a seis mil personas lo quieren. En dicho programa, la experiencia arroja que sólo dos de cien personas que se acercan por información llegan a cumplir un año de estancia.

47


40

48

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

En el ámbito individual: Fortalecimiento de la autoestambién un signo y síntoma de algo que nos aqueja y nos tima, habilidadesEl ydeseo competencias para el conviestá reflejando una visión de lo que actualmente somos y 18. El deseo deentrenar escapar desaparece. de escapar disminuye en Síntomas de la recuperación, basados en vir social (tolerancia, escucha, atenta, empatia tenemos 4 como sociedad. la medida en que la realidad es menos amenazante y en la que )elpracticar control, la Tabla de Jellinek diariamente valores como se : respeto, solidaridad, responLos factores protectores están también en los ámbiautoestima y la confianza en sí mismo restablecen. La carta de Jellinek describe qué es lo que el adicto puede esperar sabilidad etcétera; manejo y reconocimiento de emociotos que tocamos con respecto a los factores de riesgo 19. Ajuste a las necesidades de la familia. La persona se involucra de mientras progresa en su recuperación: nes, apego yescolar, así como entrenamiento la toma que van desde lo individual, pasando por lo familiar, nuevo con la familia se da cuenta de, y es más responsablepara de satisfacer, 1. Honesto deseo de ayuda. Los alcohólicos desean admitir que necesitan de decisiones; las necesidades de otros práctica miembrosde dedeportes, la familia. actividades culturales, ponerse mejor. hasta lo macrosocial. actividades artísticas, actividades que promueven la inte-a 20. La familia y los amigos aprecian los esfuerzos. La familia comienza 2. Aprende que el alcoholismo es una enfermedad. El primer tratamiento gración familiar. dar retroalimentación positiva en la medida en que comienza a creer que para el alcoholismo es la educación. Los alcohólicos necesitan aprender En el ámbito familiar: establecimiento de relaciones esta vez el alcohólico lo va a lograr. que son alcohólicos y que pueden recuperarse. Deben aprender la relación interfamiliares y cálidas, la autoestima 21. Se desarrollan nuevosclaras intereses. La vidafortalecer ya no es beber solamente; de entre el alcohol y los problemas de la vida. hasta este la vidade dellaalcohólico estado en elsus alcohol, lospunto, miembros familia aha través decentrada reconocer logros 3. La adicción total puede ser detenida. Encontrar que hay una solución obsesionado con beber u obsesionado con no beber. Desde este momento, y señalar los tropiezos o desaciertos como oportunidades y que se puede detener la enfermedad, es lo que le da esperanza al el librarse de lahacer obsesión e ir más allá del desalentar pensamientoel centrado el para mejor las cosas; uso deendrogas alcohólico. alcohol es quereuniones le ocupa. familiares; expresión de afectos de conenlolas 4. Se abstiene de consumir alcohol. Aprender que el alcoholismo es 22. Nuevo círculo positiva; de amigossupervisión estables. Los de amigos estables ypor el cambio notación actividades parte de una enfermedad que puede ser detenida, y conocer a otros que se han del estilolos depadres; vida le permiten a laypersona establecer nuevos lazos que recuperado les da a los alcohólicos el coraje para dejar de beber. disciplina orden en las actividades acordadas implicanen actividades distintas al beber. 5. Conoce a antiguos adictos, ahora normales y felices. Esto es el la familia; practicar diariamente valores como respeto, 23. Renacimiento de ideales. El sistema de valores originales se entrenar principio del proceso de reconstrucción social. Los alcohólicos encuentran justicia, comunicación asertiva, responsabilidad; restablece; generalmente es el sistema de valores que teníade como que es verdad; hacen el hallazgo de que hay gente que se recupera de la formas de negociación como alternativas solución a adolescente. enfermedad del alcoholismo conflictos, entre otros. 24. La realidad se afronta con valor. Hay menor necesidad de escapar de 6. Apadrinamiento para hacer su inventario. Comienza por evaluar su En el ámbito escolar: Desalentar el consumo de drola realidad. Puede ver las cosas tal como son, y tiene capacidad para ver vida en términos de establecer prioridades y en hacer el inventario moral gas en el contexto académico; promover una cultura libre con seriedad sus actitudes y a sí mismo. que podrá ser utilizado o modificado en el proceso de recuperación. de drogas; favorecer actividades extracurriculares que 25. Mayor control emocional. Se está llevando a cabo la recuperación 7. Comienza a pensar correctamente. Con la eliminación del alcohol y incrementen la formación integral del individuo; estimuemocional y se da cuenta de que es capaz de controlar sus respuestas a con la ayuda de los demás, la persona en recuperación puede comenzar a lar la creatividad y el pensamiento crítico para la toma sentimientos de ansiedad y de estrés. Los cambios de humor son menos tomar las decisiones apropiadas sobre cómo conducir su vida. de decisiones vitales; realizar acciones que promuevan la dramáticos. 8. Examina sus necesidades espirituales. Comienza a practicar identificación del individuo con el quehacer institucional 26. Aprecia los valores verdaderos. Comienza a apreciar que puede conscientemente las virtudes, como opuestas a los defectos de carácter (apego escolar); promover y practicar valores, como restener cierto orgullo, un cierto coraje, y cierta dignidad. Desarrolla un que ha aceptado. peto, tolerancia, justicia, concordia, entre otros. conocimiento de la gente, de sus lazos, y de un programa espiritual. 9. Revisión física por un médico. Con la ayuda de un doctor, la persona En el ámbito de grupo de pares: desalentar el uso de 27. Primeros pasos hacia la estabilidad económica. Es capaz de iniciar comienza a mejorar físicamente. Se identifica la parte física de la drogas en reuniones y fiestas; manejar relaciones de resu planificación financiera y de ser responsable de su propia situación enfermedad, y se inicia el tratamiento apropiado. speto y conductas asertivas; practicar actividades preacfinanciera. 10. Principio de una nueva esperanza. Como la persona se siente mejor y como colaboración enAgrupos de ayuda a terceros, 28. Ganativas, la confianza de sus patrones. medida que su desempeño va piensa mejor, el sentido de la esperanza llega a ser más fuerte. práctica de valores como respeto, tolerancia, empatía, mejorando, el patrón ve que la persona es capaz, que tiene cierto futurorey 11. Comienza la terapia grupal. La persona consigue involucrarse con un sponsabilidad. pone más confianza en él o ella. grupo de gente que discute las implicaciones de la recuperación. Puede ser el ámbito macrosocial: promocióndede normas 29. Cuida suEn apariencia personal. Un nuevo sentimiento dignidad y y A.A o un grupo profesional o ambos. leyes afines a la conservación de la salud, en lo relativo orgullo trae consecuentemente un cambio en la apariencia. 12. Evaluación de las posibilidades de una nueva vida. La persona a laenprevención del consumo de drogas; 30. Alegría sobriedad. La lucha por no beber ya no esestablecimiento más el enfoque. visualiza nuevas posibilidades en su vida y las evalúa con el apoyo de sus de redes interinstitucionales que promuevan unalacultura La persona ha encontrado placer en actividades que no incluyen bebida nuevas amistades obtenidas en el grupo. libre de sensibilizar a los en medios de comunicación y experimenta undrogas; sentimiento de satisfacción sobriedad. 13. Los alimentos son tomados con regularidad. La persona comienza a sobrelas laracionalizaciones. gran importancia de suescolaboración para la 31. Reconoce La persona capaz de sorprenderse comer una dieta equilibrada y a sentirse mejor físicamente. transmisión de ymensajes preactivos, y disminuir a sí misma en la negación en racionalizaciones antes de que le la pro14. Disminuyen los miedos sobre el futuro incierto. Los miedos comiencen a causar moción de problemas. drogas legales en eventos deportivos, artísticos disminuyen al aumentar la confianza basada en su nueva esperanza, los 32. La terapia del grupo la ayuda mutua continúan. proceso de en el y culturales, asíy como disminuir la ofertaElde drogas nuevos lazos, y la salud mejorada. Tomar las cosas “ un día a la vez “ ayuda del grupo se vuelve una parte importante del estilo de vida. El medio. promueve confianza. 15. Pensamiento apegado a la realidad. El pensamiento realista

relacionarse con otros alcohólicos le permite tener más aceptación de sí

sustituye al optimismo a ultranza y las “fumadas”. La persona comienza

mismo yPODEMOS sentirse cómodo en su propia situación. INFLUIR

a identificar la verdadera relación entre causa y efecto y comienza a

33. Mejora ENsu ELtolerancia CAMBIOhacia los demás. Los alcohólicos en recuperación

reconocer las estructuras personales de sus coartadas.

son másParecería tolerantes con demás, juzgan a la familia menos que,losante esta tareamenos preventiva, losy son esfuerzos

16. Regreso de la autoestima. Debido a su nueva sensación de poder

críticos de loscada amigos. Loshaga viejos resentimientos se sueltan y elrebasados aprecio que cual para su protección fueran

controlar su vida, renace la autoestima, que es directamente proporcional

por los demás aumenta. por las circunstancias de riesgo que tienden a prevalecer 34. Un camino iluminado diversas formas vida un actualmente; sine interesante embargo, con la oportunidad dedehacer

al nivel de la sensación que la gente siente del control que ejercen sobre los problemas sin solución posible a un poder superior para enfocarse en

hacia planos superiores como antes. Enmanos; este punto, la persona de cambio está cada díanunca en nuestras la posibilidad entra en una nueva fase de la recuperación: un período de autovaloración

lo que sí tiene solución aquí y ahora.

seguido por una reevaluación de sus valores y el nacimiento de nuevos

sus propias vidas. Es paradójico que el autodominio venga de “entregar”

17. Descansa y duerme normalmente. Los patrones de disturbios para dormir comienzan a desaparecer. El sueño es más natural y los miedos referentes a los hábitos de sueño comienzan a disminuir.

reducir riesgos y aumentar factores que protegen es tarea fundamental de todos los agentes sociales que participan estilos de vida construidos con base en valores expansivos. en la construcción de este espacio vital que nos pide actuar de manera responsable para generar relaciones de convivencia más justas y equitativas.


CONOCIMIENTO

Por un lado, esta desproporción abismal se explica en gran medida por la negación en que se encuentran los adictos en actividad y los propios familiares, quienes a su vez esconden –niegan- el tener un adicto en casa. Al no acudir en busca de ayuda, refuerzan su codependencia y avivan el consumo del adicto con quien conviven. Por otro lado, una vez “hecho el hallazgo” y de estar acudiendo al programa, la llamada “curación falsa” se hace presente. El adicto en recuperación piensa que “quizá exageró”, y se comienza a retirar para “volar solo”, hasta que recae, y aunque ya sabe a dónde acudir, la vergüenza lo abruma, y se mantiene en su soledad y su adicción, padeciendo nuevamente las consecuencias. La propia sociedad de esa hipotética comunidad de cinco millones de habitantes, tiene problemas serios de negación; o, ¿qué le parece ver los aforos de los estadios deportivos, rebasados por la incontenible asistencia? La violencia se manifiesta a todo lo que da, y aún se busca a los especialistas para que expliquen el fenómeno, y nadie de ellos hace referencia al alcohol que ahí se vende. Si cada adicto afecta a un promedio de veinte personas, y se estiman cien mil en la metrópoli… lo demás es una regla de tres simple.

ADICCIONES

predican con el ejemplo; enrolan nuevos miembros por atracción, no por promoción. Si el adicto decide quedarse y juzgar por su propia experiencia –es desconfiado y se le invita a no desechar lo que no conoce, a abrir la mente- una vez instalado en el Programa, comienza a salir de su egoísta cascarón, que proyecta convertir en soberbia; paulatinamente hace preguntas, se deja guiar, y un día u otro “se da cuenta” del tiempo que de pronto ha acumulado sin consumir, jamás antes alcanzado en sus innumerables intentos. Ha logrado hacer consciente su muy personal hallazgo. Ese hallazgo lo estará repitiendo cada vez que otra persona se presente a buscar ayuda; se reflejará en el solicitante, quien le traerá reminiscencias de su propia llegada al grupo de autoayuda, comparando aquélla su deplorable situación con la actual, en donde, además de sentirse y verse vivo y cada vez más rehabilitado físicamente y más consciente, tal emocionante experiencia le reforzará su estancia. Todo ese sufrimiento ha sido necesario apenas para que el adicto en recuperación dé un Primer Paso de Doce de que consta el programa. Hasta aquí ha admitido su derrota y la ingobernabilidad de su vida en la actividad que tantas pérdidas le infligió.

El síntoma clave de una adicción es la “pérdida de control” sobre la sustancia que se consume o que se genera endógenamente por algún estímulo, tal como el de la ira o la euforia, entre otros; así que el adicto tiene que hacer el “hallazgo”, porque debe ahora vencer la vergüenza introyectada que le motiva el consumo, derivada ésta a su vez de algún daño sufrido en su niñez, pero cuyo dolor está enterrado en el subconsciente; y cada vez que algo parecido sucede en su acontecer diario, sufre de una regresión que lo hace explotar y sentir aquel dolor que revive y le es inexplicable, pero que pretende paliar con el consumo de la sustancia, cada vez en mayor cantidad, hasta su derrota total, si antes no muere. ATRAPADO Los efectos de la sustancia en el sistema neurológico han ido avanzando, y en todas sus células. Las del hígado ya han crecido y han desarrollado tolerancia –el adicto cree que es muy bueno para beber, que aguanta mucho. Todo esto y más lo va afectando de manera muy lenta, y de modo casi imperceptible para quienes no conviven con él, al punto de que, si consume se siente muy mal, y si deja de consumir también. Ante esa infernal disyuntiva, mejor opta por consumir, con lo que obtiene un exiguo alivio y queda atrapado fatalmente. También ha perdido el don de la capacidad de elección.

Programa de 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos. Bill W. y Dr. Bob Frecuentemente se confunde el objetivo de la recuperación y se orienta hacia el recobrar las oportunidades que se fueron, el tiempo perdido, el dinero malgastado, las familias o las amistades ofendidas o hacia el restablecer la salud física, sin darle prioridad al mantenimiento del estado consciente, lo que ocasiona las recaídas. Tratar de rehacer el patrimonio en poco tiempo tendrá en un 99 por ciento de los casos la recaída como colofón. 4 Doctor Elvin M. Jellinek (1980-1963) bioestadístico, fisiólogo e investigador sobre el alcoholismo; profesor asociado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, EUA; consultor en alcoholismo para la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza. 1 2 3

Lleno de valor, pero también de muchas “sospechas”, finalmente puede aceptar la ayuda y entonces acudir a “recibir información” sobre la aplicación y la experiencia en el Programa. Eso lo hacen solamente los adictos en “recuperación” que se han integrado alrededor de un grupo de autoayuda, pero que en lo personal no se publicitan;

49


38

50

ADICCIONES ADICCIONES

Prevención: el adicto Historia del alcoholismo no se hace de la noche a la mañana Silvia Camarillo

U

no de los más graves problemas de salud pública que aquejan actualmente a nuestra sociedad es, sin duda, el de las adicciones, adicciones que llevan consigo una prolongada historia de sucesos biológicos, psicológicos y sociales que van orientando la aparición de las mismas en un contexto determinado. Cuando diagnosticamos un proceso adictivo, el paso del tiempo se ha hecho presente en aquel individuo, familia y medio social. Pasaron desapercibidos signos que ya venían denotando un perfil hacia una franca adicción. En términos generales, podríamos considerar que el adicto no se hace de la noche a la mañana. Éste ha transcurrido por un lapso, desde sus primeras aproximaciones en el consumo de las drogas, hasta el momento de disfuncionalidad, en el cual se llega a encontrar tras su exacerbado consumo.

El consumo de drogas puede prevenirse, si juntos nos organizamos para vivir sin drogas “El almuerzo de los Remeros”, Pierre-Auguste Renoir

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Tomando en cuenta esta perspectiva, Bielewicz y Moskalewicz (1) han definido una serie de necesidades que el alcohol ha satisfecho a lo largo de la historia humana. FUNCIONES DEL ALCOHOL Según estos autores, las funciones del alcohol han sido: 1. Fisiológicas (nutricionales, digestivas, energéticas, estimulantes de la circulación). 2. Psicológicas (reducción de la ansiedad, de la tensión, como desinhibitorio, incrementador de la expresividad). 3. Sociales (facilitador de los contactos, de la integración, símbolo de posición social, de posición religiosa). 4. Económicas (el alcohol como fuente de ingresos, como estabilizador del mercado interno, como factor de dependencia económica, como instrumento de soborno). 5. Políticas (el alcohol como instrumento para ejercer la autoridad, como manera de desacreditar a los adversarios políticos). De acuerdo con estos autores, a través de la historia se ha registrado una acumulación de las funciones del alcohol: al principio, el alcohol cumplía funciones fisiológicas y psicológicas; posteriormente se agregaron las funciones económicas y políticas. SOCIEDADES PRIMITIVAS De acuerdo con estudios antropológicos, el alcohol en las fermedad, buscando la corresponsabilidad entre indivisociedades primitivas fue un elemento esencial en los riduo y sociedad para preservar la salud. tos mágicos, así como en las ceremonias o acontecimienEsto es posible a través del establecimiento de protos familiares. gramas preventivos que consideren una serie de acciones encaminadas a reducir los factores que ponen en riesgo Los grupos humanos iniciales fueron evolucionado la salud, tanto física como mental de los individuos, así hacia sociedades más complejas, en las cuales surgieron como a incrementar los factores que preservan la salud insistemas normativos de control social. Estos sistemas de tegral y que traen consigo una protección ante el consumo normas incluyeron la regulación del consumo del alcode sustancias nocivas. hol, el cual cada vez cumplía más funciones.

EL TIEMPO, UN GRAN ALIADO Según estaValdés idea, el tiempo es nuestro mejor aliado para Miguel ubicarnos en acciones que prevengan los inicios en el con- FACTORES RIESGO-PROTECCIÓN unque no es posible señalar con precisión el ini- ANTIGUO EGIPTO sumo de drogas por parte de la población más vulnerable: Considerando lo anterior, mencionamos que como factocio de la relación del ser humano con el alcohol, En el antiguo Egipto, la cerveza y el vino se utilizaban en niños y adolescentes, quienes, por su periodo vital, son res de riesgo habrán de entenderse aquellos atributos, caalgunos autores suponen que esta exposición las ceremonias y rituales, en las cuales participaban sacermás susceptibles a la exploración, curiosidad, búsqueda racterísticas o circunstancias específicas que aumentan la pudo haberse dado en la etapa pre-homínica, hace aproxi- dotes y propietarios de viñedos. En esta sociedad, el conde nuevas experiencias, para conocer su entorno, tanto probabilidad de que una persona consuma drogas. Y como madamente 40 millones de años, al ingerir en pequeñas sumo de alcohol era determinado por la posición social: el personal como sociocultural, que los coloca, en ocasiones, factores protectores, aquellas características, atributos o cantidades el alcohol contenido en las frutas fermentadas. vino era bebido por personas de alta posición social, miencircunstancias particulares que disminuyen la probabilien situaciones de riesgo. Posteriormente desarrolló conductas adaptativas para la tras que el pueblo tomaba cerveza. Los egipcios veneraban Sabemos que actualmente existen registros de que la dad de que una persona consuma drogas. supervivencia, tales como la capacidad de identificar el a Osiris, dios del vino, de quien pensaban que había invenEstos factores de riesgo-protección los ubicamos en edad de inicio en el consumo de drogas va en decremento; alcohol con el olfato, para localizar los lugares en los que tado la cerveza. (1). es decir, que a edades más tempranas (ocho – diez años) diferentes esferas del acontecer humano; es decir, partise concentraba la fruta, utilización del alcohol como un se está iniciando la cercanía al consumo de alcohol y tab- mos desde lo propio, (lo concerniente a cada ser humano) El primer código normativo regulador del consumo estimulante del apetito para facilitar el consumo rápido de que los menores toman como opción o alternativa de y continuamos por aquel espacio microsocial donde se enDoctoraco,nutrientes efímeros, y de explotar los beneficios calóricos de alcohol fue el Código de Hamurabi, el cual contiene Miguel Valdéssolución a un sinnúmero de dificultades que enfrentan en cuentra el grupo familiar, el grupo de pares o amigos, el una serie de restricciones, referencias a la venta del vino del alcohol (6). Médico Psiquiatra /su ámbito ámbito escolar o académico, así como el ámbito laboral, personal, familiar y comunitario. y a su precio. Además, mencionaba las sanciones -incluiCatedrático considerados éstos como contextos más próximos al desFacultad de Medicina Uno de los abordajes teóricos, al estudiar la historia da la pena de muerte- para quien las desobedeciera. empeño particular. Los sigue el ámbito macrosocial, donde ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN / UANL Licenciada social del alcohol, es el funcionalismo antropológico elacolocamos las relaciones económicas, políticas, mediátiEscuela de Medicina Ante este panorama, cabe entonces la oportunidad de Silvia Camarillo borado por Bronislaw Malinowski. De acuerdo con este LA BIBLIA del Tecconsiderar Directora de los Centros la prevención como una estrategia muy im- cas, tendencias mundiales (por ejemplo, globalización) autor, una función es la satisfacción de las necesidades En el Antiguo Testamento encontramos testimonios de lo de Integración JuveniISEF para acercarnos a la población y sensibilizarla etcétera, que impactan profundamente en el desarrollo de l / Monterrey Instituto deportante a través de la acción, en la cual la gente se une, aprove- difundido que estaba el alcohol entre los judíos. El concijmonterrey@cij.gob.mx Psicoterapiacon respecto a su participación en el proceso salud-en- las anteriores. flicto entre Noé y Cham puede considerarse como el cha los productos y consume los bienes. drvaldes@interia.pl

A


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO primer problema familiar provocado por el abuso del PROBLEMA DE SALUD MENTAL alcohol (1). Además, encontramos un uso político del alcoComo se podrá observar, la prevención del hol cuando Judith embriaga y después asesina al general consumo de sustancias nocivas para la salud asirio Holofernes para salvar a la asediada ciudad hebrea está vinculada a una serie de factores que de Betulia (3). habrán de tomarse en cuenta cuando a esta temática se refiera; de no hacerlo, corremos GRECIA ANTIGUA el riesgo de parcializar información y dejar En Grecia, el alcohol cumplía diversas funciones: se utide lado aspectos importantes que determilizaba en los rituales mágico-religiosos; en los encuentros nan la aparición de esta acentuada probsociales se consumía como alimento y bebida. Además, se lemática de salud mental. le atribuían propiedades medicinales (analgésicas). Si hemos abordado líneas arriba los factores de riesgo, justo es mencionar algunos La actitud social hacia el consumo del alcohol era de ellos a modo indicativo, mas no definitivo ambivalente, y estaba comprendida entre el consumo en o terminado, pues hemos de considerar el exceso, hasta la abstinencia. Platón recomendaba la modinamismo que ello conlleva. deración, y Aristófanes, en sus obras, el consumo del alcohol. POSIBLES CONSECUENCIAS En el ámbito individual podemos citar: baja Al principio, el aguamiel era la bebida alcohólica más autoestima, baja tolerancia a la frustración, difundida en esta región, pero fue desplazada por el vino distractibilidad constante, problemas con en 1700 a. C., y así sucesivamente en otras regiones. Sin figuras de autoridad, impulsividad, episodiembargo, en algunos países, como Polonia y Lituania, toos de abuso físico y sexual, baja percepción davía hasta la fecha se conserva la tradición de producir, de riesgo, constante y profunda sensación beber y exportar el aguamiel. de tristeza, soledad y sentimientos de ser rechazado, entre otros. EDAD MEDIA En el ámbito familiar se pueden presenEl consumo del alcohol durante la Edad Media se encontar: relaciones interpersonales rígidas o en traba ampliamente extendido en Europa. Al inicio de este extremo laxas; dificultad para la expresión periodo, la cerveza y el aguamiel constituían las bebidas de los afectos con connotación positiva; papredominantes. dres y / o hermanos mayores consumidores El amplio consumo de cerveza se debía a la mala calidad de alcohol, tabaco u otras drogas; escasa o nula claridad de del agua potable en las ciudades medievales y al riesgo reglas y disciplina; falta de límites o límites difusos entre de que se desencadenaran epidemias (2). Se procuraba los sistemas; actos violentos, desde lo físico, psicológico, que su precio fuera bajo y que la calidad fuera buena. sexual, económico, etcétera; inducción de sentimientos de Incluso en Inglaterra, en el Siglo XVI, la cerveza se consiculpa como mecanismo de control entre padres e hijos; deraba más saludable que el agua. Esta bebida cumplía tolerancia y normalización del consumo de drogas en la una función nutritiva y de mitigadora de la sed. familia, entre otros. DESPLAZA EL VINO A OTRAS BEBIDAS Con la expansión del cristianismo en todo el continente europeo, el vino fue desplazando a las otras bebidas alcohólicas. Se incrementó el cultivo de la vid, y el beber vino se convirtió en símbolo de pertenencia a la nobleza y al alto clero, que en esa época se encontraban en la cúspide de la pirámide social (1). RUSIA E INGLATERRA Cada vez más el alcohol jugaba un papel de factor económico como fuente de ingresos. En el siglo XVI, Iván IV, El Terrible, clausuró las tabernas privadas y creó un monopolio estatal dedicado a la venta de bebidas alcohólicas. Los efectos fueron un aumento en los ingresos fiscales, pero provocó un incremento en el consumo de alcohol entre la población rusa. Asimismo, en Inglaterra, la reina Ana estableció elevados aranceles a la importación de la ginebra, con el fin de impulsar el desarrollo de la producción local y adquirir un control sobre las ganancias de su venta (1).

ADICCIONES ADICCIONES

En el ámbito escolar, podemos citar: tolerancia al consumo de drogas en la escuela, constantes conflictos entre Osiris, dios egipcio del vino. la población estudiantil, bajo rendimiento académico, escaso interés por parte del contexto escolar por realizar COLONIZACIÓN EUROPEA actividades extraescolares que fomenten la salud integral, Durante el proceso de colonización, el alcohol sustientre otros. tuyó al dinero en las transacciones de los conquistadoEn el ámbito del grupo de pares puede darse: uso de res europeos con los nativos. Se intercambiaba alcohol drogas en el grupo de amigos, presión de los amigos para por hombres, mujeres y niños (1). consumir drogas, comisión de actos delictivos o conductas antisociales, entre otros. La estimulación del consumo de alcohol entre los En el ámbito macrosocial se puede citar: lo referente indígenas de América del Norte y Central, permitió que o relativo a los ambientes sociales permisivos del uso de la economía de las plantaciones prosperara. Los duedrogas, disponibilidad de drogas en el medio, políticas ños de las plantaciones pagaban las deudas contraídas públicas que afectan la salud de la población, aumento a cambio de contratos de trabajo (1). en los mensajes mediáticos con respecto a la cultura del consumo de drogas, sobre todo de alcohol y tabaco, entre LA PROHIBICIÓN EN EUA otros. En los Estados Unidos de América, desde el siglo XIX existían movimientos ciudadanos, compuestos princiOPORTUNIDAD DE SERVIR palmente por mujeres, tales como Women´s Christian Como quedó establecido líneas arriba, la mención de estos Temperance Union, que exigían implantar una profactores de riesgo es tan sólo para tener un referente de hibición para la producción, venta, transportación, imla dimensión de esta problemática de salud mental, que portación y exportación de cualquier bebida alcohólica, prevalece hasta nuestros días, y con ello dar lugar a la con el argumento de que era necesario proteger a las oportunidad que tenemos como sociedad para participar familias, mujeres y niños, de los efectos devastadores responsablemente en alternativas de solución. Esto nos del alcoholismo. atañe, y se nos invita a colaborar desde el ámbito que cada cual pueda hacerlo, para prevenir esta conflictiva en Para lograr esto, se requería introducir una enmienmención, si consideramos que el consumo de drogas es da a la Constitución, y que por lo menos dos tercios de

51

39


36

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

52

ciente inicia un tratamiento, la familia debe recibir trata- preste sea de conformidad con las normas éticas pertinenlos estados expresaran su consentimiento en un periodo TROPAS SELECTAS miento a la par, y una de las intervenciones que usual- tes que rigen a los profesionales de la salud mental. de siete años. Con el apoyo del Partido Republicano, el Otro ejemplo histórico -donde la estimulación del consumente suelen ser prácticamente indispensables en el Senado promulgó, en 1917, la décima octava enmienda mo del alcohol está determinada por motivos políticos- lo Que toda medicación sea prescrita por un especialista manejo de estos problemas, es la psicoterapia fami-liar, a la Constitución, y en 1920 entró en vigor en todo el constituyen las acciones llevadas a cabo por las Tropas por lo que, desde mi punto de vista, deberán mante- autorizado por la ley, y que ello se registre en el expeSelectas nazis en el territorio de la Unión Soviética. El obterritorio federal (4). nerse en contacto familia y paciente durante todo el tiem- diente clínico del paciente. Que la información, tanto la jetivo era degradar a estos pueblos en un lapso de dos o po de la hospitalización, y sobre todo informar a la familia proporcionada por los propios enfermos o por sus famiExiste un consenso entre diversos historiadores sobre tres generaciones. A cambio de libros y periódicos, se les liares, como la contenida en sus expedientes clínicos, sea en todo momento de la hospitalización del paciente. los resultados de la prohibición nacional: elaboración de daba vodka fuerte y barata (4). manejada bajo las normas del secreto profesional y de la alcohol peligroso para el consumo y sin pagar impuestos, confidencialidad. DERECHOS HUMANOS Y DE RESPETO Después de la Segunda Guerra Mundial se observó un corrupción gubernamental, desarrollo del crimen orgaA LA DIGNIDAD DE LOS USUARIOS nizado, incremento de la violencia y corrupción masiva de aumento importante del consumo del alcohol, debido al Negarse a participar como sujeto de investigación Dentro de cada unidad de atención integral hospitalaria los políticos, médicos que prescribían alcohol en sus rece- desarrollo socio-económico de la mayoría de los países científica, sin que ello demerite la calidad de su atención médico-psiquiátrica, el usuario tiene derecho a: tas, contrabando de alcohol por vía terrestre y marítima. del mundo, y al aparecer nuevas categorías de consumihospitalaria. Otros efectos negativos de la prohibición fueron: costos dores, tales como las mujeres, los jóvenes y los jubilados. Recibir un trato digno y humano por parte del personal elevados de mantenimiento del aparato ejecutor de la proSolicitar reuniones con su médico y profesionales que de salud mental, independientemente de su diagnóstico, El alcohol ha estado presente desde los inicios del ser hibición, la ruina de los agricultores involucrados en la lo estén tratando. situación económica, sexo, raza, ideología o religión. producción, particularmente de cerveza, desviación de los humano. Ha cumplido desde funciones simples y concreingresos derivados de la producción de alcohol del estado tas, hasta las más complejas y abstractas. Su consumo ha Solicitar la revisión clínica de su caso. No ser sujeto de discriminación por su condición de provocado la elaboración de normas, leyes y posturas moa los grupos criminales. enfermo mental, ni ser objeto de diagnósticos o tratamienrales. La controversia respecto a la posibilidad de controRecibir atención médica oportuna en caso de sufrir tos en esa condición por razones políticas, sociales, racialarlo o inclusive prohibirlo se mantiene vigente. EFECTOS POSITIVOS les, religiosas u otros motivos distintos o ajenos al estado una enfermedad no psiquiátrica y, de así requerirlo, trataPor otro lado, se citan los efectos positivos, tales como miento adecuado en una institución que cuente con los de su salud mental. disminución de personas arrestadas por ebriedad, desrecursos técnicos para su atención. arrollo de la vida familiar, principalmente en el campo y Que a su ingreso al hospital se le informe, a él y a su en las ciudades pequeñas, y aumento de la riqueza de la Recibir tratamiento orientado a la reintegración a la representante legal, de las normas que rigen el funcionasociedad y del Estado, a pesar de la ausencia de los inmiento del nosocomio, y saber los nombres de quienes vida familiar, laboral y social, por medio de programas de gresos procedentes del alcohol (5). serán los miembros del personal de salud, médicos y en- terapia ocupacional, educativa y de rehabilitación psicosocial. El paciente podrá, en su caso, elegir la tarea que desee fermeras encargados de su atención. realizar y gozar de una retribución justa. Ser protegido contra toda explotación, abuso o trato Un ambiente seguro, higiénico y humano que garantice condiciones adecuadas de alimentación, habitación, atenEl nazismo es una ideología que surge en la Alemania de los años 20 pero que no ción médica y espacio seguro. alcanzará importancia hasta losprofesional años 30, momento en que las duras condiciones

NAZISMO

de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis

Ser alojado áreas específicamente destinadas mundial del Jueves Negro en 1929. en A nivel mundial, las democracias liberales a tal fin,desacreditadas. con adecuada natural y dar artificial, quedan fuertemente La iluminación situación mundial parecía razones bien a ventiladas, con el espaciovinculadas necesarioalpara evitar el hacinalas reivindicaciones obreras tradicionalmente marxismo y socialistas miento y endecondiciones higiene. del siglo XIX. La acumulación la producciónde llevó a la quiebra de las empresas, despidos masivos de trabajadores y la situación se agrava aún más. En Alemania la situación es más acuciante ya que a losbalanceada, devastadoresde efectos Recibir aún, alimentación bueneconómicos sabor y asse sumaba la obligación el tributo de la derrota en la Primera Guerra pecto, de en pagar cantidad suficiente para una adecuada nutrición, Mundial, y el descontento ante la injusta situación que hacía recibir que las calles y servidapopular en utensilios decorosos. Asimismo, vestise llenaran de manifestaciones de toda índole, tanto de izquierda do y calzadoextremistas o tener autorización para utilizar los propios, como de derecha.siLos creen principalmente en la determinación asínacionalsocialistas lo desea. biológica como factor decisivo en la definición de las labores que ha de ejecutar

REFERENCIAS

un individuo. Identifican al hombre conrecursos el concepto de hombre viril y Tener accesoario a los clínicos, de creador, laboratorio y guerrero. A partir de allí, le reconocen todos los triunfos de la especie humana. de gabinete, para lograr un diagnóstico certero y oportuno,

1. Bielewicz A, Moskalewicz J, Historia spolecznokulturowa alkoholu, en Alkohol, Warszawa 1985, PWN

que las civilizaciones creadas por los arios decaían y morían una vez sus elementos

2. Hanson DJ, Preventing Alcohol Abuse: Alcohol, Culture and Control, Wesport, CT: Praeger, 1995

Sin embargo, también creen en la ciclidad de laa historia, como Spengler, y sostienen en condiciones similares cualquier otro establecimiento

sanitario.

representativos se mezclaban racialmente con miembros de otras razas.

