dÍa deL PadRe
En el nombre del Padre
Ser padre no es fácil en estos tiempos. Mucho menos lo es ser jefe de familia en esta moderna era que demanda un mayor sacrificio y comprensión hacia los hijos. Pero estos padres, en sus diversas facetas, han sabido sacar a su familia adelante dándoles amor, apoyo y bienestar. Ellos luchan a diario por progresar, ser mejores y dejar a sus hijos un legado y una imagen viva del padre y amigo que estará presente siempre, en los buenos y los malos momentos. En las siguientes semblanzas, la revista JustoMedio ha querido rendir un sincero homenaje a todos los padres en su día, deseándoles felicidad y prosperidad. Armando Massé Fernández
Papá Goyo
Es recordado por sus románticas baladas, como “Buenos Tiempos” y “Ahora me pregunto qué será de ti”. Pero lo que pocos saben es que el músico y director de la Asociación de Autores y Compositores (Apdayc) es padre de dos mellizos: Antonella y Gian Pierre, ambos ángeles de Dios que le permiten vivir la paternidad con mucha dulzura y alegría. Durante su niñez, sufrió mucho la carencia de una verdadera familia, pues su madre murió cuando apenas tenía año y medio, y luego, su padre contrajo segundas nupcias. Si bien fue criado por su abuela, quien le dio mucho amor, al ser hijo único la soledad lo invadió cientos de veces. Además de cantante y compositor, estudió Medicina y Derecho. Actualmente dirige su propio estudio musical, estudia una maestría sobre propiedad intelectual y, sobra decirlo, es amante de la lectura. En la ciudad de Asunción, en Paraguay, fue elegido vicepresidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac) y también es director general de la Asociación de Productores Fonográficos Independientes del Perú (Aprofip). Este mes viajó a Washington a una invitación del Congreso norteamericano para evaluar el futuro de los derechos de autor en el mundo. Sus hijos y su adorable esposa Lourdes lo llaman con el cariñoso apelativo de “Papá Goyo”.
26