Justo Medio Edicion 24

Page 75

Por: Donato Mario Chilo Ccama*

Quechua, idioma mater del Tawantinsuyu Idioma originario hablado por más de catorce millones de personas, el Quechua es considerada la segunda familia de lenguas más desarrolladas en América. Se caracteriza por tener aglutinantes y poseen sufijos que permiten cambiar el significado de las palabras. La Academia Mayor de la Lengua Quechua, de acuerdo a las evidencias lingüísticas, trabajos de investigación idiomá-

tica y filológica realizado por los Miembros Académicos, sostiene que el Quechua hablado en el Cusco es la más acertada de todas las demás variaciones dialectales. Luego de un breve comentario sobre el idioma Quechua, agradeciendo a la Revista Justo Medio por esta oportunidad, doy a conocer algunas pautas para la correcta escritura del Idioma Quechua.

Números Nº

Español

Quechua

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho Nueve Diez

Juk Iskay Kinsa Tawa Phisca Soqta Qanchis Pusaq Isqon Chunka

Pronombres Personales Persn

SINGULAR

1º Noqa Yo 2º Qan Tú – Ud. 3º Pay Él - ella

PLURAL

1º 1º 2º 3º

Noqanchis Nosotros-as Noqayku Nosotros-as Qankuna Ustedes Paykuna Ellos-as

Incluyente Excluyente

Palabras más usuales: ¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Dónde vas? ¿De dónde vienes? ¿Qué haces? ¿Qué quieres?

Cuadro de Morfemas Quechuas Singulares ni nki n Plurales nchis yku nkichis nku

CONJUGACIONES CON EL VERBO Llank´ay = Trabajar Español PRONOMBRES Yo trabajo Noqa Tú trabajas Qan El trabaja Pay Nos. trabajamos Noqanchis Nos. trabajamos Noqayku Uds. trabajan Qankuna Ellos trabajan Paykuna

P

Quechua Llank´a ni Llank´a nki Llank´a n Llank´a nchis Llank´a yku Llank´a nkichis Llank´a nku

¿Iman sutiyqui? ¿Maymantan kanki? ¿Mayta rinki? ¿Maymanta jamunki? ¿Imata ruwanki? ¿Imata munanki?

LECCIÓN : N° 01 Sufijo: ( cha ) En el Idioma quechua es “diminutivo y afectivo”; mientras que en el Castellano es equivalente a la forma ( ito ) o ( cito ). Agregar el sufijo “cha” a la raíz sustantiva: Ejemplos: * Wasi = Casa : wasicha = casita * Warmi = Mujer : warmicha = mujercita * Alqo = Perro : alqocha = perrito * Michi = Gato : michicha = gatito * Wallpa = gallina : wallpacha = gallinita * …………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… * ……………………………………………………………… TAREA: COMPLETAR EJEMPLOS

* Magíster: En Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica Miembro de Número de la Academia Mayor de la Lengua Quechua – Cusco. / Email: tawantinsuyu@hotmail.com

75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.