Recibir información veraz, concreta, respetuosa y en lenguaje comprensible para él y para su representante le(Alfred Rosenberg, Walter Darré, Heinrich Himmler, Rudolf Hess, entre otros), así gal, con relación al diagnóstico médico, así como respecto como los elementos que lo caracterizarán también. Una fe ciega en un líder, Hitler, de sus derechos y del tratamiento que se pretenda apliy un enemigo mortal al que echar todas las culpas, los judíos. Creyentes con una fe car. inquebrantable en Hitler que, curiosamente, harán notar sus animadversiones hacia Recibir atención médica especializada; es decir, por sus compañeros de partido compitiendo unos con otros por obtener los favores del personal capacitado para el manejo y tratamiento de los führer cuando éste ostente el poder. enfermos mentales. Que la atención psiquiátrica o terapéutica que se le Los principales ideólogos del partido cuando éste llegue al poder ya están allí,

3. Judit 13, 9 4. Moczarski K. Rozmowa z katem. Warszawa 1978, PIW 5. Morawski J. Ograniczenie dostepnosci alkoholu, en Alkohol, Warszawa 1985, PWN 6. Sanjuan J, Cela-Conde CJ, La Profecia de Darwin. Del origen de la mente a la Psicopatología, Barcelona 2006, Ars Medica


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Tabaquismo: el peor enemigo

degradante, y en su caso denunciar por sí o a través de su representante legal cualquier abuso físico, psicológico o moral que se cometa en su contra. No ser sometido a restricciones físicas o a reclusión involuntaria salvo con arreglo a procedimientos legalmente establecidos y sólo cuando sea el único medio disponible para impedir un daño inmediato o inminente al paciente o a terceros, o se trate de una situación grave y el paciente esté afectado en su capacidad de juicio y, en el caso de que de no aplicarse el tratamiento, se afecte su salud.

Es la principal causa, prevenible, de enfermedad y muerte prematura en el Mundo

Cuando haya limitación de libertad, ésta será la Rodolfo Posadas Valay mínima posible de acuerdo con la evolución del padecimiento, las exigencias de su seguridad y la de los demás. INTRODUCCIÓN El paciente bajo este tipo de medida quedará, en todo moEl tabaquismo es la causa prevenible más importante de mento, al cuidado y vigilancia de personal calificado. enfermedad y muerte prematura en el mundo.

ADICCIONES ADICCIONES

53

37

Asimismo, el consentimiento informado debe estar integrado en el expediente en donde se haga constar que el paciente y/o responsable legal del paciente recibieron información del o los procedimientos que se llevarán a cabo, incluidos los aspectos relacionados con riesgos y beneficios. CONCLUSIÓN Los trastornos por consumo de sustancias constituyen un trastorno mental que afecta al propio individuo que lo padece y a su familia, e impacta también en lo laboral, económico y social, por lo que se requiere de un tratamiento especializado, el cual debe ser de calidad y con respeto a los derechos de quien solicita la atención. El paciente con este tipo de enfermedades ya sufre mucho como consecuencia directa del mismo padecimiento; no es justo que quienes estamos al cuidado de la salud ignoremos dicha situación.

Comunicarse libremente con otras personas que estén IMPACTO dentro de la institución; enviar y recibir correspondencia Actualmente, provoca una de cada diez defunciones de privada sin que sea censurada. Tener acceso a los servicios adultos en todo el mundo (unos cinco millones de defuntelefónicos, así como leer la prensa y otras publicaciones, ciones por año). De mantenerse las pautas actuales de escuchar la radio y ver televisión, de conformidad con las tabaquismo, el consumo de tabaco provocará unos diez indicaciones del médico tratante. millones de defunciones por año para 2020. La mitad de las personas que en la actualidad fuman, o sea unos 650 Tener comunicación con el exterior y recibir visita famillones de personas, morirán a causa del tabaco. miliar si ello no interfiere con el tratamiento. El costo económico del consumo de tabaco es igualmente devastador. Además de los elevados gastos de ser el número uno en el futuro, tal y como ya sucede en Gozar de permisos terapéuticos para visitar a sus fasalud pública relacionados con el tratamiento de enferme- países desarrollados). Además, la Enfermedad Pulmonar milias, de acuerdo con el criterio médico. dades causadas por el tabaco, éste mata a las personas en Obstructiva Crónica (EPOC, enfisema pulmonar y bronquila cúspide de su vida productiva, y priva a las familias de tis crónica) causada principalmente por tabaquismo, ya Recibir asistencia religiosa, si así lo desea. su sustento y a las naciones de una fuerza de trabajo sana. se encuentra entre las primeras 10 causas de mortalidad Obtener autorización de su médico tratante o de un Además, los consumidores de tabaco son menos produc- general. profesional autorizado, para salir de la unidad y relaciotivos durante su vida, debido a su mayor vulnerabilidad a narse con su pareja. las enfermedades. Un informe de 1994 estimaba que el MEDIDAS DE CONTROL consumo de tabaco ocasionaba anualmente una pérdida La experiencia ha señalado que existen numerosas medidas EXPEDIENTE CLÍNICO neta mundial de 200 mil millones de dólares america- costoeficaces para el control del tabaco, que pueden apliTodo paciente deberá contar con un expediente clínico, el nos, y que un tercio de esas pérdidas se registraban en carse en diferentes contextos y lograr efectos significativos cual, de acuerdo con la NOM-168 deberá contener: Historia en el consumo de tabaco. Las estrategias más eficaces en países en vías de desarrollo. Clínica, Notas de Evolución, Notas de Interconsulta, Notas relación con los costos son las políticas públicas dirigidas de Referencia o Traslado; en cada uno de estos apartados a la población en general; por ejemplo, prohibiciones de la REALIDAD EN MEXICO deben quedar especificadas, de manera clara, todas y cada En México, cada día se presentan 165 muertes relacionadas publicidad directa e indirecta del tabaco; aumentos de imuna de las intervenciones que se realizan, incluidos los con el tabaquismo, lo que suma 53 mil al año. Cada año, puestos y precios de productos de tabaco; creación de esriesgos y beneficios de cada uno de éstos. el gasto gubernamental en la atención de las enferme- pacios sin humo en todos los lugares públicos y lugares de dades ocasionadas por el uso del tabaco es de 25 a 30 mil trabajo; y mensajes sanitarios bien visibles y claros en los de tabaco. Todas estas medidasLasepráctica abordanforense en millones de pesos. De acuerdo con la Encuesta Nacional paquetes Doctor Fernando López Munguía. en psiquiatría. Psiquiatría-4. del .Convenio Marco de la Organización de Adicciones, realizada en nuestro país en 1988, 1998 y las disposiciones Doctor Rodolfo 2002, el tabaquismo presenta las siguientes tendencias: Mundial de la Salud para el Control del Tabaco. Programa de Actualización Continua en Psiquiatría. Posadas Valay Profesor de Neumología disminución de la edad promedio de inicio, mayor consuLibro 9. Facultad de Medicina / mo entre menores de edad, incremento del tabaquismo TABAQUISMO PASIVO UANL Norma Oficial Mexicana 028. Jefe del Centro en mujeres, aumento del número de fumadores pasivos No hay duda: respirar el humo de tabaco de manera pade Prevención lugaresOficial cerrados es peligroso y estabilidad en la prevalencia de los consumidores. De siva enNorma Mexicana 168. para la salud. Causa y Rehabilitación de Enfermedades acuerdo con esta evidencia, el tabaquismo en México es un cáncer, así como muchas otras serias enfermedades del Pulmonares Crónicas Oficialy Mexicana 025. en niños y adultos. respiratorio cardiovascular problema de salud pública. Se asocia fundamentalmente aparatoNorma Hospital Universitario nivel libre de riesgo para la exposición involuntaria a las primeras dos causas generales de muerte, a saber: No hayManual Presidente de la Sociedad Diagnóstico y Estadistico de las de Neumología y Cirugía humanos al humo del tabaco (tabaquismo paEnfermedad Cardiovascular Isquémica (corazón y cerebro- de los seres Enfermedades Mentales, DSM-IV. de Tórax de Monterrey, vascular) y Cáncer (el cáncer de pulmón es el número uno sivo). A.C. Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE-10.rposadas@ceprep.edu.mx en los varones; en la mujer, el cáncer de pulmón llegará a

REFERENCIAS


34

54

ADICCIONES ADICCIONES

Aspectos legales en el tratamiento de la farmacodependencia

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

tes mencionado. La mencionada Ley promueve la creación de espacios 100 por ciento libres de humo. Esto es importante, porque propicia lo siguiente: a) Que menos niños y niñas estén expuestos tanto al humo de tabaco como al acto de fumar por parte de sus cuidadores, “ejemplo del fumador”; b) Desencadena un cambio socio cultural en los fumaLa medicina, como parte del proceso vital, también ha dores, que genere conciencia para proteger la salud de sus sufrido cambios, y en el mismo sentido de la protección familiares, limitando el consumo inclusive en espacios lide los derechos humanos es necesario regular la relación bres, donde goza de plena libertad; médico-paciente para evitar caer en abusos y riesgos c) Desencadena un cambio sociocultural en los no futanto para el usuario como para el prestador de servimadores, para exigir la calidad y pureza del aire, princicios. palmente a la autoridad sanitaria, a fumadores, a responsables, administradores y gerentes de espacios 100 por Es un hecho que pacientes con problemas de adicción, Éstas son las indiscutibles conclusiones a las que han ciento libres de humo de tabaco. La Ley propone asimiscon mucha frecuencia se han convertido en víctimas de llegado las autoridades sanitarias nacionales e internacio- mo, mecanismos de participación ciudadana; personas que en ocasiones, actúan con más buena intend) Disuelve la confusión que existe entre el derecho nales, respaldadas por los resultados de extensas invesción que con conocimientos médico-psiquiátricos acerca tigaciones seriamente revisadas, publicadas a lo largo de del fumador a fumar (inexistente en todas las declaraciode la enfermedad. En otras ocasiones caen en las manos de muchos años. Ni la ventilación, ni la filtración, solas o nes de Derechos Humanos, Códigos, Leyes, Reglamentos personas que proceden solamente con fines de lucro. combinadas, pueden reducir la exposición al humo de nacionales e internacionales) y el derecho universal a la tabaco en niveles que se consideren aceptables. Ni si- protección contra el humo de tabaco (consignado en la El funcionamiento de los establecimientos dedicados quiera pueden lograrlo en términos de olor, mucho menos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a ofrecer servicios para el problema de las adicciones aún en lo que se refiere a los efectos sobre la salud. La Declaraciones de Derechos Humanos y de los niños) y por está regulado por la Norma Oficial Mexicana 028 (NOM evidencia demanda una inmediata y decidida respuesta, ende a la Salud. La Ley respeta la libertad del fumador a 028) para la Prevención, Tratamiento y Control de las consumir tabaco; no le prohíbe hacerlo, pero protege el para proteger la salud de todas las personas. Adicciones, la cual tiene por objeto establecer los procederecho de todos, (incluidos los fumadores, trabajadores dimientos y criterios para la prevención, tratamiento y de bares, restaurantes, centros de trabajo y lugares públiLEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO control de las adicciones. Jorge Mancera Es Luis por ello que, Maldonado ante la evidencia científica cada vez más cos donde se consume tabaco) a respirar aire de calidad abundante y contundente, en nuestro país recientemente 100 por ciento libre de humo de tabaco. Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligal consumo de las sustancias de abuso lícitas e ilície) Protege doblemente al fumador, el cual de por sí se ha logrado la aprobación de la Ley General para el tas se ha incrementado notablemente en los últimos toria en todo el territorio nacional, para los prestadores de Control del Tabaco, acogiendo las recomendaciones de la padece de una reducción de la agudeza olfatoria y es por años. Lo anterior constituye un grave problema de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud y en los Organización Panamericana de la Salud y las disposiciones definición una “víctima”, ya que de entrada no decidió salud pública, el cual tiene además importantes conse- establecimientos de los sectores público, social y privado del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) an- poseer receptores nicotínicos en su cerebro, y además no cuencias negativas que trascienden el ámbito de la salud que realicen actividades preventivas, de tratamiento y puede regular conscientemente los síntomas del síndrome individual y repercuten en la familia, en el trabajo y en control de las adicciones. de abstinencia, provenientes de la adicción a la nicotina, la la sociedad. Con esto se hace evidente la necesidad de cual se generó sin darse cuenta. implementar programas y crear instituciones y esta- TRASTORNO MENTAL blecimientos dedicados a la prevención y tratamiento La NOM 028 está íntimamente relacionada con otras norLey General para el Control del Tabaco. Salón de sesiones del Senado de la República, 26 de LEGISLACIÓN EN NUEVO LEÓN mas oficiales y reglamentos que es necesario conocer; de las adicciones. febrero de 2008. Gaceta del Senado. El Congreso local prepara una consulta pública para Conference Board of Canada, Smoking and the Bottom Line: The Costs of Smoking in the entre otras, se encuentra la NOM-025, para la Prestación Workplace, 1997. recibir propuestas en cuanto a la homologación del Sin la proliferación de este oftipo de clínicas de Servicios de Salud en Unidades de Atención Integral U.S. Department of Health andembargo, Human Services. The Health Consequences Involuntary marco legal de Nuevo León a la Ley Federal antes menExposure to Tobacco debe Smoke:cubrir A Reportcon of theuna Surgeon General. Atlanta, Georgia: Department of Hospitalaria Médico-Psiquiatra. Es importante puntualiserie de requisitos queU.S. inicialmente cionada, y analizar posibles reformas a la ya existente Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, Coordinating Center for no se atendieron, con lo que queda claro que hoy más zar que el problema de las adicciones está inscrito en la Health Promotion, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Office Ley de Protección para los No Fumadores del Estado. que2006. nunca, la from: vida http://www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/sgr/ en México se ha transformado y ha Clasificación Internacional de Enfermedades, en el apartaon Smoking and Health, Available De manera semejante a lo que aprobó la Asamblea Legissgr_2006/index.htm. Doctor Jorge sufrido un fenómeno que podríamos llamar como “judi- do de Trastornos de la Conducta y del Comportamiento; Scollo M, Lal A, Hyland A, Glantz S. Review of the Quality of Studies on the Economic Effects of Luis Mancera lativa en el Distrito Federal, en nuestro Estado se podrá cialización”; decir, las leyes penales, civiles, laborales, de igual manera, está clasificado en el Manual Diagnóstico Smoke-Free Policies on the Hospitality es Industry. Tobacco Control. 2003; 12(1):13-20. Maldonado adecuar la Ley Federal, de tal manera que se establezca Cowling DW, Bond P. Smoke-Free Laws and Bar Revenues in California-The Last Call. Health mercantiles y la exigencia del respeto de los Derechos Hu- y Estadístico de las Enfermedades Mentales. Es decir, el proEspecialista en Economics. 2005;14:1273-81. una prohibición total de fumar en lugares cerrados y Psiquiatría blema de las adiciones constituye un trastorno mental. manos, así como la participación activa de la sociedad civil New York State Department of Health. Second Annual Independent Evaluation of New York’s en lugares abiertos que sirvan de paso para llegar a los por la UAG Tobacco Control Program, (PDF-294KB). from: http://www.health.state.ny.us/ bien 2005. organizada, seAvailable han integrado en actos cotidianos y Director de lugares cerrados, incluidos, desde luego, los negocios de prevention/tobacco_control/docs/2005Otras normas íntimamente relacionadas con la regula exigencia de éstos ha dado como consecuencia dicha la Unidad de Centers for Disease Control and Prevention. Impact of a Smoking Ban on Restaurant and Bar Alimentos y Bebidas. lación y funcionamiento de este tipo de establecimientransformación. Internamiento de Texas, Revenues-El Paso, 2002. Morbidity and Mortality Weekly Report [serial online]. 2004; 53(7):150-152. Centros de tos es la NOM-168, del Expediente Clínico. Dicho ordeGlantzJuvenil, SA, Smith LRA. The Effect of Ordinances Requiring Smoke-Free Restaurants and Bars on Integración CONCLUSIÓN namiento está dirigido a sistematizar, homogeneizar y NORMAS REGLAMENTOS Revenues: A.C. A Follow-Up. American Y Journal of Public Health. 1997; 87: 1687-1693. El tabaquismo es un enemigo de la salud. La reglamen-tación WJ Bartosch and GC Pope, “The Economic Effect of Smoke-Free Restaurant Policies on Restaurant actualizar el manejo del expediente clínico que contiene Estos cambios, que se han dado, no sólo en México, sino Médico Psiquiatra en esta materia es consecuencia de la información científica Businesses in Massachusetts,” Journal of Public Health Management Practice 1999; 5(1): 53-62. adscrito los registros de los elementos técnicos esenciales para el en la evolución de la humanidad, han provocado que cualNew WHO Report on the Global Tobacco Epidemic, 2008. Available from:http://www.who.int/ disponible, y tiene como objetivo el proteger a las generaal CE.PRE.RE.SO. quier relación social esté regulada por normas (éticas, mo- estudio racional y la solución de los problemas de salud tobacco/en/. Topo Chico ciones presentes y futuras contra las devastadoras conserales, sociales) y reglamentos, los cuales en forma tácita o del usuario, e involucra acciones preventivas, curativas y drjorgemancera cuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del rehabilitatorias. expresa propician derechos y obligaciones. @aol.com consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco.

E

REFERENCIAS


CONOCIMIENTO

ADICCIONES

55

Cocaína, una de las drogas de mayor antigüedad Brisa Marinas Galván

L

a cocaína es un estimulante sumamente adictivo, que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa, por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las drogas conocidas de mayor antigüedad De la sustancia química pura, el clorhidrato de cocaína, se ha abusado por más de 100 años, y las hojas de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por miles de años. La sal de clorhidrato, (la forma en polvo de la cocaína), se puede inhalar o disolver en agua para inyectarse. A mediados del siglo XIX, la cocaína pura se extrajo por primera vez de la hoja del arbusto Erythroxylum coca, que crece principalmente en Perú y Bolivia. A principios del siglo XX, la cocaína se convirtió en el estimulante principal de la mayoría de los tónicos y elíxires que se crearon para tratar una gran variedad de enfermedades. DIVERSIDAD DE NOMBRES La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino, que se conoce como “coca”, “nieve”, “dama blanca” y “talco”, en español, y “coke”, “C”, “snow”, “flake” o “blow”, en inglés. Los traficantes ge-

neralmente la mezclan con otras sustancias inertes, tales como la maicena, el talco o el azúcar; o con ciertas drogas activas, como la procaína (un anestésico local de composición química parecida) u otros estimulantes, como las anfetaminas. El crack es la cocaína que no ha sido neutralizada por un ácido para convertirse en sal de clorhidrato. Este tipo de cocaína viene en forma de cristales de roca que se pueden calentar y cuyos vapores se pueden fumar. El término crack se refiere al crujido que se oye cuando se calientan los cristales. Dado que el crack se fuma, el usuario experimenta euforia en menos de diez segundos. Debido al efecto casi inmediato de euforia que produce esta droga, se hizo muy popular a mediados de la década de los ochenta. Otra razón de su popularidad es que no cuesta mucho procesarlo ni comprarlo. El informe mundial sobre las Drogas Unidas 2004 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), señala que después de la cannabis, la cocaína es la droga ilegal de mayor consumo en el mundo; en América, ocupa el primer lugar, y en varios países de Europa occidental es la segunda o tercera droga más usada. A escala mundial, se estima que en 2003, 13 millones de personas usaron cocaína, el 0.34 por ciento

Doctora Brisa Marinas Galván Médico General Centros de Integración Juvenil, A.C. Monterrey brimargal@hotmail.com


32 56

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

de la población de 15 años o más. Del total de cocaína consumida en el mundo, el 65 por ciento ocurrió en el Continente Americano, principalmente en Estados Unidos, en un 48 por ciento. En México, los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002 señalan que en población general de 12-65 años, el consumo de cocaína permaneció estable en el período 1998-2002, con índices de 0.4 por ciento. De acuerdo con el Informe “Consumo de Drogas en pacientes que ingresaron a tratamiento en 2003”, de Centros de Integración Juvenil, de 10 mil 971 pacientes atendidos en esta institución que reportaron el consumo de cocaína, 39.8 por ciento refirió su uso en el mes previo a tratamiento; de éstos, 53.2 por ciento tenían entre 12 y 50 años de edad (promedio de 25.9 años) y la relación hombre-mujer fue de 8-2. El 50.3 por ciento informó ser soltero; 29 por ciento, casados; 12.5 por ciento, en unión libre. El 43.6 por ciento cursó algún grado de educación secundaria; 25.5 por ciento, medio superior; 17.8 por ciento, primaria, y 7.5 por ciento, profesional. El 62.8 por ciento manifestó trabajar; 8.3 por ciento, estudiar, y 25.7 por ciento, estar desocupado. El 53.9 por ciento fue clasificado en el nivel socioeconómico medio bajo; 23.7 por ciento, en el bajo, y 13 por ciento, en el medio bajo. El 46.3 por ciento llegó a CIJ referido por familiares y amigos, 12 por ciento, por instituciones de salud, y 10 por ciento por publicidad de CIJ en medios masivos.

del sentido del olfato, sangrados nasales, problemas para tragar, ronquera y secreción nasal crónica. La ingestión de cocaína puede causar gangrena intestinal grave, debido a laDESINTOXICACIÓN reducción del flujo sanguíneo al intestino. Las personas se indica en los pacientes que tienen síntomas que se inyectan cocaínaÉsta pueden experimentar una reacción alérgica agudapor y, alla privación de las inyectables, sustancias. De hecho, se define igual que cualquier usuario de drogas tienen mayor riesgoesta de etapa concomo: El proceso de atención médica y farmacológica traer el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea. que ayuda al paciente a lograr la cocaína abstinencia llegar a La duración de los efectos eufóricos inmediatos de la (que yincluyen niveles de funcionamiento donde no se presenten hiperestimulación, agudeza mental y disminución de la fatiga) dependen demalla estares físicos emocionales. forma de administración. Cuanto más orápida sea la absorción, más intensa será la euforia, pero más breve será su duración. La euforia puede durar de 15 a 30 No seycontempla aquí la atención de los agudos minutos si se inhala la cocaína, de 5 a 10 minutos si se fuma. Un casos aumento en dereducir intoxicación o sobredosis, episodios que deel uso de cocaína puede el tiempo de euforiapues en elson usuario, y aumentar ben atenderse en el área de urgencias de un Geel riesgo de adicción, fenómeno llamado tolerancia, y que habla de Hospital una depenneral. dencia física ya instalada. Existe predisposición individual a la cocaína que tiene que ver con un auREHABILITACIÓN mento de la sensibilidad a la droga, lo que puede explicar algunas de las muertes Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS que ocurren después del consumo de dosis aparentemente bajas de la sustanEsta segunda etapa se aplica a los pacientes una vez que cia. ya no sufren los efectos fisiológicos o emocionales del abuso o privación de las sustancias. Tiene como objetivo EFECTOS DE LA COCAÍNA central: del en consumo y ayudar Los efectos agudos de la cocaínaEvitar sobre la el reanudación humor consisten un estado de eufo-a que de llevan al abusolade las droria, con sentimientos decontrolar aumento los de laimpulsos energía vital, la confianza, vigilancia gas,Muchas ayudándoles a controlarlos y a ensayar nuevasmás conpsíquica y el deseo sexual. personas se sienten más comunicativas, ductas. aquí se les ayuda a recuperar su salud involucradas en su relación conTambién otros, más espontáneas y animadas. Pueden defísica la y el funcionamiento social. saparecer instantáneamente tensión, la fatiga o la timidez preexistentes. todos los tratamientos Aunque en el períodoAhora inicial bien, de uso de cocaína predominanresidenciales los efectos tienen objetivos fundamentales, sinlos importar el entorno, positivos y se presentan pocos o ningún efecto negativo, consumidores exduración, modalidad Pueden u orientación, y por lo general perimentan algunos efectos desagradables. darse sentimientos de perinsiguen: irritabilidad e insomnio, suspicacia, confusión, quietud, ansiedad, agitación, 1º- Mantener la mejoría física y emocional duhipervigilancia y pensamientos de tipo paranoide. Todo ello puedeobtenida aparecer en rante la desintoxicación, etapa a la que considera sólo los consumidores de bajas dosis, no crónicos, dependiendo de lasesusceptibilidad el primer paso (importantísimo) en el camino a la de cada persona a estoscomo efectos. recuperación. 2º- Reducir cada vez más el consumo de sustancias y mantener los niveles alcanzados. Miedo. 3º- Enseñar y apoyar comportamientos que fomenten la Insomnio. Contracciones musculares involuntarias salud personal y reduzcan las amenazas para la salud y estereotipadas. seguridad pública.Temblores. Tendencia a la violencia. 4º- Enseñar y estimular cambios de comportamiento y de Flujos deshilados de ideas. AGUDOS: Delirio de grandeza. formas de vida incompatibles con el uso de drogas. Mejoría en el estado de ánimo. En casos extremos: delirio, alucinaciones y lado, hay factores que nos ayudan a predecir Aumento de energía y reducciónPor de laotro fatiga. muerte. Mayor rendimiento muscular. la efectividad del tratamiento y la presentación o no de Reducción del apetito. CRÓNICOS: Deseo de hablar. recaídas, y estos factores relacionados, por un lado Pérdida deestán peso y disminución del apetito. Aumento del interés sexual. Patrones irregulares de sueño. con el paciente mismo, y por otro, con el tipo de trataAumento transitorio de la autoestima. Deterioro de la memoria. Enojo y agresión verbal. miento que se otorga. Problemas de concentración.

ACCIONES FARMACOLÓGICAS La cocaína tiene principalmente dos acciones farmacológicas: Es un anestésico y estimulante del Sistema Nervioso Central (SNC). Es la única droga que posee estas dos cualidades. La cocaína ejerce sus acciones anestésicas locales, bloqueando la conducción de los impulsos sensoriales en las células nerviosas. Por su efecto anestésico local, cuando se inhala la cocaína, se adormecen temporalmente los conductos nasales y la garganta, efecto conocido por los consumidores con experiencia. Los efectos estimulantes de la cocaína sobre el SNC están mediados, ante todo, por sus efectos sobre los neurotransmisores -mensajeros químicos- cerebrales, como la adrenalina y dopamina. El mecanismo de acción de la cocaína Se produce al incrementar la liberación de estos neurotransmisores en las Incremento de la presión arterial. Micro embolias cerebrales. Aumento de la frecuencia cardiaca. Irritabilidad y cambios repentinos de humor. terminales nerviosas –sinapsis- y prolongar sus acciones. Dilatación de pupilas. Paranoia ( sensación de ser atacado, criticado Aspectos relacionados con el paciente: residenciales Estimula la actividad deLos lostratamientos nervios periféricos, y da lugar Vasoconstricción periférica. o perseguido) cardiacas. 1º- Severidad de Arritmias la adicción. Está relacionada directadecardíaco, varios tipos: a un incremento en el son ritmo de la presión arteA DOSIS ALTAS: Crecimiento del corazón (hipertrofia cardiaca). mente con el abandono del recaídas más ráAgitación extrema. rial, de la frecuencia respiratoria, de la temperatura corAumento detratamiento la incidencia de y aterosclerosis. Ansiedad intensa. pidas en el uso de sustancias después del tratamiento. Es a) Los derivados de la Comunidad Terapéutica y que poral y de la glucosa. También produce dilatación de las posible que entre más dependencia exista, los resultados tienen una duración de tres meses a un año y medio, pupilas, y un efecto estimulante cerebral directo, que hace favorables sean evidentes después de varios intentos. dependiendo enmayor qué medida al consumidor percibirse más alerta y con energía.participa personal pro2º- Comorbilidad con trastornos psiquiátricos. Muchos fesional, pues entre menos participe, más tendrá que TOLERANCIA estudios muestran que, cuando se presentan síntomas y durar. CONSECUENCIAS ADVERSAS Con un uso cada vez mayor, el consumidor se hace tolerante de forma progresiva trastornos psiquiátricos graves allos inicio del negativos. tratamiento, b) Los tratamientos dedecorto que van de a Existen tres vías principales de administración la co-plazo, a los efectos de30 la cocaína, al tiempo que se intensifican efectos para con compulsivo certeza el abandono de éste y los días. caína: inhalada, fumada e 90 inyectada por vía intravenosa. Sin embargo, el adicto sirven persiste en predecir su consumo de cocaína. Los “exmalos resultados. El tratamiento en sí consta de dos etapas primordiales: Las diferentes maneras de consumo de la cocaína pueden cesos” no lo son tanto y los efectos posteriores de rebote hacen que el conRelación con actividades criminales. la Desintoxicación y la Rehabilitación y Prevención dea su3ºocasionar diferentes efectos adversos. Por ejemplo, la insumidor no vuelva estado de ánimo habitual antes de consumir, sino que familiar. En nuestro medio esque muytiende patente Recaídas. halación regular de la cocaína puede llevar a la pérdida evoluciona a un estado4ºdeApoyo desconfort intenso, en un ambiente a ser

EFECTOS DE LA COCAÍNA


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

que los pacientes que cuentan con apoyo familiar tienen mucho mejor pronóstico que los que no cuentan con él. 5º- Empleo. Es muy importante para predecir recaídas. 6º- Disposición y Motivación. Estos pacientes muestran mejores resultados en los tratamientos de puertas abiertas. En México, todos los centros de tratamiento deben permitir la salida al paciente que quiera dejar el programa. Aspectos Relacionados con el Tratamiento: 1º- Entorno Terapéutico. En los pacientes en los rangos mencionados atrás, grados III y IV, el tratamiento residencial es más efectivo que el tratamiento ambulatorio. 2º- Retención del paciente. Hay una relación directa entre la permanencia y terminación del tratamiento y la menor prevalencia de recaídas. Como aspectos de los tratamientos que son importantes para los resultados, el Instituto Nacional del Abuso de Sustancias (NIDA por sus siglas en inglés, que es sin duda un referente mundial sobre la investigación y producción de tecnología para el tratamiento y la prevención del abuso de sustancias), recomienda tratamientos residenciales con duración de al menos 90 días, pues estancias por debajo de este tiempo no muestran los mejores resultados en cuanto a las recaídas posteriores al tratamiento. depresión, trastornos de ansiedad, trastorno por déficit de depresivo. Esto provoca el deseo de consumir más cocaína, El organismo recomienda también que la participación atención e hiperactividad (regularmente residual). El trataen un intento absurdo por normalizar el humor. de los profesionales de la salud como psiquiatría, memiento que se les brinda es terapia individual, y farmadicina, psicología, trabajo social, sea más intensiva si se coterapia, indicada sólo en los pacientes que presentan DEPENDENCIA FÍSICA acorta a los pacientes el tiempo de internamiento. síndrome de abstinencia, o que presenten algún trastorno Aunque no produce un síndrome de abstinencia tan floriaunado a la adicción. La integración a un grupo de autoado, la cocaína esEXITOSOS una sustancia físicamente adictiva. La TRATAMIENTOS yuda, al tener tres meses de abstinencia, les da contención adicción física aindican la cocaína halla tras los síntomasque del Otros hallazgos queseaquellos tratamientos para poder mantenerse en abstinencia. deseo intenso y la necesidad de consumir, que se derivan cuentan con atención psiquiátrica y farmacológica, tienen de una alteración bioquímica crónica en el sistema nervioun índice mayor de permanencia hasta el final del proEste grupo está enfocado a la prevención de recaídas, so central. Además, la exposición repetida de las células grama residencial, lo cual, como veíamos, reduce la probay es dirigido por una psicóloga, la cual coordina y modera cerebrales a altas concentraciones de cocaína altera el mebilidad de recaer. las sesiones. Los cambios en la estructura familiar, intabolismo celular y genera distorsiones del pensamiento, cluidos los padres de familia y/o parejas en un grupo de delAsimismo, razonamiento, de tratamientos la percepciónque y de las emociones. aquellos cuentan con serOrientación para familiares, da que el margen para que al ver Todo ello para perpetuar el uso irracional y compulsivo socialmente en aquéllos padecen problemas vicios de psicoterapia individual y familiar son más exito- vertir cambios en la familia, los pacientes fortalezcan los adeavande la droga. sos, comparados con aquéllos que brindan sólo atención de adicciones, así como proveer los tratamientos ces en su trabajo individual. los cuados, profesionales y porElelenfoque tiempoconductual suficiente en que médica o intervenciones de consejería y autoayuda. cambios los de casos. hábitos les marca la pauta para mantenerse PELIGROS CONestudios EL USOde DElaLA COCAÍNA Finalmente, Administración de Servicios ameriten con rutinas productivas. Sea cual Mental sea la forma o lade frecuencia de(SAMHSA, consumo,por el usuade Salud y Abuso Sustancias sus rio de expone que a tener una emergencia carsiglas encocaína inglés), se mostraron la relación costo-benefidiovascular o cerebrovascular aguda,decomo un ataque cio en las inversiones en tratamiento las adicciones al corazón o al cerebro (este último también son: por cada dólar gastado, se ahorran dos en conocido materia como apoplejía, derrame cerebral trombosis, de salud, justicia,embolia, beneficencia pública por o desempleo, R.P. Mattic y W. Hall. Are detoxification programs effective? Lancet, nº en español, y como “stroke” inglés),puede que pueden etcétera. En algunos casos la en relación llegar aresulser 347 ,1996 tar1-7. en la muerte súbita. Las muertes relacionadas con la de A:T: McLellan y otros. Predicting response to alcohol and drug abuse cocaína, a menudo son el resultado de un paro cardiaco o treatments role of psychiatric severity, Archives of General Psyquiatry, Pautas de Tratamiento para la Atención de num 40 ,1983 una convulsión de un paroenfatizar respiratorio. Otro aspecto seguida que pretendemos es que el esUsuarios de Cocaína. Centros de Integración George W Joe, DD Simpson y KirK M Broone. Retention and patient Juvenil 2006. tigma social que estos pacientes cargan (mayor aún en el engagement models for different treatment modalities in DATOS, Drug con nuestra clínica en and alcohol dependence vol, 57 ( 1999) caso De de acuerdo las mujeres), no ha experiencia permitido abordar en Centros forma Silvia L. Cruz Martin Los Efectos retention de las DD Simpson, GW Joe ydel BS Campo. Brown. Treatment and follow-up de Integración Juvenil, los usuarios de cocaína acuden racional estos padecimientos, que, dicho sea deque paso, son Drogas…inde Sueños y Pesadillas. outcomes the drug abuse treatment outcome study(DATOS)Psychology a solicitar tratamiento son su mayoría hombres entre ahora más importantes por en el impacto y prevalencia que of addictive behaviour, num11,1997 Arnold M. LaFlint, Adicción a la Cocaína los 18 que y losotros 28 años. tienen, aspectos tradicionales de la Salud PúbliHubbard, RLWashton. Craddock, Andersen y Etheridege. Overview of (Tratamiento, Recuperación y Prevención). 1-year follow-up outcomes in the Drug Abuse Tratment outcome Study ca. (DATOS) 1998 TRASTORNOS COMUNES National on Drug Abuse to the treatment of addition, Miller, MM.Institute Traditional approaches La Además mayoría del presentan a la adicción www.nida.nih.gov/ResearchsReports/ aspectotrastornos humano asociados en la atención a los Principles of addiction Medicine 1998. (comorbilidad). Entre los más comunes se la encuentran: miembros más frágiles de la sociedad, vale pena in-

REFERENCIAS

REFERENCIAS

3357


30 58

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

A continuación enlistamos una serie de factores de riesgo potencial por el uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas, que pueden estar presentes en los individuos adictos. Factores de riesgo socioculturales por el alcohol: Rol masculino Escasa instrucción Ingresos bajos Ruptura marital Ciertas ocupaciones Ociosidad Ambivalencia cultural hacia el consumo Profecía autocumplida Tolerancia social a la embriaguez Anomia/marginación Estrés social

Baja autoestima Disminución de la actividad religiosa Rebeldía y discriminación social Comportamiento antisocial temprano, delincuencia Psicopatología (especialmente depresión y ansiedad) Comportamientos de riesgo en sexo y otras actividades Factores de Riesgo Potencial – Ambiente: Uso de alcohol entre similares Influencias culturales y étnicas Desorganización y deterioro de la comunidad / vecindario Fácil y temprano acceso a las drogas Publicidad en los medios

Factores de Riesgo Potencial (familiares-genéticos): Historia familiar de alcoholismo, adicción o conducta antisocial Relacionados con el uso de drogas Disfunción familiar, pobres habilidades parentales Actitud permisiva del uso de drogas en adolescentes Abuso o negligencia del niño (físico, sexual) Modelos familiares de comportamientos Factores de Riesgo Potencial – Personales: Disminución del interés por logros escolares

En México, 2.4 millones de personas la han probado

Mariguana, la droga ilegal de uso más frecuente en el mundo REFERENCIAS Rosario Leticia Alonso Martínez

L

Freixa, N. (2000). La entrevista con el enfermo alcohólico. Estrategias moti-

Monográfico JANO (octubre, vol. LIX, núm. 1.361). a considerarla “inofensiva” y “natural”. Sin embargo, no a mariguana o cannabis es una drogavacionales. ilícita de origen asiático, conocida desde hace cinco mil años. Es hay nada más lejos de la realidad. Los profesionales que J.; Segura, L. (2000).trabajamos Diagnósticocon deladicciones, alcoholismo. Monográfico diariamente nos enfrentamos una mezcla de tallos, semillas y floresGuardia, secas, picadas JANO (octubre, vol. LIX, núm. 1.361). Es posible considerar la cuestión del abuso de drogas de la planta de cáñamo. En la actualidad se encuentra am- a la problemática médica, social y fami-liar que deriva de desde diferentes perspectivas, que van desde lo molecupliamente distribuida en todo el mundo, y es una droga de su consumo. La mariguana tiene efectos psicoactivos soS.T.; Katz, (1998).de Cocaine Behavior, Pharmacology lar y genético, a través de lo farmacológico, hasta lo psi-de los Higgins, breJ.L. el estado ánimo, abuse. la percepción y los procesos que consumo habitual entre la mayoría consumidores and Clinical Applications. Sanver Diego: Press. cológico y social. tienen que con Academic la conciencia, atención, concentración de drogas múltiples. Doctora Rosario Su impacto social ha sido desplazado por el surgimien- y memoria (cognitivos). Tiene más de 400 ingredientes Leticia Alonso Torrens, M.los (11-13/III/98). delos benzodiacepinas: clínica y trat-reCada perspectiva sus aportaciones sucocaína impor- y el crack, Martínez químicos Dependencia activos, 70 de cuales son cannabinoides, totiene de otras drogas, comoy la y, en Médico Psiquiatra de amiento (págs. 537-547). V Encuentro Nacional sobre Drogodependencias y tancia, pero casi nadie duda de la necesidad de un enfoque últimos años, por el surgimiento de nuevas drogas, como sponsables de los efectos psicotrópicos. Centros su enfoque comunitario. Libro de ponencias. Chiclana de la Frontera. integrado, que para la mayoría de drogas y la mayoría de Integraciónya Juvenil En la calle es conocida también como: mota, hierba, las de diseño. Lo anterior ha influido en parte para que / Monterrey de sociedades, ninguna por sí sola puede ex- y subestimen los churro, porro, carrizo, toque, marley, juana, juanita, mary, los perspectiva mismos consumidores minimicen draalonso@hotmail. plicar todas las formas conocidas del de abuso drogas. com efectos dañinos estade droga en el organismo, y lleguen entre otros nombres.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO EPIDEMIOLOGIA Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (ONUDD) en el año 2004, alrededor del tres por ciento de la población mundial, 185 millones de personas, hicieron uso indebido de las drogas. Entre las drogas ilegales, la mariguana es la de uso más frecuente: más de 150 millones de personas reportaron su consumo al menos una vez en el último año, que equivale a 2.3 por ciento de la población mundial total, y a 3.7 por ciento de la población entre los 15 y 64 años de edad. En México es la droga ilegal de mayor consumo; de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2002, 3.48 por ciento de la población entre 12 y 65 años, 2.4 millones de personas la han probado alguna vez, en una proporción de 7.7 hombres por cada mujer. En cuanto a la prevalencia de drogas ilegales por grupos de edad, la mariguana ocupa el primer lugar en todos los grupos de edad. La mariguana está considerada, junto con el alcohol y el tabaco, como droga de inicio o entrada al consumo de otras drogas.

