Foto: Giancarlo Ávila
ENTREVISTA
Debemos desconcentrar parques industriales de Lima Especialista Italo Lorenzzi Bolaños
El concepto innovador de los Parques Industriales ofrece un punto de partida para enfrentar el cada vez mayor desafío global del desarrollo sostenido. Para lograr que este último sea financieramente viable, muchas entidades necesitarán incluir al sector industrial en su fórmula económica. Sin embargo, para poder involucrar a la industria en estrategias sustentables, se demandará mejoras fundamentales en el funcionamiento ambiental de la industria, eficiencia de recursos, así como una responsabilidad social con sus comunidades locales. Sobre este tema y en lo que respecta a las bolsas de trabajo, dialogamos con el especialista Ítalo Lorenzzi Bolaños.
58
¿
Cuán importante es para nuestro país el funcionamiento y desarrollo de los parques industriales? – Un parque industrial, es un conjunto de talleres productivos que agrupan a distintas industrias que van a reunirse en una zona comercial con fines comunes. Como se sabe, la micro y pequeña empresa, para el Perú es fundamental porque es una pieza clave para el desarrollo. Debemos darle impulso aquí. Hay una política de Estado que sería muy interesante que es la reducción del 12% en el IGV para las Pymes, eso señalaría un impulso verdadero. Fuera de nuestras fronteras, por
ejemplo, tenemos a Argentina y México donde sus parques industriales se han desarrollado a niveles muy amplios. Es importante capturar esos modelos y poder establecerlos en el Perú, y definitivamente necesitamos el apoyo del Estado, esto va a ser crucial dentro del desarrollo de parques industriales por que no solo es el desarrollo del industrial como industrial, sino también la microempresa como una entidad que se desarrolla en un ámbito familiar. Hablamos de un 80 % según las estadísticas, donde trabaja el padre o madre como la cabeza, los hijos, primos, sobrinos y mano de obra contratada. ¿Cómo promover las bolsas de traba-