Cómo subtitular con DivXLand Media Subtitler

Page 1

CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER Vamos a ejemplificar cómo crear subtítulos para un vídeo utilizando el programa gratuito DivXLand Media Subtitler, que se puede descargar desde este enlace. Supongamos que ya disponemos de la transcripción o texto que van a constituir los subtítulos en un archivo .TXT. Recordemos que a cada línea de este archivo de texto le corresponderá un subtítulo.

Condiciones iniciales En nuestro ejemplo, tenemos un vídeo llamado Historiamusical.flv, que recorre gran cantidad de páginas de la historia de la música en seis minutos, y queremos subtitularlo con los títulos de las obras que van apareciendo. Los títulos los tengo en el archivo titulos.txt. Si alguien necesita estos archivos para probar, podéis contactar conmigo en el correo del blog.

Procedimiento 1. Abrir el programa DivXLand Media Subtitler. Nos aparecerá la pantalla siguiente.

2. En el menú, selecciono Configuración > Configuración general. En Control de Cronometraje, desactivo la opción “Activar limitación de tiempo automática”

diciembre de 2010


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

3. En el menú, selecciono Archivo > Abrir video…. Busco y selecciono el vídeo por subtitular (Historiamusical.avi), pulsando Abrir.

4. En el menú, selecciono Archivo > Abrir texto o subtítulo…. Busco y selecciono el archivo de texto que contiene los subtítulos (Titulos.txt), pulsando Abrir.

2 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

Observamos que los subtítulos se pueden editar, pulsando botón derecho del ratón.

5. Selecciono la opción “Presionar botón Aplicar” y comenzamos el proceso. 6. Subpasos para editar los subtítulos a. Me sitúo en el subtítulo que quiero introducir en el vídeo, en principio, el primero. b. Reproduzco el vídeo del botón play. c. En el momento en que quiero que comience el subtítulo, pulso en Aplicar, y mantengo pulsado. d. Levanto la pulsación al cabo del tiempo que deseo que el subtítulo se mantenga visible. Los tiempos de inicio y final se habrán grabado en el programa. e. Automáticamente, el programa pasará al siguiente subtítulo, y repetimos el proceso desde c, sin parar la reproducción del vídeo.

3 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

2 3

4y5

1

7. Ahora sólo restaría Guardar y salir,…

8. Corrigiendo subtítulos 9. …pero imaginemos que nos hemos equivocado, queremos introducir un subtítulo que no existía, cambiar el orden de otro, o simplemente, no tengo tiempo para terminar el proceso en todo el vídeo ¿Qué hacemos? Pues, en principio, guardamos y salimos. Para ello: Pulsar en el menú Archivo > Guardar como… Selecciono el tipo de archivo (SRT). Pulso en ACEPTAR, y doy nombre y ubicación al fichero de subtítulos (en nuestro ejemplo, Titulos.srt). Nos aparecerá un mensaje indicándonos que, al no haber acabado el proceso, hay líneas de texto sin asignar a subtítulos. Es normal. Pulsamos en Sí.

4 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

10.Si tenemos que corregir los subtítulos, lo haremos directamente sobre el archivo de subtítulos (Titulo.srt) con un editor de texto (como notepad o bloc de notas). Para ello abrir el archivo con el bloc de notas. Para ello, sólo hay que pulsar botón derecho sobre el archivo en el explorador de Windows, y seleccionar Abrir con… De los programas que aparecen, elegir el Bloc de notas. 11.Activa la casilla “Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo de archivos”, para no tener que hacer este proceso cada vez que abras un fichero de subtítulos.

5 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

12.En nuestro ejemplo, vamos a insertar un subtítulo adicional entre el subtítulo 15 y 16, ya que se nos ha olvidado que el subtítulo 14 se repetía tras el 15.

Como se aprecia en la imagen, inserto el subtítulo, con el número de orden consecutivo que le corresponde, y los indicadores de tiempo a cero. ¿Qué ocurre con el resto de los números de orden? ¿Hay que cambiarlos todos? NO ES NECESARIO. Se quedan como están y todo funcionará correctamente. 13. Retomamos los subtítulos. Vuelvo a abrir DivXLand. Repito los pasos 3 y 4, pero ahora cargando el archivo Titulos.srt.

6 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

14.Selecciono Presionar botón Aplicar. 15.Seleccionamos el subtítulo nuevo a partir del que voy a corregir (en nuestro ejemplo, el número 16 – Grieg…) y realizo el proceso aprendido en el paso 6. 16.Guardar y salir.

7 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

Reproducir el vídeo con subtítulos: lo más fácil. Para reproducir el vídeo con los subtítulos creados, utilizaremos el reproductor gratuito VLC, que puedes descargar aquí. Para que el vídeo reconozca los subtítulos como propios, sólo hay que hacer: 1. Hacer que coincidan exactamente los nombres de fichero del archivo de vídeo y de subtítulos. Observa la imagen.

2. Reproducir el archivo de vídeo con VLC. ¡Y ya está!.

Reproducir vídeo y subtítulos: menos fácil, más útil. ¿Para qué utilizar otro método más complicado? Pues, por ejemplo, porque nos permite elegir distintos subtítulos para un mismo vídeo. (Subtítulos en distintos idiomas, preguntas y sus soluciones, etc.). En este caso, haremos lo siguiente: 1. Para reproducir el vídeo con los subtítulos creados abriremos el reproductor VLC y seleccionaremos en el menú Medio > Abrir archivo avanzado….

2. Pulsaremos en el botón Añadir, dentro de la pestaña Archivo. Seleccionaremos el vídeo a reproducir (Historiamusical.avi) y pulsaremos en Abrir.

8 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

3. Activaremos la casilla Usar un archivo de subtítulos, y pulsaremos en Explorar. Seleccionaremos el archivo de subtítulos a utilizar (Titulos.srt) y pulsamos Abrir.

4. Pulsaremos en Reproducir, y ¡ya está! Ahora ese vídeo estará vinculado siempre con esos subtítulos, salvo que queramos cambiar de fichero de subtítulos, en cuyo caso deberemos repetir el proceso explicado.

9 de 10


CÓMO SUBTITULAR CON DIXLAND MEDIA SUBTITLER CPR “Juan de Lanuza”, Zaragoza Justino Sebastián Germán

10 de 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.