ADICCIONES ADICCIONES

3159

gresiva. Cuando se fuma, los primeros efectos aparecen rápidamente; la concentración más alta en la sangre se logra en un lapso de 10 a 30 minutos, y los efectos persisten hasta de dos a tres horas. La mariguana puede ser detectada en la orina durante dos o tres días, e incluso hasta una semana después de la administración de una dosis única; pero en consumidores habituales moderados, hasta 10 días después, y en crónicos, hasta de cuatro a seis semanas después del último consumo.

FORMAS DE USO Y MECANISMO DE ACCION EN EL ORGANISMO La vía de administración más común en México es en cigarrillo. También se utiliza en infusiones tipo té o ensaladas. Otro derivado es el hashish (más usado en Europa), una resina que se obtiene de la flor de la planta, y tiene mayor concentración de THC (D-9-tetrahidrocannabinol) el metabolito principal de la sustancia y causante de los efectos psicotrópicos, por lo que los efectos son más potentes, Otoniel Cárdenas EFECTOS DE LA MARIGUANA como también sus complicaciones. Cuando se fuma, pasa Los efectos de la mariguana en consideran el sistema en nervioso cende los pulmones alde torrente sanguíneocomo en forma muy rá- graves. l tratamiento las adicciones, ocurre con Las características que se estos gratralde son: euforia, relajación, aumento de las percepciones pida,otros y se distribuye a todoscuando los órganos del cuerpo. padecimientos, se brinda en etapas dos adicción son las siguientes: visuales, auditivas y gustativas (ver, escuchar, sentir y saEn lo que respecta al cerebro, mariguana tempranas es más efectivo que lacuando el malafecta está borear todo de una manera más “clara y disfrutable“. Por varios sistemas de la neurotransmisión, aumenta la proavanzado y es crónico. lo anterior, es común que seExperimentador fume esta droga cuando el ducción de dopamina, norepinefrina y serotonina (neuSin embargo, lo cierto es que la gran mayoría de los El consumo se presenta Grado I consumidor ve un partido de fútbol, alpor ir acuriosidad, un concierto, rotransmisores que modulan el ánimo, y las emociones). pacientes que acuden en busca de atención terapéutica, con amigos, presión grupal, etcétera o tener relaciones sexuales, con el objetivo de “disfrutar o acción es una mayor en ganglios basales lo que loSuhacen con historia de entre cincoyycerebelo, siete años de vivir intensamente” la experiencia. se relaciona con su interferencia en laacuden coordinación motoabuso de sustancias; con frecuencia con más de Social El problema de lo anterior es que se crea una depenra (pérdida equilibrio, mareo), así como en hipocampo, diez años de de consumo. El consumo se presenta en dencia psíquica a estas sensaciones provocadas por la giro dentado y corteza han cerebral, que afecta memoria Grado II Las investigaciones demostrado quelalas drogasa fiestas, reuniones ocasionales o periódicamente mariguana, que normalmente serían placenteras sin la corto plazo, y la cognición. Una menor densidad de reproducen cambios significativos en el funcionamiento droga. Sin embargo, en los consumidores dejan de serlo, a ceptores está presente en el tallo cerebral, estructura que cerebral, y que estos cambios persisten mucho tiempo menos que se acompañen de su consumo. Otros síntomas controla funciones cardiovasculares y respiratorias. después de que la persona ha dejado de usarlas. Funcional Existe ya dependencia física frecuentes son ataques de risa sin motivo, desorientación, Estos cambios en el funcionamiento cerebral tienen y psicológica; el paciente alteraciones de la memoria e incremento en el umbral del CONTROVERSIAL USO sus consecuencias en el MÉDICO comportamiento, sobre todo en aún conserva la familia, el Grado III trabajo, estudios, aunque dolor (mayor tolerancia). efectos hipnótico del de sueño), analloTiene que se refieretipo a los impulsos(inducción irrefrenables consumir con dificultades y problemas Puede haber sensacionescrecientes. desagradables, como sengesia (control dolor),las hipotensor, relajante muscular drogas, a pesar del de todas consecuencias que esto acatimientos de despersonalización (desconocerse o seny actividad antidiarreica. Estas propiedades la ubican acrrea, lo que explica la dificultad para abandonar el abuso sación de extrañeza de sí mismo), cambios en la imagen tualmente como una droga para uso médico de tipo exde sustancias y el problema para mantener la abstinencia, Disfuncional corporal, desorientación y reacciones de pánico o senlo que generado gran controversia. La marisiperimental, no se cuenta con ha el tratamiento adecuado. Se presenta dependencia compulsión porobservarlo sación de persecución severa,física, lo cual es común guana es muy soluble en la grasa del organismo, lo que consumir; el paciente deja en nuestra consulta, incluso con un consumo explica su prolongada vida en los fluidos corporales. En TRATAMIENTOS RESIDENCIALES atrás familia, empleo, único, lo Grado IV amigos. Frecuentementegenética se cual pudiera tener que ver con susceptibilidad un fumador crónico, la droga dura 20 horas en el cuerpo, Los tratamientos residenciales para las adicciones son ve involucrado en hurtos, individual. Hay aumento del apetito y sedación leve, pero se ha detectado hasta 72 horas después de su adaquéllos que brindan atención y cuidados 24 horas al día. problemas legales, y presenta por además lo que muchas personas la usan paradeterioro inducirfísico el sueño. Los ministración. Por lo tanto, en consumidores habituales Generalmente se indican en aquellos pacientes diagnostiimportante. efectos durante la intoxicación generan deterioro en el y crónicos, incrementan losadicción, riesgos de procados con lossegrados III y IV de quetoxicidad son los más

Tratamiento residencial de las adicciones

E

Doctor Otoniel Cárdenas Coordinador regional noreste de los Centros de Integración Juvenil otonielc@gmail.com


28 60

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Signos y síntomas de la intoxicación por Cannabis:

especialmente la pérdida de impulso y motivación. Como su motivo para beber; y, en efecto, la ansiedad rendimiento diario, yacomo que interfieren con importantes actividades, comosocial por ambos tipos de drogas pueden empeorar el trastorno es una de las causas más comunes de alcoholismo en ejemplo conducir un vehículo o manejar maquinaria, por alteración de la psicótico, tratar el abuso de drogas en este grupo es una varones jóvenes. coordinación motora; hay deterioro de la orientación visual y la percepción del prioridad. sentido del tiempo, la cual es prolongada (la sensación de que el tiempo no pasa Si la ansiedad puede de ser tratada (con el uso de o se vuelve lento). Existen alteraciones del estado ánimo, desde euforia hasta Otros factores que afectan al uso de drogas pueden depresión o ansiedad. antidepresivos por ejemplo), en muchos casos los pacientes menos susceptibles de intervención psiquiátrica, como podrán hacerse abstinentes o bien beber en forma normal. En el sistema cardiovascular, produce vasodilatación conjuntival (ojos ro- - ser Dilatación pupilar la presión de los amigos u otras personas. Por ejemplo, La ansiedad social también es una razón común para el Sensación de aumento de energía jos) taquicardia y cambios leves en la tensión arterial. En el sistema respiratorio - las Irritación conjuntival mujeres adictas a los opiáceos tienen a menudo una uso de estimulantes por parte de los jóvenes. provoca una irritación de la mucosa del tracto respiratorio, la cual se estima es - Hilaridad que también consume drogas o incluso negocia con hasta 25 veces superior a la producida por el tabaco. Hay una mayor frecuencia - pareja Aumento del apetito Tras oelactos abandono de las drogas, es casi seguro que LAfaringitis, DEPRESIÓN Creencias grandiosos de enfermedades, como bronquitis y, en personas vulnerables, asma - ellas. Sequedad de una bocarecaída si continúan viviendo con este produzca Otro trastorno psiquiátrico asociado al abuso de drogas - se bronquial. Megalomanía es la depresión, pues es muy probable que conduzca a - compañero. - Taquicardia la ingestión excesiva de alcohol. Es entonces cuando se - Sedación TOLERANCIA Y DEPENDENCIA Deterioro de la memoria CAUSALES desarrolla un círculo vicioso, ya queno tanto el alcohol como - OTRAS Debido a la controversia que muestran diversos estudios, se puede asegurar Letargo motivo para el consumo de drogas es reducir el dolor abstinencia alcohol sonpsíquica, depresógenos. El alcohol es - Otro que cause dependencialafísica, pero sí de dependencia la cual está amplia- Sensación de que el tiempo transcurre lentamente el aburrimiento:ansiedad, La última razón la ser aducen los jóvenes los factores de riesgo más importantes mente documentada, altambién grado deuno que de se torna en una droga “indispensable” para - oOcasionalmente, que puede grave favorecidos que viven en áreas con alto índice de parafuncionar el suicidioadecuadamente o conducta lesiva. Procesos mentales complejos que el consumidor pueda (estudiar, trabajar, tener - menos Disforia o retraimiento social y baja calidad medioambiental, como barrios relaciones sexuales etcétera), con incapacidad para realizar satisfactoriamente - desempleo - céntricos Deterioroode la capacidad de urbanizaciones enjuicio la periferia. Hay, además de la depresión, otros trastornos estas actividades si no está bajo el efecto de la sustancia. - Percepciones sensoriales distorsionadas psiquiátricos comórbidos en el uso de sustancias adictivas, - Aumento de las percepciones visuales, auditivas y gustativas Otra razón para el uso de drogas, generalmente del como son la distimia, diferentes tipos de fobias y otros COMPLICACIONES Ilusiones a veces alucinaciones de losypsicodélicos, es la búsqueda de significado o de trastornosendediferentes ansiedad.aparatos y sistemas orgánicos. En - tipo Existen diversas complicaciones - Deterioro de la actividad motora experiencias místicas. Este uso, aunque no directamente el sistema respiratorio, son frecuentes la bronquitis, enfermedades obstructivas Existe un incrementoEnenelel uso deendocrinológico estimulantes y se ca- relevante para la psiquiatría, puede, sin embargo, precipiy cambios citológicos (lesiones precancerosas). sistema tar episodios psicóticos en individuos susceptibles y acnnabis por parte de pacientes esquizofrénicos. Esto refleha reportado que puede inhibir reversiblemente la espermatogénesis, de modo tuar como desencadenante para la esquizofrenia. ja, en parte, la conducta de su grupo de amigos, pero el que se observa una reducción en el tamaño de los testículos y de la próstata en uso estimulantes puede ser mayor debido,frecuenpor otro consumidores crónicos. Ende mujeres puedetambién contribuir a una Es importante recordar que los motivos para lado, alcon hecho de que así pueden contrarrestar algunos de modalidades es que tanto la persona como la familia iden-el cia de ciclos anovulatorios, problemas para concebir. En el campo inmuconsumo de drogas son estáticos. Unque adicto a los los aspectos más antibacteriana negativos del tratamiento neuroléptico, y detecten las no situaciones de riesgo la hacen nológico, inhibe los sistemas de defensa pulmonar, con un mayor tifiquen opiáceos puede utilizar la aprender misma dosis de heroína al consumo, así como y dominar técniriesgo de infección. En lo neurológico, es común observar en nuestra consulta proclive para funcionar para por la mañana, “culminar” una expey estrategias detener el “antojo” o “deseo” por diaria deterioro en las funciones cognitivas, como la memoria reciente, así como cas

Depresión

fallas en la concentración. Estos datos están presentes incluso en abstinencia prolongada de la droga (meses). La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de

CUADRO CLÍNICO POR USO DE MARIGUANA abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término Lamédico intensidad del cuadro depende de la dosis, vía de administración y la suscephace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan tibilidad individual. principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la A los pocos consumo se presenta una sensación de irritabilidad o unminutos trastorno de del inicio humor del que puede disminuir el rendimiento en el relajación y bienestar, seguida euforia, sedación y letargo; puede haber risas trabajo o limitar la actividad vitalde habitual, independientemente de que su causa inmotivadas. hay fallas los movimientos finos y en sea conocida Posteriormente o desconocida. Aunque ése esen el núcleo principal de síntomas, la la memoria; puede haber alucinaciones visuales o auditivas. Puede aparecer depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo, ansiedad tan grave,o que lleva a la persona a presentar angustiaes o pánico y al volitivo incluso somático. En la mayor parte de un los ataque casos, elde diagnóstico retraimiento social. clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión parecida, como los Aproximadamente a persona las dosaquejada horas del consumopuede se presenta aumento del trastornos de ansiedad. La de depresión no vivenciar apetito, conjuntival rojos), boca seca y taquicardia. tristeza,irritación sino pérdida de interés (ojos e incapacidad para disfrutar las actividades Habitualmente, cuando la droga sepoco fuma, los efectos duran lúdicas habituales, así como una vivencia motivadora y más lenta de del tres a cuatro horas. transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar

la droga cuando éste aparezca, o evitar su aparición y así prevenir el consumo. Otros focos de estos tratamientos son el manejo de la autoestima, el control de los impulsos, así como el aprendizaje en la solución de problemas. Otra modalidad de tratamiento es el manejo farmacológico indicado para tratar los cuadros psiquiátricos acompañantes que ocurren durante la intoxicación o posteriormente a ella, como son: ansiedad, ataques de pánico, depresión y cuadros psicóticos. El insomnio es también un síntoma común que ocurre al momento en que se suspende el consumo (más si la mariguana era usada por la noche para inducir el sueño) por lo que la intervención farmacológica por un corto plazo está también indicada.

factores desencadenantes tales como el estrés, una elaboración inadecuada del duelo o incluso el consumo de determinadas sustancias (abuso de alcohol o de TRATAMIENTO sustancias tóxicas) y factores demariguana predisposición comosimilar la genética. Elotras manejo de la dependencia de la es muy al manejo de otras drogas y tiende a ser por consulta externa; el consumo de esta droga por sí solo depresióntratamiento puede tener importantes sociales y personales, noLarequiere residencial consecuencias (hospitalización) a menos que sedesde acompañe incapacidad laboral el suicidio. Las diferentes escuelas psiquiátricas han delacuadros severos dehasta pánico, agitación o psicosis. propuesto varios tratamientos la depresión: la en biopsiquiatría, través de Como se mencionó, casi para nunca viene sola el patrón ade consumo de un un enfoque farmacológico, avalado por los éxitos de las últimas generaciones de paciente; la mayoría de las veces se acompaña de otro abuso o dependencia antidepresivos por la fluoxetina, la “píldora de la felicidad” del siglo (cocaína, crack,(abanderados alcohol etcétera), por lo que su manejo es integral con otras XX), la escuela psicoanalítica a traves de procedimientos psicodinámicos, o la o grupal, drogas. El tratamiento es a base de psicoterapia individual, familiar cognitivo-conductual, a traves de propuestas conductuales y cognitivas. y terapia también se trabaja en la prevención de recaídas. El objetivo común de estas

REFERENCIAS Pautas de tratamiento para la atención de usuarios de mariguanna. Centros de Integración Juvenil, 2006. NIDA (National Institute on Drug Abuse). DSM IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales).


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

2961

Metanfetaminas: Aspectos generales Francisco Javier Morales Loa

L

as anfetaminas son sustancias estimulantes del sistema nervioso que se sintetizaron por primera vez a finales del siglo XVIII, y que hasta la fecha tienen utilidad clínica bajo estricta vigilancia médica en algunos casos de narcolepsia y obesidad.

A partir de las anfetaminas nacieron las metanfetaminas en los años 40. Son sustancias estimulantes más potentes que las anfetaminas, con una acción más prolongada inclusive que drogas como la cocaína, que ejerce un efecto tóxico sobre las terminales nerviosas del cerebro. Quienes las utilizan aducen efectos positivos, como reducción de la fatiga, aumento en el rendimiento escolar o laboral, mejoría en el estado de ánimo, estimulación de la creatividad artística y la sociabilidad, reducción de la timidez o bien intensificación del deseo y la estimulación sexual. Sin embargo, también existen efectos no deseados, como irritabilidad, labilidad nervioriencia placentera más tarde, afectiva, manejar ansiedad, sentimientos de sismo, agresividad y conducta violenta; furia cuando éstos aparecen y facilitar el alucinaciones, sueño por la pánico, desconfianza y paranoia. noche.

Figura 1

Existen algunas ventajas de las metanfetaminas De manera similar, durante el periodo vital de sobre conotras drogas estimulantes, como la cocaína, que son: bajo sumo de drogas, diferentes motivaciones pueden hacerse costo, rapidez de acción y mayor duración del efecto. dominantes. Esto se aprecia claramente en personas que consumen opiáceos, para la mayoría de las cuales el primer El funcionamiento cognitivo alterado y laCon pérdida de contacto con la droga fue por placer o escape. el paso la los memoria el cortoque plazo afectan la capacidad rade meses,en a medida la dependencia física se de hace zonamiento de juicio, y disminuyen la habilidad de la cada vez más ynotoria, el consumo de drogas se convierte persona para percibir los riesgos y consecuencias de su en algo motivado por la necesidad de evitar los síntomas Sin embargo, una vez que la drogodependencia se ha conducta. de abstinencia y sentirse normal a cualquier precio. establecido, será más difícil interrumpir el consumo para aquellas personas con características ansiosas, depen¿QUÉ SON LAS METANFETAMINAS? VARIABLES DE PERSONALIDAD dientes u obsesivas. metanfetamina, su forma pura, es un polvo blanco, YLa GENÉTICA DE LA en ADICCIÓN de sabor soluble TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Elcristalino papel de elainodoro, personalidad en laamargo, adicciónaltamente es una cuestión en agua o etanol, que en el mercado ilícito de drogas primordial. Algunos autores creen en la existencia de unase También se ha documentado la existencia, en un alto pordistribuye bajo la forma ydeotros pequeños cristales “personalidad adictiva”, sugieren que transparendiferentes centaje de pacientes adictos, del trastorno antisocial de la tes, parecidos al hielo, podrían de dondepredisponer provienen los de personalidad y se dice que los pacientes con este trastortipos de personalidad a nombres diferentes Figura “cristal” ooformas “hielo”de (ice), como popularmente se le conoce no, aspectos abuso de drogas. que2además consumen sustancias psicoactivas, llegan (figura 1). a presentar adicciones múltiples. inclusive la ketamina de grupo o estructura química difeEntre las características individuales de los consumiPor su parte, el clorhidrato de metanfetamina o metilrente a las anfetaminas. dores de drogas podemos destacar una baja tolerancia La genética del abuso de drogas está empezando a ser dioximetanfetamina (MDMA) constituye un polvo blanco ante la frustración, poca asertividad o poco control de los desentrañada, y estos estudios ya han arrojado algunas que puede bajo forma de polvo Es propiaMECANISMO DE ACCIÓN impulsos, queencontrarse los hace a su vezlamás susceptibles. más cuestiones importantes en relación con la personalidad. mente dicho y en tabletas o cápsulas; de ahí el nombre Las metanfetaminas incrementan la disposición de sustanprobable que exista predisposición a experimentar con popular de “éxtasis o en tachas” o también llamadas “drogas cias como estudiada las catecolaminas, de las cuales drogas lícitas e ilícitas personas con rasgos de búsqueLaestimulantes, dependencia mejor es la del alcohol, resdede diseño”, por suomanufactura en laboratorios clandestila dopamina y noradrenalina las más conocidas; esto da sensaciones con comportamiento impulsivo, y en pecto de la cual los estudios son de adopción escandinavos nos (figura 2). se da en el espacio sináptico que existe entre cada neuextravertidos más que en introvertidos; personas con baja han encontrado que el riesgo de alcoholismo en hijos varona, de promueve su liberación, bloquea degradación autoestima o con un auto concepto negativo tienden a la rones padres varones alcohólicos es su el mismo, inde-e Otras drogas consideradas de diseño son el llamado inhibe su recaptura, con lo que aumentan la disposición búsqueda de “algo” que les permita escapar o evadir la pendientemente de si el niño ha sido criado por el padre “extasis líquido” (acido gamma hidroxibutírico) e alcohólico y efecto estimulante de las catecolaminas, además de que sensación de vacío oy GHB frustración. o por una familia adoptiva no bebedora.

Doctor Francisco Javier Morales Loa Especializado en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Guadalajara Adscrito a la Unidad de Internamiento Monterrey de Centros de Integración Juvenil, A. C. fcomloa@hotmail. com


6226

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO Existen otras drogas de reciente introducción en hay liberación de otras sustancias estimulantes, como la nuestras comunidades, las cuales se utilizan como serotonina. drogas secundarias y es muy probable que los distribuidores de drogas (personas sin escrúpulos ni calidad EPIDEMIOLOGÍA moral) entre de adolescentes y jóvenes. En 1991,las unpromuevan siete por ciento la población de Estados Estahabía promoción la disfrazan en forma demenos recreación; Unidos consumido estimulantes por lo una poren ejemplo, fiestas menos de amigos, en centros de juego, vez su vida,enaunque del uno por ciento eran en bares, antros, discotecas, table de dance, como en un consumidores habituales. El grupo edadasí comprendido grupo de fiestas que han dado en llamar Fiestas Rave, las entre los 18 y los 25 años presentaba el mayor nivel cuales son eventos abiertamente promover conde consumo, con unpara nueve por ciento, que las el había sumo de una drogas el disfraz de unque gusto utilizado vezbajo y uno por ciento se particular describíanpor a música electrónica. sílamismos como consumidores habituales. El uso en el

MANIFESTACIONES QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA Las metanfetaminas, al igual que la cocaína, influyen notablemente en sistemas neuroquímicos relacionados con el control de funciones corporales automatizados, como las del sistema cardiovascular, control de la temperatura, alimentación, excreción de fluidos y reproducción. En estas funciones es donde se encuentran las principales manifestaciones que ponen en peligro la vida durante las intoxicaciones graves (Kawasaki; Purvin; 1996). Los usuarios de metanfetaminas y sus combinaciones llegan a servicios de urgencia psiquiátrica por presentar cuadros delirantes de tipo paranoico, estados de alucinosis y brotes o exacerbaciones de trastornos esquizofrénicos, trastornos en el control de impulsos, violencia inmotivada, intentos de suicidio u homicidio, trastornos obsesivo compulsivos y depresiones mayores (Ellingood; King; Lee; 1998). O bien, llegan a servicios de urgencias médicas por cuadros severos de hipertermia que ponen en riesgo la vida, crisis convulsivas tipo epilepsia, hemorragias cerebrales, infartos cerebrales, embolias pulmonares, lesiones musculares severas, gangrenas distales (dedos de pies o manos) de tipo vascular, pérdida de funciones cerebrales (visión, audición); la mayoría de estos casos requieren intervención en cuidados intensivos; la recuperación es muy lenta y deja secuelas irreversibles (Gorelick; Blaster; 1998).

grupo de edad entre los 12 y 17 años es alarmantemente DROGAS alto, con unMÉDICAS tres por ciento alguna vez y uno por ciento de En la mayoría de estos sitios se distribuyen cocaína y forma habitual. metanfetaminas, pero también se promueve el uso de ketamina, mezcalina, LSD, peyote, gas hilarante y un grupo CONSUMIDORES BLANCOS drogas médicas, utilizadas intencionalidad de Eldeconsumo de anfetaminas se dacon en la todos los grupos soalterar la conducta mediante su consumo en los dosis muy cioeconómicos, y es muy frecuente su uso entre profeelevadas. sionales liberales de raza blanca. De acuerdo con el SISVEA, casi el 20 por ciento de los usuarios de drogas enesnuestro Estado consumen estepuetipo La metanfetamina una sustancia sintética que defabricarse drogas; entre las drogas médicas más usadas por éstos, de en laboratorios clandestinos muy rudimenestán yelse flunitracepam (Rohypnol, green’s, de aguacatarios, espera un aumento en lareynas, disponibilidad esta tes) elen clonacepam (Rivotril, droga los próximos cinco clona, años. erre’s, rocha’s). Estas sustancias contribuyen significativamente a la generación de conductas psicosociales inapropiadas Algunos autores clasifican a las “drogas de diseño”y angustiantes observadas los usuarios de drogas; por como alucinógenos, por suen efecto en la sensopercepción, ejemplo, los usuarios de Rohypnol alcanzan estados pero se consideran anfetamínicos, porque estructuralgraves demuy apatía e indiferencia por la vida, y caen en mente son parecidos. una situación de improductividad total y con la creencia de merecer lo que se encuentra a su alcance. Padecen FORMAS DE todo CONSUMO serios problemas de memorización, baja su capacidad -Aspirada o inhalada. intelectual en forma alarmante y pierden con facilidad el -Tomada. control sobre su agresividad. -Fumada. Solamente el 4.5 por ciento de los usuarios de drogas -Inyectada. que acudieron a centros especializados durante el año 2007 señalaron haber utilizado heroína y otros opiáceos EFECTOS como morfina, Nubaín y el Temgésic; menos del uno Las metanfetaminas incrementan tantopero la actividad física por ciento los mencionaron como sus drogas de impacto; como la psíquica. más del 50 por ciento de usuarios de heroína son proveIntoxicación. En el nivel cognitivo, producen euforia, nientes de Estados foráneos. mejoran la atención, agudizan el pensamiento, aumentan Los anestésicos disociativos, tales como la ketamina la autoestima y mejoran la socialización; aumentan la lí-y los medicamentos derivados del opio como el Temgésic bido o el deseo sexual, pero también producen ansiedad, i-y el Nubaín, son capaces deconducta sustituirviolenta, funciones cerebrales, rritabilidad, desconfianza, alteraciones e inducen al paciente al abandono de la vida real, a la sensoperceptivas y paranoia. búsqueda solamente de placer inmediato y sin esfuerzo; provocan estados quecorporal, culminandisen En el nivel físico,depresivos aumentan graves la energía intentos lasuicidas y sueño padecimientos psiquiátricos minuyen fatiga, el y el apetito; aumentan severos la pre(Kosten; George; 2002). dilatación pupilar, resequedad sión arterial, taquicardia, Las drogas que en nuestras code mucosas, frialdad circulan en la pielactualmente por vasoconstricción; temmunidades son diferentes y las la formas de consumo tamblor distal, diaforesis; aumentan glicemia, la frecuencia bién; urge yactualizar programas preventivos y los respiratoria el sistemalos de alerta en general. servicios de tratamiento y rehabilitación, para adaptarlos a los nuevos hallazgos científicos y aterrizar estos ABSTINENCIA conocimientos población; solamente con llaello Cuando hay ceseen delnuestra consumo, se presenta un estado se podrá realmente prevenir que en corto plazo estas dromado crash, caracterizado por disforia, ánimo depresivo, gas se conviertan en las principal consumo, como ya hipersomnia, aumento deldeapetito o cólico abdominal; sucedióocon el terrible crack. craving deseo de volver a consumir la droga, cefalea,


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

2763

Existe una sola causa para la drogadicción?

?

enlentecimiento del pensamiento, fatiga y debilidad generalizada, además de que existe un riesgo potencial de suicidio y molestias somáticas.

PSICOSIS POR ANFETAMINAS El consumo de estas sustancias puede provocar la llamada Francisco Javier Rodríguez Lara psicosis por anfetaminas. Se trata de una complicación que puede tardeelomal temprano cualquier l abusoocurrir de drogas, uso y laenadicción sonusuario, asunsin importar la personalidad previa; no hay perturbación tos de máxima importancia en nuestra sociedad, dede labido conciencia en el 90 costes por ciento de los casos; puede a sus enormes económicos, personales concuestiones esquizofrenia paranoide, en usuayconfundirse sociales. Estas también tienencomún componentes rios crónicos,importantes, por una sensibilización duradera del cerepsiquiátricos ya que una proporción signifibro a de lospersonas efectos estimulantes de la sustancia. cativa adictas a sustancias psicoactivas están Se caracterizaenfermos, por delirios, alucinaciones, inquietud psimentalmente lo cual puede conducir a procomotriz y agresividad. Estos cuadros remiten en 30 blemas en el tratamiento y a un peor pronóstico. días, pero hasta en un 25 por ciento persisten como un trastorno residual. CAUSAS MULTIFACTORIALES

E

¿Por qué consume drogas la gente? Una falsa idea muy COMPLICACIONES MÉDICAS frecuente es que el abuso de drogas es simplemente una Los problemas gastrointestinales, como la colitis isquémibúsqueda de diversión. ca; los cardiovasculares, como los infartos de miocardio, y losEn neurológicos, la enfermedad se realidad, lascomo personas consumencerebrovascular, drogas por muencuentran entre que los efectos adversos más serios chas más razones conseguir la “iluminación” o asocia“colodos al De abuso de anfetaminas. carse”. hecho, los estudios muestran que la búsqueda del placer fácil es la razón primaria para la iniciación en Otras complicaciones neurológicas altas van el consumo de drogas en menos del 20por pordosis ciento de los desde el temblor a las crisis, coma y muerte; su uso intraindividuos. venoso se asocia a SIDA y hepatitis. Aunque el arrebato de dicha es el efecto placentero DIAGNÓSTICO más obvio, muchas personas afirman utilizar drogas Según el Manual de Diagnóstico y Estadística de los para sentirse plácidamente entumecidos, agradablemente Trastornos Mentales, en su cuarta edición, (DSM – IV) hay soñolientos o llenos de energía y confianza. Muchos otros que cumplir ciertos requisitos clínicos basados en la sintobuscan la euforia que experimentaron la primera vez, inmatología dada por el consumo de metanfetaminas, ya sea tentando siempre alcanzar la intensidad de sus experienel abuso, intoxicación, dependencia, abstinencia o algún cias iníciales. Otros incluso se automedican para combatir trastorno como elcomo estado anlaotro ansiedad, las relacionado, emociones fuertes la de ira,ánimo, el dolor, o psicosis, tiene quelaestar elsiedad aburrimiento, lapero faltasiempre de motivación, faltapresente de auto-el antecedente de consumo anfetaminas, metanfetaminas confianza y muchos otrosdeestados aversivos, incluido el o sustancias de acción similar. aislamiento. TRASTORNOS ASOCIADOS La utilización compulsiva de agentes psicotrópicos Existen trastornos asociados o concomitantes consumo depende de una gran variedad de factoresal sociales, de metanfetaminas, como la depresión; perocon hay niveles que defamiliares y personales. Ambientes sociales terminar si la persona está deprimida por la abstinencia elevados de estrés, presencia de violencia media, fácilo ya estaba deprimida antes de consumir; el trastorno bipoacceso a alcohol y drogas, falta de apoyo comunitario, el trastorno de ansiedad generalizada, la esquizofrenia lalar,marginación social, etcétera, contribuyen a mayor y con mención especial losen trastornos personalidad, ya incidencia de drogadicción, tanto quede ambientes menos que hasta el 80 por cientopresentan de los consumidores pueden estresantes o amenazantes una disminución de tenerproblemas. un trastorno de personalidad, principalmente del estos tipo disocial o límite, por mencionar algunos de los más frecuentes,DE asíRIESGO como el trastorno por déficit de atención FACTORES o lo el que trastorno oposicionista desafiante, En respecta a los factores familiares,e seinclusive sabe queel disocial, que describe Manual latrastorno forma dehiperquinético ser de los padres y las bases de laelfamilia, de criterios internacional de enfermedades en su décima inclusive el divorcio, la discordia, la separación familiar, o CIE – 10, ya quela todos estos pueden desembocar laedición falta de comunicación, disciplina inconstante de los en un trastorno o enhan un sido TDA identificados residual del adulto. padres y la falta disocial de unidad como factores de riesgo. En la familia de las personas que abusan Todos estos pueden predisponer, acompade las drogas, la trastornos relación entre ambos padres suele ser ñar e inclusive modificar el que patrón de consumo, no Las sólo distante y las madres son las se encargan de todo.

familias también se pueden comportar de una manera que incremente el riesgo de mantener el uso de sustancias. La principal razón para averiguar por qué se usan las drogas es que, en muchos casos, la identificación de la causa puede conducir a intervenciones eficaces. Por ejemplo, muchos alcohólicos apuntarán a la ansiedad

de metanfetaminas, sino de algún otro tipo de sustancias, como la cocaína. TRATAMIENTO El objetivo global del tratamiento es la abstinencia del consumo de metanfetaminas. Existen dos modalidades viables de tratamiento: la primera de forma ambulatoria, para pacientes que aún no pierden funcionalidad ni adaptación en su entorno. Aquí el paciente acude a una unidad de consulta externa, donde se intenta un manejo psicoterapéutico y farmacológico, tratando de lograr la abstinencia, aunque siempre existe el riesgo de volver a consumir la sustancia por craving o el deseo de consumo tan fuerte que implican este tipo de sustancias. La segunda opción de tratamiento es por medio de un internamiento, ya cuando al paciente se le sale de control el consumo; es disfuncional en su medio, con problemas familiares, laborales e inclusive legales. Aquí se aísla el paciente, y no se le permite el contacto con la

TRASTORNO BIPOLAR Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajoDoctor estado de

ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas Francisco y, en casos Javier

Rodríguez Lara Coordinador Administrativo de El periodo de exaltación se llama “episodio maníaco”, de una palabra griega, Educación “mania”, que significa literalmente “locura”. Departamento de Psiquiatría Hospital El nombre de afectivo se refiere a las enfermedades de los afectos, nombre Universitario / genérico que se da a los trastornos depresivos, en general, y al trastorno UANLbipolar. Indistintamente lo nombramos como trastorno bipolar, o como trastorno afectivo frodriguez@ doctor.com bipolar. graves, ideas de suicidio.


