INTRODUCCIÓN Durante el primer semestre del año 2006, la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda encargó a un panel de expertos evaluar al Programa de Transferencia de Fondos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. La línea dentro de la cual se enmarca esta iniciativa es la de Evaluación de Programas Gubernamentales, cuyo objetivo es evaluar el diseño, gestión y resultados de los programas públicos proporcionando información que apoye la gestión de los programas y el proceso de asignación de recursos. La metodología aplicada se basa en la de marco lógico utilizada por organismos multilaterales de desarrollo, como el Banco Mundial y el BID. Los resultados arrojados por la misma, dieron a origen a diversas recomendaciones que institucionalmente fueron traducidas en 41 compromisos. Uno de ellos consiste en “realizar un estudio que permita obtener información de los aportes que realizan las entidades que participan en el programa (montos involucrados y objetivos para los que se utiliza esos recursos)”, es decir, conocer si las entidades con quienes JUNJI mantiene convenio vigente para la operación de jardines infantiles inyectan recursos propios para el funcionamiento de los establecimientos. En este mismo sentido, no sólo resulta interesante conocer las magnitudes de los aportes extra, sino también saber a qué tipo de gasto estaban asociados -personal, material didáctico, material de oficina, capacitación, mantención u otros- y, por último saber el por qué de la destinación voluntaria de estos recursos. Este es el segundo año consecutivo en que se prepara este informe, puesto que el año 2007 no se logró alcanzar representatividad nacional y regional para la presentación de los datos. En dicha ocasión, la recolección de la información se hizo vía correo electrónico, medio a través del cual se remitió un cuestionario a cada una de las 287 entidades con quienes existía convenio vigente. De esta cifra, se recibieron sólo 51 respuestas, lo que representó un 17,7% del universo de entidades. En esta ocasión, el diseño del Estudio sufrió algunas modificaciones. La unidad de análisis no fue la entidad en convenio de transferencia de fondos, sino que el jardín infantil, lo que permitió asegurar un mayor margen de representatividad. Además, la encuesta fue entregada directamente por profesionales de las Direcciones Regionales, lo que nos aseguró la recepción del instrumento y el entendimiento de la importancia del mismo.
Sección Estudios y Estadísticas Departamento de Informática y Planificación Junta Nacional de Jardines Infantiles
4