24 64

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

la cocaína), utiliza como depresora Se debe establecer unadroga triadasecundaria terapéuticaotra formada por (como el alcohol o una droga médica tranquilizante). el consumidor, la familia de éste y la persona o institución Lo lamentable de todo esto es que lo único que se esque brinde el tratamiento. tán provocando es un deterioro mayor del Sistema Nervioso Central (SNC) de órganos periféricos; las sobredoVISIÓN GLOBAL DELyUSO DE sis por una sola droga es lo usual en áreas de urgencias METANFETAMINAS ENno MÉXICO médicas, sino diremos las sobredosis por uso de múltiples Para finalizar, que las metanfetaminas sondrogas susen forma simultánea. Las condiciones en las que patancias derivadas de las anfetaminas o sustanciasestos de accientes llegan a urgencias son usualmente mortales. ción similar, como la efedrina o pseudoefedrina, y que

sustancia. Lo ideal es que sea voluntario, pero existe la posibilidad de una negativa del paciente, por lo que de forma involuntaria pudiera funcionar para una primera etapa de desintoxicación. En ambas modalidades se requiere el apoyo del área de psicología, trabajo social y el uso de múltiples abordajes bado que aun en como el modelo tratamiento másfamiliar exitoso, psicoterapéuticos, son lade terapia individual, del 10 al 12sepor ciento el deapoyo los pacientes se rehaosolamente de grupo, por lo que requiere de familiares o bilitan, ycercanas el resto termina con serias secuelas de deterioro personas al paciente. en su vida social y en su estado de salud. Acompañar en vida a un usuariolade drogas, es un Entre las opciones farmacológicas, primera la consverdadero señalandel los grupos autoayuda dentituyen los infierno, estabilizadores afecto, de por el alto portro de sus leyendas consumidores preventivas; losen acontecimientos que centaje de pacientes comorbilidad con deben vivirde cuando la adicción se hace presente en uno hoproblemas personalidad, como la carbamazepina el gar, en alguno de sus integrantes, se convierte valproato de magnesio, por mencionar algunos. en un estadoPosteriormente perpetuo de angustia, sufrimiento y rabia (NA, 2001). se determina la utilidad de un agonista dopaminérgico, como la amantadita, que es una sustancia LASseDROGAS DEreceptor MAYORde CONSUMO que adhiere al la dopamina, y disminuye su El SISVEA ha demostrado queselas drogas como de mayor imsensibilidad, que en la práctica identifica una dispacto son aquéllas alrededor cuales gira la vida minución del deseo de consumo,deasílas como el tratamiento adictiva de esrelacionados, decir, la drogadel que ellos comespecífico delos losusuarios; trastornos tipo afectipran, almacenan, distribuyen y por la que son capaces vo, con antidepresivos, como los inhibidores selectivos de cometer de actos antisociales tal de conseguirla; ya lade recaptura serotonina, comocon la fluoxetina o de efecto se mencionaba anteriormente que regularmente quienes dual como la venlafaxina; trastornos de ansiedad con anusan drogas consumen o de más a la las vez,benzodiacepipero siempre siolíticos, aunque aquí sedos trata evitar tienen de mayor impacto,yque es su drogapsicóticos, principal. nas, poruna su alto poder adictivo los trastornos Las drogas dehace uso mención secundario las utilizan una de los que aquí se especial, por su como alto poralternativa cuando no consiguen su droga de impacto, centaje de psicosis inducidas por metanfetaminas, el bene-o biende como complemento los efectos ficio los un neurolépticos quepara soncontrarrestar sustancias bloqueadoindeseables que ésta de les dopamina provoca; así, encontramos que un ras de los receptores como la olanzapina o usuario cuya de impacto es una estimulante (como risperidona pordroga mencionar algunos.

su consumo se ha convertido en un problema de salud NUEVAS DROGAS EN EL pública. PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Lalomariguana la droga ilegal más enlanuestra En años 90 seesinicia su consumo enconocida México, en fronsociedad, y, junto con las sustancias inhalables, durante tera norte. Eran diseñadas en laboratorios clandestinos, y muchos años fue la droga de mayor impacto entre los registraron un aumento progresivo alarmante. adictos; de acuerdo al SISVEA, durante el año 2007 el 64.4 por ciento de los dos mil 487 de(ENA) drogas por Según la Encuesta Nacional de usuarios Adicciones deque 2002, vezocasional acudieron buscar tratamiento a servicios eselprimera consumo deaestimulantes anfetamínicos afecpecializados Estado, afirmaron estar usando taba sólo al 0.1en pornuestro ciento de la población entre los 12 y 65 mariguana cotidianamente, aunque solamente el 10.8 por años; pero sólo en la zona norte ascendía a 0.4 por ciento; ciento la señaló como su droga de impacto. por otro lado, en la ciudad de México, el uso de metanfeLas encuestas reportado que casi siete por cientaminas entre la han comunidad escolar enel2003 reportó to de la población de de Nuevo León, que tiene entre 12 y 65 una prevalencia total 3.2 por ciento. años de edad, ha señalado haber probado la mariguana alguna vez ende su vigilancia vida; la mayoría de estos usuarios se queEl sistema epidemiológica de las adicciodan en el rango de experimentadores; no obstante, en tones (SISVEA), en su reporte de 2005, ubica las metanfedos ellos queda una huella prácticamente imborrable, que taminas como la segunda droga de mayor impacto, por manifestará en algún momento vidas (ENAno III, laseque los usuarios buscaron ayudade ensus instituciones 1998; ENA IV, 2002; Encuesta de Adicciones, 2005). gubernamentales. Actualmente se ha demostrado que la mariguana, al igual que otras drogas alucinógenas, comotendencia el peyotealy También se ha detectado una continua algunos hongos, es una droga que causa depresión y un aumento, al registrar un uso ocasional del 2.7 por ciento estado psicótico (alucinógeno-delirante), debido a que alen 1994, y del 17.2 por ciento en 2005, por lo que se altera y daña circuitos neuroquímicos en las zonas canzaron índices superiores a los registrados pormediales el uso delheroína encéfalo; y bloquea intelectuales deya inde y afecta alucinógenos, y funciones se situaron en un nivel tegración, y lleva al usuario acon unutilidad estado de apatía, pérdida cercano al de los depresores médica. de ambición y un estado afectivo aplanado e indiferente al medio estadopoco muy alentador, parecido altanto observado en los Anteambiente; este panorama las institusíntomas negativos de las enfermedades esquizofrénicas, ciones dedicadas a la atención de farmacodependientes, y creasus un estado adictivo intenso (Martin, debemos 1998). como familiares y las autoridades, estar Es por ello quedeellas usuario de este grupo de drogas atentos al aumento metanfetaminas en nuestro mese transforma en un parásito desus la familia, queconsefracadio, para poder prevenir en todos niveles las sa en sus eneste su tipo vidade laboral; que se queda cuencias delestudios consumoyde sustancias. sin voluntad propia y a quien involucran fácilmente en situaciones antisociales (robo, estafa, trampas escolares, etcétera), así como en una persona sin conciencia de realidad; el usuario generalmente cree que él esta bien y que L. están Cruz Martín del Campo, Los efectos de de las estar losSilvia demás mal, y acusa a quienes le rodean drogas de sueños y pesadillas. editorial Trillas. contra él o de provocar su infelicidad (Martin, 1998). Harold I. Kaplan, Sinopsis de Psiquiatría, Editorial Panamericana. SOLVENTES Las sustancias de uso industrial, como los solventes Michael G. Gelder, Tratado de Psiquiatría, editorial de pintura derivados del tolueno, benceno y demás sustanArs Medica. cias aromáticas, fueron durante muchos años las drogas – IV. deDSM mayor impacto, pero en los últimos siete años han sido desplazadas CIE – 10. por drogas de reciente introducción en nuestra sociedad. El SISVEA reportó que durante el año 2007 más del 20 por ciento de los dos mil 487 pacientes señalaron usarlas, pero solamente el 7.2 por ciento de pacien-

REFERENCIAS


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

tes las reportaron como sus drogas de impacto. Han contribuido a su abandono como drogas de impacto, las rigurosas medidas que regulan las condiciones de venta a la población, así como las intensas campañas preventivas que se desarrollaron en las décadas de los 80 y 90; son drogas altamente agresivas para el sistema nervioso y tejidos corporales. Su mecanismo de acción se basa en la destrucción de proteínas en las membranas celulares; lleva a estados de destrucción neuronal y provoca estados de confusión delirante y excitante en el usuario; son altamente adictivas, debido a que las funciones destruidas provocan la sensación de necesitar la presencia de la droga para seguir funcionando (Riegel; French; 2002). Las neuronas destruidas son insustituibles y el daño es permanente. La cocaína y su peligroso derivado llamado crack se han convertido en nuestra entidad en la droga de principal impacto desde el año 2003; en ese año, solamente el 10.3 por ciento de los usuarios de drogas que acudieron a centros de tratamiento reportaron que el crack era su droga principal; pero el año anterior (2007) así lo mencionaron el 60.4 por ciento de los pacientes. El incremento es dramático e impresionante. La cocaína (incluido el crack) es una droga altamente Ariel López Hernández adictiva y peligrosa; actúa provocando la liberación y alterando el metabolismo de neurotransmisores cerebrales relacionados con la excitación y la percepción de senl término de de solventes inhalables refiere a un timientos de euforia los seres humanos;seestos efectos grupo muyidentificados heterogéneopor de sustancias, caracson rápidamente el usuario ycuya buscados terística en común es que, a temperatura ambiente, continuamente cada dosificación (Nestler; 2005). tienden producirun vapores. Éstos, al ser en inhalados, tienen Comoaprovoca serio desequilibrio los niveles de un efecto tóxico en el Sistema Nervioso Central. diversos neurotransmisores, el sistema de señales en el La facilidad para acceder a los mismos, aunada a su cerebro se sale de control y el sujeto es presa de una bajo costo, los convierte ensólo un grave problema salud ansiedad insoportable, que se calma tras la de ingesta pública, ya que son menores, entonces de modo que de dosis mayores deutilizados la droga; por se establece un su usovicioso se asocia alteraciones graves en el ya desarrollo circulo y elcon paciente no puede detener el confísico, emocional e intelectual. sumo.

Salud pública y solventes inhalables

E

CLASIFICACIÓN DROGA A TODA COSTA Como grupoenquímico, los solventesesvolátiles incluyen La persona estas condiciones capaz de todo; una su serie de hidrocarburos y alifáticos de uso inpensamiento, sus ideas, aromáticos sus sentimientos, sus imágenes, dustrial, que, difieren su fórmula y estructura, su atención, suaunque vida social, todoengira alrededor de enconcomparten farmacológicas los contrar la maneracaracterísticas de conseguir dosis de la droga, que sin importar vierten en productos de abuso. el precio ni la forma de conseguirla; la cocaína provoca lesiones celulares semejantes a las observadas en infecciones; destruye las membranas celulares y las células (incluidas las neuronas)Solventes: y optan por iniciar el proceso de autodestrucción como medida preventiva a mayor daño: Acetileno, Butano Hexano, Isobutano (2-methylproAlifáticos Propano. neurona muerta espano), neurona perdida para siempre (Nestler; 2005). Hidrocarburos Tolueno, Benceno Xileno. El aromáticos crack es cocaína llevadaCiclohexano, mediante una reacción química a una forma que se absorbe con mayor facilidad Hidrocarburos Tetracloruro de carbono, Tricloroetano, halogenados y el efecto euforizante se incrementa de 10 a 15 veces, al Tricloro etileno. mezclarla con bicarbonato de sodio o con una sustancia Cetonas Acetonas, Metil - etil - acetona conocida como inositol; es una forma de cocaína con un Esteres intensísimo Acetato de metilo, Acetato de butilo poder adictivo y convierte rápidamente al usuario en una marioneta humana y, por lo tanto, en una Alcoholes Etílico, Metílico, Isopropílico, Amílico. persona altamente peligrosa.

ADICCIONES ADICCIONES

2565

Entre las drogas de más reciente introducción en Los solventes se encuentran contenidos, la mayoría de nuestras comunidades, se encuentra el grupo de las las veces, como mezclas de disolventes en combustibles, metanfetaminas, sustancias que se diferencian de las anpegamentos, pinturas, o como fetaminas utilizadas enlimpiadores, medicinas, quitaesmaltes precisamente por el propelentes hecho de quede lasaerosoles. metanfetaminas nunca han tenido uso médico; desde su creación han sido elaboradas como drogas ilegales. Producto Sustancia Química Tóxica Estas sustancias, no son todavía consideradas como drogas de impacto entre los usuarios de nuestra localiAdhesivos: dad; solamente el 1.5 por ciento de los usuarios de drogas Adhesivos y Pegamentos Tolueno, Xileno, Acetato de Etilo que acudieron a tratamiento porTolueno, primera vezdeaMetileno centros Pegamento de Modelos Hexano, Cloruro De Plástico Metil-etil-cetona, Metil-butil-cetona especializados de Nuevo León durante el año 2007 señaCemento PVC Tricloroetileno laron a este grupo de drogas como su droga principal; sin Aerosoles: embargo casi 20 por ciento de estos pacientes señalaron Gas Butano,2007). Propano, haberlas estado utilizando (SISVEA Fluoroclorocarbonos Pintura de Aerosol Circulan en las comunidades varios compuestos deDesodorantes en Aerosol Tolueno; Otros Hidrocarburos Gas Butano,con Propano, Aerosol para el Pelo drogas, conocidas rivados de estas diversos nombres Aromatizantes Ambientales Fluoroclorocarbonos populares; entre los más usados están: éxtasis, cristal, taAerosoles Analgésicos Fluoroclorocarbonos Fluoroclorocarbonos chas, adams, bebas, microchips y anfetas; algunos de estos Anestésicos: contienen moléculas puras de metanfetamina compuestos y Gaseosos otras como las tachas y los microchips contienen metanÓxido Nitroso Líquidos combinada con antihistamínicos Halotano, Enflurano y LSD respecfetamina Locales Cloruro de Etilo tivamente. Productos de Limpieza: El mecanismo de acción es similar al observado con Tricloroetano laLimpiado cocaína y el crack, por loTetracloroetileno, cual los efectos y daños son en Seco Tetracloroetileno, Tricloroetano Quitasimilares; Manchas muy estos compuestos provocan una alteración Tetracloroetileno, Tricloroetano, Desengrasantes más rápida e intensa en los Tricloroetileno mecanismos reguladores de la voluntad Solventes: social; la persona se muestra en unos cuantos minutos como un individuo carente de valores sociales, Removedor de Pintura de Uñas Acetona Pintura Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol yRemovedor es capazdede involucrarse rápidamente en situaciones Thinner Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol de riesgo agresivo o sexual, sin medir consecuencias Corrector Líquido Tolueno, Cloruro de Metileno, Metanol y Gastener Líquido Etano, Butano, Propano sin tiempo para ponerMetano, en funcionamiento los diques Extinguidores Contra Fuego Bromoclorodiflurometano mentales de control en la satisfacción de impulsos (Ellingood; King; Lee; 1998). VÍA DE ENTRADA Aunque se sabe que los solventes son capaces de ser absorbidos por vía cutánea, la vía de entrada de elección de los mismos es por la nariz o la boca, mediante el uso de bolsas de plástico, generalmente con pegamentos, que se colocan en la boca o nariz para inhalar los vapores. Algunos líquidos se inhalan mediante trapos o estopas impregnadas que se aplican sobre las fosas nasales o la boca. Pueden inhalarse también en frascos abiertos o superficies humedecidas recientemente. Algunos aerosoles se rocían directamente en la nariz o en la boca. FARMACOCINÉTICA Tras su inhalación, los solventes atraviesan la membrana alveolocapilar, y pasan al torrente circulatorio; su afinidad por las grasas y su alta solubilidad les permite pasar rápidamente la barrera hematoencefálica y alcanzar una alta concentración en el tejido cerebral y en órganos muy vascularizados, como corazón, hígado y riñones. Algunas sustancias volátiles se eliminan por la vía respiratoria, sin modificaciones; otras se metabolizan a nivel hepático, y forman metabolitos que en algunos casos pueden ser más tóxicos que la sustancia original, y que son eliminados por la vía renal o respiratoria.

Doctor Ariel López Hernández Centros de Integración Juvenil, A.C. ariellpz@yahoo.com.mx


66 22

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

MECANISMO DE ACCIÓN Actualmente hay estudios que sustentan que algunos disolventes orgánicos tienen un mecanismo de acción complejo muy similar al del etanol. El efecto depresor de ambas sustancias es mediado por su acción sobre dos receptores ligados a canales iónicos: el GABAA, que tiene un efecto inhibidor de los impulsos nerviosos y su acción es incrementada por el tolueno, el tricloroetileno y el TCE; y el receptor NMDA, que tiene un efecto estimulante de la conducción nerviosa, y cuya acción es inhibida por los solventes. Con el tolueno se ha observado un incremento en la liberación de la dopamina en los circuitos de recompensa del cerebro. Este mecanismo es común a todas las sustancias de abuso, y se relaciona con la conducta compulsiva de búsqueda e ingesta de la sustancia. En el caso de algunos solventes, se considera que la formación de radicales libres de oxígeno puede ser la causa de la toxicidad que se presenta a largo plazo en el nivel hepático y cerebral. EFECTOS FARMACOLÓGICOS La intoxicación por inhalables produce un efecto depresor del Sistema Nervioso Central, semejante al del alcohol. A los pocos minutos de la intoxicación aparece vértigo, desorientación y un corto periodo de euforia, seguido de un periodo más prolongado de disminución del estado de alerta y somnolencia. Pueden también aparecer alucinaciones visuales o sensitivas, y el usuario puede tener fantasías peligrosas, como que puede volar o nadar; existe también una distorsión en la percepción del tiempo. Ocurren alteraciones visuales, como visión borrosa o doble, nistagmus, incoordinación, habla balbuceante y marcha inestable. Se presenta también desinhibición, agresividad, juicio alterado, disminución de los reflejos y, en casos graves, alteraciones del ritmo cardiaco, disminución de la contracción cardiaca que produce baja presión y falla cardiaca. La dependencia que producen estas sustancias es de tipo psicológico, y no se ha identificado un síndrome de abstinencia formal.

En el hígado puede observarse insuficiencia sin alteración morfológica en el tejido hepático. Se ha reportado la presencia de proteínas o sangre en orina en pacientes usuarios de inhalables. EFECTOS POTENCIALMENTE LETALES A nivel hematológico, el benceno es capaz de producir lesión de la medula ósea, disminución de todas las células sanguíneas (anemia aplásica). En casos severos, la dependencia de solventes cursa con trastornos nutricionales e infecciosos que pueden llegar a causar la muerte. La muerte puede ocurrir asociada a mecanismos indirectos, como traumatismos, broncoaspiración de material vomitado o asfixia al utilizar bolsas de plástico; o por mecanismos directos, como reacciones vagales que producen bradicardia y falla cardíaca, depresión respiratoria y arritmias.

Epidemiología del consumo de drogas en Nuevo León

Juan José Roque Segovia CONSECUENCIAS DEL USO El daño neurológico crónico es consecuencia de su alta l consumo de drogas es un grave problema de salud afinidad por las grasas, pues la mielina que envuelve las pública en nuestra sociedad, y, como ha ocurrido fibras nerviosas en cerebro y sistema nervioso periférico en todo el mundo, es un fenómeno psicosocial altatiene un elevado contenido de lípidos (75 por ciento). Los mente cambiante; las sustancias psicoactivas, ya sean de daños irreversibles que se producen en el cerebro afectan venta legal o ilegal, provocan numerosas enfermedades en la conducta y la esfera cognitiva. El abuso a largo plazo de los consumidores y graves problemas en la vida de las perinhalables se relaciona con daño de la función cognitiva, sonas que les rodean. motora, visual y auditiva. En cuanto al tabaco, las Encuestas Nacionales de Adicciones han demostrado que en nuestro Estado exisLas anormalidades cognitivas pueden ir de un leve te más de un millón de fumadores, quienes a su vez deterioro a una demencia severa. En lo periférico, causa afectan con el humo de segunda mano al 45 por ciento de alteraciones de la fuerza o sensibilidad, y, cuando afecta el la población no fumadora. Estas encuestas también han nervio óptico, ocasiona problemas visuales. En el sistema señalado que el 70 por ciento de los cuatro millones de respiratorio los solventes tienen un efecto irritante que personas que componen nuestra población son consumipuede ocasionar cuadros de bronquitis. dores de bebidas alcohólicas, 28 por ciento de las cuales

E

Doctor Juan José Roque Segovia Coordinador del Programa de Prevención y Control de las Adicciones. Profesor del Departamento de Psiquiatría Facultad de Medicina y Hospital Universitario / UANLCoordinador Operativo del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) de NL dr_juanroque@hotmail.com

66y23.indd 1

REFERENCIAS (más de 650 mil N.; personas) consumen cada fin de semana Páez-Martínez, López-Rubalcaba, C.; Cruz, SL. Avances recientes en grados la investigación de los (ENA III, hasta alcanzar diversos de embriaguez mecanismos de acción los disolventes 1998; ENA IV,celulares 2002; Encuesta de de Adicciones, 2005).de abuso. Salud Mental.2003; 26(5): 43-50. Como es de suponerse, la influencia de las bebidas alcohólicas y el tabaco es notable en las cifras de problemas http://www.drugabuse.gov/ResearchReports/ Inhalantes/Inhalantes.html de salud, tanto individual como familiar y comunitaria; por ejemplo, más de ocho mil de las casi 17 mil personas que CIJ Farmacoterapia de los síndromes de intoxicación fallecieron en Nuevo León durante el 11 añoDisolventes 2005, murieron y abstinencia por psicotrópicos. Cap. pp. 231-242 avolátiles. consecuencia de padecimientos derivados del consumo de tabaco y bebidas alcohólicas (SSNL, 2006). World Health Organization 2004 Neuroscience of psychoactive substance use and dependence. Cap.4 PADECIMIENTOS Psychfarmacology of dependence for different drug classes Entre lospp.100-104 padecimientos destacan: accidentes automovilísticos, enfermedades del hígado, cánceres de pulmón, tráquea, estómago, glándula mamaria, intestino grueso y


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

próstata, además de padecimientos crónicos de las vías respiratorias, como el asma y el enfisema, así como enfermedades cardiovasculares como infartos del miocardio, embolias y hemorragias cerebrales (SSNL, 2006). Además de lo anterior, habría que considerar los problemas psicosociales que se asocian al consumo de estas drogas legales; por ejemplo, se puede citar que alcohol y tabaco son las drogas de inicio en más del 87 por ciento de los usuarios de drogas ilegales; las bebidas alcohólicas juegan un papel crucial en la expresión de conductas violentas en las familias y barrios de nuestras comunidades; su consumo se encuentra en el 65 por ciento de las personas que han violado o asesinado a otra persona, y más del 70 por ciento de las personas que se suicidaron durante el año 2006 habían tomado alcohol horas antes de cometer el acto.

23 67

pues roban a sus familiares y vecinos; además, casi 20 por ciento cometen asaltos y más del 30 por ciento han provocado lesiones a otras personas; cuando han estado casados, casi 40 por ciento agreden a sus parejas o hijos, abusan de ellos o les han infligido lesiones severas; más del 40 por ciento de los usuarios han señalado vender drogas o convertirse en distribuidores de las mismas, lo que acarrea graves problemas legales y pérdidas económicas a sus familias y sus comunidades (SISVEA, 2007). TRATAMIENTOS Y HOSPITALIZACIONES Igualmente, más de la mitad han padecido enfermedades físicas graves, que les han llevado a costosos tratamien-

USO DE DROGAS ILEGALES: FENÓMENO CAMBIANTE Por si lo anterior fuera poco, en los últimos 15 años se han introducido en nuestras comunidades diversos grupos de drogas que caen dentro de lo que denominamos “drogas ilegales”, ya que su venta y/o su consumo están prohibidos. Este panorama de consumo ha cambiado con una rapidez inesperada en los últimos 10 años. El extenso grupo de drogas ilegales se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todos en nuestra sociedad; la información epidemiológica que proporciona el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de las Adicciones (SISVEA) en nuestra entidad, que ha captado 16 mil 225 pacientes en los últimos quince años, demuestra que el consumo de drogas se presenta en todos los estratos Manuel Ponce Bernal sociales y afecta a niños, adolescentes y jóvenes, indepenAlor Ruiz Hernández dientemente de su solvencia económica y nivel de escolaridad (SISVEA, 2007). a ludopatía se ha entendido como una enfermedad El SISVEA señala que casi el 50 por ciento de estos en la que el sujeto siente un incontrolable impulso usuarios de drogas en el Estado iniciaron su consumo de jugar, que persiste y progresa en intensidad, y entre los 10 y los 14 años de edad, y más del 40 por consume cada vez más tiempo, energía, recursos emociociento lo iniciaron entre los 15 y los 19 años. La mayoría nales y materiales de los que dispone. iniciaron con tabaco y alcohol, siguieron con mariguana o inhalables y de uno a tres años después ya estaban conLa afición al juego se ha presentado desde hace mucho sumiendo cocaína, crack, anfetaminas y otras drogas tiempo: baste recordar que en la Biblia se describe a los alucinógenas; es necesario resaltar que nueve de cada soldados romanos que jugaban dados o algo parecido, diez usuarios de drogas han usado dos o más al mismo para repartirse el manto de Jesús crucificado. tiempo, lo cual agrava su situación de salud y de vida social (SISVEA, 2007). En 1866, Dostoievski hace una disección extraordinaria El Sistema de Vigilancia reporta niveles aceptables de un jugador, en su libro titulado justamente El jugador. de escolaridad entre quienes usan drogas, lo cual nos dice que no se trata de un problema de ignorancia acaSin embargo, y a pesar de ser una enfermedad muy démica; casi el 100 por ciento estudian los niveles básicos antigua, hasta 1975 se empezó a estudiar como tal; es en de educación (primaria y secundaria) y aun cuando 35 por 1979 cuando Morán la define como juego patológico. ciento llegan hasta la preparatoria, y más del 25 por ciento hasta niveles de educación profesional, solamente ocho Pero, como enfermedad, tiene su carta de naturapor ciento terminan estos niveles de estudio; los demás lización probablemente en 1980, cuando la Asociación de truncan su vida de estudiantes a consecuencia del conPsiquiatría Americana (APA), incluye el juego como una sumo de drogas. categoría entre los trastornos del control de impulsos no Más del 30 por ciento han sido corridos de sus hogares clasificados en otros apartados, en el Manual Diagnóstico debido a su nivel de violencia y conductas antisociales, y Estadístico de los Trastornos Mentales.

?

Ludopatía: jugar es peligroso?

L

Non me basta sapere “che” vivo, voglio sapere “perché” io vivo Pino Pellegrino

SINTOMATOLOGÍA Las consideraciones sintomatológicas para su diagnóstico rastrean un comportamiento de juego desadaptativo y persistente, en el cual existe un impulso tan grande hacia el juego, que quien lo padece no puede resistirse; una preocupación por el juego, ya sea por revivir experiencias pasadas, intentar recuperar lo perdido o planear la siguiente partida; la necesidad creciente de jugar matos y hospitalizaciones de urgencia, al poner en peligro su yores cantidades de dinero; fracasos repetidos para controvida a causa del consumo de las drogas; casi 30 por ciento lar o detener el juego, así como malestar cuando éste se ha reportan ideación o intentos de suicidio y homicidio; casi interrumpido; y las consiguientes afectaciones al entorno el 100 por ciento han tenido que ser internados en centros del jugador (problemas familiares, con amigos, laborales especializados de tratamiento cuando menos en dos ocay/o educativos), así como legales (fraude, robo, abuso de siones durante su vida de adictos. confianza para financiar el juego), sin que este comportaComo es de esperarse, para las familias de estos pamiento se explique mejor por la presencia de otro trastorcientes representa un verdadero calvario tratar de sacar no. Echeburúa y Báez (1990) señalan que, según el Manual adelante al adicto; las opciones de tratamiento que se de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, ofrecen tienen niveles elevados de fracaso; se ha compro(DSM, por sus siglas en inglés) los criterios diagnósticos

Maestro Manuel Ponce Bernal Subdirector de Prevención en Centros de Integración Juvenil manponber@cij. gob.mx

Licenciado Alor Ruiz Hernández Normativo de la Dirección de Prevención de Centros de Integración Juvenil, A.C.

15/04/2008 16:34:48


20

68

ADICCIONES ADICCIONES

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

años; esabuso más frecuente en hombres, metaboliza mismo CYP2A6. eficaces El efectopara observado por el que elson sumamente que permanezca para el de sustancias y el juego extrovertidos patológico sonobásicon personalidad antisocial y búsqueda constante de emoalelo inactivo de la CYP2A6 alternativa de que el una conducta, en la plantea cual el la refuerzo lo constituye camente los mismos. ciones; la familiar más importante que la al inhibir dicha enzima en individuos dependientes de dinero. Alpresentación igual que en otras es adicciones, existen factores influencia ambiental. tabaco, podría obtenerse una nueva manera de ayudar a FASES DE LA ENFERMEDAD de riesgo que pueden hacer proclive a una persona a En la búsqueda de los genes involucrados con el alprevenir y tratar esta enfermedad. mismo modo, se de Las consecuencias del juegoDel patológico interfieren padecer este trastorno; algunos de éstos son caractecoholismo, la atención se ha centrado en los genes del encontró la frecuencia de personas dependientes de tabatal forma en la vida del individuo, que llegan hasta el rísticas personales, como dificultades para controlar imsistema de transmisión ya que la dopaco y conpunto metabolismo. Sin tener embargo, en otrode estudio de impedirle una calidad vida y no bienespulsos, situaciones dopaminérgica, estresantes y enfrentarse a los prominablemas; es el principal regulador la conducta pudieron replicarse del todo dichos tar. La enfermedad, como resultados. muchas otras adicciones, poca tolerancia a la de frustración, y la adictiva, necesidad de y queexperimentar se ha queridosensaciones establecer una asociación con el alelo se demostró que lasvan variables alélicashasta cursa por distintas fases, que en aumento, intensas; asimismo, no saber Recientemente A1 del gen del receptor D2 de la dopamina (DRD2) en el de varios genes candidatos, tales como la subunidad alfa 4 convertirse en un problema. qué hacer con el tiempo libre, tener antecedentes familiacromosoma 11q; sin embargo, no ha sido posible la reprodel receptor nicotínico acetilcolina (CHRNA4), la dopa desres de adicción y facilitación a la exposición frecuente de ducción de esta asociación, por lo que es poco probable carboxilasa (DDC), la catecol-O-metiltransferasa (COMT) y on ambientes de juego. También existe evidencia de otros Robert L Custer realiza, para el Nevada Council que este polimorfismo contribuya a la susceptibilidad al son el factorProblem neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), están al trastornos asociados al del juego patológico, como Gambling (Concilio de Nevada de Adicción alcoholismo. asociados significativamente con ladedependencia la nitrastornos afectivos, de ansiedad y de abuso de sustanJuego, que es una agencia educación yde orientación) Por otra parte, un papel influyentes. protector contra el alcohocotina. una aproximación explicativa, al graficar el proceso cias, todos mutuamente lismo ha sido validado para dos polimorfismos funcionade juego y recuperación en siete fases expuestas de la les en los genes, que codifican para las enzimas que meMARIHUANA siguiente forma: TEORÍAS EXPLICATIVAS tabolizan alcohol: la alcohol deshidrogenasa ADH1B la La cannabis, planta de donde se obtiene la marihuana, Fase Ganadora. El juego es ocasional, hay exciEn el el campo explicativo hay teorías que señalan laypresión aldehído deshidrogenasa ALDH2. Uninvitan alelo del gen ALDH2, producetación, los canabinoides. es ganancias, Ely tetrahidrocanabinol se incrementan las(THC) cantidades de pares, de compañeros que y/o exigen particiel ALDH2*2 produce acúmulo de refieren acetaldehído y provocade la la sustancia psiapostadas. pación en el juego; otras se a la dinámica eritema náuseas, mareos y taquicardia. coactiva, laFase cualPerdedora. Comienza la preocupación con vidafacial, actual, en la que estamos expuestos a infinidad de Dados estos efectos desagradables, es poco probable se une a su recepel juego, los cambios de personalidad, mentiras, desanuncios y programas que promueven como valores las que los individuos poseedores de este alelo se obtienen conviertan tor canabinoide cuido de la familia, el trabajo y la economía. ganancias inmediatas, los premios que se en los en alcohólicos. Por ello, el alelo ALDH2*2 es considerado 1 (CNR1). Éste Faseesde Desesperación. Hay incremento notable juegos de azar, o, simplemente, se señala la relación facomomiliar un marcador de enseña “protección” contraa el alel responsable de tiempo y gastos en apuestas, pánico, arrepenen dondegenético sólo se les a los niños divertirse coholismo. Recientemente, un polimorfismo bialélico (L y de la mayoría de actos ilegales. timiento, con juegos de azar. S) del transportador de la serotonina, el HTTLPRS, se ha los efectos Fase en elde Pérdida de Esperanza. Se registra deasociadoOtras con riesgo aumentado paralalaludopatía dependencia al alsistema nerviosoemocional, abuso de sustancias, problemas rrumbe formas de entender se refieren a cohol, mientras que el alelo HTTLPRL, ligado al desorden central. A este legales. conceptos como la “búsqueda de sensaciones” (sensation obsesivo compulsivo, se ha asociado con bajo nivel de resreceptor CNR1 FaseloCrítica. Se busca ayuda, se toman decisiones seeking), que Zukerman definió en 1991 como una forma puesta alcohol. activan ydos en-de jugar. se deja de al personalidad de base biológica, que predispone a los docanabinoides, Fase Reconstructiva. Mejoran las relaciones interindividuos a buscar experiencias novedosas, excitantes TABAQUISMO cuya vida media hay nuevos intereses y empieza el pago de personales, y peligrosas. Sin embargo, diferentes estudios concluyen Los estudios en familias, en gemelos y en hijos adoptados en el espacio exdeudas. que, por el momento, no es posible definir un tipo caracconvergen en mostrar una heredabilidad para la adicción a tracelular se limita una ingestaExisten selectiva y posterior de-de aFase deaDesarrollo. nuevas formas terístico de la personalidad en las ludopatías. la nicotina de 0.53, con un rango que varía de 0.28 a 0.84; gradación por la amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH), frontar los problemas, de relacionarse con otros y el esto es, El en conductismo, algunos estudios una clara tendencia tambiénconocimiento conocida como lipasa (MAG). Una de aminoglicerol sí mismo. por hay su parte, refiere que en amla “conbiental y enoperante”, otros una a predisposición familiar importante. mutación funcional en el gen de la FAAH aumenta la deducta partir de la aparición del refuerzo, la Nuevamente analizaron losmás genes del sistema gradación proteolítica de varias de abuso. El CNR1 Debe destacarse quedrogas estas fases no forzosamente conducta sesehace cada vez frecuente. De dopahecho, en minérgico. El polimorfismo SLC6A3*9, que se encuentra también está involucrado en la preferencia por el alcohol. se efectúan cabalmente. este fenómeno, los juegos de azar se asemejan a los proen elgramas alelo 9 del del transportador la dopamina, se de gen refuerzo intermitentedecon intervalo y variable, le relacionó con el abandono de la nicotina, iniLos estudios familiares sobre el abuso y dependenSUMAS ELEVADAS cio tardío del tabaquismo y mayor duración de cia de sustancias psicoactivas mostraron una ytransmiOtro actor que no puede pasarse por alto que muestra intentos de abandono del tabaco, ya que altera sión familiar de manera significativa. En uno de la dimensión del juego son las ganancias, queestos son conla transmisión dopaminérgica y reduce la neceestudiossiderables. se encontró hasta en ocho veces el Deaumentado acuerdo con Deutsche Bank Securities, sidad de búsqueda de la novedad y recompensa riesgo de desarrollar trastornos de abuso por varias susel mercado mundial de loterías tiene un valor de 200 por estímulos externos. tancias, mil como alcohol, cocaína yy cannabis, millones deopioides, dólares anuales, aunque noadeexisten La enzima Mono amino oxidasa (MAO-B) está más de encontrar agregación familiar para el trastorno de cifras muy confiables sobre este mercado en México, implicada en la degradación de la dopamina; personalidad antisocial. algunos analistas estiman que el mercado mexicano se encuentra disminuida en su función en los de loterías supera fácilmente los cinco mil millones 1 cerebros de los fumadores; por ello, cuando se Esto de demuestra la importancia de la historia dólares anuales . El problema encierrafamiliar aún sus ciinhibe, aumenta la actividad dopaminérgica y para calcular riesgos de desarrollar trastornos por de susfras reales en México, en donde los juegos azar y el tabaquismo en pacientes psiquiátricos. Los tancias. sorteos Los estudios en gemelos monocigotos mostraron de números han comenzado a ser de mayor y poseedores del alelo inactivo en estado hetuna concordancia depero 26.2no porseciento, de 16.5 ciento fácil acceso, cuentaycon datospor estadísticos y erocigoto u homocigoto de la enzima CYP2A6, en dicigotos, lo que indica que la influencia genética se acciones preventivas. que es la encargada de metabolizar la nicotina manifiesta en este padecimiento. Los estudios de adopa cotinina, tienen una protección para no conción también mostraron la implicación de laque genética en el Existen medidas interesantes han adoptado vertirse en fumadores de tabaco ni activar proabuso deotros sustancias, al calcular una heredabilidad de 0.67 de países, como Canadá, donde las empresas carcinógenos a partir de las nitrosaminas que para este trastorno. juego colaboran en la investigación y el tratamiento

20y69.indd 1


CONOCIMIENTO

de personas que muestran conductas disfuncionales hacia el juego. En los lugares donde éste se practica, hay especialistas accesibles al jugador, que le asesoran sobre la mejor forma de encarar el problema. El trastorno y las consecuencias del juego patológico son asunto serio, que necesitan de una intervención especializada y mayor atención de los involucrados (población, gobierno y empresas de juego). México, si bien se ha iniciado recientemente en la oferta para acceder a casas de juego y sorteos de números, lo ha hecho con gran rapidez. La novedad no lo hace inmune a enfrentar problemas relacionados con el juego patológico y las consecuencias que padecen quienes de jugar pasan a sufrir. BÚSQUEDA DE TRASCENDENCIA Como última reflexión, hemos de considerar, en los aspectos que intervienen en la construcción de esta patología denominada “ludopatía, la lícita búsqueda de lo que la sociedad proporciona sólo a unos cuántos: riqueza, notoriedad, reconocimiento social, entre otras; así como la necesidad humana de encontrar una forma de enfrentar

REFERENCIAS

ADICCIONES

69

el sufrimiento que conllevan los obstáculos del día a día; pero especialmente lo relacionado con el sentido épico, con la búsqueda de la trascendencia, del ideal del héroe o trascender lo cotidiano. Baricco (2004), al explicar el significado de la guerra en La Ilíada, una obra clásica y fundamental del mundo occidental, señala: “frente a las anémicas emociones de la vida y a la mediocre estatura moral de la cotidianeidad, la guerra ponía en marcha el mundo y empujaba a los individuos más allá de los límites acostumbrados, hasta un lugar del alma que debía de parecerles a ellos, por fin, el punto de llegada de toda búsqueda y todo deseo”. Este sentido épico puede escucharse, más recientemente, en la Quinta Sinfonía, de Beethoven: el tema del destino que llama a la puerta, y de aquél que lo enfrenta con valor. Probablemente, una meta preventiva está relacionada con la búsqueda del sentido de vida, de estímulos que llenen el vacío, o la insatisfacción que deja el sufrimiento; el descubrir algo por qué luchar; ese sentido que permita ser héroe a la persona y que posibilita estilos de vida más saludables que, en términos de adicciones, se denominan “factores protectores”, mencionados en diversas investigaciones, como la actividad prosocial, asociación con iguales en actividades organizadas por la escuela, recreativas, de ayuda, religiosas u otras2.

American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ª ed.). Washington, DC: Autor. (Trad. Cast. En Barcelona: Masson.

Manuel Ponce Bernal

Barico; Alesandro. Homero, Ilíada. Anagrama, Barcelona.

Egresado de la maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 30 años de experiencia en la investigación, tratamiento y prevención del problema de las adicciones, Subdirector de Prevención en Centros de Integración Juvenil.

2005 Dostoiesvki, Fiodor. El jugador. Aguilar, México. 1991 Echeburúa, E., y Báez, C. (1990). Enfoques terapéuticos en el tratamiento psicológico del juego patológico. Revista

Ponencias en diversos Foros sobre Adicciones y en los años recientes particularmente sobre ludopatías. Ha publicado diversos artículos sobre el tema. Realizó la investigación “Criterios de Alta en Psicoterapia Breve Individual en pacientes farmacodependientes”. Coordinador técnico de libros y materiales didácticos del programa preventivo de CIJ.

Española de Terapia del Comportamiento, 8, 127-146.

Representación de Centros de Integración Juvenil, A. C. en Estados Unidos, Canadá y Centro y Sudamérica.Consulta particular desde hace más de 25 años.

Facchin, Pier Luigi. El Límite. Edición del autor, Verona

Asesor de Programas de Prevención por parte de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS); la Organización Mundial de la Salud (OMS); la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), dependiente de la Organización de Estados Americanos; del Centro Regional de Información sobre Drogas y Alcohol (RADAR), así como del Centro de Aplicación de Tecnología Preventiva de la Frontera (Border CAPT).

2000 García Martínez, José Luis, Carmen Díaz Navarro, José A. Aranda Romero. Trastornos asociados al juego patológico. Anales de psicología, 1993, 9 (1), 83-92. Recuperación natural y búsqueda de tratamiento en el juego patológico: Resultados de dos encuestas nacionales en USA. (Natural recovery and treatmentseeking in pathological gambling: Results of two U.S. national surveys.) American Journal of Psychiatry. 2006 Febrero;163(2):297-302.

Alor Ruiz Hernández Licenciado en Psicología egresado de la Universidad del Valle de México, Especialista en adicciones por el CONADIC/SEDESOL. Normativo de la Dirección de Prevención de Centros de Integración Juvenil, A.C. Coautor de libros de CIJ, ponente expositor de congresos internacionales en adicciones.

http://www.radioformula.com.mx/articulo http://www.nevadacouncil.org

1 Fuente: www.radioformula.com.mx/articulo. asp?ID=52989 2 CSAP (2001), En Becoña, Bases científicas, p. 253

15/04/2008 16:27:08


7018

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

MAPA CEREBRAL Nestler dice que la neurobiología del cerebro nos ayudará a comprender más a fondo el mapa cerebral de la adicción, y crear mecanismos para evitar que la droga se fije en los disparos neuronales y libere dopamina en exceso. Incluso, por triste que parezca, muchos animales de laboratorio, cuando se les da la opción, ignoran la comida y continúan tomando cocaína hasta que mueren de hambre. Todavía falta mucho por comprender, pero mientras más estudiemos la caja neuronal, más podremos saber de los caminos neurológicos que nos hacen ser humanos. Además hago énfasis en que cada uno de nosotros trabaja educando al cerebro día con día para fijar y asociar ciertos comportamientos con el placer, y por eso mismo los queremos reexperimentar. Por último quiero agregar que para mi dicha o desdicha nunca he probado una droga, salvo el alcohol en su defecto; pero si se tratara de definir la experiencia de cascadas de dopamina en el cerebro, me quedo con la canción de Jefferson Airplane: “White Rabbit”, que se presenta traducida de la siguiente forma: Una píldora te hace más grande y otra píldora te hace pequeño. Y las que te da tu Madre no hacen nada. Ve y pregúntale a Alicia cuando ella mida diez pies de altura.

Y si tú vas persiguiendo conejos, y si sabes que te vas a caer, Díselo a una oruga fumando caterpillar. ¿Qué te ha dado la llamada? Llama a Alicia, cuando ella esté pequeña. Cuando los hombres en el tablero de ajedrez se levanten y te digan a dónde ir, y te hayas tomado alguna especie de hongo, y tú mente se mueva lentamente. Ve y pregúntale a Alicia. Creo que ella debe de saber. Cuando la lógica y la proporción se hayan caído muertas, y el Rey Blanco esté hablando al revés; y la Reina Roja diga “que le corten la cabeza”, acuérdate de lo que dijo la perilla de la puerta: “Alimenta tu cabeza, alimenta tu cabeza”. Les invito a escuchar la versión original de esta canción en youtube; espero que no los anime a perseguir a su conejo blanco, aunque, como metáfora, todos de una u otra forma estamos persiguiendo a nuestro “conejo blanco”.

Adicción a los videojuegos Salvador Barrera

D Doctor Salvador Barrera Universidad de Monterrey Experto en gráficas computacionales y mundos virtuales sbarrer1@ udem.edu.mx

iversos estudios demuestran que los videojuegos hacen adictivos a sus usuarios. Haciendo encuestas entre diversos alumnos de la Universidad de Monterrey, en la carrera de ingeniero en Diseño Gráfico Digital, es sorprendente ver las diversas respuestas referentes a la adicción. Entre estas preguntas se hace conciencia para nuestros propios comentarios. De los reactivos propuestos, tenemos lo siguiente: ¿Por qué me gustan los videojuegos? ¿Son adictivos? Según algunos estudios, parecería que el entusiasmo por los videojuegos se hace en el cerebro, mediante el lanza-

miento de un producto químico, esencialmente adictivo. Para cualquier padre que haya considerado el fervor de los que juegan, no es ninguna sorpresa.

REFERENCIAS

UN http://www.time.com/time/2007/addiction/ PROBLEMA Nestler, Eric J, The Addicted Brain, Cocaine La mayoría de los trabajos revisados tienden use a señalar alters genes, Paradigm, Summer 2006. que, para algunos, el uso de los videojuegos constituye Nestler, Eric J, The Neurobiology of Addiction, un problema. Sin embargo, los conocimientos actuales no Science & Practice Perspectives, December 2005. permiten determinar la naturaleza y el origen de éste. Se finaliza comentando posibles líneas de trabajo futuro. Algunos entrevistados comentan lo siguiente: “Son en-


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Genética de las adicciones Beatriz de la Fuente Cortez

L

a dependencia física y psíquica de determinadas drogas o conductas es lo que se conoce como adicción. En la actualidad se considera la adicción como una enfermedad primaria con sus propios signos y síntomas. Diversos estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desórdenes adictivos, y en la investigación de estos factores etiológicos se trata de entender qué le pasa al enfermo y cómo funciona la enfermedad. Entre los factores involucrados se encuentran los biológicos, psicológicos, sociales y cierta predisposición genética. La compleja interacción de todos estos factores permite que se exprese la enfermedad como un padecimiento multifactorial. INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE Nuestra información genética es lo que nos da la variabilidad individual, pero todos los genes interactúan constantemente con el ambiente en que nos desarrollamos, llámese el microambiente celular desde el momento de la concepción, el ambiente materno donde crece y se desarrolla el embrión y el feto y el macroambiente donde nos desenvolvemos diariamente (casa, familia, trabajo, etcétera). Además, hay que tener en cuenta el factor estocástico, también conocido como la susceptibilidad individual, lo que nos hace más sensibles o resistentes para un determinado padecimiento, y que también interacciona con nuestro genoma y el ambiente. Actualmente, esta susceptibilidad está siendo cada vez más comprendida con el análisis de los polimorfismos genómicos que se estudian con las técnicas de la medicina genómica. Los polimorfismos son pequeñas secuencias de ADN (ácido desoxirribonucleico) cuando se expresa de muchas formas conocidas como alelos, de una manera bastante común en la población general (más del uno por ciento). Para determinar qué tanta es la influencia que ejercen los factores genéticos y los ambientales en la multifactoriedad de las adicciones, se llevan a cabo estudios familiares. Las adicciones manifiestan una presentación familiar tretenidos, ya que la superación de no distintos alta, lo que sugiere unimplican componente genético, que siemretos, desde lo más sencillo, hasta, a veces, complejos pre está bien definido cómo se hereda, pero los familiares acertijosalde lógica. Además, es una combinación de teccercanos afectado tienen más riesgo de manifestar la nologías que implican la aplicación de todos los sentidos enfermedad que los familiares mas lejanos. mediante sonidos, gráficas visuales y hasta dispositivos sensoriales, como los guantes o lentes para tercera dimenMECANISMOS GENÉTICOS sión”. Elma Cantú. estudios en gemelos, tanto monocigoTambién se realizan “Loscompartir videojuegos son el agrado, son reflexivos; tos (por el mismo genoma porque y ambiente uterino), es decir, el usuario al proyectarse o sumergirse rol como en los dicigotos, genéticamente diferentes en conelun del personaje quematerno, manipula, puede convertirse en el héroe mismo ambiente y se analiza el porcentaje de que siempre oquiso ser, puede volar, saltar largas distanconcordancia discordancia para presentar la enferme-

ADICCIONES ADICCIONES

1971

cias, hacer magia, controlar otros personajes, llevar a cabo grandes batallas, etcétera, y así complacer muchas de las fantasías que no se pueden cumplir en la vida real”. Ana Gabriela Villarreal. DESARROLLO DE HABILIDADES “Estimulan la creatividad; son una opción diferente para desarrollar distintas habilidades individuales o grupales. Además, ayudan a la integración familiar en actividades para su convivencia, además de ser una distracción del estrés. En el momento en que se juega, muchas de las veces se olvida uno de todo y puede divertirse; además, sirven como medio de superación personal, a través de retos cadaLos vezestudios más difíciles”. Guillermocriados Aguirre. dad. de hermanos conjuntamente ¿Qué hace que estos juegos sean tan adictivos? Los la pao dados en adopción también se utilizan para estimar dres tienen que intervenir la cantidad de tiempo contribución genética sobre yellimitar ambiente. Los modelos en que el joven con el con videojuego. Son adictivos poroel animales y la pasa asociación marcadores moleculares hecho de que, si se quiere seguir existen nuebioquímicos también nos hablan desuperando, los mecanismos genévos asociados. retos; además, como cada vez se adquiere mayor ticos habilidad, también se herramientas va incrementado nivel ymolese suLa aplicación de las de lade biología peran los retos con mayor facilidad. cular al estudio del alcoholismo, junto con el uso de modeEnanimales, la consideración de que los videojuegos sonmecanisdemasialos ha permitido explorar los posibles do o violentos, en eloriginan carácterelde los individuos? mos factores ¿influyen genéticos que comportamiento adictivo al alcohol y otras sustancias. PUEDEN SER ADICTIVOS Se vuelven adictivos si el usuario se sumerge cada vez más ALCOHOLISMO en el un rol riesgo del personaje. Mientras se vade avanzando a través Existe de 25 a 50 por ciento que se presente de los diversos niveles del juego, nuevas alcoholismo en hijos y hermanos de va un alcanzando alcohólico; los eshabilidades y características; puede tudios en gemelos demuestran cada de unvez 55 se a 74 por llegar ciento a más satisfecho con cada logro,en compitiendo ya sea desentir concordancia para el alcoholismo gemelos monoconsigo mismo o con amigos. Esto aunado a que los cigotos y de 28 a 32 por sus ciento en gemelos dicigotos, tanto usuarios pueden jugar desde la comodidad de su casa, en varones como mujeres. lugares públicos, inclusive hasta en clase; pueden llegar Los niños adoptados de padres biológicos alcohóli- a crear una dependencia y una cos tienen mayor riesgo deadicción. desarrollar alcoholismo “El uso moderado dehijos videojuegos no es un problema, (41 por ciento) que los adoptados cuyos padres pero su uso sí. Cuando los niños jóvenes debiológicos no excesivo son alcohólicos; incluso, se hao observado janeldeabuso realizar actividades cotidianas, obligaciones del que delsus alcohol en los padres adoptivos no increhogar u obligaciones escolares, por jugar, es cuando se menta el riesgo en los hijos adoptivos. vuelve un problema para el jugador en cuestión”. Karla Se han identificado dos subtipos de alcohólicos. El tipo Yaresi González I se caracteriza porTreviño. tener una edad de inicio generalmente El tiempo a un videojuego también puedespués de losde 25exposición años; se presenta en hombres y mude repercutir físicamente en los jugadores, si es excesivo, jeres, con personalidades dependientes, introvertidos y y causa trastornos musculares, en los reflejos, en la possolitarios; muestra una clara influencia del ambiente en tura, en la atención, nerviosismo, hipertensión, etcétera. que se desarrolla, más que una predisposición hereditaria. Es por eso que hay que tomar en cuenta las indicaciones El tipo II es más grave. La edad de inicio es antes de los 25 y recomendaciones de uso para cada videojuego y usarlos sin exageración. “Después de mucho tiempo de uso, se convierten en una verdadera adicción; puede ser que la persona adquiera un carácter irritable y hostil. Sin embargo, consideramos que si se dedica poco tiempo a los videojuegos, pueden beneficiar, por ejemplo, dando mayor habilidad motriz, generando mayor confianza en algunas cosas. Pongamos por caso el juego para Xbox 360 Guitar Hero. Éste ayuda a tomar confianza tocando una guitarra, y habilidad con los dedos al pasar distintos grados de dificultad”. Héctor Arriaga. Los padres deben intervenir en la cantidad de tiempo que sus hijos invierten en los videojuegos, especialmente

Doctora Beatriz de la Fuente Cortez Especialista en Genética Médica. Profesora de Genética Facultad de Medicina / UANL beatriz_delafuente_ cortez@hotmail. com


72 16

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

si son pequeños, para crear una conciencia de hábitos saludables, ya que si no son ellos los que desde temprana edad lo hacen, entonces ¿quién será? Nadie más lo va a hacer. Es obligación de los padres darles una formación saludable a sus propios hijos y a la vez es derecho de los hijos. Cuando los hijos son de una edad más madura, en la que ya son conscientes de las consecuencias de sus actos, en la que ya cuentan con dicha formación y en la que son capaces de tomar correctas decisiones, es decisión de ellos, siempre y cuando no presenten ya un problema de adicción. INFLUENCIA DE LOS JUEGOS VIOLENTOS Los juegos que son demasiados violentos sí influyen en el carácter del individuo que los utiliza, está comprobado.

Los niños o jóvenes que tienen algún problema de autoestima o de cualquier tipo, pueden encontrar en este tipo de videojuegos un escape a la realidad, para desahogarse, y al sentirse identificados con el protagonista o los eventos del videojuego, pueden llegar a cuestionarse o inclusive creer que poseen la capacidad y libertad de llevar lo que hacen en su mundo virtual a la vida real”. Mauricio Martínez González. ¿En cuanto al apego? “Un padre puede evitar que los jóvenes se hagan adictos a demasiada TV o también a muchos juegos video, estableciendo un patrón selectivo, de modo que para el momento en que un joven se convierta en un adolescente, exista menor control y vigilancia, y sea menor el problema. Definitivamente, los padres pueden lograr un patrón en el que los jóvenes no necesiten de advertencias para dejar de practicar excesivamente un videojuego. Y es perfecto para su formación, como lo mencionamos anteriormente. Lo importante es que los padres pasen tiempo con sus hijos, inclusive pueden hasta jugar con ellos, pero no volverlo un vicio; pueden ofrecer otras ideas de actividades familiares, como ir al cine, ir a cenar, etcétera. Para los jóvenes que ya presentan problemas de adicción a los videojuegos, hay que prestarles mucha atención y notar sus cambios, tanto en conducta como físicos; tal vez hasta hacérselos notar, pero de buena manera. Los padres de familia tienen que ponerse en el lugar de sus hijos e intentar comprenderlos de una manera subjetiva, inteligente y reflexiva; entender su mundo, mas no invadirlo. SON PARTE DEL MUNDO, PERO NO EL MUNDO Hay que recordarle al muchacho que los juegos son parte de nuestro mundo, pero no son el mundo mismo. Salir a socializar y jugar también es tan gratificante como jugar un videojuego, e inclusive mejor, porque nada es simulado y todo es real”. (Alejandro Hernández Salas”. Hay que presentarles diferentes alternativas, plantearles actividades en las que se sientan también satisfechos y contentos consigo mismos, y que de alguna manera puedan sustituir el tiempo de sobra que se gasta en el videojuego. Por otro lado, existen infinidad de videojuegos (si no es que la mayoría) que son buenos para la habilidad dopamina. Claro que ávida necesidad por la dopamina mental, que ayudan a laesa capacidad de reacción y alerta, a tiene motrices, relación con un dedicado trabajo educativo lastambién habilidades etcétera. Los videojuegos están neuronal cada uno de nosotros hace. No es raro penhechos paraque entretener; asimismo, están hechos para retar que nosotros mismosenvamos al cerebro al sar usuario. En el momento que elentrenando jugador se sienta incó-a X o Y gusto particular, descargando modo con el en reto, debería dejar de jugar. neurotransmisores Con esto no quey la capacidad de tire recordar eseaplacer para volver a experiremos decir que se la toalla la primera, sino que hay mentarlo. que saber cuánta competencia es suficientemente sana y

En el centro del placer cerebral comprendí:

“No soy un drogadicto, simplemente, me gustan altos niveles de dopamina” Rodrigo Soto

E

Maestro Rodrigo Soto Consultor/ Economía de las Ideas rsotomoreno@ yahoo.com

16y73.indd 72y17.indd 1 1

s imposible negarlo: todos somos adictos. De una u otra manera, cada ser humano tiene algún comportamiento adictivo, ya sean las tradicionales drogas prohibidas, como por ejemplo la cocaína o la mariguana; las no prohibidas, como el alcohol o el cigarro, y hasta aquellas drogas que parecen inofensivas, pero que son igual de adictivas, como la comida, el Internet, la televisión, las compras, las apuestas, la cafeína o el sexo, entre muchas otras. La realidad es que no debemos pelear en contra de ello. Somos homo sapiens sapiens, y aunque usemos diferentes máscaras o plumaje para mezclarnos en sociedad, todavía somos presos de nuestras emociones, y más de aquéllas en donde el placer se potencia con cascadas de

cuándo se vuelve un vicio. Cabe destacar que los juegos SISTEMA DEdefinitivamente RECOMPENSA los que más venden. adictivos son Esto simplemente es una burda descripción de lo que sucede en nuestro “sistema de recompensa”, el cual Finalmente, los padres mencionan: “si un joven se trabaja hace de manera muy sencilla,espues dentroproporcionar de nuestro organisadicto a los videojuegos, necesario altermo se atractivas genera la dopamina, es responsable de nuestras nativas para poderque ayudar a solucionar dicho actividades diarias y de nuestra propia supervivencia. Pero problema”.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Mesalina, la insaciable

la pieza clave del sistema de recompensa consiste en que, cuando experimentamos una sensación de extremo placer, la grabamos en el cerebro mediante la conexión de ciertos disparos neuronales, como cuando tenemos sexo, y es así como buscamos impulsivamente y en muchas ocasiones que se repita. Ismael Vidalesirracionalmente, Delgado

Adicción al sexo

E

ntreDE losNUESTROS nuevos registros de la literatura de las adicESCLAVOS IMPULSOS ciones, está incrementando su rating hipersexuaSomos esclavos de nuestros impulsos; de esala lucha conslidad adicción al sexo; esto es, elde deseo incontrotante entre la orazón y la emoción excitante repetir o no lablemomento de sexo dedetodo tipo, desde relaciones heterosexuales cierto descargas dopamínicas. sexuales, zoofilia, masturbación, Entrandohasta en unahomosexuales, descripción más detallada del sisteetcétera, etcétera. mapluralidad, de recompensa o mesolímbico, tenemos lo siguiente, Se caracteriza principalmente por una frecuente estide acuerdo con Wikipedia: mulación genital que dentro ejemplifican claramente la ninfo1.Todo inicia cuando del área tegmental ventral manía o furor uterino y laserie satiriasis. El umbral para lo que (VTA), que consiste en una de neuronas dopaminérconstituye la hipersexualidad está sujeto a debate, y allos gicas (relacionadas con la dopamina), que responden críticos preguntan si puede existir un umbral diagnóstiácido glutámico, siempre y cuando detecten que existe un co. estímulo de recompensa presente, liberan dopamina por el canal mesolímbico hacia el núcleo accumbens (NAc). El deseo sexual varía considerablemente en los huma2.Posteriormente, interviene el núcleo accumbens nos; lo para una persona es normal, podría ácido ser en(grupo de que neuronas del encéfalo), que son neuronas tendido por otra como excesivo. Sin embargo, no estamos gamma-aminobutírico (GABA), neurotransmisor inhibitohablando solamente la cantidad de veces que alguien rio, y se caracteriza pordeadquirir y evocar comportamienun acto sexual solo, en pareja, en grupo o en otras tosrealiza condicionados. formas; estamos cómo la que adicción al sexo 3.También entrahablando el cortex de prefrontal, integra infor-se observa enanalizar el creciente número de violaciones, pederasmación para y evaluar si determinado comportatia, zoofilia, pornografía, miento será o no evocado. salas de masaje, prostíbulos, páginas de Internet obscenas,parte líneas “calien4.Seguimos con la amígdala, deltelefónicas sistema límbico, tes”, etcétera. que procesa y almacena reacciones emocionales.

ADICCIONES ADICCIONES

17 71

DOPAMINA Y SINAPSIS Después, las neuronas se comunican eléctricamente en el canal de la recompensa con otra neurona, a través de las sinapsis que hacen; así, la dopamina se libera en la sinapsis de otra neurona y se fija a un receptor con el objetivo simple de producir placer. De igual forma, los neurotransmisores GABA inhiben y previenen que los receptores se sobreestimulen. Sin embargo, las sustancias adictivas hacen que exista un exceso de dopamina en las sinapsis; es decir, se crea un desequilibrio en el sistema de recompensa, y una disrupción entre razón y la simple emoción, lo que da lugar a que triunfe esta última. En este camino, estudios del doctor Eric J. Nestler, entre otros científicos, apuntan a que el gen FosB Delta es como un “interruptor eléctrico molecular”, ya que contamos con este gen en pequeñas cantidades; pero, cuando se consume una droga como la cocaína, se acumula en grandes cantidades. De esta forma puede convertir a la droga en adicción por las siguientes razones que presenta en su artículo “The Neurobiology of Addiction”: a)La molécula FosB Delta tarda de seis a ocho semanas en destruirse químicamente, y si alguien consume cocaína regularmente, hace que los niveles de FosB Delta se incrementen descontroladamente. b)Los ratones de laboratorio con altos niveles de FosB Delta se comportan de igual forma que los humanos adictos a la droga, mientras que ratones con niveles normales no tienen ese comportamiento. c)El FosB Delta tiene un rol determinante en las propiedades básicas de una célula, como su estructura e interfase con otras células.

5.Por último, asociamos al hipocampo dentro del rol Y DEMANDA SEXUAL deOFERTA la memoria de aprendizaje. Igual que existen traficantes de psicotrópicos en picaderLa revista TIME tiene una explicación más simple sobre clandestinos u organizados enadicción. poderosas bandas interla os asociación de este sistema y la Gráficamente nacionales, igual forma funciona la oferta y demanda El doctor Nestler ha encontrado que el bloquear la describe en sudesitio cómo todo ser humano experimenta de lacuando adicción los individuos adictos al sexo hacen actividad del FosB disminuye la necesidad urgente de la placer el sexual; VTA libera dopanima en el núcleo accumque en su la vida gire exclusivamente en torno a éste. droga, de acuerdo con sus estudios de laboratorio. bens, amígdala y en cortex prefrontal. La adicción al sexo es una de las dependencias menos visibles, puesto que las personas que la padecen suelen ocultar o disimular ingeniosamente tal adicción. No se sabe ni se tienen cálculos sobre el porcentaje de la población que la padece, ni cuántos son hombres o mujeres. Igual que otras adicciones, tiene tratamiento, siempre y cuando la persona sea capaz de reconocerlo y aceptar la ayuda profesional. VALERIA MESALINA La historia antigua registra a famosos y famosas adictos al sexo. Una de las más famosas mujeres, con alta actividad sexual, fue Valeria Mesalina, hija del cónsul Marco Valerio. Mesalina llegó a ser la tercera esposa del emperador Claudio, con quien procreó un hijo y una hija: Británico y Claudia Octavia. Fue célebre por su belleza y sus desmedidas infidelidades a su esposo, lo mismo con nobles, que con soldados, actores, gladiadores. Gracias a la fama de esta mujer, el nombre de Mesalina adquirió etimológicamente el sig-

Valeria Mesalina y Britanico

nificado de mujer libidinosa, un sinónimo de prostituta, ramera, meretriz; todo esto en alusión a las anécdotas de la legendaria lujuria que de ella se contaban. Según cuenta la historia, Mesalina dio rienda suelta a su ninfomanía, al grado de que llegó a prostituirse en barrios bajos utilizando apodos como lo hacen la mayoría de las chicas dedicadas al oficio más antiguo del mundo. ORGULLOSA DE SU LASCIVIA Orgullosa de su bien ganada fama de lascivia, lanzó un reto al gremio de las prostitutas de Roma: las instó a participar en una competencia, que ella organizaría en palacio, aprovechando la ausencia de Claudio, quien estaba en

Profesor Ismael Vidales Delgado Director Académico del CECyTE-NL ividalesatt.net.mx

15/04/2008 16:26:13 15/04/2008 16:36:08


74 14

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

Britania. El desafío consistió en saber quién podía atender a más hombres en un día. Las prostitutas aceptaron el reto y enviaron una representante, la prostituta más famosa de Roma, una siciliana llamada Escila. El evento dio inicio por la noche, y a él asistirían muchos hombres importantes de la corte, además de otras damas a las cuales Mesalina había convencido de participar. Escila se rindió después de haber sido poseída por 25 hombres; Mesalina salió victoriosa, pues superó la cifra al llegar al amanecer y seguir compitiendo. Según se dice, aun después de haber atendido a 70 hombres no se sentía satisfecha, llegando hasta la cifra increíble de 200 hombres. Cuando Mesalina pidió a Escila que regresara, ésta se retiró diciendo: Esta infeliz tiene las entrañas de acero. Un buen día Claudio, esposo de Mesalina, se enteró de que, durante una de sus ausencias, visitando la isla de Ostia, su mujer se casó con su amante, el cónsul Cayo Silio, por lo que la condenó al suicidio. SEXOADICTOS Así como la literatura ha recogido la vida y desenfreno sexual de Mesalina en obras y cintas cinematográficas, lo

mismo ha hecho con una enorme diversidad de mujeres y hombres adictos al sexo, personajes que adquieren dimensiones escamoteadas a los protagonistas de otras adicciones. En el o la hipersexual, el acto sexual se convierte en una forma de sustituir y compensar carencias afectivas no obtenidas. En términos energéticos, la descarga orgiástica serviría para descargar el malestar psíquico causado por conflictos emocionales no resueltos. Finalmente, por si hay algún lector o lectora con adicción al sexo, me permito recomendarle que visite a Sexólicos Anónimos (http://www.sa.org/), una fraternidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse de la adicción al sexo. El único requisito para ser miembro es el deseo de renunciar a la lujuria y de alcanzar la sobriedad sexual. Sexólicos Anónimos es un programa de recuperación basado en los principios de Alcohólicos Anónimos. En 1979 recibieron autorización de AA para utilizar los 12 pasos y las 12 tradiciones.

Escila En la mitología griega, Escila era una joven que fue transformada mediante un hechizo en

Adicciones: Enfermedades del siglo XXI Félix Ramos Gamiño

S

Félix Ramos Gamiño Director Editorial

14y75.indd 74y15.indd 1 1

e denomina “adicción a las drogas a los trastrornos caracterizados por compulsión para tomar una sustancia que altera el comportamiento, con pérdida de autocontrol”. La definición la consigna el doctor Luis Eugenio Todd, en su libro de reciente aparición: Adicciones, enfermedades del siglo XXI. La obra, dividida en diez capítulos, incluye la visión del problema, análisis y antecedentes, y se enfoca de manera particular en varios tipos de adicciones, como tabaquismo, alcoholismo, las drogas ilegales, sedantes y antidepresivos. Empero, no se detiene ahí, sino que analiza también los métodos terapéuticos, las estrategias de prevención; la educación como factor fundamental contra el mal, y termina con un análisis sobre las ventajas y desventajas Cayo Silio y Mesalina

una criatura marina de seis cabezas condenada

a guardar el Estrecho Analiza el doctor Todd, de Mesina. (Esta figura en su aparece másen reciente mitológica las aventuras de Odiseo). libro, este grave problema, Se trata de un monstruo magnificado del mar con cabeza y por elmujer, fenómeno cuerpo de aunque terminado éste en forma de pez. Sus padres fueron Hécate de la globalización y Forcis, o bien Equidna y Tifón, si bien Homero señala a Crateis como su madre. De sus extremidades inferiores salían cabezas de perros, cuyos ladridos eran tan leves

de legalizar elcachorro, uso de pero las drogas, rubro este último en como los de un no así su voracidad. Escila teníase doce para sostenerse. Poseía cabezas que hanpies levantado infinidad detres voces en el(o concierto tal vez seis), todas tres hileras de puntiagudos mundial en pro deellas las con despenalización. colmillos. Isacio, le asignaba igualmente seis cabezas, pero todas distintas: oruga, león, górgona, ballena y EL ALCOHOLISMO, UNA perro, ENFERMEDAD hombre. Vivía en el estrecho de Mesina, junto a Caribdis, Recuerda el autor que, desde el año 1950, la Asociación y fue transformada por los dioses, con el tiempo, en una el alcoAmericana de Medicina aceptó la idea que definía roca, aúncomo existente, suponía graves peligros para losque más holismo unaque enfermedad, pronunciamiento navegantes. tarde fue aceptado también por la Organización Mundial de la Salud, (OMS). Sin embargo –dice Todd-, el tratamienEscila no siempre había sido un monstruo que fue sólo a la to de ésta y otras adicciones ha sidosino enfocado una hermosa doncella, plena de dulzura. terapia verbal o grupal de la psiquiatría convencional,


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

15 75

o de organizaciones como la de Alcohólicos Anónimos, que, fundada en 1935, actualmente da servicio a millones de adictos en todo el mundo. FACTORES GENÉTICOS El doctor Todd coincide con otros tratadistas, en el sentido de que “el uso de drogas y tóxicos que producen placer instantáneo y fugaz ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus orígenes; sus factores genéticos incluyen genes predisponentes, actualmente bien conocidos”. E insiste sobre este particular, al afirmar que las toxicomanías tienen su origen en las áreas básicas del cerebro, que buscan instintivamente los placeres. “Las dependencias –enfatiza - no son como piensan algunos; son, en realidad, enfermedades que alteran la biología química corporal, que tienen raíces genéticas de predisposición” y “repercuten negativamente en la estructura social de una comunidad determinada. “Para muchos investigadores en el mundo, las dependencias se consideran padecimientos, no sólo de la biología, sino también del espíritu; es decir, de toda la gama psicológica y ambiental que forma parte del proyecto individual que cada ser humano tiene para encontrarse a sí mismo y tener conciencia de la visión espiritual que representa el existir, y de su lucha permanente para conservar su autoestima y adaptarse al entorno cultural. “Los factores que predisponen a estos padecimientos son aquellos de carácter socioeconómico, pero sobre todo tienen que ver con los antecedentes educativos, la estructura familiar y la ignorancia que perpetúa los miedos, las culpas, las frustraciones y las incertidumbres. Esto altera Juan Roberto Zavala el proceso de la formación integral que se desarrolla entre fría mañana de enero,y Leticia desla escuela,quella la familia y la comunidad empujaMargarita a los niños en sus su bello y funcional departamento de la y jóvenes pertó a iniciar dependencias precozmente y a perLomas del Valle. Se asomó por la ventana petuarlas colonia frecuentemente como signo permanente para el y vio la poco iluminada, casi sombría, por lo temprano resto decalle su vida. de la mañana. Miró el reloj y supo que eran apenas las 5:45 a.m. Se dirigió baño para tomar una ducha de 15 ENFERMEDADES DEL al ESPÍRITU minutos. Más adelante, y en concordancia con otros tratadistas, el agua caía su cuerpo, diversosque senautor Conforme señala: “Loselfactores quepor generan las adicciones timientos asaltaban: tristeza, desatención, soledad, yinproducen lasladependencias son genéticos, bioquímicos y el saberse de horizontes claros delcomprensión comportamiento; o sea,carente psicológicos y sociales. Sinen la vida. Esa frustración, esos sentimientos, la llevaban embargo, muchos expertos en este tema consideran que a “estoy aburrida”, “estoy angustiada”, la hacían lasdecirse dependencias son enfermedades del espíritu, y no sólo concluir que le faltaba biológicas, sentido a suculturales vida. representan reacciones o sociales Sabía que debería presentarse a las nueve de la macircunstanciales”. ñana la tienda de dondehace trabajaba, En laen introducción de decoración su obra, el autor énfasis pero en también sentía afán este aspecto, dado ya queese “losimpulso factoresirreprimible, que generan ese las dedesmedidoincluyen por adquirir cosas. Tenía lao certeza de que pendencias aquéllos genéticos hereditarios, sólo todo gastando, comprando muchas sobre en lo sólo que se refiere alobjetos, alcoholismo, queveces alinnecesarios, aliviaría su ansiedad, gunos investigadores hanmomentáneamente ligado a genes determinados”, identificar erróneamente la felicidad, seguridad y el y al cita el caso de muchas poblaciones de la Asia, donde la bienestar emocional, con el consumo. tercera parte de los individuos llevan un sustituto de la

Leticia Margarita y las compras compulsivas

A

calor y baja de la presión arterial; es decir, su respuesta a pequeñas dosis de alcohol se magnifica por su trastorno genético y enzimático”. EL GRAN RETO Está claramente establecido que el consumo de drogas, lícitas e ilícitas, va en aumento en todo el mundo, y nuestro país no escapa de ninguna manera a este fenómeno de la globalización. Ante ello, señala Todd, “el desafío para nuestro país es que el consumo de drogas va en aumento, no sólo el experimental o transitorio, sino el permanente o regular. También se reconoce que el tabaquismo y el abuso del alcohol, drogas legales, están presentes entre niños y jóvenes que además consumen drogas fuertes. Esto es demás. Es decir, través de losen objetos adquiridos, más común en el ahombre que la mujer, pero enquería los también la años envidia familiares últimos diez ha de idolos envendedores, aumento ende lassus niñas, con la y de sus amigos. misma problemática. Lo más impresionante es que la edad Después deniños vestirse, se vez dirigió a la cocina, donde de inicio de estos es cada más temprana y llega a María, su fiel empleada doméstica de tantos años, le preveces a ser alrededor de los diez años de edad. paró aquellos huevos motuleños que tanto le gustaban. Al terminar DEL el desayuno, ENFERMEDADES SIGLO tomó la decisión y habló a la empresa para avisar queseñala, por sentirse asistiría Ante lo expuesto, Todd acordeenferma con el no título de trabajo. su bolso las tarjetas deadicciones crédito y se la al obra a queColocó se ha en hecho referencia, que las dirigió hacia el “Mall” elegante de la del ciudad. deben reconocerse comomás las enfermedades sigloIría XXI,de compras… ¡Era una compradora compulsiva! “pues las sociedades actuales están sometidas tanto a la

comunicación reiterada, como a la transculturización que NUEVAS ADICCIONES está propiciando la globalización económica y cultural Encaracteriza su obra Lasnuestra nuevas época. adicciones, Cesare que Si a esto le Guerreschi agregamos dice la que lasde compras parte las new adpérdida valores compulsivas morales o la forman confusión en de la prioridad de todas dependencias cuyasocial fuente dedictions; los mismos que aquellas se sucede en un sistema enno eles una sustancia, sino un comportamiento, y que, como que el educador educa en la escuela y la comunidad dese-su nombre lo indica, la patología no radica en comprar, sino duca en forma extraescolar, entonces podremos concluir enlaelprevención carácter compulsivo que esta actividad adquiere. que es el factor fundamental”. Refierefinalmente también que, 1915, Kraepelin describía Asegura quepara se debe continuar con los pro- la “maníaterapéuticos de comprar”enu el “oniomanía”, unadicciones, impulso pagramas tratamientocomo de las a comprar y que Bleuler, encientíficas, 1924, lo incluye entre lo tológico que implica grandes inversiones médicas enzima aldehído de hidrogenasa, que no metaboliza el allos impulsos reactivos. EXCITACIÓN POR LAS COMPRAS y hospitalarias, con resultados no siempre gratificantes cohol. Agrega que, en el ámbito nosográfico, comprarpor comEl“Estas solo pensar en las comprasa la también a altos –muchas veces pobres, más bienpero es el relevante, personas responden la llevaba ingestión de alcohol pulsivo puede incluirse en la familiadel de tema los trastornos niveles excitación, por la falsa idea de mejorar su au- sobre todo, “focalizar la importancia en la pre-de con altos de niveles de acetaldehído y experimentan vasodipersonalidad y que este comportoestima y el oculto de obtener admiración a través obsesivo-compulsivos de la educación”. latación, aumento de ladeseo frecuencia cardiaca, sensacióndedelos vención

Licenciado Juan Roberto Zavala Director de Cultura Científica / COCYTE NL zavat_2004@yahoo. com.mx

15/04/2008 16:25:55 15/04/2008 16:36:21


76 12

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

similares a las presentes en el momento de su aprendiza- puede a veces procesar como si las señales siguieran estamiento apunta al alivio de un estado de malestar, je. Esto implica que no todas las condiciones, particular- tando disponibles. más que a la consecución de placer. Cuando es tiempo de tomar una decisión, nuestro estalas condiciones físicas, Independientementemente de estas consideraciones, y ason iguales para el desempeño humano. Si vez logramos entender esto, y controlarlo, do físico (aspecto 1) determina nuestra percepción de los partir del siglo XIX, el problema es cada más frepodemos afectar desempeño cuente en nuestra sociedad, empujada al el consumo por de una persona a la hora resultados teóricos posibles de nuestras decisiones y su de de tomar decisiones pero y porsobre lo tanto su conducta. Este es potencia. También determina la utilización de comportala publicidad y los medios comunicación, los factores básicos de la psicofarmacología. Es mientos automatizados. En ciertas situaciones, puede que todo en aquellos paísesuno condealtos niveles económicos también algo que probablemente y en toda sociedad donde, más importante que ser, es todos hemos experimen- no seamos capaces de concebir ciertos resultados que, en tado en mayor o menor grado. ¿Alguna vez se ha senti- un estado normal, son comunes en nuestros pensamientener. do demasiado cansado como para enojarse? ¿Alguna vez tos. Adicionalmente, las transiciones automatizadas pueha tomado una droga (recetada o no) que modificara sus den ocurrir antes de que pueda llevarse a cabo cualquier ADICCIÓN AL CONSUMO decisión consciente. respuestas emocionales? cafeína, ¿se siente Ejemplo de ello es que, según el Informe Europeo Cuando sobre toma clasificó en cuatro categorías: Para concluir, y dado lo complejo de este fenómeno, complejos pavlovianos (aspectos y 3) conmás motivado? Adicción al Consumo, una tercera parte de los ciudadaque afecta la vida de los que loNuestros padecen y que se refleja en perjuicio de sus2familias trolan lo que es presentado al proceso cognitivo de el una Los dos aspectos restantes de nuestra ecuación puenos de la Unión Europea tienen problemas de autocony amigos, trascribimos el siguiente texto de la revista Consumer.es EROSKI, con decisión: la comparación serpor entendidos al adictos examinar los estados trol, y entre el uno y elden cinco ciento son a como que nos alertan yfísicos aconsejan sobre estas conductas. de los sentimientos asociados con las diferentes opciones generadas. se relacionan conalgunas la cognición y otros estímulos: las compras; y en los Estados Unidos, invesTenemos un método que puede ser utilizado para desComo humanos podemos asociar estados físicos con tigaciones estiman que el porcentaje de compradores estímulos que denominamos ‘enlaces de automatizar patrones, alterar estados base y desconectar compulsivos se ubica entre el 1.1 ay través el seisde porlo ciento Pavlov’ o ‘enlaces pavlovianos’. Por ejemplo: si cuando complejos pavlovianos. Como puede Ud. imaginarse, esto Cuando nos sentimos tristes, deprimidos o enojados, lo único que nos como un cierto alimento siento nauseas y simultáneamen- puede ser muy útil al trabajar con cosas como las adiccalma es ir de compras. ciones.cosas poco útiles, que después nos te está presente el olor de esa comida, Compramos tenderé en elcon futufrecuencia arrepentimos de haber adquirido. ro a sentir nauseas con tan sólo oler esa comida (aunque Tenemos la casa llena de artículos que no hemos usado y que nos resultan no la ingiera). En nuestro modelo, también definimos y inservibles. observamos enlaces pavlovianos inversos. Cuando for-a la El del cuerpo Nos precipitamos horatriunfo de comprar, porque no podemos controlar mamos un enlace pavloviano, una respuesta causada por sobre la mente nuestros impulsos. Del entono familiar un estímulo es asociada con otro estímulo diferente, pre- y de amigos nos llegan mensajes críticos por nuestra desmedida afición a comprar. sente simultáneamente y ajeno. Una respuesta puede ser El síndrome de abstinencia de las drogas: una de las A pesar de haber comprado muchas cosas o haber realizado un gran gasto, tan intricada como una mezcla física, cognitiva y emotiva más profundas sensaciones físicas asocianos sentimos insatisfechos cuando reflexionamos en casafrecuentemente sobre los objetos adquiridos. formando lo que llamamos un ‘complejo pavloviano’. En da con las emociones y los pensamientos. Una diversidad Vemos que se nos sincerebrales darnos cuenta, y a menudo una situación de enlace pavloviano, el estímulo ajeno aho-va el dedinero señales de diferentes tiposestamos de cuerpos y esirritados por haber gastado tontamente. ra causa la respuesta, en un enlace pavloviano inverso la tados causan diferentes manifestaciones Cuando vemos algo que nos gusta, no paramos hasta comprarlo.de conducta en respuesta ahora causa el componente Adquirimos físico del estímulo adictos.que El intuimos mecanismo para tomar decisiones sigue productoslos “milagro” o sabemos inútiles. Cuandouna recibimos demismo, la tarjeta de crédito, nos sorprende ajeno. Aquí hay un ejemplo que observamos: personael extracto siendo el pero los estados físicos (aspectos 1, 2 sobremanera la cantidad e importe de las compras que hemos hecho. cuando experimenta dolor a ciertas anticipa- y 3 anteriores) que rodean a las decisiones son diferende la población. Por otrasufre parte, y aunque los medios de debidoNuestro tiempo libre lo dedicamos preferentemente a visitar los centros ciones. Sufrir en este caso es un complejo conformado tes. Algunas personas pueden soportar la incomodidad comunicación argumentan que toda publicidad está encomerciales o a ir de escaparate en escaparate. por ciertos procesos de pensamiento y emociones. Debido física y cumplir ciertas promesas, otras no pueden...y esto caminada a hacer más cómoda la vida del consumidor, a que el sufrimiento al mismo tiempo que el dolor, puede cambiar. Con frecuencia en la adicción, el estado la realidad es que festejos como el “Día deocurrió la madre”, aunque el estímulo para el dolor “La Navidad”, “El Día del compadre” y tantos otros, no fue el estímulo para base es tan intenso que pocas (si acaso alguna) opciones estea tipo de dolor tenderá a crear la res- cognitivas de largo plazo pueden conceptualizarse. Las favorecen, con mucho el esasufrimiento, vía de escape la falta de puestade del sufrimiento (elveces sentimiento de querer sufrir). opciones de corto plazo siguen siendo evaluadas para la autoestima, que es la compra objetos, muchas Interesantemente, en esta persona sufrir puede de decisiones. innecesarios, y de lo que frecuentemente nos arrepenPiense qué también quiere, quétoma le pasa, cómo se encuentra y busque qué alternativa existe, distinta de la de ir Si dele compras. viejasadictiva aficiones amplificar el dolor: este es el enlace pavloviano inverso. inyecta Recupere Ud. una droga ao un ser humano timos. nuevas, sus amistades. Así que ahora, sufrir y sentir dolor vanincorpore de la mano en uny cultive sin capacidad cognitiva, este simplemente experimentará Hable de su problema con personas de su entorno o con aquéllas que lo complejo pavloviano, cada uno fortificando amplifican- los síntomas de la abstinencia. No será capaz de concebir CATEGORÍAS hayanysuperado. do al otro. ¡Auch! “cómo” satisfacer su adicción.una El conocimiento de dónde Antes de salir de compras, redacte minuciosamente lista con el Sorretino, neurólogo y miembro de la Academia Norteapropósito firme de no reside salirseel detraficante ella. Cadalocal nuevo Por supuesto que la proclividad genética también puedeproducto drogas y debe cómotener usarsu la droga mericana de Neurología, citado por Guerreschi, analizó propia justificación. dede hacer a las personas más o menos susceptibles a for- no es inherente a la droga misma. Eso se aprende. Las los productos predilectos los adictos a comprar, y los Compre con dinero en metálico y deje su tarjeta de crédito en casa. mar tales enlaces. Algunas personas pueden sentir doloralgo, decisiones plazo la droga Antes de comprar piense ende la corto utilidad quenecesarias va a darle,para y, siobtener no la tiene, desista de su intención inicial.estando disponibles para el adicto. Las implicaciomás agudamente en diferentes partes de su cuerpo. Algu- siguen Revise semanalmente marcha su economía, Los coleccionistas, quenas se dedican a deterpersonassólo pueden tener cuerpos más excitables, mien- la nes a largodeplazo, traídas aellalistado mentede engastos forma de teoría, y en qué se han producido. Subraye en rojo los gastos inútiles o poco minados objetos en particular. tras que otras pueden ser más bien letárgicas. Algunas constreñidas por el estado físico base, y con el contrapejustificados. personas procesar las señales Si dealgo sus le cuerpos di- lo compre so de los asociados, gusta, no decomplejos inmediato,pavlovianos concédase unos días, son un débil Los omnívoros, que compran de pueden todo coméntelo alguiensentimiento y, posteriormente, decida. sin distinción. ferentemente en el cerebro. Todos estos factorescon ayudan comparadas con el alivio de la sensación preSi está convencido/a de que no puede superar su adicción o ha fracasado a determinar cuáles sentimientos corporales y emociones sente. en varios intentos, acuda al psicólogo. Los maníacos del negocio, que gustan acaban siendo asociados con cuáles estímulos. Conforme retiradas sensaciones adictivas, senLa empresaDebe no esde fácil, pero recuerdeson que cada vezlas que controlamos de adquirir objetos de toda clase, irracionales nos perjudican, y los vencemos, hemos que cuando nos referimos impulsos a sentimientos del que timientos comparativamente negativos pueden apagar lo con tal de que sea a un entenderse precio ventajoso. conseguido victoria que nos hace más libres. adiccionesImagine nada cuerpo a fin de cuentas nos estamos refiriendo aluna procesentimientos generados porLas la ideología. que netienen de bueno, y, cuando las vencemos a base de inteligencia, voluntad Los compradores virtuales, que navegan mucho samiento de señales en el cerebro. En casos en los que cesita evacuar y está en un lugar muy público. Puede peny esfuerzo, reafirmamos nuestra personalidad y mejoramos nuestro por Internet y compran a través de la red. las señales directas del cuerpo son bloqueadas, cerebro ysar que no la vergüenza de evacuar en público. equilibrioelemocional calidad de soportaría vida.

Nos hallamos en situación de alarma si…

?

Soy un compulsivo. ¿Qué puedo hacer?

12y77.indd 76y13.indd 1 1


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

13 77

Adicciones, flagelo de la sociedad

Sin embargo conforme las sensaciones relativas a sus necesidades se hacen más y más intensas, puede cambiar de parecer y evaluar sus sensaciones / sentimientos diferentemente. El síndrome de abstinencia de las drogas puede ser aún más intenso; algunas personas incluso subyugan sus sentimientos de temor a la muerte y deseo de vivir a losLiliana sentimientos generados por la posibilidad del Patricia Cerda Pérez alivio. n cualquier sociedad moderna, las la adicciones son La decisión se vuelve clara. Conforme intensidad una que afecta adetodos por igual. aumenta, losrealidad procesos normales pensamiento seSomos ven adictos al dinero o alAún poder, dentro y fuera casa; limitados y se desvanecen. la experiencia de ladevida a las puede drogasno permitidas en Occidente, el alcohol y el futura ser tomada en cuenta. como El dios monolítia lasbase prohibidas, la cocaína o los psicotrópicotabaco; del estado adictivocomo destruye opciones cognitivas, cos; al la consumo y ideológica a las compras desmedidas; sexo; subyuga voluntad y manifiesta una al serie de al juego; a la trabajo; al robo, las sectas y, últidecisiones enmentira; cascadaalque culminan en ela alivio imaginacuestionan hastadeellos Internet, los blogs do.mamente, Sólo unaalgunos re-orquestación radical complejos físi- y los correos electrónicos. cos puede evitar el destino final.

E

Vistas así las cosas, uno podría casi bíblicamente afirAtardecer mar que, “quien esté libre de adicciones, que arroje la primera piedra”, pues Luz retirándose de los ojosel hedonismo que nos lleva a la búsqueda de placeres momentáneos para hacer a un lado Sentimientos sutiles se inquietan nuestras ansiedades y miedos tiene muchas formas de esToda esperanza, todo Cielo, perdidos capes. una mente primaria Reducida,

que nunca uso o consumo, pero que lo mismo conservo porque es parte de un placer insano de poseer para aliviar mis ansiedades?”.

Existencia de una sola punta; mi alma, un sólo propósito PODER Y COMO UNinundada, FIN Atrapada enDINERO, un cuerpo prisión, sofocada, devoEl poder y el dinero, por ejemplo, llegan a convertirse en rada, extinguida adicciones tanto en hombres como en mujeres que, en su Deshonrada humana patología, ven ensupervivencia estos dos medios, no un modo Esperando, observando a la destruir apoyar a otros ni enresultado la resolución de sus problemas, sino Node salva conciencia interfiere un fin; una especie de semidioses, a través de los cuales buscan reconocimiento como una necesidad básica, ¡Mino amor! Soyeltuya sino el halago sistemático y enfermizo que los conduce a Rindiéndome cayendo, cayendo en tus brazos cuando pierden uno u otro, y su período de Sindeprimirse carga de pensamientos “abstinencia” es tantugrave y feroz como el de aquéllos que Soy tuya, tu amante, sirviente la falta de cocaína o psicotrópicos. Tusufren esclava

Y a esto debemos agregar cuántas veces nos auto-criticamos como para ponernos a pensar: “¿Qué pasaría si, en vez de gastar en diez vestidos me hubiese comprado cinco, y el resto del dinero lo donara para que un niño sin hogar se alimente o eduque mejor?¿Cuánto dinero destiné para jugar en el bingo, la lotería, las maquinitas o cualquiera de este tipo de entretenimientos que hoy prosperan en Monterrey, lo mismo para un ludópata que para un ingenuo que piensa en el poder del dinero fácil tomado de empresas estructuradas para sacar hasta el último centavo a sus jugadores?”.

Otra vez, para siempre Cuando hablamos de adicciones, siempre evaluamos Sin importar los daños ensacramento términos de salud y expectativas de Aceptando tuque santo vidacompleta, causan las drogas ¡Estoy soy libre! como el alcohol, la cocaína, el cemento o la marihuana en millones de jóvenes cuyos esUna vez mas píritus y mentes se ven mutilados poringlés la invasión deRojas tales Traducido del por Farouk sustancias en sus neuronas. Pensamos en los costos que esto acarrea a la productividad y al sistema de seguridad social; en las que cuesta el combate al narcotráfico, Acerca devidas Executive Programs, Inc.euros o pesos que se tienen ySuccess en los millones de dólares, para la lucha contra este mal.

Y, todavía más: “¿Cuántas veces nos preguntamos si lo que hacemos o decimos dentro de nuestros hogares es sólo para hacer sentir nuestro poder y no nuestra autoridad moral? ¿Cuántas veces y por qué mentimos dentro y fuera de nuestras casas, en el trabajo, con los amigos, con los vecinos y hasta con el cura que nos confiesa?

Executive Success Programs, Inc.MR (ESP) ofrece programas de entrenamiento enfocados en crear consistencia en todas nosa desarrollar preguntamos cuántas muertes las Rara áreas yvez ayudar las habilidades prácticas, espiriemocionales e intelectuales quedrogas la genteentre necesita tuales deja el consumo de lospara jóvenes que alcanzar su máximo potencial. Todos programas las introducen en sus cuerpos, y enloslas familiasde que viven ESP utilizan una tecnología punta con patente en trámite elllamada dramaCuestionamiento de tener un hijo, un sobrino, un nieto o un herRacional MR, una ciencia mano/a al alcohol o más a losconsistentes estupefacientes. basada enadictos la creencia que entre sean lasNo hay creencias patrones conducta de un oindividuo, más pérdidas forma de yvalorar endepesos, dólares euros tales exitoso será en todo lo que haga. El Cuestionamiento adicionales. RacionalMR permite a las personas volver a examinar e incorporar percepciones que pueden ser la base de INSANO AFÁN DE POSEER limitaciones autoimpuestas.

Casi nunca nos preguntamos: “¿compro de verdad lo que Mayores informes: realmente necesito o tengo vestidos, zapatos, comida info@nxivm.com

La vida, es cierto, se vive para aprenderla, pero, ¿cuánto de nuestro tiempo lo destinamos a reflexionar sobre lo que hacemos u omitimos en base a expectativas lógicas y no de simples placeres que nos atraen o de compromisos que nos resultan engorrosos o indeseados? Las adicciones, es visto, son un mal que aqueja en mucho a las sociedades del siglo XXI, tal como lo expusiera el doctor Luís Eugenio Todd, en su más reciente obra, donde hace un diagnóstico situacional de esta enfermedad de nuestro tiempo. Su combate, cualquiera que sea la forma que nos agobie, pasa necesariamente por la toma de conciencia de nuestra condición de vulnerabilidad para corregir rumbos, prevenir, educar y, para sintetizarlo en una simple pero difícil oración: tratar de ser mejores como individuos y como sociedad.

Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez Coordinadora del Centro de Investigaciones FCC / UANL cerda35@hotmail. com

15/04/2008 16:25:29 15/04/2008 16:37:35


78 10

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

En el principio era el poder Prisciliano de León Dávalos

E

l poder es una construcción de la acción aun antes de que el pensamiento y la filosofía le otorguen existencia en lo racional, y está inscrito en la vida emocional y mental del ser humano. Dentro de la percepción del poder, existe una intima relación con la sensación de identificación con la divinidad y su capacidad de transformación del caos al orden, de la esterilidad a la creatividad y de la inacción al movimiento. La más conocida definición del poder es la de Max Weber. En términos generales, el poder ha sido considerado como un concepto más amplio que el de autoridad, entendido como un caso especial de poder.

FUERZA Y COERCIÓN El poder es considerado como la probabilidad de tomar decisiones que afecten la vida de otro(s) pese a la resistencia de éstos. En la medida en que el poder se ejerce por medio de la fuerza y la coerción, Weber distingue entre el mero ejercicio del poder y la relación de dominación: El concepto de poder es socioMax Weber lógicamente amorfo. Todas las cualidades imaginables de un hombre y toda suerte de constelaciones posibles pueden colocar a alguien en posición de imponer su voluntad en una situación dada. El concepto de dominación tiene, por eso, que ser más preciso, y sólo puede significar la probabilidad de que un mandato sea obedecido (Weber: 1974, p.43).

Doctor Prisciliano de León Dávalos Médico Psiquiatra y psicoanalista de niños y adultos priscileon@gmail.com

10y79.indd 78y11.indd 1 1

interna y el sustento mental de los que ejercen el poder, cuando las ambiciones y los deseos se tornan en delirios, y éstos a su vez en acciones contra la humanidad, o también a favor de su construcción? La megalomanía o los delirios de grandeza cruzan distintas definiciones de la psiquiatría; se pueden identificar varias “tribus”. Utilizando una acepción politizada en nuestro entorno, una familia es la de las personas que tienen una gran carga de buen sentido del humor, con gran poder de persuasión, hepáticos y carismáticos, que transmiten un optimismo desbordante, y con planes maravillosos que generan esperanza y destellan reflejos de bondad divina. Son los delirantes maniacos. También tenemos los personajes elegantes, sobrios, con pensamientos deslumbrantes, plagados de números, curvas estadísticas; con una impresionante parafernalia y aditamentos electrónicos y de medios, que deviene en una arrogancia manifiesta. Parido por los dioses dirá el doctor Solís ( Hernán Solís), fratricidas, tánataicos y terriblemente manipuladores, con una intención de gran lucro, suntuosidad y aplastante opresión sobre los demás. Pertenecen a los narcisópatas. Son los que no fueron reflejados por los ojos de ningún padre; o peor aún, son reflejos perdidos de los padres, reflejo de un reflejo; no son alguien; están perdidos y buscan su humanidad en el reflejo del dorado elemento del dinero que da poder frío.

MODALIDADES EN EL EJERCICIO DEL PODER Se pueden clasifica las diferentes modalidades de ejercicio, según la diversidad de sus fundamentos. Para hacer que su poder sea efectivo, un individuo o grupo puede apelar a los temores, a sanciones físicas, al ejercicio de la persuasión, a la manipulación o al compromiso que los no-poderosos tienen con el “sentimiento del deber”. Se pueden distinguir las relaciones asimétricas de aquellas que exigen reciprocidad. Entre las primeras están la fuerza y la manipulación; entre las segundas, la persuasión y la autoridad (Wrong1980, página 26). (Para un estudio ‘Lo único que te importa eres tú,’ en repitió él. de Gina más detallado, sugiero leer el artículo Internet Zabludovsky “Autoridad, Liderazgo y Democracia. Una Redespués de eso, ya no sientes lo mismo visión‘Y Teórica”. por esa persona.’.

HIJOS DE LA PSICOSIS DEL DESAMOR Están los que se identifican con la tarea de disecar el origen, y tratan el aislamiento de la pureza étnica o religiosa; es decir, buscan la divinidad en el origen puro, en la identificación con la fuerza omnipotente del poder de la vida y la muerte, y la ejercen sin menoscabo de su humanitarismo. Son los paranoicos, hijos de la psicosis del desamor y del abandono, de la ilegitimidad, y la proyectan al mundo, y enloquecen y envilecen a las masas sedientas de la misma necesidad de reconocimiento de alguna identidad que le proporcionase un poco de historia y permanencia en el pasado de su humanidad. Esta ansia de poder, estos deseos de trascender de manera histórica, caracteriza a los mesías su identificación con la divinidad no tiene límites precisos, y se comportan como si no los hubiese. Todos, sin excepción, encuentran común denominabilitamos nuestra convicción enmaniaca nuestra yhabilidad para dor en la arrogancia, la negación la omnipocumplir dichas Ya no sentimos lo mismo por tencia, desde un promesas. grado de influencia personal, hasta la nosotros; nuestro noble e inocente optimismo reemplazadetentación del poder. do por un negativismo escéptico y ordinario.

CONCEPTOS AFINES ‘No,’ dijo él, no sientes lo mismo.’. Es apasionante el ‘ya estudio y relación entre los conceptos de poder, autoridad, violencia, manipulación, liderazgo, - Winston Julia en 1984, de George legalidad, y las yimportantes sutilezas de Orwell la persuasión, coerción y legitimidad.Esto sería desde una mirada extecadapero, traición nuestras promesaslainteriores, rior alCon actuar; ¿quéa decir del interior, motivaciónde-

DESHUMANIZACIÓN La deshumanización, la insensibilidad de quien ostenta Porque me dieronaunque ganas el ¿Porqué? poder es una característica generalizada, con sus banderas desplegadas hacia el poder haya utilizado ¿Cómoeltomamos decisiones los seresyhumanos? su carisma, populismo o la demagogia; ya sea queAlofin de cuentas se trata delegalidad un complejo deEs factores conscientes posea con legitimidad, o no. decir, poder con


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

11 79

Bill Gates.

Adolf Hitler.

autoridad. A diferencia de la fuerza, la manipulación y la persuasión, la autoridad se vincula a la existencia de cierta legitimidad y de una estructura jerárquica que conlleva cognitivos a ordenamientos e inconscientes; y físicos;institucionalizados. proyectados y autoSin embargo, cuando se injerta megalomanía, matizados. Un sumario simplista de deluna resultado de estos esto trasciende a la sociedad¿Porque de manera destructiva, factores es: los sentimientos. decide uno contiaplastante y represiva. nuar con la carrera a pesar del tremendo dolor de seguir corriendo? La respuesta simplista: los sentimientos...el que el podera que se ejerce por laquebranfuerza dolor Mientras proyectado momento momento de parar, tiene su sustento en la violencia; la manipulación es unal tar la propia palabra, perder la carrera, etc., es mayor poder que se ejerce ocultando las intenciones, mediandolor percibido de continuar. te Esta un esfuerzo deliberado pero y exitoso de influir forma simplificada efectiva de ver en laslas derespuestas individuos grupos a los no se les cisiones tienede tres aspectos oprincipales: 1) que La experiencia

Walter Elias Disney.

comunican explícitamente las intenciones del poderoso. Este “lavado de cerebro” (Wrong, 1980, p. 28-31) induce tanto a la compra irreflexiva de determinados productos, como a votar por candidatos. queciertos el individuo que está tomando la decisión tiene de su estado físico actual, 2) La experiencia que el individuo que su parte, debe entenderse por persuasión aquella estáPor tomando la decisión tiene de lo que percibe será su forma poder quetoma intenta convencer argumenestadode físico si no acción alguna, mediante 3) La experiencia tos se aceptan sólo después de la ser evaluados indepenqueque el individuo que está tomando decisión tiene de lo dientemente e integrados base delacción. comportamiento que percibe será su estado como físico si toma propio. este contexto existiralgunos megaloParaEn entender el primertambién aspectopueden utilizaremos maníacos, el sentido de la magnitud y trascendencia conceptos en tomados del “aprendizaje dependiente del esta-de sus como la de algunos millonarios, de ciertosmás exaldo”.obras, Esta teoría propone sencillamente quelapodemos tados artistas y de algunos científicos. fácilmente acceder a nuestra información en condiciones

15/04/2008 16:25:06 15/04/2008 16:38:21


80 8

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

LA COCAÍNA Y SU EFECTO DEVASTADOR El consumo de la cocaína tiene consecuencias en el corto y en el largo plazo: En el sistema nervioso produce problemas neurológicos, insomnio, accidente cerebrovascular, embolias, lo mismo que dependencia, adicción, psicosis, paranoia, depresión, ansiedad, náusea y dolor de cabeza. En la nariz se puede sufrir pérdida del olfato e irritación y sangrado nasal; en el sistema cardiovascular: taquicardia, hipertensión, arritmia, constricción de los vasos sanguíneos, paro cardíaco; ruptura o disección de la aorta, aumento del tamaño y espesor del corazón (ventrículo izquierdo); en el aparato respiratorio: respiración irregular, aumento de la frecuencia respiratoria, paro respiratorio, fluido en los pulmones, asma aguda; en el hígado: hepatotoxicidad. Otras consecuencias pueden ser disfunción sexual, hormigueo, alucinaciones táctiles, como por ejemplo, “sensación de que se mueven gusanos bajo la piel” (son Claudia Ordaz conocidas comúnmente como “bichos de la cocaína”). El unca consumo prolongado hace que ésta paselaaansieser nehe guardado dieta alguna. Cuando cesaria para el cerebro y para nome sentir maldad meque sofoca, si estoyfuncione triste, alegre o si siento estar,sola, ya que la deficiencia de ejercicio dopaminacomo produce disforia hago ejercicio. El catarsis, y anhedonia; el adicto ya no puede disfrutar de activiválvula de escape, tratamiento terapéutico, es las y será dades que producían placer (de ocio, siempre una normalmente buena opciónlepara combatir el exceso derecreativas, deportes, sexo), de modo que los centros de peso o mantenerse en él, para afianzar la autoestima orecompensa se pueden hacer refractarios la estimulación bien moldearla, para cambiarse el estadoa de ánimo por y caer en un círculo vicioso, donde se desea ansiosamente uno mejor. una droga que le produce depresión.

deterioro de la memoria de corto plazo y disminución de la capacidad de reacción. Entre otros síntomas, el usuario siente mucha hambre y sed. Cuando se consumen dosis altas, se presenta náusea, vómito, aumento de la frecuencia cardiaca, disminución de la presión arterial. Las consecuencias a largo plazo incluyen pérdida de memoria, síndrome amotivacional, deficiencia inmunológica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer pulmonar y disminución de la fertilidad. El síndrome amotivacional consiste en apatía, falta de eficacia en el desempeño de las labores cotidianas, disminución de la capacidad o del deseo de realizar proyectos a largo plazo, disminución de la concentración, y descuido personal. La droga y sus metabolitos se van almacenando en los tejidos grasos, especialmente en el cerebro y los testículos; de ahí la disminución de testosterona y de las cuentas de zooespermos con infertilidad temporal. Se ha registrado una reducción de linfocitos T con interferencia en el mecanismo inmunológico, además de posible desarrollo de bronquitis y alteraciones premalignas. La mariguana puede estar contaminada con Paraquat, herbicida potencialmente productor de fibrosis pulmonar.

Vigorexia: ¿salud o adicción? ?

N

Ingeniera Claudia Ordaz Catedrática del Departamento de Comunicación / ITESM cordaz@itesm.mx

8y81.indd 80y9.indd 1 1

Es una buena opción, siempre y cuando el ejercicio se realice con mesura.CANNABINOIDES: Todo en exceso es MARIGUANA malo. Aun lo que se En bajas, produceseun conoce como un buen dosis hábito, comolaelmariguana ejercicio, cuando en el estado de ánimo la mapractica en exceso, cambio puede llegar a convertirse en que adicción de los seria usuarios describe como o en una patologíayoría lo bastante para desencadenar pero tendinopatías en una proporción no desdiversos problemasagradable; físicos, como crónicas, personas, se manifiesta bursitis, periostitis,preciable fracturas,de esguinces y lesiones reitera-un aumento de la ansiedad y paranoia. tivas y sociales, como aislamiento e introversión. En mayor o menor grado, hay confusión con alteraciones de la percepción ¿QUÉ ES LA VIGOREXIA? delentiempo y el en espacio, La vigorexia consiste un trastorno el cual despersonalas persolización, incapacidad de casi concentración, nas realizan prácticas deportivas en forma religiosa,

INHALANTES Los inhalantes de abuso se definen como aquellas sustancias volátiles a temperatura ambiente que se inhalan para un estado alterado conciencia. y aproducir costa incluso de su propiode bienestar, ya que someten su cuerpo a rutinas de ejercicio extenuantes. Aquéllos que Se clasifican en tres practican grandes categorías: padecen de vigorexia deportes sin importarles Disolventes orgánicos industriales desenel a) clima o si sufren alguna molestia física;(thinner, se enfadan si grasantes, gasolina, pegamentos, etcétera). están indispuestos o enfermos –evitan a toda costa ir con Gases para (refrigerantes, aerosoles anestésicos). el b) médico que no les prohíba ypracticar deporte-, y Nitritos. si c) dejan de hacer ejercicio, experimentan sentimientos de culpa, ansiedad, cansancio y tristeza. En la intoxicación por inhalantes, se encuentra: aliento a solvente, apatía, letargo, agresividad, juicio alterado, ¿QUIÉNES LA PADECEN? marcha inestable, alteración del equilibrio, disartria, nisLos individuos con mayor propensión a esta adicción son tagmos, disminución del estado de conciencia, visión boaquéllos que cuentan con antecedentes genéticos de un rrosa o diplopía, muscular, hiporgusto por el deportedebilidad -especialmente por hipotensión, los denominados reflexia.de riesgo. deportes Entre las complicaciones crónicas, encontramos: muerte neuronal por cuestiones destrucción de la mielina, También se da por fisiológicas –con retraso base inestable,corporaldisartriao(problemas del enpsicomotor, los cambios marcha de la temperatura psicológicas. lenguaje), atrofia del nervio óptico y auditivo (ceguera Las personas que la padecen tienen por lo general compor- y sordera), cuadros compulsivo; bronquíticos,poseen congestión tamiento obsesivo, baja pulmonar, autoestimaaney mia aplásica, trastornos nutricionales e infecciosos, toxicison introvertidas, por lo que se les dificulta relacionarse dad del hígado y riñón, neuropatía periférica mixta. socialmente.


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

La maldad del Thriller

En el ámbito del deporte, las personas que tienen más tendencia a desarrollarla son aquéllas que practican deportes en solitario, y cuya preocupación es obtener un cuerpo perfecto -como el fisicoculturismo o el atleY aunque por sobrevivirpor el Journal tismo, donde, segúnluchas estudios publicados cuerpoand comienza a Fitness, temblarel número de of Sports Tu Medicine Physical Porque un simple mortal no vez puede corredores obligatorios va cada en resistir aumento- para la maldad del ‘thriller’. lo cual realizan rutinas exageradamente pesadas y largas, que contribuyan a la liberación de endorfinas.

Por Keith Raniere ¿QUÉ SON LAS ENDORFINAS? Las endorfinas son la razón prioritaria por la que, una vez enroladas en la noble causa del deporte, las personas se hacen adictas, como los fumadores a la nicotina. Existe un anglosajonismo que las describe a la perfección: happy Séhormones. que estoy cuerdo. ¿Cómo? ¡Porque lo sé! Bueno, de

Traición a nuestro honor

hecho tengo cuantiosa experiencia de mi mismo en varias Las endorfinas pertenecen grupo de hormonas que situaciones a través de mi vida yalme conozco...creo. ¿Me produce el propio que Hmm.. poseen propiedades conozco realmente en organismo, toda situación? similares a la una morfina, como un mecanismo defensa Vi una vez película horrenda donde unde hombre diversos estímulos; éstas actúan Aún principalmente eraante torturado de la manera más grotesca. en el mocomode analgésicos mento su muerte:endógenos. su cuerpo, desfigurado y roto, incapaz ya de sustentar la vida; habiéndose explotado hasta el persona practica rutinariamente últimoCuando nervio, la vulnerabilidad y parte sensible para deportes atacar extenuarse, el organismo comienza a producirfueestas suhasta voluntad; jamás traicionó su honor. Sus principios sustancias para aliviar los síntomas, y esto le permite poron más fuertes que el tormento físico. ¿Son así de fuertes der continuar el trabajo por más tiempo cada día. A memis principios? dida queimagino pasa el en tiempo, se requerirá una¿podría cantidad cada Se me una situación similar: manvez la mayor de endorfinas poder soportar el dolor, lo tener fe? Sometido al máspara agonizante dolor (ciertamenproduce una adicción ellas. te que superior a cualquier dolor aque pudiera recordar / imagi-

ADICCIONES ADICCIONES

9 81

Por practicar ejercicio a todas horas ¿has llegado a eludir compromisos laborales, sociales o de cualquier tipo? ¿Cada vez necesitas más ejercicio para alcanzar una sensación gratificante? ¿Has aumentado tus entrenamientos sin control? Cuando no puedes hacer tal cantidad de ejercicio, ¿sientes cansancio, debilidad, depresión, ansiedad o irritabilidad? Si la adicción es seria, existen también tests de consulta, como el Hans Banyo o Exercise Addiction Questionnnaire y el Rudy Estock o Running Addiction Scale. Todo esto no deja de realzar las cualidades y virtudes del deporte y todos los beneficios que conlleva su práctica. El ejercicio regular aumenta la oxigenación de la sangre, incrementa el colesterol bueno (HLDL) y disminuye el malo (LDL) en la sangre, aumenta la cantidad de anticuerpos en el sistema inmunológico, combate los radicales libres, retrasa el envejecimiento, mejora la capacidad pulmonar, fortalece huesos y músculos, desintoxica la piel, agiliza la capacidad de respuesta a estímulos, así como mejora la autoestima, la percepción de nosotros mismos, y nuestro estado de ánimo. El vivir en una sociedad con una feroz mercadotecnia que publicita y exhibe la salud con cuerpos perfectos, dietas severas y exige una belleza inalcanzable, hace difícil la tarea de fijar límites a la hora de practicar un deporte. Debemos hacerlo por diversión y por salud, sin caer en una competencia con los otros o con nosotros mismos, de modo que nos pueda llevar una futura adicción; saber hacer lo suficiente nando, sina embargo, ¿cuantas promesas sencillas hemos para quecambia no caigamos en los excesos, palabra gastada roto cuando nuestro estado físico: cuando nos y común que describe el mundo en el que vivimos y nos sentimos cansados en vez de ambiciosos y con energía, o movemos hoy eniracundos día. cuando nos sentimos en vez de serenos? ¿Bajo

nar) ¿podría soportarlo? ¡Creo que sí! ¡Ojalá que sí! Hmm, DE LA ADICCIÓN noFASES estoy realmente seguro. Las etapas de que la adicción al ejercicio son tres: Quiero creer me conozco así de bien, perodependensi jamás y supresión. La estar primera se caracteriza por hecia, sidotolerancia puesto a prueba, ¿puedo seguro? el ¿Alguna hecho devez que persona,emprender al ejercitarse, una haladecidido algo desarrolla (quizás algo especie de sensación lo quea se hace “desimple como levantarsede a bienestar, cierta horapor o llevar cabo una pendiente” del de ejercicio para sentirse bien. La segunda cierta tarea antes terminar el día) y al pasar el tiempo fase se caracteriza por el hecho de que el individuo requitodas sus buenas intenciones y promesas interiores fueere cada vez más y más del ejercicio para alcanzar tranla senron derrotadas por una constante serie de decisiones sación gratificante, por lo que aumenta sus entrenamienqué condiciones traicionaríamos a alguien más? ¿Bajo qué sigentes? ¿Cuantas veces quebranta su palabra interior? sin control. la tercera fase se presenta cuando, al no condiciones nos traicionamos a nosotros mismos? Si tos es Ud. como laYmayoría, ¡sospecho que muchas veces! poder hacerque tallacantidad ejercicio,tendemos el individuo tiene Por supuesto mayoría de nosotros a cumque suprimirlo, con que aparecen sensaciones de can‘Te traicioné’, dijo ella llanamente. plir nuestra palabra enlolas cosas más importantes. Pero sancio, debilidad, ansiedad, irritabilidad y depresión. mientras más fuerte sea la fuerza adversa, más importante debe de ser nuestra palabra para poder cumplirla. Es un ¿CÓMO SABER SI LA PADEZCO? verdadero equilibrio. Para mí, en el caso más extremo, me Si practicas a diario, reflexiona y hazte las siguienpregunto qué ejercicio lado ganaría: la máxima fuerza adversa o mi tes preguntas. Si no contestas honor. Realmente lo sé. a más de una de manera asertiva, puede ser que ejercicio no sólocosas. por salud. Oímos hablar de hagas adicciones a diversas Vemos los efectos de las adicciones en las demás personas pero con frecuencia nos consideramos exentos. Creemos que jamás nos volveríamos adictos a una droga, por ejemplo. Puede que pensemos, “Si alguna vez tomara heroína, simplemente pasaría por la tortura del síndrome de abstinencia y jamás la volvería a tomar. Yo sé lo que me conviene.” Es fácil decir esto mientras lee este artículo y sin la adicción. Pensamos así cuando nuestras mentes parecen estar menos constreñidas por las sensaciones del cuerpo. En esos momentos, es fácil hacer esas promesas. Reflexio-

‘Te traicioné’, dijo él. Lo volvió a mirar furtivamente con desdén. ‘A veces’, dijo ella, ‘te amenazan con algo...algo que no puedes soportar, que no puedes ni considerar. Y luego dices, “No me lo hagan a mi, háganselo a alguien más, háganselo a fulano de tal.”. Y quizás puede que finjas, después, que fue solo un truco y que sólo lo dijiste para que pararan y en realidad no era tu intención. Pero eso no es verdad. En el momento que sucede sí es tu intención. Crees que no hay otra manera de salvarte, y estás bien listo para salvarte de esa forma. Quieres que le suceda a la otra persona. No te importa un comino lo que sufra. Lo único que te importa eres tú.’.

15/04/2008 16:24:45 15/04/2008 16:38:43


82 6

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES ADICCIONES

En pacientes con problemas de adicciones

cas de la terapéutica, de Goodman & Gilman, J.H. Haffe afirmaba: “El abuso de la cocaína es muy poco frecuente en los países occidentales, si bien mascar hojas de coca es todavía común entre los indios peruanos de los Andes”. A pesar de esta afirmación de J.H. Haffe, su consumo aumentó de manera espectacular, y desde 1985 a la fecha, la dependencia cocaínica constituye el problema sanitario más grave en el mundo occidental en el campo de las toxicomanías. Roxana Robles

dos y no al revés, como ha ocurrido con las drogas que se distribuyen desde Colombia (como la cocaína) y pasan por Centro América y México. En este caso, el patrón ha sido de Asia a Hawai, y de ahí a Tijuana y el resto del país. Con las medidas actuales para contrarrestar su expansión en México, se valora cómo podrán impactar en Sur América las restricciones de pseudoefedrina y otros compuestos que se requieren para su producción, pues al no entrar en el país, se quedarán en el camino, como pasó con la cocaína en México, al cerrarse las fronteras en Estados Unidos, a raíz del 11 de septiembre de 2001. Se ve su el pendular de las drogas estimulantes en distir también mutua experiencia, han logrado resultados tintas ciudades y otros países. lo que hagamos satisfactorios paraMéxico la recuperación de unDe trastorno psicoahora dependerá historiade por escribir de los muy adicsocial como lo es el la consumo drogas legales e ilegales. tivos y destructivos estimulantes que en la actualidad resultan ser un negocio para unos pocos y una enfermeALCOHÓLICOS ANÓNIMOS dad y gran angustia devastante para muchos.eficiente, Debido a este resultado

Aplica el sector Salud el Programa de los Doce Pasos de AA ANFETAMINAS LasCambios, anfetaminas en lan torno al programa que producidas dirige el arquiboratorios nuestro tecto Héctor Benavides, del díaclandestinos 16 de marzoen del año país “Adicciones”, y el extranjero, conocidas en curso, con el tema es pertinente popularmente como “cristal” y “éxpuntualizar algunos conceptos que ahí vertieron los panetasis”, han recibido otros nombres. listas. De laBenavides frontera anoroeste de México, A pregunta del arquitecto los participantes y de ciudades del país, su de dicha mesa respecto de las algunas alternativas de tratamiento y de consumo se ha expara aquellas familias endistribución que algunos sus miembros pandido. padecen una situación de dependencia de las drogas, resanfetaminas son regional compuespondieron el doctor OtonielLas Cárdenas, director sintetizados por primera vezyen son sustancias detos Centros de Integración Juvenil, el 1887; licenciado Roberto capaces de elevar presiónde arterial, quitar el hambre, Barajas, director dellaCentro Adicción Psicológica dedilatar las vías respiratorias y estimular el sistema nervioAdicciones Asociación Civil (C.A.P.A.). soEscentral. de estos efectosa han de utide vitalAlgunos importancia informar todaresultado la población, lidad clínica, como en la obesidad, por su efecto supresor no sólo a aquellas personas que ya cuentan con un fadel apetito, o en elde asma, por que su efecto dilatador en de vías miliar con consumo drogas, efectivamente, la respiratorias; sincasos, embargo, prontodeberá se presentaron casos mayoría de estos el paciente ser tratado a hacían mal de los compuestos. findedepersonas resolverque la situación deuso intoxicación aguda en un utilizaron ampliamente en dar la SecentroLas deanfetaminas tratamiento,se con el objetivo principal de gunda Guerra Mundial, para aumentar la eficacia de los solución a los signos y síntomas del síndrome de abstitrabajadores asociados hasta con ladonde industria de la guerra, nencia y de la reparación, sea posible, de los y de los soldados en frente de ybatalla. consideraban daños ocasionados a laelsalud física mental,Se consecuencia estimulantes, pero inofensivas, que permitían desustancias dicho consumo. un mejor desempeño físico. Después de la guerra, su uso continuó, particularmente en Japón y Suiza, donde, por el número de adictos detectados, se implantaron medidas para prevenir el abuso. Más tarde se relajaron las leyes con respecto a su venta, lo que desató en 1967 una verdadera epidemia, que para los 80 y 90 se expendió a otras partes del mundo.

E

Licenciada Roxana Robles Responsable del Programa,de Prevención y Alcoholismo en el Estado / Secretaría de Salud roxanarobles8@ hotmail.com

6y83.indd 82y7.indd 1 1

LA RUTA A MÉXICO Las bandas criminales organizadas del Japón introdujeron la metanfetamina cristalizada en Hawai y CaliPROGRAMA DE LOS DOCE PASOS Estados primeros de Salud en el EsLafornia, alternativa queUnidos. brinda Los la Secretaría reportes procedentes de tado, para elmédicos tratamiento y rehabilitación, pasado el sínHawai, 1989, señalaban complicaciodrome de publicados abstinencia, en es el Programa de los las Doce Pasos de nes psiquiátricas presentadas por los usuarios. A México Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos. llegaron a través los Estados reconocido Unidos, por mundialSan Diego, Este modelo dedetratamiento, haciadesde Tijuana de ahí se años, expandieron al a resto de la mente hacey más de 70 y que llegó nuestro república. estado hace 37, cuenta con el índice más alto de personas Observando canales de que la expansión mercado recuperadas y en los recuperación cualquierdel otro moilegal la droga y su impacto en lade extensión de la está enferdelo de de intervención. Dicho modelo recuperación medad en el país, podríamos -si no cambian las circunsbasado en una técnica grupal altamente efectiva, como es un problema tan grave como el tancias-enfrentarnos Modelo de Grupos de con Autoayuda, que funciona a través deproceso Tijuana de en identificación el resto del país. Desde los orígenes, deelun entre sus miembros, loslas metanfetaminas entran en el país ay través dede Estados Unicuales sufren la misma enfermedad, a través compar-

los profesionales de la salud dediCONSECUENCIAS FÍSICAS cados al estudio de esta enfermeY MENTALES DE LAS dad de salud pública refieren a losDROGODEPENDENCIAS pacientes, como parte de una A continuación, analizaremos intervención integral de médico,los efectos de cinco sustancias (tapsicólogo, intervención con la fabaco, alcohol, cocaína, marihuana milia, la asistencia a los grupos de apoyo como Alcohólie inhalantes) cos Anónimos durante toda la vida, ya que que, producen como es dedependencia y, consecuentemente, todos sabido, el alcoholismo es una enfermedad que no se graves problemas biopsicosociacura, sino se controla. les; sus efectos la intoxicación y sus Pordescribiremos otra parte, además de losen beneficios de la recuconsecuencias en el aparato mentalyyespiritual, en el organismo peración de la salud física, emocional existenen general.los Lagrupos “baja percepción riesgo”a es uno de los también de Ala-Non,del paralelos Alcohólicos principales factores para iniciar el consumo drogas; Anónimos, que trabajan en la recuperación de lade familia, es probable que quien experimenta con una sustancia, ámbito que también resulta lesionado cuando existe uncualquierade que sea, sólo el efecto inmediato: si éste es problema consumo devea drogas. placentero o no, o si lo conecta con el de grupo socialdesy de Así lo define La Organización Mundial La Salud que desea. Sin aunque poco probable deamigos el año 1956, acerca delembargo, alcoholismo: “El es alcoholismo es la persona lo vea conun el primer consumo, o que apenas unque trastorno psico-social, problema de conducta que veaaqué es lo que le espera, lasen consecuencias físicas lleva la persona a ingerir alcohol forma excesiva, que y mentales vierebasa los límites de lo socialmente aceptado, y que daña con el paso del tiempo. Al convertirse sunen salud física, psicológica, social y laboral”. en compulsivo el consumo de las drogas, éste se irá agravando. CONSEJO ESTATAL EL PROCESO CONTRA LAS ADICCIONES una señalar personaque abusa de una droga, experimenta EsCuando importante la Secretaría de Salud, además cambios físicos y mentales. Los cambios inmediatos del trabajo intenso, arduo y constante que ha hecho des-los como síntomas intoxicación por esalas susdedescribimos el año de 1988 a través del de Consejo Estatal Contra tancia, los que cuales pueden con licenciado aspectos y José sensaAdicciones, preside el asociarse gobernador, ciones “positivas” y dejary de ladopertenecen lo que verdaderamente Natividad González Paras, al que más de 60 hace en nuestro y cómo el ha coninstituciones –y es organismo el único consejo enloel perjudica Estado que sumo prolongado. trabajado ininterrumpidamente desde hace 19 años-, se La persona experimentará cambios o complicaciohan hecho grandes esfuerzos a través de yorganizaciones médicas (físicas mentales) que se describen a connones gubernamentales yy gubernamentales que ahí se agrutinuación. Estas pueden incluso presentarse corto pan. Cada una de estas instituciones cuenta conenunelproplazodeo prevención, en el primeryconsumo, según la un vulnerabilidad grama algunas otras con programa dede cada individuo. prevención y/o rehabilitación. Es importante señalar que, desde el año 1995, la SecTABACO retaría de Salud, reconociendo la labor de la agrupación Efectos de la intoxicación: Alcohólicos Anónimos, firmó un Convenio de Mutua Aumento del estado deorganización alerta Cooperación entre esta y el sector Salud. relajación Anónimos es de invaluable imLaSensación labor de de Alcohólicos


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

Disminución del apetito Aumento del metabolismo Incremento de la presión arterial Aumento de la frecuencia cardiaca Aumento de la actividad intestinal Vasoconstricción periférica Aumento de la producción de ácido estomacal En altas dosis puede provocar náusea, vómito, mareo, debilidad, convulsiones y parálisis respiratoria en casos extremos. Si el consumo es prolongado, puede acarrear consecuencias en la cavidad bucal, las cuales se manifiestan como manchas dentales, retracción de las encías, mal aliento, cáncer de labios y lengua En las vías respiratorias, las consecuencias pueden ser tos y expectoración, alteración de la fonación (engrosamiento de la voz), aumento en la incidencia de asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de laringe y cáncer pulmonar. En las vías genitourinarias puede provocar cáncer de vejiga y riñón, mayor incidencia de cáncer cervical, aumento de la infertilidad. mayor riesgo de abortos espontáneos o de partos prematuros, menopausia prematura y, en los hombres, impotencia. Los hijos de las fumadoras tienen bajo peso al nacer. Las consecuencias en el sistema cardiovascular son enfermedad coronaria, hipertensión, lesiones vasculares cerebrales, aumento de la agregación plaquetaria (problemas en la coagulación), enfermedad vascular periférica (problemas en y pérdida de extremidades), aumento de ateroesclerosis, mayor riesgo de infarto (cerebral, corazón, etcétera). En el caso del tracto gastrointestinal, puede haber maportancia para sectorgástricas Salud, yay que no sólo trabaja yor incidencia de el úlceras duodenales, cáncer en de la recuperación enfermo alcohólico, sino a través de esófago, reflujodel gástrico, modificación del que metabolismo de Alcohólicos Anónimos se hace un trabajo de deservidores algunas sustancias. suma importancia el área deaumento prevención. Otros problemas en pueden ser de la incidencia Como ejemplo podemos citar la SEMANA de osteoporosis y del riesgo de cataratas seniles,NACIONAL así como DE COMPARTIENDO que ha llevado a cabo arrugas prematuras de laESFUERZOS, piel. la Secretaría de Salud nacional y de todos los estados durante los últimos 13 años, a través de todas las institucioALCOHOL del sector Salud según (IMSS, las ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Ennes el caso del alcohol, diferentes concentracioDIF, Social, Cruz Roja, Cruz nes, se Centros producende losReadaptación siguientes efectos de la intoxicación: Verde). Es importante señalar que este año, en que se trabajó en el tema de “Alcohol y Accidentes”, mediante este esAlcohol en la sangre Efectos fuerzo compartido entre el sector Salud y Alcohólicos (mg/100ml. sangre) Anónimos, se logró en dos semanas informar acerca de la Menos de 20 Sedación y relajación. enfermedad del Alcoholismo y del Programa de los Doce Disminución de la coordinación Pasos a más de ochenta mil personas en todo el Estado de 20-99 locomotora y aumento del tiempo de Nuevo León. reacción. 100-199 PREVENCIÓN

Mayor incoordinación motora, disminución

Y CONTROL marcada del tiempo de reacción. Para ello se ha contado con la colaboración del secretario Habla farfullante, marcada incoordinación, de Salud en el Estado, doctor Gilberto Montiel Amoroso, 200-299 deterioro del juicio, labilidad emocional. quien ha apoyado el programa de prevención y control de Anestesia, amnesia,en labilidad emocional, alcoholismo, y eso se ve reflejado las cifras anterior300-399 pérdida de control. mente citadas. Ésta es sólo una de las muchas actividades 400 másllevan a cabo Falla coma y muerte. queo se a lo respiratoria, largo del año.

ADICCIONES ADICCIONES

7 83

En bajas dosis, el alcohol produce una aparente estimulación, porque inhibe estructuras del cerebro que normalmente tienen funciones inhibitorias; si el consumo continúa, la inhibición comprende estructuras relacionadas con la coordinación locomotora; en dosis más altas, se deprimen centros nerviosos básicos y puede producirse un estado de inconsciencia. El consumo crónico del alcohol produce consecuencias en el sistema nervioso: Síndrome de Wernicke-Korsakoff, pérdida de visión periférica y nocturna; en el sistema gastrointestinal: desnutrición alcohólica, irritación de mucosas, várices esofágicas, síndrome de malabsorción, hepatitis alcohólica, cirrosis hepática, pancreatitis; en el sistema cardiovascular: cardiopatía alcohólica, ruptura de pequeños vasos sanguíneos; en el sistema reproductivo: impotencia, menor cuenta espermática, dismenorrea (problemas menstruales), disminución del deseo sexual, síndrome alcohólico fetal. COCAÍNA y CRACK El polvo de clorhidrato de cocaína es una sustancia cristalina, blanca e inodora -chlorhydratum cocaine-, derivada de las hojas de la planta de la coca (Erythroxylon coca). El crack y la base libre son el mismo compuesto; el nombre de base libre se refiere a la base de cocaína o al alcaloide que se libera químicamente de su sal, de forma que puede volatilizarse en el humo sin perder sus propiedades, y se le conoce como la “piedra”, que se quema en recipientes de aluminio o pipas para inhalar su humo. Aproximadamente cinco minutos después de “inhaAdemásse delempieza reconocimiento delefecto; sectorlaSalud hacia el lar” cocaína, a notar el concentramodelo Tratamiento de Los Doce Pasos para la recución de la de cocaína en la sangre alcanza su máximo entre alcoholismo, también puede citar laque misma 15peración minutosdel y una hora después de suse uso, mientras el recomendación travésdurar de la de norma 028, así como en la efecto estimulanteapuede 20 a 30 minutos. literatura libros como Psiquiatría General,entra de Goldman, Cuando de se aspira directamente, la cocaína inmeque sugiere alternativa de tratamiento: diatamente encomo la circulación pulmonar; evita elAlcohólicos sistema Anónimos. venoso periférico, y alcanza el sistema nervioso central en unos ocho o diez segundos. MODELO El estadoSIN de COSTO “elevación” (high) por fumar crack o base Respecto delduradero: tema a que el arquitecto libre es poco dehizo dosreferencia a cinco minutos, tras Benalos vides, acerca de la cantidad requerida para el tratamiento cuales el ánimo del consumidor disminuye rápidamente. de dichos pacientes, se debe mencionar que este modelo de tratamiento no tiene ningún costo para el paciente. Los miembros de Alcohólicos Anónimos se sostienen con sus propias contribuciones y no aceptan donativos, situación que ha permitido que dicha asociación sobreviva a través de tantos años. Referente al ámbito epidemiológico, debo referir que, por lineamientos federales, en Nuevo León se implantó, desde 1991, el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de las Adicciones (SISVEA), y se tiene concentrada la información hasta el último semestre del año 2007. Dicha información se puede obtener llamando al 8130-7065 ó acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Salud del Estado, en Matamoros 520 Oriente, tercer piso.

15/04/2008 16:24:25 15/04/2008 16:39:01


844

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

ADICCIONES

Del 15 al 17 de octubre

tuía la dádiva, la ofrenda que el dios Sol concedía a su hijo Manco Capac, fundador del imperio, para aliviar el sufrimiento humano e infundir vigor a la nueva sociedad.

Aprueba el Comité Organizador el programa de BioMonterrey 2008

CARÁCTER SAGRADO Por este carácter sagrado, la ley no limitaba el uso de coca, y la población la consumía en ceremonias religiosas y como producto terapéutico; la costumbre persistió hasta 1532, fecha en que cayó el emperador Atahualpa ante el ejército español guiado por Francisco Pizarro. Perogobierno se empezó a hacer es undecir, uso más frecuente de ella. pugnar la visión del del estado; hacer de Monterrey Los indígenas la consideraban una riqueza de valor inestiuna ciudad del conocimiento, del saber, de la tecnología. y de oro. El de carácter mágico y la Por eso elmable Estado semayor pone precio dentroque delelmarco un biocluster; idolatría a la planta lograron que en 1565 se prohibiera es decir, un agrupamiento de asentamientos de avanzada, como el hábito de masticar la hoja. son hospitales, facultades, universidades y empresas para hacer la Esta primera descripción de su uso es de Américo Vesdiferencia y ponerse a la altura de los clusters de California, Texas pucio. del Actualmente, un 90 por ciento de la población y de otros lugares mundo. andina mastica hoja mezclada Agregó Sasson que al finallade cadaseca, día se recalcarácon porceniza, qué se para ha sacarque el ingrediente ya disuelta en la se dehecho todo esto, un día tieneactivo; que desembocar el saliva, biocluster glute pocode a poco asegurar los efectos farmacológidel noreste, del estado Nuevopara León. Por lo tanto, este congreso, a de la sustancia. diferencia delcos primero, tiene esta meta.

Y consecuencias físicas y mentales de las drogodependencias

Para este año –señaló- se espera repetir el éxito conseguido duDE LOS ANDES A EUROPA en 2006, en que se contó rante la primera edición de BioMonterrey Introducida en España por la loscontribución conquistadores, fueconfeutilizacon la asistencia de mil 400 personas, de 70 da países a finales del siglo XVI presunta rencistas de 16 y la atención decomo por lomedicina, menos 80por milsu usuarios de Internet. acción afrodisíaca, pero su uso no se difundió. Después, los españoles permitieron su uso como “compensación” por el trabajo en las minas y plantíos; SEDE Y PARTICIPANTES este tipo deserá abuso repercutió en elseorganismo de los La sede de BioMonterrey CINTERMEX, donde llevarán a cabo indígenas y magnificó acción de delalos virus europeos, las principales conferencias y paneles,laademás Bioexhibición, en para los que no tenían resistencia inmunitaria, y aceleró n nuestro medio se abusa principalmente de dos la cual participarán pequeñas y medianas empresas de biotecnología, el proceso de multinacionales, eliminación de los andinos. tipos de estimulantes: la cocaína (polvo yademás crack) de y corporaciones con el fin de fomentar anfetaminas (metanfetaminas, éxtasis). bio-asociaciones y alianzas entre el mundo académico y el sector SU COMERCIALIZACIÓN privado. El primer estudio serio SUS ORÍGENES se inició en El hombre comenzó a masticar hoja de coca 2500 años de PROGRAMA DE toxicología ACTIVIDADES l Comité Organizador de Ciencia y Tecnología delaNuevo León mitad del si- se prevé asista el presidente era cristiana. La Eritroxylum las la segunda En laeninauguración del congreso, al cual aprobó, el pasadoantes oncede delaabril, un programa provisionalcoca de crece glo XIX, con la publicación regiones húmedas de los Andes (Perú, Ecuador, Bolivia). Es Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador González Parás dirigirá un actividades que se realizarán en BioMonterrey 2008, del 15 al de la obra Se Sobre la previstas virtud un yarbusto que alcanza altura deSocial. 2.5 metros, y conmensaje de bienvenida. tienen intervenciones del propio 17 de octubre: BioCiencias BioTecnologías parauna el Bienestar higiénica medicinal de tiene uno por ciento cocaína.del borrador primer mandatario, delyprofesor Leonardo Santi, del premio Nobel Luego de afinar algunos detalles en el de contenido la coca y los alimentos maceran formar una pasta, y de su doctor mexicano, Mario Molina, y del de director del CONACYT, doctor del programa, se acordó darLas luzhojas verdesepara iniciarhasta con la promoción género nervioso, por Paolo refinamiento se obtiene un polvo blanco y cristalino que Romero Juan Carlos Hicks. del mismo. BioMonterrey 2008 concentra sus actividades en tres Mantegazza.asimismo La obra tuvo contiene clorhidrato cocaína. La hoja de coca triturada Se han programado conferencias magistrales de los grandes áreas: biotecnología para la salud de humana (biotecnología éxitoGonzález en Europa, y fue de la UANL, y Rafael Rancon cal (que portaban en recipientes llamados rectores Joségran Antonio Treviño, médica y farmaceútica); biotecnología alimentaria y nutrición hu- “poporos”), el mejor vehículo y que tiene la probabilidad de sustentable. aumentar la solubilidad de a la gel Sostmann, delvez, ITESM; del doctor Molina y de otros destacados mana; y biorremediación, biotecnología y desarrollo de promoción delEstrella, estimu- de México; Robert T. Fraley, alcaloides la planta, libera en la de saliva cocaína, como Luis Herrera En rueda de prensa;los el doctor Luisde Eugenio Todd, director la lacientíficos, lante. Stefan Bledig, de la empresa Monsanto; Marcelo principio activo que en un Albert primerSasson, momentode anestesia Estados Unidos; Coordinación de Cienciaun y Tecnología de Nuevo León; InspiradoPamela en esta obra, de Chile; Mary Lopretti, de la misma lengua paradeque el mascador no noteArgüelles, el sabor de Argentina; Chávez, presidente de Eurobiolatina y asesor y relator BioMonterrey, y Juan el químico Mariani ideó en 1863 una bebida preamargo deregulatorio la droga. y de desarrollo de proUruguay, y Catia Bastioli,Ángelo de Italia. Manuel de la Fuente, especialista con coca nueve y vino:paneles el vinosobre Mariani, quediversos, se utilizó actúa sobre ladieron mucosa estomacal la parada Igualmente, se celebrarán temas ductos de biotecnología de Después la empresa Monsanto, a conocer a y anula como tónico médico, porque que elevaba es absorla participación –en cada uno de ellos-se depensó panelistas proveni- la la prensa los detalles delsensación evento. de hambre; posteriormente, el jugo con moral de los deprimidos y curaba casi cualquier trastorpasade a la sangre de allí al cerebro, al queentes estimula de diferentes países. Sasson explicó que,bido, además los temasy principales, durante físico. hasta provocar en el bienestar general y ausenLos temasnoserán los siguientes: 1.- Biotecnología médica: del laciertos espacios se tocarán también temas deindividuo importancia, pero que Doctor Javier La campaña de comercialización del vino, 3.invitaba cia de cansancio boratorio al mercado; 2.- Avances en Bio y Nanotecnologías; Diag- a por el corto tiempo no se físico. les pudo otorgar más tiemLugoleos Canode actividades Coordinador de ocasión probar la “realidad” y grandes virtudes de 4.este Se sabe de sucon importante papel los mitos sobreprevención nóstico, y terapia: alcances y perspectivas; La tónico; respo. Agregó que en esta se contará participantes queen estén Servicios Hospitalarios para atestiguar susdebeneficios, Mariani publicó en 1891, fundación y desarrollo de la cultura andina, puesta en la que al consumidor de parte las empresas biotecnológicas; 5.más en contacto con loslatemas, para así obtener mayores beneficios. Departamento de Psiquiatría Hospital una elegante serie de 14 álbumes con retratos8.-y Biotesticonstituía la planta por excelencia del reino vegetal. En el6.- Agrobiotecanadá; Bioética; 7.- Cooperación México-Europa; Universitario / UANL monios yde las personalidades que de lo Asociaciones habían utilizado. lenguaje de la cultura tiahuanaca, coca deriva del término industrial tecnología ambiental, y 9.- Federación de OBJETIVOSjlugoleos@ DEL CONGRESO hotmail.com “Laesplanta”. En el olimpo consti- La Bioempresas: unabebida alianza adquirió mundial. gran popularidad entre persoEste congreso tiene unakuka, meta que muysignifica clara, que poder ayudar, pro- inca

Estimulantes…

Biotecnología para la salud; perspectiva histórica biotecnología alimentaria y biorremediación, los tres grandes temas del evento

E

E

4y85.indd 84y5.indd 1 1


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

najes del arte y la cultura, como Sara Bernhardt, E. Zola, A. Rodin, Ch. Gounoud, Massenet, A. Dumas hijo, Paul Verlaine, Julio Verne, Heinrik Ibsen, Thomas Alva Edison y políticos como Ulises Grant (presidente de Estados Unidos), el zar de Rusia y el príncipe de Gales. El vino Mariani se consideró benefactor de la humanidad, así que el Papa León XIII otorgó al químico una medalla de oro como reconocimiento; el éxito comercial promovió la búsqueda de productos lucrativos que compitieran con este tónico. En 1885, John Styh Pemberton, farmacéutico de Atlanta, comercializó la primera bebida que compitió con el vino Mariani y la llamó French Wine Coca. SURGE LA COCA COLA Un año después, por la prohibición del alcohol en Estados Unidos, modificó la fórmula, y le agregó endulzante y extracto de kola (nuez africana rica en cafeína). Esta bebida estaba destinada “a los intelectuales” y a los “alcohólicos en abstinencia”. Su nombre comercial era Coca-Cola. En 1903, el gobierno estadounidense prohibió los ingredientes activos (alcaloides) de la hoja de la coca. Los primeros problemas surgieron en 1860, cuando Albert Nieman aisló el ingrediente principal de la hoja de la coca: la cocaína. Su disponibilidad facilitaba la investigación médica y su aplicación en la clínica. OBREROS Y SOLDADOS En Francia (1870), se administraba a los obreros para incrementar la producción. En Estados Unidos, se usaba para “curar” el decaimiento nervioso y la timidez con una dosis de cocaína. Se afirmaba también que era eficaz en el tratamiento del alcoholismo y de la dependencia de opiáceos; en Alemania (1880), se administró a los soldados para promover un mayor rendimiento y soportar el cansancio. Estas teorías eran conocidas y llevaron, entre otros a Sigmund Freud, a experimentar sus efectos. Su famoso comentario de 1884 describe cómo empezó a usarla para combatir sus frecuentes depresiones; de manera ingenua le regalaba pequeñas cantidades a Martha Barnays.

ADICCIONES

5 85

De éstas, la cuarta recomendación fue la más controversial. También recomendó su uso a un amigo íntimo suyo… que estaba aquejado por intensos dolores, una persona con gran influencia sobre él y una especie de supervisor de sus escritos. Desde cierta perspectiva, se trataba del analista de Freud. Ernest Fliess, el cual usó la cocaína para tratar su dolencia, y desarrolló gran dependencia de esta droga, pues utilizaba dosis 100 veces mayores a la prescripción normal (un gramo subcutáneo al día). Empezó a experimentar episodios paranoides, zoopsias (un síntoma clásico de la dependencia de la cocaína), alucinaciones y delirios terroríficos, en los que se sentía amenazado por insectos localizados bajo su piel. Esta experiencia disminuyó el entusiasmo médico para prescribirla en el tratamiento de la adicción al alcohol y a la morfina. LA OBRA DE STEVENSON Sin embargo, la epidemia de abusos se difunde rápidamente, por “aumentar la capacidad crítica y creativa”. El extraño caso del Dr. Jeckill y Mr. Hyde, (Robert Louis Stevenson), fue escrito bajo sus efectos, en tres días y tres noches. Los personajes, extremos opuestos, semejan también los efectos opuestos de la cocaína (excitación y depresión). Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, describe a su personaje con el uso de esta droga, y contribuyó a su difusión. También era adicto.

Lo inauguran González Parás y Romero Hicks

Inicia labores, en el PIIT, el Centro de Investigación de Materiales Avanzados

D

EMPODERAMIENTO DE LA DROGA Y EL SIGLO XX En 1900, con el nuevo siglo, la cocaína se hizo del dominio público; las metrópolis europeas y norteamericanas competían en el consumo en fiestas privadas y palcos de teatros; la consumía también la clase obrera noctámbula, así como choferes, guardias, asistentes a espectáculos, sexoservidoras, etcétera. Francia fue la patria adoptiva de la cocaína, que se conoció como el “Champagne de las drogas”. A partir de gurado el año pasado, se sobre instalarán unidades del Centro ello, se establecieron leyes su uso, y en 1914 Hade Investigación en Alimentación y Desarrollo rrison Narcotic Act la clasifica entre los narcóticos.(CIAD), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) ALBORES DEL SIGLO XXy el INFOTEC.

del proyecto COCAÍNA,entro MEDICINA, FREUD de la Ciudad Internacional del Conocimiento, el gobernador, licenciado José Dos gigantes industriales, Merck Natividad González Parás, y el director del Cony Parke Davis, le pagaron a Freud sejocompetir Nacional con de Ciencia y Tecnología, doctor Juan Carlos para sus rivales; RomeroUber Hicks, inauguraron el viernes 4 de abril, la prim- En los comienzos del siglo XX, se decidió controlar el culescribió Coca (1884), en erarecomienda etapa de lasuUnidad Monterrey del Centro de Investig- tivo DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN REGIONAL de la coca, ya que al haberse aislado la cocaína, los que uso farmacoación de Materiales Avanzados (CIMAV). El funcionario federal destacó el las establecimiento efectos de ésta, más agresivos queque los de hojas de coca,de terapéutico en siete condiciones: varios Centros CONACYT en el PIIT responde una necesiempezaron a crear los primeros problemas dea drogadicComo estimulante mental centro se localiza dadcocaínica. de seguir trabajando en la innovación, un proyecto en ComoEste tratamiento posible en enlas instalaciones del Parque ción de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en el mu- elEn quelaconfluyen laslos voluntades los sectores industrial, década de 20, era de grave la adicción a la trastornos digestivos nicipio de Apodaca, para su gubernamental y social, una herramienta de desaen muchos paísescomo europeos, especialmente en Como estimulante del yapetito enconstrucción y equipamien- cocaína to se 25 millones de pesos. rrollo yAdepartir modernización regional. su consumo, y fue Francia. de 1930 disminuyó caso dedestinaron enfermedades debilitantes CENTROS DEL CONACYT Para el tratamiento de la adicción a morfina y alcohol En tratar el evento, Romero Hicks resaltó que en el PIIT se estaPara el asma blecerán varios centros públicos de investigación perteneComo afrodisíaco cientes al CONACYT; Como anestésico local además del CIMAV y el CIDESI, inau-

sustituida por la heroína. En 1954, la Comisión de EstuAunque faltaobservó mucho por resaltólaladismiimporpefacientes deaún la OMS con hacer, satisfacción tanciay de seguir trabajando en biotecnología, nanotecnución escasa calidad de las incautaciones de cocaína. mecatrónica, tecnologías la información Ennología, 1970, en la cuarta edición de las de Bases farmacológi- y ciencias de la salud, a fin de conjuntar excelencia, per-

15/04/2008 16:24:12 15/04/2008 17:48:25


CONTENIDO CONOCIMIENTO

86

Adicciones

Adicciones

tinencia, mayor articulación entre los actores y una rendición de cuentas más eficaz para con la sociedad.

70 Adicción a los videojuegos GONZÁLEZ PARÁS Doctor Salvador Barrera Aldana El gobernador González Parás señaló a su vez que con la sexo hay 73 Adicción inauguración de este centro se constata que al cuando Profesor Ismael Vidales proyecto, voluntad y capacidad de asociatividad, se pueden convertir en realidad los sueños, que tienen queyver 75 Leticia Margarita las compras compulsivas Licenciado Juan Roberto Zavala con la visión estratégica de un mundo que se transforma; esas aportaciones se vuelven también acicates importantes 77 Adicciones: flagelo de la sociedad del desarrollo, imanes poderosos que atraenPatricia la inversión Doctora Liliana Cerda Pérez productiva, que generan empleo, inteligencia y desarrollo La Ciencia es Cultura 78 En el principio era el poder económico. Licenciado Jorge Pedraza Doctor Prisciliano de León

Directorio

Ingeniera Claudia Ordaz “Hoy, Física aquíy estamos a andar un centro deoinVigorexia: ¿salud adicción Educación Deporte echando 80 Ingeniera Claudia Ordaz vestigación que tiene una dimensión nacional; que forma Doctor Óscar Salas Fraire parte de la red de instituciones de ciencia que el Gobierno Las Universidades y la Ciencia 82 Aplica el Sector Salud el Programa de los Doce Pasos de AA orientado al secdeDoctor la República ha y que toma particuLicenciada Roxana Robles el Taller de Aplicaciones Industriales de la Nanotecnología Mario César venido impulsando, Se abordan en esta edición, tor productivo. larmente en estos últimos lustros, y particularmente en otros aspectos de las Salinas Carmona adicciones, tales como la estos últimos años, un esfuerzo mayor de crecimiento y Redacción genética de las mismas, ACTIVIDAD TRASCENDENTE deLicenciada presencia nacional”, puntualizó el mandatario estatal. Alma Trejo página 19; el tratamiento Este proyecto será dirigido por el doctor Jesús GonzálezdeHernández, Licenciado Carlos Joloy residencial los adictos,quien calificó como trascendente la actividad del Centro, tanto que cuenta con González Parás señaló que hoy en día la clave del páginaen 31; la codependencia, Diseño con que sesectores alude a familiares personal altamente calificado y que interactúa con los académico, éxito competencia global es la innovación, por Víctorpara EduardolaArmendáriz 84 Aprueba el Consejo programa provisional de los adictos, página 41, y productivo y de gobierno. lo Lindsay que aquellas empresas, sociedades gobiernos que2008 no deyBioMonterrey Jiménez Espinosa la importancia de la unidad avancen en competitividad, quedan fuera de la posibilidad Arte Gráfico o alianza familiar ante la Inicia labores, en el PIIT, El Centro de Investigación de 85 amenaza los convertir drogas, al esRafael Adame Doria Destacó la visión y voluntad política de Nuevo Leónde para deArquitecto transitar con éxito en los mercados globales regionales Materiales Avanzados página 43. en mejores niveles Circulación y Administración tado en un polo de desarrollo en el país que se traducirá y locales. 87 Abu Ghraib: arte plástico para Profesor Oliverio Anaya de ser vidaescuchado para la población. Rodríguez El gobernador manifestó que el campo de la nanotec-

Especial

88 Reconocimiento nología nos permitirá impulsar con los investigadores Licenciado Juan Roberto ZavalaEsta nueva unidad del CIMAV se dedicará a desarrollar, reproducir o adapLa revista CONOCIMIENTO tar tecnologías y generar innovaciones y nuevo conocimiento en el campo de que ahoraCIENCIA llegan con experiencia a este lugar, una mayor TECNOLOGÍAdees los una publicación los materiales tradicionales y avanzados; especialmente se enfocará hacia el atracción procesos de innovación de las empresas del Colegio de Estudios y globales que están volviendo, muchas desarrollo de nanomateriales y fuentes alternativas de energía, en apoyo a locales, nacionales y Tecnológicos de varias empresas dedicadas a estos rubros. El próximo 5 de mayo se anunciará deCientíficos ellas, sus ojos a México y a Nuevo León. Nuevo León (CECYTENL), con la el lanzamiento del cluster en nanotencologia. colaboración la Coordinación “Quierode decirles que una parte, no es desde luego todo, de Ciencia y Tecnología El CIMAV de Nuevo León ofrecerá servicios tecnológicos, asesorías, pero una parte importante de la razón por la cual Nuevo del Estado de Nuevo León formación de recursos humanos y capacitación especializada, con calidad León es el primer Estado de la República en inversión (COCYTENL). y pertinencia para los sectores industrial, de servicios y gubernamental, extranjera directa, con tasas de crecimiento muy altas, con la finalidad de incrementar la competitividad y eficiencia de esos sectoes porque muchas corporaciones globales se sienten Teléfonos en la redacción: 8346 res e incidir positivamente en el nivel de vida de la sociedad. atraídas por el capital intelectual y por estos proyectos 7351 y 8346 7499 de investigación y transferencia tecnológica, que estaCIMAV mos ahora de manera ordenada planteando como otro info@conocimientoenlinea.com El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV) es una insde los atractivos de la región para invertir”, puntualizó el titución integrada al Sistema Nacional de Centros Públicos CONACYT. Fue gobernador. El ingeniero Saturnino Registro solicitado previamente Campoy analiza los fundado en la ciudad de Chihuahua en octubre de 1994. con el nombre de CONOCIMIENTO mecanismos para la VOCACIÓN recuperación de las Los objetivos que tiene esta dependencia son los de generar LaLas vocación científicoentecnológica de la Unidad Monterrey adicciones, página conocimien46; en opiniones expresadas los to mediante la realización de investigación básica orientada, delartículos CIMAV, se orienta hacia el desarrollo de nanomateriatanto que otrosaplicada autores ysedesason responsabilidad sobreendeterminadas rrollo tecnológico con criterios de excelencia yenfocan pertinencia, los ámbitos de lesexclusiva y fuentes alternativas de energía, con una fuerte tende sus autores. drogas en particular, como la Ciencia de los Materiales y de la Ciencia y Tecnología Ambiental. dencia hacia la interacción con el sector productivo de la son: el alcohol, página entidad. 50; el tabaco, página 53; cocaína, página 55; la Otro de sus objetivos es formar recursoslahumanos con la preparación página 58; las y de y habilidades requeridas en los campos de lamariguana, Ciencia de los Materiales Existen ya algunos proyectos para llevar a cabo en metanfetaminas, página 61, la Ciencia y Tecnología Ambiental, a través ydelos programas posgrado de la unidad, como es la creación de la Maestría en Comersolventes de inhalables, excelencia, para su inserción en los sectores productivo cialización de Ciencia y Tecnología, conjuntamente con página 65.y académico y transferir el conocimiento generado en los ámbitos de competencia del Centro a la Universidad de Texas en Austin; el establecimiento de los sectores productivo, académico y social. un Cluster de Nanotecnología del Estado de Nuevo León, y

Portada

2y87.indd 86y3.indd 1 1


CONOCIMIENTO

87

Centro de las Artes

EDITORIAL

Adicciones

Abu Ghraib: arte plástico para ser escuchado Por Jesús María Flores Liliana Arroyo Ricardo de la Huerta René Argüelles Angélica Pérez

N

Depresión y ansiedad Antesala de las adicciones

o cabe duda que el siglo XX significó un momento importante en la historia del arte latinoamericano. Aunque el “boom” fue literario, las expresiones artísticas de calidad explotaron más allá de este ámbito, y entre los muchos artistas queegún emergieron el Worldencontramos Almanac Report, en el año 2007, al pintor, escultor y dibujante colombiano las medicinas queFernando más prescribieron en Estados Botero. Unidos los médicos fueron los antidepresivos. Es-

S

ando lo único que se muestra son los resultados numéricos del enorme incremento porcentual, de más de diez veces en los últimos lustros, del uso de alcohol, drogas, tos fármacos sobrepasan a los antibióticos, antihiper- cigarro, comida, juego, etcétera. En estas reuniones se Considerado el artistatensivos vivo originario Latinoamérica olvida que hay una candela brillante de esperanza en el y a lasde sustancias anticolesterol. Si a esto le más cotizado actualmente en el mundo, el pintor un agregamos los sedantes, el es porcentaje de pacientes que aparentemente convencional, pero contundente en sus icono universal del arte. Su extensa es reconocida por En cuadros podemos resultados, ver plasmadatratamiento la degradación a la de humana los doce pasos de gimnasia asisten al obra médico y reciben alguna de los estas medicinas estuvieron obligadosintelectual a responderylos cautivos porconsciente órdenes de que describieron niños y adultos de todas antidepresivas partes por igual. percepción o sedantes sobrepasaque el 35 por ciento. los soldados estadounidenses los fundadores de Alcohólicos Anónimos. ABUSOS CARCELARIOS La cifra anteriormente escrita muestra que uno Después de ver el reportaje que transmitió la cadena das para cubrirlesylos ojos; palos, cuchillos, capuchas y guantes para existen no tener Como podrá observarse en este volumen, de cada tres pacientes sufre de depresión o ansiedad, televisión CBS sobre los abusos hacia prisioneros directo con ellos. En una entrevista hecha al de pintor, la extambién nuevas adicciones; una ellas,referente la de las acomque conforme lo describiódeelguepremiocontacto nobel Crick, estos rra iraquíes cometidos por soldados norteamericanos en posición, colombiano confesó que por medioen dequienes sus obras busca liberar que genera miseria la padecen; otras,su padecimientos colocan a los enfermos en el el borde del pras, la prisión de Abu Ghraib, Botero quedó tan impactado, rabia.enfermedades El artista pinta acomo los prisioneros desnudos con heridas, para expresar, las del internet, queyenajenan la comunicación desfiladero para caer en las adicciones, que decidió hacer una serie -recientemente expuesta en como dijo anteriormente, Se dice que cuando los periódicos familiar, sufrimiento. y algunas, como la del sexo, que confunden la con importante repercusión médica, social se y económica Monterrey- de aproximadamente 90 pinturas, asímundo como contemporáneo, ya no hablan de cuando viene el papel artista erótica que deja bellezaahora de la es pasión hecha amor con ladel saciedad en el ya bastante sufrido enese el asunto, numerosos dibujos que cual muestran los abusos y torturas sus obras lo que sucedió.del Así,enfermo cuando la genteoempiece a olvidar animal primitiva sexual del pederasta; mil millones de personas estánplasmado muriendocon de hamcometidas en la prisión. Su conciencia lo sucedido, el arte estará recordarlo. Indudablemente, la técnica yeselun esto,ahí sinpara olvidar el terrible flagelo de la obesidad breobjetivo: y otros hacer mil millones de tanpersonas están muriendo to en las autoridades como el público en general, en concepto inherente a lasobrepeso originalidad de creación artística hablamos. Pero quecuando sufrimos los comedores compulsivos. por en la obesidad espera de así poder ejercer presión sobre el tema y llegar a en el caso de esta exposición, no sólo vemos el estilo tradicional de Botero, en el una solución saludable en aras respeto losdiscusiones derechos filosóficas que se juega conlalos volúmenes corporales de espacio, sino Como corolario de ylolas quedimensiones aquí se describe podemos Al del margen de alas sobre humanos. Botero muestra en sus existencial obras la tortura que un constante colores ode por contrario,nuevas de la ausencia concluirjuego que eldeproblema laseladicciones y vieangustia de un física, mundo en el apreciamos que la libertad moral y psicológica recibida por los está prisioneros. En los éstos. Un recurso en Abu es el usola del tinte rojo en contorjas es el más serioGhraib reto que tiene civilización contemdel hombre en conflicto con elde entorno cultural y recurrente cuadros podemos ver plasmada la degradación manos principalmente, que coincidehay en momentos que la poránea y que para combatirlas que buscar en el faro con el desarrollo de una humana civilizaciónnos quede nopies, respeta los y ojos a la que estuvieron obligados responder los del cautivos involucra situaciones de de humillación y enojo. luminoso paz espiritual y de la satisfacción comprovaloresafundamentales quehacerpintura humano, la verdad por órdenes de los soldados estadounidenses. Algunos resultante es que éste será el siglo de las adicciones, con metida con el deber cumplido de dar y de amar, que es de los infames actos quetodos representó Botero que en sus JUEGO DE SOMBRAS la única acción de grandeza que nos acerca a la esquiva los problemas estopinproducirá en el desarrollo turas y dibujos son los actos en los quepor fueron Asimismo, se exalta elmusa dominio los soldados sobre los prisioneros increde ladefelicidad que siempre buscamos en loalextede unsexuales mundo lastimado las infecciones endémicas obligados a participar, ely uso de ropa interior femenina mentar el volumen corporal de los primeros. Un ejemplo se aprecia en un cuadro con un ambiente ecológico sujeto a la autodestrucción rior, sin darnos cuenta de que ella está reposando en en forma de burla, los actos inmorales pasillos a donde el soldado ponenuestro su pie interior. sobre la cabeza del prisionero y al momento de del hombre, queen es los “el lobo del hombre”. la vista de todos, el sometimiento a aparatos de tortura; comparar el pie de éste con el del primero, resulta considerablemente más chico. sin mencionar que dentro de interesante es el uso de las sombras, ya que en todos los cuadros, En las estacárceles edición podemos tratamos ver de noOtro sólo aspecto describir con charcos de sangre, orina,datos vómito, y lo más nacional impactante es exceptoelen dos, éstas van dirigidas de izquierda a derecha. El contexto que eny casuística e internacional incremenque los prisioneros expresan terror, sufrimiento, todos los to desúplica, estas patologías, sino tambiénvuelve de dara alguna luz cuadros es una celda sombría, misma que transmite la demiedo y gritos de dolor. sobre la filogenia de la especie humana, sespe-ración y angustia de los prisioneros, para crear no sólo una exposición de que conduce a gran calidad técnica, sino un repertorio de protesta social. Durante su desarrollo este problema, y, particularmente, sobre el tratamiento MUESTRA IMPACTANTEracional, esto último lo más importante, artístico, Botero se vio influenciado por los problemas sociales de su entorno. pues la gente En esta muestra, ningúnque prisionero fue pintado el una Antes deelAbu Ghraib ya había plasmado actos de violencia en sus pinturas 1596 a 1650 padece alguna adiccióncon busca luz en horrible puño cerrado. Todos tienen sus manos abiertas, dando a y dibujos, en protesta por la situación que vive Colombia con el narcotráfico antro cavernoso en donde está sumergida, al perder su Nací libertad. La entender que necesitan ayuda de otra persona para salir y la guerrilla principalmente. De ahí que Abu Ghraib no con es un acontecimiento conciencia de la realidad y así ser esclavo de las dependepresión y la ansiedad me de esa situación de terror.dencias, Algunosque métodos utilizados por aislado, y seguramente en otras partes del mundo aún existen hombres capaces destruyen su innata libertad. hicieron esclavo con las los soldados para torturar fueron los perros salvajes que de realizar barbaries que ponen en duda su condición de humanos. Por cadenas de mi adicción.ello, el fueron introducidos dentro de celdas para atacar a loslo que artista colombiano Se las trata, entonces, de evitar sucede frecuen- trata de reflejar una sociedad oprimida por el maltrato, en prisioneros; aparatos de temente martirio,en esposas, cuerdas, ven- o en donde los personajes los diálogos médicos la televisión, cu- dentro de su pintura quieren ser escuchados.

Pienso, luego existo

DESCARTES

15/04/2008 17:53:43 15/04/2008 16:56:18


88

CONOCIMIENTO

ADICCIONES

¡Premia el CECYTE-NL a sus maestros! A personajes nuestros en el tratamiento

Juan Roberto Zavala zavat_2004@yahoo.com.mx

de adicciones Con Directora unadelderrama de $2.475.907.00 Experta (dosen lamillones cuatrocientos elaboración de programas de prevención de Centro de Integración Juvenil Monterrey, A. C., adicciones para diversas instituciones desde agosto de 2002, y por tanto dedicada a la prevención, setenta y cinco mil novecientos siete pesos), el CECyTE-NLgubernametales premiay noel gubernamentales, Roxana Robles Arredondo durante más tratamiento, rehabilitación e investigación científica de 15 años ha asesorado, capacitado y dado pláticas en sobre el consumo de drogas en Nuevo León, Silvia Laura desempeño de mejores maestros en 2007, asignando el como pago de diversas instituciones y grupos de apoyo, Alcohólicos Camarillo Vázquez dirigesus un grupo de médicos psiquiatras, Anónimos, sobre el riesgo de consumo de drogas. psicólogos y trabajadoras sociales, que implementan uno, programas dos y hasta tres salarios mínimos durante año,delque va desde Actualmente un es responsable programa de Prevención y preventivos y dan tratamiento a los adictos ya Control de Alcoholismo en el Estado, de la Secretaría de Salud. sus familiares. mayo de 2008 hasta abril de 2009. Licenciada Silvia Laura Camarillo Vázquez

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León y con una especialidad en Psicoterapia Individual, con orientación Psicoanalítica, de la Facultad de Psicología de la misma institución, tiene particular preocupación por la situación física, emocional y sexual de los niños y los discapacitados, a quienes considera las víctimas más frágiles de la violencia familiar.

Licenciada Roxana Robles Arredondo

Es licenciada en Psicología, y tiene una maestría en Psicología Cognitiva Conductual, ambos grados académicos de la Universidad Iberoamericana. Tiene diversos diplomados, como “Trastornos del sueño”. Forma parte del Comité de Seguridad Pública y Legislación en Adicciones, del Consejo Estatal Contra las Adicciones.

Los maestros que concursan en este programa de estímulos integran un expediente con los documentos probatorios de su desempeño, el cualDoctor es revisado por una comisión especial. Otoniel Cárdenas Elizondo Licenciado Pablo Antonio Saldaña Ramírez

Dedicado desde 1998 a la prevención de las adicciones, Pabloir De esta forma, los logros académicos muestran claras evidencias de Antonio Saldaña Ramírez es, a partir del año 2001, jefe de Prevención de Adicciones del DIF Estatal, donde estructura en aumento cada año. y opera programas dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes Otoniel Cárdenas Elizondo es médico terapeuta familiar y experto en la prevención y tratamiento de adicciones. Desde el año 2004 es coordinador regional noreste de los Centros de Integración Juvenil, labor en la que se comprenden los estados de Nuevo León, Durango, Coahuila y Tamaulipas.

Es director fundador del Centro de Tratamiento Residencial de la Farmacodependencia en Nuevo León, y, junto con directivos de la Facultad de Psicología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, estableció un diplomado sobre Tratamiento y Prevención de Adiciones. Decidido partidario de la detección temprana de las adicciones, y del correspondiente tratamiento psicológico y terapéutico –con internamiento en caso necesario- ha participado en diversos programas televisivos sobre el tema, particularmente en lo que corresponde a jóvenes y adolescentes.

Maestro Jorge Carlos Lozano Lain Diseñador y creador en 1989 del Departamento de Prevención de Adicciones del ITESM, Campus Monterrey, Jorge Carlos Lozano Lain estableció las políticas de esa institución para prevenir, apoyar y ayudar a los alumnos con problemas de uso o abuso de sustancias legales e ilegales, y de 1990 a 2001 fue coordinador de la Campaña de Concientización del abuso de Alcohol en el Tecnológico. Asimismo, trazó la postura de la institución con las personas infectadas del VIH Sida y con desórdenes alimenticios. Actualmente es director del Departamento de Asuntos Estudiantiles. Es licenciado en Administración de Empresas y tiene una Maestría en Ciencias de la Administración, ambos grados académicos del ITESM. Ha tomado cursos en el país y en el extranjero sobre Adicciones y Farmacodependencias.

FORROS.indd 1 88y1.indd 1

y adultos, y forma grupos en los planteles educativos a los que se les imparten cursos talleres de prevención. Con gran éxito capacita también a estudiantes de educación media superior y superior para que a su vez ellos sean instructores en los talleres.

Es licenciado en Criminología por la Facultad de Derecho de la UANL y tiene un Diplomado en Mercadotecnia e Imagen Política, por el ITESM, Campus Monterrey. Fue becado por Rotary International para participar, en la Ciudad de Austin, Texas, en un grupo de estudio en dependencias dedicadas a la prevención.

Maestra Soledad Torres Enríquez Responsable durante 15 años de los programas preventivos de adicciones de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, de la Secretaría Estatal de Salud, Soledad Torres Enríquez pertenece al Comité de Prevención y Control de Adicciones que conforma el Consejo Estatal Contra las Adicciones. A su cargo tiene, entre otras cosas, la implementación de programas de prevención; campañas y brigadas con jóvenes promotores voluntarios; campañas de prevención en Escuelas Primarias y Secundarias, y comparte esfuerzos con el organismo Alcohólicos Anónimos. Es licenciada en Psicología, y tiene una Maestría en Psicología Social, ambos grados académicos de la UANL. En 1974 ingresó al Programa de Grupos Integrados de la Secretaria de Educación, incorporándose posteriormente al Programa de Salud Mental y Adicciones de ese organismo.


CONTENIDO

Adicciones

Editorial

Consejo Editorial Presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología de Nuevo León Ingeniero Juan Antonio González Aréchiga N. L. Gob. Licenciado Omar Cervantes Rodríguez Director del Programa Ciudad Internacional del Conocimiento Ingeniero Jaime Parada Ávila CAINTRA Ingeniero Xavier Lozano Martínez ITESM M. C. Silvia Patricia Mora Castro UANL Doctor Mario César Salinas Carmona

3 Depresión y ansiedad Antesala de las adicciones

Adicciones 4

Estimulantes… perspectiva histórica Doctor Javier Lugoleos Cano

9

La maldad del Thriller Keith Raniere

14

Adicciones: enfermedades del siglo XXI Félix Ramos Gamiño

16

No soy un drogadicto; simplemente, me gustan altos niveles de dopamina Maestro Rodrigo Soto

19

Genética de las adicciones Doctora Beatriz de la Fuente Cortez

22

Epidemiología del consumo de drogas en Nuevo León Doctor Juan José Roque Segovia

27

¿Existe una sola causa para la drogadicción? Doctor Francisco Javier Rodríguez Lara

31

Tratamiento residencial de las adicciones Doctor Otoniel Cárdenas

34

Aspectos legales en el tratamiento de la farmacodependencia Doctor Jorge Luis Mancera Maldonado

38

Prevención: el adicto no se hace de la noche a la mañana Licenciada Silvia Camarillo

Doctora Diana Reséndez Pérez Doctor Alan Castillo Rodríguez Ingeniero Jorge Mercado Salas

41

Codependencia Licenciada Roxana Robles

43

Alianza familiar contra la amenaza de las drogas Ingeniero Jorge Cervantes Oviedo

Directorio

46

La recuperación de las adicciones Ingeniero Saturnino Campoy

50

Historia del alcoholismo Doctor Miguel Valdés

53

Tabaquismo: el peor enemigo Doctor Rodolfo Posadas Valay

55

Cocaína: una de las drogas de mayor antigüedad Doctora Brisa Marinas Galván

58

Mariguana, la droga ilegal de uso más frecuente en el mundo Doctora Rosario Leticia Alonso

61

Metanfetaminas: aspectos generales Doctor Francisco Javier Morales Loa

65

Salud pública y solventes inhalables Doctor Ariel López Hernández

67

Ludopatía: ¿Jugar es peligroso? Manuel Ponce Bernal Alor Ruiz Hernández

Director General Doctor Luis Eugenio Todd Subdirector Licenciado Juan Roberto Zavala Director Editorial Félix Ramos Gamiño Educación Profesor Ismael Vidales Delgado Ciencias Básicas y del Ambiente Doctor Juan Lauro Aguirre Desarrollo Urbano y Social Ingeniero Gabriel Todd Ciencias Médicas Doctor David Gómez Almaguer Ciencias Políticas y / o de Administración Pública Contador Público José Cárdenas Cavazos Ciencias de la Comunicación Doctora Patricia Liliana Cerda Pérez

El doctor Javier Lugoleos presenta una perspectiva histórica de las adicciones, y señala los efectos que las diferentes drogas pueden tener en el organismo y en la mente de los consumidores, página 4; Keith Raniere indica cómo el ser humano, ante la fuerza de las sensaciones adictivas es capaz hasta de hacer a un lado la experiencia de la vida futura, página 9.

El doctor Luis Eugenio Todd escribió en fecha reciente el libro Adicciones: enfermedades del siglo XXI, cuyo tema se analiza en esta edición, página 14; el maestro Rodrigo Soto asegura que todos los seres humanos tenemos, en cierta forma, alguna adicción, aun cuando no sea necesariamente a determinada droga estimulante, página 16.

14/04/2008 17:52:51 15/04/2008 16:49:36



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.